Actualidad y sociedad
408 meneos
3566 clics
Críticas a los locales del Born por ocupar los bancos públicos con clientes

Críticas a los locales del Born por ocupar los bancos públicos con clientes

Las redes sociales se han llenado de comentarios en contra de la ocupación de un espacio público. Lluvia de críticas a los restaurantes y bares del Born de Palma por ocupar con clientes los bancos públicos del paseo. Las redes sociales se han llenado de comentarios en contra de la ocupación de un espacio público para sacar rendimiento económico y aumentar el número de mesas en sus terrazas, que desde hace unos días también se han movido un poco de lugar debido a la instalación de las casetas dela Fira del Llibre.

| etiquetas: masificación en mallorca , ordenanza cívica , turismo en mallorca , palma , palma de mal
178 230 0 K 512
178 230 0 K 512
  1. No pretenderán los vecinos sentarse en un banco mientras haya guiris con ganas de tomarse un fresquito. Que esperen a diciembre, coñoya.
  2. El colmo ya. Pagarle los bancos y asientos a los restaurantes...
  3. #10 si ves la foto tienen una mesa puesta justo delante con dos sillas del bar a los lados. Lo están usando como si fuera suyo
  4. El nuevo despotismo. Todo para el turismo, pero sin el pueblo.
  5. #20 Yo he pensado lo mismo. Y cuando dicen "Tenemos el mismo derecho que los turistas" debe de ser precisamente eso. Que todos tengan derecho a sentarse, consuman del bar o no.

    Y eso también significa, poder traerse una cerveza y tomársela en el banco, sin que a uno le denuncien por consumir alcohol en la vía pública. Denuncia que sorprendentemente no procede cuando se ha pedido al bar.
  6. #14 no. No hacen bien, sancione el ayuntamiento o no...
    Si yo voy a 220 por la autopista y no me sancionan, no lo hago bien...
    Si yo mato a alguien y no me detienen, no hago bien...
    A ver si empezamos a entender que la gente no son niños pequeños y que ya deberían de saber diferenciar lo que está bien y lo que está mal.

    Otro tema es que hablases de los clientes, que no tienen xq saber si ese banco es público, si el bar tiene algún tipo de acuerdo, etc... Pero el del bar es un listo que a parte de la multa se merece unas cuantas buenas inspecciones se sanidad, trabajo, incendios, etc... Que lo mismo si en algo que es tan notorio como esto se la suda, a saber lo que ocurre en las cocinas...
  7. Lo de la hostelería ya se pasa de castaño oscuro.

    Y la complicidad y permisividad de los ayuntamientos para con esta gente es para controlarla. Los beneficios de la hostelería con esas terrazas pueden dar para muchos sobres a costa de los vecinos.
  8. #39 Puede que tu te sientas comodo con esa idea, pero para muchos puede resultar disuasorio el tener que quitar la mesa con sus clientes ocupandola, para sentarse en el banco. Entre otras cosas por evitar el conflicto. Conflicto que no deberái de darse desde el principio, porque los bares o restaurantes no deberían ocupar ese espacio.

    No niego que tu vayas a hacer eso, niego que todos los que quieran ocupar el espacio al que tienen derecho, quieran o estén en disposición de hacerlo.
  9. #1 Es que... ¿Que se han pensado? ¿Una ciudad para los ciudadanos? ¡No, es una ciudad para los turistas! Que les den a los que viven allí

    /sarcasmo off
  10. Privatizando el mobiliario y el espacio público
  11. Solo en le born? En las ramblas hay restaurantes que ocupan más de lo que deberían y tienes que esquivarlos para no darte con las sillas ... Todo patrocinado por los socialistas, con su lobby de la hostelería......
  12. En Donostia he visto llamar a los municipales porque unos chavales de 15 años estaban sentados en un banco pegado a una terraza y "molestaban" a los turistas.
    Evidentemente los municipales dijeron que en el banco puede estar cualquiera, los chavales estaban tranquilamente sin gritar ni nada .
    Pero no es nada agradable que venga la policía a decirte nada
  13. #19 Y luego esta el clasico "peatonilizar" donde al peaton con suerte le queda el mismo espacio para caminar que cuando pasaban coches.
  14. #16 Si lo veo, que pongan lo que quieran, lo que me refiero es que mientras no presionen al que se sienta en el banco sin ser cliente.
    Ahora, si tu llegas, te sientas en el banco y viene el dueño/camarero a pedirte que te vayas o consumas, ahí directamente policía y denuncia por extorsión, estafa, coacciones o lo que proceda por descontado.
  15. Nada nuevo, en la calle San Jacinto en Triana, Sevilla, hace ya bastante que los bares pusieron sus mesas alrededor de los bancos.

