Actualidad y sociedad
256 meneos
1299 clics
La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril en las ciudades

La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril en las ciudades

La Dirección General de Tráfico quiere hacer que las carreteras sean un lugar más seguro para los ciclistas, y para otros usuarios vulnerables. De ahí que esté ultimando una reforma del Reglamento General de Circulación destinada específicamente a la protección de usuarios vulnerables. Entre otras reformas, la DGT habilitará a los ciclistas para circular por el centro del carril en las ciudades.

| etiquetas: dgt , bicis , ciudad
134 122 0 K 334
134 122 0 K 334
  1. #97 pero entonces en un problema de educacion vial y de que la administración no hace cumplir la normativa.

    Yo también veo un montón de bicis saltándose semáforos, y camiones usando las nuevas aceras de Barcelona como carga y descarga, que se haga no significa que se deba aceptar.
  2. #65 Vaya hombre de paja. A mí no me molesta que me superen per se, no es una cuestión de quién llega primero. Me molesta que se entorpezca el tráfico gratuitamente. Si los ciclistas deben circular por el centro del carril por seguridad aunque se frene al resto, me parece bien. Pero se acaba la excusa de que superen al resto en los semáforos por la misma razón, ya que con esta medida no podrían ser rebasados en la cola. Hasta los huevos de que vaya una hilera de coches detrás de un ciclista por la ciudad y que los dos o tres que lo han conseguido rebasar tengan que reiniciar el ritual en el siguiente semáforo. Y no he dicho nada de las motos, estas no me importan ya que pueden llevar un ritmo adecuado para ciudad.
  3. #1 La noticia no creo que se refiera a eso. Muchos nos jugamos el tipo yendo a trabajar en bici, me parece una gran noticia.
  4. #57 No te preocupes, dale tiempo y cuando sea usuario de patinete, irá rajando de todo lo malo de los demás, que parece que salen a la calle para molestarle a EL.

    Lee sus comentarios desde ese punto de vista, y todo es una molestia
  5. #101, pero mientras se haga eso, el carril bici va a ser impracticable. Súmale además lo mal que están muchos carriles bici.

