Actualidad y sociedad
474 meneos
1691 clics
CEOE avisa sobre el teletrabajo: Si no se regula bien podemos contratar en Portugal

CEOE avisa sobre el teletrabajo: Si no se regula bien podemos contratar en Portugal

Antonio Garamendi, ha alertado sobre los peligros de la globalización aplicada al teletrabajo, y ha pedido ir con "cuidado" al regular y aplicar criterios muy rígidos que lo conviertan en algo "poco atractivo" para las empresas. "La misma labor que puede hacer una persona en España la puede hacer en Brasil o en Argentina otra persona que esté teletrabajando. Es que el mundo es global y la propia digitalización es global", ha añadido.

| etiquetas: portugal , ceoe
183 291 2 K 342
183 291 2 K 342
12»
  1. #130 Mal agradecidos ...
  2. #56 la competencia de sueldos de países en desarrollo, llevará a la baja a los de aquí, cuando no a desaparecer oficios, como toda la producción industrial deslocalizada, solo que no hace falta montar la fábrica. Osea más fácil aún.
  3. #172 todos los países deslocalizando trabajadores, tendrán bajadas de salario. Mientras más altos más incentivo para hacerlo. Afectando además cualquier sector teletrabajable. No veo una salida decente, en este sistema claro.
  4. #177 El 90% de los trabajos remotos seguramente funcionen bien trabajando desde las antípodas... hasta que ocurre algo inesperado.

    Deslocalizamos todas las fábricas a China y a países similares, llegó la cuarentena y hubo escasez de mascarillas y de material que teníamos que importar de China de mala manera, incluso con tongo, porque en España no había medios para hacerlas. Con el teletrabajo igual, todo va bien trabajando desde Sudamérica hasta que por cualquier motivo se corta la conexión con el continente y adiós al teletrabajo. Me dirás que es improbable, sí, igual de improbable que esta pandemia.

    Pero incluso en situaciones normales la deslocalización es mala idea porque te llevas todo al extranjero y ¿qué queda en el país? bares y turismo, trabajo precario, el patio de recreo de los países civilizados.
  5. #183 Con la salvedad de que los del teletrabajo hasta hace unos meses estaban trabajando aquí de forma local ¿quién pagaba hasta entonces ese supuesto déficit? ¿había déficit tan siquiera?

    El problema de esas "fabricas deficitarias, vacias o que producen algo " es que en su día se deslocalizó todo hasta el punto de que hoy no sabemos hacer nada de valor. ¿qué microprocesadores se fabrican en Europa? cuanto menos en España.

    Ahora Europa quiere ponerse las pilas y fabricar sus propios microprocesadores, competir en la nube y acelerar con la IA lo cual es más costoso que si desde un principio tratasen de mantener la industria local.

    Ahora que con el teletrabajo estamos empezando ¿no crees que es mejor mantener el teletrabajo en España que externalizarlo hasta llegar un día en que quedemos tan rezagados que dependamos de otros países y cueste un huevo ponerse a la altura?
  6. #186 No hay fábricas de mascarillas porque es más barato producirlas en otro sitio, de igual manera que sería más barato teletrabajar desde sudamérica pero eso tiene costes como el aumento de paro en España con sus consecuencias y a largo plazo tiene el problema de que dejamos de saber hacer nada aquí con los problemas de depender de otros países y de no tener nada de valor.

    Yo no pido traer las fábricas de mascarillas aquí, eso ya está perdido, yo lo que pido es mantener lo que tenemos, el cual hasta ahora estaba siendo rentable. Y no, no deja de ser rentable por culpa de los españoles, el aumento de vida, la baja productividad... deja de ser rentable por querer ganar más pagando menos, así la brecha entre ricos y pobres aumenta cada vez más.

