Actualidad y sociedad
256 meneos
1299 clics
La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril en las ciudades

La DGT reformará la normativa para que los ciclistas circulen por el centro del carril en las ciudades

La Dirección General de Tráfico quiere hacer que las carreteras sean un lugar más seguro para los ciclistas, y para otros usuarios vulnerables. De ahí que esté ultimando una reforma del Reglamento General de Circulación destinada específicamente a la protección de usuarios vulnerables. Entre otras reformas, la DGT habilitará a los ciclistas para circular por el centro del carril en las ciudades.

| etiquetas: dgt , bicis , ciudad
134 122 0 K 334
134 122 0 K 334
  1. #47 Y a mi me molesta que los ciclistas no respeten un puto semáforo, ceda el paso...
  2. #191 Lo mismo con los automobilistas: no tienen NINGÚN derecho a imponer su estrés y sus prisas.
    Q salgan 5 minutos antes. ¬¬
  3. #33 claramente lo que todos hemos invertido en tu educación no ha servido para que hayas ganado un mínimo de comprensión lectora.
  4. #135 si es así, lo coches que adelantan, lo hacen sin necesidad, ya que van a tener que parar en el siguiente semáforo. No ahorran nada.
  5. #50 No es difícil circular a 25 o 30 km/h en llano. Yo mismo, con un sobrepeso obvio círculo de 25 km/h. La misma velocidad que la de las calles con único carril o el 60% de la genérica para ciudad.
  6. #180 ten cuidado en ciudad que si te pones a triplicar la velocidad de un ciclista posiblemente estés rebasando el límite. El conductor que piense 'que le están puteando', que vaya a terapia a que le expliquen que el universo no gira entorno a él y sus prisas. Efectivamente la vía pública es de todos y por tanto todos tienen derecho a usarla, lo que no tiene nadie es derecho a usarla en exclusividad y que los demás de aparten para que la use.
  7. #207 ten cuidado en ciudad que si te pones a triplicar la velocidad de un ciclista posiblemente estés rebasando el límite
    xD xD xD menos lobos, Indurain. Los ciclistas por ciudad de forma general circulan a unos 10-12 Km/h de media, pendientes a parte. Sólo los algo entrenados mantienen un ritmo constante que supere los 15 Km/h, la mitad de la máxima más baja en España.
  8. #3 Yo iría más allá. Qué Los peatones vayan también por la calzada. Pero por el centro del carril. Se acabó arrinconarlos en la acera para adelantar.
  9. #136 mucho mejor emitir gases tóxicos y ruido, dónde va a parar.
  10. #3 pero ese ciclista tendrá que ir mínimo a 15km/h si la carrtera está a 30km/h.
    No se puede ir a menos de la mitad de la velocidad generica que indica la vía a no ser por niebla, fuerte lluvia etc.
  11. #181 pues es lo lógico, además de estar permitido. De hecho en muchos semáforos tienen una zona delimitada al frente para posicionarse.
  12. #210 En serio no entiendes esa comparación o te estás quedando conmigo. Hablo en caso de un accidente.
  13. #115 Ir saltándose las normas pues es que ilegal, en carretera o en autopista.
  14. #8 Pero tu y el resto de psicópatas al volante que te votan positivo (que no son todos los conductores, obvio, pero si muchísimos) quien cojones os creéis que sois para pretender monopolizar a vuestro capricho las infraestructuras que todos hemos pagado, acosando y difamando sistemáticamente al resto?

    Así que los coches no utilizan las calles y carreteras para entrenar, eh...?
    Y los miles y miles de coches de autoescuela que cojones hacen ahí pues, por ejemplo?

    Tus comentarios son pura incitación al odio.
  15. #119 Y hay gente que lo hace, sobretodo moteros.
  16. #132 ¿En tu pueblo no hay pasos de cebra?
  17. #136 Los vehículos por si mismo no dan por culo, son sus conductores, hoy mismo había un coche parado sobre el paso de peatones que tenía que cruzar con el carro del bebé y tuve que bajar por el escalón de la acera porque había un gilipollas con su vehículo donde no debía estar.

    Ya al lado del coche le di un toque en la ventanilla y me cagué en sus muertos, ya que hacerlo en los del vehículo habría sido estúpido.
  18. #47 Añadiría que me molesta levemente que los coches ocupen el PUTO 80% del espacio disponible en cualquier calle de cualquier ciudad, como si fuesen los amos o algo así...
  19. #202 ¿Te da igual que los coches o motos no respeten los semáforos y cedas?
  20. #202 Eso es falso. Los cedas se respetan siempre.