    Repito (no sé si lo he dicho en el comentario que me citas o otro), con carriles bici en condiciones ya te digo yo que los ciclistas van por ellos.
  6. #22 Solo comento para darte las gracias.
  7. #49 no hay minimo de velocidad en las ciudades
  8. #37 Muy poquitos y que van de ningún sitio hasta ninguna parte.
  9. #17 lo mismo que condución temeraria en bici. Por ejemplo también está multado no llevar las manos en el manillar... entiendo tus quejas porque también las sufro pero no que luego te escudes en la normativa para escusar las del otro colectivo. Todo lo que comentas en #8 está regulado igual que el vídeo del compañero en #16
  10. #42 El intermitente lo tienes que poner cuando lo adelantas. Imagino que eso fue lo que te dijo.
  11. #31 por preferencia te refieres a que no puedes asesinar ciclistas e irte de rositas, ¿no?
  12. #22 una cosa que deberían enseñar en la autoescuela es a aguantar la presión de los coches de atrás, deberían salir unos días sin distintivos para aguantar pitos e insultos y no dejarse llevar por la masa gañanil.
  13. #56 En las rotondas no hay que poner el intermitente izquierdo salvo que te vayas a cambiar de carril. En la situación que expone #42 no tenía que haber puesto intermitente ninguno y es el que va detrás, sea ciclista o carro de caballos, el que tiene que asumir que hasta que se ponga un intermitente a la derecha, el vehículo que le precede continúa por su carril.
  14. #59 Todo eso es cierto. Y como no debería ser así, por eso la mayoría de conductores no hacemos mucho caso a la bici.
  15. #58 Hay carreteras por las que no deberían ir coches, hablo de las que tienen autopistas para hacer la misma ruta, pero para ahorrarse unos euros (o por no protestar para que las liberen) van haciendo el rally por carreteras de curvas que son más bien para ir tranquilito mirando el paisaje.
  16. #3 Se supone que un ciclista/conductor respeta las normas. Aunque no estaría de más que así fuera. A mi me la sopla porque no conduzco, sin embargo no creo que sean diferentes al resto de ejpañoles.
  17. #5 a mi cuando me hablan de límites de velocidad no entiendo, los ciclistas no exceden los límites, no porque no quiera, sino porque no pueden, un ciclista a más de 40 en un pueblo o ciudad es un peligro, no se puede comparar con un coche
  18. #109 no, ir a entrenar no es conducción temeraria , por cierto conducion o conducción?
  19. #54 realmente como transporte, que es una necesidad, que sea para hacer cosas de ocio o necesidad es ajeno, el caso equivalente, es coger el coche para pilotar o conducir solamente por placer
  20. #70 el tema es que hay que ser coherentes si permites de unos permites de otros
  21. #51 pues la hay, y si no ves la diferencia, será mejor que te quites la venda del cinismo
  22. nada va a cambiar, como nada ya cambiado ahora y los incidentes aumentarán. De lo cual me alegro.
  23. #8 lo del carril bici, si me lo puede explicar un ciclista, se lo agradezco, porque sinceramente, me parece demencial.
    En mi barrio hay una cuesta bastante exigente, con una carretera de 2 carriles y bastantes curvas, y un carril bici en paralelo.
    Por la carretera van los coches con alegría y aun así ves a gente que apenas puede dar un pedal por la cuesta, jugándose la vida en la carretera.
    No lo entiendo.
  24. #3 hace eones que la gente hace bien los adelantamientos de bicis, es un debate superado
  25. #22 Ni calvo ni con tres pelucas. Se puede adelantar a 1 ciclista (no hablo cuando ocupan todo el carril entero) rebasando un poco la línea sin cambiarte del todo del carril. Eso si, que el otro lado sea ancho y quepa bien el coche que viene de frente, y estás seguro que se ha echado a la derecha al ver tu percal (me ha pasado muchas veces esa situación). De ese modo no se crean tapones. Aunque si, si no hay seguridad de que no hay peligro para nadie, prefiero crear un tapón.
  26. #118 sí, perdón: conducción. Y sí, entrenos respetando las normas no son conducción temeraria. Supuse que se referiría a cortar curvas, exceder límites... No quise meterme en ese tema pero parece que les molesta que se usen las carrreteres para otras cosas que no sean desplazamientos sólo cuando son bicis.
  27. #99 yo creo que lo ideal es ir en grupo por media de la carretera, así si es de doble sentido se tienen que parar todos los coches, la bici por en encima del bien y del mal y el resto a joderse jaja
  28. #8 Primero, la noticia va de circulación en ciudad, así que céntrate. Lo segundo es que yo veo más 'coches en tropel' formando atascos diariamente, hablando por el móvil o escuchando música a un volumen que no oirán ni su propio motor, como para pedirles que se fijen en algo que no sea el culo del coche delantero.

