Actualidad y sociedad
500 meneos
1407 clics

Ciudadanos avisa que votará en contra si el acuerdo sobre el Cupo no garantiza la igualdad entre españoles

Toni Cantó, diputado de Ciudadanos y presidente de la comisión de lucha contra la corrupción del Congreso, hizo notar hoy la forma en la que el PP ha llevado a cabo la negociación sobre el Cupo Vasco con el PNV “no se han hecho ni la foto” y “no sé si se avergüenzan”, pero en cualquier caso aclaró que eso no es lo que se vota hoy y que cuando se vote “si no garantiza la igualdad entre españoles votarán en contra”.

| etiquetas: c´s , avisa , votará , contra , cupo , no , garantiza , igualdad , españoles
179 321 4 K 395
179 321 4 K 395
12»
  1. #99 a mi es que me toca la moral que siempre se pone la diana en los vascos con este tema cuando nisiquiera son los que menos pagan. yo personalmente creo que deberia haber un concierto para cada autonomia, si tan maravilloso es pues implementemoslo en todos lados
  2. Ciudadanos siempre vota lo contrario de lo que dice, así que en el PP pueden estar tranquilos.
  3. #101 Ya bueno, pues lamento que te toque la moral. Es que en este caso, la noticia va justamente sobre el cupo vasco. No es culpa mía. :-)
  4. y el déficit de pensiones en euskadi no se mete dentro del cálculo del cupo..... unos 2000 millones que se regalan.
  5. #96 Pero eso viene después, en la discusión sobre a qué se dedica el dinero recaudado. Eso es otra historia que no tiene nada que ver. Lo siento de veras, pero es que tratas de hablar de algo de lo que yo no estoy hablando. Ese es otro debate, sobre si la administración de lo recaudado es mejor o peor. Que es otro tema interesante pero que no tiene nada que ver con el hecho de que "fiscalidad distinta =/= igualdad". Eso es un hecho. Y eso se consagra con la capacidad de las diputaciones de imponer su propia fiscalidad a su antojo. Y podrá ser más beneficioso o más perjudicial para todos, pero eso no tiene relevancia con el hecho de que simplemente es distinto.
  6. #105 que impuesto pagamos distinto?
    Empecemos por el principio.
  7. #66 y dale. La culpa de que gobierne le PP es de Podemos que vio un sorpasso, pero como te estas refiriendo solo a la rebaja del cup, si fuera por Podemos no habria ni cupo. Serian independientes y les regalariamos algo, de buen rollo...
  8. Y sabemos que si Ciudadanos dice algo lo cumple hasta el final. Como aquello de que no investiría a Rajoy. O aquello otro de que si había un imputado más retirarían el apoyo al PP. O como lo de que no apoyaban la corrupción y que sacarían a Pedro Antonio Sánchez. O aquello otro de que querían eliminar el concierto vasco.
  9. Ya sabemos que C's votara a favor, tiene menos palabra C's que Podemos, que ya es decir, psoe y pp estan a otro nivel.

    Si no estas de acuerdo con algo pues no votas a favor, vamos digo yo, nadie te obliga... oh wait !!!
  10. Estoy disfrutando una barbaridad. Los que hacen del anticupo su discurso votando con la mafia vasca para aupar a la mafia ladrona española. Derechistas del mundo! xD Uníos! Rajoy no sabe ya como sobornar y mantener contentos a todos sus esbirros.
  11. #46 La educación y la sanidad son competencias transferidas, Los vascos las pagan con el dinero que recaudan las haciendas forales.
    El cupo es el dinero que paga euskadi por las competencias no transferidas (Defensa, corona, infraestructuras...)
  12. #38 sin embargo, la de C's se explica con una sola imagen.  media
  13. #107 Aquí tienes unas pocas de 2016, por ejemplo.
    www.diariovasco.com/economia/201512/27/euskadi-afronta-2016-mayor-2015

    Es del diario vasco, espero que no me digas que me lo invento. Como ves, fiscalidades distintas.
    Y vuelvo con la burra al trigo, que no entro en si mejor o peor o quien "pierde" más con el concierto.
  14. #9 a mi me parece perfecto ser antiindependentista, favorable la Unión, y lo respeto. Pero lo de estos catalanes que la gozan con políticas anticatalanistas... A mi me da la sensación que no son más que una panda de acomplejados que siempre se han sentido fuera de la cultura en la que residen y prefieren verla en ruinas. Un fenómeno que no es novedoso y exclusivo de España con gente que no es capaz de integrarse donde residen.
  15. #7 pacto fiscal? Ya Pujol lo deshecho en el 83, y luego el el 2012 echo las culpas al pueblo catalán por lo que voto en el 77. De aquellos polvos estos lodos.
  16. #24 me parece que usted no tiene ni la más remota idea de como funciona el cupo/concierto económico.
  17. #42 El problema no es lo que dice, el problema es lo que hace.

