Actualidad y sociedad
277 meneos
1562 clics
El cohete Miura 1 de la ilicitana PLD ya está listo para volar

El cohete Miura 1 de la ilicitana PLD ya está listo para volar  

La compañía presidida por Ezequiel Sánchez ha conseguido completar con éxito el ensayo de misión de vuelo, lo que significa que su primer cohete, el Miura 1, ya está listo para volar, según ha señalado la propia empresa en sus redes sociales. De esta forma, la firma se convierte en la primera compañía europea de microlanzadores en conseguirlo. (Incluye vídeo)

| etiquetas: miura , pld , aeroespacial , cohete , pld space
145 132 0 K 380
145 132 0 K 380
Comentarios destacados:                        
#5 #1 mucho chovinismo pero nuestro primer astronauta viajo en un vehículo americano

Dodge 3700 GT
«12
  1. Con que vuele más alto que el Carrero Blanco 1 me conformo.
  2. El lanzamiento del Miura 1 está previsto para finales de año desde Huelva, y el del Miura 5, que será orbital y se lanzará desde Guyana Francesa, para 2024.
  3. A por todas!!!!
  4. Para quien solo quiera ver el vídeo:
    youtu.be/_ZSsftEZMHE
  5. #1 mucho chovinismo pero nuestro primer astronauta viajo en un vehículo americano

    Dodge 3700 GT
  6. Cuanto me alegro por ellos! A seguir trabajando.
  7. Siendo ilicitana, al cohete en vez de "Miura" le podían haber puesto "Datil" o "Palmera".
    Por cierto a ver cuando devuelven la Dama de Elche a Elche y eso que yo soy de Alicante.
  8. #7 Calla, calla, devolver la Dama, seguro que la pierden... :troll:
  9. #5 Ya tardaba en salir el tiquismiquis. ¬¬
  10. Vaya puta mierda de nombre, de verdad.

    Enhorabuena por el proyecto.
  11. #9 Algo debe de haber mal en mi navegador. En el cometario de #5 sólo puedo leer "mimimimi":-D
  12. ¿Han licitado a la ilicitana para eso?
  13. La pena de esto es que si en algún momento parece que llega a funcionar, llegará la empresa francesa o alemana de turno, y se quedará con todo. Y el I+D que desaparecerá sin dejar rastro.
  14. Ya hubo un español por la luna, no era gallego
    youtu.be/9MigY17WqO4

    Y es anterior a Carrero.
  15. Espero que esto les traiga muchos y buenos inversores. ¡ Que haya mucha suerte !
  16. #2 y el del Miura 5, que será orbital y se lanzará desde Guyana Francesa

    ¿Lo lanzará Arianespace entonces? Porque nos deben un satélite de 200 millones :-D

    www.heraldo.es/noticias/internacional/2020/11/17/arianespace-achaca-er
  17. #16 Me llena de curiosidad saber cómo se gestiona el tema de los satélites perdidos por una empresa de lanzamiento. ¿Se indemnizan cómo las maletas rotas en el avión?
  18. Soy el más gañán de meneame y no quiero hacer de menos el trabajo de esta gente pero no me aclaro cual es el objetivo de esta gente..... Intento explicarme ..... Que yo sepa el trabajo que hacen tecnológicamente no aporta nada nuevo (creo) por lo que he leído y entendido están en el mismo punto que cuando los Apolo......¿No sería más rentable para ellos seguir desde el punto en que lo dejaron en lugar de reinventar la rueda?.....
  19. #15 Yo espero que vaya bien el lanzamiento del miura 1 y el del miura 5. En diciembre se la juegan a lo grande.
  20. #13 ¿Y por qué piensas eso? Hay más empresas espaciales en España que tienen éxito y no han sido compradas con capital extranjero.
  21. ¡Fantástico! Ahora a conseguir contratos reales, que aunque parezca mentira es lo más jodido.

    #10 A mí el nombre me gusta. Lo que pasa es que nunca había visto una oficina de empresa privada con una bandera de España, y así, sumado al nombre, ya me empieza a oler o a rancio o a americanada.
  22. #18 !!Gañan¡¡ xD xD
  23. A cualquier cosa científica le ponen nombres rancios que hacen referencia al toreo.