    Y por si no lo sabes, muchos carriles bici no son obligatorios. Y por si tampoco lo sabes, hay mucha gente que le da por desplazarse para pasear, simplemente porque le apetece y tiene el mismo derecho que tú a usar las calles y calzadas.
  29. #52 No es un problema de ego. Se habla de que vayais los dos por el mismo carril (no por el carril de al lado de la rotonda). Tu vas mirando a la izquierda y sueles pegarte a la derecha al entrar a una rotonda de 1 carril y no te esperas encontrarte un vehículo más lento cuando antes no había nadie. Pero bueno, oye, el que se lleva la peor parte en este caso es el infractor: cada uno ya sabrá si le merece o no la pena hacer el imbécil.
  30. #35 Lo usan por hobby, sin joder a nadie, que hay que explicarlo todo
  31. #70 Los peatones van por la acera, no por la calle, al menos en mi pueblo
  32. #50 En ciudad la mayoría de las calles están a 30 km/h o menos. Una bici a 15 km/h está dentro de la legalidad y un conductor de coche no aguanta ni medio segundo detrás sin intentar adelantarla de cualquier forma, legal o ilegal.
  33. #8 A mi me encanta cuando se ponen los primeros en un semáforo, sorteando los coches parados, para luego circular por el centro del carril, entorpeciendo a los que tienen que cambiar de carril para adelantarlos. En el siguiente semáforo, vuelta a empezar.
  34. #73 También son para las motos, y cualquier otro vehículo que no de por culo entorpeciendo
  35. Cuando lo vea me lo creeré. Obviamente esta es la mejor forma de fomentar el uso y así,evitar accidente. No sólo es la más eficaz, también la más barata y, por tanto, la más rápida de implementar. Pero no le tengo mucha fe a la DGT, esperemos que no se quede en agua de borrajas. Y espero que sea obligatorio, no opcional, y se imponga de hecho.
  36. #14 Por que los carriles bici no son para los ciclistas, si no para desincentivar el uso del coche en las ciudades.
  37. #60 #74 Mirad, las normas de la dgt dicen textualmente que esta prohibido conducir con drogas en el organismo, drogas son nicotina, cafeina, teina etc, la realidad es que eso no se mira, lo que hay que hacer es ser respetuoso con la gente y no provocar accidentes ni asustar a nadie con tu locura o tu prisa, si mañana a la dgt se le ocurre prohibir a la gente caminar y te hacen ir arrastrando la barriga por el suelo por puro placer y echarse unas risas, yo personalmente no voy a respetar esa norma. Una cosa es entender las cosas y no hacer el monguer y otra que se flipen. La bicicleta en la acera bien utilizada es exactamente igual que una silla de ruedas, no se puede empujar a los ciclistas por ejemplo de un sitio de estresados como madrid y obligarlos a jugarse la vida entre coches que se pasan las curvas peligrosas a 150 por hora...que pongan carriles bici, que las bicicletas son sanas para todos los usuarios y no contaminan mas alla de su fabricacion, un carril bici por cada acera, que mucha gente que utiliza la bicicleta no esta para dar rodeos estupidos que pueden parecer agradables en un coche pero en bicicleta implica bajar una megacuesta pa volver a subirla, o que pongan a alguien inteligente a diseñar.

    Y que conste que yo uso la carretera, pero muchas veces si estoy jodido de salud, pues no me voy a dar una vuelta de la virgen y comerme un ciento de cuestas en asturias por que alguien diseño las carreteras de dos carriles en una unica direccion, muchas veces me bajo y camino con la bici por la acera hasta llegar a una direccion no prohibida, pero otras me siento un completo estupido pues no hay ni gente en la calle (te apartas de los portales lo mas posible y suavecito), que quieren venir y ponerme una multa? muy bien, soy mas pobre que una rata, no la voy a pagar por que no tengo ni cuenta de banco ni trabajo y a robar pues no pienso ir, asique ellos veran. Mas respetuoso con la gente no puedo ser, pero no me pienso arrastrar para el regocije de 4, por tener ya no tengo ni dni por que lo perdi, me queda el pasaporte y da gracias.
  38. #111 Entre otras cosas, asesinar es algo muy molesto
  39. #99 La mayoría de carriles bici NO son obligatorios.
  40. #8 A mi lo que me molesta es cuando ignoran su efecto en la fluidez del trafico. #50 Ni hablar de las ocasiones adonde ir solo a la velocidad máxima permitida entorpecería el trafico y sube el riesgo por las diferencias de velocidad de los que se la pasan.

    Vamos, que si conviertes tu bici a un vehículo de motor que va a las mismas velocidades que las bicis, es que esta prohibido. Yo es que hasta prefiero que se cuele alguien con scooter eléctrico que con bici. Si fuera por mi, las únicas bicis permitidas en carretera serian las eléctricas, porque son las únicas que dan la agilidad de acelerar a un paso adecuado para el flujo del trafico, que los pobres están que se quejan porque tienen que frenar en el paso de bici colindante a un paso de peatones.

    Y cuando coja la bici, es que tampoco lo haré, porque prefiero seguir vivo. A mi que no me anden con cuentos, que se perfectamente los riesgos de ir por el margen derecho al de ir por el centro, y por lo menos puedo parar si hay peligro sin ponerme en mas. Prefiero eso al listillo que adelanta ilegalmente al coche de atrás porque no quiere esperarse y me manda al hospital con ello.
  41. #1 tu también puedes usar licra para ir Enel vehículo que tengas a bien utilizar
  42. #80 Al suelo se iran por no respetar la distancia de seguridad y aun le tocara pagar los desperfectos del coche al que golpea por detras.
  43. #8 El problema es que hay dos tipos bien distintos de ciclistas, los que lo usan como medio de transporte y los deportivos, y sus intereses son bastante contrapuestos.