    Solo votará en contra si su voto no es relevante.

    No lo digo por fastidiar, lo digo más bien con tristeza. Creo que si estuvieran comprometidos con su programa, con sus palabras, harían mucho bien.
  18. #25 De hecho, si fuese igual no habría ningún problema en que las comunidades que lo quieran pudieran tener su hacienda propia y un concierto económico.
  19. #116 Ya Pujol lo deshecho en el 83

    Creo que esto es leyenda urbana. (Por cierto, deshecho --> desechó).

    y luego el el 2012 echo las culpas al pueblo catalán por lo que voto en el 77

    En el 77, efectivamente no se pidió el pacto fiscal porque PSUC, UCD y PSC no quisieron.

    En 2012 todos los partidos catalanes salvo PP y C's (PSC con matices) estuvieron de acuerdo en pedir un pacto fiscal inspirado en el concierto vasco pero con un cupo justo y una cuota de solidaridad bastante generosa.
  20. #5 igualdad de españoles¿ esa por la que mi vecino tiene un Mercedes y yo un opel corsa?
  21. #39 Nunca llegarán a la altura de los de derechas.
    Belén Esteban se confiesa 'popular': "Votaré a Mariano Rajoy"
    ecodiario.eleconomista.es/evasion/gente-estilo/noticias/1991664/03/10/  media
  22. #122 Igualdad sí, pero unos más iguales que otros.
  23. #84 ¿No era Albert Montana? :troll:
  24. #98 Tienes razón, no es medieval. Es de mitades del siglo XIX
    "La Constitución española de 1978 en su Disposición Adicional Primera consagra el respeto y amparo de los derechos históricos de los territorios forales, retrotrayendo la legislación hasta 1841"
    es.wikipedia.org/wiki/Régimen_foral
  25. Os adelanto el argumentario cuando vote que si: Lo hacemos por responsabilidad y por el bien de España, España necesita unos presupuestos generales ya que si no se va a crear inestabilidad en "los mercados" (eufemismo de IBEX35), estamos en contra de lo de los Vascos pero votamos a favor por el sentido de estado que tenemos.
  26. Y que los neopijos estos acusen a podemos de montar el circo en el parlamento...hay k joderse....
  27. #26 Francia, Inglaterra o Japon son prófundamente centralistas
  28. #126 pues si lo menciona lo legitima y acrñtualiza. Por lo tanto el reconocimiento y su legalidad es de 78
  29. #118 usted no vive allí verdad?
    Viajo por todas las autonomías, y solo puedo decirle una cosa, podrán acusar de cualquier cosa menos de robo a los políticos vascos. Eso se lo puedo asegurar. He hecho mucha obra civil por toda España....
    Y lo de enchufismo... Somos cuatro gatos, que quiere que le diga. Enchufismo en Madrid... Joe a mi sin comerlo ni beberlo se me cae la cara de vergüenza....
  30. #121 puede ser leyenda urbana o no. Se refiere a una reunión en marzo del 83. No me parece un hecho improbable, no tampoco los motivos de Pujol.
    Cierto le del desecho, no ha sido cosa mía {0x1f600} , ha sido el corrector por su cuenta y riesgo. Pero acepto mi culpa por no releer antes de pulsar el botón naranja.
    Ahora también lo podrían pedir con las mayorías existentes en el gobierno catalán. Y durante otras muchas veces en el pasado.
  31. #117 jajajajajajaja....
    No, tiene usted razón, solo estuve con el en política unos ocho años... Pero no, creo que usted tiene razón...
  32. #114 evidentemente si las haciendas son distintas las fiscalidad es serán distintas, y los gastos, y la recaudación...
    Pero que los impuestos son los mismos también.
  33. #133 ni idea.
  34. #134 Te he puesto en el enlace las diferencias en impuestos y cómo se paga distinto en Euskadi. ???Cómo va a ser lo mismo???
    A no ser que te refieras a los conceptos impositivos, pero es que eso es irrelevante. Si en Andalucía se paga un X% de impuesto de sociedades y en Euskadi un X+2%, ya no son lo mismo, por mucho que el concepto sea el mismo, no se pagan los mismos impuestos.
  35. Un actor mediocre interpretando un teatro mediocre tirando a pésimo :palm:
  36. #4 Y defenderá al mejor estilo del sindicalismo institucional, por la estabilidad y el mal menor.
  37. #143 le diré que mire Madrid y compare todos con el país vasco. Solo le diré que cree una empresa con sede en madrid, y pago bastante menos que la que tengo con sede en Bilbao (sedes fiscales, evidentemente) hablando comparativamente en las mismas condiciones.
    Respecto a los ciudadanos no le puedo decir, dado que me interesa mas seguir pagando a la hacienda vasca, por motivos personales; nunca he comparado donde pagaría menos.
  38. y otra cosa mas que incumpliran, que gentuza
  39. #137 eso nunca lo justificaría, y de ser así pelearía porque no lo fuera (como ya hice hasta unos años atras).
    El párrafo anterior no le entiendo, lo de pagar 100 y recibir 90.
  40. #136 soy de Bilbao, he trabajado en obra civil años allá, ahora lo hago por toda España. Allí nunca tuve que pagar para que me concedieran una obra.
    Hay sitios que tengo que pagar, si pagar dinero, a "alguien" solo para que me den las condiciones de la plica. Y si de verdad me interesa la obra pagar (si, euros) para que "se me tenga en consideración", y si de verdad me interesa "negociar" , no por cuanto la hago, sino cuanto "doy a alguien por hacerla".
    Puedo asegurarle que lo del país vasco es " una mierda" (que no digo que no lo haya) comparado simplemente con burgos, la Rioja por nombrar solo las cercanas.
  41. #150 me parece normal, y puedo asegurarle que en la negociación del cupo eso se tiene en cuenta.
    Lo que mucha gente no se ha dado cuenta es lo quehs pasado en Bizkaia y sus empresas. En guipozkoa no tanto.
    En Bizkaia el cinturón empresarial ha desaparecido, nos hemos convertido en una provincia de servicios y algo de I+D+I, pero la renta ha caído de una manera exagerada.
    Evidentemente el cupo hay que rebajarlo. El país vasco ya no es como la gente piensa. Solo le diré que muchos ya estamos trabajando fuera aunque sigamos manteniendo algo allí.
  42. #138 pues entonces habría que hechsr a los gestores, vamos me parece a mi.
  43. #129 no, en el caso de Francia y gran Bretaña no es cierto, al revés son bastante poco centralistas. Japón no lo se, desconozco como funcionan.
  44. #154 Inglaterra. No gran bretaña.

