Actualidad y sociedad
572 meneos
6134 clics
Descansa en paz, Pau

Descansa en paz, Pau

Pau era un niño querido. Sus padres no querían nada malo para él. Simplemente se dejaron engañar por los cantos de sirena de los vendedores de humo, por las teorías de la conspiración de los que se forran vendiendo libros en los que acusan de forrarse a las farmacéuticas. De los que hacen negocio con sus productos “naturales” mientras denuncian que los laboratorios hacen negocio con los suyos.

| etiquetas: niños , vacunas , difteria , pau
204 368 10 K 685
204 368 10 K 685
«12
  1. #9 #6 Negativo para los dos.
    Para @PaTuCulo por insensible. Los padres se han equivocado, al igual que se equivocan todos los que recurren a homeopatía y a magufos, pero de ningún modo querían ningún mal para su hijo.
    Para @moscapesa porque, aunque has tenido una reacción lógica de quien tiene hijos pequeños, el insultar está de más.
  2. #1 Y la culpabilidad. :-/
  3. Que descanse en paz y me horroriza ponerme en la piel de sus padres un solo momento, el dolor debe ser infinito.
  4. #5 El que he recibido el castigo es el niño, quien ha pagado con su vida la cagada de sus padres. Ellos siguen vivos.
  5. #13 La madre no trabajaba vendiendo remedios homeopáticos? Eso no es equivocarse, eso es timar a la gente.

    Aunque igual estoy patinando, eh?
  6. #6 #13 Pues igual sí. No recuerdo haberme calentado tanto y tan de golpe nunca como leyendo ese comentario. Me parece que es la primera vez que insulto así a alguien en Menéame y espero que la última. Mis disculpas.
  7. #16 No sé si patinas o no, en serio. Hay gente que está honestamente convencida de que la homeopatía funciona y de que "lo natural" es mejor que "lo químico".
    No es lo mismo que un farmacéutico que vende remedios homeopáticos. El farmacéutico ha hecho una carrera. Tiene sólidos conocimientos de química y bioquímica y sabe positivamente que está estafando.
  8. Anticipando mi dolor por el pequeño. Me pregunto: Diariamente menospreciamos señales de paranoicos astrólogos, homeópatas, curas,imanes, rabinos, lamas y demás iluminados atentando contra la integridad física y moral del individuo, limitándonos a reir la gracia. Sin reparar en la enfermiza tendencia de mentes poco rigurosas a declinarse por lo "diferente". Por asepsia colectiva, que no censura, privemos de voz a estos tahúres, evitaremos algunas muertes inocentes.
  9. Al menos su muerte no habrá sido inútil si ha logrado abrir los ojos de un grupo de padres que se creían más listos que nadie.
  10. #7 Sabrias ponerte en el caso de unos padres que han perdido a su hijo? porque te garantizo que cualquier padre o madre que se sienta como tal, pasaria por cualquier infierno, incluido dar su vida, por salvar a su hijo.
  11. Los antivacunas no les han engañado. Ellos eran los antivacunas y son responsables directos de la muerte de su hijo.
    Una pena que en España la vacunación no sea obligatoria y se les pueda quitar la custodia a los padres que no vacunan a sus hijos.
  12. #3 Sí, no, pero me estaba refiriendo al sentimiento de culpabilidad personal.
  13. #37 Un farmacéutico que cree en la homeopatía es como un arquitecto que crea que los puentes se pueden sostener con energía positiva: pueden existir, no lo dudo, pero no habría que dejarles ejercer su profesión. Más que nada porque, si se hace, muere gente.
  14. #19 Siento discrepar. Moralmente no están los dos al mismo nivel: mientras el farmacéutico sabe que está timando, el mindundi crée que lo que vende realmente funciona. Eso sí, el resultado al final es el mismo: niño muerto.
    Tengo un amigo quiropráctico que crée a pies juntillas en todas las chorradas habidas y por haber: chakras, energías positivas y negativas... pero es como una religión para este tipo de gente.
    Ocurre como con los Testigos de Jehová con las transfusiones. Ellos están convencidos y si dejan morir a un hijo es porque honestamente piensan que es mejor para él. Los que lo vemos sabemos que están equivocados, pero ¿cómo convencerlos?: con leyes y con jueces que las apliquen. Mientras no haya una condena en los tribunales por estafa a un farmacéutico que venda homeopatía, no habremos avanzado nada.
  15. #32 Bueno, hay farmacéuticos que creen en la homeopatía, y sí, deberían quitarles la licencia por vender cosas sólo porque creen en ellas.

