Actualidad y sociedad
516 meneos
5081 clics
CUP dice NO a Artur Mas en la segunda votación con un 49, 8% y pasará a la tercera votación
206 310 9 K 476
206 310 9 K 476
Comentarios destacados:                                  
#19 #4 Artur Mas dice que con el 48,7% es suficiente, que el pone el 3% restante

(ojo, el comentario no es mío: el mérito es de @Alfromi2003 en twitter)
  1. Bueno, parece que queda otra votación Mas.
  2. Bye bye Mr Mas.
  3. Jajajaja. A @lorips ya no le quedan uñas xD
  4. 49,8% vs 48,7% y pasan a tercera votación eliminando una opción con el 0,9%.

    Salvo sorpresas de última hora, siendo que solo falta 0,2%, parece que el resultado será un NO a Mas. Pero está tan apretado que no pondría la mano en el fuego.
  5. Ahora en serio. ¿Por qué se ponía en duda? :roll:
  6. #4 La cosa no puede estar más ajustada. xD
  7. Yo apuesto por un empate a votos y una moneda al aire ... que acabaría suspendida verticalmente ... y pasarían a un concurso de soplos.
  8. La mitad de la CUP se quería vender a Mas...
  9. Estoy a punto de hacerme de la CUP. Llevan la coherencia donde ningún partido la había llevado antes.
  10. #0 Bueno, entonces esta ya es antigua e irrelevante ¿no?
    www.meneame.net/m/actualidad/asamblea-cup-gana-no-46
  11. #1 Mascachapas :-)
  12. #9 De hecho están votando entre romper una promesa electoral o romper otra.

    Y están tan divididos que si eso se trasladase a las urnas veríamos si les pasa factura. Unió vivió una votación así de ajustada por el mismo motivo y acabó sin ninguna representación parlamentaria. No tiene nada que ver, obviamente, nada que ver.
  13. Si sale "no" desde ese mismo momento empezarán a demonizarlos, en vez de respetar su decisión.

    Si hay nuevas elecciones ni de coña volverán a sacar tantos votos los independentistas.
  14. #11 Cataluña no es Mas.
  15. Da igual lo que haga la CUP que va a recibir críticas. O dar alas a la derecha o torpedear la independencia.
  16. #15 Lo mismo que si sale "sí".
  17. #4 Artur Mas dice que con el 48,7% es suficiente, que el pone el 3% restante

    (ojo, el comentario no es mío: el mérito es de @Alfromi2003 en twitter)
  18. #11 O mas bien no quieren al payaso de mas.
  19. #11 creo que la opción que va ganando es la que Sí a la independencia pero sin Más.

    Primero eliminar a Más, luego ya si eso,la independencia.
  20. #2 No te creas, ahora los catalanes sabran a quien tienen que votar si quieren independencia y quien da gustirrinín a la ultraderecha española.
  21. #12 Excelente sugerencia :troll:
  22. Yo no entiendo porque han incluido la otra (3ª) opción si en la ronda anterior era minoritaria, ganas de perder tiempo.
  23. #1 Badumtss
  24. #14 ¿Qué promesa se rompe si gana la opción B?
  25. #25 Por que esas eran las normas que habían acordado antes de empezar ninguna votación.
  26. #11 Bonito falso dilema.

    Lo que dicen es que no quieren a Mas al frente de esa independencia.
    Siguiendo con esa argumentación, JxS tampoco quiere independencia ya que la CUP le avisó de que a Mas no lo investían.
  27. #18 si es "si" por lo menos los independentistas no se pelearan y dirán que ha sido un mal menor...
  28. RESUMIENDO:

    Decirle que NO a Artur Mas es decirle que NO a la independencia.

    ...lo que nos vienen a decir los convergentes y los fans de ShrERC xD  media
  29. #27 Ésta, por parte de su candidato1:

    ha aseverado que su partido "está entre dos topes: haremos todo lo posible para que Artur Mas no sea president, pero también que nadie dude de que nunca haremos ni parar ni descarrilar el proceso hacia la independencia, al contrario, somos el acelerador".