    Y los semáforos también... como cedas. :troll:
  21. #122 ¿Y cuál es esa diferencia?
  22. #50 En poblado no hay velocidad minima.
  23. #217 cual de mis comentarios incitan al odio???
    porque tu has escrito esto " tu y el resto de psicópatas al volante que te votan positivo" Que es una falta de respeto bien grande.
  24. #70 efectivamente, para eso los peatones tienen las aceras, no las calles.
  25. #102 si tienes que adelantar tres veces a la misma bici, no deberías adelantarla ninguna. Es absurdo y ridículo.
  26. #47 que conste que eso de "facilitar la incorporación" en la mayoría de las veces o no tienes obligación o directamente hay un ceda que tienen ellos que respetar
  27. #187 No estás para sino detenido...
    Ok.
    xD xD xD
  28. #222 pero tener en tú supermercado todos los productos a mano o que te lleguen los paquetes a casa no te molesta e? Que curioso
  29. #201 #195 #187 #130 #102 El futuro de las ciudades es de las bicis, patinetes, motos eléctricas y transporte público por mucho que os joda. Os va a tocar ir a vivir al monte entre coches y cabras
  30. #233 Y eso tiene que ver con los coches particulares de los que estamos hablando... ah nada, ok.
  31. Todos. Pero como les pasa a todos los psicópatas al volante, eres incapaz de comprenderlo.

    Simplemente te crees que tu y tu coche sois los dueños naturales del espacio, y consideras molestias e intrusos a cualquier otro ciudadano. Y esa percepción de base te hace razonar del revés en todo y difundir sistemáticamente odio.
  32. #217 xD xD pego aquí la respuesta al cuñao latero que se cree el amo de la carretera y te bloquea si se lo dices.

    Todos tus comentarios incitan al odio. Todos. Pero como les pasa a todos los psicópatas al volante, eres incapaz de comprenderlo.

    Simplemente te crees que tu y tu coche sois los dueños naturales del espacio, y consideras molestias e intrusos a cualquier otro ciudadano. Y esa percepción de base te hace razonar del revés en todo y difundir sistemáticamente odio
  33. #231 www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11722 (artículo 29)
    Hablo de facilitar incorporación, no de ceder el paso. Todos sabemos la diferencia entre eso, y quien tiene preferencia
  34. #208 Por si no te has enterado, los límites de velocidad están bajando y hay muchas calles limitadas a 30 km/h y en zonas residenciales a 20 km/h. Y no hace falta ser ningún Indurain para ir a 15 km/h en llano con una bici.
  35. #239 Lo que tú digas Olano.
  36. #222 el 80%? Que cojones, el 237%, puestos a inventar, inventa a lo grande
  37. #241 Que osada es la ignorancia...
  38. #234 No me jode, me encantaría que las ciudades fuesen así.

    Hablo de vías entre diferentes poblaciones, y de que compartir esa vía es un riesgo innecesario si se pueden (y deben según lo veo) construir vías alternativas.

    Es como la vía de servicio que suele haber para los tractores (y ya hay algunas para peatones), seria genial tener una por defecto para bicis y peatones por qué no.

    Es que no digo nada raro, en una población cercana ya hay algo así, la carretera lleva paralela un carril bici con su separador, todos ganan.
  39. #221 Tu ya sabes quién tiene la culpa y quien va a la cárcel, bien por ti.

    Yo hablo que en un accidente sea quien sea el causante obviamente la bicicleta se encuentra mal parada.
  40. #242 ya, ten cuidado, que tanta osadía da tos
  41. #8 A mi me molestan los tontolabas que se piensan que solo ellos tienen derecho a usar la vía pública, independientemente de si es para ir al trabajo, para darse una vuelta o para ir a cagar a la vía.
  42. #202 que un ciclista, o que unos cuantos ciclistas. No puedes decir los ciclistas, porque me incluyes a mí, y yo sí me paro en los semáforos.
  43. #235 "Añadiría que me molesta levemente que los coches ocupen el PUTO 80% del espacio disponible en cualquier calle de cualquier ciudad, como si fuesen los amos o algo así..." Dónde pone particulares? Pues eso, ok
  44. #238 poca gente sabe de verdad quien tiene preferencia, o almenos no lo demuestran
  45. #181 hombre, es que eso es de cajón. Para eso están los espacios para bicis (con una bici pintada) delante de los semáforos, para que las bicis adelanten y esperen el semáforo ahí.

