Actualidad y sociedad
642 meneos
8634 clics

Los doce aparcamientos disuasorios que Carmena construirá para sacar a los coches del centro

Los atascos en las entradas a Madrid desesperan a diario a miles de conductores. Y la polución que producen es uno de los graves problemas medioambientales que sufre la capital. Con el objetivo de reducir el número de vehículos privados que entran al centro, el Ayuntamiento ha aprobado la construcción de doce aparcamientos disuasorios que repartirán más de 9.500 plazas por el anillo periférico.

| etiquetas: doce , aparcamientos , disuasorios , carmena , sacar , coches
247 395 5 K 477
247 395 5 K 477
  1. #12 En Madrid ya existen parking disuasorios, mismamente el del Barrial en Pozuelo al lado de donde trabajo, esta junto a la estacion de cercanias "El Barrial, C.C Pozuelo" tiene 6 modulos 3 plantas y esta siempre vacio, no se llena ni la mitad de la primera planta en horas puntas, a sido un fracaso total, su precio 1€ el dia enseñando el ticket de renfe.
  2. #3 La primera parte de tu comentario ok, que Carmena tenga que hablar con las empresas para promocionar el teletrabajo... No creo que el ayuntamiento tenga competencias para hablar con empresas privadas sobre su gestión interna
  3. Al principio dijeron que gratis, ahora ya a cobrarlos.
  4. #12 ¿Por qué los contribuyentes tienen que pagar servicios para los usuarios de vehículos?
    La solución no es poner dinero público en aparcamientos para que la gente los deje allí y luego continúe su camino a pie, bici o transporte público o taxi. Es más sencillo sablar aparcar en la ciudad amén de imponer una tasa de congestión en la entrada/salida de la ciudad y en pocos días la auto-selección natural dejará Madrid libre de coches porque a la gente no le duele pagar 1.5 EUR por aparcar todo el día... sí que le duele pagar 3-4 EUR por entrar a la ciudad y otros tantos por salir además de 5-10 EUR por aparcar... así sí se lo piensan.
    ¿Quieren un ejemplo? Estocolmo por ejemplo :-)
  5. #226 Gracias por contestar. Ya me ha picado la curiosidad. :-D Y, aunque no he visto el OnlyWheel, sí que la mayoría son caros (>500€). Sería chulo probar uno.
  6. A mi me parece que habrá más demanda de plazas en estos parkings que tráfico en las radiales. Por comparar la utilidad de las infraestructuras. Sí, las radiales no son del ayuntamiento, aunque sirvan para ir a la capital; pero es que compararlo con la villa olímpica y su utilidad me parecía abusivo.
  7. #19 Eso es lo que hacen muchas empresas de UK contratando españoles en pueblos de España.
  8. #62 La única forma que entienden es que si te llaman, que cojas el teléfono ipso facto, e igual si te escriben por skype. Necesitan sentir que estás sentado delante del ordenador, aunque ese sea un día flojo y no tengas mucho que hacer.
  9. #130 El centro en coche si. En transporte publico no. El tema es que, por muy igualitarios uqe queramos ser, en el centro no cabemos todos. Es así de facil. O le prohibimos el acceso a todo el mundo y dejamos solo transportes publicos o ponemos cuota, con lo que podemos hacer el cambio progresivo (y con los ingresos fomentamos el transporte publico). Molaría que pudieramos caber todos, pobres y ricos, pero es utópico, así que, en mi opinión, lo mas justo es que al centro vaya en coche solo el que pueda permitirselo pero que ese financie el transporte publico de los demás.
  10. #81 Pues en mi empresa la silla y la mesa con la luz les cuesta más de 400€/mes y contando la cantidad de empleados que somos se ahorrarían una pasta gansa.

