Actualidad y sociedad
326 meneos
3009 clics
China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

Lejos de apaciguarse, la tensión que sostienen Estados Unidos y China en el ámbito de la industria de los semiconductores va a más. No obstante, el último golpe acaba de asestarlo el país asiático. El pasado 7 de octubre de 2022 el Gobierno estadounidense apretó su puño al máximo al incluir toda la industria china de los semiconductores en la lista que refleja el alcance de sus sanciones. Su propósito es frenar su desarrollo, y la manera más eficaz de lograrlo pasa por impedir que China acceda a los equipos de litografía más avanzados.

| etiquetas: china , eeuu , chips de memoria , contrataque
143 183 1 K 362
143 183 1 K 362
Comentarios destacados:                          
#6 China está expresando claro y explícito: "hasta aquí hemos llegado".

China no está dispuesta a tolerar el abuso de una nación a la que le quedan tres telediarios para que oficialmente siga siendo la primera potencia económica mundial. De facto, salvo para los que están lobotimizados por el establishment y la propaganda proyanki, China supera de lejos en muchos aspectos económicos a USA. Podría decirse de China ES la fábrica del mundo.

Vamos a un mundo multipolar que se está desplazando claramente al lejano oriente. Por ejemplo, India es otro gigante que tarde o temprano exhibirá unos niveles de desarrollo industrial preocupantes para los intereses de las naciones occidentales.

En cualquier caso, China ha decidido dar un paso en su política de guerra comercial hasta dejarle claro a USA que sus intereses y su supremacía, a partir de ahora, tendrá que negociarla con ellos.
«12
  1. "El Gobierno de Xi Jinping no puede permitirse quedarse rezagado y a la expectativa. Tiene la capacidad de ejercer presión sobre los fabricantes de semiconductores extranjeros que operan dentro de sus fronteras, y lo está haciendo. De hecho, el pasado viernes 31 de marzo la Administración del Ciberespacio de China (CAC por su sigla en inglés), que es el regulador chino de internet, puso en marcha una investigación que tiene como propósito auditar al mayor fabricante estadounidense de chips de memoria"...

    Creo que se acaba la impunidad de decretar vetos tecnológicos por parte de eeuu.
  2. #1 O jugamos todos o se rompe la baraja, que decimos aquí.
  3. #2 O jugamos todos o la GPU al río.
  4. #3 También vale xD
  5. Me gustaría que la unión europea se avisase al sheriff del mundo que con las cosas de jugar no se juega.
  6. China está expresando claro y explícito: "hasta aquí hemos llegado".

    China no está dispuesta a tolerar el abuso de una nación a la que le quedan tres telediarios para que oficialmente siga siendo la primera potencia económica mundial. De facto, salvo para los que están lobotimizados por el establishment y la propaganda proyanki, China supera de lejos en muchos aspectos económicos a USA. Podría decirse de China ES la fábrica del mundo.

    Vamos a un mundo multipolar que se está desplazando claramente al lejano oriente. Por ejemplo, India es otro gigante que tarde o temprano exhibirá unos niveles de desarrollo industrial preocupantes para los intereses de las naciones occidentales.

    En cualquier caso, China ha decidido dar un paso en su política de guerra comercial hasta dejarle claro a USA que sus intereses y su supremacía, a partir de ahora, tendrá que negociarla con ellos.
  7. Y luego dicen que el dólar se hunde, si hasta China paga con el!
  8. Madre mía, si USA no entiende que no tiene nada que hacer contra China, al final vamos a salir todos perdiendo. Estamos asistiendo a los últimos coletazos de la ex primera potencia mundial, a ver lo que duran.
  9. EEUU está deshecha. El capitalismo sin control la reventó. Es un grupo de lobbies que solo sigue sus propios intereses individuales, sin ningún sentido del honor ni de la patria. Y los patriotas que quedan tienen poca sesera.
  10. #6 La otra forma de verlo es que cuando China bloqueó a las empresas americanas como Facebook y Google fue EEUU la que dijo "hasta aquí hemos llegado"
  11. Es raro que un país que podría tener falta de chips y que no pueda fabricar tantos como quisiera por las sanciones sin embargo le venga bien prohibir la adquisición de chips extranjeros :-S

    Supongo que serán microchips de tipos diferentes.

