Actualidad y sociedad
642 meneos
8634 clics

Los doce aparcamientos disuasorios que Carmena construirá para sacar a los coches del centro

Los atascos en las entradas a Madrid desesperan a diario a miles de conductores. Y la polución que producen es uno de los graves problemas medioambientales que sufre la capital. Con el objetivo de reducir el número de vehículos privados que entran al centro, el Ayuntamiento ha aprobado la construcción de doce aparcamientos disuasorios que repartirán más de 9.500 plazas por el anillo periférico.

| etiquetas: doce , aparcamientos , disuasorios , carmena , sacar , coches
247 395 5 K 477
247 395 5 K 477
«123
  1. #1 Yo creo que es bueno... Muchos vivimos en pueblos y trabajamos en Madrid, con combinaciones imposibles de transporte público; esto hará que se descongestione el centro si o si.
    Ahora debe continuar y hablar con las empresas para que promocionen el teletrabajo lo mas posible.
  2. #9 Mejor que nuestros empresarios no se hagan muy adictos a tener teletrabajadores, no sea que se den cuenta que para que teletrabajes tú desde tu casa que lo haga un peruano desde una cárnica de algún pueblecito a 100 KM de Lima.

    Cuidado con lo que se desea.
  3. #1 Pues no ves que en el titular pone "Carmena"? Pues es bueno, está claro. Si no pondría el Ayuntamiento de Madrid, o estaría descartada la noticia.
  4. #1 Paara mi no hay nada mas comodo que dejar el coche o la moto en el parking de la estacion mas cercana a casa y hacer el trayecto en tren. El problema es que a partir de una hora es imposible aparcar. Y si pusieran aparcamientos para bici vigilados eso ya seria perfecto.
  5. #3 para poder promocionar el teletrabajo en España los primeros que tendrían que ser conscientes son los empresarios porque parece ser que si no trabajas de sol a sol no trabajas, una pena porque hay muchos trabajos que se podrían hacer así y eso evitaría muchos desplazamientos
  6. #9 Bueno, por un lado #3 es lo que dice, que "se debe promocionar".

    Por otro, os cuento un caso personal:
    Me voy de la empresa, soy el único programador aquí, así que no es un "traspaso fácil" y hace ya 2 meses que dije que me iba, parece ser que la semana que viene ya entra un chaval nuevo a sustituirme(2 meses...), a pesar de que constantemente pregunto cuando y como, nadie me ha dado ninguna explicación de como quieren afrontar este traspaso, ayer, por fin, me dieron la primera indicación:

    "Cuando venga el chaval este nuevo, haz un esfuerzo y hecha muchas horas, que vea que en el departamento de IT hay que echarle horas"...
  7. La que está aparcando Carmena.
  8. #12 En Bilbao hay un parking disuasorio en el BEC de Barakaldo, donde puedes dejar el coche todo el día creo que por 0.60 €, siempre que uses el metro.

    Conozco a más de uno que lo usa y está contento, nunca se han quejado de problemas de aparcamiento.
  9. #12 Si es que no hay nada mejor que hacer las cosas con sentido común. (sentido poco común entre la clase política)