    Mmm...Francia es tan poco centralista que solo reconocen un idioma oficial y redujeron en 2014 el número de regiones a la mitad xD.
  45. #156 pero eso no quiere decir que haya diferencias entre ellas.
    Y en el caso de Inglaterra, lo siento es una región dentro de un país, gran Bretaña. Y entre sus regiones hay diferencias abismales...
  46. #155 nunca estaré de acuerdo con usted en ese tema.
    Dudo que se cambie. Le recuerdo que entonces habría que cambiar la constitución.... Y si eso llegara a ocurrir, puedo asegurarle que entonces si que "cambiaría España".
    Hay una cosa que desde esta negociación me ha asombrado. La diferencia del cupo es menos suelo robado, estafado y desviado por el partido que sustenta el gobierno de madrid y de muchas autonomías...
    Pero ante eso no pasa nada.
    Hace tiempo que me di cuenta que vivo en españistan... Ojala cambien la constitución, mas de uno se llevaría una sorpresa.
  47. #85 Incluso en crisis, el País Vasco y Navarra están en mejor situación que los demás. El hecho de tener régimen fiscal propio da una ventaja sobre el resto de las comunidades autónomas.

    Lo de Cataluña no tiene sentido ¿quieren ser independientes pero no quieren tener régimen fiscal a parte? ¿qué independencia de mis cojones es esa?
  48. #159 bueno eso lo dice usted. En los últimos años Madrid, por ejemplo, ha tenido mas renta percapita que nosotros.
    El como lo hayan gestionado es otro tema. Osea que no es tan blanco o negro como parece.
  49. #135 Dios porque has vuelto.
  50. #39 Pero si te matas a pajas viéndola. Misa coca y putas yeahhh
  51. #38 coño el cuestionador resucitando el nick y cuestionando todo menos a la mafia que gobierna. Curioso.

