Actualidad y sociedad
527 meneos
4689 clics

Domino’s está arreglando algunas de las peores carreteras de EE.UU. para que sus pizzas lleguen perfectas a los clientes

Parece una distopía cyberpunk de William Gibson, donde el gobierno se ha vuelto tan débil e inútil que las corporaciones privadas se han hecho cargo del mantenimiento básico de la nación.

| etiquetas: domino , pizza , carretera , cyberpunk
203 324 6 K 387
203 324 6 K 387
Comentarios destacados:                    
#1 Los anarquistas siempre han dicho que el estado no caerá en una revolución violenta, sino que desaparecerá fruto de su inutilidad. El problema es que en el proceso surjan nuevos feudos empresariales.
  1. Los anarquistas siempre han dicho que el estado no caerá en una revolución violenta, sino que desaparecerá fruto de su inutilidad. El problema es que en el proceso surjan nuevos feudos empresariales.
  2. Meneo por nombrar al maestro Gibson.
  3. Parece una distopía cyberpunk de William Gibson

    Snow Crash, de Neal Stephenson, por si alguien se anima a leerla.
  4. #3 He entrado solo para comentar lo mismo.
  5. Curioso porque Burbank es una ciudad con dinero , es donde están los estudios de grabación y €€€€€ se mueve . Noticias que no son lo que parecen .
  6. #2 Qué buenas guitarras hacía.
  7. #3 Yo recomiendo todo lo de N. Stephenson. Bueno, no lo recomiendo porque a muchos no les gusta, pero a mi me encanta.
  8. Será que sus pizzas íntegras allí merecen la pena, porque lo que es aquí...
  9. #1 No es que caiga el estado, es que es sustituido. El estado es inherente al grado de complejidad social y por tanto de civilización, es irrelevante si se llama Gobierno Federal o Domino´s, para librarte de él hay que retrotraerse a una sociedad de cazadores-recolectores.
  10. #8 hombre mejor que el Telepizza son al menos.
  11. #6 El y su primo Fender.
  12. Otro triunfo para el gobierno estadounidense. A ver cuánto tarda esta metodología en imponerse. Si quieres buenos servicios públicos, háztelos tú mismo.
  13. #2 Me encantó en Señales y Mad Max.
  14. #9 En la Roma clásica, las calzadas no las hacia el estado, si no el Patricio de turno. Ya sea por ganar popularidad o porque le interesaba. Más adelante, en la época imperial, entonces ya era el Emperador era quien las construía porque los Patricios no tenían presupuesto para realizar estas infraestructuras.
  15. propaganda.com
  16. Un 10 para el de marketing. Dame 3000 dólares y consigo que se hable de Domino's en todo el mundo y hecho.
  17. A ver lo que tarda alguno en decir que no parece tan mala idea.
  18. #9 O un sistema anarco-comunista cofederal :-) Habrá cierto gobierno, autogobierno. Pero diferente al que tendrías en otro sistema económico y social.
  19. Para el que no lo sepa: el término "Republica Bananera" se aplicó a los países productores de plátanos (Honduras, Guatemala) porque las compañías de platanos (Dole, Chiquita) tenían más poder y más medios que los propios estados.

    En estas circunstancias, las respectivas industrias bananeras de cada país fueron responsables de levantar la mayoría de infraestructuras, incluyendo carreteras y red de electricidad.

    A lo que iba: EE.UU. se está convirtiendo en una república bananera de libro, y a toda pastilla.
  20. Ni que fuera la primera empresa que pone dinero en su poligono industrial para mejorarlo de cara a una mejor eficiencia de sus transportes. Y no hay que ir a parajes lejanos para verlo.
  21. Los anarcocapitalistas deben estar en éxtasis.
  22. #10 Que de grandes sorpresas ha dado el telepi. Entre sus ingentes gestas:
    * la pizzalada
    * Telepi sweet
    * Pizzaburguesa

    y un largo etcetera. Menuda delicia!
  23. En Badajoz también lo hizo el NH Casino, arreglar la calle para que la gente 5 estrellas no pisara baches... Lo que después cojan en la sombra gracias a estos gestos, pues más miedo me da aún...
  24. #7 A mi también me gusta. Aunque sólo he leído tres de sus novelas.

