Actualidad y sociedad
392 meneos
2990 clics
"El colapso se acerca, tenemos que cambiar nuestro modo de vida"

"El colapso se acerca, tenemos que cambiar nuestro modo de vida"  

En el "Graffiti" de Radio Euskadi hablamos con Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política y reconocido escritor y pensador que acaba de publicar un nuevo libro, titulado Iberia vaciada. Despoblación, decrecimiento, colapso. Carlos Taibo aborda el fenómeno del vaciamiento territorial que padecen tanto España como Portugal, analiza sus causas históricas y concluye que esta importante porción de terreno puede ser clave de cara a un futuro inestable, por el cambio climático y el agotamiento de los recursos.

| etiquetas: colapso , entrevista , carlos taibo , polícia , iberia vaciada , libro
168 224 8 K 339
168 224 8 K 339
Comentarios destacados:                          
#9 #3 Un gran número mayoritario de científicos, en ocasiones conocidos como "tontainas del cambio climático", atribuyen la tendencia al calentamiento global observada desde mediados del siglo XX a la extensión humana del “efecto invernadero”, el calentamiento que se produce cuando la atmósfera atrapa el calor que irradia la tierra.

Los principales causantes son el vapor de agua, el metano, el dióxido de carbono, el óxido nitroso y los clorofluorocarbonos

www.google.com/amp/s/climate.nasa.gov/causas.amp

Estas conclusiones figuran en la versión final, revisada y ampliada del informe ‘Cambio Climático 2013: Base de ciencia física’, divulgado por los científicos que forman parte del Grupo de Trabajo I del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés).

«El Quinto Informe de Evaluación del Grupo de Trabajo I, que cuenta con más de 1.500 páginas y más de 600 diagramas, proporciona una exhaustiva base científica…...
«12
  1. El minelarismo va a llegar...
  2. Con tal de no decir España cualquier cosa
  3. Discrepo, ya estamos colapsando.
  4. Ciencia política. Menudo oxímoron. :troll:
  5. Con lo fácil que nos lo ha puesto el coronavirus para decrecer y darle un futuro mejor a nuestros nietos (los que lleguen a procrear, porque tengo entendido que el Tinder anda en horas bajas), y aquí andamos poniéndole palos en las ruedas.
  6. #5 Veo tu apuesta y la doblo: ciencia teológica.
  7. #7 Lo subo a "teología de la liberación"
  8. #3 Un gran número mayoritario de científicos, en ocasiones conocidos como "tontainas del cambio climático", atribuyen la tendencia al calentamiento global observada desde mediados del siglo XX a la extensión humana del “efecto invernadero”, el calentamiento que se produce cuando la atmósfera atrapa el calor que irradia la tierra.

    Los principales causantes son el vapor de agua, el metano, el dióxido de carbono, el óxido nitroso y los clorofluorocarbonos

    www.google.com/amp/s/climate.nasa.gov/causas.amp

    Estas conclusiones figuran en la versión final, revisada y ampliada del informe ‘Cambio Climático 2013: Base de ciencia física’, divulgado por los científicos que forman parte del Grupo de Trabajo I del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, según sus siglas en inglés).

    «El Quinto Informe de Evaluación del Grupo de Trabajo I, que cuenta con más de 1.500 páginas y más de 600 diagramas, proporciona una exhaustiva base científica del cambio climático, al citar más de 9.000 publicaciones científicas. El informe proporciona información acerca de los cambios que se han registrado en el sistema climático, de las razones de esos cambios y de las expectativas que se tienen para el futuro”», afirmó Thomas Stocker, copresidente del Grupo de Trabajo I del IPCC