    Aunque yo creo que la mayoría de los farmacéuticos las venden porque dan mucho margen de beneficios, no se preocupan de si sirven para algo.
  16. Al que ha perdido a su pareja se le llama viudo/a. Al que ha perdido a los padres, huérfano. Sin embargo no hay ninguna palabra para designar a los padres que han perdido un hijo, porque no hay palabras para tanto dolor. Hace tiempo acepté que un hijo debe enterrar a su padre, cuando me quemé las manos sujetando la soga que lo depositó en el fondo de la fosa. Así debe ser. Pero jamás aceptaría enterrar al hijo que viene con las notas del cole presumiendo de sobresaliente en "cono". Ni la pena de muerte lo aliviaría. Por lo tanto, un abrazo para los padres y guerra sin cuartel a los sinvergüenzas que se forran fomentando creencias estúpidas, si es que no es un oxímoron.
  17. #3 No creo que haya peor castigo en el mundo que el que ya han recibido, sinceramente.
  18. #20 De acuerdo mucho contigo, pero es cuestión de opiniones:

    Un farmacéutico sabrá que está timando... o no. Depende de sus creencias, que también las tienen.

    El mindundi del que hablamos no sabe que te está tiamdno? Te está vendiendo como solución para un problema sanitario, un producto que no cumple unos estudios científicos. El que hace dinero con la salud sin saber científicamente qué es lo que vende. Te está timando.

    Edit: leyes sobre la homeopatía ya! Legislación dura en ese aspecto. Y si en un futuro se comprueba científicamente que algo es como se dice, pues se empieza a considerar medicamento, y palante! Pero mientras tanto, los crecepelos fuera de la venta.
  19. #22 Ni yo a los tuyos. Siéntete libre.
  20. #7 Cierto que quien mas ha perdido ha sido el niño, pero estos padres han visto morir a su niño por una decision meditada que ellos tomaron, no se trata de un accidente o una situacion exepcional que acaba con la muerte del niño, fue algo pensado y la situacion de culpa que les va a crear los va a matar en vida.
  21. #8 y si le das farlopa a tu bebé sin mala intención, por hacer la gracia, y se muere también sufres una gran pena, pero ha muerto por tu irresponsabilidad y eso debes pagarlo.

    Ojo: no digo que los padres hayan cometido una irresponsabilidad porque lo primero es la presunción de inocencia y, como dice #3, eso habrá que juzgarlo y no seré yo quien lo haga, pero no creo que el mero fallecimiento de su hijo deba de por sí eximirles de toda culpa. Por ahí va el ejemplo que he puesto.
  22. #15 Yo no soy tan optimista como tu.
  23. Como decía Sócrates:
    "Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia. "
    Cuando alguien pregunte que mal hace la homeopatía, las flores de batch, el reiki y fraudes similares, acordaros de cuanto mal puede hacer dejarse llevar por la ignorancia por que "a mí me funciona" en lugar de por la ciencia.
  24. La ignorancia no es excusa, pero supongo que ya es bastante castigo lo que tienen encima los padres.

    #3 #27 En realidad, no han hecho nada ilegal, así que no sé de que les van a acusar. Ninguna ley obliga en España a vacunar a los hijos.

    En este caso, el castigo lo llevan en la penitencia.
  25. #6 Partiendo del supuesto que lo padres quieren lo mejor para sus hijos, que por supuesto no es el caso de todos. Tu comentario resulta insensible y de mal gusto.