    En lugar de multar y prohibir, facilitar opciones.
  10. #9 Los empresarios solo entienden de dinero. Si por puesto comprobado de teletrabajo le rebajasen un impuesto un 0.1%, ya verías tu como cambiaba la cosa.
  11. #5 Eso es, bicis vigiladas.
    Yo dejé de ir en bici después de que me la robaran 2 veces (bicis muy malas y sin sillín, vamos, que se las llevaron para chatarra)
  12. #54 pues si. Te agradezco la conciencia de clase, no es algo muy habitual ultimamente.
  13. Me parece buena idea, pero no sé yo si 9.500 coches menos cada día en Madrid aliviarán algo los atascos, cuando se calcula que cada día entran en Madrid entre 800.000 y 1.100.000 vehículos. Vamos, que aliviará el tráfico un 1%.
    En todo caso, me parece un paso en la buena dirección.
  14. #39 Y te aseguro que si me pidieran hacer horas por otro motivo hasta las hacía, incluso en situación de irme, pero, ese es más bien un motivo para HACER MENOS según mi moralidad...
  15. #15 Todos los aparcamientos están pegados a Cercanías o Metro.
  16. #6 Yo había leído parking dinosaurios... no sé qué estaba pensando
  17. #9 Los empresarios lo que quieren es presencia física, porque si no te ven, se piensan que no estás trabajando.
  18. #3 #9 #19 una cosa que no me gusta del teletrabajo es que seguramente mas de un empresario te seguiria pagando lo mismo.
    (cuando tu estas poniendo seguramente tu ordenador personal, luz, agua, etc, dinero que se ahorra el empresario y gastos que aumentas en tu casa)
  19. Uhm... yo creo que lo que está atascado de verdad son las carreteras de acceso a la ciudad desde la periferia. Y las de circunvalación tipo M-40 y M-30. Esto no arreglaría nada de eso, verdad? Seguirían los mismos atascos o incluso peor para llegar a los párkins disuasorios, no?

    Bueno, el tráfico en el centro y la contaminación igual sí que se reducía un poco.
  20. Me parece bien, pero se tiene que complementar con más limitación al tráfico privado como carriles exclusivos para bus o bicicleta.
  21. #30 El momento perfecto para que te pidan hechar horas, cuando ya has dicho que vas de la empresa.
  22. #13 aparcar en el bus vao no me parece muy buena solución... Y dicho esto y hablando en serio no se en que vías de competencia del ayto se podrían crear el Vao, eje castellana y poco más
  23. #4 Lo que está disuadiendo Carmena... :roll:
  24. No acabo de acostumbrarme a la manía que tienen ciertos medios de personificar en su alcalde las decisiones del ayuntamiento. Que hay decenas de concejales y centenares de asesores, arquitectos, urbanistas etc. trabajando en estas cosas. Y peor aún cuando la cosa biene de lejos. ¿Tanto cuesta poner “el Ayuntamiento” en vez de Carmena, Colau, Botella etc.? :ffu:
  25. Había leído "ilusorios" ...la costumbre después de tantos años de gobierno PPero :troll:

    Saludos
  26. #50 Reducir deuda antes de gastar no creo que sea mala idea. Los que presumen de buenos gestores dejan unos agujeros que ni el queso Emmental
  27. Yo siempre que voy a Madrid aparco en el parking de la Ciudad Universitaria y luego con el metro me planto en el centro en muy poco tiempo. Siempre me sorprende que está practicamente vacio, con lo barato que es y lo cerca que queda.
  28. #30 no se como se puede ser empresario (con exito) y así de paleto.
  29. #91 Es de gestión privada pero la idea es que fuese disuasorio, pero la poquísima publicidad que tiene lo hace prácticamente desconocido para la gente de fuera. Yo conozco gente que lleva yendo años a Madrid por trabajo o por ocio que desconocían la existencia de este parking. Y es que a mi me costó un huevo encontrar información y tarifas por internet, es decir, aparece que existe, pero no hay información de si se puede aparcar o si es para todo el mundo o cuando vale al día.

    Por cierto, ya que estoy, son 7€ al día más o menos, una ganga para lo cerca que está del centro, pero estos que van a hacer ahora son incluso más baratos pero quedan más lejos, cosa que no importa siempre y cuando puedas llegar a ellos en metro o cercanías.

    Yo creo que todas las ciudades con mucha afluencia de personas, sean turistas o trabajadores, deberían tener un parking disuasorio barato y vigilado. Por ejemplo en Toledo hay uno al lado de la estación de autobuses, pero no es vigilado. Luego en ciudades como Granada no hay, siendo una ciudad terrible por la que circular y donde va mucho turista.
  30. #19 Claro, porque cuanto tu jefe necesite tener una reunión semanal de seguimiento, por ejemplo, el "peruano" estará disponible. Por no hablar de la gran diferencia horaria que existe.

