Actualidad y sociedad
23 meneos
247 clics

Cocinar con fogones es muy romántico, pero también peligroso: Estados Unidos ya debate prohibirlos

Estados Unidos está afrontado un nuevo debate: el de si hay que acabar de una vez por todas con las cocinas de gas. La discusión se centra sobre el hecho de que los humos de estas combustiones pueden ser mucho más peligrosos para la salud de lo que se creía hasta ahora.

| etiquetas: salud , gas , cambio climático , energía , ciencia
  1. ¿Entonces van a tener que freir la mantequilla en una cocina eléctrica? :troll:
  2. Romántico será cenar con velas no cocinar con fogones.
  3. #0. Percibo cierto grado de "manipulación", como sucedió justificadamente con la peligrosa gasolina con plomo promocionando la gasolina diesel, pero oh! sorpresa! ante la escasez de diesel salió a la luz lo contaminante que también era el diesel... En cualquier caso recomiendo la vitrocerámica, será más cara y tendrá sus desventajas, pero es un gustazo y encima es segura.
  4. #4 El caso creo es que jodan siempre los menos pudientes.
  5. Dejando de lado la escasez reciente y el precio actual, cocinar o calentar la casa con gas es mucho más eficiente a nivel energético que hacerlo con electricidad. Igual que mover con electricidad -sin entrar en su origen- es mucho más eficiente que hacerlo con combustibles fósiles que pierden mucho de su potencial energético precisamente en forma de calor.
  6. A las eléctricas les gusta este meneo y ahora que el suministro de gas está "de aquella manera" hay que decirle a la gente que..... La vitro se limpia más fácil.

    Sobre el debate vitro/gas.... En mi casa hubo vitro en los noventa, cuando aquello era el "no va más" y cuando había gas era yo muy pequeño y no cocinaba. Casi toda las casas en las que viví después tenían al menos cocina eléctrica y con las que había gas... Mmmeh.

    Pues en la que vivo ahora hay gas, al principio cuando lo vi "la p*ta cocina de Cuéntame" y ahora no lo cambio por nada. Vale que la vitro te da mucho juego a la hora de "reposar" determinados platos como guisos, potajes, arroces..... No he conseguido darle el punto al arroz meloso que le doy con la vitro.

    Ahora.... Para un café, para hervir agua, para los fritos.... Mil veces mejor el gas, potencia calorífica automática.

    Edit: y para limpiar, la cocina a gas es cacho más coñazo que la vitro, mucho menos delicada, talbién.
  7. A ver, el gas ruso excasea asi que, como quien no quiere la cosa, van a prohibir el gas para cocinar porque es peligroso.

    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  8. #3 ¿Tu nunca has hecho una auténtica tortilla de patatas, sin cebolla, en tu cocina se gas y has acabado empotrandote a tu mujer en la encimera?
  9. #7

    IN-DU-CI-ON
  10. #7. Tienes razón, pero no se puede tener todo. Yo el gas lo reservaría para zonas exteriores como una terraza o directamente el campo con hornillos portátiles. Goto #4.
  11. #4 La bombona es móvil.
    Puedes tener un chabolo en el culo del mundo y cocinar.
    Tú lo administras.
    Y no estás sujeto a apagones.

    Esto forma parte del "estrangulamiento" social.
    Cualquier cosa es susceptible a prohibiciones "por nuestro bien".
  12. #11 En casa la de un amigo tenían la vitro y al lado un camping gas para hacer el café, nada más. xD
  13. #7 La vitro es y ha sido y una puta mierda desde que nació.

    Yo he tenido vitro, gas e inducción (gas sobre todo de estudiante). Para mi lo mejor sin duda, la inducción. De hecho, el pasado invierno pasamos un finde en Sierra Nevada esquiando y había una vitro, puse la sartén a calentar para hacer un sandwhich y casi quemo la casa. Tarda tanto, pero tanto, en calentar, que directamente se me olvidó. Acudí a la cocina cuando ví salir humo de ella.

    La inducción tiene las ventajas de la velocidad del gas, es mucho más fácil de controlar el calor y se limpia con absoluta sencillez.