    De hecho, a menudo se ven asociaciones donde predominan los ciclistas deportivos oponerse a los carriles bici. Lo cual va frontalmente en contra de los que usan la bici para desplazarse (una realidad como la de los países del centro de Europa donde es un medio de transporte más, donde lo mismo ves a un oficinista en traje que a una señora de 70 años o a unos padres remolcando a sus hijos, es sencillamente imposible sin infraestructura ciclista... pero otra cosa es que lo que te interese sea ponerte a 40 km/h y que nadie te pare).

    Creo que la normativa tiene que favorecer el uso de la bici como medio de transporte. El deporte está muy bien pero no a costa de molestar a los demás, si la infraestructura o las normas de tráfico no son óptimas para hacer deporte con la bici a lo mejor tendrían que ir a una pista o un velódromo como en la mayoría de deportes, que no se hacen en cualquier sitio. Lo que no podemos hacer es acomodar la normativa de tráfico o las infraestructuras que usa la población para su movilidad a usos deportivos, eso no es lógico.
  44. #14 Para cuando el 'carril bici' sea un 'carril' de verdad y no una jodida yincana, sorteando cruces cada 2 metros, cuando no es una 'acera bici' o tiene el ancho de metro y medio escaso pegadito a coches aparcados para que te comas una puerta en cualquier momento.

    A mí me parece perfecto que pongan obligatorio el carril bici, pero que sea un carril de verdad, en la calzada y con ancho de carril y sin que los coches puedan usarlo.

    ¿Te parece?
  45. #31 Cualquiera diría que si alguien circula normalmente por su carril tiene preferencia. Menuda puta locura. Preferencia tendría que tener el que pueda ir más rápido.

    Igual que los camiones esos. ¿Dónde se ha visto que no tengan que parar en el arcén para dejar pasar a los coches y las motos?
  46. #98 Quizá dependa de la normativa municipal, en Madrid, en las 'aceras bici' está la velocidad limitada, pero la prioridad es de la bici.
  47. #122 no, no hay ninguna.
  48. #33 En las principales ciudades españolas habría un total de 870 kilómetros de bicicleta construidos en 2019. Dicen que el km de senda ciclable cuesta entre 50k y 500k. La multiplicación de ambos muestra que, al menos en esas grandes ciudades se habría gastado la suma de 435 millones. No llega ni a un cuarto de lo necesario para sustentar tu afirmación de "miles de millones".

    Los carriles bici se usan, y bastante. La calzada se usa cuando no hay opción de carril bici. No son un "pufo". Pero tampoco veo nada que se sostenga en tu comentario.

    El regular sobre la circulación de la bicicleta en los carriles para que no entre en conflicto con las sugerencias municipales parece apropiado. Si han de circular como otro vehículo en ciudad, acorde con las mismas señales y uso de carriles, también habrán de ir por el centro del carril, priorizando los carriles de la derecha.
  49. #113 maldita dislexia de lados, lo leí al revés.
  50. #131 Ya, hasta que se meten 4 copas de mas en la cena y se cepillan a alguien, o cuando les da por conducir como idiotas en modo kamikaze en una carga banzai por que los dejo la novia y terminan en el salon de una casa con la familia ahi cenando. Las bicicletas no contaminan, los coches te tiran en la cara una de basura que es infumable, soys los que mas sobrais de las carreteras, por tirar basura pa vaguear. No me cuentes peliculas, echando humo en la cara a viejos por hobby...Ademas que sentido tiene mover una tonelada y media para mover a un acomplejado de 60 to 300 kilos? ¬¬
  51. Esto es lo que deberian de haber hecho desde el minuto uno y no hacer carriles bici que por lo menos en mi ciudad son una pena, que mas molestan a los peatones que otra cosa. Los peatones son los grandes perjudicados.
  52. #128 si no te da como para entender lo que dice el artículo entiendo que no sepas leer bien mi comentario.
  53. #102 Si estás parado en la cola de un semáforo, no te preocupes, que nadie te adelanta, como mucho, te rebasan. Y si 'los que logran adelantar al ciclista (me imagino que el ciclista sí se mueve, aunque sea lento para tu criterio), resulta que después son rebasados de nuevo en el siguiente semáforo, no será tanta la diferencia de velocidad, por mucho acelerón que quieran dar algunos para que no les pille el siguiente semáforo.
  54. #143 en muchas ciudades sí
  55. #155 No me extraña, hay que estar bastante enfermo para intentar superar al coche de enfrente por el "arcén" interior de una rotonda. Normal que lo hubieras interpretado al revés.
  56. #160 Espero que hayan señalizado bien todos los carriles bici y las calles por las que se prohíbe la circulación de bicicletas.
  57. #8 Ya se hace, autoescuela.