    Como los mejores chips sean los americanos, quien los van a echar en falta son las empresas chinas. No es como un móvil Huawei que no le importa a nadie, que están para WhatsApp y poco más.


    Para un fabricante de chips verse privado de la capacidad de competir en un mercado tan grande como el chino puede ser un golpe difícil de encajar.

    Sí, para la empresa va a ser un golpe. Pero lo lógico es que lleven años preparándose, intensificando sus mercados más seguros y desinvirtiendo en China. Esto les iba a pasar más pronto que tarde.

    Igual no, quién sabe. Solo creo que sería lo lógico.
  12. #5 Me parece que la Unión Europea en esta ocasión está de parte del Sheriff, pero no por lamebotismo (que raro), sino por justa razón. Recordemos que la empresa que hace posible fabricar chips (pues ellos fabrican las fábricas más avanzadas del mundo) es europea. Para ser exactos, ASML, de Paises Bajos.

    Más nos vale cuidar ese conocimiento, porque si no tenemos recursos minerales, ni conocimiento, ¿qué nos queda?
  13. #9 china ya entro en su decadencia y ellos lo saben , su población no para de bajar en los próximos años, en unas décadas el 40% serán mayores de 60 años
  14. El fin de la globalización (también conocido como USA manda, los demás obedecen) puede ser bueno a la larga. La naturaleza lo muestra cuando una misma especie es separada por algún evento, cada parte evoluciona por separado y eso añade variedad. La variedad aumenta las posibilidades de supervivencia.
  15. Idea de 10 vetar los chips Chinos y que tu principal proveedor de chips "made in USA" los fabrique en China

    una idea RE-DON-DA
  16. #11 te llamo loco, nadie se fía de una moneda controlada completamente por el gobierno, ya arruinaron a muchos hace unos naos cuando decidieron devaluar el yuan de un día para el otro
  17. China lleva décadas de protecciónismo, ingeniería inversa, puteando a empresas occidentales, ...
  18. #14 desde luego soberanía poca y dignidad menos.
  19. #12 porque se negaban a filtrar sus contenidos
  20. #6 china tiene solo unas décadas antes de venirse abajo por su catástrofe demográfica , en unas décadas perderá un tercio de su población
  21. #13 A diferencia de a otros paises, a china lo unico que le falta para ser tecnologicamente independiente es tiempo. Mientras otros paises vivian de las rentas al hacer de intermediarios, china ha estado adquiriendo el "know-how" que otros paises despreciaban.
    Puede que no tengan capacidad litografica UV, pero en todo lo demas ya estan a la par y superando a muchos paises. Por poner un par de ejemplos recordemos el 5G, la central nuclear de torio, toda su nueva tecnologia militar, armamentistica, espacial o la memoria nand de ultima generacion que estan sacando.
  22. #13 Deja de opinar con incertidumbre y desarrollando un argumento. Aqui se vienen a hacer afirmaciones tajantes y escuetas.... (Recuerda dejar algun descalificativo en la recamara para las posibles respuestas).