    Por suerte la gente sigue teniendo la decencia de apartar la mesa y sentarse cómodamente en sus bancos a comer pipas o con una cerveza del chino de enfrente, que para eso está.
  16. Es que los mallorquines no podemos pretender sentarnos en los bancos de la calle como hace años.

    www.ultimahora.es/noticias/local/2024/05/27/2172427/canadas-mallorquin
  17. #20 Fisicamente no puedes sentarte si hay una mesa impidiendolo.
  18. Han votado cañas como en Madrid y cañas tienen.
  19. ¿Y donde está esa policia municipal encargada de verificar si las mesas, sillas y espacio ocupado corresponde que lo que indique la licencia municipal?¿Tomando el cafecito? :troll:
  20. Menudo chorreo del turismo y la hostelería a los ciudadanos.
  21. #10 El banco es de todos y no pueden usarlo para su negocio privado.
  22. Por donde pasa el turismo no vuelve a crecer la hierba.

    Vas paseando por esas zonas llenas de mesas y sillas y si no eres cliente te miran hasta raro, como dándote a saber que molestas si paseas por esos espacios públicos.
  23. Palma de está convirtiendo en un laboratorio de desatinos, con esa gente de Vox haciendo de la isla su cortijo...
  24. El despiporre, hacen lo que les da la gana.
  25. #23 collboni lleva dos telediarios
  26. #31 Eh eh, que los que viven allí también son muy importantes, hacen falta camareros para servir a todos esos turistas.
  27. Socialización de las pérdidas, privatización de las ganancias (aquí, modo privatización de los espacios públicos).
  28. #12 ¿Collboni de qué partido dices que es?
  29. #3 Había bares con el pacte. Pero todo se ha desmadrado absolutamente con la llegada del PP y sobre todo de VOX al ayuntamiento. Los mallorquines no vamos a estos bares, hechos para turistas, sin ningún arraigo ni atractivo. "El sector" de bares y restaurantes es votante de vox y PP. O sea que los que se quejan y lo siento por el topicazo que "disfruten lo votado".
  30. #54 Yo pienso diferente. Pienso que los municipales harán cumplir la norma y le obligarán a retirar esa mesa. Pero no ocurre porque es más cómodo quejarse en meneame que ser asertivos en la vida analógica.
  31. Este pasado sábado, una treintena de personas participaron en la playa de Sa Ràpita en una concentración reivindicativa y simbólica para visibilizar el problema de la masificación en la Isla y a la vez, contestar a las palabras de la regidora de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, en la que cuestionaba que los mallorquines pretendieran ir «tranquilos» a las playas en verano.

    Vox como siempre, del lado de los empresarios, nunca del ciudadano de a pie.
    El Partido de los trabajadores.
  32. #3 te refieres a Maragall? Jordi Hereu?
  33. Robar lo que es de todos para tu beneficio privado, o sea, el capitalismo
  34. #15 Yo he visto a la policia echar a la gente sentada en el suelo de una plaza... dejando solo la que estaba en la terraza de los bares.