    La otra opción es algo del Quijote.
  24. #18 No están inventando la rueda, están creando nueva tecnología para entrar en un mercado muy definido (pequeños nanosatélites de muy bajo costo + pillar subvenciones)

    Ni los geminis ni los apolo ni la lanzadera espacial, podrían ni soñar con competir con este "pequeño juguete" si quisiéramos enviar menos de 100 kilos a la orbita baja por el precio más bajo posible.
  25. #22 A mí me parece normal. Los lanzadores franceses, italianos y alemanes también llevan las banderas de sus respectivos países.
  26. #22 Tratan de copiar el estilo de las empresas americanas. En lo de la bandera y en más cosas.
    Pero vamos, que a mi eso me da igual. Lo importante es que sean serios trabajando. Por mi como si se quieren llamar SpainX
  27. #10 En un principio iba a llamarse Arion, pero lo cambiaron por su del semejanza a ariane (los grandes lanzadores europeos).
    Miura hace referencia a España y a conceptos como fuerza y potencia. A mí no me o parece mal nombre.
  28. #7 Palmera se le pone a los cohetes que explotan xD
  29. Me encanta, desde Elche, llamándose Miura y compitiendo con la NASA y SpaceX :clap:

    Les falta el toro de Osborne en el cohete, el único pero :-D
  30. #17 Se contrata a empresas que cubren los gastos en caso de pérdida de carga útil, pero no en todos los casos se hace. En el caso del satélite "paz" (creo que se llamaba) no se contrato seguro, no se si por políticas de la ESA, por dejadez del gobierno o por cualquier otra razón.
  31. #11 #9 Como cualquier miembro del MOSSAD os puede confirmar, a la hora de los magnicidios es muy importante la precision
  32. #10 ¿Que pasa con ese nombre de Mangaka?!
  33. #18 No eres un gañán, estás acostumbrado a que en España no se desarrolle nada y se compre directamente. Para desarrollar algo tienes que saber como hacerlo y posteriormente iterar el diseño, mejorarlo, adquirir el conocimiento y los procesos necesarios. Eso no es barato y tiene resultados a largo plazo, pero si tienes éxito puedes desarrollar soluciones originales y/o revolucionarias. La tecnología de los saturno es americana y no te la van a vender, si quieres la desarrollas o te metes en proyectos con ellos, pero no te la van a dar. Por mucho que los planos estén en casi cualquier lado, el tener un plano no te da el conocimiento para construirlo.
  34. #10 Sep, le podrían haber puesto "Torete" o, si se quería algo más moderno "Torrente".
  35. #36 bueno, bueno, que ahora en youtube seguro que hay un sudamericano que te hace un tutorial de como montar un Saturno V.
  36. #24 La nave de la serie The Expanse se llama Rocinante, yo habría preferido ese nombre a Miura, la verdad.

    Un gran trabajo el de esta gente, espero que tengan mucha suerte con las siguientes fases.
  37. #34 Miembro del MOSSAD...no te me vengas dando el pote tú a lo menos perteneces a este grupo.

    GlobalChase, una iniciativa impulsada por un gallego, David Rodríguez Vidal, va a romper moldes en este terreno y el pasado viernes abrió en A Coruña la primera academia privada de Inteligencia en España. :troll:
  38. #40 En Coruña?? Oye sin faltar que yo he sido muy educado
  39. El cohete facha
  40. #41 Xa che gustaría ser coruño.
  41. #17 Pues no lo sé, supongo que depende del contrato que firmes con el lanzador.
    Para que te hagas una idea, los requisitos de fiabilidad de los lanzadores garantizan que funcionen con un 95% de probabilidad. Eso significa que 1 de cada 20 lanzamientos falla.
  42. #26 Ya, pero entiendelo... es un poco shock cultural. Es como si saliera la noticia de que el telescopio orbital Torito 1 ha sido lanzado. Te pega un cortocircuito las neuronas de "detectar noticia de el mundo today", que te dejan bailando breakdance.
  43. #33 #17 La ESA no aseguró la misión como no asegura ninguna.

    En mi opinión, por un lado porque es caro (cerca del 5-7% del coste total según una entrevista a Mapfre en La Vanguardia) y por otro lado porque son seguros tan complicados que necesitan ser estudiados y negociados durante meses.
  44. #42 el comentario simple del día
  45. #40 Una academia de inteligencia en España. Tiene mucho trabajo por hacer, desde luego.
  46. Gran noticia para el país, a ver si poco a poco va cambiando el modelo de producción.