    Si han sido tan tontos como para hipotecar su futuro como principal potencia mundial a cambio de beneficios privados a corto plazo..... Aparentemente solo les faltaba deslocalizar a China los F22 y el resto de industria militar.
  23. #14 Al contrario. ASML está muy cabreada por tener que perder a los clientes chinos por orden de USA, y el ejecutivo holandés (como el japonés, por Tokyo Electron y otras) aceptaron el veto a regañadientes. Primero el de las más avanzadas máquinas de litografía EUV, y luego con las más comunes DUV. De esta forma, le estamos forzando a China a desarrollar sus propios equipos. Tardará más o menos, pero pocos dudan que lo logrará, y en pocos años ASML puede tener un competidor chino donde reinaba sola.
    Así que sí, es lamebotismo y sumisión ante el chantaje y las amenazas yankees (si no dejas de vender a China, te cierro las puertas de mis empresas).
  24. #22 En peor situación demográfica estamos nosotros, con una tasa de fertilidad sólo por detrás de la de Japón.
  25. #15 Ya lo has dicho. Eso es común con la mayor parte de naciones desarrolladas.
  26. #27 una gran diferencia con China y otros países asiáticos, ellos son terriblemente racistas y rechazan cualquiera que no sea de su sociedad, Europa es lo que es por su mestizaje, no tendrá problema en admitir más inmigrantes para mantenerse a flote, lo lleva haciendo desde siempre
  27. #28 eso le paso a Japón y sigue ahí estancada, nunca crecerá más, china lleva el mismo camino, son sociedades completamente opuestas al extranjero
  28. #15 En occidente pasa lo mismo creo.
  29. #21 Parece que hay varias opiniones. Seguramente sea una mezcla de todo, sin haber un detonante claro.

    Otras posibles razones. Porque Facebook se negó a dar información personal sobre manifestantes.
    Facebook refused to release the protestor identities and information to the Chinese government
    en.wikipedia.org/wiki/Censorship_of_Facebook



    Google: porque recibieron un ataque chino que buscaba información, direcciones y nombres de activistas. Eso les hizo quitar las filtraciones de contenido y a China, a censurarlo.
    www.technologyreview.com/2018/12/19/138307/how-google-took-on-china-an
    It was a far-reaching hacking attack known as Operation Aurora that targeted everything from Google’s intellectual property to the Gmail accounts of Chinese human rights activists.
  30. #22 China tiene a gente suficiente y sobre todo suficientemente preparada que ya nos gustaría. A parte de sentimiento de nación / unidad. Ojalá no pase nada grave porque los europeos seremos daños colaterales.
  31. #25 Supongo que China no hace las cosas porque sí. Claro que puede ser una rabieta, pero entonces habría sido hace un año, ¿no?

    A saber.

    Sí que me parece curioso lo del título de "principal potencia mundial". A un lado un país con una democracia bipartidistas cuestionable incapaz de cubrir las necesidades médicas de la mayor parte de su población. Al otro lado, una dictadura autoritaria. Pues vamos bien.
  32. #29 China podría aceptar inmigración. La acepta de hecho. Otra cosa es que llegue a nuestros niveles
  33. #18 como el dólar!
  34. #35 pero siempre son extranjeros
  35. #37 Bueno, si se mezclan con locales, a los hijos se les consideran locales. True story
  36. Todos sabemos que USA se ha enriquecido usando a china como mano de obra semi-esclava y que ahora que se les ha ido de las manos, quieren frenarles a toda costa.

