Actualidad y sociedad
241 meneos
1428 clics
Se desprende rueda delantera de Boeing 757 de Delta antes del despegue

Se desprende rueda delantera de Boeing 757 de Delta antes del despegue

Un avión Boeing 757 de Delta Air Lines perdió la rueda delantera del morro poco antes de despegar en el aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, según las autoridades de aviación estadounidenses. En el audio de LiveATC.net publicado por VASAviation el martes, se puede escuchar a un piloto no identificado alertando al piloto de la pérdida de la rueda a través del control de tráfico aéreo. "Delta 982 este es el avión que le mira. Una de sus ruedas del morro acaba de desprenderse, acaba de rodar fuera de la pista detrás de usted",

| etiquetas: rueda delantera , boeing 757 , delta , despegue , atlanta
108 133 1 K 353
108 133 1 K 353
Comentarios destacados:                  
#1 Boeing a lo mejor de feriantes en el tren de la bruja tendrían mejor futuro.
  1. Boeing a lo mejor de feriantes en el tren de la bruja tendrían mejor futuro.
  2. Boeing es el simbolo de la caida industrial del bloque colonizador.
    Si China hace aviones como si fueran AK-47, se van a forrar de lo lindo
  3. if it is boeing i'm not going
  4. Ahora la rueda es libre, otro éxito del liberalismo.
  5. Desde el documental del Boeing, cualquiera se mete en uno. Qué pánico, y mira que me encanta volar...
  6. Pues el Opel Corsa viejo me costó una mierda y todavía no se le ha desprendido ninguna rueda. Bueno, este año no sé si pasará la ITV porque está ya algo deteriorado y le falta mantenimiento, pero eso creo que se soluciona pegando un billete de 20 € en los bajos del coche cuando te hacen la revisión, no sé.
  7. #1 ¿Que tienes complejo de Herodes? Que te habrán hecho los pobres críos... :roll:
  8. #7 Calla calla {0x1f601}
  9. Grabación de la conversación entre pilotos y torre:
    www.youtube.com/watch?v=basogKN3QSQ
  10. Por mucha capa de chapa y pintura que le ponga jolibud, sigue siendo chatarra gringa.
  11. #9 Buen aporte....
  12. #5 para ser honestos, esto suena más bien a cagada de los mecánicos de delta. Las ruedas se revisan siempre (se supone) y los neumáticos se can van cambiando según se quedan sin dibujo, cosa que no tarda en pasar.

    Aquí alguien la ha cagado bien y no necesariamente Boeing.

    PD: en cualquier caso, no me subo en un 737 Max no loco...
  13. #4 El progresismo es así
  14. Cómo dice #5, esto tiene más pinta de ser cosa de mantenimiento.

    Dudo que esa rueda no haya sido tocada desde que Boeing entregó el avión al cliente.
  15. #9 Los pilotos del avión averiados suenan a que no saben dónde meterse de la vergüenza.
  16. Men encanta que la noticia es de otro modelo, pero siguen metiendo la foto de un 737 MAX y recordando que pueden tener problemas.
  17. #16 se lo han ganao
  18. #6 Ya, pero si al opel corsa le cambias las ruedas cada pocos meses y, después de años, se te desprende una, no le echas la culpa a Opel, sino al mecánico que te cambió las ruedas la última vez, ¿no?
  19. #2 Europa tiene Airbus.

    Va bastante por delante de tu amada China, así que aún no tengas sueños húmedos acerca de un supuesto auge comercial en el sector aeronáutico por parte de países del bloque comunista (a no ser que copien y se salten patentes, que eso gusta mucho).
  20. #11 Mis dies :troll:
  21. #2 pero solo podrás volar si tu puntuación social es de 5.000. Y si no a rezarle padre nuestros al amado líder.
  22. Si esto le pasa a Airbus, junto con el resto de cagadas, EEUU ya le habría prohibido volar.
  23. #12 No te preocupes, cuando te compres el billete no verás ningún avión con Max en el nombre :troll:
  24. Ya sabemos de dónde viene el nombre de esa marca...del ruido que hacen las ruedas de sus aviones, al caer al suelo...Boeing!!!
  25. #9 Hasta el piloto parece frustrado y sorprendido por lo de Boing... cuando la torre le dice "no te preocupes, estas cosas pasan" el piloto responde "esto es nuevo..."
  26. Si lo se no boeingo
  27. #21, ohhh, ese mito llamado crédito social chino, algo de lo que todo el mundo habla fuera de China, pero que nadie ha visto en su vida dentro de ella.
  28. #27 Pues se habla de ello en algunos videos del marido de lele no?
  29. #28 Eso no interesa en forocoches menéame :troll:

    No hay más ciego quien no quiere ver.
  30. Mejor antes que después.
  31. "se desprende una placa de un Boeing en pleno vuelo y debajo puede leerse ACME"
  32. Tantos casos ... No sera sabotaje?
  33. #12 mirá que trabajo en un aeropuerto y pocas son las gomas con dibujo...
  34. #14 En pocos casos se toca un avión en un aeropuerto. Las inspecciones son visuales antes de cada vuelo y las hace el piloto.

    Para el resto... Censores, luces y alarmas
  35. #33 Lo sé, en general suele ir cada grupo de 4 ruedas una nueva, dos a medio gastar y otra que es flipante lo lisa que va. Supongo que ese debe ser el mínimo legal para usarlo de manera segura y lo apuran al máximo.
  36. #35 una vez un piloto me dijo, los aviones tienen 2 o 3 veces las cosas que necesitan... Si tenés 2 turbinas, con 1 volás sin problemas, 4 ruedas con 2 aterrizas sin drama... 3 sistemas eléctricos si falla 1 te cambias a otro y si falla el otro al de emergencia.

    Y todo así.

    Hay un mito con el mantenimiento de los aviones y la gente cree que pueden hacerlo cuando quieran, cuando en realidad mucho de este mantenimiento de mide por horas (de vuelo o de uso)

    Y después, existen los accidentes.
  37. #28 Pobre @Jabiertzo , ha quedado como "el marido de Lele".
    Sí, tiene vídeos sobre eso:
    www.youtube.com/watch?v=Zj2d1xesbRI
    www.youtube.com/watch?v=qLss-nJNFZg
    Y desmiente el sensacionalismo occidental sobre el tema.
  38. #34 ¿Censores? Les sale más barato mandarte poner el móvil en modo avión que tener un tío controlando el contenido que consumes :troll:
  39. #3 "Se vou a Bueu nun Boeing, non vou. Se non vou a Bueu nun Boeing, vou. "
  40. #1 A ver, si vamos a mandar cada incidente que ocurra porque es en un Boeing (como si los demás no los sufriesen :roll: ) vamos a empezar a tener que tener algo de criterio en el grupo de marujas de facebook este en el que se ha convertido MNM.

    El 757 es precisamente un modelo muy exitoso de Boeing (Gusta a compañías, pilotos y pasajeros) diseñado a la par que el 767 en su mejor época de producción. Son aparatos que ya no están en producción y son antiguos, por lo que tienen mucho uso y pueden tener fallos mecánicos. Delta, como otras compañías, todavía los operan porque tienen difícil reemplazo (especialmente en algunas rutas).

    Es decir, que por llamativo que sea el incidente en un momento dado (para el que no sabe que pasan cosas cuando operas continuamente máquinas super-complejas) no tiene nada que ver con que sea un Boeing como parece que se pretende comunicar. Y absolutamente nada que ver con lo de los MAX9 de hace unos días.