    ethic.es/2014/01/los-cientificos-ven-inequivoco-el-cambio-climatico-y-


    La presidenta de la Comisión de Climatología de la Organización Meteorológica Mundial, Manola Brunet, opina en la misma línea: “Si los negacionistas quieren demostrar que el calentamiento actual forma parte de algún ciclo natural, deberían probar primero cuál es el mecanismo natural que lo provoca y, sin embargo, ni lo muestran ni pueden, al no existir mecanismo alguno conocido que pueda explicar el incremento de 0,8 grados centígrados observado a escala global y asociado al incremento en las concentraciones de gases con efecto invernadero (CO2 y equivalentes)”. Brunet descalifica los argumentos de los negacionistas, que se basan “en datos manipulados para generar dudas sobre la fiabilidad de los modelos climáticos”. Uno que suelen utilizar es que los científicos del clima no han sabido en el pasado predecir lo que ocurriría después, algo que también desmiente: “Por ejemplo, los modelos han simulado de forma adecuada y precisa la subida del nivel del mar, la evolución térmica global, hemisférica y continental, tanto sobre la superficie terrestre…   » ver todo el comentario
  9. #1 Todo iba bien hasta la década de los 70.... En aquella época todo funcionaba, todos tenían trabajo, todos podían comprarse casa, la industria siempre traía novedades, nuevas ideas y avances...

    Pero algo paso en esos años, las empresas dejaron de funcionar tan bien como antes, el trabajo empezó a escasear, los pisos empezaron a encarecerse, la humanidad en aquella época hizo algún cambio en su organización social, y empezó el declive...

    Bien es cierto que los expertos de la época dicen que el ser humano popularizo en esos años inventos liberadores que fueron iniciados a comienzo de 1900 y esa democratizacion (en los 70) hizo que emergiera el tiempo de ocio en según que seres, que empezaron a abrazar la idea de posesión directa del trabajo generacional ajeno, y sin procesos previos de entrada, el mundo se resquebrajo.

    Vease lista de inventos www.profesorenlinea.cl/mediosocial/InventosCronologia.htm

    Por no hablar de "quien y para que se popularizo el plastico" pero eso es otra historia...

    Pero vosotros seguid en la ignoracia, mientras nos vamos a pique.
  10. Ese vato ya valió mas aún no se ha enterado
  11. #8 Touche.
  12. Lástima no sea verdad y reviente todo de una puta vez.
  13. #4 discrepo, ya colapsamos. El mundo se ha ido a la mierda
  14. #12 Las ciencias económicas, tienen de ciencia el nombre, la apariencia y una categoría de premio Nobel.

    Que las matemáticas no tengan categoría en los premios Nobel :clap:, parece ser, que fue por un asunto de faldas de la señora de Alfred Nobel con un matemático, le quedó resquemor al hombre.
  15. #10 es lo que tiene pasar de una economía industrial-agrícola-productiva a una economía fiduciaria en la que el principal activo es la titularización de deuda, hipotecas y créditos variados.