    Criptonomicón tiene partes magníficas pero creo que es más redondo SnowCrash.

    Anatema es para un público muy reducido porque es durillo pero se me hizo ameno.

    El otro gran aclamado de la Era del Diamante no lo he leído.
  25. #12 Es irónico, pero ya no puedo editarlo para ponerlo y que le quede claro a todos.
  26. #14 De hecho , la vía Apia viene de este señoR:
    la.wikipedia.org/wiki/Appius_Claudius_Caecus
  27. Aquí lo hará Telepizza
  28. Pringados... Un hotel 5 estrellas en Bilbao, exigió que le reasfaltaran donde sus clientes bajaban en taxi y efectivamente los ciudadanos se lo pagamos.

    Estos del Domino's....
  29. #3 #2 menuda sonrisa me ha salido, antes de acabar de leer el titular ya estaba pensando en snow crash xD
  30. #1 el nombre de los feudos será "fransulado", una mezcla de franquicia y consulado, para mas información leete Snowcrash de Neal Stephenson
  31. #13 Y qué me dices de Braveheart :troll:
  32. #24 La Era Del Diamante es la mejor.
  33. Pizzerías Cosa Nostra, el gobierno sensato
  34. #19 Pero eso ha pasado siempre, que yo sepa Jack Danields, Ford, Hyundai o Guiness se dedicaron a crear infraestructura, servicios publicos, etc para que sus trabajadores pudieran producir correctamente, empezando por la compañia de las indias orientales y acabando con la ciudad para 34.000 trabajadores de Hyundai en Corea del sur con Estacion de bomberos, escuelas y hospitales. En toda europa los canales han sido construidos, mayormente, por empresas, al igual que la infraestructura ferroviaria americana o las primeras centrales y lineas electricas.

    Esto no es nuevo, simplemente en España tenemos una mentalidad mucho mas socialista que en la mayoria del mundo (sobretodo anglosajon) y esto nos parece distópico, en España consideramos que es el estado el que tiene que hacer las cosas, en otros sitios si te compensa hacer algo, lo haces, y si encima beneficia al resto de la sociedad, pues mejor para tu publicidad.
  35. #19 En realidad era la United Fruit Company. Y si, es la que dictaba las normas, fijaba los precios y decidía que infraestructuras de hacías, obviamente todas las que favorecerán su negocio que se extendió a más frutas que los plátanos.
  36. #26 ¿Y vas y enlazas la versión en latín de la Wikipedia?. :troll: Muy bueno.
  37. #33 Pues buenas pizzas hacen, y no es broma.
  38. #36 ¡ TODO EN VERSIÖN ORIGINAL!