    Dato interesante del vídeo de #4: todo hombres, ¿ni una sola mujer en ingeniería?
  47. #7 Pa qué cojones quieren la Dama, si ya tienen covetes.
    Hay que mirar pal'futuro, siempre pal'futuro.
  48. #10 Tranquilo, lo Microsoftarán y lo pronunciarán "Maiyura", como los bobos que dicen "Maicrosof" o "Naiqui".
  49. #49 Justo en el vídeo aparece una mujer, aunque la mayoría son hombres. Sé que la responsable de test era hasta hace poco una mujer, Patricia, pero dejó la empresa para dedicarse a la alta cocina.
  50. #5 Por fechas me imagino que sería de Barreiros, ¿no?
  51. #29 con lo bonito que hubiera sido "gran pollón"
  52. Hecho de menos alguna Senyera. Me empieza a escamar tanto “Miura” y rojigualda en paredes, uniformes y cohetes. Por lo demás ¡gran avance! Enhorabuena
  53. #53 Si lo era pero no me jodas el chiste xD
  54. #29 Para la mayor parte del mundo Miura hace referencia al fútbol japonés
  55. #29 A lo mejor es por Miura, el personaje de cómic creado por Pacheco, Marín y Merino.  media
  56. Podían llamarle cualquier cosa, pero escogieron un nombre con mucha caspa
  57. Me sorprende y me congratula que hayan llegado tan lejos después de la espantada de buena parte del equipo original debido supuestamente al humo y ego de los fundadores.

    Un gran paso, pero una cosa es esto y otra el desarrollo del Miura5, las fechas que manejan de momento son ciencia ficción. En el mundo hay varios proyectos de microlanzadores como el Miura, y es jodido.. van a necesitar muchisima más financiacion y años dandose de palos y aún así.. puede que nunca lleguen a un vuelo orbital.
  58. #5 Siento discrepar. Ese fue el segundo. El primero fue en 1970 y la nave era una de la serie Cibeles de fabricación nacional.  media
  59. #24 Bueno, los americanos a sus misiles de crucero les llaman "Tomahawk", como el hacha de los nativos a los que exterminaban... debe de ser alguna extraña ironía, como llamarse "Legionarios de Cristo" o "Marines de Mahoma"
  60. #59 Es que "islero" ya lo habían usado antes.
  61. A los meneantes les escuece que un cohete lleve la bandera de su país y que tenga el nombre Miura. Bien.
  62. #52 joder que cambió! Tendría que estar muy quemada...
  63. #57 No creo. Aparte de la ganadería, sospecho que es mucho más famoso el Lamborghini Miura:
    cc: #29  media
  64. #47 Mas simple que una ameba es el que le puso de nombre Miura
  65. #64 Creo que al que le escuece de verdad que a los demás nos guste o nos disguste algo es a ti guapo :-*

    Y para que todo quede atado y bien atado, te devuelvo el negativo y por mi parte acabo con el offtopic, que aquí hemos venido a hablar de lanzadores.

    Para que lo entiendas: En este país cierto sector se ha apoderado de los símbolos nacionales, por otra parte heredados del franquismo, así que es inevitable que algunos en lugar de asociarlos con todos los españoles los asociemos con ciertas opciones políticas que no nos gustan. Si a ti no te pasa, felicidades. A mi sí.
  66. #65 Pues no te sé decir porque solo la conozco de vista. Puede lo que tú dices, o que no le gustara vivir en Teruel, o que quisiera cambiar de vida, o por motivos personales (pareja, etc)... A saber.
  67. #29 Tener que llamar a un proyecto científico como un puto toro es cutre. Estoy totalmente con #10, enhorabuena por el proyecto, mierda de nombre
  68. #67 No me parece mal.
    Todos los países/grupos usan símbolos. El águila, canguro, gallo (Francia), ... en España se usa el toro.
    Podían haberlo llamado toro, pero eligieron un tipo de toro de lidia que es fácilmente identificable a España y a potencia.

    De hecho, otras empresas usaron ese nombre para simbolizar potencia y no pasó nada. en.wikipedia.org/wiki/Lamborghini_Miura

    Y a mi no me gusta el toreo, pero admito que es un símbolo representativo.

