Actualidad y sociedad
256 meneos
1299 clics
La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril en las ciudades

La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril en las ciudades

La Dirección General de Tráfico quiere hacer que las carreteras sean un lugar más seguro para los ciclistas, y para otros usuarios vulnerables. De ahí que esté ultimando una reforma del Reglamento General de Circulación destinada específicamente a la protección de usuarios vulnerables. Entre otras reformas, la DGT habilitará a los ciclistas para circular por el centro del carril en las ciudades.

| etiquetas: dgt , bicis , ciudad
134 122 0 K 334
134 122 0 K 334
Comentarios destacados:                                  
#47 #8 A mí me molesta que los conductores de coche no respeten las distancias de seguridad con el vehículo que llevan delante, no faciliten incorporaciones (o incluso aceleren para entorpecerlas), circulen con exceso de velocidad, cambien de carril para intentar ganar tiempo en un atasco, hagan adelantamientos absurdos, que no guarden distancia de seguridad al adelantar a ciclistas, que encima los insulten y los increpen, que utilicen el claxon para todo en zonas residenciales, que se salten los pasos de cebra, que estacionen en el carril bici, en zonas peatonales, o en doble fila, que se detengan en medio de un único carril para hablar con un viandante, que abran las puertas del vehículo sin mirar si viene alguien...
Ah, y será por gente que va en coche sin necesidad, por dar un paseo... Y mira... eso que dices de entrenar sus dotes de piloto sí me lo imagino, y se llama autoescuela.
  1. Si señor, y en grupos de 20, a poder ser que vayan hablando entre ellos, o directamente entrenado, pedalenado a tope, porque ya se sabe que la carretera no es un circuito, salvo que lleves lycra.
  2. Deseando joder el tráfico para poder multar más
  3. Buena medida. Se terminó arrinconar al ciclista contra el lado derecho de la calzada para adelantarlo. Si quieres pasar, cambia de carril si es posible, si no te aguantas detrás como con cualquier otro vehículo.
  4. Pero algunos seguirán circulando por las aceras, y no precisamente despacio.
  5. #1 Lo del límite de velocidad les aplica también.
    La verdad es que es un poco rollo que te toque un ciclista delante, pero si han bajado los límites máximos de velocidad no debería notarse mucho ya.
  6. #6 Y lo que nos vamos a reir los pedalistas con vuestra prisa? a alguno lo pasan por encima vereis :troll:
  7. #5 a mi que vaya un ciclista delante no me molesta, tiene todo el derecho del mundo a ir por la carretera, lo que me molesta es cuando van en tropel, hablando entre ellos y por tanto sin fijarse en la carretera, me molesta cuando en un tramo de carretera tienen la opcion de echarse un poco a la derecha para dejarte adelantar y no lo hacen, tambien me molesta cuando en medio de la ciudad o pueblo van por la carretera cuando en paralelo tienen un carril bici. Y es que muchos ciclistas usan las carretaras para entrenar, no para desplazarse de un lugar a otro, ¿te imaginas que las personas que conducen un coche usasen la carretara para entranar sus dotes de piloto en vez de para ir de un punto a otro?
  8. #4 Eso dependera de como se vuelvan de locos los conductores....
  9. Pronto los conductores desearan invertir en carriles bici :troll: {0x1f4a5} :ferrari: {0x1f4a5}
  10. El problema con la DGT es que no es coherente. Las vias tienen una velocidad minima asi como una maxima, y los vehiculos que no pueden circular a esa velocidad minima no pueden hacer uso de esa via. A todos nos parece razonable que un ciclomotor no vaya por autovia, ya que dificultaría gravemente la circulacion y sería un peligro. Tener a un ciclista circulando por una carretera de 80 o 90 es exactamente lo mismo, e igual de peligroso ... y ahi estan las muertes ... y por no hablar de cuando van dos o mas.

