Actualidad y sociedad
255 meneos
656 clics
Chile: Aprueban de forma unánime el proyecto de Pensión Garantizada Universal

Chile: Aprueban de forma unánime el proyecto de Pensión Garantizada Universal

La iniciativa fue aprobada de forma unánime por 138 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones. El proyecto busca que se cree una pensión de $185.000 que se entregará a todas las personas del 90% de menores ingresos de la población.

| etiquetas: chile , cámara de diputados , unanimidad , pensión garantizada universal
161 94 1 K 418
161 94 1 K 418
Comentarios destacados:                
#7 #5 Es el principio del fin del sistema de pensiones privado chileno, ese que los liberales llevan décadas poniendo como ejemplo y que quieren exportar a todo el mundo, incluida España
  1. La "izquierda" inicialmente se oponía pero cuando vieron la estupidez que decían tuvieron que ceder. El mundo al revés.
  2. Es esto una forma de reconocer que las pensiones privadas han fracasado o es más bien como una RBU?
  3. ¿un mendigo jubilado recibiria esa cantidad?
  4. #3 www.duplos.cl/dato-util/2022/1/3/pension-universal-garantizada-quienes

    Los requisitos para recibir la PGU son bastante elementales.

    -Tener más de 65 años;
    -No encontrarse en el 10% más rico de la población;
    -Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años.
  5. #4 más de 65 años? Entonces es una pensión mínima de jubilación? Vaya descubrimiento! xD
  6. #5 Es el principio del fin del sistema de pensiones privado chileno, ese que los liberales llevan décadas poniendo como ejemplo y que quieren exportar a todo el mundo, incluida España
  7. #5 Se suma a todos los que cobren $630.000 o menos de pensión. Es apenas un incremento sobre la pension basica solidaria que existia. Por eso se ha votado por unanimidad.

    Aparte, revaloriza las pensiones segun el IPC, ya es más acuerdo que el que tenemos por aquí.

    Entre cobrar esos $185.000 y no cobrarlos seguro que los que menos tienen estarán contentos con el "descubrimiento".
  8. #7 Destrozarlo por la gestión malísima da aun mas razón a los liberales.
  9. #7 solo lo ponen como ejemplo si despues no se permite hablar de los detalles.
  10. #1 es que la política hoy en día se resume básicamente en oponerse a lo que diga el contrario... en tv hicieron una prueba de decirle a los votantes de Ciudadanos medidas del programa de Podemos y todos dijeron que eran muy buenas propuestas.. es como los que piensan que un buen programa de TV tiene que tener gritos y polémica, y al menos a mi los programas de buen rollo donde todos colaboran y tiende a lo positivo son los que mas me llenan, bastante mierda ya tiene uno que aguantar en el día a día para ver más mierda..
  11. #5 y además 185000 pesos chilenos no llegan a 200€.

    De esta forma, optarán al beneficio las personas que cumplan requisitos como haber cumplido 65 años, no integrar un grupo familiar del 10% de mayores ingresos y contar con una pensión base inferior a $1 millón.

    Básicamente son 200€ para los mayores de 65 años que tengan una pensión de menos de 1000€, suponiendo que no formen parte del "10%" más rico.

    Es bueno ver como los países se van desarrollando e implementan el equivalente a nuestra pensión compensatoria.
  12. #7 www.youtube.com/watch?v=OMxNx1vBHmM Aquí Rallo explica un poco el sistema chileno. En resumen, el problema no es que sea público o privado, sino lo poco que se ahorra para la jubilación en Chile en comparación con lo que se ahorra en España.
  13. #13 igual tiene algo que ver con lo poco que pagan pero seguro que el mentiroso de rallo no te lo dira
  14. #2 creo que es una forma de no decir que las pensiones privadas han fracasado.
  15. #11 y quien paga toda la fiesta?
  16. #14 porque no nos explicas tu la verdad verdadera de dónde saldrá ese dinero.

    Y Rallo no tiene que explicar nada. En el 99% del mundo "pagan poco", o no?
  17. #16 eso aquí no se lo plantea nadie. Como si fuera gratis.
  18. #9 Lo que quita la razón a los liberales es que impusieron esa mierda de sistema a todo el mundo excepto a los militares. Si también les hubieran puesto esa mierda la dictadura de Pinochet habría durado 6 meses...
  19. #1 Es un poco más complicado, querían que en esta votación se incluyese la manera de financiar esta pensión (crear un nuevo impuesto, aumentar los que hay, etc...) pero al final quedó fuera y eso se va a empezar debatir los próximos días, en resumen, por ahora es una cáscara vacía, a ver en qué queda.