    Estos padres, como cualquier padre que pierde un hijo, han perdido su propia vida y van a sentirlo por el resto. Conozco padres que han perdido a sus hijos, y esto les ha cambiado (arruinado) la vida.

    Para tu regocijo esto va a ser así, que lo disfrutes. Sólo espero que verdaderamente no hayas pensado lo que has dicho, y puedas llegar a sentir empatía, por unos padres que han perdido la vida por un gran error.
  26. #47 La madre trabaja (o trabajaba) en un centro de homeópatas. Ella forma parte de esos que comen el coco a los demás.
  27. #2 Esa habría que determinarla en un juzgado.
  28. #20 Me permito corregirte respecto a los testigos de Jehová. En el caso de menores de edad los protocolos hospitalarios indican que esa decisión la tomará un juez y que, en el caso de una urgencia vital en la cual no da tiempo a obtener una decisión judicial, prima la buena práctica por encima de las convicciones personales.

    Otra cosa es que luego - esto lo digo por lo bajinis - muchas veces en quirófanos decimos que no, hombre, qué va, ¿sangre?, estáis locos, ni de coña se la hemos administrado, quiá. Ya, ya sé que igual no es muy ético y tal.
  29. #6 Entiendo el dolor de los padres (soy padre), pero la culpa es suya y solo suya, son los adultos, son los que conscientes y con información han optado por jugar con la salud de su pequeño. Simplemente esto es una negligencia con consecuencias penales ya que ellos son los adultos "responsables". Me da mucha pena el pequeño, muchísima, sus padres me dan mucha pena y no creo que se lo tengan merecido la muerte de su hijo, en todo caso se tendrán merecida la pena que se le imponga porque el único que ha sufrido ha sido Pau.

    Descansa en paz y sus padres, tendrán el remordimiento durante toda la vida no lo dudes, pero decir que se merecen la muerte del niño...
  30. No lo digais muy alto que a lo peor viene Paulina Rubio...
  31. #97 cual era antes la mortalidad infantil? Y la esperanza de vida? Lo que hay que ver aun en el siglo XXI
  32. #60 Pues yo sí les impondría un castigo: tener que ir a todos los medios de comunicación y a todas las asociaciones de padres y madres de los colegios a explicar qué decisiones tomaron respecto a la vacunación de su hijo, por qué las tomaron y qué habrían hecho ahora que saben la realidad de lo que puede pasar.
  33. #18 Tampoco quiero desvirtuar el hilo de comentarios, que estarán jodidos los padres como no me quiero ni imaginar.

    Pero tanto un farmacéutico como un mindundi que se crea la homeopatía y la venda, están timando al mismo nivel.

    Para vender remedios sanitarios, qué menos que tener una formación y unas prácticas científicas sólidas. Que es que ya vale cualquier cosa para hacer dinero.

    Y si pasa algo... "yo que iba a saber...!" Que no. Que no vale todo para hacer dinero. Luego todos a llorar.
  34. Ósea que como no vacunaron al niño la culpa la tiene un colectivo que esta en contra de las vacunas y no los padres.
  35. #21 Un farmacéutico, por su formación, sabe si te está timando o no. Y si no lo sabe, es que es un farmacéutico de pacotilla, y deberían quitarle la licencia.
  36. Los padres deberían denunciar a todas las webs que leyeron anti-vacunas y cantamañanas que les asesoraron Por Homicidio Doloso

    También es homicidio doloso aquél en el cual el criminal lleva a cabo una acción a sabiendas de que con ello puede provocar la muerte de personas, y asume ese posible resultado a pesar de que la acción tenga otra finalidad.
    es.wikipedia.org/wiki/Homicidio_doloso
  37. por las teorías de la conspiración de los que se forran vendiendo libros en los que acusan de forrarse a las farmacéuticas.