    En vias de 40 o menos tendría un pase ... pero la cuestion no es esa, pq lo q pasa es que los ciclistas exigen a los demas, pero luego no cumplen. Van por donde les parece, de la forma que les apetece ... en paralelo hablando, dificultando gravemente la circulacion causando colas kilometricas, etc. ...

    ... a NINGUN otro usuario de la via se le permite ese tipo de comportamientos.
    ... y a NINGUN otro usuario de la via se le ocurre tener esas actitudes
    ... si yo con mi vehiculo veo que estoy causando colas interminables, se que esa via no es para mi, y que tengo que salir en cuanto pueda.

    No se me ocurre decir "que se aguanten detras".
  11. #1 ¿Has leído la noticia? Los ciclistas esos de la lycra poco circulan por la ciudad.
  12. #12 No donde yo vivo
  13. ¿Para cuando la obligatoriedad de usar el carril bici cuando existe?

    Porque los ayuntamientos se gastan una pasta haciendo los carriles bici y luego ves al ciclista que nunca lo usa.
  14. Medida no recaudatoria eh, Pere Navarrin.

    Sigo esperando la normativa hacia ciclistas y patinetes que no respetan las señales y van contra direccion.
  15. #8 Te imaginas que eso ya se hace hace muchos años?

    www.youtube.com/watch?v=T9gtCMm75Uc
  16. #16 Si, y es delito
  17. #11 La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril EN LAS CIUDADES.

    Parece que sí lo han tenido en cuenta.
  18. #14 Por que los carriles bici cada ayuntamiento o administración los hace como les da la gana: con un bordillo para acceder, con tierra y charcos, con cedas el paso para peatones, pintados sobre la acera.... En esas condiciones un ciclista de carretera (con rueda fina y lisa) no se va a meter por ahi.
  19. #14 Cuando se vacíe de niños, abuelos, palés de supermercado, carritos de niño queporlasbaldosastraqueteaysemedespierta, motos aparcadas, patinetes de alquiler tirados, motos aparcadas, cubos de basura...
  20. #15 Esa normativa ya existe. Será la policía la que no la hace respetar.
  21. #6 Yo llevo la tira de años haciéndolo. Para mí un ciclista es como si llevase un tractor delante, un vehículo circulando a la misma velocidad. Me da igual que vaya por el arcén o apegado al borde: lo adelanto cuando tengo el otro carril libre y es seguro rebasarlo cambiándome de carril.

    Sí, formo colas de coches. Los demás conductores se cagan en mi putísima madre, me pitan, me echan las luces y me hacen señas de querer darme un buen puñetazo en toda la boca. Todo por no querer adelantar inmediatamente al ciclista aún teniendo espacio. Pero yo vivo tranquilo, no me juego ni mi vida ni la de otros por algo de lo que yo no tengo la más mínima culpa (un obstáculo que no me deja ir a 80 en la carretera) y por supuesto en mi conciencia jamás habrá un ciclista muerto o tullido.

    Si quieren adelantarnos a ambos, yo y el ciclista, adelante y si cuando lo hacen les viene de frente un coche y dan volantazo y se lo cargan, que se lo expliquen ellos al Sr. Juez y no yo. Y si en vez de un coche les viene una JCB 3CX con la pala medio levantada, pues paz a sus almas y tampoco se ha perdido gran cosa, sabes o ke primo.
  22. #9 ¿Los peatones tienen que pagar las culpas de lo que hagan los conductores?
  23. #23 No por mi parte, si piso acera no pagas nada, voy exactamente al ritmo de los peatones y jamas se me ocurre apartarlos de ninguna manera ni ponerles mala cara, yo en bicicleta por la acera soy un peaton mas. Lo que no quieres que te hagan no lo hagas, he visto "ciclistas" hacer el subnormal por la acera, pero se puede ser uno mas aunque un poco mas largo no se si me explico. Vamos, jamas toque a nadie con la bicicleta ni lo tocare...
  24. ¿Entonces esos ciclistas que te adelantan por la derecha cuando estás parado en un stop o cediendo el paso en una rotonda ya no podrán hacerlo? ¿Podían hacerlo antes? Porque en la isla de Mallorca es lo habitual.