    He teletrabajado con gente de Latino América (LATAM) y es un auténtico caos: las conversaciones por email se alargan mucho porque cuando tú escribes el otro no está y viceversa, organizar videoconferencias es una putada por los horarios, parece que no pero hay cierta barrela lingüistica, etc, etc.
  31. No puedo evitar leer: "aparcamientos dinosaurios" y luego me desilusiono...
  32. #30 #39 echar horas, hacer horas
  33. #5 ¿Lo has propuesto aquí decide.madrid.es/proposals? Ya estás tardando.
  34. #182 Ahora mismo, no me lo había planteado, de todas maneras eso es para el ayuntamiento, y lo que yo digo está mas orientado a ciudades de los alrededores. Si me pones parking disuasorio a la entrada de Madrid, y me tengo que comer el atasco para entrar en Madrid, no arreglo nada. Pero por proponerlo no pierdo nada. Gracias.
  35. #3 No necesariamente. Al descongestionarse el centro habrá gente que ahora no coge el coche por allí culpa del tráfico y ahora si lo cogerá. Creo sinceramente que lo que define la cantidad de coches en el centro de una gran ciudad no es la cantidad de viajes "necesarios" o las alternativas, sino simplemente la incomodidad. Retirar 9500 coches del centro no significa que va a haber 9500 coches menos. Dicho esto, en mi opinión la única forma de controlar el tráfico en el centro de las grandes urbes es como Londres: que todo el mundo pague una tarifa por entrar al centro. De esa forma puedes regular relativamente facil la cantidad de tráfico subiendo o bajando la tarifa, y así si que se potencia el transporte publico. Pero claro, el que proponga eso en Madrid es un cadaver político.
  36. #30 pues el "chaval nuevo", si es un poco espabilado, durará ahí unos pocos meses.
    En cuanto al que te ha dicho eso: es una persona mezquina que nos denigra como profesionales. Espero por tu parte, que no le hagas mucho caso..
  37. #44 El trafico es un concepto no lineal, bajando un 1% los vehiculos puedes tener reduccion d tiempos del 20%, por ejemplo.
  38. #22 Y el Paseo de la Castellana pide a gritos un tranvía. Que movería todavía más gente que un carril bus-VAO. ecomovilidad.net/madrid/tranvia-castellana/
  39. #30 Precisamente ese es el problema que el concepto que tienen los empresarios de España es que "hay que echar horas" cuando en ocasiones toca marear papeles porque no tienes curro
  40. Carmena, ingeniera de caminos

    ... Esto se está pareciendo a Teo, en la granja, Teo, en la escuela...
  41. ¿Los va a construir Carmena en persona?

    Construir aparcamientos disuasorios era una de las principales propuestas del PSOE, los socios de gobierno de Carmena. AMC lo dijo por aquí: www.meneame.net/c/16339062
  42. #24 ¿Es que ahora los meneantes no van a poder dar un paseo con sus novias?
  43. #26 la próxima vez pilla un monociclo eléctrico, te lo llevas en el tren, no te lo roban y encima lo puedes usar allí donde lo lleves. En cuanto aprendes es mas fácil que la bici
  44. ¿Se habrán enterado de que en Colnia Jardín ya hay uno y que es ilegal? De hecho el Ministerio de Defensa subasta esa parcela con una fuerte oposición vecinal porque es Cañada Real.
    Y no hay más espacio para construir más en esa zona...
  45. Ahora construye aparcamientos, Carmena no tiene nada que envidiar a Superlopez.
  46. #30 ¿Por que les estas dando tanto tiempo? Si dices que te vas, es que te vas. Dos semanas por aquello de que el mundo es pequeño, pero nada mas.