    Hombre, si tienes la ocasión de meter un frikismo como quien no viene la cosa... pues aprovechas.
  39. #10 no way
  40. #37 Y mejores carreteras, hay que ver lo bien que tienen la autopista a LA
  41. sin el estado quien cuidara de las carreteras ?? es que no piensan en los niños ????
  42. #30 Cuanto mas nos adentramos en el siglo XXI, mas nos parecemos a Snowcrash, Stephenson es el nuevo Julio Verne.
  43. #27 Mcdonalds ya lo ha hecho en mi calle... aceras nuevas, pintado edificios colindantes...la verdad es que la zona ha mejorado un montón.
  44. #4 #3 lo mismo aquí. Se han equivocado de plano con la referencia.
  45. #20 material de paja
  46. #37 La he confundido con La pizza nostra.
  47. hace poco estuve de vacaciones por alli, y conduciendo me quede loco viendo como la limpieza/mantenimiento de las autovias, estan esponsorizadas por empresas, asi que esto no me sorpende nada.
  48. #29 Cierto. Tío Enzo me vino a la cabeza inmediatamente, así que más Neal Stephenson que Gibson, en este caso.
  49. #45 no te entiendo, ¿podrías desarrollarlo un poco mejor?
  50. Ya de paso a ver si puede pagar a algo más de 3 eur/hora aquí en España a sus trabajadores, que tiene el record de explotación. Que buena prensa le da esta noticia.
  51. #7 Stepehenson escribe unos grandiosos 90% de libros. No se por que pero todas las novelas suyas que he leído parecen que les faltan las últimas 50 páginas ya que deja muchas cosas en el aire o se las cepilla en dos párrafos.
  52. Me parece mas bien colocar unos anuncios pequeñitos en el asfalto.
  53. #51 Totalmente de acuerdo con esa impresión. El tío se alarga 1000 páginas contando una movida con todo lujo de detalles, y al final resuelve el desenlace en dos patadas con demasiada ligereza (a mi gusto).
  54. estarás asfaltando una linea para que pasen bien sus ciclomotores... xD
  55. #29 #2 #3 #7 Para los amantes del ciberpunk: Mirrorshades. Una Antología Ciberpunk. Unas cuantas joyas hay ahí.
  56. #24 #32 A mí Criptonomicón + Ciclo Barroco me encantó. Es una obra (o 10 según) monumental. De las que disfrutas con cada página.
  57. sólo es marketing
  58. #19 Y también de algunas masacres a civiles, en el caso de Chiquita.
  59. #34 Anda que no han hecho empresas lo mismo en españa...aunque mayormente en tiempos de franco.
  60. #56 Intentaré leerlo. Cambiando de tema. Soy el único que cree que Ready Player One se inspira muy mucho en Snowcrash??
  61. #60 Yo también he "olido" algo de eso. No es solo impresión tuya.

    En cuando a "intentar leer" Criptonomicón... Es una novela en tres volúmenes. Preparate para dedicarle mucho tiempo. Luego ya si te gusta, la historia engancha con Ciclo Barroco, que son tres novelas más, en ocho volúmenes. Esta muy bien, pero es mucho libro.
  62. #61 No.

    Si Criptonomicón lo he leído y me encantó, pero no vi necesidad de seguir con el ciclo barroco (Newton y demás, no?)
  63. Socializando las ganancias.

    A ver si a algunos se les quita la tontería maniquea decimonónica de una vez.

    Pero como ha dicho alguien más arriba, esto en modo alguno limita el poder del estado, sigue teniendo el mismo que antes; y es que la sociedad civil no es más que un momento de la sociedad política (es algo que los anarcoliberales no atisban a comprender del todo bien, parece).
  64. Parece que ya tenemos respuesta a "¿Who will built the roads?"
  65. #31 Ese no era Gibson, era Wallace, el compañero de Grommit.
  66. #14 ¿Sólo en la roma antigua? En la actualidad también pasa en España, en lugar de Patricios las hacen empresas (que se llaman concesionarias) y luego cobran por ello.
  67. En algún momento de la historia, los países fueron progresivamente sustituidos por territorios corporativos. Ya no existía España ni Alemania ni Estados unidos, sino que todos los seres humanos eran ciudadanos de la República de Starbucks, del Dominio de Microsoft, o de la Tierra de Google,...
  68. #1 ¡Adoremos todos a Domino's! A partir de ahora les pagaré los impuestos a ellos en lugar de al estado.
  69. #67 Tiene parte de eso cuando llego el que paga es el usuario. Pero aun así la iniciativa y toda la tramitación la hace el estado.
  70. #67 Si te pones así, hacerlas hacerlas las hacían los esclavos.
  71. #35 United Fruit Company = Chiquita

    en.wikipedia.org/wiki/United_Fruit_Company

    "After a period of financial decline, United Fruit was merged with Eli M. Black's AMK in 1970, to become the United Brands Company. In 1984, Carl Lindner, Jr. transformed United Brands into the present-day Chiquita Brands International."

