Actualidad y sociedad
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carniceros contra la matanza de animales: "Me arrepiento de no haberme hecho vegano antes"

Fueron carniceros, matarifes, cazadores y ganaderos y ahora son veganos y activistas por la defensa de los animales. El pasado enero, y bajo el lema Si Yo He Podido, Tú También Puedes, Tom, Phil, Riccardo, Peter y Thomas decidieron recopilar sus testimonios en un breve vídeo y colgarlos en las redes sociales. El mensaje caló porque estos cinco alemanes saben de lo que hablan y conocen, de primera mano, la industria de la explotación y el sufrimiento animal.

| etiquetas: carnicero , matarife , cazador , maltrato animal , veganismo , industria carnica
29 5 18 K 58
29 5 18 K 58
  1. Mas propaganda vegana... Luego se esconden para comer carne por que enferman..
  2. #1 Yo mayormente me alimento de animales veganos, técnicamente soy casi vegano por la propiedad transitiva.
  3. Los intentos de atraer el voto vegano por parte del tabloide morado rayan ya el patetismo.
  4. #1 los veganos que conozco están sanísimos tras años de hacer esa dieta. Sin embargo, la cantidad de omnívoros con hipertensión, hipercolesterolemia, graves daños cardio-vasculares, etc. es asombrosa. Quizá no es una cuestión tan simple como comer carne o no comerla, sino de preocuparse en que la dieta aporte todo lo necesario.

    No es propaganda vegana, son testimonios de gente muy vinculada a la industria cárnica. Otro tema es que digan cosas que incomodan.
  5. #4 Estadística muy importante,los veganos que conoces xD Yo a todos los que conozco que viven en un número 13 nunca les ha tocado la lotería, casualidad?
  6. #1 El lobbie del tofu.
  7. #4 lo contrario de la alimentación vegana no es la alimentación con ultraprocesados insanos que derivan en los problemas que dices. Se está sanísimo comiendo carne buena en una dieta equilibrada
  8. #4 correlación no implica causalidad!
  9. #5 de las muertes por problemas de salud vinculados a comer fatal, pero omnivoramente eso sí, no comentamos nada, verdad?

    #7 se puede estar sanísimos comiendo poquísima carne. Según la OMS, que al fin y al cabo, ni que supieran algo.

    #8 no, pero la sobreingests de carne (que es habitual en prácticamente toda la población del primer mundo) se relaciona directamente con problemas graves de salud.
  10. Pues me parece una historia muy interesante!! .

    Además comer carne es algobqze esta pasado de moda. Cada vez a la peña le apetece menos. Ya no tiene sentido.
  11. #9 Cualquier cosa en exceso mata, eso incluye al agua, la carne y también los plátanos. Entre ser un zampon de chorizos y un comeflores hay un término medio.
  12. #10 claro. Por eso en el super hay albóndigas veganas, hamburguesas veganas y salchichas veganas.
    Quiero y no puedo vegano
  13. #11 según la OMS no se ha podido establecer el límite de consumo seguro de carne roja o procesados www.who.int/features/qa/cancer-red-meat/es
  14. Enhorabuena a los veganos, así nos toca más cochinillo, jamón, cordero, ... a los demás.
  15. #2 pero si esos animales te comen a ti no son veganos, se demuestra que la propiedad conmutativa no aplica en estos casos
  16. No hay suficientes veganos el pulpo y los ibéricos siguen por las nubes.
  17. #4 ¿Estudio o estadística sacada de donde no brilla el sol?
  18. Yo conozco a muchos carniceros que siguen siendo carniceros. Si queréis hago un artículo también.
  19. #3 Pues viendo como Ramón Espinar no se cortaba pidiendo coca colas después del boicot que promulgaba Podemos seguro que se ponen morados a cochinillo.
  20. Yo era agricultor hasta que asaltaron los remordimientos. ¡Pobres repollos hervidos vivos! ¡Inocentes lechugas, troceadas y torturadas con ácido acético!!, Desde entonces solo como cosas inorgánicas como sopa de piedras o corazón de político, y me va bien.
  21. #9 que no cuela, no puedes decir que comer carne es malo porque la gente que come muchísima carne mala está enferma.
    Beber mucha agua muy rápido también mata, ¿nos metemos con el agua?
  22. #17 puse en un comentario anterior un pequeño resumen que ha hecho la OMS para el público general donde explica como el consumo de carne roja y procesados se ha podido relacionar directamente con múltiples patologías.
    Y aquí puedes leer acerca de qué opinan algunos organismos sobre dietas vegetarianas, incluyendo las veganas mipediatravegetariano.com/postura-oficial-de-la-academia-americana-de-