    La derecha aprobando gasto social sin fondos y la izquierda pidiendo un plan económico viable... tienes razón el mundo al revés
  20. #9 El sistema de pensiones chileno obliga a invertir el dinero de las pensiones en una entidad privada, es como un plan de pensiones obligatorio

    #13 El problema es que se prometieron con el nuevo sistema unas rentabilidades que no se cumplieron. La idea era que aportando poco se conseguirían buenas pensones.

    Es como decir que bajando los impuestos sube la recaudación.
  21. #16 pues quien lo va a pagarlos ciudadanos con sus impuestos
  22. #9 como van a destrozar un sistema que es privado para dar razón o los liberales si es gestionado de manera privada? Joder ya ni ganas a los argumentos le ponéis
  23. #16 no es una fiesta. Es poder comer y tener una vida digna. Espero que les dé para eso.
  24. #23 Todo lo que tenga una línea de normativa es excusa suficiente para ciertos liberales para justificar cualquier fallo de sus teorías.
  25. #17 En los sistemas privados de pensiones suele aparecer el término "interés compuesto", que además es utilizado como si de un elemento mágico que provoca la multiplicación de las rentabilidades.

    Luego vienen los problemas. Que si un interés compuesto del 0,1% no te hará rico en la vida. Que si a mitad de ahorro te vas al paro y tienes que rescatar has fastidiado todo el planteamiento y jamás llegarás a lo previsto aunque solo hayas estado un año viviendo de lo que había. Que si esto estaba previsto para unas rentabilidades del 5% y solo han dado el 2%, etc.
  26. #12 Hay que reconocerles a los legisladores chilenos que es un acierto hacer la limitación en base a un porcentaje en lugar de una cifra.

    Creo que uno de los mayores errores económicos en España fueron las primas a las renovables, que se establecían en base a un importe en lugar de, por ejemplo, un porcentaje del precio del mercado eléctrico. Ese simple error ha provocado ruinas y milmillonarias demandas que aún no han sido resueltas, además de una desconfianza en la legislación y condiciones para invertir en España.
  27. #24 y lo paga?
  28. #22 a eso quiero llegar

    Entonces lo que han anunciado es UNA SUBIDA DE IMPUESTOS para los que pagan impuestos.

    Gracias
  29. #16 Lo pagará México.
  30. #17 el dinero del que vive rallo sale de nuestros impuestos, eso lo tienes claro o todavia ahi no llegaste? venga a pastar
  31. #4 No encontrarse en el 10% más rico de la población

    :palm:
  32. #32 Si te parece se la dan al 10% mas rico y excluyen al resto. :shit:
  33. #29 si vas a dar más dinero de algún sitio lo tienes que sacar y el único ingreso del país son los impuestos al menos en españa
  34. #33 Si es universal lo lógico será darsela a todos, digo yo.
  35. #35 Si es "universal" tambien tendrían que recibirla en Asia, en Marte o en Alpha Centauri...

    Pero no se trata de una ley física, sino del nombre de una medida política. Se sobrentiende.
  36. #17 Rallo, al menos cuando publicaba en El Economista y sospecho que hoy también lo sigue siendo, era muy aficionado al "cherry pick" y a quedarse sólo con lo que le interesa(ba).

    #26 Eso no lo dicen los que defienden planes de pensiones privados.

    #31 Rallo no recibe dinero de ahí o eso dice sino de gente que apoya sus ideas, por ejemplo: rationalwiki.org/wiki/Koch_Industries
  37. #16 #18 #22 People say, "That's not fair. Where's the money going to come from? Who's gonna pay for it?" The answer is the machine. The machine pays for it, because the machine works for the manufacturer and for the community.
    www.scottsantens.com/yeah-but-who-is-going-to-pay-for-it-basic-income-
  38. y??
    También eso tiene algo que ver con lo que comenté? En tu mundo imaginario.

    #37 gracias por nada por el negativo, que no sé a qué vino.
    Y por la info, que tampoco está relacionada con mi comentario
  39. #38 cuando la maquinita pague impuestos mientras no
  40. #23 Es todo un plan del comunismo global y del NWO.
  41. #36 No hablo del significado estricto de la palabra universal, no puedes hacer una pensión única universal y dejar fuera al 10% de la población porque sí.

    Aquí en los momentos duros de la crisis se permitió el transporte gratuito en tren a todas las personas que ganasen al mes 400 euros o menos, eso creo una situación tan absurda como que los parados que no tenían donde ir no pagaban transporte y los que trabajaban a media jornada cobrando poco más se dejaban 50 al mes.