    Y cuando ves que por la rotonda ya no viene nadie y sales, los ciclistas que te están adelantando por la derecha te insultan.
  25. #24 Tu actitud es la correcta. Yo me refería a esos otros ciclistas, los que van haciendo eslalon entre la gente, o pasando por huecos de menos de un metro. Más de un susto me he llevado por eso.
  26. #21 si, los semáforos se respetan mucho por el colectivo ciclista o lo de ir en paralelo en carretera sin visibilidad.
  27. #22 El problema de eso que tú planteas es que ese zopenco que intente adelantaros a ti y al ciclista dará un volantazo y se te llevará a ti también por delante.
  28. #8 Los ciclistas que usan las calles para hobby son gente egoísta, por tanto malas personas, no hay mas
  29. #22 Gracias! Anda que no se nota cuando te adelanta alguien respetuoso de un jodido animal con carnet de conducir...
  30. #18 Porque es las carreteras ya podían circular teniendo ellos preferencia
  31. #26 Pues puros sinverguenzas...asustando a peatones, lo malo sera el dia que te den y te hagan daño, todavia se fugaran insultandote...
  32. #3 Entonces para que se han gastado miles de millones en carriles bici en todo el pais, para que ahora cambien la normativa? menudo pufo los carriles bici y menuda estafa, si quieren que los ciclistas vayan por las calles que los matriculen y les exija seguro e impuestos, igual que a los coches, e itv por supuesto... igualdad en todo a los coches...
  33. #25 si estas parado no es adelantamiento, es rebasar.
    Vuelve a la academia a sacarte el carné
  34. #29 Claro, porque un automovilista nunca coche el coche por hobby.
  35. #33 Donde ves tú los miles de millones en carriles bici?
    En Madrid cogen un carril de coches ponen una bici pintada y dicen que es carril compartido.
    No se gastan mucho.
    Lo que tienen que hacer es separarlos de verdad. Para moverse por ciudades grandes lo mejor es el transporte público y bicicleta o patinete. Los coches solo están bien para distancias largas.
  36. #33 Se han gastado el dinero para aparentar porque kilómetros de carril bici en España hay muy poquitos, la mayoría son aceras o asfalto pintado de rojo o verde, que no es lo mismo.
  37. #11 Colas kilómetricas?{palm}