    "" Padre comerciante, hijo caballero, nieto pordiosero"" es un viejo refrán que define la economía actual.
  16. otro más con lo mismo, llevan diciéndolo más de 100 años que el colapso se acerca y mira nada de nada, 2 guerras mundiales, 2 pandendias de gripe y la actual de covid, desastres nucleares como Chernovil y Fukushima, varias guerras activas, superpoblación...... y el mundo ahí sigue, se adapta para nosotros y la rueda sigue girando.
  17. A ver cuando viene alguien y nos cuenta una buena noticia. Aunque sea para variar un poco la tendencia que llevamos desde hace ya mucho tiempo. Tanto confinamiento y tantas noticias y artículos catastrofistas llega a agotar al más pintado. Es que va a llegar un momento en que si nos cuentan que un asteroide se acerca a la Tierra y la va a destruir, ni pestañeamos.
  18. Se me hace raro ver El Graffiti en MNM :p.
  19. #6 Será cierto, de ahí que ayer vi un anuncio de Tinder en la TV. Me quedé de piedra. A ver cuando se arranca Badoo
  20. #18 Que vás, nos pondremos la mascarilla, por aquello de la costumbre y el polvo que dejaría el asteroide al chocar. Ves? Nos están preparando bien
  21. Pues me gusta cómo se explica. Me anoto el libro para leerlo.
  22. #10 Pura especulación: después de la II Guerra Mundial, con todo destruído y muchos hombres muertos llego una era de crecimiento espectácular. La siguiente generacion (25 años después, mayo del 68) ya no encontró el mismo panorama. Ya no había tanto crecimiento y después del baby boom no había trabajo para todos.
  23. #17 hasta que deje de hacerlo
  24. #18 ¿Y quien te dice que el colapso no es una buena noticia?
  25. "colapso" es de los libros que más me han explotado la cabeza los últimos años, a ver si me lo releo ahora desde la perspectiva de un mundo con covid
  26. #2 vaya preocupaciones. Con tal de leer España, como si hay que recurrir al canibalismo para sobrevivir, lo realmente importante es que todo el mundo diga y se oiga España.¿Te das cuenta de lo patético que es esto?
  27. #26 Si no lo has escuchado, hay un podcast donde entrevistan a Taibo sobre ese libro y al científico español Antonio Turiel que a mi me dejo loco también. LDD - Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo go.ivoox.com/rf/16826034
  28. #9 Los estudios y argumentos de #3 son un cuñado, un influencer y el mantra neoliberal.
  29. #14 Tengo miedo de que tengas razón.
  30. #17 Colapso a cámara lenta.
  31. #10 Una teoría es que se llegó al peak oil, el petróleo barato de extraer empezó a menguar, y el petróleo es la sangre de nuestra economía, sin él no funciona nada.
    De hecho el subidón de población coincide exactamente con el inicio del uso masivo del petróleo.
    Por supuesto, no es un proceso uniforme y simple, luego se comenzó a sacar petróleo de maneras más costosas, como últimamente el fracking, pero ya se ha visto que era una burbuja subvencionada por el gobierno estadounidense, la mayoría de empresas han quebrado o tienen deudas enormes.
    Digamos que hemos empezado a agotar los recursos y se empieza a notar, en crisis cada vez más fuertes y cada vez más próximas en el tiempo. Esto, claro, siempre viene acompañado de problemas, revueltas, revoluciones, etc, pero son solo consecuencias de esa falta de lo que antes abundaba.
  32. #15 la economía tampoco tenía Nobel en sus inicios y de hecho ahora tiene un sucedáneo, que no lo da la fundación Nobel si no
    el banco de Suecia, precisamente para darle esa apariencia científica
  33. Otro funcionario con sueldo vitalicio asegurado diciéndole a la gente que su modo de vida no es sostenible.
    El suyo sí
  34. #15 Daniel Kahneman, Premio Nobel de economía, cuenta en Pensar rápido, pensar despacio que en realidad ese premio no es de economía, sino de ciencias sociales. Lo denominaron así debido a que a la mayoría de los académicos le parecía aberrante poner ese campo a la altura de la física o la química. De hecho, a él le dieron el Nobel por su investigación sobre cómo funciona la mente humana y cómo está afectada por los sesgos cognitivos.

    Irónicamente, coincide con Nassim Taleb (el autor de Cisne Negro) en que la mayoría de las predicciones económicas (especialmente en el terreno bursátil) son, principalmente, intentos del ser humano por buscar patrones dentro de acciones irracionales y aleatorias.

    Aprovecho para recomendar el libro, por cierto :roll:
  35. #10 Pero vosotros seguid en la ignoracia

    ¿No eres capaz de ver lo soberbio y prepotente que queda eso?
    ¿Tú estás por encima del bien y el mal y vienes aquí a ilustrarnos?
  36. #17 Tu comentario es como conducir contra un muro, y pocos metros antes de estrellarte, decir que no te va a pasar nada porque ya has avanzado varios kilómetros a la misma velocidad.
  37. #17 Claro joder, todos sabemos que los recursos del planeta son infinitos.
  38. #14 uff.. Ni de coña. Tienes Internet, comida caliente, un techo, seguramente coche, no te juegas la vida al salir a la calle,etc...
    Todas las comodidades de las que aún disfrutas no las tendrás cuando de verdad hayamos colapsado. Además, el colapso es un proceso largo que dura décadas. No es algo que sucede en un momento puntual del tiempo.
  39. #10 Siempre hablando del mundo occidental entiendo. Medio planeta y sobre todo África nunca han salido de los años previos a la segunda guerra mundial.
    No te culpo eh?, pero comentarios así demuestran que nos creemos a parte del mundo de segunda división, como que fueran de otro planeta, cuando están en el mismo.
  40. #10 Buen enlace.

