Actualidad y sociedad
675 meneos
1359 clics
Desarrollan una nueva vacuna capaz de entrenar el sistema inmunitario para destruir tumores cancerígenos

Desarrollan una nueva vacuna capaz de entrenar el sistema inmunitario para destruir tumores cancerígenos

El Grupo de Química Biológica de la Universidad de La Rioja (UR) ha desarrollado una vacuna terapéutica, ya probada en ratones y en una fase preclínica, capaz de estimular el sistema inmunitario y entrenarlo para destruir tumores cancerígenos, aunque se estima que su aplicación en humanos se demorará unos 15 años.

| etiquetas: vacuna , prueba , tumores cancerígenos , salud , ciencia
251 424 2 K 346
251 424 2 K 346
Comentarios destacados:              
#1 este es el año de las vacunas en el escritorio
  1. este es el año de las vacunas en el escritorio
  2. Acompáñese con una reproducción en bucle de "Eye of the tiger" para mejorar su efectividad.
  3. Espero llegar a tiempo{tongue}
  4. #1 Supongo que te refieres a GNU/vacunas
  5. Esta debe tener 6G por lo menos.
  6. 15 años...
  7. #5 Y BLE para que consuma poco y envíe paquetes beacons para publicidad.
  8. Vamos a conseguir ratones inmortales, invulnerables.
  9. Y desde la más profunda ignorancia, ¿con una mayor inversión no se aceleraría el plazo?

    Una vacuna de tal importancia, y si los resultados son prometedores como así parece, merecería una inversión especial del Gobierno español y de la UE adecuada. Todo esto contando que no sea la cura del cáncer de la semana.
  10. #6 Ya podrían poner el mismo foco y prisa que para la del coronavirus, ¿verdad? :palm:
  11. #6 Es lo que tiene la investigación basada en la supervivencia de grupo basada en publicar en lugar de la investigación aplicada....

    Hasta que no cambie el chip en los grupos ni el sistema de financiación estamos condenados a ser expertos en técnicas experimentales pero muñecos en aplicaciones biomédicas humanas.

    El abuso de investigación en animales o es tanto por cuestiones de seguridad sino meramente sencillez metodológica.
  12. #9 Lo prioritario ahora es rescatar la hostelería y poder bajar a tomarnos unas cañitas, dejémonos de problemas menores.
  13. #4 No son GNU, hay que rascar bolsillo :troll:

    Si la noticia es cierta, entonces la vacuna debería aniquilar a una gran parte de la humanidad, pues no hay peor tumor que el ser humano.
  14. Según sea su efectividad, si fuera muy elevada, eso podría resolver el problema de los telómeros y el alargamiento de la esperanza de vida.
  15. #9 Las grandes inyecciones de pasta puntual no suelen resolver los problemas en los laboratorios como para agilizar lo que ocurra dentro, ya que muchas veces éstos dependen del avance paralelo de otros grupos de investigación.
    Por eso se insiste, y repito en mi zona de influencia tanto como puedo, en que lo que necesita la ciencia es un flujo constante, estable y suficiente, de recursos económicos que permita, especialmente, dar estabilidad a los propios investigadores.

    Esas grandes inyecciones de millonarios que en su día se escaquearon de pagar impuestos, y pasados los 50 se encuentran un bultito, y todas sus campañas en la tele, no valen de gran cosa.
    Es en el día a día, en el poco a poco, donde hay que invertir, y para eso, hace falta estar concienciado y entender un poco cómo funcionan un laboratorio.

    En no pocas ocasiones, las inyecciones de pasta para comprar cosas se tropiezan con la imposibilidad de contratación de personal. Es ridículo que te ofrezcan la posibilidad de adquirir cacharros de cientos de miles, si no puedes contratar a los técnicos que lo usen, y a los investigadores que lo demandan. Puedes entender, que se trata de darte dinero para que lo gastes en lo que vende la empresa, x, y que el político de turno salga diciendo que han invertido en investigación la cifra tal y cual. Pero eso luego se convierte en un cacharro que se estropea por desuso o mal uso en algún laboratorio en el que permaneces casi secuestrado.
  16. #9 tiene pinta de eso
  17. ¡buenísima noticia! a pesar de que hay que esperar 15 años...
  18. 15 años! Suerte que los tumores cancerígenos no matan tanto como el covid, por qué si no en menos de un año ya teníamos vacuna.
  19. Quitadles la patente, patente libre para todos! Oh no wait, que esta es nuestra.
  20. #6 El caso es que la noticia es completamente [x] sensacionalista, empezando por el titulo clickbait.