    Y quien sabe, a lo mejor hasta me subían el sueldo o algo...
  11. #137 A mí me lo bajaron cuando me fui a teletrabajar, pero aún así salía ganando, porque ya no tenía que pagar alquiler en Madrid.
  12. #147 Pero como descubres quien realmente va al centro porque lo necesita? porque una forma es poniendo una tasa. Si tengo una emergencia y tengo que pagar 5 pavos para entrar al centro los pago sin problema, tengo esa opción. si es solo por ahorrarme 15 minutos andando no. Poner una tasa es una buena forma de diferenciar quien lo necesita y quien no. Esta claro que ninguna solucion es perfecta, pero me sigue pareciendo de lejos la mejor.
  13. #160 Sólo lo he probado una vez (en un taller de circo :-> ) pero no me pareció fácil..
    Y el subir y bajar no se puede hacer con zapatos de tacón :shit:
  14. #202 Yo te hablo de mi experiencia. Lo he hecho dos o tres veces y siempre me ha funcionado.
  15. #1 En muchas ciudades de EEUU y de Europa existe este sistema y funciona de maravilla. Ojalá aquí también lo haga.
  16. #17 Se pueden ahorrar el plus de transporte, al menos los que lo tengan
  17. #27 Que pongan un AVE :->
  18. #3 O teletrabajo o que no despidan al trabajador que vive a dos calles de la empresa :clap:

    Que esa es la parte que menos entiendo , ¿ como se les ocurre despedir a alguien que trabaja bien y encima vive a dos calles de la empresa !! Todo por contratar a un becario que les sale mas barato porque les paga menos dinero.
  19. #97 Te doy la razón en lo que dices. Tardas menos en regresar de compras del Ikea acompañado de tu novia y tu madre, que en entregar un miserable papel a la Caja General del Tesoro (por citar solo uno), que te lleva toda la mañana entera.
  20. #92 Ah!? Pues el mio tampoco :-)
  21. #9 eso va contra la cultura del empresaurio hispánico, que le gusta ver como nadie levanta el culo de su silla antes que él.
  22. #94 También tiene sus aspectos positivos.
  23. #46 El modelo yanki de ciudad dispersa es algo a evitar. Aquí se ha estado copiando e implementando modelos aún peores como los PAUS de Madrid, pero no están tan extendidos como allí.
  24. #124 Creo que el sistema de aparcamientos disuasorios es un primer paso, el siguiente será reducir el número de carriles para vehículos a motor dentro de la ciudad. Atascos va a haber siempre, como se vio en Houston donde construyeron más y más carriles de acceso a la ciudad y se colapsaban igualmente. Pero si se ponen las cosas más "dificiles", quizás no compense. El tiempo dirá.
  25. #22 Las carreteras no son competencia del ayuntamiento, pero hay que reconocer que si una entidad tiene poder de influencia para lograr lo esa es el ayuntamiento de la ciudad más poblada del país.
  26. #19 Yo tengo teletrabajo y viajo a Madrid una vez por semana de media, pero hay ciertas reuniones o tareas que necesitas hacer presencialmente sí o sí, además de relacionarte con tus compañeros y hacer equipo.

    Teletrabajar en la mayoría de los puestos de trabajo que lo permiten (aquellos que no estás cara al público básicamente) no significa que no aparezcas nunca, sino que todo lo que no necesitas hacer en la oficina lo haces en casa.
  27. #55 El aparcamiento de Ciudad Universitaria es inmenso. Es maravilloso como aparcamiento disuasorio. Por eso no han proyectado uno: porque ya lo hay.
  28. #69 Para ir a Alcorcón desde Madrid quizá deberías haber ido en Cercanías. Metrosur está planteado para moverte entre municipios del sur de Madrid (Alcorcón-Getafe, por ejemplo). Y concretamente la C5 funciona de maravilla para el tráfico que soporta a diario.

    Cercanías Madrid-Alcorcón es 1,70 por viaje, dado que Madrid es A y Alcorcón es B1. Ida y vuelta quizá sea más barato (no estoy seguro).
  29. #27, es mejor un monorrail
  30. la verdad, y no pretendo faltar a nadie, pero qé vida tan horrible lleváis en las grandes ciudades :-(
  31. #84 Bueno, entonces son 1,70€ de cercanías a Madrid más 2€ ó 3€ de metro para moverte por allí.
    De todas formas, decía metrosur porque, aunque salgas de Puerta del Sur (ojo, de la misma línea 10), tienes que pagar más por ser B1.
    (Lo digo un poco de memoria, ya no vivo regularmente allí)
  32. #90 Si, el tema documentación así está pasando aquí.

    Yo no se trabajar de otra forma, o al menos no creo que rindiera de verdad en un sitio donde no me siento involucrado aunque sea mínimamente(aunque sea con el proyecto simplemente, no hace falta que sea con toda la empresa y subsidiarias obviamente).

