Actualidad y sociedad
771 meneos
3894 clics
¿Dónde están los inspectores de trabajo? Nos destinan a campañas sin sentido

¿Dónde están los inspectores de trabajo? Nos destinan a campañas sin sentido

La realidad de las cocinas con estrella Michelin, en las que entre un 50% y un 80% del personal son jóvenes ya formados que buscan experiencia sin cobrar un salario, ha extendido una pregunta muy sencilla: ¿por qué no actúan los inspectores de trabajo? Un clamor que se puede extrapolar a todos los sectores de la economía, cada vez más basada en el trabajo de becarios no remunerados. La respuesta, en palabras de los propios aludidos, es igual de sencilla: no se ha actuado en las cocinas Michelin porque nadie ha denunciado esta situación concreta

| etiquetas: empleo , inspectores , trabajo , michelin
275 496 0 K 295
275 496 0 K 295
Comentarios destacados:                
#1 "Nosotros no tenemos una bola mágica para saber qué pasa en cada cocina o en cada empresa. Actuamos cuando nos enteramos. Un ejemplo parecido es el escándalo de las camareras de piso. En cuanto lo supimos, actuamos. En el último año he tenido hasta 40 órdenes con ese tema. Somos el organismo de la Administración que da una respuesta más rápida. Solo necesitamos que un ciudadano haga un requerimiento.- "Es muy difícil que un empleado carezca de miedo y diga lo que le ocurre cuando le preguntas. Qué te van a decir los pobres si se juegan el sustento"
«12
  1. "Nosotros no tenemos una bola mágica para saber qué pasa en cada cocina o en cada empresa. Actuamos cuando nos enteramos. Un ejemplo parecido es el escándalo de las camareras de piso. En cuanto lo supimos, actuamos. En el último año he tenido hasta 40 órdenes con ese tema. Somos el organismo de la Administración que da una respuesta más rápida. Solo necesitamos que un ciudadano haga un requerimiento.- "Es muy difícil que un empleado carezca de miedo y diga lo que le ocurre cuando le preguntas. Qué te van a decir los pobres si se juegan el sustento"
  2. Quizas hay que implementar mas controles o hacer funcionar los que existen , si no funcionan , como parece ser.
    Intentar solucionar los mismos problemas que se sabe que existen, usando las mismas formas que se sabe que no funciona de forma optima.
    No se. A veces pienso que se intentan utilizar herramientas del siglo pasado esperando resultados de este siglo.
  3. Por qué las visitas de inspección sin con aviso previo?
  4. #4 Para darles tiempo a esconder toda la mierda.
  5. Esta semana misma ha venido uno a mi empresa. Solo pregunto los nombres de los que alli estabamos, apunto cosas y cuando llego mi jefe le dio un papel para una cita el lunes.
    Y se fue.
  6. #6 Apunta los nombres, luego los cruza con el libro de matricula, los contratos presentados ante el INEM, los pagos a la TGSS, las nominas presentadas e incluso con las cuentas bancarias de la empresa. Luego convoca al administrador a una cita donde le dice las irregularidades detectadas y le pide que las justifique, si no puede multon al canto.
  7. En una de las cocinas donde he trabajado vino inspección de trabajo. Si tú eres el responsable de los horarios, y no se puede hacer mejor porque no dejan contratar más, lo único que puedes hacer es decirles al oído: "aquí hacemos más de 65h a la semana"... ¿y? ¿Alguna idea para la próxima?

    #6 Exacto.
  8. #8 ¿ Por qué al oído ? Directamente: hoy entré a las X y salí a las Y. Ayer entre a las....
    Así con cada uno.
  9. Una pregunta: alguien conoce o ha visto actuar alguna vez los inspectores de trabajo? o son una leyenda urbana?
  10. #9 en estos casos, como lo demuestras?
  11. La respuesta está en el propio artículo " Se ha facilitado a las empresas actuar sin control y sin seguimiento, y ellas lo usan. La reforma laboral los protege y casi no hay inspectores."

    No se quiere que actúen.
  12. #6 Una amiga trabajaba en RRHH de una cadena de gimnasios, un día la llame para ir a tomar algo y me dijo que no podia salir porque tenian una inspeccion de trabajo y de ahi no salia nadie hasta que tuvieran todo lo que iban a buscar.
  13. Donde no melesten, como los de sanidad, etc...
  14. ...el ‘síndrome de Estocolmo’ de esos jóvenes que ven razonable, o cuanto menos un peaje que hay que pagar, el hecho de trabajar gratis un año en una gran empresa a cambio de poner en su currículo que han estado ahí. Un "discurso perverso", según Yébenes, que alimenta los dos tipos de fraude principales en la actualidad: la infracotización y el fraude en el salario, ambos relacionados.