    Y es que según el propio candidato unas las elecciones son un riesgo tremendo para el independentismo2

    1 www.lavanguardia.com/politica/elecciones-catalanas/20150919/5443664879
    2 www.cronicaglobal.com/es/notices/2015/11/la-cup-ve-un-riesgo-tremendo-
  30. #11 Resumiendo, la CUP no quiere independencia así, de esta forma.
  31. #30 No solo hay independentistas. Aquí en menéame vemos a muchos que no tienen ni un pelo de independentistas exigiéndole a las CUP que cumplan las promesas que ellos creen que serían en su beneficio.
  32. ¿Y qué ha votado Convergencia sobre El líder de CUP tomando la presidencia? ... Ah espera !
  33. #28 Si lo sé, pero creo que se podría hacer una excepcion con las normas o haber incluido un minimo porcentual. También llevaban en su posición electoral no envestir a Mas y se lo estan planteando ahora. Si se puede cambiar con lo del apoyo si o no, porque no hacerlo con algo tan evidente.
  34. #14 Quien pone trabas para que se cumpla su promesa electoral es JxSí que se niega a investir a su cabeza de lista.
  35. #36 Por que no hay ninguna necesidad. Como si viniera de un par de horas, esa impaciencia ...
  36. #37 No se niega a nada, simplemente está cumpliendo con el acuerdo de consenso que hicieron las distintas partes que conforman a JxSí y dentro del cual está especificado, y fue público y notorio, cual sería el candidato a la presidencia.

    Esa otra persona que te has sacado de la chistera no existe ningún indicio que tenga el consenso ni siquiera del propio JxSí. Y las CUP no tienen escaños suficientes para investir al presidente que ellos decidan, a menos que ese candidato esté apoyado también por JxSí.
  37. #11 España ya es nación independiente y Cataluña por lo tanto también.
  38. #38 Más que impaciente soy demasiado práctico :-P
    Saludos
  39. Se conocerá los resultados (de la tercera votación) a partir de las 20:30 horas de la noche.

    Por lo que, esta, resulta bastante irrelevante.
  40. #29 #33 #21 Lo que están decidiendo es ir a elecciones en lugar de ir a la independencia.

    Esto no es bueno para la independencia y sólo hay que ver quien está contento.
  41. ¿Van a estar votando hasta que salga que sí?

    Para ser tan comunistas, tan antitodo y tan ateos, se parecen bastante a los cónclaves que hacen para elegir Papa, que hasta que no hay uno no se levantan.

    Venga, hombre, que las brigadas de limpieza tienen que entrar a desinfectar el local, que estará de meadas por los rincones que ya parecerá una piscina.
  42. #39 ¿Entonces para que ha servido esa pantomima de poner a Raúl Romeva de número 1 si el candidato era Mas? Te lo pregunto desde la más absoluta ingenuidad, porque probablemente sea cosa mía pero desde mi punto de vista quien está poniendo en riesgo el proceso soberanista es JxSí con esa maniobra tan carente de sentido.
  43. #32 Para conseguir una clara mayoría -que no amplia mayoría- tal vez hay que dar un paso atrás para dar dos hacia adelante. Con Mas se ha sumado gente al proceso, es cierto, pero con él a la cabeza no se va a sumar ni uno más, esa es mi opinión.

    No veo ahí dos promesas, veo unas declaraciones.
  44. Que gusto da ver un partido con principios, y que los lleva a termino
  45. buah, vaya teatrillo que tienen montado.
  46. #11 Artur Mas es un lastre para el proceso. Vivimos en un tiempo de crisis económica. La gente está harta de recortes y quiere gobiernos de izquierdas que hagan políticas sociales. CiU ya tenía problemas antes de apostar por la independencia y ERC ya era la fuerza más votada en las encuestas.

    Si el independentismo apuesta por un gobierno que haga políticas sociales y relega a Artur Mas a un papel menor, jefe de diplomacia por ejemplo. Conseguiremos arrastrar a sectores sociales que se muestran ambiguos en tema de la independencia.

    No importa tal o cual persona, lo que importa es que la independencia llegue a buen puerto.
  47. Hace mucho tiempo en una lejana galaxia...
  48. #14 El problema es que no es algo que llevaran en el programa electoral acordado asambleariamente, sino que al candidato se le calentó la boca en un debate y ahora tiene que cargar con eso.
  49. pues sinceramente me sorprende mucho que esté tan ajustada la votación. creía que eran menos nacionalistas y más anticapitalistas...
  50. Una asamblea para decidir si se rompe una promesa electoral. Aunque será muy democrático y probablemente salga que no, manda huevos. :-S
  51. #8 El 100% de PODEMOS Navarra, EH Bildu y IU se vendieron a Uxue Barkos (Geroa Bai-PNV).
  52. #1 ¿Van a repetir votaciones hasta que salga que si?
  53. #45 ¿Entonces para que ha servido esa pantomima de poner a Raúl Romeva de número 1 si el candidato era Mas?

