Actualidad y sociedad
1520 meneos
9145 clics
Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich

Cómo Holanda deja sin impuestos a media Europa gracias a un sándwich

Se estima que el sistema holandés le cuesta al resto del mundo un mínimo de 22.000 millones de euros anuales en ingresos fiscales evadidos.

| etiquetas: evasión , impuestos , sándwich , europa , países bajos , holanda
479 1041 17 K 443
479 1041 17 K 443
«12
  1. #2 Claro.
    La solución es hacernos la guerra unos a otros hasta llegar al 0% de impuestos.
  2. Es una pena que esto, que se sepa desde hace muchos años (junto con Irlanda sobre todo) y que no se le haya buscado ninguna solución. Ahora con lo de los eurobonos sale a la luz, una y otra vez, pero qué queréis que os diga... seguirán robándonos en nuestra cara año tras año y seguiremos tragando.
  3. #28 Es "elusión fiscal". Apple fabrica un iPad que cuesta 400€ y llega a Irlanda. Apple Irlanda vende por 999€ un iPad que Apple España venderá por 1000€.

    Beneficio en Irlanda: 599€
    Beneficio en España: 1€

    Luego en España declaran pérdidas porque tienen que pagar la distribución. Vamos, la jeta que tienen es legendaria y vienes tú aquí a votar errónea por un tecnicismo legal en el término (como llamar robo a un hurto).
  4. #6 Pues porque estamos en una unión económica europea común y por tener un buzón en una casa, las empresas constan como que tienen una sede en Holanda, y de ahí tributan menos impuestos sin operar en su país. Eso sí, ese dinero lo tributan allí, y no aquí, donde operan. O es normal que la unión europea imponga que Irlanda cobre 17K millones de euros a Apple, por impuestos impagados y que el gobierno irlandés rehúse de pedirles ése dinero? Por favor...
  5. #2 Claro, si pierdes dinero la solución es tirarlo :palm:
  6. #2 Fuera de España la campaña contra los países del sur de Europa es mucho peor, más agresiva, despectiva y virulenta. Porque definitivamente ahí en España la propaganda contra otros países es infantil, acomplejada y se sabe que más tarde o temprano (bend its mind) retrocerá. Tras casi 20 años fuera de España he sido testigo de tal suerte.
  7. #14 No, Países Bajos apenas necesita ese dinero porque esas empresas interpuestas no generan apenas gastos.

    Si te lees la noticia quizá lo entiendas.
  8. A quién beneficiaaaaaa? Pues ya sabeis por qué no le meten mano. Si quisieran es tremendamente simple elimar las cuevas de estos bucaneros.
  9. #16 Lo que es mentira es esta noticia

    Se pasa toda la noticia hablando de evasión de impuestos, para luego decir: Aunque nadie viole la ley con esto, esta práctica es “socialmente indeseable”

    Si no se viola la ley, no es evasión de impuestos, porque la evasión fiscal es un delito.

    Por tanto, noticia errónea. Pero ya sabemos que el espíritu crítico no es el fuerte de la borregada que inunda esto
  10. #1 para eso estan los lobbies en bruselas, les sale mas barato sobornar a la mitad mas uno del parlamento europeo que pagar los impuestos que les corresponden.
  11. #15 Es mentira lo de Irlanda y Apple? O es mentira que el impuesto de sociedades es totalmente desigual en los diferentes países de la CEE?
  12. #32 No, no soy anarcocapitalista.
  13. #7 O incluso negativos, tu ya sabeh: es el mercado!
  14. #54 Mi vecina lleva 40 limpiando en hospitales y no sabe trasplantar riñones, fíjate.

    Veo que no es sólo problema suyo.
  15. #28 hace un siglo la esclavitud era legal. Bueno, y en algunos países lo sigue siendo... Pero creo que entenderás el concepto.

    El caso es que lo que denuncia el artículo es que, aunque sea "legal", la política fiscal de la UE es inmoral e injusta, al permitir que unos países determinados acaparen los impuestos de todas las empresas.

    O se obliga a las empresas a pagar los impuestos donde se desarrolla el grueso de su actividad, o se pone un tope mínimo de impuestos para toda la UE.