    Esto... lo de las farmacéuticas no es una conspiración, es verdad, se pueden encontrar muchas historias truculentas sobre ellas, algunas demasiado recientes. En todo caso eso no quita de que las vacunas sean eficaces, sean necesarias y la gente se deba concienciar sobre ellas.

    En mi opinión el tema de las farmacéuticas se solucionaría con investigación científica pública, y que esas empresas se limiten a fabricar y no a patentar. También podrían investigar, pero bajo contrato de organismos públicos y sin posibilidad de patentar, y aún así esta opción tiene riesgos.
  38. #15 es triste, pero ciertamente puede que la muerte de este pequeño salve la vida de otros
  39. #53 respuesta de nivel Maribel
  40. #75 Por supuesto, es algo que se debe hacer, para no ser demagogo hay que hacer muertes/curaciones
    Un bando tendra un monton de muertes y un sinfin de curaciones, el otro bando tendra unas cuantas muertes y ¿curaciones? ¿tendra curaciones?
  41. #3 yo llevaria al juzgado a los que les comen el coco, no a estos padres que bastante tienen con lo que tienen.
    Mi pesame desde aqui.
  42. #121 No sé que formación tiene el padre, pero la madre en noticias anteriores decía que era fisioterapeuta con lo que tiene que tener suficientes conocimientos sobre inmunología como para saber como funcionan las vacunas y no dejarse engañar por lo que pone en algunas páginas web. Cuando yo estudiaba en el bachillerato sanitario ya nos daban algunas bases sobre inmunología.
  43. #97 Uno se puede curar de multiples formas, la principal es el propio cuerpo que acaba curando. Es mas cuando tengo un catarro no suelo ir al médico pues en unos dias mi cuerpo ha sabido acabar con él. Pero cuando frente a otras enfermedades si no hubiese sido por los médicos hace tiempo que estaria muerto, asi como mucha otra gente, como murieron de pequeños hermanos de mis abuelos, como morian aproximadamente el 20% de los niños antes de que existieran las vacunas.

    Por cierto la medicina actual es la misma que lleva miles de años, la que se practicaba en la antigua Grecia; por ejemplo, solamente que se ha ido conociendo e investigando con el tiempo y en los ultimos años ha evolucionado una barbaridad, gracias en buena parte a librarse de los falsos conocimientos esotéricos, a creencias infundadas y a la aplicacion del método cientifico.
  44. #37 no se preocupan de si sirven para algo Yo creo que si se preocuparían si supieran que la homeopatía tuviese "efectos secundarios"; saben que es un simple placebo que no puede ocasionar ninguna reacción adversa; y se sienten a salvo.
    Lo que ha ocurrido con este niño es un efecto "colateral" que no tiene nada que ver con ningún remedio homeopático; aunque muchos fans de la homeopatía, creen que los laboratorios y la industria farmacéutica conspiran contra la salud de la gente y en consecuencia algunos acaban militando con los antivacunas.

    En mi opinión; las actitudes de estos ciudadanos que, como se ha podido ver, pueden constituir un riesgo para la salud de otros ciudadanos en sus entornos; no habría que considerarlas "solo" desde su libertad de elección a la hora de vacunar a sus hijos menores...
  45. #112 Acabáramos que estás de acuerdo con el darwinismo social, que dejemos morir a aquellos que enferman. Creo que existen muchos mejores métodos de control de natalidad que ese.
    Y me parece muy lógico que no te dejen ejercer si no tienes ni idea, así como no te dejan construir un puente. La medicina es aquella que funciona, la que no funciona es la alternativa (para la que no hace falta estudiar, con creer en ella llega)
  46. Veo mucha gente echando bilis contra los padres. ¿de verdad no se os ha pasado por la cabeza que les hayan engañado de verdad?. Hay mucha gente crédula simplemente porque sus capacidades intelectuales son menores y no me estoy refiriendo a gente con enfermedades mentales. Hay gente que simplemente no da mas de si. Si por un médico (alguien con la carrera) te dice que las vacunas pueden ser malas (si, lo hay, al igual que con la homeopatía) ¿por que no le vas a creer?. Es médico.
    Sin conocer a los padres no voy a linchar a los padres que, aunque no lo parezca, si son los que se han llevado la pero parte. Hay cosas en esta vida que son peores que la muerte.