    Esa industria de microprocesadores puede ser que nunca florezca y gran culpa es de que hayamos delegado toda la fabricación a terceros países.
  7. JAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA JJAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA JJAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA JJAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA JJAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA JJAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA JJAJJAJAJAJAJAJA JAJAJA AJAJAJAJ AJJAJJJAJA JJAJJAJJA AJJAJAJJAJ JAJ AJ JAJAJJJAJAJ JJAJAJAJAJAJA JAJAJAJAJAJJJJA J
  8. #71 Un puto chiste patriota.
  9. Vaya, y yo que tenía a los empresarios como seres de luz a los que la izquierda oprime...
  10. Cada uno cosecha lo que siembra. Y en un país que cualquier excusa es buena para comprar lo más barato que te ofrezcan, cualquier excusa es buena para contratar teletrabajadores extranjeros que se quejan y dan por culo la mitad que los españoles.
    El Apollo es recíproco. Si se pide y se paga producto o mano de obra nacional, se conseguirá indirectamente trabajo mejor pagado nacional.
    No digo bien pagado porque eso lleva tiempo, digo mejor pagado.
  11. #40 He buscado eso y no es que tenga una pinta muy apetecible...
  12. #114 Explicame la lógica porque no la pillo...
  13. #117 Hombre, el CPD lo pondremos donde queramos allí donde nos sale más barata la climatización y alquiler, no donde los informáticos quieran :-)
  14. #66 Doy fe. Uno de los data center de mi curro es chino y menuda patata de servicio ofrecen.
  15. #83 Es un derecho constitucional acceder a un puesto de trabajo pero no a ese puesto en concreto. Puedes trabajar en un trabajo que te pille a la vuelta de la esquina.

    Si la condición para acceder al trabajo es ir a la oficina (NO remoto) entonces tu condición para acceder a ese puesto no se comple. Lo mismo que tener un graduado en medicina, un Phd en ciencias o medir 1.80 para trabajar como bombero.

    Estamos hablando que para un puesto remoto, estas poniendo como condición ir a la oficia? Perdona? Si el puesto es remoto no tienes que ir a la oficina

    Que se ponga la condición de tener que estar a una hora de la oficina no es tan descabellado pero si quieres lo podemos relajar a tener que vivir en el mismo país, una exigencia más aceptable.
    Trabajar en el mismo pais REMOTO, significa que estaras 183 dias en el mismo pais y pagaras tu impuestos en ese pais.
    Trabajar en el puerto y tienes que tener un familiar en el puerto es una mafia, porque ser familia de X no es condición para ejercer de estibador
  16. #101 Después un buen seguro privado, que al final es lo mismo que pagar por una buena cotización y listo.

    Me voy a ir de aquí, estoy harto de que se lleve mi dinero el Estado. Me iré a Andorra y se lo daré a empresas privadas.

    No cierres al salir.
  17. #161 estoy poniendo como condición tener disponibilidad rápida presencial en caso de necesidad. Trabajas en remoto pero cuando surge cualquier imprevisto te puedes personar en un tiempo corto.
  18. #165 Una condición muy especifica que requiere un trabajo muy especifico. El 90% de los trabajos remotos seguramente no requerirán tener disponibilidad rápida presencial en caso de necesidad.

    Leelo de nuevo y dime si esto encaja con un trabajo remoto: tener disponibilidad rápida presencial en caso de necesidad
  19. #181 Y de nuevo te vas al caso extremo para demostrar tu teoria.

    Cada vez que alguien repite lo de deslocalizarse a China, es mejor producir las mascarillas aqui, lo siguiente que deberian preguntarle es . Quien pagara fabricas deficitarias, vacias o que producen algo que nadie compra.
    Porque si se necesita algo puntual e improbable, pues se pide donde se fabrica, peor mantener industria deficitaria, por si acaso es lo que te lleva la ruina..