    Pero entenderás que no es normal que una empresa que desarrolla el 90% de su actividad en el país A, pague sus impuestos en el país B
  16. #41 Porque los beneficios que tendría que declarar por su operativa en España, los están declarando en Países Bajos a un tipo impositivo menor. Si el tipo es de un 25% en España y un 10% en Países Bajos, hacen lo siguiente:

    Sale mucho más a cuenta que la filial holandesa cobre a la española unos costes desorbitados por los productos o por la marca. Así deja a la filial española sin beneficios y la holandesa recoge todos los beneficios de Europa. Si el total de ganancias son 50 millones, en España declara 100k al 25% y en Países Bajos declara 49,9 millones a un 10%. Paga en España 25k en impuestos y en Holanda 4,99 millones = Total unos 5 millones.

    Si por población y capacidad económica las cifras reales de beneficios rondarían los 35 millones en España y 15 en Holanda, resultando un total de 50*0.25+15*0.10 = 14 millones de impuestos, 12.5 en España y 1.5 en Holanda.

    Eludiendo impuestos en Holanda, este país gana casi 5 millones, dejando a España sin nada, mientras que haciéndolo legítimamente sólo ganarían 1.5 y España podría recaudar 12.5 millones. La empresa prefiere pagar 5 que 14 millones, esto está claro.

    ¿Es legal? Ahora mismo sí. Pero es inmoral, en España hay que pagar una sanidad y jubilaciones para mucha más población que en Países Bajos.

    ¿Ponemos los impuestos al 5% y jodemos a Holanda? No es posible, si bajamos los impuestos las empresas van a seguir operando allí porque la diferencia es mínima, y no vamos a poder pagar las prestaciones sociales. Es una espiral de recortes de impuestos en los que pierde la sociedad y ganan las empresas multinacionales. Y ese dinero no va a nadie más que a los accionistas y al dueño, la sociedad no se beneficia.
  17. #28 por una vez te voy a dar la razón, se hace porque es legal, no es evasión de impuestos.

    Probablemente debería serlo, porque el sentido común dice que los tributos se deben pagar donde se hace la actividad económica, pero no lo es.

    Por cosas como esas, la UE cada día apesta mas
  18. #29 jajjaaaaaa no la hay ni en España!!!!!

    Para empezar, es ridículo pensar que todos tenemos que poner los mismos impuestos, porque los países no tienen ni los mismos servicios ni las mismas necesidades

    Otro país se lleva tus impuestos??? Ingeniatelas, baja tú los tuyos, atrae inversión, no seas un infierno para tus empresas que son las que crean empleo y riqueza!!!

    CC #17
  19. #4 ¿Holanda está tirando el dinero, entonces?
  20. #44 ¿De qué tipo impositivo hablas de las docenas que hay?
  21. Lo mismo que hace Madrid en España
    Ya se ha comido Castilla y ahora va a por la periferia

    Madrid recauda el 50% de los impuestos de toda España
    www.libremercado.com/2015-12-11/madrid-recauda-el-50-de-los-impuestos-
  22. #17 no te doy un beso porque no llego

    Tan difícil es entender lo que dices en un país con 20% de paro por defecto????

    Aquí es como si predicaras en el desierto.
  23. #44 yo te contesto: mira lo que han hecho los países de la UE en los últimos 20 años

    27 de los 28 países de la UE han bajado en los últimos 20 años el impuesto de sociedades

    www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/04/midiner

    CC #17
  24. #58 No, no funciona así. Pero es un buen símil para explicar todo el entramado que hay detrás para poder hacerlo. Ya sabemos que por tener el domicilio social, no tributas automáticamente lo que facturas en otro sitio, pero ya sabemos que hay transferencia interna usando mecanismos contables, compras internas, etc. ¿Verdad? Porque dices que eso no funciona así, pero o te estás mordiendo la lengua o no te interesa contar cómo se hace.
  25. #2 no sé... en la lógica espuria neoliberal capitalista, si bajas los impuestos, los ricos crean riqueza que, de algún modo mágico, se redistribuye y crea más riqueza aún. Pero yo soy más de recaudar progresivamente y redistribuir desde el Estado a toda la ciudadanía. Y de servicios públicos. Llámame socialista, socialdemócrata, socialcomunista (ésta muy de moda ahora) o comunista. Pero redistribuye.
  26. #24 Buahaha leer mal camino intentas que tome. Si supiese leer no diría semejantes paridas.
  27. #13 No, eso no funciona así. La tributación internacional no funciona de ese modo.
  28. #28 Desde luego es inmoral, y hay que denunciarlo mas fuerte para hacer que sea ilegal

    Ademas ¡Que cojones! nosotros intentamos hacer algo parecido hace años, y nos jodieron vivos (Con Países Bajos a la cabeza)