    Desconozco las razones que les llevaron a tomar esa decisión, pero bien podría ser para que en campaña electoral el debate se centrase en el debate excepcional sobre la independencia y dar imagen de carácter plebiscitario a la votación, evitando que el debate se centrase en los aspectos típicos de una legislatura autonómica. Sean cuales fueran sus razones el candidato a la presidencia fue público y explicado por todas las partes, especialmente por la oposición, que sería Artur Mas. Nadie puede afirmar que hubo engaño u ocultación al respecto.

    Fueron unas elecciones excepcionales, lideradas por una formación excepcional que aglutinó a fuerzas ideológicamente muy distintas y ex-miembros de formaciones como el PSC, Unió o ICV, así como representantes de entidades sociales y miembros independientes. Con todo el hecho que se conociera que el candidato a presidencia no ocupaba la primera posición de la candidatura para Barcelona no es más que un elemento más de ese escenario de excepcionalidad, que no altera ni un ápice la legitimidad de la votación ni el resultado.
  54. #43 Lo de las elecciones depende de Junts pel Sí, la opción que presumiblemente ganará dice:

    B. ‘Rebutjar el Consell de presidència encapçalat per Artur Mas i, per tant, la proposta d’acord polític. Esgotar el termini de negociació per una presidència de consens amb pla de xoc, full de ruta per a la ruptura i procés constituent amb l’objectiu d’eixamplar la base del procés de creació d’una república catalana. Assumir que hi haurà noves eleccions en cas que Junts pel Sí no presenti una alternativa a la presidència.’

    Se asume que Junts pel Sí puede convocar nuevas elecciones, pero si no son tan buenas para la independencia, entonces que Artur se haga a un lado y que propongan a Oriol, verás qué bien para el procés.
  55. ¿Se puede ser más attention whore? Podían haber creado un mecanismo más enrevesado para pasarse toda una tarde votando en vez de simplemente votar Sí o No y dejarse de historias.
  56. #31 no exactamente, quieren independencia, pero no con un chaquetero derechista como presidente.
  57. #17 ¿A que derecha?, a nivel nacional incluso las fuerzas que apuestan por referendum, no estan a favor de una independencia de Cataluña como el mismo Pablo Iglesias ha dicho varias veces. Si la CUP saca un NO, lo unico que demuestra es que es un partido que no se vende, no que este en contra de ningún proceso de independecia, lo unico que separa a Cataluña de empezar el proceso no es la CUP es MAS.
  58. #12 Y ésta lo será en pocos minutos.
  59. #5 ¿Porque la diferencia es mínima?
  60. #46 Prometieron no parar ni hacer descarrilar el proceso. El proceso está parado y el propio candidato afirma que unas elecciones anticipadas supondrían un tremendo riesgo.

    Estarían haciendo aquello que prometieron no hacer.

    Dijeron que serían el acelerador del proceso, ¿puedes defender que estén siendo el acelerador?
  61. #60 El auge del independentismo es gracias a La ANC y Òmnium Cultural.
  62. ¿Esto no es como menear un marcador? Sería mejor esperar a la noticia con la decisión final.
  63. #36 Están votando si investir o embestir a Mas pero envestirlo creo que no está entre las opciones :troll:
  64. #22 Si quieren separarse, no si quieren ser independientes.
    No son dependientes, ya que tienen los mismos derechos de ciudadanía del resto de españoles.
  65. #55 Yo tengo una prima coja.
  66. #51 Aquí tienes el programa electoral de las CUP, entiendo que acordado asambleariamente: cup.cat/sites/default/files/programa_de_la_cup_crida_constituent_27s.p [CAT]

    Ni una única referencia a no investir a Artur Mas.

    La promesa electoral que hicieron al respecto tiene el mismo valor que la otra promesa que yo he citado. Y en la única ocasión en la que me consta que contrapusieron ambas promesas fue en las declaraciones que he citado y que nadie desautorizó, en las cuales a la no investidura de Artur Mas le ponen un "pero", y ese "pero" es que nunca pararían (está parado) ni harían descarrilar el proceso (según su candidato las elecciones on un riesgo tremendo para el independentismo), que serían el acelerador (¿nos afirmarías que están siendo el acelerador del proceso?).
  67. #66 El proceso no está parado, está parada la investidura y la gobernabilidad como suele suceder en elecciones apretadas como sucedió en Andalucía o en Bélgica, el proceso depende de la gente y si la gente se da de baja del proceso por estas negociaciones, entonces muy independentistas no son, el proceso no puede depender de aprovechar estar en la cresta de la ola temporalmente, debe ser un proceso consolidado.