    Las bicicletas circulan por el arcén, como los tractores o cuadriciclos. Todo el rollo que has soltado es un sinsentido.
  38. #1 rodea mentalmente de metal a cada ciclista. Lo que obtienes una caravana de coches. Seguro que eso es mucho mejor.
  39. me parece una medida estupenda. Ahora sólo queda que se quiten de las aceras las bicicletas y los patines eléctricos y las terrazas, taburetes... de los bares.
  40. A mí lo que me molesta de los ciclistas es que algunos no conocen el código y cuando tú si y haces una maniobra correcta te llaman la atención y te gritan.
    La última vez que me pasó eso venía uno pegado detrás de mi y circulando por la parte del carril mas cercano a la mediana. Tenía delante una rotonda que tomé y de tan pegado que venía el tipo por poco no lo dejo encerrado en mi giro a la izquierda. Me gritó algo de un intermitente, pero si él hubiese sabido que en lugar de por el centro tenía que circular por el arcen si fuese practicable y en su defecto por la parte imprescindible de la vía y que además al entrar en una rotonda no hay que poner ningún intermitente no hubiese pasado nada.
  41. #8 Yo sé bien gente que conduce para despejarse, moteros que salen a pasear, gente que lo coge para ir al gimnasio o la playa...
    Si nos empezamos a plantear si se tiene derecho a circular dependiendo de lo que vayamos a hacer...
  42. #6 la mayoría de los ciclistas son conductores de automóvil.
  43. Cuánto daño ha hecho Decathlon a este país :palm:
  44. #34 Estoy con #25, si es un vehículo que ocupa todo el carril y hay que efectuar la maniobra de adelantamiento como tal, que lo sea a todo los efectos y nada de rebasar a todo quisqui en un semáforo.
  45. #8 A mí me molesta que los conductores de coche no respeten las distancias de seguridad con el vehículo que llevan delante, no faciliten incorporaciones (o incluso aceleren para entorpecerlas), circulen con exceso de velocidad, cambien de carril para intentar ganar tiempo en un atasco, hagan adelantamientos absurdos, que no guarden distancia de seguridad al adelantar a ciclistas, que encima los insulten y los increpen, que utilicen el claxon para todo en zonas residenciales, que se salten los pasos de cebra, que estacionen en el carril bici, en zonas peatonales, o en doble fila, que se detengan en medio de un único carril para hablar con un viandante, que abran las puertas del vehículo sin mirar si viene alguien...
    Ah, y será por gente que va en coche sin necesidad, por dar un paseo... Y mira... eso que dices de entrenar sus dotes de piloto sí me lo imagino, y se llama autoescuela.
  46. Si no se circula por el centro los conductores de coche pueden pensar que es adecuado invadir su espacio para circular paralelamente en el mismo carril. Y eso sí es peligroso. Habiendo limitaciones de 30km/h, ¿quién va a necesitar aorillarse?
  47. #5 El mínimo de velocidad también se aplica a los ciclistas?
  48. #40 cierto. El problema es que los ciclistas generalmente van a una velocidad inferior a la mitad de la máxima permitida, siendo bastante molesto para los conductores de vehículos a motor. En cambio, si un vehículo a motor va a una velocidad inferior a la mitad de la máxima permitida, es multable, salvo que haya mal tiempo(por ejemplo).
    P.D.: soy ciclista y conductor de vehículo a motor.
  49. #8, es como la gente que va en coche a desplazarse para ir de fiesta, o para entrenar en el gimnasio o donde sea, la carretera debería ser solo para ir a trabajar y para el médico, ¡habrase visto!

    Pues eso, yo no veo mucha diferencia entre hacer el ocio en la carretera o hacerlo al final de un viaje en carretera. La gente también coge el coche o la moto para darse un paseo.
  50. #38 jajajaja no, si un vehiculo esta PARADO es imposible ADELANTARLO, solo adelantas vehiculos en movimiento.
    Si un coche en doble fila no te deja pasar, lo ¿adelantas?
    Ademas, si te molesta que estando parado alguien te sobrepase tienes un serio problema de ego
  51. Yo ya lo aplicaba cuando iba en bici hace diez años por mi ciudad. Pero se empezó a volver más peligroso y ahora voy corriendo o en coche.

    Lo recomendaban todas las asociaciones ciclistas y el tiempo les/nos ha dado la razón. También lo aplicaba a la hora de adelantar con el coche.

    Y todo el odio contra los ciclistas os lo coméis, jodeos.
  52. #35, se ve que solo lo usan por necesidad, es decir, para ir al trabajo, médico o comprar.
  53. #42 ¿acostumbras a no poner los intermitentes y te sorprende que se quejen?

    Afortunadamente ya no vas a poder aducir eso de "algunos no conocen el código" porque ir por el medio del carril será parte del código.
  54. #1 menudo llorón, te jodes crack vas a comer bicis y patinetes en ciudades de aquí al fin de tus días
  55. Las bicis no deberían ir por las carreteras.

    Hay muchos caminos donde practicar tu afición de una forma mucho más segura para todos, y si no lo que hace falta son instalaciones para ellos, pero no meterlos con calzador en las carreteras.
  56. #24 Una bicicleta no puede circular por la acera, son normas de la DGT, no podemos cada uno poner nuestras normas aún considerándonos muy cautelosos.