    Entre el fuego y la lámpara de aceite: 550.000 años
    Entre el código Morse y el iPhone: 163 años.

    No hay mejor ejemplo del desarrollo exponencial/logarítmico de la inventiva humana. Por eso los agoreros están fatalmente EQUIVOCADOS.
  41. #44 Estás usando el argumento Deus ex machina.
  42. ¡El mundo se acaba, compre mi libro!
  43. #10 Llamas ignorante al resto del mundo...
  44. #36 Gracias por el apunte y la recomendación
  45. #17 eres como el que está perdiendo todo lo que tiene al poker y cree que puede remontar.
  46. #43 etnocentrismo europeo, nada nuevo bajo el sol.
  47. #42 De lo que podéis estar seguros es de que no vamos a tener una plácida vejez. A partir de 2050 las cosas se van a poner muy feas.

    #14 #4 #30
  48. #35 Es profesor universitario jubilado y lleva hablando de estas cosas mucho mucho mucho tiempo. Incluso le costó que le echaran de elpais hace ya muchos años.
  49. #10 el paracaídas en el 1700 y pico? para saltar de un avion? de un rascacielos? :-S
  50. #1 (y ponme otro whisky)
  51. #53 de los ovnis de los visitantes ancestrales
  52. #52 profesor de ciencia política.
    Eso no tiene valor para útil para la sociedad.
    Empezando por llamar ciencia a algo que no lo es.
  53. Ya que hay que decrecer industria, podria empezar él por nose, los antibioticos que se fabrican en terribles fabricas. Seguro que cuando va al hospital no le hace ascos a toda la terrible tecnologia industrial.
  54. #38 Siglo X: Yo creo que la tierra es redonda, pero vosotros seguid en la ignorancia.
    Respuesta:
    ¿No eres capaz de ver lo soberbio y prepotente que queda eso?
    ¿Tú estás por encima del bien y el mal y vienes aquí a ilustrarnos?
  55. #42 xD xD "tienes techo" si si, díselo a las generaciones de finales de los 80 en adelante. Díselo a la edad de emancipación y números de natalidad, y todo esto mientras España se convierte en dos grandes núcleos dejando el resto vacío. Si eso no es colapsar no se lo que lo será.

    Internet me va a dar un techo, comida y jubilación.
  56. #20 juraría que yo he visto algún anuncio de Badoo
  57. Todos los que defienden este tipo de cosas podrían dar ejemplo y marcharse a vivir a un barril y taparse con un taparrabos como Diógenes.
  58. #2 veo que te has quedado con lo importante
  59. #56 No como tú, que eres un activo imprescindible de la sociedad. .. :shit:
  60. #1 abro la noticia esperando algún comentario interesante y el primero es tu gilipollez... no comentes mas, nunca, por fa.
  61. #43 #50 y estaría bien, si África no se viese afectada por las políticas de Europa y América, pero mucho me temo que sí se ve afectada y mucho. Son quien en su mayoría proporcionan recursos básicos en situaciones de sobreexplotación y cuasi esclavismo, cuando no esclavismo directamente y se comen la mayor parte de nuestros residuos tóxicos. Con economías en manos de las antiguas metrópolis a través de títeres.
    Tenéis razón en que África no ha avanzado al nivel de Europa o incluso ni al nivel de América Latina pero sufren las consecuencias exactamente igual (sin sus beneficios).
  62. #58 los charlatanes siempre usan eso de que ellos son la luz y tú estás en las tinieblas. A veces aciertan, pero lo normal es que te roben el dinero. Se puede poner tu mismo argumento con la tierra plana y tendríamos que creerle igual.
    Lo importante son las pruebas que aporte uno, y teniendo pruebas la prepotencia sobra
  63. #2 Es que no es España, justo habla de España+Portugal-> P. Ibérica.

    Si no quieres ser como ellas(beeeeeee) : LEE.
  64. "¡Bienveeeeeeeenidos al muuuundo del mañaaaaaana!"

    .  media
  65. #35 ¿Y quién debería decírtelo? ¿Tienes algo en contra de que te lo explique un profesor universitario?

