Actualidad y sociedad
15 meneos
22 clics

Las defensas de Tsunami alegan ante el Supremo que el plazo para investigar acabó en 2021

Varios imputados en el caso Tsunami Democràtic, incluida la dirigente de ERC Marta Rovira, han alegado ante el Tribunal Supremo que el plazo de investigación expiró el 29 de julio de 2021 sin que ninguno, tampoco el expresidente catalán Carles Puigdemont, declararan por estos hechos, de modo que, sostienen, la causa debe decaer. Una cuestión “relevante” en la tramitación de la causa que, subrayan, está “ausente” en la exposición razonada que el juez Manuel García-Castellón dirigió al Supremo para que investigase por terrorismo a Puigdemont

| etiquetas: tsunami , fuera de plazo , error , garcía castellón
12 3 3 K 63
12 3 3 K 63
  1. Parece mentira que todavía piensen que en España hay algo parecido a la justicia...
  2. Parece que no solo es que Garcia Castellón se crea el "Bengador juzticiero" es que además es un chapucero de marca mayor.
  3. #1 Y es lo incluye a Cataluña
  4. """"La Audiencia Nacional analiza un error en la instrucción que podría anular el caso, publicó este diario el pasado 22 de febrero. García-Castellón firmó el 2 de agosto de 2021, tres días después del plazo límite legal, el auto en el que dictaba la primera de las cinco prórrogas de la investigación en el caso Tsunami Democrátic. El escrito del magistrado tiene fecha de 30 de julio de 2021 —aunque en él se dice que la prórroga de seis meses comenzará un día antes, el 29 de julio—; sin embargo, la firma electrónica lleva fecha del 2 de agosto.""""


    Esta noticia deja a Castellón a los pies de los caballos pues debería ser procesado por prevaricación con una prueba evidente de que lo está delinquiendo.
comentarios cerrados

menéame