    Lo del comentario ademas es casi para reirse...
  47. #28 El modelo del coche es irrelevante. :troll:
  48. #30 Pues no me extraña que te vayas de esa empresa. ¡¡¡Huye, insensato!!!
  49. #24 Si, así se recargan las arcas del estado a base de multas. Todos ganamos
  50. #53 Los asesores, arquitectos y urbanistas podrán decir lo que quieran, que al final quien decide si llevar el proyecto adelante o no son los partidos en los plenos. Al final, la decisión es política.
  51. #19 Algún día te contaré las andanzas de las empresas constructoras de mi pueblo, que en los primeros años de la crisis se fueron a construir a Latinoamérica. La seriedad y formalidad de las empresas locales brillaban por su ausencia.
  52. #30 ¿Te vas de la empresa y estás preocupado por cómo dar el relevo? Pues ya te vale... Que se preocupen ellos, no tú. Te voy a dar un consejo para la vida: en un trabajo, nunca te involucres más que el propio interesado.

    En mi empresa cuando alguien se va, lo que piden es que documente todo lo máximo posible, para que el nuevo trabajador tenga algo que pueda consultar. Me hace gracia. Te pasas años sin documentar nada, y ahora en dos o tres semanas quieren que todo quede atado.
  53. #59 Lo malo del "pagar por acceder" es que al final el centro es solo para los ricos.
  54. #85 Puedes. O no.
  55. Como medida no esta mal siempre y cuando se actue sobre la principal causa de la congestión provocada por el exceso de actividad administrativa en el centro, saturacion que perjudica el desarrollo otro tipo de sectores mas productivos en terminos economicos.
  56. #21 El nudo de Manoteras dicen que se colapsa un montón.

    Viendo la ubicación de los parkings , como solventan a quien venga del sur para trabajar a San sebastian de los reyes y tenga que pasar por el nudo de Manoteras ? Fuente de la Mora se desvía y te obliga a hacer trasbordo para coger la línea de Cercanias que te lleva a San Sebastian de los Reyes y también Fuente de la Mora te desvia un montón de la Línea 10.
  57. #150 El ocio y la cesta de la compra también son más baratos en mi pueblo que en Madrid. Aquí un tercio de cerveza está a 1.40 €. Y no se ponen las mismas lavadoras teniendo que ir de traje a la oficina, que trabajando en casa en chanclas y bermudas. Tampoco tienes que comer en restaurantes porque estás hasta el gorro de llevar tupper o no te dio tiempo a cocinar ayer. Vamos, que ahorras por muchos conceptos. A mí al menos me ha compensado muchísimo económicamente y por el estrés.
  58. #10 Se ahorran una silla y no parece que eso les motive mucho.
  59. #60 #56 Convenio de consultoría son 15 días LABORABLES. No son dos semanas, son tres.
  60. #17 Se ahorran el mobiliario, la electricidad que usa el empleado (ordenador, calefacción, aire acondicionado, que cargue el móvil, etc.), el agua que consume, que robe material de oficina y haga fotocopias gratis, el tiempo de charleta con otros empleados en los pasillos, etc.

    Pero el que más gana es el empleado, en conciliación laboral y familiar, en tener menos estrés y más tiempo libre.