    Si, es diferente, pero responde a tu argumento.
  58. #6 No estás ni para subirte al bus.
  59. #124 solo puedo hablar por mi, pero intentare explicar mi punto de vista como ciclista. En aquellos tramos donde haya un carril bici, intentare usarlo en lugar de circular por carretera, siempre y cuando sea una alternativa segura.

    Y aqui es donde esta muchas veces el tema. A veces, aun habiendo un carril bici en el tramo en el que estoy circulando, decido continuar por la carretera. Los motivos pueden ser variados, pero de alguna u otra forma siempre tienen que ver con que, a mi juicio, en ese momento, no es una alternativa segura:

    - Puede estar sucio y lleno de objetos que suponen un riesgo grande de pinchazo (ramas, cristales de coche, tornillos y desperfectos que los coches desplazan hacia los carriles laterales solo por el hecho de circular). Cuando vas en coche, todas esas cosas te resbalan. En bici, se convierten en cosas a tener muy en cuenta
    - Puede tener un firme pobre, con baches y huecos
    - Puede estar invadido por vegetacion desde los laterales que nadie mantiene
    - Puede que ese dia haya muchas familias y peques usandolo, y considere que pueda ser un peligro para ellos
    - Puede que la incorporacion, o la salida, desde la carretera al carril bici, requiera una maniobra que no es segura en ese momento, o desde que me haya incorporado a la carretera no he encontrado un punto donde incorporarme al carril. A veces pasa, ves un carril bici en paralelo a la calzada por donde estas circulando, pero no te puedes incorporar hasta mucho mas adelante

    Circular en bici por la carretera es intimidante. Compartir espacio con bichos de casi 2 toneladas, que no ves venir y que se ven forzados a adelantarte de cuando en cuando genera tension. De verdad. Generalmente, cuando un ciclista no usa el carril bici en un momento dado es por una buena razon.

    Por supuesto que luego hay gente que lo hace porque le da la gana, al igual que tenemos irresponsables al volante
  60. #162 son ordenanzas municipales, no te tienen que señalar nada
  61. #8 El carril bici por lo general, lo ha diseñado alguien que no entiende la bici como medio de transporte sino como medio de ocio infantil. Si coges un carril bici cambiarás de lado de la calzada cada 100 metros, te harán cruzar decenas de pasos de cebra para avanzar 1 km o directamente terminarán en un muro si alternativa. Tendrán menos de un metro de anchura por carril, habrá señales en medio y estarán en plena acera sin separación hacinedo que ancianos, niños y mascotas se planten en medio SIN MIRAR NUNCA.

    España está muy atrasada con la bicicleta, tanto en infraestructuras como en educación y respeto.
  62. #29 Opino lo contrario.
  63. #121 cuando no se puede adelantar no se adelanta, yo y mucha gente no adelantamos si no se puede, este donde esté el ciclista, cierto que cuando adelantas no es lo mismo que el ciclista este en todo el medio que en un lateral
  64. #8 A mí me molesta cuando los coches no utilizan los intermitentes, cuando se saltan los límites de velocidad de forma generalizada, cuando atropellan a niños a la salida de los colegios, cuando aparcan en medio de la acera, cuando aparcan en doble fila, cuando se saltan semáforos, etc, etc.