    La moción ha servido una vez más para obligar a posicionarse , ha quedado claro, tu estas con la presunción de inocencia aun no? Putos ladrones xD
  52. #160 Madrid es un mundo a parte: juega con la ventaja de ser la capital.
  53. #147 Gracias por darme la razón, pues es lo que intento desde esta mañana decir, que la fiscalidad distinta es igual a desigualdad. No he valorado NI UNA SOLA VEZ a quién beneficia o quien perjudica más. Me creo perfectamente que sea más barato una empresa en Madrid que en Bilbao. No lo pongo en duda ni lo he hecho en ningún momento pues no tengo los datos.
  54. #164 entonces, por que criticamos al país vasco y a navarra?
    Puedo asegurarle que los beneficios fiscales son muy superiores en Madrid que en las dos.
  55. #165 entonces estará con migo que es discriminatoria la actitud de Madrid respecto a las demás autonomías?
    Entonces la fiscalidad distinta de Madrid discrimina a las demás autonomías.
  56. #119 ya, pero es que fastidiar al PP (que se lo merece) es arriesgarse a que termine gobernando Iglesias, y eso mas que fastidiar es dar por culo. A todos.

    Si Pedro Sanchez hubiera cerrado la boca y hubiera sido mas realista....
  57. Descastados y sin huevos...o gente neutra, se les puede aplicar el término so...Ni si, ni no...ambiguos. ..mamporreros...tocamelosjueves...meapilas...inútiles...eso es un Naranjito
  58. #172 usted igual no tiene miedo, pero muchos si.
    Muchos no, corrijo, casi todos los que aspiran a algún tipo de poder político, y si no llegan a el no trincan.
  59. #16 ?De verdad te crees eso? ¿De un partido que se postula como liberal? ¿Pero sabes lo que supone el liberalismo en términos de igualdad administrativa?
  60. #87 Pues eso, todos paraisos. Porque recuerda... si existen "paraisos" es porque vivimos en "infiernos".

    Que los otros partidos sigan apostando por "mas estado" o "mas servicios públicos de calidad" deja bien a las claras que no tienen intención alguna de adelgazar un estado elefantiásico, voraz e intrínsecamente ineficiente. Con más estado... más gasto. Más impuestos y menos dinero para que el ciudadano se lo gaste en lo que le dá la gana.

    No, no quiero vivir en un estado omnipotente que me roba todo lo que gano y decide por mí que es lo que necesito y me conviene.

    Vivan los paraisos fiscales!

    #112 Lo sé. Por eso digo que paga por lo que usa. No paga "un tanto" en función de lo que gana.... sino que simplemente paga por los servicios que "compra" al estado.

    Todos los demás (ciudadanos) pagamos no sólo por lo que usamos... sino también por lo que no usamos. Esa es la diferencia entre un "cupo" y un impuesto "normal".

    Y yo quiero pagar por lo que uso, no por lo que otros usan a mi cuenta.
  61. #2 La desigualdad está sacralizada desde la elaboración de la Constitución Española, reconociendo los fueros de Navarra y la especialidad fiscal del País Vasco, además de la condición privilegiada, vitalicia y heredable del jefe del Estado, pero no veo a Ciudadanos aboliendo la Constitución.
  62. Ciudadanos "avisa".
    Irrelevante.
  63. #64 No me metas mano... Pero yo no me aparto!
  64. jajsjasjsjajsj pues ya podían haber votado que no ajjajajaajajajjajaja
  65. #169 Hombre es que el nivel pepero esta sumamente bajo y así es muy fácil
  66. #106 Yo si, pero.no creo que le importe a nadie
  67. #176 También pagan los que no usan, los aeropuertos que son parte de un infraestructuras las pagan, es decir los nuevos aeropuertos como el de Castellon también los han pagado los vascos. Las nuevas lineas de ave también las paga en la parte que le corresponde. Es mas en el ramal guipuzcoano de la Y vasca ha adelantado el dinero el gobierno vasco cuando es una competencia estatal y tendría que pagarlo el estado.
  68. #140 Que hasta ahora él, su partido o sus ideas han gobernado un total de... ¿cuántas veces en Francia? Si no me equivoco es la primera vez en la historia que llegan a la 2ª vuelta.

    Francia siempre ha sido centralista y con Estado MUY fuerte.
  69. #129 El Reino Unido es centralista por los cojones.
  70. #176 Que curioso que algunos ayuntamientos hayan conseguido mejorar los servicios sociales y hasta rebajar la deuda y todo ello sin subir los impuestos... ¿Magia? La de no robar y gestionar bien las cosas, no es incompatible tener unos impuestos más bajos y justos y a la vez ofrecer unos servicios básicos de calidad, lo que hace falta es que se voten gestionadores honrados, no la misma puta mafia que tenemos desde 1977.
  71. “Esta manera bilateral de negociar las financiaciones autonómicas es la que nos ha traído el desastre que vivimos hoy”.