    Menos sensacionalismo y más criterio.
  41. los Boeing son tan buenos que ni los pilotos ni los pasajeros se dieron cuenta que les faltaba una rueda. :troll:
  42. #2 China es uno de los mayores importadores de Boeing. De momento sus aviones ni se producen al ritmo que requeriría sustituir a ese fabricante, ni están pensados para los mismos usos en general.
  43. #19 No creo que Airbus pueda hacerse cargo del volumen que supondría tener que remplazar a Boeing, por capacidad de fabricación me refiero
  44. #19 yo no amo a china. Pero esa historia de que van por detrás la escuché con coches, con trenes de alta velocidad, con carrera especial, con semiconductores,... Y con aviones.
    Tu comentario va a envejecer muy mal. Que es lo que le pasa a Europa. Estamos envejeciendo mal.
  45. #19 Salid de la guerra fría ya, "el bloque comunista" dices... ¿Qué países comunistas quedan, Corea del Norte, Vietnam, y Cuba? China, por mucho que el partido se siga llamando comunista, tiene un sistema corporativista de estado muy parecido al del fascismo. Algunos expertos lo llaman "economía de mercado socialista", otros "capitalismo de estado", pero ya no es "comunista" per se, y desde luego está ya integrado en el capitalismo global. Y Rusia lleva 40 años en el capitalismo. El "bloque" no existe.
  46. #34 No me refiero sólo las inspecciones de antes del vuelo.
    Por lo que tengo entendido, el aparato tiene que ser inspeccionado cada X tiempo.
    Por no hablar de que si saltó alguna alarma anteriormente se habrá tenido que tocar.
  47. #2
    Boeing es el claro ejemplo de reducción de costes para sacar más tajada. Con resultados, está vez, visibles.
  48. #9 Me flipa el tocapelotas de Southwest
    No han pasado ni 45 segundos desde que el otro Delta da el primer aviso y ya está solicitando a torre que le manden a otra pista
    Como si el resto tuvieran menos prisa
  49. #46 Y no deja de repetirse el mantra del "bloque comunista" porque hay mucha gente en el poder que le saca rédito a seguir en el pasado. Votos de gente de cierta edad y esas cosas.
  50. #1 A ver, Boeing está teniendo bastantes líos con el 737 MAX pero en este caso dudo que sea un fallo de fabricación y si un fallo de mantenimiento por parte de la aerolínea.

    Las ruedas se cambian mucho y seguramente no apretaron bien tras el último cambio.
  51. #49 Los de Southwest son famosos por sus escalas cortas y sus taxis rápidos.

    Y eso que en Atlanta porque "los que mandan" son Delta (es su hub y tiene una terminal construida por y para ellos, más un cerro de instalaciones auxiliares, hangares, MROs, centros de formación, museo, etc) y seguro que les tienen en algo más de consideración que si no les pasan por encima xD


    #33 Delta las cambia bastante "pronto" porque hace unos años tuvieron movida con unos aparatos por las gomas envejecidas y se dio en ese momento orden de hacer revisión y cambio para evitar problemas a posteriori. Ahora, si me hablas de aviones de combate, el "eso tiene otra toma" en un neumático que parece un slick de F1 es más habitual xD
  52. #46 Majete, fue en respuesta a lo de "el bloque colonizador" de #2. Si habla de bloque colonizador, respondo en consecuencia, reduciendo al absurdo.
  53. #44 Menos aún China, que no tiene el know-how suficiente (bueno, si es copia y pega a lo mejor se pone al día).

    Es a lo que replicaba del comentario de #2
  54. #36 y en este momento es cuando uno piensa en el 737 Max y su único sistema para controlar el cabeceo sin avisar al piloto :roll:
  55. #45 lamento tener que darte la razón.
    Pero agrego otra cosa.
    En Europa nos creemos que tenemos derechos, y que hay que luchar por conseguir más, y la justicia y tal. Lo clásico.
    En China, no veo que eso exista. El día que nos hagamos a la idea, que están donde están por sacrificio y no por derechos adquiridos, igual y entramos a la carrera. Hasta entonces pues sí, nos van a pasar con manita en cara.
    cc #19
  56. #5 Antiguamente había (y hay) hasta camisetas con el famoso slogan de:
    "If it's not a Boeing, I'm not going".
    Ahora están haciendo furor otras camisetas, con el mismo slogan, pero le han quitado el primer NOT.
  57. #50 Respondo lo mismo que a #46: fue en respuesta a lo de "el bloque colonizador" de #2. Si habla de bloque colonizador, respondo en consecuencia, reduciendo al absurdo.
  58. #56 No soy un experto en la sociedad China porque ni he vivido años allí, ni puedo decir que la he estudiado. Pero en derechos a pie de calle no están tan atrás con respecto nosotros como a veces nos intentan hacer creer.
    Un ciudadano español o Europeo random, tendría tal vez más choque cultural, que choque de derechos.