    Así se evita que el ciclista se trague todo el humos de los coches que tiene delante.

    Entiendo que está medida cause polémica porque la introducción de la bici en las ciudades españolas va muy poco a poco, y algunos semáforos no tienen el hueco de las bicis todavía.
  46. #14 en Barcelona si hay carril bici es obligatorio ir por él. Si está por acera la prioridad es siempre del peatón y la velocidad está limitada
  47. #249 pues me parece que son menos los que conocen el deber de facilitar las incorporaciones... como tú mismo evidencias.
  48. #95 Estoy cansado de ver moteros y concentraciones de coches del modelo “X“ que hacen precisamente eso cada vez que salgo en bici. Al menos los biciclistas no contaminamos.
  49. #135 No van entorpeciendo, van circulando a la velocidad adecuada a la vía y sus condiciones tal como marca la normativa. Lo que toca es seguir las normas e ir detrás manteniendo la distancia, y si no te gusta usa el transporte público que no tiene esas desventajas.
  50. #49 Si no sabes eso devuelve el carnet de conducir, por el bien de todos.
  51. #181 En Madrid al menos está regulado que te adelanten en las colas por los huecos que encuentren y se coloquen en los adelantabicis. Es una medida razonable que se tomó tras años de estudios, si no la conoces o no comprendes porqué es positivo que eso ocurra y te genera frustración deberías revisar el tema para mejorar tu calidad de vida en vez de andar cuñadeando con que "me tocan los cojones". Ellos tienen razón (y la norma de su lado) y tu no así que menos cojones y más cerebro porfis.
  52. #99 Cuando ganes las elecciones y cambies las normas será así, mientras tanto los ciclistas seguirán cumpliendo las normas de circulación al circular por donde más convenga a su ruta. Los carriles bici no son obligatorios.
  53. #191 Tienes razón en algo que nadie está discutiendo (que las bicis impongan ritmos), enhorabuena. Y mañana sigue respetando las normas de circulación y mantén la distancia de seguridad con las bicis que vayan delante tuya a la velocidad que les permite la normativa. Si no te gusta puedes tomar una bici o el transporte público y dejarás de sufrir.
  54. #102 Es que quien entorpece el tráfico urbano es el coche... o mejor dicho los coches (en plural). La normativa hace años que permite e incluso recomienda adelantar a los vehículos en cola para ponerse delante y salir primero. No se porqué en vez de buscar información para entender qué ventaja tienen los adelantabicis y su normativa os ponéis a criticar algo sin saber de lo que habláis.
  55. #58 Yo creo que más bien tú no deberías ir por las carreteras. Con esos comentarios sólo demuestras que eres un peligro.
  56. #180 Por ese mismo motivo (las psicopatías no tratadas de algunos conductores) es por lo que cada vez más ciclistas urbanos llevan no una sino dos cámaras (una delante y otra detrás), para poder denunciar a los conductores agresivos. Si buscas en Google verás que ya se practican miles de sanciones reportadas por ciclistas que han sido acosados por ese tipo de conductor problemático.

    A la larga es una buena acción porque en base a esas multas y la correspondiente retirada de puntos o bien dejan la carretera o bien aceptan que deben trabajarse un grave problema de salud mental.
  57. #263 Creo que queda claro en la foto que adjuntas: no es obligatorio circular por los carriles bici ni siquiera en sevilla. :troll:
  58. #6 Si te agobia o te crea ansiedad ir en coche, no lo uses. No pasa nada por ir detrás de una bicicleta por ciudad.
  59. #47 y lo de no usar los intermitentes, ¿No te molesta?
  60. #216 Pues ya que haces mención a las normas, la norma permite ir a los ciclistas por carretera, aunque digas en #58 que debería ser de otra manera.
  61. #267 Si ya se que hay normas, y también que se puedo tener opinión propia, no me gusta que un coche me pase a 70 u 80 km hora cerca, si se puede evitar poniendo una vía lateral.