    Serían el acelerador si las elecciones plebiscitarias hubieran tenido un resultado mucho más claro, no sólo para ellos sino también para el conjunto de las opciones que defienden la independencia sin matices ni tiempos de espera ni pactos con el Estado.
  68. #57 Pues si ese fuese el caso, el debate sobre la independencia aún está abierto, después de todo si finalmente hay un referendum ese referendum tiene que ganarse, y me da que si JxSí ha tenido que esconder a su candidato durante la campaña electoral no sé que les hace pensar que sacarlo ahora no vaya a condicionar a los votantes y a perjudicar lo que asumo que es su prioridad en este momento, la independencia.
  69. #65 Eso es ahora, si te digo la verdad no me lo hubiera imaginado. Aún así ha salido NO, cosa muy de agradecer.
  70. #69 Tú eres idiota.
  71. Mira que son cabrones, 4.95 es un aprobado de toda la vida.
  72. #76 Si las CUP hubieran votado a favor de la investidura que presentó JxSí ahora el proceso estaría avanzando. No lo está haciendo, está parado.

    Serían el acelerador si las elecciones plebiscitarias hubieran tenido un resultado mucho más claro

    Fue una promesa electoral que podrían haber empezado a cumplir, bastaba con empezar votando a favor de la investidura propuesta por JxSí. Votaron en contra.
  73. #56 Sólo una vez más :troll:
  74. Si votan Sí a la investidura de Mas será el fin de las CUP.
  75. #22 Claro porque ser coherente con acabar con la corrupción de CIU es dar gustirrinin a la ultraderecha española. Menudo argumentazo de nivel.Pero alargar la vida política de esa panda de corruptos es optar por la independencia.

    ¿Y que independencia? ¿La neoliberal del 3%, la de la mayoría de los zombis del 11s diciendo que quieren independencia con globitos de colores, uves y sin saber como será esa independencia?

    Si montas un nuevo país, que sea al menos para que no lo gobiernen los amigos del PP que votan la mayoría de sus propuestas de ley tanto en el parlamento español como en el europeo ¿no?

    Quizás es que la independencia que queréis algunos es la que se gobierna desde los corruptos del 3%. Menudo proyecto político de altos vuelos.
  76. Todo el día para votar una cosa? Muy rapidos no son. Pero se ve que se lo pasan bien así. Son sus costumbres y hay que respetarlas.
  77. #31 Decir no a Mas es ir a nuevas elecciones donde tanto la CUP como Convergencia saldrán perjudicados. Y sí, aunque no os guste mucha gente ha votado a JxS por Mas. Que por el resto de España caiga mal no significa que a todos los catalanes nos pase lo mismo. Yo por ejemplo, he votado su nuevo partido por él.

    Según he leido gana el No a Más por sólo dos votos en la segunda... pero imagino que quedará así.... por lo que por mi se pueden ir a tomar por el culo los dos partidos... al final tenía razón Aznar... no hace falta luchar, ellos mismos se destruyen.
  78. #83 De nada, mi querido troll :hug:
  79. #55 joer con la bilis. Espera a la tercera antes de perder el hígado
  80. #85 Bueno, igual después dicen "venga, otra vez...".
  81. #77 No te entiendo. ¿A que referéndum te refieres exactamente?
  82. #82 ¿Igual que en unas elecciones normales?
  83. #14 Yo no diría que están divididos, simplemente hay división de opiniones en este aspecto en concreto, y eso es sólo por la presión mediática y política.

    Yo les auguro un buen resultado.
  84. #44 Eres de los de opinar sin tener ni idea de como funciona ¿verdad?

    Se vota hasta que salga una de las opciones con mayoría. En la primera votación se descarta la menos votada. Si aún así en la segunda votación ninguna de las opciones tiene mayoría, se elimina la menos votada dejando sólo dos opciones... y en la tercera seguro que sale una con mayoría (vaya, sería muy raro que quedasen empatados)
  85. ¿Cómo era?, Ah, sí...

    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:

    No me las comeré todas, dejaré algo para la formación de gobierno en España :troll:
  86. #59 Hay gente que piensa que votar más veces o dar más oportunidad de voto es más democrático.

    Supongo que al estar acostumbrados a votar cada 4 años y dejar que los corruptos de turno hagan lo que les sale de las narices, cualquier cosa más allá de eso parece un exceso.
comentarios cerrados

menéame