    #104 Un pueblo sano es aquel que puede ejercer libremente sus propios métodos de curación, digo que almenos deberán demostrar que esos métodos funcionan ¿no?.

    #97 la tasa de mortalidad infantil en España es de 3 de cada 1000 mientras que en Níger es de 110 cada 1000 (sacado de www.indexmundi.com/map/?t=0&v=29&r=af&l=es ) He de suponer que el ese sistema inmune tan genial que tenemos se debe haber tomado unas vacaciones en los habitantes de Africa ¿no?.
  47. #24 ¿Que no haces juicios morales?. ¿Cómo llamas entonces a decir que los padres se tienen merecido el sufrimiento?
    A ver, que en el fondo estoy de acuerdo contigo. Pero esto se arregla con leyes y cárcel, no con más sufrimiento.
  48. #46 igual que si alguien se mete en la droga y acuchilla a otro porque tiene el mono hay una responsabilidad colectiva porque no se ha sido capaz de evitar que se llegara a eso, pero las personas deben responder de sus actos, aunque, vuelvo a insistir, no sé si en el caso de estos padres habrá algo de lo que responder o no porque no soy juez. Solo hago una valoración general (y personal).

    Yo no me creo superior a nadie, solo doy mi opinión. Limítate a argumentar si quieres hacerlo, pero no hagas insinuaciones personales, por favor.
  49. #20 El caso que comentas te los testigos no sé si colocarlo al mismo nivel... El hecho de que prefieran que muera un hijo a que le trasfundan y siga viviendo me revuelve el estómago, es algo que va en contra de la naturaleza. Hubo una época en la que se desconocían muchas enfermedades y su método de contagio (supongo que parte de la lógica de no aceptar las transfusiones viene dada por este tema, así como los musulmanes y los judíos no consumen cerdo por miedo a la triquinosis, otro tema que con los controles de calidad tampoco tiene sentido actualmente), pero hoy en día una transfusión tiene mínimos riesgos frente a no transfundir en las situaciones que lo requieran. En el caso de los que creen en esas pseudociencias, simplemente son idiotas. Estoy seguro de que muchos no lo hacen con mala intención (hay un estudio antropológico que explica que esta gente tiene un nivel de educación elevado, el hecho de acogerse a esas ideas e ir en contra de organismos sanitarios no hace sino incrementar su visión de sí mismos como "librepensadores"), pero con Internet pueden informarse sobradamente de los pros y los contras de sus decisiones, si saben buscar bibliografía que sea de fiar.
  50. #75 habra que hacerlo por porcentaje digo yo no? Claro que habra muchas mas muertes por causas médicas por que por suerte la mayoria de la gente suele ir a los hospitales cuando estan al borde de la muerte, y los que no vacunan a sus hijos se aprovechan de la inmunidad colectiva
  51. #30 #31 Es que, puede sonar duro pero yo creo que aunque los padres no buscavan esto tienen una parte de responsabilidad por las decisiones que han tomado, al igual que cuando se produce un homicidio por imprudencia.
  52. #27 fallecimiento de su hijo deba de por sí eximirles de toda culpa.

    El artículo habla precisamente de la responsabilidad colectiva. En algo está fallando la sociedad cuando un gran número de personas desconfían del sistema sanitario, y eso es una responsabilidad compartida, aunque siempre cueste mirarse el ombligo.

    Esto es un tema que va más allá de chuparnos las pollas por lo superiores que somos respecto a otro conjunto de seres humanos. Hay algo que está fallando, y tenemos que abordarlo. ¿Educación? ¿Legislación? Ese es el debate
  53. #6 tu no tienes hijos, no?
  54. #33 Empatía por el niño, toda. Por los padres, ninguna.
  55. #42 La culpa la tiene quien permite (gobierno, autoridades sanitarias) que se vendan remedios de brujas, sin control.
  56. #3 El juzgado ya se habló de eso en otros meneos: en España no es obligatorio vacunar a un niño. No existe ley que establezca penas para la no vacunación de los niños.