    Hay comportamientos incívicos entre ciclistas y entre conductores de coche, pero las bicicletas son ecológicas, son mucho menos peligrosas y ocupan mucho menos espacio público. Igual que con los coches habrá siempre un porcentaje de personas irrespetuosas, probablemente menor entre las bicicletas ya que son mucho más vulnerables y han de tener mucho más cuidado, pero empezar a criticar a gente que se desplaza en bicicleta lo único que consigue es retrasar que su uso sea generalizado. Por suerte solo es un retraso, porque es algo que ocurrirá en España igual que ha ocurrido en muchos otros países cercanos.
  65. #122 ¿Y cuál es?
  66. #166 No pondría yo la mano en el fuego de que una ordenanza municipal pueda contradecir el código de circulación. El ayuntamiento podrá restringir lo que crea oportuno, pero no puede hacerlo de cualquier forma y tendrá que señalizarlo oportunamente si es que quiere cumplir las leyes. De hecho hay varias polémicas precisamente por el tema de 'aceras bici' (zonas peatonales por donde no puede circular ningún vehículo) aprobadas en ordenanzas.

    laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1057711
  67. Lo que me asusta de muchas opiniones es que se hable de "los ciclistas" como si no fueran personas, cuando la persona es mucho más visible sobre una bicicleta que dentro de una caja de metal y cristal. Entiendan que los carriles de las calles ya no son para los coches, son para que las personas nos desplacemos usando un vehículo, sea patinete, bici, moto o coche, por supuesto respetando unas normas de seguridad.
  68. #3 es más, en las calles y carreteras deberían sacar a todos los vehículos y dejar circular solamente a ciclistas. Esos ciclistas que son tan..... Responsables. Te voy a contar la anécdota y ya son muchas con ellos, voy por una carretera estrecha con muchas curvas con lo cuál no hay visión y encima de noche, pues un puto ciclista, y no era un aficionado ni un adolescente porque iba con su traje y todo, llevaba luz delantera y no trasera, no me lo comí después de una curva porque iba despacio y muy atento a la carretera si no ese estaría en un hospital hoy.
  69. Lo veo lógico. Yo es lo que hago en ciudad porque si no es que te comen.
  70. #156 La mayoría de los que van por la carretera "entrenando" también tienen un coche, es que ni entiendo a donde quieres ir con las tonterias y obviedades que estas diciendo.
  71. #151 Si a ti te parece circular "normalmente" ir a 15 kmh por un puerto de montaña con línea continua es porque no los tienes que sufrir cada día yendo al trabajo
  72. #100 Yendo a mi trabajo saco una media de 26 en bici y 18 en coche. ¿ A quien no dejamos circular?
  73. #54 Yo solo lo uso por necesidad. Ni para trabajar oye.. Menos cuando hay huelga de rodalies. Si me cruzo a un grupo con maillots por la ciudad haciendo el mongol , me va a tocar las bolis , porque además van a tener el derecho de hacerlo.

    Tal y como dicen que es , muy mal tirar para un lado o para otro.
  74. #159 Bueno, no será mucha hasta que se repite 3 o 4 veces la misma situación y alguno de los conductores piense que le están puteando y acabe por realizar una maniobra que ponga en peligro la integridad del ciclista para quitárselo de encima. Y la vía pública es de todos, no sólo para salvaguardar la seguridad de los ciclistas que está muy bien y seguro que queda mucho camino por recorrer, sino también para evitar situaciones que entorpezcan gratuitamente la circulación. Pues eso, que si el ciclista llega de tercero o cuarto, que se quede en dicha posición. Él seguro que no va a llegar más tarde por permitir que vehículos que tiene delante y lo pueden triplicar en velocidad sigan delante.
  75. #22 me parece estupendo, al igual que las motos. Pero después me toca los cojones que en un semáforo aprovechen algunos (y no pocos) para adelantar. Y ponerse delante del semáforo.
  76. #121 pues hombre, ya puestos, como los coches son el mayor peligro para ellos, que pinchen las ruedas de todo el vecindario. Total, si vamos a justificar saltarse las normas "por seguridad", aunque moleste al resto de usuarios, mejor hacerlo a lo grande.
  77. #124 prueba a usar tú el carril bici, quizá descubras el motivo. La verdad está ahí fuera.
  78. #100 Pero no les dejan. Una pena.
  79. El principal motivo de este cambio de normativa es que la mayoría de los atropellos son cuando el coche gira a la derecha.
  80. #34 #90 La cuestión no es que esté yo parado (que no lo estoy, sino detenido ante un stop o un ceda el paso), es que estoy cediendo el paso en una rotonda o estoy detenido en un stop porque vienen vehículos que tienen prioridad. Los que vienen detrás de mí deben detenerse igual que yo, a ceder el paso a los prioritarios. Si me adelantan (y encima por la derecha) están cometiendo una infracción (no respetando el stop) y provocando una situación de peligro, porque yo estoy pendiente de los que vienen por la rotonda o por la vía prioritaria y cuando la vía queda libre y puedo salir no tengo porqué estar además pendiente de los inconscientes que están circulando a mi derecha.
  81. #113 No es obligatorio poner el intermitente izquierdo para indicar que te mantienes en la rotonda. Es muy diferente a decir que no se pueda hacer.
    Ahora si te vas a otros países donde la norma de uso de las rotondas es más coherente, si puede ser obligatorio si vas por el carril derecho.
  82. #121 pues que idiotas. Tarde o temprano algún impaciente lo intentará incrementando el riesgo. Tienen las de perder.
  83. #22 como te pones así de chulo de diré que no suelen venir palas medio levantadas. Lo normal es que palmen ciclistas. Y sabes? Va a seguir pasando. Reza por ellos o lo que sea que hagas.