    Aparte de eso, cuando yo tenía que hacer alguna gestión en Madrid, llegaba al trabajo de las 11 de la mañana en adelante. Ahora esas mismas gestiones, en mi pueblo, no me llevan más de media hora o incluso las puedo hacer antes del horario laboral.
  61. #59 la única no. Tokio no permite aparcar en las calles del centro. Si quieres coche necesitas plaza de garaje.
    Me parece bastante mas radical y efectiva solo pensando en la cantidad de espacio recuperado al desparecer todos los coches aparcados pero entonces los aparcamientos deberían ser 100 y no 10.
    Lo que me gusta de Londres y podría tomar ejemplo es que los aparcamientos estén contiguos a la zona de trafico restringido ya que así se puede ir andando y no te obligan a usar el transporte publico
  62. #56 Desde mi punto de vista, siempre que sea posible, hacer esperar a tu nueva empresa para quedar bien con la anterior siempre es una buena jugada. Yo lo he hecho varias veces, siempre dejo una empresa de la mejor manera posible, aunque la nueva tenga que esperar. Lo primero porque me han educado así, lo segundo porque el mundo es muy pequeño y nunca sabes quien conoce a quien, y lo tercero porque así entras en una empresa dejando claro que no los vas a dejar tirados y que eres una persona de palabra y responsable, y eso a la larga puede ser muy positivo.
  63. #170 Era de pedales...
    Con tacones se va fatal también en una bici normal (solía llevar calzado de repuesto) pero a veces sí que iba con tacones (o con cuñas)
  64. #26 ibas sin sillin? Que picara
  65. #215 Sin sillín, más gustirrinín.
    Pues lo quitaba para que no me robasen la bici, jeje (para lo que sirvió).
    Me lo llevaba en una mochila junto con el casco
  66. #216 Ya. A mi me han robado hasta trapos sucios que llevo en ella para limpiar el sillín cuando llueve. :-O Asi que me lo creo todo...
  67. Al final no me queda claro si esto es bueno o es malo
  68. #41 y te ahorras el transporte, la pasta y el tiempo. A mi me compensa.
  69. #69 Estoy de acuerdo, el transporte publico siempre debe ser mucho más barato que ir en coche. Por eso medidas como estas son tan importantes.
  70. #106 Si tienen que hacer un parking disuasorio teniendo en cuenta la combinatoria de cada viajero, van a tener que hacer disuasorios hasta en tu cuarto de baño
  71. #135 Yo creo que quien tiene que acceder al centro es quien de verdad lo necesita, no quien puede pagarlo. Estoy de acuerdo en que, en coche, "no cabemos todos". Personalmente creo mucho en el transporte público, la bici y andar. En evitar el modelo de ciudad americano, que tanto se ha extendido por culpa de las series y las pelis, donde la gente vive en anodinas urbanizaciones donde no hay nada , ni tiendas, ni bares, para poder hacer una barbacoa ... Cuando en Europa nunca hemos vivido así. Pero estos cambios cuestan y llevan tiempo.
    Mi ciudad es pequeña, pero algunas cosas, a escala, son similares a las que pasan en Madrid. Aquí han construido dos aparcamientos disuasorios, más pensados para gente que vive en pueblos... y el éxito es total. Ahora queda convencer a la gente de que andar 15 minutos hasta el centro es preferible a ir en coche, cosa que todavía hacen demasiadas personas.
  72. #45 Joder tío, yo también. xD
  73. #41 Con lo que yo me ahorro en gasolina me compensa.
  74. #19 Igualito. Dile al peruano que se pase por la ofi una vez por semana para poner cosas en comun.
  75. #45 como molaría :shit:
  76. #19 Con una empresa con la que colaborabamos subcontrataron el desarrollo de una aplicación a una empresa de Bolivia para ahorrar costes y era un autentico desastre, aparte del tema de horarios que dificultaba mucho la comunicación, tecnicamente eran bastante mediocres. No dudo que haya profesionales de calidad en esos paises, pero los costes entonces no creo que sean tan diferentes a los de aquí.
  77. #41 Es un poco quid pro quo. En mi empresa se paga únicamente la conexión a internet hasta 40€ al mes. La empresa se ahorra escritorios y espacio de oficina (es muy raro que todos los de un departamento vayamos el mismo día salvo alguna reunión grande o similar) y el que menos se ahorra 1h y media al día de transporte. A mí me compensa, desde luego, sobre todo en verano.
  78. #122 Correcto, lo que nos lleva de nuevo a mi comentario en #100. Siguen sin salirme las cuentas frente al transporte privado.
  79. #178 No tanto. Cierras un único carril por sentido (el central preferiblemente; la propuesta de Ecomovilidad es bastante detallada en ese sentido).
  80. #187 Si trabaja uno, no necesitas una oficina de 120 m2, te basta con una de 15 m2, que gasta menos en ser climatizada. Y 1 ordenador no gasta lo mismo que 50.
  81. #197 Yo tengo un ordenador que sólo uso para el trabajo, y asocio la jornada laboral con él. No tengo ningún problema para desconectar. Pero sí, no todo el mundo puede desconectar tan fácilmente.
  82. ¿Y carril Bus VAO para cuándo?
  83. Tras la llegada de Ahora Madrid al Consistorio madrileño, la gestión de los atascos pusieron contra las cuerdas a Manuela Carmena que recibió duras críticas por la falta de previsión.
  84. #1 Depende del periódico/panfleto que leas.
  85. #203 La cuestión es que la empresa no es la que decide qué convenio se aplica a un trabajador, ni siquiera el que se aplica a toda la empresa. Es el propio convenio (que tiene consideración de ley) el que establece, en los primeros artículos, a quién se le aplica. Por tanto, da lo mismo si trabajas en una conservera de mejillones o en la NASA, que si eres ebanista se te aplicará el convenio de ebanistas.