    Pero que estáis en vuestro derecho constitucional de poneros ahí, yo prefiero no hacerlo.
  62. #107 #256 Sí que lo hay: Se podrá circular como mínimo a la mitad de la velocidad máxima permitida para el vehículo. Por ejemplo la velocidad mínima será de 25 km/h, cuando la velocidad máxima sea de 50 km/h, de 15 km/h cuando sea de 30 km/h y de 10 km/h cuando sea de 20 km/h.
  63. #257 Madrid no es el centro del universo. Hay muchos más sitios en lo que no están pintados esos espacios. Y no es por capricho, pero no es la primera vez que veo que casi se comen algún coche, porque sin estar parados, pero viendo el semáforo ya en rojo, adelantan en movimiento. Ya por su propia seguridad, cuando se coman por la izquierda algún coche que no se quejen.
  64. #261 Pues llámame raro porque no tengo carnet, ya sabes cosas de preferir el transporte público y la bici.

    Llámame también raro por preferir ir, yendo por carretera, por una vía diferente a la del resto de vehículos, es tan tonto como un carril accesorio, pero escucha, que si tanto te gusta yo te dejo la carretera los coches y los camiones para vosotros solos.
  65. #33 ¿Miles de millones? pues se los habrá quedado los políticos de turno
  66. #266 Eso por lo menos ahorra energía xD
  67. Artículo 15. Sentido de la circulación. Como norma general y muy especialmente en las curvas y cambios de rasante de reducida visibilidad, el vehículo circulará en todas las vías objeto de esta ley por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada, con las excepciones que reglamentariamente se determinen, manteniendo en todo caso la separación lateral suficiente para realizar el cruce con seguridad.
  68. #243 vale, si, seria ideal, pero de no haberla habrá que compartir.
    Pero si, seria muy guay
  69. #8 Solo una pregunta, ¿hablas de la carretera o de la ciudad?, porque la noticia habla de la ciudad...
  70. #29 xD, ¿tu no usas el coche para hacer hobbies?, porque dudo que los fines de semana la mayoría de los coches lleven a gente que va a currar.
  71. #251 eso de que el carril bici es obligatorio no es del todo cierto... Las ordenanzas municipales no pueden contravenir a la norma general, por lo que una multa en este sentido sería recurrible.
  72. #119 Pues yo a veces cojo el coche por placer y veo a donde me lleva. Normalmente las bicis van de un punto A a un punto B, donde toman algo (ocio) y después vuelven al punto A, ¿eso si vale?
  73. #131 Bueno, solamente al medio ambiente y alguno que otro se mata (o mata), se que son detalles, pero hay que explicarlo todo, como bien dices.
  74. #198 Lee tu último párrafo. Si no te gusta chulo, elige tu mismo. Desagradable es lo mínimo.
  75. #132 Por la calle van todos, peatones y coches lo que querrás decir es que no van por la calzada.
  76. #136 ¿Entorpeciendo a quién?, porque a mi entorpecen los coches
  77. #202 ¿Te refieres cómo los coches con el ámbar?
  78. #95 Anda que no hay gente con coche que lo hace... Y que va cometiendo "ilegalidades" (se llama ir de tramos). Lo que no los vas a ver es por la autovía un domingo a las 11 de la mañana.
  79. #124 Yo siempre cojo el carril bici, pero puedo entender a alguien que no quiera cogerlo en determinados momentos, porque están llenos de personas andando por todos los lados y la carretera sigue siendo igual de legal.
  80. #149 El problema de los carriles bicis que se construyen es que la mayoría están en la acera y deberían estar en la calzada o separados de la acera donde son peligrosos para los peatones.
  81. #278 Pues precisamente el reglamento general es claro en esto. Las bicis deben circular por el carril bici: "los ciclos circularán por la calzada o arcén a menos que exista un carril bici" (artículo 36). Aunque hay ordenanzas municipales que no lo hacen obligatorio pero si recomendable.
  82. #277 Si lo uso, pero no impido a los demás llegar a su hora
  83. #49 En las carretera convencionales:

    Los ciclos y ciclomotores sí tienen permitido circular por carreteras convencionales, pero no podrán superar los 45 km/h. y los vehículos agrícolas tienen marcada como velocidad máxima los 25 Km/h y no existe la mínima.

    De nada
  84. #253 pues nada, la chapa para tu, ten cuidado con los ceda, no vaya a ser el demonio
  85. #291 copio y pego, que parece que no lo tienes claro:

    Con independencia de la obligación del conductor del vehículo que se incorpore a la circulación de cumplir las prescripciones del artículo anterior [sobre la obligatoriedad de que el vehículo que se incorpora ceda el paso a los vehículos que ya circulan por la vía], los demás conductores facilitarán, en la medida de lo posible, dicha maniobra, especialmente si se trata de un vehículo de transporte colectivo de viajeros que pretende incorporarse a la circulación desde una parada señalizada.

