Actualidad y sociedad
509 meneos
2517 clics
Lo que la ciencia ya sabe de la covid: ventilar es más eficaz que controlar aforos y limpiar superficies

Lo que la ciencia ya sabe de la covid: ventilar es más eficaz que controlar aforos y limpiar superficies

La medida de CO2 es la mejor, si no la única, solución tecnológica de bajo coste disponible para verificar en cada momento si la ventilación es suficiente o si es necesario incrementarla. También permite optimizar la ventilación, evitando corrientes de aire excesivas o consumos de climatización innecesarios. Además, tiene un coste muy reducido y constituye una solución totalmente viable en cualquier actividad, pública o privada. Por todo ello cien científicos firman estas propuestas para reducir el riesgo de contagio de la covid por el aire.

| etiquetas: covid , sars , aerosol
216 293 2 K 371
216 293 2 K 371
Comentarios destacados:                    
#7 #4 Lo que dice aquí de la ventilación es que la calle más saturada va a ser más segura que el Lidl o el metro al 25%. La ventilación en la calle es total, en un sitio cerrado puede ser buena pero nunca será igual.
  1. Cada vez que entro a un local veo indicadores de aforo, pero muy raramente medidores de CO2. Así nos va.
  2. Y por eso el llevar mascarilla por la calle es muy poco efectivo.
  3. #1 tampoco el gobierno lo ha recomendado-subvenciónado. Si tenemos un gobierno paternalista tiene que ser para todo.
  4. #2 Por regla general si, pero depende de la calle, en verano he visto calles que parecían procesiones de la gente que había.
  5. #4 No todos vivimos en grandes ciudades.
  6. #5 Justo de la que hablo era de un pueblo que se lleno de turistas y aquello parecía una romería.
  7. #4 Lo que dice aquí de la ventilación es que la calle más saturada va a ser más segura que el Lidl o el metro al 25%. La ventilación en la calle es total, en un sitio cerrado puede ser buena pero nunca será igual.
  8. #8 Si si, totalmente, hay que evitar los sitios muy concurridos. Yo no esperaba que hubiera tanta gente.
  9. Aerosoles, ahí está la clave aunque a muchos les ha costado admitirlo por lo que implica para algunas actividades.
  10. quiere esto decir que cerrar las terrazas de los bares (no el interior) es una medida sin base cientifica?
  11. #1 No he visto ningún indicador de CO2, en ningún sitio.
  12. #2 De hecho la mascarilla en interiores tras un periodo de tiempo, tampoco sirve de nada. La mascarilla que yo sepa sirve principalmente para que no le escupas al otro en la cara. Así que si estas en la calle y hablas con gente, sí que es efectiva.
  13. #11 El hecho de estar al aire libre no evita, sino que reduce, la probabilidad de contagio. Pero esa baja probabilidad sube si hay una cocentración de personas alta (como podria ser una terraza) y además hay poca distancia entre ellas (como podrían ser las cuatro o seis personas en una mesa de una terraza). Por lo que es normal que, si hay alta incidencia, se cierren también las terrazas.
  14. #11, no sé si tendrá base científica o no el cierre de terrazas, pero esta noticia no dice eso. Que A sea mejor que B, no significa que hacer B sea inútil.
  15. #7 nota: si estás en una calle sin viento, la ventilación es una mierda, y en un lidl con dos puertas abiertas quizás sea mejor.
  16. #12 Yo una vez
    Los de riesgos laborales y les salió que estabamos fatal pq teniamos una compañera anti-aire acondicionado y en los edificios sin ventana es la única manera de ventilar.
    Durante una semana conseguimos que nos dejara abrir el aire y realmente se notaba la diferencia (menos cansacio, dolor de cabeza, etc). El cambio no fue suficiente como para convencer a la compañera y pronto volvimos a la normalidad
  17. #13 Que tu sepas, y sabes poco del tema.
  18. #12 Algunos dentistas lo ponen.
  19. #13 Que yo sepa filtra el aire, aunque hay que llevarla bien puesta claro.
  20. #16 Si estando en la calle hay alguien fumando y el humo no se le aparta prácticamente inmediatamente te van a saltar todas las alarmas relacionadas con la intuición, te parecerá completamente surrealista lo que esta ocurriendo.
  21. #13 Según la mascarilla que lleves. Para protección contra aerosoles, FFP2 o FFP3, y bien ajustada.
  22. #20 #23 bueno hablo de la mascarilla mínima obligatoria, la quirúrgica.