    Y evidentemente, si se te muere un hijo por no vacunarlo, no existe nada en el Código Penal que refleje ese caso y establezca penas de prisión. Lo mismo que no existe nada que establezca penas de prisión por regalarle a tu hijo un vale para hacer puenting y que se mate en un accidente.
  57. #89 Bueno, ya te han hundido a negativos, igual somos muchos los que necesitamos un croquis, ten cuidado no te rompas la muñeca dibujandolo para todos
  58. #18 Funciona en algunos casos, se llama efecto placebo, aunque hay cosas que funcionan mejor ... (Dudo que el efecto placebo funcione previniendo como las vacunas)
  59. Que juzguen a los padres por homicidio imprudente.
  60. #91 Preciosa, dibújala al lado de tu croquis xD
  61. #6 para ser culpable se ha de ser responsable y para ser responsable libre. Una persona engañada con mentiras no es libre

    Se sentirán infinitamente culpables pero esa insensibilidad es ...

    Los padres ha acusado de ser engañados por los antivacunas de internet e información falsa

    ¿esos desinformadores antivacunas que se creen unos genios: Se sienten culpables?

    ¿hay alguno que se sienta culpable?

    ¿son insensibles y creen hacer una buena labor?

    A ver si la culpa de lo ocurrido es precisamente de la insensibilidad de la gente por internet hacia los demás...
  62. #6 Hay quien piensa que imponer justicia, es una cura peor que la enfermedad. No es que yo sea de los que necesariamente piensa así, pero desde luego que tu comportamiento es el argumento perfecto para los que así piensan.

    Es decir, si la justicia prometida la va a administrar gente con tu actitud, casi mejor que se quede el mundo tan injusto como está.
  63. Todos los que engañan con esto deberian ser acusados de homicidio por imprudencia, negligencia o que se yo, pero algo.

    #31 Si mis padres hubieran hecho caso al mejor traumatólogo de España (al menos en ese momento) ahora mi hermano sería cojo. Para mí el experto que dice tonterías tiene más culpa que los padres, ya que ellos no se ha formado como tal.

    Menos mal que mis padres no le hicieron caso.

    En este caso si hicieron caso a pseudo-expertos y mira lo que ha pasado. En mi caso encima era un experto de verdad.

    Las cosas a veces no son tan simples.
  64. #37 Dejando a un lado el que haya muchos o pocos farmacéuticos que crean en la homeopatía, en las farmacias se vende homeopatía porque deja un margen mayor que muchos fármacos. No hay mas. A cambio de que traguen con carros y carretas en cuanto a margen comercial, cobros, etc... se les "extiende" el "monopolio" en la venta de medicamentos y se les deja convertir la farmacia en un bazar de cosmética y en herbolario.

    De todas, hay médicos, farmacéuticos, investigadores básicos y clínicos que creen en la homeopatía. Vivimos en la época de "publica o muere" y la cantidad de mala ciencia que puede usarse para "autoconvencerse" o "convencer a los demás" es enorme (si los propios revisores de muchos artículos no se toman la molestia de analizar o repetir ciertos datos para dar el "OK" a un articulo, no podemos esperar que el publico general, que se nutre de noticias sin acceso a las fuentes, sea critico). Eso junto a un sistema de patentes que ya no protege la innovación, algún escándalo médico y de "negocio" en el sector farmacéutico y el hecho de que en el primer mundo muchas enfermedades y patologías hayan desaparecido o se solucionen "en un momento" hacen que las terapias mágicas avancen entre la gente.