    Ya lo intentamos #2 y mira lo que paso.

    www.elperiodico.com/es/economia/20130718/la-ue-declara-ilegales-las-re

    Ahora lo hace la maldita Holanda, la Comisión Europea se dedica a reirle la gracia. Este maldito club es solo para los del norte, nos dejaron entrar solo para servir copas, y no nos van a dejar levantar cabeza nunca.
  29. #17 Te veo estreñido/a. Fuerza!
  30. #17 vete a haiti que alli no hay impuesto alguno, ni estado de ese que tanto te molesta.
  31. #5 A quién beneficiaaaaaa?

    A muchos que aseguran ser de lo mas patriotas, entre otros espabilados.
  32. #71 El problema no es de Apple, que como empresa tiene la obligación de pagar lo menos que pueda buscando cualquier resquicio legal. El problema es de los que permiten los resquicios legales, y nuestro por no presionar para que se corrija.
  33. #2 Cuando lo hace la Comunidad de Madrid a todos les parece cojonudo....

    #10 Normal, son paises mediocres que le cuestan dinero al obrero del norte.
  34. #6 "race to the bottom" es un concepto de la economía que tal vez encuentres interesante, y que deja claro que unos países no pueden cuadrar sus cuentas mientras otros les hagan dumping fiscal.
  35. #35 y que conseguirimos bajando los impuestos por debajo de los de Holanda?

    Conseguiriamos que Holanda bajará sus impuestos todavía más, y te quedarías sin empresas, sin inversiones, y con todavía menos ingresos.

    La razón de ser de los paraísos fiscales es tener sus impuestos más bajos que el resto de países, SIEMPRE, y contra eso no puedes competir.
  36. Supongo que hay una campaña a demonizacion ahora... ya llevan varias noticias de mismo enfoque.
    Por que no bajan los impuestos en España si tanto dinero pierden?
  37. #17 Hostia! Una anarcokapitalista! :foreveralone:
  38. #118 hay un tercer grupo. La gente que ha trabajado muy duro y ha arriesgado mucho sin hacer daño a nadie, más bien todo lo contrario, y ahora tiene cierto patrimonio después de haber pagado religiosamente todos los impuestos que le correspondían. Gente que ha ahorrado, invertido y arriesgado su dinero mientras otros se lo gastaban en coches, viajes, pisos caros etc mientras tú trabajabas. Y ahora, después de todo el esfuerzo, un grupo de sinvergüenzas pretenden meter la mano en el bolsillo ajeno al grito de justicia social.
    Es un poco al estilo de cómo nos ven los países del norte. Un grupo de países del sur, manirrotos, despilfarradores en tiempos de bonanza que, cuando vienen malos tiempos, encima tenemos la desfachatez de llamarles insolidarios por no regalarnos dinero. Es exactamente lo mismo a otra escala.
  39. #11 ni siquiera tienen que sobornar a la mitad más uno. Basta con sobornar a los grupos políticos, esto es, a sus líderes, para que impongan la disciplina de voto del partido
  40. Pus lo que hay que hacer es dejar de comprar a esos Amancios y demás granujas...
  41. #6 Son unos bucaneros.
    El camino adecuado es el que va a marcar España, subiendo los tipos impositivos a las empresas. Estoy completamente seguro que la subida de impuestos en nuestro país va a provocar una entrada ingente de capital extranjero a modo de inversiones y de creación de nuevas empresas y por tanto puestos de trabajo. Cuanto más impuestos, más inversión vendrá y antes saldremos de la crisis.
  42. #10 Pero de qué propaganda agresiva, despectiva y virulenta contra España estás hablando ni que niño muerto!!! De haber algo, son comentarios sobre qué ha hecho España durante los últimos 10 años y por ahora son minúsculos.

    Pero bien. Es que esto es inaudito.

    De verdad nadie va a levantar una ceja con comentarios como los vuestros? De verdad vamos a seguir permitiendo comentarios manipuladores? Macho, ni los nazis eran tan obvios a la hora de buscar enemigos comunes.