    Ya tenía que ser culpa del país vasco todo el follón de España. Menudo profeta el Cantó, cuando diós repartió cerebros y decencia parece que se le cagó en la calavera.
  72. #185 Inglaterra. A ver si leemos.
  73. #2 Ya. Eso decían de Pedro Antonio Sánchez de Murcia.
  74. #188 Es que pensaba que nadie era tan idiota de poner a Inglaterra en este contexto, y quise pensar que era un error. Hablar del centralismo de Inglaterra es como hablar del centralismo de Aragón.
  75. #186 ¿Cuales han aumentado o mejorado la calidad de los servicios bajando impuestos? No me vale "ahorrar" por no invertir. Eso lo veo a diario en mi ayuntamiento y es un desastre.

    En todo caso... yo no quiero pagar cosas que no he pedido ni he usado. Si tú, como ciudadano no me puedes obligar a ello.... ¿que arte de birlibirloque permite que cuando os juntáis más que yo ya podáis obligarme?
  76. #191 No subir impuestos no quiere decir bajarlos, los puedes mantener y mejorar la calidad de los servicios si gestionas bien, haciendo concursos públicos limpios cosa que parece que de alergia en este país.
    Me refería a Madrid y no digo que este ahora para tirar confeti y que sea intachable la gestión pero creo que se nota bastante cuando no hay una mafia gobernando.
    Y respecto a cosas que ni pides ni usas, por suerte tenemos garantizados unos servicios básicos aunque os joda a algunos egoistas, lo siento mucho pero prefiero pagar impuestos a tener gente muriendo enfrente de un hospital por no tener seguro llámalo humanidad, y te pueden a obligar desde el mismo momento que vives en un país donde la constitución garantiza X cosas.
  77. #189 Y en vez de retirarlo le dieron su tiempo para que designase su recambio. Es un cambiazo donde todo sigue igual. Pero vamos: que la realidad no arruine una buena consigna.
  78. #190 El día que la selección de Aragón juegue un mundial de fútbol seguimos hablando.
  79. #193 ?????
    Exacto, que tu consigna no se vea alterada por la realidad.

    Lo del "tiempo" que le dieron es una chorrada. Que era el PP quien ha de designar al candidato es algo obvio, y desde el minuto uno. El tiempo fue la resistencia que opuso a marcharse antes de que no tuvieses más huevos.
  80. #192 Me alegro de que reboses humanidad. Pero yo no. Y sin embargo, tengo que pagarte la tuya, algo a lo que me obliga el estado bajo coacción.

    PD: La constitución NO garantiza los suministros de "X cosas". Garantiza que tengas el derecho a obtenerlas (por tus propios medios). Que es bastante distinto. Es un matiz que normalmente se malinterpreta cuando se habla de derechos protegidos por la consitución.
  81. #197 Dependerá de la constitución de cada país.
    Y pagarás una parte de la mía en caso de que la necesite igual que yo pagaré la tuya si lo necesitas, prefiero eso mil veces a que directivos de empresas tengan poder sobre servicios básicos, ya se ha visto siempre que miran de ofrecer el mejor servicio y no de sacar el máximo de beneficio, no pactan precios y hay libre competencia siempre... :roll:
    ¿Sabes que detrás de los políticos corruptos hay empresarios corruptores no? ¿De esos tengo que depender para vivir? No, gracias, prefiero votar a unos buenos gestores y que una regulación me proteja de los psicópatas de las multinacionales.
  82. #199 Dar el mejor servicio al mejor precio es el objetivo de cualquier empresa. Eso implica estar siempre innovando, mejorando, satisfaciendo al cliente... porque si no, simplemente dejarán de comprarte. Gracias al libre mercado tenemos coches, fonos, pcs, ropa, comida... a precios ridículos y para todos. Así funciona el libre mercado.

    Lo que tu me indicas creo que tiene otro nombre. Oligopolio, en concreto.

    Y obviamente nada tiene que ver con la privatización o con el libre mercado. Ni mucho menos con el liberalismo.

    Y en cuanto a tu postura... bueno, recuerda que para que la tuya se lleve a cabo, me obliga a mí a pagar tus "derechos". Con mi postura, tu no estás obligado a nada. ¿cual de las dos te parece más libre y racional?
12»
comentarios cerrados

menéame