    Si quieres lo llamas pensión mínima garantizada y estableces un valor mínimo de pensión que el estado deba garantizar si no tienes una propia o que complemente la que tengas hasta lograr ese valor mínimo, y te dejas de porcentajes populistas y chorradas del estilo.
  42. #23 Claro, esta reforma la ha propuesto y aprobado el gremio de panaderos de Santiago...

    Sois un puto meme con patas.
  43. #38 si si, la maquinita va a hacer de maestro, o de fontanero, o de muchas más cosas. Qué cantidad de estupidez
  44. #16 mi respuesta no iba por quien paga o no paga o si se debe o no se deba hacer, la gracia a quien respondí, es que es gracioso como un partido de derechas en un país propone algo que en otro lo propone la izquierda y la derecha se opone y dice eso mismo que acabas de decir que quien lo paga xD por eso si miras la respuesta decía que la cosa hoy en día es simplemente oponerse a lo que diga el contrario, no hay ideología... o sea que lo que la derecha de un país propone para otro partido de derechas puede ser de izquierdas y viceversa xD
  45. #46 Si quieres lees el artículo y haces una crítica seria. Para esto mejor no digas na...
  46. #42 Si quieres lees el artículo y haces una crítica seria. Para esto mejor no digas na...
  47. #46 La maquinita no tiene por que hacer esas funciones, ya hace miles de otras funciones...
  48. #20 Si conoces el programa del futuro presidente Boric y me dices que piden un plan económico viable me parece que no conoces nada de la política chilena actual.
  49. #42 Ahi le has dado. La automatizacion no se esta gestionando como se deberia para la distribucion de beneficios que aporta a la sociedad.
  50. #14 Eso es exactamente lo que explica Rallo en su vídeo con datos.
  51. #47 pero que no es izquierda y derecha es DECIR LA PUTA VERDAD.

    Vamos a subir los impuestos a la parte activa* de la poblacion para que la gente inactiva de la poblacion siga inactiva

    *poblacion activa=99% currelas +1% gente rica (estos se van a otro pais para no pagar esto

    Resultado de esto? Me quedo en mi casa a vivir de la sopaboba tipo argentina.

    Bravo! Bravo!
  52. #48 O haré lo que me apetezca, claro.
  53. #37 No sé a qué parte se refiere, si a que los que defienden los planes privados no aluden al interés compuesto, algo con lo que en absoluto estaría de acuerdo, o a que lo que no mencionan son las desviaciones sobre los ejemplos que dan, que suelen ser muy jugosos y con los que con relativamente poco dinero al mes se alcanzan ahorros millonarios en euros.
  54. #16 Los beneficios empresariales :-D
  55. #55 Por supuesto, todos tenemos derecho a mantenernos en la ignorancia.
  56. #29 El problema que en Chile los impuestos los pagan 4.
  57. #15 Yo he estado en los dos lados, cotizando en España y pensión privada. Me quedo con la privada. El problema es que la gente piensa que el dinero cae del cielo, si no cotizas (sistema público o privado) no tienes una buena pensión. Lo demás magia.
  58. #59 si a mi me parece bien lo de la renta pero que digan de donde va a salir el dinero... y si estamos de acuerdo seguimos hacia adelante
  59. #61 Te doy toda la razón, el problema que a Chile hace tiempo que lo comió el populismo.
  60. #7 No he escuchado jamás en mi vida poner a un liberal el sistema Chileno como ejemplo, es mas lo que si he escuchado y mucho, es a liberales criticar que el sistema Chileno se hizo en base a una aportación muy muy baja, por lo que las pensiones también son bajas. El sistema Chileno necesitaba muchas mejoras, pero lo que no necesitaba era volver a un sistema de reparto que les harán de por vida dependientes del estado y de la demografía del país.
  61. #15 La pensión privada de capitalización no es ningún fracaso, de hecho es la única solución a una población cada vez mas envejecida y con una natalidad por los suelos.

    #2
  62. #14 Pero si eso es precisamente lo que critica Rallo del sistema Chileno.
  63. #64 eso en un mundo ideal donde no existiese inflación ni tampoco existiesen pérdidas en las inversiones.

    Ahora mismo se mantiene artificialmente alta la bolsa mediante la emisión de dinero y con la recompra de acciones para que los planes de pensiones y similares no quiebren generando inflación de un 7% mínimo en los paises desarrollados que hace que los ahorros y sueldos cada vez valgan menos
  64. #65 mas bien sera que le pagan poco a el :troll:
comentarios cerrados

menéame