    Plaça del Sol, Barcelona. Es algo que se ve bastante a menudo, lo hacen aunque no haya nadie bebiendo.
  35. #32 Me pillare un bocadillo en un colmado adyacente y me sentaré a comer en el banco y a ver que me digan algo.
  36. #21 No, le queda menos. Y es que un coche circulando y/o aparcado tiene su sitio y... ¡ay como se salga de su sitio! Enseguida tienes 17 municipales multándolo. Pero la terraza de bar ocupa lo que le da la gana (y si alguna vez se excede y le levantan acta, le suda la polla y al día siguiente está igual) y está dando por culo desde las 8-9 de la mañana con los desayunos hasta la 2 de la noche con la fiesta.
  37. #3 Me auto corrijo,pensaba que hablaba de Bcn, aunque pal caso es lo mismo...
  38. Digo yo que el bar debe tener ne la.l licencia cuantas mesas puede tener en la terraza, y debe estar señalizada la zona. La solución es facilissima va la policia y requisa todo lo que esté fuera de esa zona
  39. #1 Pues no sé yo. En diciembre ocupan toda la acera con las terrazas-toldo ampliación climatizadas. :roll:
  40. #14 Los locales no hacen bien, están incumpliendo y ocupando espacio público para uso privado. Lo que hacen es un: si cuela cuela. Y luego a parte, en eso tienes razón, el ayuntamiento mal.
  41. #12En este caso a Collboni.
  42. Pasear por la avenida Gaudí ( avenida que va a la sagrada familia a hospital sant Pau) y ya es una gincana poder pasear tranquilo y esquivando terrazas
  43. #1 Es Mallorca, no creo que en Diciembre estén libres tampoco. En mi pueblo costasoleño hace 7-8 años bajabas entre diciembre-febrero al paseo marítimo a las 8-9 de la tarde y no había un alma, solo alguna persona corriendo. Ahora no tienes donde meterte ni aunque haya una DANA, los putos turistas con permanentes todo el año, por supuesto en verano es una locura pero lo triste es que no te dejan descansar en ninguna temporada.
  44. Que jeta...
  45. #2 aka Port Aventura 2.0
  46. #13 Supongo que los munipas tendrán orden de mirar para otro lado, los nacionales no se, pero algo me dice que tampoco ocurre nada, llames a quien llames.
  47. #58 Pues ojala no te equivoques y ocurra de verdad.
  48. No veo el problema siempre y cuando no traten de echar o forzar a aquellas personas que se sienten en el banco a consumir.
    Quiero decir, que se sienten allí clientes no es problema siempre y cuando el bar no actué como si fuera suyo molestando a los no clientes
  49. Sobran turistas y bares, esos bares para empezar
  50. #15 Yo recuerdo cuando antiguamente había fuentes por la calle, casualmente las que estaban medio cerca de un bar nunca funcionaban. Por suerte el ayuntamiento sabe cuidar lo importante y ha hecho lo que debía hacerse... quitar las fuentes.
  51. #18 El problema no solo son las mesas sino el espacio. En mi barrio hay una plazoleta que tenía un solo bar, y tenía las mesas ocupandola al completo.

    Ahora le han puesto otro bar al lado, y tiene las mismas mesas en la mitad de espacio. Y claro, ya no es tan atractivo.
  52. El del bar y los clientes, porque yo voy a un restaurante y me sientan en un banco público y les digo que no, o me llevo mi propia consumición o mi propia comida. Y si me quiero quedar en el banco toda la tarde, pues me quedo.
  53. Y cuando llamas a la policía qué ocurre?
  54. Yo ya he visto quitar bancos para dejar mas espacio a las terrazas
  55. Costumbre mal adquirida del covid, se tendrían que haber eliminado hace ya mucho, pero en cambio van a peor.
  56. #25 Normalmente esta delimitado donde se puede poner las mesas. Otra cosa es que nadie lo controle
  57. a sentarse a comer pipas apartando las mesas y sillas que sean necesarias, con sus ocupantes incluidos, y que llamen a la policía.
  58. Eso es tener cara y mas si lo permiten los policías y el ayuntamiento, al que lo haga una buena multa y clausurar la terraza por un tiempo
  59. #38 El partido de los trabajadores donde ellos no han trabajado nunca.
  60. #18 Por desgracia si, tiene licencia. Una aberración, pero la tienen. Ese Paseo ha sido emblemático por eso, por ser un PASEO, pero a los anteriores gobernantes no se les ocurrió otra cosa que decidirlo por votación popular. Y donde estaban las urnas? En el mismo paseo al lado de los restaurantes. Que podría salir mal?
    Por otro lado, está semana es la feria del libro y las casetas se montan en el mismo paseo. Las terrazas, que suelen estar un poco más en medio han tenido que desplazarse al lado de los bancos Okupados. Supongo que la foto es actual
  61. #20 tu te imaginas pasear con tu novia, y irte a sentir al banco?
    Me refiero a sentarte en el espacio donde hay una mesa con 2 sillas y 2 clientes tomando algo y que han dejado el bolso y la chaqueta en el banco público.

    Tu llegas, te acercas a la mesa, les dices que buenas tardes, que se levanten, apartais la mesa 1 metro y medio, aportáis las sillas, les dais el bolso y la chaqueta y os sintáis tranquilamente en el banco público.

    En serio es eso lo que harías tu con tu novia, o lo que deberían hacer un par de viejitos?

    Quizá otro que llega, está de mala leche, se acerca a 2 clientes y les grita: SAL DE AQUI HOSTIA PUTA YA, JODEEEERRR, QUITA CAPULLOOO, QUE ME QUIERO SENTAR, HIJO PUTAAAAAA
    Evidentemente, los que estaban tomando algo se deben apartar rápidamente pidiendo disculpas, porque la verdad es que están en medio.



    Es así como crees que debería funcionar la cosa?

menéame