    No sé en tu caso si eso te perjudica o beneficia, igual hasta por aplicarte un convenio incorrecto has cobrado más y todo... Pero generalmente suele ser al revés, por lo que infórmate qué convenio te toca según tu trabajo, y mira si te han pagado correctamente. Porque si resulta que te han pagado (pongamos) 100 eur menos al mes de lo que tocaba, en 7 años eso es un pico, y tienes todo el derecho del mundo a reclamarlo.
  86. #206 Si no interpreto mal el artículo, no se aplica el convenio a personas sino a empresas..., si me indicas donde explican lo contrario encantado!!!

    No creo que me mejore ni empeore, ya que no me aplican el salario base de convenio, y lo que me pagan es lo acordado al entrar + sus subidas de ipc, trienios etc..., pero nunca está de más revisarlo.
  87. #208 Creo que me la envaino, porque mirando el caso concreto de los informáticos igual te lo están aplicando bien:

    laboro-spain.blogspot.com.es/2009/10/los-fraudes-los-informaticos-epis

    En fin, que yo no soy ningún experto y lo mejor es que te asesores bien. Piensa que aunque no te paguen según convenio, el convenio establece unos mínimos, por lo que no está de más comprobarlo.

    Siento el mareo si realmente todo está en orden, pero hay tantos mangoneos hoy en día que uno está a la que salta :-). Suerte!
  88. #209 Al revés, gracias a ti por intentar ayudar, solo faltaría!!! (y por aclarar con un "creo que me colé", que también se agradece)

    En general, en este sentido no creo que se estuviera haciendo mal, porque somos un trozo vendido, de una empresa muy grande y que no solia hacer tonterias de este estilo(aunque últimamente la he visto hacer alguna tonteria), así que no estaba inquieto, pero nunca esta de más revisarlo.
  89. #7 Y buenas soluciones de transporte público para llegar a los trabajos desde los aparcamientos.
  90. #8 ¡atronador!
    Ronda de positivos para la salsa
  91. Por fin una medida buena no populista de esta señora. Hasta ahora no se habia gastado un euro en mejorar la vida de los madrileños, todo poesia.

    Supongo que el plazo de terminacion de obra es de 3 años. xD
  92. #12 Si realmente es así, no está mal. Lo que no tiene sentido es que sea más barato ir en coche que transporte público. Desde Alcorcón a Madrid, el billete sencillo ida y vuelta son 6€/persona (metro+metrosur), si no me equivoco. Basta echar cuentas para ver que incluso yendo solo puede merecer la pena.
  93. #65 Son 15 días naturales, al menos el convenio que seguía yo, lo tuve que revisar cuando me fui de mi anterior empresa por marzo.
  94. #53 La gente vota al alcalde en ciertos casos, porque está asociado a la marca del partido, por lo que si se echa mierda contra esa persona se echa mierda contra todo el partido, por eso mismo todo lo hacen ellos, todo es su culpa y todo es bien hecho por ellos, todo según les interese claro ;)
«123
comentarios cerrados

menéame