    ¿qué queda en el país?
    Eso es otra cosa, los que eligieron turismo sobre industrial de alto valor lo hicieran por e alto retorno y acceso a recursos naturales que tenemos. Que no lo defiendo, pero poner eso como : O turismo o industria de por si acaso, es falso.
  20. #3 Estaria bien que nos explicaras que es quedan como unos cutres

    Oponerse a hacer una ley que hace mas engorrosa la contratacion?
  21. #184 Con la salvedad de que los del teletrabajo hasta hace unos meses estaban trabajando aquí de forma local ¿quién pagaba hasta entonces ese supuesto déficit? ¿había déficit tan siquiera?
    Estas hablando cosas distintas. Primero dices que no hay fabricas de mascarillas y yo te digo porque. Porque es mas barato producirla en otro sitio. Tu y otros piden producir eso aqui y cuando te pregunto quien va a mantener esas fabricas deficitarias me preguntas Que fabricas deficitarias?
    Te dire una solo Nissan El Prat, y antes fueron toda la industria de motos y textil de BCN.
    ¿quién pagaba hasta entonces ese supuesto déficit?
    El bajo sueldo de los espanoles, cuando se aumento el nivel de vida y seguimos con la baja productividad dejo de ser rentable
    esa industria de microprocesadores NUNCA va a florecer aqui, solo 5 paises tienen esa tecnologia y ni siquiera China puede entrar.

    ¿no crees que es mejor mantener el teletrabajo
    mira mi comentario de #18 y como lo estan haciendo otros paises
  22. #155 O sea, que tod@s tenemos que seguir el ritmo inconsciente del hiperactiv@ que no tiene familia ni vida y lo único q hace es trabajar?
  23. #22 cierto, legal no implica etico. Es por eso que tampoco veo logico que nadie proteste.
  24. regular bien el teletrabajo, no vaya a pasar como tener cuentas en suiza, panama o gibraltar
  25. Veo mucho comentario para la información que da la noticia. Como buenos políticos, nunca dicen nada.
  26. #52 Que bien pensado eres,Ha dicho exactamente lo que ha querido:amenazas,muy en la línea mafiosa de la CEOE,nada nuevo por cierto.
  27. Si claro, todos vemos como funcionan las empresas que externalizan sus servicios digitales a paises mas baratos. Alguno a tenido que contactar con indus de Oracle? Pues imaginaos la gracia.
  28. #123 exacto. Experimentos fallidos de externalización a otros países los ha habido a puñados. Y casos de éxito imagino que alguno también.
    Aquí en este país tener los currantes en una oficina de otra ciudad ya es casi utópico dependiendo del cliente.
  29. #84 Es el mismo problema antes que ahora.
  30. Se le olvidó añadir que si se regula bien, también.

    Me recuerda al referendum escocés: Si sale la independencia, os quedáis fuera de la Unión Europea.
    Y se creyeron que no se iban a ir fuera de la Unión Europea igualmente.
  31. #8 Que buenos zarajos me he comido yo en Fuentidueña de Tajo
  32. Todo para los medios de producción pero sin los medios de producción.
    Despotismo retrasado.
  33. #3 No es lo mismo, el confinamiento ha demostrado a muchísimas empresas escépticas que el teletrabajo es viable e igual de productivo que el presencial, si no más.

    Las grandes subcontratas del sector de oficinas (normalmente extranjeras) llevan años intentando llevarse a sus clientes a zonas de alto rendimiento como Sudamérica. Lo único que lo ha impedido es la negativa de los clientes por el mal concepto que había del teletrabajo en España.

    Ahora ese muro ha caído.
  34. #20 Osea que eres de esos cirujanos que solo operan y luego lo de seguir y ver a tu paciente ya si eso...
  35. #10 si el CPD se puede poner en cualquier sitio. Creo que mientras este en la UE si es público y en cualquier sitio si es privado. Portugal está en la UE. :troll:
  36. Pues a legislar para que les salga menos rentable...
    La pregunta es: ¿la empresa va a tener mayores costes economicos o productivos que con trabajo presencial? Si la respuesta es no, entonces esto se llama extorsion.
    Para la CEOE todo cambio laboral debe ser para un mayor beneficio empresarial o no ser.
  37. #1 Es lo primero que pensé, pero si es lo que están haciendo, de todos modos no se dan cuenta que lo que se propone es dar la posibilidad de que los trabajadores que ya tienen contratados, puedan trabajar desde casa.
  38. Pues nos iremos a vivir a Portugal
  39. #123 Conozco un caso mismamente que acaban de mandar a tomar por culo al equipo de india y han cogido uno en una ciudad mediana de España. Si hasta ya tiene su nombre pijo, ahora a eso se le llama near-shore xD
  40. #143 Alto rendimiento económico, obviamente.
  41. Los patriotas que gustan de ondear banderas de España demostrando que sólo son unos mierdas. Nada nuevo
  42. #28 Pero eso, en el mundo tecnológico lo hemos pasado ya varias veces. Yo recuerdo finales de 2000, principios de los 2010 que la india era lo más: factorías de software, call y siguientes. Salió catastrófico (en mi experiencia) y vuelta atrás.