    #21 puedes leer lo que dice la OMS en el enlace que he puesto en el comentario 13. O no, qué sabrán ellos.
  23. #20 xD xD xD
    Cuidado con el corazón de político. Te puede destrozar la mandíbula. Te recomiendo el hormigón armado, es más tierno y esponjoso.
    :troll:
  24. #23 No tengo problemas con eso  media
  25. #4 no todos los cuerpos son iguales, que parece que eso se nos olvida.

    Se nos pasan los celíacos, alérgicos e intolerantes a ciertos productos y también se nos pasan gente que aunque puedan llevar una dieta normal, tienen desórdenes más complejos que hace que ciertos alimentos puedan comerse pero son altamente no recomendados (como me pasa a mí con el hierro)

    Es decir, está bastante probado que no todo los seres humanos se pueden dar el lujazo de tener una dieta estrictamente vegana, porque algunos necesitan alimentos de origen animal si o si para subsistir. Otra cosa es la cantidad de carne que necesiten.

    Pero estas cosas los veganos no te las dicen.
  26. #4 A mi no me incomoda lo que digan los veganos, me cansa mas bien. Me parece perfecto que quieran vivir sin comer carne, pero deberian aceptar que no es posible que toda la puñetera humanidad y parte de la fauna hagan lo mismo.
  27. #13 "Un estudio de la Universidad de Harvard estableció que el consumo de proteínas animales ha sido determinante para el desarrollo humano, incluso antes de que el fuego se usara para cocinar"

    www.infobae.com/2016/03/12/1796648-harvard-derroto-al-veganismo-que-la

    Por mi podéis volver a los árboles si os hace felices.
  28. #22 puedes tratar de entender que los que defendemos el consumo de carne no estamos pensando en los ultraprocesados ni en hacer un consumo masivo de carne, o puedes no tratar de entenderlo.
    Yo apoyo una dieta en la que el 20% sea carne de buena calidad, y el resto verduras, legumbres, frutas etc
  29. #27 y ese estudio dice que no tiene riesgos para la salud? Ah, que no y que de eso estábamos hablando. La última linea de tu comentario deja claro el nivel de argumentación. Venga, a pasar una noche maravillosa.

    #25 efectivamente, puede haber una minoría poblacional que no pueda llevar una dieta vegana.

    #28 puedes leer lo que dice la OMS de la carne roja presente en un 20% de la dieta
  30. La carne está muy rica, pero escuchar gritar a los corderos mientras son degollados encoge el corazón. Sufren como nosotros, el veganismo me parece la consecuencia natural de nuestra cualidad de animales hiperempáticos.

    Ojalá se comercialice la carne de laboratorio rápido.
  31. #4 Y yo conozco gente que ha tenido que abandonar su dieta vegetariana/vegana por motivos de salud. Ya ves, ambos conocemos gente a la que le pasan cosas.
  32. #29 #11 sí aquel estudio super impreciso en el que decía que tal vez podría remotamente aumentar ligeramente la probabilidad incierta de contraer algún tipo indefinido de cancer
  33. #32 no es un único estudio, se han precisado qué cánceres, pero cada cual que se crea lo que le haga más feliz y resuelva la disonancia como mejor le parezca, solo faltaba.
  34. #33 El tema es que yo no veo a los omnívoros diciendo que lo son a la menor oportunidad y llamando "asesinos" u otras estupideces a los que no lo son.
    Pero si, que cada uno haga lo que mejor le parezca es la mejor opción.

    Cc/ #32
  35. #34 quién ha llamado aquí asesino a nadie? Para qué entras en un meneo que no te interesa? Qué tiene esa observación que ver con el tema que estábamos tratando, es decir lo insano o sano del consumo de carne?
  36. #10 come y haz lo que quieras con tu dieta.