    La cuestión es, como nos posicionamos nosotros en todo esto. Creo que a nivel comercial nos interesa tener todos los aliados posibles, pero tampoco podemos volver la cara a una injusticia.
  37. #6 lo que me preocupa sobre todo es la falta de derechos, libertad en muchos de esos países que van a dominar en oarte... Y dominarán con violencia igualmente.
  38. #33 china es buena a tapar sus problemas internos, otra es que muchos por aquí odian tanto a EEUU que son capaces de creerse el rollo chino, nadie niega que es un país que no tiene nada que ver con lo que era solo hace 50 años, unas decisiones políticas que abrieron la puerta a grandes inversiones de todo el mundo sobre todo occidentales, esas inversiones las usaron para apropiarse de procesos tecnológicos por miles , en cuanto a avances tecnológicos siguen viniendo de occidente por muchos ingenieros que tengan por un hecho muy claro son todos chinos y nadie vendrá con ideas extremas o rompedoras, la última es la IA desarrollada en occidente y que los chinos están ahora mismo clonando sin descanso
  39. #33 qué manía con el discursito del ellos contra nosotros, la nación y la patria...
  40. #32 los odiadores de EEIIU le darán la vuelta a esa información en un momento
  41. #10 EEUU tiene más vitalidad y diversidad que China. A pesar de los problemas sociales que arrastra.
  42. #16 y quiénes serán los Morlocks? Los americanos o los chinos?
  43. #19 touche, a eso añade sueldos bajos y una concepción esclavista de la vida... Todo por el lider y el partido.
  44. #47 estamos hablando de china, pero creo que te refieres a esos instrumentos para controlar la inflación
  45. ¿Pero China va a sacar por fín alguna GPU decente para competir contra AMD y NVIDIA o qué?
  46. #41 Claro los chinos son tontos por eso han vetado el 5G de Huawei en medio mundo, porque es mediocre y nadie lo iba a implantar. Tampoco hay que fliparse con China, pero que están pegando fuerte es un hecho.
  47. #22 son muchos, pero están lejos de estar masificados como muchas veces pensamos por la cantidad que son.. si comparamos con que en la superficie de China (9.597 millones km²) cabe Alemania (357.588 km²) 27 veces, y que Alemania tiene 83,2 millones de habitantes, 27x83,2 millones serian 2.246 millones de habitantes, que es poco menos del doble que tiene China realmente... o lo que es lo mismo Alemania tiene casi el doble de densidad poblacional que China.. vamos, que para llegar a la densidad poblacional de algunos países de Europa podrían tranquilamente duplicar su población.. pongo Alemania como ejemplo, pero si pongo Japón todavía tienen mucho más margen.. por cierto "anécdota monger", tocan a 4 chinos por usano, no necesitan ni bombas, 3 agarran al usano fácil y cómodamente y 1 zurra, se les acaba la tontá.. xD
  48. #49, entiendo ese animo en contra de EEUU aunque no sé que tipo de mundo sería si China fuese la fuerza dominante en el planeta , bastantes dudas sobre como de auténtica es la investigación china , Como parte de su trabajo como detector de fraudes en la editorial biomédica Spandidos, John Chesebro rastrea los trabajos de investigación y analiza imágenes casi idénticas de células. Para él, los trucos usados por las “fábricas de papel” —los equipos pagados para fabricar estudios científicos— se han vuelto familiarmente cansados. Van desde una duplicación clara (las mismas imágenes de cultivos celulares en portaobjetos de microscopio copiadas en numerosos estudios no relacionados) hasta retoques más sutiles. A veces, se gira una imagen “para intentar engañarte para que pienses que es diferente”, dice Chesebro. "A veces, puede detectar dónde se manipularon digitalmente partes de una imagen para agregar o eliminar celdas u otras características para que los datos se vean como los resultados que espera en la hipótesis". Estima que rechaza del 5 al 10 por ciento de los artículos debido a datos fraudulentos o problemas éticos. Spandidos, con sede en Atenas y Londres, acepta un gran volumen de artículos de China, y alrededor del 90 por ciento de su producción proviene de autores chinos. A mediados de la década de 2010, científicos independientes acusaron a Spandidos de publicar artículos con resultados que reciclaban los mismos conjuntos de datos. Como parte de su respuesta a las acusaciones, la editorial está utilizando un equipo interno de detectores de fraude para eliminar y retractar investigaciones falsas. En las últimas dos décadas, los investigadores chinos se han convertido en algunos de los editores de artículos científicos más prolíficos del mundo. El Instituto de Información Científica, una organización de análisis de investigación con sede en EE. UU., calculó que China produjo 3,7 millones de artículos en 2021, el 23 % de la producción mundial, y justo por detrás del total de 4,4 millones de EE. UU.
    del financial times China’s fake science industry: how ‘paper mills’ threaten progress
  49. #53 repito , la supervivencia de china como potencia depende de como pueda cambiar su sociedad con respecto a los inmigrantes , los países occidentales llevan intercambiando población desde su inicio
  50. #53 bueno, habría que hacer ese mismo cálculo en base a las zonas habitables de cada país.
    Alemania tiene sus bosques y parques naturales,China de entrada tiene un desierto. Por otro lado China tiene una enorme diferencia entre zonas, algunas cómo las grandes ciudades,modernas y muy desarrolladas,pero a la cez tiene zonas rurales que carecen de infraestructuras o casi de carretera para llegar.
    Por eso, siendo un gobierno que planifica todo, tienen ciudades masificadas y por otro lado aldeas con carreteras sin asfaltar.
    Yo creo que la población seguirá concentrándose en las ciudades cada vez mas contaminadas y con problemas tipicos de ciudad, y eso puede ser ina bomba de relojería.
  51. #55 yo lo veo más como que a poco que se espabilen van a "sufrir" un boom turístico de la leche.. mucho tienen que torcérseles las cosas para que no sean la próxima potencia "dominante"..
  52. #52 Huawei y la industria tecnológica china lleva robado patentes desde siempre y con el 5G ya fue lo último,www.france24.com/en/20200213-china-usa-huawei-5g-sabotage-intellectual
  53. #59 Japón era eso en los 70
  54. #57 estamos hablando de china
  55. #56 si devalúan el yuan es para impulsar las importaciones , aunque los ahorradores vean su dinero valer menos
  56. #6 Lobotomizado estás tú si te piensas que porque China supere a EEUU en PIB, EEUU va a desaparecer del mapa.