    Qué buen artículo, toca varios temas muy interesantes y se nota que saben de qué hablan. Ojalá les dieran más manga ancha y más medios a los inspectores con experiencia.
  15. #11 ¿ Y por qué tienes que demostrarlo ?
  16. La inspección de trabajo está tan podrida por el entramado de corrupción como el resto de las instituciones.

    Si parece que están ahí solo para ir encima de los pequeños empresarios/autónomos/pensionistas es porque efectivamente es así. Es una entidad donde el enchufismo político es rampante y las grandes empresas son intocables.
  17. Mi experiencia personal es la siguiente

    Multinacional china, con oficina en Madrid y BCN.
    en la ofician de Madrid se presenta un inspector de trabajo, y ve a 7 u 8 occidentales y 4 asiáticos.
    ni se inmuta. pregunta por el responsable de la ofician y le pide "los TC1 y TC2", le decimos que están en la oficina de BCN y nos dice que se los hagamos llegar antes del dia tal a tal direccion.

    lo curioso, no preguntó nombres ni DNI de los que estábamos en la oficina, ni siquiera de los chinos (que por cierto, son empleados de la casa matriz y estaban de visita, pero sin contrato en españa... no se como se se trataría eso.


    el caso, que podíamos estar lso 10 sin contrato, que con que apacreciesen unos cuantos contratos, sería suficiente.

    No sé si tenía instrucciones de trabajar así, o es el arque-típico patriotismo del ventanillero español...
  18. Si quieren trabajo que se pasen por cada una de las naves del polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada (Madrid), que entre otras cosas podrán encontrar:

    - Inmigrantes ilegales.
    - Trabajadores sin contrato.
    - Trabajadores que trabajan más de 40h semanales.
    - Trabajadores que trabajan fines de semana y festivos.
    - Trabajadores sin derecho a vacaciones o sin los 30 días correspondientes.
    - Trabajadores que cobran en B o una parte en B. Si no haces lo que quieren los jefes te quitan esa parte en B.
    - Empresas sin permisos y licencias correspondientes.
    - Posibilidad de no pagar el IVA.
    - Etc.
  19. Creo que me he perdido algo, porque sí que hay inspecciones sorpresa a bares y tiendas, por ejemplo.
  20. #13 Hace un par de años, desayunando en una cafetería. Llego una inspectora de trabajo e inmediatamente uno de los camareros se sentó en una mesa e hizo como si fuese cliente y ví salir de la cocina a un cocinero y encerrarse en el baño.

    La inspectora tomó datos del único camarero y cocinero que quedaban y se marchó. Así que es no es sean muy efectivos que digamos.
  21. #7 y ya te digo yo que es una basura. Tengo un conocido que denunció anónimamente ante trabajo de que su horario era hasta las 15:00 horas pero todos los días le hacen salir a las 18:00 habiendo firmado de que sale a las 15:00.

    Bien, pues a las pocas semanas se presenta la inspección y pide nombres y poco más a los que estaban trabajando.

    ¿Resultado? Una basura, sigue trabajando 3 horas de más todos los días y no las cobra ni por debajo de la mesa.

    Edito, de esto hace ya dos meses.
  22. #1 Claro. Y si no tienen ninguna denuncia se quedan en la oficina leyendo meneame, supongo.
    ¿No se suponía que había inspecciones al azar a cualquier empresa? Yo jamás he visto una.
  23. #9 ya lo ha dicho #0 te juegas el sustento y el sistema está hecho para que te jodas.
  24. #26 El problema como dice el propio inspector en el el articulo es que en España no es obligatorio el control de horas. Si tu colega fichase (como debería de ser) el inspector podría descargarse los datos y comprobar si eso pasa, o que no es que ese día cambio de turno.
  25. Qué mentirosos. ¿Y las inspecciones de oficio, qué?
  26. #17 tampoco hay que pasarse que no todos los empresarios son unos HP, ni todos los empleados.

    El que denuncie, que lo demuestre.