    ¿Te vas de la empresa y estás preocupado por cómo dar el relevo?
    Si a ambas, al fin y al cabo, llevo 7 años trabajando aquí, una buena parte de lo que hay aquí ahora es fruto de mi trabajo, de mis ideas, de mi programación,..., además de la relación con compañeros...
  33. #48 a mi tambien me llamo la atencion que la culparan de los atascos llevando cuatro dias... Al cesar lo que es del cesar
  34. #102 Emmm... no. Puerta del Sur es además, línea 10 de metro en zona B1. Para salir de allí a Madrid en metro necesitas un billete combinado, 3€. Si quieres volver, otros 3€.

    Billete sencillo (zona A y zona ML1): 1,5 a 2 Euros
    Billete sencillo combinado (todas las zonas excepto aeropuerto) 3 Euros
  35. Lo que está aparcando Carmena...
  36. #124 Añade el parquímetro a la ecuación. Y la EMT son 1,50. Y anyway si eres usuario habitual deberías tener la TTP.
  37. #120 No, va de pagar. Aumentando tu deuda, sacrificando primogénitos, vendiendo las joyas, o no. Eso dependerá del gestor y de dónde saque el dinero para pagar: de expoliar más o de hacer que se cumplan contratos y no pagar por servicios no prestados ni sobrecostes a amiguetes.
  38. #12 Vaya los P&R que llevan años funcionando el las capitales europeas y funcionan de lujo.

    Yo he usado bastante los de Amsterdam y eran una delicia. Aparcabas allí, y cogias el tram que estaba justo en la puerta. Costaba 1 euro el parking para un dia completo.


    Eso sí, 9500 plazas se me antoja un numero de plazas muy escaso.
  39. Que pongan gratis el transporte publico.
  40. #145 El Barrial es Madrid Capital pese a que esta practicamente en el peublo de Pozuelo, de hecho el centro comercial que esta en frete de la estacion ya es pozuelo, pero el parking pertenece a Madrid capital, mi oficina esta al aldo y pese a que oficialmente es Madrid siempre digo que trabajo en pozuelo.
  41. DESGUACES LACALLE
  42. Carmena construye. xD xD
  43. #105 Suele ser lo mas correcto: Estas bien en una empresa X y te ofrecen algo mejor, con mas recorrido, mas pasta, o todo junto en Y, así que vuelas. Pero claro, ellos "no te han hecho nada" para que les pegues un portazo. Ahí una actitud así es lógica y sana. Eso me ha pasado algunas veces y tengo grandes recuerdos del sitio X e incluso contacto con empleados de allí.