    Lobotomizado estás si piensas que el ascenso de India va a afectar más a EEUU que a China. Ya veremos cómo se adapta China a su nuevo papel, y si la gran guerra futura no es entre China e India, porque India puede sustituir perfectamente a China y entonces veremos lo que hacen los chinos, que no se van a quedar mirando.

    Hablas de propaganda después de escribir un comentario que parece un guión del No-Do chino.
  57. #6 "China no está dispuesta a tolerar el abuso de una nación" mientras tanto China abusa cien mil veces más. Imagínate que USA no te dejara participar en su mercado a no ser que les diseses a ellos el control de tu empresa y sin ganarantia alguna de seguridad y de privacidad, eso si tienes suerte y te dejan participar, mientras ellos tienen rienda suelta en tu casa (pero tu eres el abuson, ojo!) imagínate que si tu empresa hace cualquier cosa que no le guste al gobierno de Estados Unidos, como por ejemplo hacer una camiseta con la cara del Che cojieran y te cerrarán todas la operaciones, pero bueno USA es el abusón no?

    Como vende el discurso antiyankee en esta web, es increíble que la persona media de izquierdas prefiera ponerse de lado del régimen autoritario totalitario. Soys unos fascistas zoquetes y ni lo sabéis.
  58. #49 Invadir y saquear a medio mundo? Repites cosas sin pensarlas, de qué hablas?
    Mientras tanto el mundo nunca ha tenido menos pobreza, nunca ha tenido menos gente en hambruna, nunca hemos vivido tan bien.
    Mientras tanto preferís a un régimen mega fascista como es el chino donde ni si quiera te dejan operar en su tierra sin que les des control de tu empresa, donde si tu empresa dice o hace algo que no le guste al gobierno chino te cierran el chiringuito, te imaginas que USA te cierra la empresa por hacer una camiseta del Che? O por decir que el capitalismo es malo? Vosotros os dais cuenta de cómo se las calza China? Yo sí, estuve ahí seis años, y el hecho de que seáis tan pocas luzes como para preferir el fascismo más descarado me dice mucho del votante medio de izquierdas.
  59. #66 que uno sea malo, no quita que el otro también lo sea. No tenemos porque aceptar ningún vasallaje, ni a China, ni a EE.UU.
  60. #51 hoy no, pero aquí si se cumple, mañana
  61. #3 Ehhh... Ehhh... No digamos cosas de las que nos podamos arrepentir.
  62. #17 La noticia no hable de prohibir que fabriquen, sino de no permitir vender allí.