    /La realidad: la inmunoterapia es ahora mismo una de las principales lineas de investigación oncológica y hay proyectos similares mucho mas avanzados (ensayos en humanos).
  21. ¿Quince años?
    La noticia no es que se desarrolle esa vacuna, es que no se desarrolle en quince años. ¡Quince años! Disculpadme, pero voy a ponerlo de nuevo: ¡Quince, quince años!
  22. Menos mal, este mes no habíamos tenido ninguna cura del cáncer en portada aún.
  23. #9 Entrenas al cuerpo a atacar a sus propias células. Se necesita tiempo para investigar bien, o puede acabar en enfermedades autoinmunes.
    EDIT: y no descarto que sea un reporte para recibir inyección de caital.
  24. #6 y la de Covid en 1 año.
  25. No era ese el origen de "Soy Leyenda"? xD
  26. ¿15 años?... ¿Van de camino a una vacuna contra el cáncer y estiman 15 años?... El gobiernos tendría que inyectarle a éstos tipos los mil millones o más que hagan falta ...!!!!
  27. #8: ¡Enhorabuena, ratones! #Enhorabuena_ratones
  28. #9 ¿Que farmacéutica está interesada en erradicar los tumores con una vacuna? El negocio del cancer mueve 140.000 millones de euros al año. En España los tratamientos en 2017 llegaron a 1400 millones de euros. ¿Que gobierno se va a atrever a ello?

    cronicaglobal.elespanol.com/vida/cancer-negocio-redondo_118445_102.htm

    www.eldiario.es/juanlusanchez/negocio-especular-cancer-tratamientos_13

    www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/medicamentos-cancer-gran-negocio-
  29. #19 es la principal causa de muerte en el primer mundo junto a los accidentes cerebrovasculares
  30. Ojalá sea real. Es una gran noticia de funcionar realmente
  31. Bah!, ¿Para qué sirve una vacuna sin chis?.
  32. #23 Teniendo en cuenta que solo llevamos 1 día del mes, creo que había tiempo de sobra para tener varias noticias milagro :troll:
  33. #22 si lo piensas bien, no son tantos.... yo recuerso 2005 bien
  34. Esto nos acerca a todos a "Soy leyenda"
  35. Por favor, que el Gobierno meta dinero en la investigación, que financie, que patente, ...
  36. #1 En el escritorio del alcalde.
  37. pero si le quedan 15 años entonces la vacuna no está desarrollada. Voto errónea
  38. #5 Y seguro que nos ponen a minar criptomonedas con nuestros cerebros.
  39. #12 Traducción: Lo prioritario ahora es rescatar el negocio de los políticos, sus familiares y sus patrocinadores
  40. #30 ya. Era en tono irónico. Llevamos muchos años con la quimioterapia como principal tratamiento. Si hubiesen invertido lo que han invertido con el covid habríamos avanzado 30 años en investigación contra el cancer.
  41. #6 Y la vacuna podría ser bastante efectiva, pero algún caso adverso saldrá que acabará tumbandola entre protocolos y burocracia.
    Y lo que es un efecto secundario que afecta a una minoría acabará cargándose una vacuna que podría salvar miles de vidas.

    Eso sí, con la del COVID corremos, nos saltamos todo y asumimos riesgos que ni conocemos, que el bicho ese nos afecta a los bolsillos.
  42. Soy leyenda
  43. Sí es tan así deberían darle prioridad máxima a esto. El cáncer mata a tanta gente cada año.
  44. QUÉ ES DE ESTE TIPO DE NOTICIAS QUE NUNCA MÁS SE VUELVE A SABER?
  45. #9 es que ése dinero ya está presupuestado para gastarlo en empresas de amigotes.
  46. #3 Yo, desde luego, no creo que lo vea y eso que ya he pasado un cáncer de próstata.
    ¡quién fuera ratón! :foreveralone:
  47. #48 Si has pasado uno seguro que pasas dos{troll}
  48. #49 Dios ( u lo que sea ) te oiga !! xD xD xD
  49. creéis que en 15 años saldrán las trillones de soluciones médicas contra los trillones de enfermedades que se han anunciado en este tipo de artículos? igual cuando lleguemos hay 15 vacunas contra el sida y se pelean
  50. #1 Os recuerdo que "soy leyenda" empieza con una vacuna fallida contra el cáncer
comentarios cerrados

menéame