    Donde yo vivo es habitual que circulen muchas bicicletas por la acera, aun habiendo en calles paralelas carriles bici. Saliendo del portal no me han llevado por delante a mi o mis hijos en varias ocasiones de milagro, por no hablar que los críos pequeños muchas veces no llevan una trayectoria recta como los adultos cuando transitan por la acera o pueden cambiar de dirección bruscamente y se pueden dar situaciones de mucho peligro con las bicicletas. Repito, está prohibido, para todos.
  57. #1 ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Ningún usuario de bici que la coja asiduamente, y tenga dos dedos de frente, no cumplía esa medida de ir pegado a la derecha por defecto. Puertas de coches, pasos de peatones con poca visibilidad, coches saliendo de aparcamientos, adelantamientos sin distancia mínima, etc.

    Primer comentario y ya cuñadeando sin tener idea de lo que es ir en bici por ciudad. Vuestro odio da asco y vergüenza.

    PD: precisamente en ciudad... los que van en lycra son los que están de paso.
  58. #56 En las rotondas el intermitente se pone para cambiar de carril o para indicar la salida que se toma, nunca para indicar que entras en la rotonda.

    Por cierto, he visto que has votado negativo mi comentario sin que en él hubiese spam, insultos o racismo sino simplemente porque no estás de acuerdo con lo que digo... ergo, encantado de conocerte y hasta nunca más.

    No es nada personal; ignoro a todo aquel que no respeta las normas de meneame.
  59. #46 pues estais equivocados, vivis en el pasado. De hecho los semáforos.en ciudades ahora tienen doble línea de detencion, una para coches y otra delante para bicis.y.motos por seguridad.

    Si os molesta que estando parados os superen haceroslo mirar, algo esta mal en vuestra cabeza pensando que la carretera es una carrera.
  60. #1 Si conoces algún ciclista entrena(n)do y pedaleando a tope en ciudad hazmelo saber
  61. #33, para que aparquen los coches en ellos. Ayer mismo iba por un carril bici y cerca de un colegio conté 11 coches aparcados ahí uno delante de otro. En un carril bici está prohibido estacionar.

    Aparte de eso, en general los carriles bici en ciudad son una puta mierda, hablando claro. Hay, excepciones claro. En mi ciudad, Cartagena, hay pocos carriles bici, y los que hay en general son de los que van por la baldosa cortándose cada poca distancia por algún cruce o directamente desapareciendo para aparecer 500 metros más adelante.

    Los carriles bici en carretera (que no afectan a esta noticia) suelen estar mucho mejor, aunque los mantienen poco y es fácil e contarlos muy sucios y casi impracticables.
  62. #29 Los peatones que usan las calles para hobby son gente egoísta, por tanto malas personas, no hay mas
  63. En mi ciudad por lo menos en mi barrio no es gran problema ya que casi todas las calles las han convertido en ciclocalles con 30km/h de límite. Pero me encanta cuando aparco y me los cruzo pedaleando a tope por la acera porque claro esa calle es de sentido único y ellos van en dirección contraria, y no se van a ir por la paralela si pueden ir por la acera esquivando peatones.
  64. #29 Y las que creen que las calles son solo para los coches son simples y mezquinas.
  65. #24, aunque vayas a esa velocidad está prohibido. Yo lo único que circulo por hacer a es al salir de casa, en lugar de coger la carretera justo ahí me desplazo un poco hacia la derecha que hay un cruce y aprovecho los semáforos para incorporarme con seguridad y en la dirección que me interese. Y aún así, eso que hago yo que son 100 metros está prohibido. Ayer hice eso mismo pero andando.
  66. #43 No les da para más
  67. #56 Ja, claro que sí. No pones el intermitente al salir, se quejan y es que "no se pone al entrar en la rotonda". Claro que sí. Hasta más ver.
  68. #62 Otro que no sabe leer.
  69. #43 Si queremos ir hacía un sistema de transporte más sostenible, sí, es uno de los puntos claves.
  70. #68 no se si me respondes a mi pero si es asi...APRENDE A LEER
  71. #61 No les da
  72. #11, hay muchos vehículos, no solo las bicis, que circulan por esas carreteras de 80 ó 90 y no llegan a la velocidad mínima, y lo tienen permitido. Por ejemplo un tractor. Y adelantar un tractor es más jodido que adelantar a una bici, suelen ir a velocidad similar o incluso más lentos y ocupan más calzada.