    Después, mi experiencia, factoría de software con venezuela: Ahora será más facil por el idioma, trabajamos las mismas metodologías... Un poco mejor, pero bastante mal también. Igual fue también casualidad que la tuvimos en Venezuela y bueno.. Mala suerte eligiendo país.

    A finales de los 2010, sacamos una RFP para la gestión de infraestructura. Aparecieron otra vez los indios con una propuesta en el papel maravillosa... Nadie tuvo valor y acabamos con una de las típicas de España.

    Yo creo, que lo de contratar en todo el mundo, es muy complicado. Un perfil muy específico, lo puedes contratar en cualquier sitio. Si decides contratar todo el personal en cualquier parte del mundo, pues un equipo de startup de 20-25 personas es viable.

    Pero ahora vas a una empresa de centenares o miles de empleados y teletrabaja todo tecnología, financiero, RRHH (vamos, menos el core de la empresa) a 25 nacionalidades diferentes, manteniendo los procedimientos que tiene la empresa. Y preparate para ver la torre de babel y ostias en miles de idiomas. Porque pasar a teletrabajo, no es dar un portatil y un movil y a tu puta casa haciendo lo mismo. Para mí, consiste en cambiar de filosofía, en trabajar por objetivos, en hacer reuniones diarias de 20 minutos para ver donde hay un stop en el equipo, en que el vago se retrata porque lleva toda la semana para una tarea que su compañero ha hecho 4 veces en el mismo tiempo, etc... Y eso en España, no lo entiende más que cuatro empresas.
  43. #145 Si tengo un trabajador que saca 1 unidad de trabajo con un sueldo de 1 y otro que genera 0.3 unidades con un sueldo de 0.5, el segundo me da MENOS rendimiento aunque cobre la mitad.
  44. No hay que regular el teletrabajo sino los sueldos.
  45. #156 Tú teoría es muy respetable, en la práctica, millones de empleos de oficina fuera de España se han externalizado con éxito en India y Sudamérica.
  46. #178 gracias, encontré anoche lo de librestado, súper interesante :hug: :hug:
  47. #178 Muchas gracias :-)
  48. #164 No es teoría. Allí donde se ha hecho eso con trabajos mínimamente complicados, la calidad ha caído (habrá excepciones como en todas partes, por supuesto). Es cierto que en muchos sitios aún así han mantenido la externalizacion porque sobre el papel es más barato. Pero en otros sitios donde han metido la calidad y el número de incidencias en ese cálculo, han ido dando marcha atrás.
  49. #107 Claro. Lo correcto es pagarle a la empresa la fiesta con millones en subvenciones. Como a Nissan.
  50. #63 Ay que me meo toa, alto rendimiento en suramerica... si, en call centers, sobre todo.