    Se cambio de nombre, demasiada mala fama

    CC #58 #19
  72. #68 - Poder, en el mundo de Case, significaba poder empresarial. Los zaibatsu, las multinacionales que determinaban el rumbo de la historia humana, habían superado las viejas barreras. Vistas como organismos, habían conseguido una especie de inmortalidad.”
    William Gibson

    - Una distopía neoliberal: la privatización de toda una ciudad. El mecanismo de consecución de este objetivo sería la deuda. El gobierno municipal no podría devolver los préstamos, una empresa embargaría la misma urbe y tomaría el control. Una Detroit caída en desgracia, que sigue siendo un símbolo de los antiguos EEUU, una economía industrial desaparecida entre deslocalizaciones y control de la economía por el sector financiero.
    Robocop. Paul Verhoeven.

    -Y no quiero citar a George Orwell pero no puedo sino interpretarlo; Votad bipartidismo, escoged bando entre las tres geopotencias, alabad al ingsoc.
  73. #1 Es inevitable.

    Las infraestructuras son una necesidad que surge por algún motivo. En este caso, Domino's necesita las carreteras en buen estado para poder efectuar sus operativas.

    El problemas, efectivamente, es que se acaben adueñando del vial público, lo transformen en privado y por tanto en un feudo.
  74. #62 Eso es. A mi me encantó el ambiente retro-tecno.
  75. #1 si los dirigentes y los funcionarios se preocuparan más por el bien común que por su avaricia, su codicia, y su bienestar propio, el estado no desaparecería.
    Pero claro, si pensamos solo en ser funcionario público para tocarnos los cojones y vivir sin hacer ni el huevo... Pues el estado acabará desaparecíendo, sí
  76. #11 qué buena Futurama, me he leído todas las novelas!
  77. #76 La avaricia, la codicia y la endogamia son inherentes a un estado hipertrofiado como los actuales en la neocomuna europea.
  78. No entendéis nada...
    Han hecho la carretera para que la gallina pudiera cruzar al otro lado.
  79. #10 Donde vivo, por suerte, tenemos a un siciliano con una pizzería cojonuda que reparte a domicilio. Pero de mis memorias ancestrales, hace bastantes años (cuando en España no había casos de corrupción destapados), Telepizza daba mil vueltas a Domino's.
  80. #80 Telepizza decayó mucho, yo tengo también una pizzería cerca que por 10 pavos te hace una pizza que no cabe la caja en el asiento del coche y están buenísimas. Domino's y Telepizza tienen que tener unos márgenes bestiales.
  81. #49 hice un missclick era para #21
  82. #73 Como obras artísticas son muy apasionantes, pero vivirlo como realidad no resulta nada apetecible.
  83. #47 no solo empresas:
    wp.patheos.com.s3.amazonaws.com/blogs/friendlyatheist/files/2011/07/Hi
    Una temporada me dedique a jugar a un juego en linea que te dejaban en una carretera del mundo y te tocaba averiguar donde estabas, cada vez que me encontraba con una señal de "adopt one highway" o "highway bby blalbla" la flipaba.
  84. #83 Las fotos de honk kong en un dia de niebla toxica retratan a la perfeccion la ciudad de chiba city imaginada por gibson. El espionaje corporativo, los asesinatos por encargo, las miradas hacia otro lado de gobierno y policia, cruzadas con los negocios de la darknet no hacen sino darle mas realidad.
    Ya no son distopias ni obras imaginarias sino historias de "realidad aumentada".
    ¿El temblor negro? Se llama sida.
    ¿Jhonny Mnemonic? Cualquier Hacker contratado por el gobierno de china para robar datos.
    ¿Los lotek? Esa gente que vive de usar tecnologia descartada en los vertederos tecnologicos del primer mundo.
comentarios cerrados

menéame