    Muchos ejemplos nos llegan más o menos potenciados igual que podríamos estar potenciando más o menos casos como el de Assange, denuncias como la del coño insumiso, sucesos con humoristas o dibujantes, obras de teatro que son censuradas, o murales vandalizados. Problemas con la memoria histórica, etc etc.

    En general me da la sensación, triste sensación, de que en Europa vivimos mucho de rentas, y de parte de un sueño Europeo truncado que nos resistimos a perder, mientras lo estamos frenando. Me gustaría, por vivir aquí, que Europa siguiera siendo la punta de lanza social al menos, y tecnológica, si pudiera ser posible. Pero visto lo visto, escuchado lo que se escucha, y leído lo que se lee, parece que poco a poco vayamos perdiendo diferentes frentes a los que nos intentamos agarrar pensando que en otros lugares tampoco están mejor.

    Y la verdad, no lo tengo claro. He tenido algunos choques culturales fuertes con China en algunos aspectos que me han hecho pensar si realmente en Europa seguimos tan bien como creemos. No lo digo por envidia, tal vez sea lo más parecido a orgullo europeo que yo puedo sentir. Me joroba estar perdiendo esa punta de lanza.
  59. #41 Disiento contigo. Puedes ver, si quieres, intencionalidad malevola versus Boeing en el envío, pero es lo que tu aprecias, nada en la noticia sugiere esto. Por otro lado, este incidente en particular, es especialmente jugoso e interesante desde el punto de vista de los que seguimos la aviación, por inusual. Y pienso que merece ser enviado como noticia a MNM, y yo la he votado. De hecho, ha llegado a portada.
    Lo de marujas, creo que sobra.
    Ahora bien, si que hay intencionalidad en el comentario al que respondes. Pero Boeing se lo merece. Si no les damos caña, acabarán mal. Ahora, tendrán publicidad negativa por cada incidente que tengan, por haber permitido lo que han permitido en su compañia.
    Finalmente, la salida de un neumático, probablemente pueda achacarse al mantenimiento y no al modelo concreto. Por tanto, caña al mantenimiento de Delta también.
  60. Venga, todos contra Boeing (sin tener la mínima curiosidad qué fabricante de aviones tiene la menor tasa de averías)
  61. #58 Si, un poco venía a corroborar tu comentario, desde mi punto de vista, que el "bloque comunista" tan cacareado dejó básicamente de existir y solo es un espantajo útil. Lo que de tanto repetirlo, hay gente que cree que sigue vivo de verdad.

    Ahora siguen siendo rivales, pero rivales más económicos que políticos.
  62. #54 ¡¡¡Que China no tiene xD xD xD xD xD xD !!!
  63. #2 Fabricar aviones civiles es muy complejo, si encima los quieres seguros ni te cuento. A Europa le ha costado 5 décadas y juntar todas las empresas pequeñitas en una grande, para ponerse por delante de Estados Unidos en el tema. Rusia a duras penas consigue fabricar aviones civiles más o menos apañados, y eso que llevan décadas con el tema. Brasil o Canadá aún mantienen su industria gracias a aviones de nicho o baratos.

    Imagínate China.
  64. #32 Sí. Desde dentro. Por parte de la empresa rival McDonnell.
  65. #59 "en derechos a pie de calle no están tan atrás"
    Así, hablando un poco de todo y de nada, sí es todo igual que nosotros.
    Pero se concreto: a qué derechos a pie de calle hablas?
    Sanidad?
    Jubilación?
    Libertad de hacer un piquete y parar la calle?
    En corrección y respeto a la diversidad?
    Libertad de culto?
    Cagarte en quién te quieras cagar por internet?