    Chaval, se habrá caído el muro, pero esa espada tiene dos filos. Si puedo trabajar en remoto, media Europa se ha dado cuenta de que trabajar en remoto es rentable y aquí pagan una mierda en comparación, el único inconveniente que tenia para trabajar para alguien de fuera (tener que marcharme) se vá a la mierda. Puedo pasar a proponer mi curriculum a Italia, Francia, Alemania... y dependiendo de lo que tengas y el tiempo que hayas estado juntando masters, te van a rifar sin moverte de casa (entre otras cosas, porque les sales mas barato que un especialista local). ¡Es un riesgo de perdida de know-how para las empresas españolas brutal!
  51. #138 Si. Y cualquier empresa de la UE puede contratar a cualquier residente de la UE, españoles tambien. Goto #191
  52. #70 ¿Amazon y Aliexpress son parte de la CEOE?
  53. #84 Si el trabajo que antes hacías para una empresa española, ahora puedes hacerlo para una alemana que te pagara el doble (y aun así, la mitad de lo que pagaría a un local) pero sin tener que marcharte a Alemania, tu empresa antes tenia un problema, pero ahora tiene DOS problemones: les pueden levantar un tío con años de experiencia, y les va a costar cojón y medio encontrar a alguien de su nivel. Si ya costaba encontrar a un programador senior java con experiencia en springs, tomcat, jakarta... ahora imaginate donde se van a ir a trabajar todos desde su salón.
  54. #194 efectivamente, esa es la otra cara de la moneda.

    Lo que no tengo tan claro es dónde queda la Seguridad Social y el resto de medidas del Estado del Bienestar en esta película.
  55. #196 No sé de donde sacas esa conclusión de mi comentario. Yo he intentado explicar que contratar fuera de España a toda tu plantilla, es complicadisimo. Puedes contratar puestos muy específicos, pero intentar contratar por todo el mundo a un departamento entero no funciona.

    Si lo quieres hacer con gente presencial, con todo en tele-trabajo (pero gente que sea de la misma cultura y que se conozcan) o yendo a trabajar 1-2 días a la semana, es mucho más facil.

    Yo he hecho 1 día de teletrabajo mucho tiempo y bien. Ahora todos los días hago teletrabajo y no estoy mal, pero ir un día a la semana a la empresa no me parecería mal.

    De donde saca sel tema del ritmo inconsciente del hiperactivo? El 40% de mis compañeros tienen familia, no se suelen poner reuniones antes de las 09.30 por si alguien tiene que dejar al niño en la guardería... Y tele-trabajamos muy ien.
  56. Que los cientos de negocios situados en zonas de trabajo no estén viendo las orejas al lobo, no tiene nada que ver, no?
  57. Ya pueden contratar en Portugal sin tapujos. Creo que (él) no se ha explicado bien. Supongo que querrá una legislación que no les ponga en desventaja para contratar a trabajadores en teletrabajo respecto de la de otros países.
  58. Claro que pueden contratar en Portugal, y no es una amenaza sino una realidad. Igual que lo es que a los trabajadores nos puedan contratar desde otros países tampoco se haya de ver como una amenaza.

    Como país, ni somos uno de los más pobres ni uno de los más ricos; por tanto no parece que vayamos a ser uno de los más beneficiados ni de los más perjudicados por el teletrabajo.
  59. Que es, una empresa de toallas?
  60. Bueno tiene razón, así que lo hacemos simple, si lo hacen en Latinoamérica que lo cobren en Latinoamérica. Hdp, sólo busca deslocalizar y luego llenarse de pasta para cobrar precios de Europa
  61. Y nosotros podemos ser contratados en Alemania...
  62. #2 y te van a pagar lo pagan allí.

    youtu.be/mW2RZjWIbdQ
  63. Al teletrabajar, tener compañeras portuguesas con bigote es menos crítico, no veoproblema
  64. #22 Legal, no es, porque la residencia es donde vives, si la pones alli pero vives en España, es trampa.
  65. #24 como te dice #54 asi sale el curro. Muchos se han creido mas listos que nadie y la realidad que han salido churros gigantescos. Si fuera tan facil lo estarian haciendo todas las empresas.

    Lo que pretenden como dicen arriba es que como te ahorras el transporte y tal, bajarte el sueldo y que tu asumas los costes de luz, agua, calefaccion, conexion.. o en el mejor de los casos llegar a un punto medio, pero siempre bajandote el sueldo.
    Al final, terminaran por medio obligarte a ir a la oficina 3 o 4 dias a la semana y acabas cobrando menos que antes.
  66. #17
    Y nadie dice que no se pueda ir 4 veces al mes a alguna reunion. Yo llevo meses y no pasa nada, el trabajo sale igual.
    Lo que pasa que hay que justificar a mucho inutil que solo sabe ir por las mesas pidiendo o montando reuniones para planificar reuniones que se gestionan con hojas excel.
  67. #90 Entonces si.
  68. #58 en turismo y hostelería hay poco paro y me da que los empresarios son la norma.

