Actualidad y sociedad
2225 meneos
13094 clics
Defensa compró 1.078 sables en China cinco euros más baratos que en Toledo

Defensa compró 1.078 sables en China cinco euros más baratos que en Toledo

Defensa compró 1.078 sables en China cinco euros más baratos que en Toledo

| etiquetas: actualidad , defensa , empresas españolas , chinos
578 1647 14 K 473
578 1647 14 K 473
123»
  1. #100 Este tipo de cosas siempre me recuerdan al problema del canal de panamá. Si hay un concurso público hay que respetarlo, pero tampoco creo que se deba comprar a ciegas.

    Aunque lo que no sabemos es si habría alguna ventaja "técnica" de comprarlos aquí, o de comprarlos allá. Yo prescindiría directamente de comprarlas, si no se van a usar...
  2. Lo que el ministerio de defensa no sabe es que ha comprado "sables durmientes".
    El día en que españistán entre en guerra con China vas a ver tú las risas. :-)
  3. Hay que devolverles el favor de que nos compren la deuda de una forma u otra.
  4. Si se compra una cosa, hay chanchullo y seguro que alguien se ha quedado el dinero

    si se compra la más barata, es que hay chanchullo

    Si se compra la mas cara, hay chanchullo

    Si se compra dentro, hay chanchullo y amiguentes

    si se compra fuera, hay chanchullo y despiden gente.

    En fin...
  5. Pues eso mismo, Marca España. Ni sus propios impulsores creen en ella. A los hechos me remito.
  6. Pero no entiendo para que son los sables ¿para que aprendan a chuparlos o que?
  7. #20 También puede ser que oliera a Podemos. Mejor en China, por si acaso ¬¬
  8. Hay que agradecer a China que compre deuda de España, y esta es una forma como la de reforma la justicia para que deje de ser universal, eso no solo beneficia a dictadores argentinos si no tambien casos como el de Tiananmen.
  9. ¿¿Qué será lo próximo ... comprar bombas de racimo Made in China??
  10. #209 Esas se las compraremos a las empresas del ministro de defensa Morenés .
  11. #31 y #8 y a mi que me contáis, acaso he justificado algo? he dado una mini explicación de usos ya que un usuario estaba anonadado con el uso de sables en el siglo XXI
  12. ¿Y qué hay de la calidad, los materiales, los plazos, etc? ¿Son idénticos? A mí me falta información para juzgar.
  13. #190 Eso es un error. Si eliminas competidores al final los precios que pagas acaban subiendo y las empresas locales se acostumbran a no tener que competir con el exterior. Menos competitividad, menos exportaciones.

    A parte que no queremos que los otros paises hagan lo mismo, ¿no?
  14. esto tiene que ver con gao pin?
  15. Ya os digo yo que la escusa no es que sean mas baratos, algo se llevará a casa el ministro, el subsecretario o el obispo de la ciudad porque sables comprados en Toledo, sueldos, impuestos ingresados por el estado, utilizacion de materias primas propias con otra vez salarios e impuestos de proveedores ya os digo yo que son mas baratos por caros que le salgan al ministro, así que o el ministro es imbecil, o nos toma por imbecil o de verdad es que lo somos.
  16. #24 yo no lei la noticia y no interpreté que fueran 5 euros de ahorro en total. A mi el titular me parece correcto. Si como leo en los comentarios, cada sable cuesta 187 euros, creo que el ahorro es irrisorio si tenemos en cuenta el total de sables. No se justifica viniendo del Gobierno. Como diría el rey, no es ejemplar.
  17. #204 Yo he leído tu comentario sustituyendo "hay chanchullo" por "hay tabla".
  18. Da igual cual sea la calidad, da hasta igual cual sea el precio, el tema es que el dinero que estás gastando es de los ciudadanos, mejor revertirlo en el propio país (si se puede) que en otro. Es de cajón.
  19. Alguno se llevaría comisión... ya sabéis: Putos Patriotas.
  20. #166 Coño, y en los de china también.
  21. ¿no se los pararon en aduanas?
  22. El ministerio de defender la patria se caga en la patria por 5390€.
  23. #30 El SEAT Toledo se fabrica en la República Checa[1]. El Opel Meriva, por otro lado, se fabrica en España. ¿A que no es tan fácil como parece?