    #13 Ilumínanos, o no tienes nada mas que aportar?
  23. Pues yo confieso que... He ido a Terrazas y he participado en alguna barbacoa con amigos,.. No éramos más de lo permitidos y hemos respetamos las normas escrupulosamente, pero lo he hecho. También voy a la playa y a hacer surf... Ah, y al súper... Lo confieso...
    He ido a surfear con mi hijo y una vez fuimos al cine... Se quedó un amigo suyo a dormir... Lo se, soy casi tan malo cómo Lucifer.
    Pido disculpas a la sociedad y a la comunidad de Menéame por haber sido tan irresponsable e insolidario. Merezco ser lapidado o achicharrado en una pira en la plaza del pueblo. Y que acudan todos para resarcir mis pecados y que Dios me acoja en su seno o me mande al infierno, porque la verdad es que lo merecería.
    Vuelvo a pedir disculpas, se que no merezco misericordia. Y admiro el tesón y la perseverancia de los meneantes para llevar un año y pico sin salir de casa solo para trabajar. Vosotros si que iréis al cielo, con todo merecimiento.
  24. #22 El aire acondicionado es machista.
  25. #24, ¡vamos a hacer un experimento científico chavales! ¡Con cosas que hay por casa! ¡Solo necesitamos un rollo de papel higiénico, un CD, una botella vacía de cocacola, 5 gramos de uranio enriquecido y la sangre de la primera menstruación de un unicornio!
  26. #3 el gobierno en si, es paternalismo
  27. #10 implicaria porque en realidad no han parado nada.
  28. Si te tiras un pedo y no ventilas, te lo comes; por mucho que limpies superficies o te laves las manos. Pues con el virus igual (lo otro ayuda, pero ventilar, más)
  29. #22 No es que tuviera frio. Es que no entendia que en oficinas cerradas hay que poner el aire ( frio o caliente o neutro) SIEMPRE.
  30. #22 No te has enfrentado nunca a una talibana del termostato, verdad? No se puede ganar, ni siquiera comprender.
  31. ¿Qué va a saber la ciencia de eso? Nuestros ilustres políticos han dicho que lo seguro es llevar la mascarilla hasta caminando solo por la calle a las 6 de la madrugada sin otro ser humano en 200m alrededor y que consumir algo en casa de la familia contagia y es peligroso y hacerlo en la terraza del bar no. Eso es lo que vale de verdad, ni ciencia ni ciencio.
  32. #27 Machista es tu comentario. En mi oficina todas eramos mujeres , y tambien hay hombres maniaticos
  33. #26 Tú mismo te inventas el pecado, el acusador y la penitencia.

    No sé qué pretendes con este comentario, pero a tope contigo. {0x1f44d}
  34. #27 comentario más tonto, dios!
  35. #26 Merezco ser lapidado o achicharrado en una pira en la plaza del pueblo.

    Pero contagiarte no lo mereces.
  36. #12 Yo lo he visto en hoteles y en apartamentos de alquiler turístico. Creo que en esos sitios es obligatorio.
  37. #15 Pero sí tiene más sentido, por ejemplo, permitir terrazas y no interiores en lugar de decir terrazas al 50% e interiores al 30% de aforo.
  38. #2 Es menos efectivo en total porque el riesgo al aire libre es menor.
    No porque la mascarilla pierda propiedades de filtración al aire libre.

    La medida de CO2 en interiores es una vatiable proxy para la medición de aerosoles y así medir el riesgo de infección.
    No te va a servir en exteriores, por lo que necesitarás otras medidas para valorar el riesgo de infección.

    Un ejemplo tonto: sin mascarillas alguien te estornuda en la cara y ahí hay riesgo de infección, ya sea en la calle o en interiores.
    Si el estornudo es en la calle, la dispersión en interiores hace que haya mayor riesgo de infección aunque estés a cierta distancia, que a esa misma distancia en exteriores.
  39. Vamos , que el metro, tren , oficinas y restaurantes mejor ni pisarlos.
  40. #33 ¿No has desenchufado los cables de un termostato? Queda como esos botones de los semáforos que no hacen nada, son un señuelo para los cerebros.
  41. #17 ¿Como puede ser que una sola persona se imponga al resto?

    Yo voy poco por la oficina, pero no pregunto. Sala en la que entro, ventana que se abre.
  42. #42 Estoy de acuerdo, pero por eso me pregunto como de efectivo es llevar la mascarilla en la calle de forma obligatoria cuando es el menor de los riesgos que se corren a diario. Sobre todo por el hecho de que es obligatoria en todo momento, cuando en muchos casos se podría caminar manteniendo la distancia de seguridad. En estos casos se dificulta la respiración y se llena de germenes propios la mascarilla, aumentando el riesgo de otro tipo de infecciones en personas que sabemos que reutilizan demasiado sus mascaras.
  43. #2 No, no.. es muy efectivo. Llevar mascarilla siempre disminuye el riesgo.
  44. #12 Tú buscas una pantalla que indique los niveles de co2, pero en verdad, los medidores de co2, son una sonda de co2 (que no tiene que estar a la vista) y hace arrancar los sistemas de ventilación.
  45. #46 Es efectivo para que la gente ya entre en los lugares cerrados con mascarilla. Vivo en un país en el que no es obligatoria la mascarilla en la calle y el 80% de la gente se pone la mascarilla cuando ya está en mitad de la tienda.
  46. #11 Pero si compartes el plato de aceitunas con los dedos ya da igual el aire.
  47. #10 Y tanto que les ha costado admitirlo, allá por mayo del 2020, me tiraron este meneo desde el nótame.

    www.meneame.net/m/cultura/posible-pueda-propagar-coronavirus-solo-resp
  48. #28 Coño! ¿De donde sacamos un CD en pleno 2021?
  49. #24 vale 30€ en Amazon uno decente. En AliExpress 15. :roll:
  50. #46 Imagino que por varias razones:
    1. Facilidad de control.
    2. Menor manipulación de las mascarillas (¿ves a la gente lavándose las manos antes de quitarlas y ponerlas?).
    3. Lo que comenta #49 de asegurarte que al entrar ya la lleves puesta.