    ¿O es que tienes algo en contra de los funcionarios? ¿Sabes de algún otro sistema que garantice una normalidad institucional o tu modelo es el turnismo decimonónico?

    O a lo mejor eres de los que piensan que los estados no deberían tener competencias en educación y ciencia, que para eso están las corporaciones prestigiosas, como la iglesia.
  66. #42 o sí, lo mismo puede ser de repente falta de suministro, o un virus como el de ahora pero más letal... Mira la serie El Colapso. O lo mismo no lo vemos nosotros pero sí nuestros hijos.

    La cuestión es que nunca hemos Estado tan encaminados a un colapso como ahora.
  67. #69 Un profesor de ciencia política no está capacitado para hablar de cosas que no son de su campo.
    La ciencia política no es ciencia, es charlatanería, por mucho que tengan un título timbrado en la pared.
    Para mí un FP de mecánica está por encima de un catedrático de "ciencia" política.
  68. Esto no es un colapso, es un cardumen de peces en el agua adonde la temperatura va aumentando poco a poco hasta que hierve. Seguirán creciendo los popularismos y las conspiraciones de la gente ignorante que antes se callaba porque todo iba bien, seguirán disminuyendo la capacidad del sistema de soportar las grandes y pequeñas corruptelas, hasta que cualquier colapso mas bien vendrá porque la tuerca que dependía que gente como esta no llegasen a promover papeles disruptivos en la sociedad se salga y ellos deshagan la base del estado de derechos. La ley y el orden del que todo dependíamos es lo que se ira deteriorando porque, esta claro, ni el acceso directo a los expertos y fuentes base de información a través del Internet basta con gilipollas que se autoburbujan en sus mundos de las voces que le dan la razón. Ni siquiera es una cuestión de inteligencia, mas bien, es una cuestión de lo que la gente prioriza querer creer.
  69. #44 En realidad solamente han habido dos tecnologías que han permitido la explosión de la población humana. El fuego y el motor de combustión. Todas las demás son claramente subsidiarias y no podrían desarrollarse por si mismas, por bonitos que nos parezcan nuestros iPhones.
  70. #56 Es gracioso porque seguramente él piensa algo parecido.

    Empezando por cuestionar el significado de "tener valor útil para la sociedad" y siguiendo por estar orgulloso de no tenerlo.

    Ójala muchos no tuvieramos tanto valor para la sociedad. A lo mejor íbamos hacia un mundo mejor.
  71. #71 O sea que si te lo dice un catedrático no le haces caso porque es un charlatán, pero si te lo dice un mecánico con FP entonces sí, eso va a misa.

    Aham.
  72. #44 Ley de Godwin y todo eso pero no era ese justo el argumento que usaban los lideres nazis alla por el 44 con las armas milagrosas que estaban a la vuelta de la esquina y que iban a reventar a los ejercitos aliados?
  73. #75 No sabes leer. O al menos si sabes leer, no comprendes lo que lees.
    Espero que cuando termines la ESO puedas hacerlo.
  74. #44 Esa tendencia se puede romper en cualquier momento, no es una ley natural aparte de lo arbitrario en seleccionar inventos. Hay que ir a causas subyacentes para ver qué se puede esperar. Lo que uno encuentra ahí es que esa explosión o supernova de genialidad humana se debe a la explotación de recursos energéticos de muy alta concentración y versatilidad, v.g. combustibles fósiles, también por cierto no renovables y de alto impacto medioambiental, algo irrepetible y sin alternativa clara o bien establecida ahora mismo
  75. #61 Ya me lo imagino en el hospital rechazando antibioticos a que le hagan una radiografia. "No señor, esto viene de la malvada industria". Seguro que tampoco gasta electricidad ni calefaccion.
  76. Arrepentíos!  media
  77. #45 Literalmente. Wishful thinking de manual: "estamos cayendo por un pozo, pero ya nos echará alguien muy listo una cuerda..."
  78. #17 Piensa el suicida que saltó desde un piso 100, "pues vaya mierda, ya llevo 99 pisos recorridos y aún estoy vivo..."
  79. #6 Tinder se ha convertido en una plataforma de captación de followers para instagrammers y de anuncios de prostitución (a veces de ambas a la vez)
  80. ¡Arrepentíos! ¡Es el fin de los días!
  81. Desde que ví la serie de "El Colapso", cada vez que aparece un iluminado de estos me acojono vivo... luego veo que es "profesor de ciencias políticas" y me quedo más tranquilo.
  82. El aborto libre lleva a la desacralización de la vida y la baja natalidad lleva a la decadencia de la sociedad que la implanta y su desaparición a largo plazo (100 o 200 año) a nivel histórico no es nada.
    Restringir el aborto a casos de violaciones o riesgo de muerte de la madre crearía una sociedad más saludable y responsable.
    El aborto libre solo puede gustar a mujeres irresponsables y a tíos chungos que ven ahí una forma de engañar a las tías.
  83. ¿Cuándo vosotros habláis #47 #38 ? Pensáis mas en el continente que en el contenido, en haber si lo que digo queda bien, que van a pensar de mi, voy a ofender a alguien... y cuando escucháis pensáis también en el continente, haber como me lo ha dicho, a ver si me ofende o no, cuales eran sus intenciones...

