Actualidad y sociedad
24 meneos
151 clics

(A Coruña) El Ayuntamiento renuncia a usar vinagre contra las malas hierbas

El Ayuntamiento dejará de aliñar las malas hierbas con vinagre. A principios del 2016, el anterior gobierno local ensayó el uso de ese producto para combatir la proliferación de hierbajos y verdín en las aceras. A finales de aquel mismo año, la entonces concejala de Medio Ambiente anunció la generalización del uso del vinagre, mientras que los herbicidas solo se emplearían en casos contados y con un aviso a los ciudadanos. García admitió que sería prácticamente imposible eliminar todos los hierbajos.

| etiquetas: glifosato , vinagre , hierbajos , limpieza , coruña
  1. Es mucho mejor aliñar con aceite de oliva virgen, le da mejor sabor.
  2. Lo del aliño me ha matao...
  3. En serio alguien con más de dos neuronas funcionales creía que podría sustituir el glifosato por vinagre?!?!?!? o_o
  4. Bien que el gobierno anterior se apresuró a publicitar por todos lados que ahora eran muy ecologistas, de eficacia poca, pero muy ecologistas.
  5. #3 Sí: el anterior gobierno de PODEMOS , en su marca blanca gallega (La Marea)

    Afortunadamente fueron desalojados del poder a patadas,y los vecinos no los quieren ni ver, desde que hicieron cosas como ordenar a los servicios de limpieza destruir alfombras florales la noche anterior a ser usadas en Semana Santa , etc.

    Si pudieran , ordenarían por ley a todas las mujeres que usaran copa vaginal en lugar de tampones.
  6. #4 El tema del glifosato tiene que ver más con salud pública que con ecología. Que una solución no funcione no hace al glifosato menos nocivo
  7. #3 Un vendedor de vinagre.
  8. #3 Yo he usado glifosato y a los 6 meses vuelve a salir todo. Pero he echado el poso de una garrafa donde hacia vinagre con los posos sobrantes de la sidra en un trozo de prao y no me creció una puta hierba en 3 años.

    Tengo claro que no hay madre suficiente para echar en todos los bordes, pero no se que le hizo al prao para que no saliera ni una hierba.
  9. En ciudades como Burdeos o Tolosa están parando de usar pesticidas y aceptando las hierbas que salgan. Hay carteles que dicen "toleremos la presencia de la naturaleza en la ciudad".

    Os mando enlace de Burdeos, pero no es la única. En Francia la tendencia es a dejarlos de usar.

    www.bordeaux-metropole.fr/Vivre-habiter/Vivre-avec-la-nature/Ma-metrop

    En zone urbaine, l’arrêt des pesticides va favoriser une végétation là où nous n'avions plus l'habitude de la trouver : sur les trottoirs, les places, les parcs et jardins, les terre-pleins le long de la route.

    Nous devrons donc modifier notre perception des espaces publics en acceptant la présence de cette végétation spontanée.
    Contrairement aux pesticides qui sont dangereux pour la santé et l'environnement et dont la durée de vie peut être de plusieurs années, les herbes « mauvaises » ne sont ni sales, ni dangereuses !


    Traducción: En zona urbana, el final de los pesticidas va a favorecer la vegetación allí donde ya no estábamos acostumbrados a encontrarla: en las aceras, plazas, parques y jardines, terraplenes junto a la carretera. Así pues, tendremos que modificar nuestra percepción de los espacios públicos aceptando la presencia de esta vegetación espontánea. Contrariamente a los pesticidas que son peligrosos para la salud y el medio ambiente, y cuya duración de vida puede ser de varios años, las "malas" hierbas no son ni sucias ni peligrosas.
  10. #3 bueno, tampoco denota mucha inteligencia repartir glifosfato por ahi porque tarde o temprano te lo serviran con la cena
  11. #9 La vegetación tiene poder destructor importante....si tienes terraza y dejas que crezcan cosas en las juntas de las baldosas a los 4 días está todo levantado...
  12. #11 puedes utilizar métodos mecánicos para su extracción y control.
  13. #11 Igual deberías rejuntar las baldosas con cemento en vez de estar con pesticidas siempre
  14. #9 Y en inglaterra la comida es una mierda. Pero no vamos a copiársela.
  15. #13 Yo no uso herbicidas, quito lo que sale a mano y el resto se va usando agua a presión, pero he visto terrazas deshechas si no se eliminan las hierbas.

    En la escala de una ciudad hacerlo mecánicamente puede ser inviable.
  16. #15 Si en una ciudad te salen malas hierbas entre las baldosas es que la urbanización de la calle la han hecho aficionados. Eso pasa en las aceras de la estación de autobuses donde vivo.
    Curiosamente están la mitad de las baldosas sueltas. Se colocaron mal en su día.
  17. #1 A ver, somos gallegos, la opción lógica sería, después del vinagre y el aceite, echarle una hoja de laurel y comérnoslas. En mi pueblo, las abuelas hacían cocidos con menos.

    Otra opción es la sal, pero no se será tan efectiva...
  18. #8 ¿O sea que el ácido acético del vinagre es mucho más nocivo y dañino para la vida que el glifosato y mata mucho más y mejor?
  19. #6 ¿menos que el ácido acético? umm
  20. #6 ¿He dicho yo algo de glifosato? Ni lo he mencionado. ¿Es que no hay otros herbicidas sin ser glifosato? ¿No hay otros métodos?
  21. #19 Soy mas fan del ac. peracetico 8-D
  22. #6 el glifosato no es peligroso a menos que te lo tomes a chupitos.
  23. #5 Hombre, a patadas no, que estuvieron los 4 años completitos. Dicho esto, no han hecho absolutamente nada decente en la ciudad. Si no le han hecho una moción de censura, ha sido simplemente porque sabían que cuanto más tiempo estuviesen en el gobierno, menos votos recibirían en estas últimas elecciones.
  24. #16 En la junta bordillo de acera - carretera se acumula polvo o tierra y acaban brotando hierbajos, echan raíces y se pueden meter entre el bordillo y el pavimento, pero no suele pasar en ciudades grandes. En aceras de travesías suele haber mucho más y si que tienen un efecto negativo, más en el asfalto que en el bordillo.

    El caso es que luego si los arrancas, el agua se empieza a colar y entra en la explanada, causando que la carretera se empiece a deteriorar con el paso del tiempo y en zonas de clima lluvioso (como aquí en Galicia), en invierno la explanada puede encharcarse y es cuando emepizan a salir blandones.
  25. #22 depende se de donde lo eches, igual te acaba en el plato
  26. #9 12 monos ha tomado el control de la sociedad
  27. #18 Lo que yo eche no era vinagre, era la madre (es pastosa).

    No se lo que hizo, pero donde lo eche no crece nada.
  28. #3 Sí, los altos elfos de la Marea, que van sobrados de gilipollas como Xiao Varela.
  29. #27 Por eso hablaba de ácido acético pero bueno. Pues eso. Que mata más que el glifosato. Que es más malo para la vida. Que la gente se pone las manos en la cabeza porque el glifosato no es inócuo y mata y se utiliza para eso,... Y se acaban buscando cosas que matan aún más.
  30. #9 En zonas cálidas esas hierbas se secan con el calor y son criadero de garrapatas.
  31. #8 Pis de perro
    Ahí donde mean no vuelve a crecer el césped.
  32. #31 Tengo finca y perro y si vuelve a crecer la hierba.
comentarios cerrados

menéame