    Ningún problema. Me parece mejor que llamarlo "conejo". Incluso "meiga" presenta problemas por el evidente cachondeo de si están o no, si vienen o van,...
  69. #5 Ya, pero la combustión y lanzadera eran ibéricas.
  70. Es mejor gastárselo en Embajadas Catalanas.
  71. #60 A mí también me parece de locos que consigan lanzar un orbital en 2024, pero buena parte de la tecnología la tienen ya diseñada y probada con el Miura 1.
  72. #36 oki , gracias,he sido muy simplista en mi "razonamiento" pero tú explicación me ha dado las claves para entender el porqué del esfuerzo , la apuesta económica y tiempo que está poniendo está gente .Muchos más así hacen falta (tu también).
  73. #48 la T.I.A.
  74. #27 hoy le tenemos en Bilbao pero es para los Pro
  75. #25 hola te remito a #75 ,gracias.
  76. #55 Si pretende ser una empresa internacional que compite con empresas "país" debe usar el mismo tipo de simbología. Banderas de España y denominaciones país.
  77. #7 No lo entiendes, ¡son fans de Berserk! :-D :-D :-D
     media
  78. #57 Miura es por el fallecido autor del manga Berserk.
  79. #68 como decía mi abuela, enefeto hijo.
  80. #55 Paletada al canto con lo de la senyera.

    Se trata de aunar esfuerzos, no de separar. Todos los países usan sus banderas y símbolos nacionales, incluso con iniciativas privadas. Especialmente para proyectos de entidad internacional como los espaciales. No es nada raro. Es lo normal y correcto.

    Si quieres le ponemos la bandera de Moguer es.wikipedia.org/wiki/Moguer, que es donde está la base es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Experimentación_de_El_Arenosillo
  81. #16 Hombre, espero que no, porque las perras de la carga de pago se las lleva quien lanza.
  82. #35 Es una ganadería de lidia.
  83. #83 Si se trata de aunar, que pongan también la bandera de quien los acoge, no creo que se les escacharre el cohete.
  84. #85 Lo sé, y el apellido de Kentaro Miura el recientemente fallecido autor de Berserk.
  85. #86 ¿Cuál de ellas? ¿Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, ciudad de Elche, provincia de Huelva?
  86. #66 Teniendo en cuenta que fue el primer japonés en jugar en una liga europea de priemr nivel y que sigue en activo con más de 50 años, sí Kazuyoshi Miura es bastante conocido.
  87. . . . . . . . . . . . . . .
  88. #68 ¿Qué símbolos nacionales están heredados del franquismo?
  89. #91 Ninguno, todos son anteriores. De hecho, el himno de España es uno de los más antiguos del mundo.
  90. No se porqué lo llaman Miura cuando podría haberse llamado Alpargata, Arroz con Costra o Vinalopó.
  91. #86 Ya llevan la de España.

    Cuál más quieres? Por poner podemos poner el escudo del barrio, y el logotipo del bar que les vende los bocatas, y también los colores del equipo de petanca del abuelo, y...

    Anda, qué falta te hace salir de casa...
  92. #92 #91 El himno de Riego y la bandera tricolor deben de ser cuentos de viejas.
  93. #95 No, es la republicana, pero antes de esa se usaba la rojigualda, que se lleva usando desde el siglo XVIII.
  94. #96 Lo sé, pero eso no la hace menos heredada del franquismo. La republica cambió la bandera para significar la desvinculación con el antiguo régimen absolutista y Franco la recupera para hacer precisamente lo contrario. Y con ella seguimos. Y con el himno de los granaderos.
  95. #97 Hombre, se usó durante la primera República también.
  96. #91 ¿Qué símbolo nacional se cambió después del franquismo?
  97. #98 Estamos discutiendo sobre matices o casi opiniones.

    Yo digo que se heredan los símbolos del franquismo, lo cual es una evidencia porque excepto el escudo que pasa del franquista al borbónico todo sigue igual. Tu me dices que esos símbolos vienen de más atrás. Ambas cosas son ciertas.

    Para mi no cambiar los símbolos implica continuismo con el régimen anterior y supongo que para ti implica tradición e historia.

    Los hechos son los hechos. Las interpretaciones ya son más personales y difícilmente podemos consensuar lo que nos hace sentir a cada uno.
«12
comentarios cerrados

menéame