    España. Tened cuidado de los de vuestra tierra, no de los putos holandeses. De gente como #10. Abrid los putos ojos. Alguien quiere destruir Europa y España.
  43. Mientras no se armonice la legislación fiscal, se cedan competencias en Exteriores y se cree un ejército común con capacidad de amedrentar a las superpotencias, la UE seguirá siendo una milonga.
  44. #37 Y que holanda te los rebaje un 10% adicional?
  45. #24 La de años que llevó trabajando con sociedades holandesas... Como para que un periodista venga a enseñarme lo que son. :roll:
  46. Hasta que no haya una armonización fiscal europea real y eficaz, no hay nada que hacer en el puti-club CEE.
  47. #17 y no será mejor, ya que estamos en una unión, tener una política fiscal común y poder definir zonas de desarrollo en las que se puedan tener impuestos más bajos con criterios objetivos, en vez de hacernos la competencia unos países a otros?
  48. #38 Permiteme que te corrija el primer fragmento; "A nadie de los medios de comunicacion, en nomina de empresas que tienen sus sedes en madrid o sitios similares, les parece mal"
  49. #7 ¡Cuidado! ¡Tu frase fijo que pone palote a todos los neoliberales de MNM!
    ¡Es la Viagra de la economía de mercado!
  50. #100 Imagina que Irlanda tiene un 10% y bajamos los impuestos en España del 25 al 5%. Va Apple Irlanda y llama al ministro de Hacienda irlandés: "Oye, que nos estamos pensando mover el negocio a España porque vamos a pagar un 5% menos". El ministro le responde "no te preocupes, mañana bajamos del 10 al 6% pero os quedáis aquí".

    Apple hace cuentas y por un 1% de diferencia no le merece la pena reorganizar todo el entramado de sociedades europeo. A eso me refiero con "Las multinacionales ya están allí, aunque bajemos nosotros no se van a mover".
  51. #17 Venga va, dinos a que nivel tendría que poner España el tipo impositivo para como mínimo, igualarlos xD

    Lo de los empleos ya ni me molesto.
  52. #106 Mucho Made in Spain es Made in PCR terminado aquí... Traen de china polos les bordan lo que sea y a la venta con made in spain. Y no solo con ropa, productos sanitarios, alimentos (espárragos "la navarra" cultivados en china enlatados en navarra), fontaneria, herramientas.... te diría con todo pero no lo puedo asegurar, lo que te he dicho si que te lo aseguro porque lo he visto.
  53. #97 Los países no es que hayan aceptado la situación, es que es una situación que se ha dado porque ha habido integración monetaria y aduanera sin integración fiscal. Y cualquier intento que hagas de proponer armonía fiscal lo van a vetar esos mismos países que se aprovechan de ser un refugio fiscal.

    Europa no puede funcionar por unanimidades, tiene que tener mayorías cualificadas. Con unanimidades, cualquier país enano puede joder a 250 millones de personas chantajeando con bloquear medidas que benefician a casi todos, porque a ellos se les fastidie el chanchullo.
  54. #38 A mucha gente le parece mal, y se ha visto en las noticias.
  55. #56 en la Edad Media se rozaba el "pleno empleo" . Ahora lo llamaríamos esclavitud. Yo es que eso de que "el trabajo dignifica" creo que es un invento de unos pocos que, efectivamente, se lucran con el trabajo de los siervos de la gleba actuales.
  56. #6 por que la tipología de empresa que se usa no tiene externalidades. En un país pones una empresa que consuma el 20% de agua de un río y con el sistema holandés el propietario monta otra empresa a la que le hace facturas por cuestión de derechos, su único productor es cobrar un derecho del mismo propietario, y la empresa que consume el agua del río, como una minera no da beneficios donde está el río, el propietario se lleva el beneficio vía facturación de un servicio sin producto para llevarlo limpio a un paraíso fiscal, con otro instrumento.
    Realmente es un problema de que el dinero puede salir de holanda sin que se entere la hacienda del país de que es todo la misma persona, solo por lo de Holanda no se hace nada ya que lo pillarías por otros impuestos.
  57. #132 por favor, no me salgas con la estupidez de moda de que cualquier logro conseguido es debido a la suerte o a la sociedad en general. Eso es una sandez.
  58. Entre estos y los irlandeses es una vergüenza lo que se deja de ingresar en los países. Unos piratas en toda regla y con el visto bueno de Europa
  59. #1 Creo que lo de Irlanda se ha conseguido eliminar. Queda esto de Holanda.
  60. #18 no se armoniza ni entre regiones dentro de un país...
  61. #2 Ya se sabe que el mejor amigo del político intervencionista no es el perro, sino el chivo expiatorio.
  62. Ojo, un sandwich holandés y no nos olvidemos del café irlandés ..
  63. #14 no, está facilitando que las empresas paguen menos impuestos y quitando recaudación en España y en otros paises de la UE.
  64. Aquí en España tenemos un ejemplo parecido en la Comunidad de Madrid y a nadie le parece mal.
    Esto también ocurre en países federales como USA o Alemania.
    Al final en este tema la clave está en gestionar bien o mal y elegir bien o mal tus prioridades, nosotros hemos elegido ser los camareros de Europa y así nos luce el pelo.
  65. #26 definitivamente si devuelven los medios de producción y terminan con la fraudulenta leyenda negra, España no sería ninguna carga para el norte de Europa.
  66. #1 que van a robar ahora, no va a quedar nada. Se ha solucionado solo.
  67. #5 España es un infierno fiscal y regulatorio.