    No vuelvo al gas ni loco, salvo que la otra opción sea vitro, que prefiero gas.
  14. #13 Porque la bombona del gas no se acaba, claro.
  15. Las vitro son una porquería. Cocinar con gas és mucho mejor. La inducción está bien pero posiblemente es más cara
  16. #9 ¿Sin cebolla? Nunca.
  17. #7 es fácil. Con qué cocinan los profesionales?
    Gas. Sin duda. Y es por algo.
  18. Cocina de gas 100%: ¿donde asar los pimientos y berenjenas si no? como mejor estan es asados en fuego vivo.
    Ahora en la casa nueva tenemos vitro y aun siendo mas comodo, limpio y seguro, echamos muchisimo de menos el gas.
  19. #7 El tema de la potencia calorífica instantánea te lo arregla la inducción. Y lo de las pérdidas de calor innecesarias.
  20. #8 Mira que en general podria estar de acuerdo con ese razonamiento lógico. En este caso, no creo que sea así.

    El tema este esta mucho más candente en los USA que en Europa. Y en USA si algo tienen es gas a punta pala. Tienen tanto gas como subproducto del fraking que la gran mayoria lo queman (o quemaban antes de venderlo a Europa a precio de caviar este verano).
  21. Jajaja, meterse entre pecho y espalda la comida estándar estadounidense no es un peligro, jajajaja... si es que son para comérselos... (chiste casual)... En fin, pantalla de humo número equis...
  22. #15 Te olvidas de que con la de inducción los cacharros deben ser todos especiales para inducción, pero vamos...
  23. Cabe recordar que el gas natural en EE. UU. es barato. Y que por código todas las casas tienen detectores de humo en todas las habitaciones.
  24. #17 son mas caros los utensilios, aunque tampoco tanto, pero son con las que menos energia desperdicias, y eso es ahorro
  25. #20 Pues dado que los asados es cocinar con el fuego directamente, diría que una parrilla con brasas o en una hoguera.
  26. Errónea: Los estadounidenses no cocinan. :troll:
  27. Menuda chorrada de no noticia
  28. #24 Eso era hace años. Yo compré de urgencia este verano para un apartamento de playa una sartén para inducción y me salió por el mismo precio que una sartén normal y cutre. Creo que pagué menos de 10€.

    Antes es verdad que salían mucho más caras, pero hoy en día, es irrisoria la diferencia. Y coño, que con solo mirar el símbolo de inducción te sobra.
  29. #9 Degenerado, mira que hacerla sin cebolla. >:-(
  30. #31 Miguel que te tengo por alguien decente, ¿no me digas que eres de esa gente que destroza la tortilla echando cebolla?
  31. #32 Y mi decencia es algo fuera de toda duda, como que la tortilla se hace con cebolla, no como el sucedáneo ese que defienden algunos... xD
  32. Gas. Pracico, rapido, eficiente, control de calor, puedes calentar en cualquier recipiente,
    Vitroceramica electrica. Lento, dificil de controlar el calor, ineficiente, cuando los recipientes se abomban (al final, practicamente todas las sartenes lo hacen) los tienes que tirar porque el calor es por contacto y al abombarse solo hay contacto (solo en el centro), facil de limpiar si no se derrama comida que se queda pegada por el calor.
    Induccion. Rapido, eficiente, se controla el calor, valen casi todos lor recipientes (barro no), se caliente el recipiente, no el cristal, facil de limpiar, al no calentarse el cristal no se pega lo que se derrama.
    Recomiendo induccion y no recomiendo vitroceramica.
  33. #24 Tienen que tener hierro, pero ahora practicamente todos lo tienen. Eso si, unos son mas eficientes que otros.
  34. #16 Tu mente brillante me ciega.
  35. #9 sin cebolla no es una tortilla de patatas, es huevo con cosas @Guanarteme
  36. #36 Va a ser lo que recubre la mente {0x1f602} {0x1f602}
  37. #38 ¡Coño!
    ¡Pues no te pongas pulimento!
    :troll:
  38. #39 Con pulimento no te quedarias ciego, moririas de un rayo solar mortal. {0x1f605}
  39. #37 Mira, Peligro.... Porque se supone que vivimos en una sociedad con libertad y hay unos derechos y unas garantías que si no.... Estarías en un gulag de la estepa de Soria o de Alegranza pelando papas hasta que estés reeducado.
  40. Qué casualidad que ahora salgan estos estudios y no en los 200 años que lleva la humanidad utilizando bombonas de butano y gas.
    Motivo real. En EEUU les falta gas para vender a Europa que la paga bien cara.
  41. #24 hoy en día es raro raro raro, que nosea para inducción.
  42. #4 será inducción, porque la vitrocerámica es una basura.
  43. #7 tengo una cristal gas. Se limpia de coña. Y no la cambio por la vitro ni loco.
  44. #44. Tienes razón, me he confundido en #4. Pero la vitrocerámica también funciona bastante bien, aunque es cierto que la inducción es mucho más estable trasnmitiendo calor. La vitro se enciende y se apaga según sobrepasa o reduce la temperatura que le pides y no es estable.
  45. #27 ¿en un piso te vas a poner a hacer una hoguera o brasas?
  46. #46 por no decir que además la perdida es enorme en la transferencia de calor y que cuando la paras, sigue ardiendo.
  47. #48. La de inducción también se calienta bastante en la superficie recien apagada. En casa me avisa de que sigue caliente igual que la hace la vitro. Gracias por corregirme el error antes.
  48. #49 La inducción se calienta debido al contacto con la sartén o la cazuela. La pérdida la tiene el cacharro con el que cocinas y no la placa.
  49. #30 #35 ¿No tienen que tener unas resistencias especiales en la zona del culo de la olla o la sartén? O yo alucino.
  50. #28 EEUU es tan grande que hay zonas para todo. Es más, te das cuenta de qué lugares tienen más costumbre de cocinar por el peso medio de sus habitantes.
  51. #47 No todo el mundo vive en pisos. Tu hablabas de casa nueva, no de piso nuevo.
  52. Algunas cocinas son mixtas, una mitad de inducción y otra de gas.
    duckduckgo.com/?q=hybrid+gas+induction&t=ffab&iar=images&i
    Así no tenéis que discutir. :-P