    En Alemania y en Francia ya hay quien pide que la homeopatía sea financiada por la seguridad social... y muchos fabricantes y laboratorios se están frotando las manos... poder vender "pastillas de azúcar" a precio de medicamento sin los costes ni los riesgos asociados a I+D, normativas farmacéuticas de fabricación y comercialización, ensayos clínicos, farmacovigilancia....
  65. #112 yo se que que hace no muchos años rara era la familia que no perdía algún hijo pequeño, y te estoy hablando de un pueblo pequeño y ahora se da algún caso en todo el pais así que tu sigue pensando que en las cavernas se vivía mejor chupando hojas que seguiré haciendo caso a lo que esta probado cientificamente
  66. #56 Pues has dicho que te importa si sufren o no y que se lo tienen bien merecido... no hay mucho mas que entender...
  67. #79 el dolor de los padres, aun con esas, me merece un respeto.
  68. Con la información que existe hoy en día, no se puede hablar de engaño. Los padres tomaron una decisión irresponsable y eran conscientes de los riesgos, así que dejemos de buscar culpables en terceras personas que "nos engañan", que el coco no existe.
  69. Yo creo que la no vacunacion de un hijo saltándose las recomendaciones de todas las organizaciones, médicos colegiados y un sin fin de órganos que lo recomiendan además de datos históricos que prueban que las vacunas salvan vidas ademas de múltiples estudios etc etc ha sido únicamente resposabilidad de esos padres pues su labor es cuidar de su hijo y tomar las decisiones que sean mejor para el no basándose en creencias estúpidas. Yo tengo dos niños pequeños y no me baso en creencias sino que cuando he tenido algún problema les llevo a profesionales no a un curandero, cuando se toman ese tipo de decisiones hay que sopesarlo mucho y despues no vale el yo creía pues hay un niño muerto por la irresponsabilidad de unos padres que no han sabido mirar lo mejor para el saltándose todas las recomendaciones
  70. Vaya manera de hacerle propaganda a las farmacéuticas aprovechando la muerte de un niño y metiendo en el ajo a lo críticos con las farmacéuticas.
    "...acusan de forrarse a las farmacéuticas. De los que hacen negocio con sus productos “naturales” mientras denuncian que los laboratorios hacen negocio con los suyos".
    Díselo a los que se mueren de Hepatitis C.
  71. #80 Hagámoslo por porcentajes y aceptemos los resultados: va a ser la risión. Moraleja-spoiler: ir a un hospital supone porcentualmente un incremento bestial a las posibilidades de que tu hijo pueda morir (sí, tu hijo es mortal) antes que mantenerse al margen del sistema médico estatal, incluida la vacunación. ¿Y ahora qué, prohibimos los hospitales o seguimos con las demagogias de salón al servicio de dogmas y negocietes? Por otro lado, ¿haremos iguales de sentidos epitafios por cada niño en el mundo que muere por armas científicamente fabricadas en este país de sesudos funcionarios vacunados o eso ya tal? :-P
  72. #144 Y estoy de acuerdo en ejercer mi derecho a no ir a un hospital, siempre y cuando pueda ejercerlo a no financiarlo con mis impuestos, ¿hace? en eso si estamos de acuerdo. Yo soy partidario de que si alguien no quiere financiar la sanidad publica no lo haga pero que después apechugue con las consecuencias.
  73. #64 #6 #4 Si lo sufren, que ni lo sé ni me importa, bien merecido lo tienen.

    Rectifico. Si me importa: espero que lo tengan y les dure toda la vida.