    Ves que fácil y que desagradable?
  84. #3 las bicis no tienen NINGÚN derecho a imponerme su ritmo (velocidad), más aún si tengo prisa, que en madrid siempre la hay; que esto es como todo en el homínido ayer eran 4 bicis, hoy son cientos y mañana serán miles
  85. #8 nadie tiene derecho a imponerte su ritmo (velocidad)
  86. #188 Yo no he dicho que no puedas, sino que no hay que hacerlo. Ahora bien, ya que lo traes a colación, no, no se puede:
    www.lasexta.com/motor/noticias/los-3-mal-usos-de-los-intermitentes-en-

    No, no está permitido utilizar el intermitente izquierdo para señalar que vas a permanecer en el interior de una rotonda, ni, por supuesto, utilizar el intermitente derecho. Sólo debes utilizarlo si vas a cambiar de carril y vas a pasar del exterior al interior. El intermitente, en una rotonda, sólo para la salida de la misma.
  87. #142 Obviamente estoy hablando de la práctica como disfrute, tal y como dije. Como medio de movilidad en las ciudades completamente a favor.

    Y aún así en mi opinión se pueden hacer nuevas vías, puesto que vehículos de motor vs bici ya sabemos quién pierde, y claramente afecta a la circulación.

    A favor si, mejores infraestructuras también, no meterlos con calzador.
  88. #86 no es lo que digo, pero tu sigue a lo tuyo.
  89. #28 Llevo un Serie 5. Si le viene uno de frente y da volantazo va a tener que ser más pesado y grande que yo para moverme en un tiempo justo para no estamparse él de cara con el que le viene.

    Me da más miedo lo que le pueda hacer al ciclista, la verdad. Es por eso también que yo adelanto como lo hago.
  90. #8 Hay que diferenciar ciudad (zonas 30-50) de carretera. En Ciudad hay que darles prioridad. En carretera es un peligro además de entorpecer mucho el tráfico, tanto en grupo como uno sólo. No le veo ningún sentido.

    Y como dices, además hay que distinguir la bici para movilidad de la bici para hacer deporte.
  91. #190 ¿Chulo yo? Al contrario: respetuoso y prudente con vehículos más lentos.

    Chulos los que se ponen a pitar y a echar luces porque no adelantas como ellos harían.
  92. #139, en lo de normas absurdas te doy la razón. Yo solo te lo comentaba, pero no reprochaba, que conste.

    También me aparece absurdo lo de bajarse de la bici para cruzar el paso de peatones. Con parar, permitir ser visible, no meterte de golpe y respetar a los que vayan a pie me parece más que suficiente.
  93. #135 yo lo hago y lo seguiré haciendo. No me voy a quedar detras de 15 tubos de escaoe tragándome el humo.
    Y si mi vehículo es más ágil que el tuyo te aguantas.
comentarios cerrados

menéame