    Pero por favor, NO LO HAGAS PORQUE ESTE DE MODA.

    hazlo porque has evaluado pros y contras y realmente crees que es la mejor opción. No porque otra persona te diga que es guay hacerlo.

    Pensamiento crítico, es la diferencia entre el pastor y las ovejas.
  37. #2 eres como yo,vegano de segunda mano
  38. Una pregunta para los veganos:¿El olor a césped recién cortado os produce la misma emoción que a mi el del pollo recién salido del horno?
  39. #2 El sedentarismo es perjudicial, en consecuencia no es sano alimentarse de seres que no se han movido en su vida.
    Especista y a mucha honra.
  40. #4 Patatas fritas, dulces de margarina, infinidad de bollería, infinidad de salsas... Son alimentos veganos y totalmente desaconsejables.
    Yo difiero contigo en cuanto a los datos, tengo muchos pacientes con los mismos problemas con los carnívoros, pensando que el abuso de aceites vegetales, azúcar e hidratos de carbono no les iba a afectar, "porque la carne es malísima".
  41. #20 La agricultura mata millones y millones de insectos que podrían ser una muy saludable fuente proteínica, cada vez que te comas una lechuga con apenas aporte nutricional piensa en la enorme cantidad de seres vivos que han muerto y sí serian una fuente de proteínas y minerales (hablo de grillos y tenebrios principalmente)
  42. #18 Yo venia a hacer uno sobre alguien que no es carnicero ( ni se arrepiente de ello), ni es vegano.
    Podríamos colaborar, tu traes las birras y el pan, de lo demás me encargo yo.
  43. #30 Lo suyo es que no hubiera mataderos.
    Cada cual se cria y mata lo que se vaya a comer, ya sean acelgas ó cabritos.
    Tu te lo crías, tu te lo matas.
    Sería un gran triunfo contra el capitalismo, piénsalo, sólo puedes comer lo que tu conciencia te permita matar.
    Estoy seguro de que haríamos un mundo mejor, sin tanta crueldad ni gilipolleces.
  44. #35 Te explico: entro y comento dónde me apetece, sin pedirte permiso.
    Lo de "asesinos" no se ha dicho aquí, pero es parte del argumentario vegano habitual, y lo traigo a colación por idéntico motivo.
  45. #22 mipediatravegetaríano.com creo que no es una fuente imparcial en nada relacionado con la alimentación. xD xD xD xD

    En cuanto a la OMS. Del mismo enlace:
    No, se ha clasificado a la carne procesada en la misma categoría que las causas de cáncer, como el consumo de tabaco y el amianto (CIIC Grupo 1, carcinogénico para los humanos), pero esto no quiere decir son igualmente peligrosos. Las clasificaciones del CIIC describen la fuerza de la evidencia científica sobre un agente de ser una causa de cáncer, más que de evaluar el nivel de riesgo.

    12. ¿Cuántos casos de cáncer anuales pueden atribuirse al consumo de carne procesada y carne roja?
    De acuerdo con las estimaciones más recientes del Proyecto sobre la Carga Global de Enfermedad, una organización de investigación académica independiente, cerca de 34.000 muertes por cáncer al año en todo el mundo son atribuibles a *dietas ricas en carne procesada***.

    Estas cifras contrastan con el cerca del 1 millón de muertes por cáncer al año en todo el mundo atribuibles al consumo de tabaco, las 600.000 por año debido al consumo de alcohol, y más de 200.000 muertes anuales vinculadas con la contaminación del aire.

    Para ponerlo en contexto. La contaminación del aire causa 9 veces más muertes que las dietas ricas en carne procesada. Ojo, ricas en carne procesada. No dietas que simplemente incluyen la carne.
  46. #43 Yo creo que debe haber una regulación de las matanzas. Si dejamos que cualquiera mate animales a su manera, seguramente se produciría mucho sufrimiento en dichos animales. Hace falta una profesionalidad para hacerlo con el menor sufrimiento.

    Además, tu método tampoco me convence porque si tengo que ser yo quien clave el cuchillo en el cuello de algún animalito, me acabo muriendo de hambre xD
comentarios cerrados

menéame