    Vamos, hay mensaje oculto??
  74. No entiendo como podemos vivir en un país en el que, por un lado, las vacunas no sean obligatorias y subvencionadas, y por otro, se permita la distribución y consumo de toda clase de productos magufos y pseudocientíficos.
  75. #96 "Una pena que te cagues como un mierdas después de tanto ladrar. Adiós." gracias por darme la razón por no discutir con un troll.
  76. #85 yo tenia mas en mente a los que publican y mantienen las webs de las que se habla en el articulo.
    Cierto que no es un accidente. Yo he vacunado a mi hijo. Y tengo amigos que no vacunan a los suyos y me parecen terriblemente irresponsables
  77. #6 inhumano
  78. #27 las penas tienen como objetivo la reinserción y el repagar al que ha sufrido... No creo que haya que hacer nada para que estos señores vacunen al resto de sus hijos.
  79. Yo no diría que los padres son víctimas de un engaño. La OMS tiene su web en múltiples idiomas, y la gente sigue obcecada en llevarle la contraria en un montón de cosas... Vacunas, alimentación infantil, por nombrar algunas.
  80. #6 ¿Qué diferencia su ignorancia de la tuya?
  81. #131 Te duele la cara de ser tan guapo :-)
  82. #16 Hay mucha gente que se cree a pie juntillas la homeopatía, es como el que va a misa. En todo caso la culpa la tiene la educación.
  83. Es cierto que últimamente hay una tendencia a creer que las farmaceúticas son alimañas y los herbolarios hermanitas de la caridad, pero cuando vienen mal dadas de verdad... ¿a qué tratamiento recurrimos sin reparo?
  84. #2 Depende, puesto que ellos seguramente lo hicieron pensando que hacían lo mejor por su hijo.
  85. #23 Esa es la diferencia, que yo no he hecho juicios morales. Sólo me interesa el juicio por su responsabilidad en la muerte de un menor.
  86. creo que este tema es bastante claro, el sistema de vacunaciones tiene un sentido y nadie tendria que saltarselo y si lo hace pues puede tener consecuencias como tantas y tantas cosas en la vida.
    En este caso la consecuencia ha sifo muy cruel, siento mucho la perdida de este bebe, nadie tendria que fallecer tan pronto.
    Otra cosa es englobar esto a todo el universo de las terapias naturales.
    No defiendo la homeopatia pero si productos como la aloe o el arbol de te para uso tópico que poseen gran cantidade estudios cientificos que loa avalan.
  87. #142 Gracias, parece un libro interesante. He leído el capítulo que trata sobre el cerdo y me parece una reflexión bien fundamentada. A pesar de esto, no me parece del todo incompatible que estas dos religiones rechazasen el consumo de cerdo a causa de la triquinosis. Es verdad que no disponían de medios para probar científicamente esas teorías, pero los judíos también descubrieron hace cientos de años la hemofilia, estando muy lejos ni siquiera de saber lo que es un hematíe. A través de la observación llegaban a intuir problemas médicos, por ello, tampoco me parece tan descabellado que algo de culpa en no consumir carne de cerdo viniese a raíz de la transmisión de esta enfermedad.
  88. #38 Insisto que la gente puede tener las creencias que quiera, pero vender remedios sanitarios sin una base científica debería ser considerado delito.

    Sí, hay que educar más basándonos en el método científico.
  89. #41 De acuerdo
  90. #25 No es un juicio moral. Puede que paralelo o pena de telediario que lo llaman, pero no moral. Creo que es responsabilidad, por acción u omisión, de los padres y quiero que un juez determine si hay pena aplicable.

    Sus motivaciones morales no me interesan. Solo el delito que hayan podido cometer (y que yo creo que han cometido)
  91. #52 Yo no he dicho eso. Vuelve a leer.
  92. #62 Si no quieres no, pero no pongas en boca de otros lo que no han dicho. Vuelve a leer.
  93. #8 Yo lo que digo que "el peor castigo" lo ha recibido el crio, quien es quien ha muerto tras casi un mes agonizando con los órganos destrozados. Ese es el peor castigo, morir como ha muerto. Sus padres siguen vivos, con una vida por delante. Tomaron una decisión en su día, los riesgos están ahí. Que apechuguen con sus decisiones. Ahora les toca llevarlo sobre su conciencia, no es un castigo, es hacer frente a tu responsabilidad. El castigo se lo ha llevado el pequeño
  94. ¿Y cual sería la motivación entonces para que las farmacéuticas se gastasen ingentes cantidades de dinero en investigación?.
«12
comentarios cerrados

menéame