    El trabajo no sale por generación espontánea, hay que crearlo, invirtiendo en cosas que de primeras no dan dinero y aquí es ande yo (empresario o político) caliente hoy que el que venga mañana se preocupe (de estar también caliente el claro)

    Se junta la tormenta perfecta, una ciudadanía que pasa de todo desde hace 40 años y está bien domesticada a no quejarse y aceptar lo que le dan porque "hay 7 en la puerta que lo hacen por menos" empresarios que ni les va mi les viene expandirse ni mejorar. Y políticos que solo piensann en robar mientras puedan.
  69. Pero vamos a ver. 20 noticias cómo está han salido ya. Cuando nos explicaron el teletrabajo en mi empresa, una multinacional enorme nosnlo dejaron claro, se puede teletrabajar desde la misma provincia donde está la sede o una limítrofe si es donde vives. Nada de irse a las Canarias a teletrabajar si tienes la oficina en Sevilla.

    Según RRHH es así por tema de la SS que va por provincia, por tema de la mutua que no atendería un accidente fuera de tu provincia y por la UE que quiere evitar el dumping por lo que no puedes trabajar desde fuera del país (prohibidisimo y muy ilegal según ellos)

    Asi que o nos mintieron en toda la cara sin vergüenza ninguna, que no me extrañaría de la gente de RRHH o lo de hacer dumping o irse a otra provincia ya está bien limitado de por varios factores.

    No entiendo estás noticias
  70. Pueden contratar en Portugal, y si el teletrabajo se implanta a nivel UE, tus empleados se pueden ir a empresas de FR o DE.

    Y si amenazan con ser mas baratos contratando portugueses, recordarles que una empresa portuguesa con portugueses es mas barata que ellos.
  71. Pues en Argentina tendrían que trabajar de madrugada si contratasen a alguien de allí en mi lugar
  72. #2 si. Y saquemosle el trabajo a trabajadores que cobren más allí. Seguro que x 3000 pavos al mes trabajaría la peña para una empresa de suiza y un suizo ni de coña, como un portugués o un checo trabajaría con la misma formación x 1200 euros para una empresa española.
    Viva la precarizacion laboral!!
  73. El trabajo presencial en si es un negocio: necesitas coche para ir, vivienda en la ciudad de trabajo, comer fuera de casa, gasofla, ropa adecuada, etc..... de hecho solo hay que oir las pamplinas de las asociaciones de hostelerías con respecto al trabajo remoto. Estos de la CEOE no quieren que ese movimiento de dinero pare.
  74. Algunas de las grandes no tanto por la calidad (que también), sino porque los gobiernos de distintas autonomías les pagaban la formación a los que iban a contratar, pagar locales, etc... No hay nada como estar forrado para que te regalen paguitas sin tanto debate y te den toda clase de ayudas. Y encima cuando el "unte" deja de fluir no suelen ser muy agradecidos, simplemente se piran a otro que siga con el "unte". Vamos, que igual compensa más dar esas ayudas directamente a la gente que a estas empresas.
  75. #123 varios casos dice. Tenemos "el caso" Timofonica. Esos listos se llevaron los call center a Sudamerica y le dieron a Tata Consulting las infraestructuras. Indios teniendo que hacer el traspaso en Español. Pillaron el servicio unas semanas antes de navidad jodieron una cabina de almacenamiento de una Base de datos critica y... todas las navidades los stand de movistar cerrados. Eso fue en el 2009 creo. Los Call center tuvieron que traerselos aquí. Ya te decian cuando se presentaban soy tal de Zaragoza o soy cual de Getafe etc. Por que la gente oia el caballero o celular o cosas así y colgaba y se cagaban en to. Ojito con externalizar fuera que lo barato sale caro. No porque la gente de fuera sea una inutil ojo. Sino porque aqui somos chapuceros y sinverguenzas y esos valores casan mal fuera. Por que la culpa del mal servicio que se dió en ambos casos fue de Timofonica, quien si no.
  76. #136 si. Se llama outsourcing,