    Pero hay empresas de las que hay que salir escopetado para no volver. Y recuerda que el periodo de prueba funciona en los dos sentidos. Si no estoy a buenas con la empresa, adiós dentro de lo que me permita la ley.
  44. #194 Si tu crees que así quedas bien con la siguiente, tu mismo. Yo no lo termino de ver.
  45. #204 Por curiosidad: ¿Como sabes que "ha funcionado"?
  46. #207 Vale, empresas pequeñas. Todo aclarado.
  47. #198 De acuerdo, pero se reduce endeudamiento, no solo pagando, sino no gastando ni pidiendo mas préstamos.
  48. #12 Ocurre también en Pasadena, California: varias lineas de metro ligero transcurren por la mediana de la autovía, y el único acceso a las estaciones es mediante pasos por encima de ésta hacia estructuras construídas para apartar coches. No sé si funciona de maravilla o no, porque aquí en esta zona o tienes coche o estás acabado :-(
  49. #16 que controlen la productividad de otra forma, será por formas...
  50. #30 se dice "echa muchas horas" :->
  51. #108 Dirás en Pozuelo, no en Madrid
  52. #140 Fomentar el transporte público no sirve de nada si no se penaliza el privado. Desgraciadamente.
  53. Parking casi gratis para los listillos que trabajen al lado de los parkings :-)
  54. #3 Sí y sólo si es gratuito con el abono transporte, estaría bien.
  55. #174 Pero tiene que hacerse realidad sin incrementar el precio del abono.
  56. #186 normalmente no lo hago por la compañia de la uqe me voy, aunque sean unos gilipollas sigo quedando bien con la compañia a la que voy "haciendoles esperar"
  57. #81 Ojo con que se gana en conciliación. No es tan fácil desconectar como cuando vas a la oficina. Ir a la oficina significa trabajar, estar en casa significa ocio. Cuando trabajas en casa esa barrera psicologica desaparece por un lado y otro. No estoy diciendo que el teletrabajo sea malo, digo que hay gente a la que le puede costar desconectar del trabajo y gente a la que le puede costar concentrarse en el trabajo.
  58. #205 en dos de los casos porque me lo dijeron mas adelante, eran dos empresas pequeñas y tengo la costumbre de preguntar por mi rendimiento cada 3 o 4 meses. En ambos casos me dijeron que lo de no dejar tirada a la empresa anterior aun a pesar de querer cambiarme les dio mucha confianza. Para mi lo de contratar a alguien que ha "dejado tirada" a su empresa es como salir con alguien con quien empezaste cuando estaba con otra persona: no me parece una buena idea.
  59. #210 todo aclarado?????
  60. #1 es MUY bueno. En Alemania funciona desde hace décadas. Se llaman "P+R" (Park & Ride) y permite dejar el coche en un parking GRATUITO justo al lado de las estaciones de tren que te conectan con el centro en 15 minutos.
    Estoy deseoso por ver cómo lo resuelven en Madrid ;)
  61. #175 No. Si mejoras el transporte público, sin hacer nada en el privado, no mejoras prácticamente nada el tráfico. La gente que coge de más el público se compensa con la que pasa a coger el coche "porque se llega antes". Eso sí, mucho mejor para los que lo usan, por supuesto.

    Si dificultas el transporte privado, automáticamente hay menos coches (y menor contaminación), si no tocas el transporte público este empeora (más gente con los mismos medios), pero la mejora es real.
  62. #13 ¿Paa qué? ¿Para que los pícaros españoles vayan con una muñeca hinchable o maniquí en el asiento del copiloto?
  63. #28 Y aún así, todos los días hay una cola tremenda para entrar al parking de la plaza del ensanche de bilbao (en el centro, para los que no conozcan) a eso de las 11 la mañana, serán de los que tienen que aparcar al lado de trabajo :palm:
  64. #56 Por varios motivos, entre ellos:
    Estoy en un puesto "critico" al ser el único de la empresa que sabe hacer ciertas cosas.
    Aun no tenia hace 2 meses nada cerrado, asi que no tengo necesidad de correr a irme.
    En caso de que me interesase, que me arreglen el paro.

    Realmente, les di mes y medio, pero pidieron más y acepté mas a cambio de paro si asi lo necesutaba(que parece no va a ser el caso).
  65. #65 Yo estoy con convenio de Artes Graficas..., ni idea de cuanto toca según ley.
  66. #44, cada aparcamiento va a tener 500 plazas. a Mí me parecen muy pocas plazas. El caso que conozco (Colonia jardin), es que alli se acumulan coches por todas partes. Aunque tambien hay que tener en cuenta que el aparcamiento es enano. Yo pondría un mínimo de 800 plazas, y si veo que funciona ampliar los aparcamientos.
  67. #89 Ni este entonces. ;)
  68. #100 No. Puerta del Sur es Metrosur. No hay cambio de zona (pagar más es por cambio de zona, no por la zona en sí misma). Si montas allí, es billete de Metrosur. Y en Madrid el metro máximo son 2€. Y dependiendo de la zona, probablemente ni te hiciera falta (en Cercanías llegas a Delicias, Sol, Nuevos Ministerios, Chamartín...).
  69. Esta comunista bolivariana quiere acabar con los problemas de Madrid! Que alguien la detenga!
  70. #65 yo no he cambiado mucho de empresa, pero cuando lo he hecho siempre han sido dos semanas...
  71. #86 en aluche tienes otro. Con metro y cercanias.
  72. #51 "reducir deuda" es de lo que va el articulo 135 de la Constitucion...
  73. #121 Para salir de allí a Madrid sí, eso sí. Pensaba que decía para meterse en la circular de Metrosur. Pero insisto: si vas de los municipios del sur de Madrid a la capital, el medio que deberías usar sería Cercanías, no Metro.
  74. Esta y otras medidas son cosas por las que incluso gente de derechas como yo votaríamos a esta mujer. Yo ya no puedo que vivo fuera, pero sé de gente más a mi derecha incluso que la piensa votar...ahora...en las generales no votamos Podemos..
  75. #108 ¿No esta un poco a tomar por culo? y encima que es parada de Cercanias, no de metro.
  76. #7 Penalizar al trafico privado no sirve de nada si no fomentamos el transporte publico.
  77. #27 Pues si, un tranvia que vaya desde Atocha hasta Cuatro Torres seria genial, y ademas hay espacio de sobra para ello.
  78. #106 Me ha parecido muy mala la ubicación de esos párkin disuasorios, pero supongo que lo habrán pensado más que yo, desde luego.