    En vez de pedir a Holanda que suba sus impuestos ¿qué tal si nosotros nos hacemos un poco competitivos?

    Qué curioso que todas mis amistades socialistas se hayan ido a trabajar a esos "paraísos fiscales" que tanto critican.
  68. #7 Al 0% no, pero bajar 10 puntos lo que recauda el Estado sobre el PIB no estaría mal.
  69. #66 eso mismo llevan diciendo los afrancesados, borbones y sus serviles en España durante 300 años, que el problema de España es España. Además de franquistas, por supuesto. Para pasear sus complejos de inferioridad y amor por los postulados del norte de Europa. Los vencedores británicos y franceses inocularon el virus de la apatía a los españoles mientras establecían un discurso histórico fraudulento que más les convenía. Es una estrategia exitosa para acabar con un legado de dimensiones inauditas y para aprovecharse de tus vecinos de sur.

    Eso si cuando EEUU termine de apadrinar a los países del norte como Holanda y sus demenciales balanzas comerciales con su enorme déficit, se irán a la ruina.

    Y por cierto los nazis tenían una oposición frontal y radical a el libre albedrío y el mestizaje. Exactamente lo que ha representado y defendido España mayormente en su historia.
  70. #7 Sabes ese juego en el que dos coches aceleran contra un acantilado y gana el que mas apure la frenada???

    Pues esa es la receta de muchos por aquí, tirarnos por el acantilado, todo sea por no joderles el juego a los piratas.
  71. #67 Yo pondría: "Holanda permite que las multinacionales no paguen impuestos en Europa a cambio de una propina"
  72. #53 El dinero se lo robas al prójimo cuando fabricas una camisa por 5€ en China y la vendes a 40€ en España sin justificación de transporte razonable. Le robas al chino que podría estar ganando más para tener una vida digna, y le robas al europeo que podría estar pagando menos y tener más dinero para su tiempo libre.
  73. #21 Sólo hay que untar bien a 376 europarlamentarios. Un millón de euros a cada uno entre todas las empresas que operan en europa es calderilla.
  74. #88 Yo compro mucha ropa en las charitys o almacenes de ropa fuera de temporada.
  75. #95 Si están hechas en Europa suelen ser de mejor calidad
  76. #110 Yo no me engaño la calidad del producto depende de muchas factores y si has tenido una madre como la miá en ese mundo bien lo sabes...
  77. #6: ¿Tedrían superávit si todos los países hicieran lo mismo?
  78. #58 #15 pues, por favor explicamos cómo funciona?
  79. #126: Es que los paraísos fiscales no funcionan porque los impuestos sean confiscatorios, sino que es algo que se da siempre que alguien cobre menos usando los trucos que sean.

    Lo que yo pregunto es: ¿Qué pasaría si todos los países cobrásemos los impuestos que cobren ahora en el país que menos impuestos cobre?
  80. #139 Pero te quedas con el sabor y la calidad del esparrago de Tudel,a porque los chinos y los peruanos ni fu fa y en cima a saber que llevan...
  81. #142 Cuando tienes que tirar un bote abierto de espárragos es que algo estas haciendo mal...
  82. Estoy de acuerdo con que no hay que dejar de hablar de las cosas pese al tema pandemia, pero ¿os habeis dado cuenta de la cantidad de noticias que llegan sobre que si tal tiene más muertos que nosotros y cual es más malo que nosotros? Y hablo de la prensa importante y principal del país. :palm:
  83. #2 No quiero que España baje impuestos. No quiero que otro país se beneficie haciendo dumpling fiscal. Haré boikot a ese país en la medida de lo posible.