    Dime qué derecho quieres comparar y miramos
  66. #40 Bueno, entonces veo por tu primer link que reconoces que el credito social en china si existe no? O no entiendo que quieres decir. o_o
  67. #37 No me salia el nombre :hug:
  68. #67 Ni tú ni yo vamos a poder realizar un análisis comparativo medio decente, porque vamos a comparar utilizando las noticias que más peso nos llegasen de dentro, o fuera, sin que tengamos claro que ficha tiene más valor.

    Por eso en mi comentario en #59 dejo claro que me refiero a sensaciones a pie de calle, que de eso si puedo hablar. Entre anónimos sin un estudio decente esto acabará en un debate más entre políticas en vez de razones.

    Si yo critico algún preso político en china, un "pro china" me dirá que Assange. Si yo critico la represión a algunos artistas en china, alguien me pondrá un ejército de titulares de las obras que está censurando vox por aquí... o hasta puede sacarme a la palestra el tema de los titiriteros.

    Un toma y daca sin ningún valor académico que tampoco variará ni más mínimo lo que ya dije en #59, porque está basado justo eso, en sensaciones. Y esas sensaciones las he acumulado durante años de interacción.

    No merece la pena que comparemos nada. No estamos cualificados. Y no nos va a dar tiempo de hacer nada decente.
  69. #70 mi sensación es que hay muchas ganas para según quien de arrimar la sardina a sus ascuas.
    Coge uno, mojate e investiga, que información hay, y gente que vive y conoce China también.
    Si quieres añadir al ruido y a los bulos, pues vale, publica tus sensaciones, poder puedes. Yo no estoy de acuerdo.

    Murieron chinos protestando en tiananmen no porque estuvieran contentos con sus libertades a pie de calle.
  70. #71 Es que ... tú estás empeñado en que crees que voy a ponerme a defender a China. Y como no voy a encajar en esa colisión que buscas, esto será una pérdida de tiempo.

    Ok. Me sacas la carta de Tiananmen. Y yo soy chino y te recuerdo que me lo dices desde un país que tiene las cunetas llenas de represariados por una dictadura que los mayores de 60 años han llegado a vivir.

    Si quieres añadir al ruido y a los bulos, pues vale,

    Justo eso es lo que no quiero. Por eso te insisto; ni tú, ni yo, estamos cualificados para tener esta comparativa. Y ahora no nos va a dar tiempo. Y tampoco puedo decirte que en 2 años podré tenerlo, porque no voy a dedicar mi tiempo a ello.

    He trabajado muchos años con muchos países. Y si, he tenido proyectos a través de la embajada china y algunas fundaciones de ese país. Y aún así, siendo Español, y habiendo tenido ese tipo de interacciones, te estoy diciendo que sería una pérdida de tiempo pretender realizar una comparación minimamente seria.,

    Sólo puedo hablarte de mis sensaciones.

    Te remito a lo que dije en #59. Está suficientemente claro.
  71. #72 bueno. Las cunetas ocurren durante una dictadura abiertamente reconocida como tal, que acabó y se están desenterrando.
    Lo de tiananmen... Pues no sé, ve a China y lo buscas por internet a ver si consigues en qué quedó.

    Sino quieres hacer comparaciones, entonces no las hagas. Yo mencioné tiananmen no para compararla, sino para decir que los mismos chinos, según sus propios estándares, quisieron más derechos, osea no estaban conformes con los que tenían. Y el régimen no cambió desde entonces, excepto para ser menos plural de lo que era durante deng Xiaoping.
    Luego la comparación la hiciste tú, en efecto, con poco éxito.
  72. #73 la comparación sólo falla porque lo de Tiananmen podría verse como algo menor comparado con una guerra civil, y una dictadura.

    Te vuelvo a remitir a #59. Estás empeñado en que yo te defienda china porque lo único que quieres es un duelo cutre. Y yo no voy a defender china.

    Te dejo en #59 y me temo que te dejo en ignore un tiempo. Porque tiempo es lo que no quiero perder.
  73. #54 China no puede, tener una industria con tantas exigencias técnicas y de seguridad, con unas cadenas de montaje de este tipo lleva décadas, quizás puedan reducir el tiempo pero con todo les quedan unos años
comentarios cerrados

menéame