    Está bastante clarinete, sólo hay que añadir un poco de sentido común.
  86. #289 Es que la responsabilidad de llegar a tu hora es solo tuya previniendo todo lo que pueda suceder no me jodas xD. Es como si cuando salgo de mi casa para currar (en coche) me quejo de que los otros coches me están molestando e impidiendo llegar a mi hora porque forman atasco, que por cierto lo hacen xD.

    Entiendo lo que dices, porque tengo afición en los dos lados voy a circuito y hago descenso en bici y podría quejarme tanto de ciclistas, que no voy a repetir lo que ya se ha dicho aquí que es mucho, como de conductores: que van por el carril del medio incluso por debajo de la velocidad de la vía, que no son capaces de adelantar a un camión que va a 60, que dan la vuelta a una rotonda completamente por el exterior, que no son capaces de mantenerse en el carril del centro, que piensan que el intermitente es mágico y les da la prioridad para meterse en el carril y así podría seguir un rato...

    Pero incluso tocándome todo eso los huevos, entiendo que lo que hay detrás son seres humanos, que cometen errores o que son subnormales, lo mismo da, pero el espacio público debe ser compartidos por todos.
  87. #288 esa frase no establece obligatoriedad...
    Echa un vistazo a lo que dice la DGT
    www.dgt.es/comunicacion/noticias/20-normas-que-todo-ciclista-debe-cono
  88. Yo ya voy por el centro, no sabía que era incorrecto.

    Ir por la derecha es un suicidio. Invitas a los coches a adelantarte peligrosamente, y te la juegas a que algún coche aparcado te abra la puerta en las narices.
  89. #191 claro que tienen derecho, igual que un camionero en una carretera.
  90. #47 Y los que adelantan en carretera de forma imprudente a varios coches y se meten en su carril justitos, jugándose la vida, y la de un montón de conductores, que los he visto con estos ojitos o_o gente adelantando a 5, 6, 7 coches y un vehículo de transporte gigantesco (de los que se usan para llevar las torres de los aerogeneradores), y meterse justitos para evitar un impacto con varios coches que venían en sentido contrario :-S , menudo miedo :-S y los que se meten en las glorietas y demás bajo la premisa "si le da tiempo a meter el freno, la preferencia la tengo yo", bufffffff, los ciclistas pueden molestar, los conductores de vehículos dan miedo (y tanto más, cuanto mayor sea el vehículo, aún recuerdo como una furgoneta casi me mete en la mediana, porque tenía que cambiar de carril y le importó un carajo que yo estuviese ya en él.
  91. #234 Nunca uso yo el coche para andar por mi ciudad. Camino y utilizo el transporte público.

    Lo que sí me jode, y mucho, es tropezarme cuando voy caminando por la acera con multitud de bicicletas y patinetes, que deberían ir por la calzada y no por la acera.

    O que cuando voy a cruzar la calle con mi semáforo para peatones en verde, casi me atropelle una bici de las que creen que los semáforos no van con ellos.

    Por lo demás, me encantaría y confío en que llegue el día en que solamente circulen vehículos eléctricos (también coches eléctricos), bicis y patinetes y nos liberemos de los vehículos de motor térmico que no hacen más que contaminar la atmósfera con sus humos y el ambiente con sus ruidos.

    Y por cierto, hay monte al lado de mi ciudad, al que daba gusto ir de paseo o excursión hasta hace unos 15 o 20 años. Pero ahora, ¿sabes qué pasa? Pues que te juegas la vida entre tropecientos ciclistas locos que bajan por los senderos en sus bicis de montaña, esos senderos que deberían ser únicamente para los peatones. La sierra de Collserola ha pasado de ser un lugar idílico a ser una pista de competición para ciclistas descerebrados.
  92. #232 Nunca es tarde para adquirir un poco de cultura

    itv.com.es/detencion-parada-estacionamiento
  93. #294 Eso es lo que dice la norma y que pensabas que era al revés. Por lo que una multa en estas condiciones no sería recurrible bajo ese supuesto.

    En la práctica son las ordenanzas municipales las que establecen la obligatoriedad o no del uso del carril bici.
comentarios cerrados

menéame