    Existen infinidad de percepciones a la hora de elegir "como leer o escuchar a alguien" a la vez de "como emitir un determinado mensaje" y eso lo podéis incluir en vuestros análisis de la información que recibís, pero que si buscáis que el emisor emita el mensaje como a vosotros os parezca bien estaréis buscando que el emisor se autocensure emitiendo el mensaje de una manera que no siente y por tanto no obtendréis toda la información pertinente al mensaje emitido, por otro lado os vanagloriáis de saber y poder juzgar desde vuestro intelecto exactamente el tipo de emoción con el que ha sido emitido el mensaje sin ponerlo en ningún momento en duda.

    Cuando aprendáis a valorar sobretodo el contenido y dudar de las percepciones que tengáis sobre el continente, seréis mucho mas libres, pues no dependeréis del como os emitan un mensaje.

    Animo, seguid aprendiendo.
  84. #85 Ayer mismo me acabé esa serie. Buena de cojones. Y sí, al día siguiente veo esta noticia y es como que me dan escalofríos, pero lo dicho, si fuera un científico experto en clima acojonaría bastante más.
  85. #10 xD si te soy sincero, pensaba que tu comentario era irónico. Ay, la nostalgia, qué daño hace.
  86. He escuchado el programa y... vaya un batiburrillo populista. Se mezcla el cambio climático, la pandemia, la España vaciada, el comunismo, el anticapitalismo, incluso la tecnofobia ... buf. Muchos son problemas reales, pero se mezclan para dar como resultado la típica charlatanería que al final no sabes ni qué coño te están vendiendo.
    Ideal para convencer a gente de buena fe pero con pocas luces.

    Por cierto, me quedo con la frase que le dice el presentador: "Llevas muchos años pronosticando el colapso..." a lo que responde el autor del libro "Sí, así es". Y sin darse cuenta, ambos se han retratado.
  87. #79 No tienes ni idea de lo que propone pero aquí estás metiéndote con él con tu palillo en la boca...
  88. #89 Me manejo entre una mezcla muy confusa de nostalgia, realidad, ironía, datos, invent .... mis comentarios son mas bien literatura, en los que expreso lo confundido que me siento en ultima instancia. Ni yo mismo se lo que escribo.
  89. #85 y por qué no pruebas a leerte alguno de sus libros sobre el tema antes de crucificarlo? A lo mejor hasta te gustan
  90. #87 Y encima no sabes ni por dónde da el aire.
    Venga, a otro perro con ese hueso...
  91. #92 entonces todo mi apoyo
  92. #16 1971, el año en el que el dinero dejó de tener valor.
  93. #73 El fuego y el petróleo.
  94. #96 Al perder el dinero su valor, el trabajo también lo perdió, lo único que tiene valor son los activos. Aquí se ve muy bien, 140 horas de trabajo actuales son equivalentes a 20 horas de 1970  media
  95. #93 no lo crucifico, simplemente no le doy crédito suficiente como para ir en plan "vamos a morir todos".
  96. #61 No se trata de vivir en un barril, sino de producir de todo pero solo lo necesario.
«12
comentarios cerrados

menéame