    [1] es.wikipedia.org/wiki/SEAT#F.C3.A1bricas_de_veh.C3.ADculos_SEAT
  24. #142 ya lo se. Economía de escala.
    Ao que me quiero referir es que muchas espadas connotadas en Toledo ya sin madre un china....
  25. Estos patriotas...
  26. A ver... si hay concurso hay que dárselo a la mejor oferta. Si es extranjera pues mala suerte, pero los criterios de valoración se hacen públicos al convocar el concurso.

    Por eso cuando se habla de concurso amañado lo que se ve siempre es un redacción de requisitos a la medida de una determinada empresa... pero una vez convocado hay que conceder según las valoraciones predeterminadas.
  27. #27 Sobretodo si se tiene en cuenta que la empresa ahora ha despedido a cuatro trabajadores, que ya no cotizan, y a los que se les pagará el paro.

    Más allá de si hacen falta sables, o no, está claro que no han calculado correctamente los costes. Lo que han hecho sale más caro a todas luces.
  28. seguramente el intermediario "amiguete" de alguien de defensa sea la causa
  29. Si había comisión por medio no me extraña y si se les cae el mango pues se arregla y a los de Toledo que les den por el culo,viva la marca España consumamos lo nuestro
  30. #146 Por ese precio los tienes también en tiendas de aquí:  media
  31. #19 Puesto que pagamos los sables con nuestros impuestos, mejor que ese dinero repercuta en empresas nacionales (no sólo el que vende los sables, también el que proporciona el metal, etc.). ¿No crees?
  32. #93 #115 Aqui esta el pliego; contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/07c05044-7006-4245-b0ff-dda26 paginas 14 a 26, donde viene punto por punto las UNE que ha de cumplir el sable.
  33. #45 ¿Y los empleados? ¿Y los impuestos? ¿Y lo de dar dinero a una dictadura?
  34. #142 Traducción de #226 (madre del amor hermoso lo que me ha puesto el móvil):
    Ya lo se, es economía de escala.
    A lo que me quiero referir es que muchas espadas comercializadas en Toledo son made in China
  35. #237 me lo había imaginado ;)

    Una gran mayoria lo son, incluso las negras de entrenamiento ya vienen de allí, como las Paul Chen, baratas y lo suficientemente fiables para el aporreo.
  36. #214 Los precios no tienen porqué subir, dentro del estado también puede haber competencia. Lo que no es de recibo es que por un 2% de variación en el precio ofertado, valor ridículo, se conceda el contrato a una empresa en cuyo país las condiciones laborales son bastante cuestionables y se perjudique la industria propia. Eso no es competir en igualdad de condiciones.

    Lo que hagan otros países es cosas suya.
  37. #45 son los mismos patriotas de pro los que están vendiendo a españa. con sus pufos y sus fechorías, la empresas españolas cierran -tb las de espadas - y nos compran los países más corruptos. esta castuza nos está vendiendo a trozos. ya verás tú ahora con los chinos...
  38. pandereta power!
  39. #30 No hay diferencia entre ir al Corte Inglés o a Mediamarket para al final comprar productos que no se fabrican en España. Yo me atrevería a decir que es mejor ir a Mediamarket.
  40. A mi también me jode pero es sensacionalista. Elegir a la empresa toledana seria hacer tongo en un concurso público. Han ganado los importadores por desgracia...
  41. #51 Los militares de tantísimos países los siguen usando... Jajajja, crees que sólo son los de nuestro país? No seamos absurdos, venga.
    Y por cierto, yo militarista no soy para nada, pero puestos a hablar de disfraces, también lo son los vestidos de novia, y los trajes con los que te hacen ir al trabajo en muchos sitios, cuando unos vaqueros y una camiseta serían mucho más baratos. Vaya por dios, porqué no vamos todos en chándal, ya puestos? Hay una cosa que se llama etiqueta, y la militar marca determinados estándares. No se trata de una cuestión tanto práctica como protocolaria, y se me ocurren muchas más cosas en las que ahorrar esa cantidad de dinero, que en relación a los PGE es ridícula, que en destrozar tradiciones porque a ti te parezca que un traje de gala es un disfraz.

    Saludos.
  42. #211 Y lo mío era un apunte, no un ataque.
  43. #30 ¿Qué porcentaje de productos y consumibles de ECI son españoles? Dyc y Larios son copias a la china de otros destilados y como dice #30 son japonesas. Seat es de VW. Los principales accionistas de telefónica son entidades financieras, ni agua. Solac es de cegasa, sí uso cegasa.
123»
comentarios cerrados

menéame