    Eso sí, el coche al adelantar un tractor lo hace en general con más cuidado que con una bici, que el tractor impone más
  73. Aquí cada uno contando su batallita y la noticia se dirige sólo a ciudades, ni forocoches :clap:
  74. #58 claro, y la gente deberia andar en estadios de atletismo que me molestan cuando voy con mi mole de 2tn.
    Todo para los coches, di que si
  75. #14, ¿para cuando can a hacer carriles bici en condiciones? ¿Para cuando van a multar a los coches que estaciona en estos?

    Ya te digo yo que con carriles bici en condiciones los ciclistas irían por estos.
  76. #85 En algún momento he dicho que las bicis están ahora mismo obligadas a circular por el carril bici?

    Vuelve al colegio.
  77. #83 claro, yo no ando en bici pero respeto sus derechos.
    cosa que veo que os cuesta entender
  78. #34 #25 Y lo pueden hacer hasta las motos.
  79. #87 Ya te multan si aparcas en un carril bici o circulas por el si no eres una bici, la normativa esta ahí.

    O pretendes que haya policía en todos los tramos de carretera para que se multen todas las infracciones de trafico? ¿También en los semáforos que se saltan los ciclistas?
  80. #90 Exacto.
    La ley no solo no lo prohibe si no que lo fomenta y eso esta bien. Pero aqui en meneame alguno aun no se entera y le molesta que, ojo, ESTANDO PARADO, otro vehiculo los rebase, vamos, que van a llegar igual de tarde a su destino pero una moto llegara antes que ellos y eso les jode
  81. Ves como no sabes leer.
    "¿Para cuando la obligatoriedad de usar el carril bici cuando existe?"
    He dicho que sea obligatorio su uso donde haya carril bici, esta claro que tendrán que circular por otro sitio si no hay carril bici.

    Si es que de donde no hay, no se puede sacar.

    Ya se enfadado lokinikita, que no le gusta que le respondan #88
  82. #8 ¿Te imaginas que un conductor coja el coche simplemente para darse una vuelta?

    ¿O para irse de ocio, sin un objetivo o necesidad imprescindible?
  83. Me parece muy bien, es algo que ya hacía pese a las quejas de los conductores, al ir por el carril derecho te adelantan sin dejar distancia de seguridad y es muy peligroso.
  84. #91, ya te digo yo que hay tramos donde siempre hay coches aparcados. Ayer vi 11 seguidos. Lo tengo hasta grabado. Y estoy seguro de que todos los días a esa misma hora pasa eso en ese sitio, y la policía lo sabe. Si se pasara por ahí tendría bastante para recaudar.

    Y conozco una rotonda con carril bici donde es raro el día que paso por ahí y no hay al menos 3 coches parados.

    Los carriles bici están en general en muy malas condiciones, para empezar por cómo están diseñados, y luego por el trato de los coches con estos.
  85. #19 En las aceras tienen prioridad los peatones y las bicis han de cederles el paso, igual que cuando un coche circula por una calle peatonal.
  86. #33 si hay carril bici el ciclista ha de ir por él, si no lo hay se va por el medio, para que los irresponsables no intenten adelantarlos sin distancia de seguridad
  87. #11 Si un clicista no puede ir a 20km/h en las carreteras de una ciudad, entonces que deje la bici y vaya por la acera en triciclo.
comentarios cerrados

menéame