    De hecho, seguramente, no fabriquen allí. Esto es una suposición, porque si no entonces creo que China hablaría de cerrarles las factorías y robarles el i+d, pero la noticia habla de cerrar el mercado.
  63. #51 TSMC, el gran proveedor de semiconductores para Apple, AMD o NVIDIA, producirá chips de 5 nanómetros en los EE.UU, mayo 2020. Item mas: producen hasta chips para Intel. xD
  64. #11 Lo comentaba un poco como un chiste, pero sinceramente, aunque estoy convencido que el dolar caera, creo que habre muerto de viejo antes
  65. #65 Si, si, to lo que tu quieras pero todas esas mierdas las aguantaron las empresas occidentales porque ganaban mas dinero fabricando en china, que no fueron los chinos fabrica por fabrica para llevárselas a la fuerza a su país. Para mi el malo de la película en el tema de la globalización son las empresas occidentales, que vendieron su alma a los chinos por la pasta, destruyendo millones de puestos de trabajo en occidente, repito, por ganar más. Ahora como resulta que los chinos no son tontos y han puenteado, copiado y aprendido todo lo necesario para poder fabricar sin occidente muchas cosas, resulta que son los malos.
    Y no, aquí son todos unos hijos de puta desorejados dispuestos a arrasar con todo por un porcentaje mayor de beneficios. Ahora nos toca a los europeos ser la puta y poner la cama, mientras que las súper potencias se buscan cada uno la manera de sobrevivir y joder al contrario.
  66. #66 No será precisamente por el colonialismo, del que ha hecho gala occidente, que mantuvo deliberadamente a dos terceras partes del mundo en extrema pobreza, a lo largo de los dos últimos siglos... está bien que los chinos, que son de otra madera, empiecen a arreglarlo, montando infraestructuras por todo el mundo, que occidente se negó a permitir... para seguir gozando de sus privilegios, obtenidos a base de mantener la desgracia de los demás.
  67. La prosperidad de EEUU no está basada precisamente en el esfuerzo producto de su población, como puede ser el caso de China, sino en imponer leyes comerciales abusivas para el resto...me parece que, con la mayoría de la deuda de EEUU, comprada por los chinos, van a tener que recogerse, poco a poco, con el rabo entre las piernas...
  68. #12 Estas empresas se negaban a cumplir las leyes locales de China y por lo tanto acabaron siendo bloqueadas.

    Dejad de defender al matón de la clase,
  69. #6 China ES la fabrica del mundo, pero necesita que otros le compren, porque su población, fuera de las ciudades, sigue siendo tremendamente rural y lejana a poder permitirse un nivel de vida occidental.
    El PIB per capita de China es de $12.555 (similar al de Rusia), EEUU esta por encima de los 70k.
  70. #71 Estoy totalmente de acuerdo. La noticia también habla de sanciones a las surcoreanas como Samsung, que claramente no fabrica en China. Por tanto seguro que se está hablando de cerrar el mercado Chino.
  71. #6 India es otro gigante que tarde o temprano exhibirá unos niveles de desarrollo industrial preocupantes para los intereses de las naciones occidentales.

    Qué te hace pensar que el desarrollo de la India (que superará al de China) es preocupante para las según tu "naciones occidentales"?

    Pasas por alto que el segundo contendiente de China, después del lejano EEUU, resulta que está a sus puertas.
    Y el declive demográfico de China, también le quedan 3 telediarios y medio.
  72. #27 nosotros tenemos un problema de 400 millones de personas, mezcladas con americanos, africanos y europeos del este. Los europeos del este aún tienen tasas de mantenimiento demográfico.

    Los chinos tienen un problema un poquito más grande. De hecho, se calculan que dejaron de hacer 300 millones de chinos (casi toda Europa). Y cómo cubres ese hueco? con indios? :troll:

    #53 creo que el de la tontá eres tú mismo. China, como España no puede usar la totalidad de su geografía. De hecho tienen un nada desdeñable problema de agua potable. La población está amontonada sobre la costa
  73. #72 Repito. ¿Pero China va a sacar alguna GPU propia para competir contra Nvidia o AMD?
  74. #10 Los "patriotas" no existen en EEUU. Lo que existen son neo-liberales y su mentalidad "sálvese quien pueda".
    Si fuera "patriotas" pensarían en el país y su gente, no en ellos mismos.
    No hay más que ver el estado de la sanidad, alimentación, infraestructuras, etc mientras invierten todo su dinero en centros de poder, militares y demás. Para un país que sólo fué atacado por un grupo... creado, financiado, entrenado y apoyado por EEUU mismo...
  75. #19 Como EEUU, tal vez quitando lo segundo... aunque habría que ver...
  76. #22 ¿Y para qué quiere tanta?
  77. #64 Dada la agresiva beligerancia hacia mi comentario me temo que te lo has tomado como algo personal, lo cual me parece una soberana irracionalidad.