    En fin, veremos si mejora o no el asunto.
  79. La verdad, no creo que esto solucione gran cosa. Para los que vivimos en las afueras de Madrid, llegar al centro con el coche es un coñazo, pero hacerlo en transporte público es muchísimo peor. Trayectos que en coche te suponen 30-45 minutos, en transporte público los haces 1h y media o más, y eso si no suceden imprevistos (tales como que los autobuses no lleguen a su hora, haya huelga en renfe, etcétera), que luego siempre los hay. El coche también tiene sus imprevistos, básicamente los atascos, pero eso también te lo puedes encontrar si coges el autobús.

    Al final, lo que supone todo esto es que vas con el coche hasta Madrid, y una vez allí, te metes hasta donde te tengas que meter. Para quienes pagamos un coche (gasolina, seguro, letras), ya supone un gasto lo bastante grande como para encima tener que andar comprando el abono todos los meses, y pagando un aparcamiento diario de entre 0,5 y 1,5 (que parece poco, pero son otros 20-30 euros que sumas al mes).

    Obviamente, esto funcionará si se acompaña de otras medidas más agresivas, con las que lo que harán será jodernos a los de la periferia, pero bueno. A la larga es inevitable.
  80. #1 si están bien vigilados es bueno, si no, va a ser el paraíso de los revientacoches
  81. #165 es cuestión de ir despacio, se tarda entre 10 y 20 minutos en pillar bien lo de subir y bajar. El problema es que pesa bastante para llevarlo a cuestas en los pasillos y escaleras del metro.
    ¿Que tal se va en bici con tacones?
    Por cierto ¿El monociclo era eléctrico o de pedales? La diferencia de dificultad es abismal
  82. #106 Pues de una forma muy fácil: si vienes del sur, dejas el coche en el parking disuasorio de Villaverde Alto y coges allí la C4.
  83. #81 Eso es si teletrabajan todos. Con que uno no teletrabaje, la calefacción, luz y aire acondicionado se encienden igual.
  84. #119 Hay abonos desde 36€ al mes, que son los que deberían adquirir los que lo usen a diario.
  85. #12 yo no entiendo eso de "parking disuasorio".
    Como si conducir fuera un delito. Es incluso mejor .. yo prefiero siempre que puedo usar Park&Ride en Reino Unido, es mucho mas comodo.. porque por regla geenral el transporte dentro de las ciudades es muy bueno pero entre ciudades es bastante malo.

    Lo mejor de los dos mundos: vas en tu coche a Oxford, Cambridge, Leeds, Birmingham, aparcas en las afueras y luego coges transporte público.

    En Londres deberían hacerlo...... pero no tienen sitio y tendrían que construir 200 aparcamientos.
  86. #74 ¿Convenio de artes gráficas siendo programador? Míratelo, porque te están toreando:

    laboro-spain.blogspot.com.es/2011/11/averiguar-convenio-colectivo-apli
  87. #193 Solo mientras dure la obra. Para el desfile pueden meterse los trenes en cocheras :-P
  88. #192 La empresa es de artes graficas, aplican el mismo convenio a todos...

    mirando el link... gracias
  89. #192 perdona por la doble respuesta, por lo que dice ahí no entiendo que esten haciendo nada mal en ese sentido.

    Es una empresa de impresión principalmente, que también tiene servicios de documentación online, libros etc..., entiendo que toca el convenio de artes graficas(si no hay uno mas especifico) y que el convenio aplica a toda los trabajadores de la empresa, aunque su puesto no sea "el tipico en artes graficas". ¿correcto?
comentarios cerrados

menéame