    Sobre el gas, imagino que usando la campana extractora se evite el problema de los inquemados.
  53. Cualquiera que le guste cocinar prefiere el gas mil veces.

    La precisión del control del fuego que se consigue con el gas no te la da ni la vitro ni la inducción. En las cocinas profesionales usan gas por algo.
  54. #13 Las petroleras aprueban tu discurso. La sanidad privada, también.
  55. #51 No, no llevan resistencias por dentro. Cualquier producto que tenga base de hierro o acero ferromagnético te vale.
  56. #12 Pssst, es vitro, de vitroceramica, lo de invitro es para tener hijos.
  57. #4 Para solucionar el problema dr la gasolina con plomo se promocionó la gasolina sin plomo. No inventemos.
  58. #42 El gas que se gasta en la cocina es el 0,..01% del total. No digamos tonterías.
  59. #9 no se cómo tu mujer te quiere después de hacer la tortilla sin cebolla
  60. #12 El agua hierve a 100°C con gas o sin gas a presión atmosférica. Si echas la pasta en agua hirviendo, el tiempo de cocción tiene que ser el mismo.
    El agua no debería pasar de 100°C
  61. #56 GoTo #7

    "Existir es muy romántico, pero también peligroso: Estados Unidos ya debate prohibirlo".

    Si lo dice chataka, debe ser cierto.

    Vamos, que respiras en cualquier ciudad mierda pura, en algunas como Gijón ya es de escándalo y vosotros os tragáis la mierda esta del gas, siendo que hay extractores, detectores etc.

    ¿Van a prohibir esas actividades mega contaminantes?

    Venga, que pases buen día.
  62. #34 La inducción necesita cacharros especiales, con fondo de hierro... la mayoría son de aluminio o acero inox.
  63. #64 no lo dice Xataka, lo dicen las redes. Está habiendo mucho debate, con algunos republicanos de alto orden poniendo fotos al estilo "me quitaréis mi cocina de gas por encima de mi cadáver" y demás mierda. 
  64. #57 ¿Sale tu foto? :troll:
  65. #60. Es cierto que empezó a producirse gasolina sin plomo, y para los coches de gasolina "no preparados" tenias que comprar un aditivo aparte que estoy seguro que no servía para nada porque era imposible saber si lo estabas aplicando correctamente, y vete tú a saber si ese aditivo no era directamente "plomo". Para mi, como comento en #4, hubo una clara "promoción" de los vehículos diesel frente a los de gasolina aprovechando los motores supuestamente no preparados para funcionar bien con gasolina sin plomo se esperaba que esos coches acabasen en el desgüace y pasar a la compra de coches nuevos. Yo me siento engañado porque me deshice de un coche de gasolina clásico al que le tenía bastante aprecio y hoy sé que esos coches de coleccionista pueden funcionar perfectamente con las gasolinas tal cual que se venden en las gasolineras. Por eso comento en #4 lo de la manipulación, cuando la información que nos llega de los medios no es información, es eso, manipulación muy bien prefrabricada para condicionarnos.
  66. #13. Respondiendo a #60. Goto #70. :-)
comentarios cerrados

menéame