    ¿Dónde he escrito que USA iba a desaparecer del mapa? ¿Perder la hegemonía de primera potencia mundial es hacerla desaparecer del mapa? La típica capacidad interpretativa de una mente arlequín. O negro o blanco, los grises no existen.

    ¿Dónde he escrito que USA se va a ver más afectada que China por el ascenso de India? Me temo que lo has pasado por el áspero sesgo de tu mente y has sustituido naciones occidentales por EEUU en una de las frases que he escrito, cuando en realidad mis pensamientos al escribirla estaban centrados en Europa y no en EEUU. Mi preocupación es la situación tan incómoda en la que en los próximos años se va a encontrar Europa puesto que tendrá que elegir entre una potencia decadente y otras emergentes y eso va a provocar muchos efectos colaterales en nuestra forma de vida y mucho chantaje por parte de USA que no va a permitir que su mascota preferida se encariñe con su enemigo.

    ¿Dónde está la propaganda pro-china afirmando una obviedad como que a USA le quedan tres telediarios para no ser reconocida como la primera potencia económica mundial? Debo ser un peligroso antisistema al afirmar algo así como que el cielo, si no hay nubes, es azul a medio día.
  78. #44 a mi me da la impresión de que cada vez el rey está más desnudo.
  79. #41 yo he estado yendo más de ocho años seguidos a china, estuve casado con una china, y allí todos los jóvenes están súper cualificados el problema es que no son de romper las normas. Hablo de lo que he visto o conozco no de lo que puede leer cualquiera en cualquier medio. Y si son muy buenos copiando pero empiezan a mejorar o incluir novedades en lo que clonan. Que por cierto deslocalizar las fábricas y llevarlas allí me pareció un error.

    Y ni China es el mal ni EEUU los salvadores del mundo.
  80. #29 jajajajajajjajaja adalides del mestizaje.
    Las ultraderechas, el brexit y los gobiernos q estan ganando en europa lo demuestran.
  81. #12 Una cosa es un producto final y otra intentar frenar la producción.

    Facebook y Google tienen mucho más mercado fuera de China.
  82. #9 eeuu y europa si tienen q hcer contra china. Y no es tan dificil. Pero creo que se va a optar por la fuerza. Pq estamos gobernados por inutiles corruptos.
  83. #11 Loco no, pero tienes poca idea de como funciona el tema, la única moneda que hace algo de sombra (y poca) al dólar es el Euro. Detrás vienen la libra, el yen y hasta el won surcoreano... muy por delante del yuan tanto en reservas como en transacciones internacionales. Y esto es así porque nadie confía en una moneda con un control estatal tan fuerte como el yuan.
  84. Que se jodan los EEUU....... REMENBER MAINE........
  85. #1 las leches nos las vamos a comer nosotros.
  86. #87 Sigo pensando que EEUU es un país de mezclas con una capacidad inmensa e impresionante y un continuo potencial que alucinas, por más tonterías raciales que tenga o problemas socio económicos, y china es un país bastante cerrado, una especie de cortijo sin autocrítica, y sin apenas población extranjera que en unos años perderá millones de personas por la baja natalidad, por no hablar de sus problemas económicos actuales y crisis internas.
  87. #42 @shaeon gracias por tu negativo, eso sí ni pío eh...? Tu calladito en tu patria y nacion. Disfruta de tu entelequia y tus miedos.
  88. #90 En la noticia pone que no dejará vender, no que les prohibirá fabricar.
  89. #22 ¿Catástrofe? Le sobra.
  90. #65 Que sufrimiento más tremendo debiste pasar. Aún tienes secuelas. xD
«12
comentarios cerrados

menéame