    Hola buenas tardes, le atiende jazztel?, no te suena que el acento es distinto? Yo he hablado con una chica de Perú, haciendose pasar por japonesa. llamadas desde la india y haciendose pasar por britanicos. Sabes cual es el problema con España. Que salvo sudamerica, casi nadie habla Español al nivel de atraverse a llamar a los clientes de España. Ya que una gran cantidad de Españoles, hablar ingles digamos que es una molestia mas que algo que enriquezca. Y el problema con Sudamerica es que las infrastructuras no son muy buenas y te la juegas.
  77. #103 Mis dieses caballero.
  78. #46 En la mia va tambien que lo de volver se ha dejado para mas adelante. Sin fecha a corto o medio plazo.
  79. #153 no pasa nada eso fue publico y notorio. Vamos no vendieron un movil en todas unas navidades jajaja pa ocultarlo.
  80. #71 Así que escribo una opinión argumentada y con todo respeto y me pones un negativo, :clap:
  81. Lo hacen por ESPAÑA!!
  82. #1 solo hay que llamar a cualquier operadora de telefonía y efectivamente como tú dices años y años llevan haciéndolo.
  83. #88 lo han ocultado los Pujol <:( :troll:
  84. #94 mogollón de integradores de tecnologías que se montan en España, lo hacen en la India , y lo peor de todo que una vez terminado el trabajo te auditan de cómo has puesto los cables etc por una vídeo llamada desde Panamá {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} ya ni mandan a gente de dónde se montan las cosas para por lo menos comprobar que se ha echo bien el trabajo .
  85. Hay muchos youtubers teletrabajando y recibiendo un sueldo de Google (YouTube){shame}
  86. #171 Asumiendo que un país que detecta una gran contratación de trabajadores extranjeros en régimen de teletrabajo no introdujese medidas para paliar dicha contratación externa (cosa que probablemente terminase haciendo), los trabajadores que hubiesen sido despedidos para contratar a alguien más barato pueden probar suerte en otras empresas de países donde el sueldo es más alto. Por eso digo que España no está en el mejor ni el peor lugar para eso.

    Yo, viendo que es factible que en ese escenario me pudiesen echar, aún así creo que el teletrabajo es algo bueno. Si la empresa no valora mi trabajo y contrata a cualquiera por pagarle menos, mejor que busque otra. Y si eventualmente tengo que cambiar de actividad, será una putada pero miraré de hacerme a la idea. Mientras tanto, la flexibilidad que me conceda el teletrabajo me permitirá, entre otras cosas, estar más cerca de los míos.
  87. #173 Puede ser que esto terminase involucrando bajadas de sueldo, claro. Lo cual posiblemente terminase en una bajada de precios en otros ámbitos, bajando también el coste de vida.

    No me preocupa especialmente, quizá porque no tengo una posición privilegiada en la sociedad y eso también ayuda a que consuma menos. Si me bajan el salario, consumiré menos, y seguramente bastantes más en mi situación. Y si los precios no bajan inicialmente y esto nos afecta en número suficiente, habrá de suceder. Creo yo.
  88. Por mi perfecto, que contraten en Portugal, pero por aquí que no asomen sus productos que no se los compraremos.
  89. Menudos impresentables estos mierdas de empresarios españoles, después me llaman racista por no contratar o comprar con empresas que tienen sus teleoperadores o atención al cliente en distintos países ,cuando la realidad es que odio no poder comunicarme con personas que no me entienden cuando tengo una consulta o problema.
    No es ser racista es odio al puto empresario español
  90. #11 Estás enfermo. Sal un poco a la calle a visitar el mundo real.
12»
comentarios cerrados

menéame