    Esta noticia merece difusión.
  84. #31 ¿Por que cuando gobiernan los que son "menos patriotas", no cambian esto?
  85. #1 toda la razón tienes. Y has dado en el clavo con Irlanda también.
  86. #45 ¿Pica? xD xD
  87. #66 si lees el artículo te explica un poco el problema con Holanda.
  88. #1 La solución es la del Reino Unido ¿Les decimos a los holandeses / irlandeses que se queden con el Scatergoris?
  89. #6 A mi me parece muy bien que los países bajen impuestos sobre los beneficios obtenidos realmente en esos países. El problema está en que bajan impuestos por beneficios realmente obtenidos en España por ejemplo, provocando no ya dumping fiscal sino evasion de impuestos.

    Tego 3 empresas A, B y C. A en China fábrica iPhones por 10€. Se los vende a B en Holanda por 11€, la cual se los revende a C en España por 100. C en España vende los iPhone por 101€

    Beneficio declarado en China = 1€
    Beneficio declarado en España=1€
    Beneficio declarado en Holanda 100€

    Si Holanda tuviese los mismo tipos impositivos que España montar la empresa B no sería rentable. Por lo que el grueso de impuesto se lo llevarian o A (donde se fabrican) o C (donde se venden) y dónde se produce la economía real
  90. #22 Sobresaliente! Por ahí van los tiros.
  91. #15 claro que no funciona así , tienes razón creo que se ha quedado corto ...iluminamos y cuanta la verdad que gearbest y como esa miles de empresas exportan desde Holanda por que les molan los tulipanes , solo por eso.
  92. #34 la mejor forma de "redistribuir" como tú dices es llegar al pleno empleo.

    Y España está muy, muy lejos del pleno empleo. Siempre lo ha estado.

    Por lo que para llegar al pleno empleo hace falta hacer lo que tú dices al principio. Donde tú dices "ricos" despectivamente yo digo: "inversión nacional e internacional de todo tipo de empresas"

    De nada sirve "redistribuir mucho" si tenemos 3, 4 o 5 millones de trabajadores fuera del sistema (que también cuestan una pasta al estado, por cierto)

    Esos parados también tiran hacia abajo les sueldos porque con más paro, los sueldos son más bajos.

    La obsesión de los gobiernos no debe ser "redistribuir", sino llegar al pleno empleo.
  93. Como van a verlo los ministros economicos de la UE, si ellos mismos tienen intereses economicos fuera de europa.
    Son unos evasores fiscales, no unos idiotas.
  94. #48 Las multinacionales ya están allí, aunque bajemos nosotros no se van a mover ya si entramos en una escalada que termine rozando el 5% en ambos países.
  95. #12 ¿Y a quién compras? Todas las tiendas de ropa son lo mismo, comran en China a 5€ y venden aquí por 40€.
  96. #67 Yo propongo "Holanda permite que ingentes cantidades de dinero se quede en los bolsillos de los dueños de las multinacionales". :roll:

    La elusión fiscal no es un delito, la evasión sí lo es. Si toda Europa en bloque se planta a las multinacionales, tienen que pasar por el aro si no quieren perder 1/3 del mercado global. No nos están haciendo ningún favor.
  97. #57 Si se puede hacer algo y es a nivel de usuario aplicar el criterio en el momento de consumir. No es necesario reservar por Booking, ni tener un Iphone, ni comprar por Amazon etc.
    No podemos esperar que la administración solucione problemas - están para crearlos- y si fuéramos conscientes del poder del consumidor que podemos ejercer a nivel individual para modular las situaciones, comprobaríamos que es mas importante que el voto. Pero en una sociedad idiotizada por telecirco esto es utópico y preferimos hacer rico al rico aunque esto nos conduzca, por la deuda, a la esclavitud.
  98. #91 Yo lo mismo en almacenes. Pero de los 40€ que vale "en tienda" a los 25€ que vale la misma en almacén (donde suelen estar las cosas que nadie quiere o que tienen algún tipo de defecto) pues... Siguen ganando casi lo mismo.
  99. #2 Los que apoyáis la piratería tenéis unas soluciones de lo más piratas.
  100. #106 No nos engañemos, la calidad del producto depende de la exigencia del cliente. No es mejor un chino que un europeo cosiendo, que un tailandés. En China hay también calidades: la camisa de 2€ y la de 5€. Aquí traen la camisa de 5€ porque da el pego como camisas europeas de 20€. Ambas se venden a 40€, claro.
«12
comentarios cerrados

menéame