    Si hubiera sido yo, mi recomendación es desde que sales del umbral de casa. Especialmente si se vive en bloques de pisos y se usa el ascensor.

    En casos extremos de paranoia, al entrar en los baños si hay casos en el edificio, por aquello de que los respiraderos comunes en los bloques y que los "stunts" no siempre se ventilan a la chimenea del techo.
  51. #35 un argumento de alguien de Unidas Podemos no puede ser machista por definición, mujer!
  52. #50 Eso se pensaba hace un año. Ahora precisamente noticias como esta indican que es más peligroso estar en un local cerrado comiendo sin mascarilla, a compartir unas aceitunas con los dedos en una terraza. En COVID no se contagia ingiriendo alimentos contaminados, el riesgo al tocar superficies contaminadas está en luego tocarse la nariz o los ojos.
  53. #51 Es que no estaba respaldado por Simón.
  54. #8 es como cuando vas en coche y te quejas del atasco; tú eres el atasco
  55. #17 ¿Y desde cuando ventila el aire acondicionado?
  56. #56 cierto. Botón equivocado.
  57. #48 Eso tampoco lo he visto nunca, y mira que he trabajado en bares y restaurantes.

    Creo que son como las Meigas, ...
  58. #7 Entonces ¿el 8M ya no fue el evento que disparó la pandemia o cómo va? :troll:
  59. #66 Eso es lo que dijeron los tribunales.
  60. #55 ¿De que carajo quieres hablar? ¿De feminismo o de política?¿Tiene algo que ver con la noticia?
    Deja de hacer perder el tiempo a los demás.
  61. Como soy un rollero, aquí va mi rollo:
    Yo me compré uno medidor de dióxido de carbono. Lo he utilizado en mi anterior trabajo, por curiosidad. Daba como resultado menos de 550 partes por millón. Como el aforo está limitado, por lo que los focos de emisión de CO² son constantes no lo he vuelto a llevar.

    Ahora he cambiado de empleo, he vuelto a educación, a mi pesar, pero no puedo estar en paro.
    Lo empleo en las aulas. He podido comprobar que con las ventanas y la puerta abierta nunca llegamos a 600 partes por millón.
    Ahora, cuando hay que bajar parcialmente las persianas para que se vea el proyector de la pizarra digital, la cosa cambia y es cuando por fin le veo utilidad al medidor porque me indica cuánto tiempo puedo tener la clase sin riesgo.
    Me da mucha tranquilidad este chisme.
    Lo estrené en la cena de Navidad, por cierto.
  62. #12 pues no será porque no haya iniciativas para hacerlos baratos y sencillos, por ejemplo: anaire.org/
  63. Esperemos que no sea una noticia partidista.

    Siempre hay que seguir lo recomendado.
  64. #71 ¡Que rico!. Gracias. :-D
  65. #1 lo triste es que esto se sabe al menos desde mayo 2020 pero no han hecho ni caso. Y a estas alturas aún andamos así. Patético.
  66. #29 #3 sí, paternalista para sus poltronas.
  67. #45 Así es como triunfan los psicópatas. Se las apañan.
  68. #7 Ayer hacía frio como para ventilar pero mañana hará demasiado calor y mejor estar dentro con el aire acondicionado

    Es que nunca hay las condiciones óptimas para abrir la ventana!!
  69. #68 Es para ponértelo fácil y que entiendas la referencia, que no se te ve muy espabilado.
  70. #65 Hay muchos locales antiguos que NO tienen sistemas de ventilación (No se aplica la norma con carácter retroactivo) Y los que tienen, la mayoría tienen un sistema de renovación de aire mecánico (tantas renovaciones/hora) que se suele ajustar con un mando. Los actuales sistemas, la mayoría van con sonda de co2, aunque también se siguen usando sistemas en los que tú indicas las renovaciones de aire que quieres (se calcula).
    *Tampoco tienes que saberlo, ni haberlo visto pero te aseguro que existen y la sonda tiene el mecanismo de un chupete; detecta el co2 y hace arrancar la ventilación. Aunque lo importante no es la sonda, sino que haya un sistema de ventilación, da igual indicar manualmente las renovaciones que quieres, que hacer funcionar el sistema cuando detecte C02.

    Los medidores de co2 de pantalla, está bien para ponerlos en una sala y controlar manualmente la ventilación, ya sea abriendo ventanas o aumentando las renovaciones/hora de tu sistema de ventilación pero para eso instalas la sonda (un cable y la sonda) a tu sistema.
  71. #39 gracias, prefiero morir abrasado...
  72. #61 claro, por eso les pido disculpas y les dejo que tiren la primera piedra
  73. #78 vaya si entiendo la referencia. Pero no me respondes mi pregunta espabilado ¿tiene algo que ver con la noticia?
comentarios cerrados

menéame