    Como expuse en #26, que el inspector a sabiendas de que se sale a las 18:00 en vez de las 15:00 (se detalló en la denuncia), se de una vuelta dos o tres veces para que lo vea y no que vaya a las 11:00.
  27. #10 Concozco inspectores, subinspectores y gente a la que han inspeccionado. Los primeros cuentan historias flipantes, desde tner que llamr a la Guardia Civil para que les dejen entrar a inspeccionar una discoteca a gente que salta por la ventana de una oficina (bajo)
  28. #27 Joder, le has dao en el clavo :-D
  29. #20 Lo hacen pero suelen ir acompañados de la Policia o de Aduanas, para hacer bonitos packs.
  30. #25 ¿Y por qué no le dijiste nada a la inspectora? Sería el mayor favor que le puedes hacer al camarero y al cocinero.
  31. #3 No es mala estrategia, no creas. ¿Cuántas empresas podrían, realmente, visitar? Sin embargo, avisando, ¿cuántas empresas crees que por miedo regularizarán el tema horario? Es como los avisos de radar, sólo el leerlos
  32. #35 ¿Tu crees que este país apoya y ampara a los que denuncias estas cosas? ¿Quien me va a defender cuando el dueño me ralle el coche como venganza?
  33. #12 En la empresa de un conocido tienen más o menos una inspección cada dos meses desde hace 3 años, nunca han encontrado nada irregular, ya le ha dicho mi conocido que como siga así la cosa se va a plantear denunciarlos por acoso.
    Me da la sensación que hay algunas que tienen manga ancha para hacer lo que les salga de los huevos y otras están más controladas, y me da (esto no es más que mi percepción) que las inspecciones van por sectores, hay ciertos sectores que pueden actuar como quieran, sin contratos, horas extras, etc, que en este país no se hace nada por ponerles remedio.
  34. #18 ¡A mis brazos, cuñadín!
    A la ITSS se accede por oposición y los exámenes se corrigen mediante plicas anónimas. Actualmente hay ochocientos inspectores/as para toda España que se encargan de temas laborales, prevención de riesgos laborales, empleo, seguridad social, migraciones, cooperativas etc...
    El inspector /a propone sanción pero quien tiene la potestad para imponerla o dejarka sin efecto es la autoridad laboral ( cargo político ) los planes de actuación se marcan politicame y no por los funcionarios. La tasa de reposición es muy baja y hay convocatorias en las que ni siquiera se cubren las plazas tanto al cuerpo superior como al de la subinspección. Te recomiendo que te informes bien y antes de echarle la culpa a los funcionarios / as asegúrate a quien pones en el Gobierno con tu voto o con tu abstención.
  35. #36 La flexibilidad se tiene que registrar al SEPE, tiendo más a que se justifiquen con lo ultimo.

    Yo estoy de acuerdo con que la inspección tiene que ser un tema serio, y me molaría que como en Italia o Alemania las inspecciones se hiciesen con agentes de la Guardia di Finanza o de Aduanas (acojona más un tipo con uniforme, pipa y esposas que uno de traje). Pero ten en cuenta que con la e-adminsitración muchos de esos documentos ya están digitalizados, al inspector solo le hace flata tomar unos datos y cruzarlos desde su mesa. Aún así muchas inspecciones se hacen a conciencia, el tema es el sectro y las implicaciones que tenga de profesionales especializados, riesgos, etc.
  36. Yo tardé en darme cuenta como me la había jugado el inspector de trabajo junto con la empresa a la que denuncié a la inspección por un tema de falso autónomo, porque no esperaba que las cuchilladas vendrían de ese lado y confié en lo que todo lo que me decía el inspector era legal y por mi bien. Nos llevamos menos de la mitad de lo que me correspondía en el contrato firmado, yo y 4 trabajadores más. Después la empresa montó un ERE para evadir el tema de despido por represalias, también coló y nos echaron a los 4. Cuando lo llamé para decirle lo que estaba ocurriendo se desentendió y dijo que donde había dicho digo ahora decía Diego. Supongo, pasado el tiempo, que se llevaría un sobrecillo bajo cuerda. Marca Ejpaña.

    Cuando denunciéis no os fiéis ni de la inspección, sindicaros primero, almas cándidas, a algo medianamente honesto como la CGT y tirar de abogados de sindicato.
  37. No voy a entrar de quien es culpa, pero tiene cojones que uno tenga que emigrar para tener un trabajo decente en todos los sentidos. Ya no solo en la parte salarial (que tambien), sino en que se respeten las leyes, que se respeten tus derechos. Vaya cachondeo de país.
  38. #42 POr muchas que hagas, si no logras un aspecto disuasorio, no servirá de nada. En la propia noticia lo dice: si crujes mucho a una empresa, cierra (y quizá abran los mismos con otro nombre) y se acabó.

    Si logras el carácter disuasoria, aunque siempre habrá desalmados, el resultado será mejor.

    de todos modos, muchas inspecciones son de verdad, sin avisar.
  39. #27 las hay las hay. Hace años estuve en una asesoría de un pueblo y había naves industriales valladas y con buenas puertas cerradas. Me explicaron que en temporada de recoger en agricultura los inspectores venian p sorpresa, aparcaban dentro de la empresa y a preguntar y echar fotos a todo, y claro, pocos había contratados legalmente. Poniendo valla da tiempo a que el inspector frene y llame al timbre.
  40. #38 Sí, creo que no tendrías mucho problema, la verdad. Me parece que era un gesto que te costaba bien poco y hubiera ayudado bastante. Pero bueno, tampoco te juzgo.

    Por cierto, seguramente es más probable que te rayara el coche a que te lo rallara, aunque nunca se sabe con estos empresaurios.
  41. #25 Si bueno, eso en un local abierto al publico, lo que yo cuento no, era la sede.
  42. Los envían a cerrar pequeños negocios, como el que tiene una fruteria y tiene hora al médico y deja a su madre en la tienda o el que tiene una librería y tiene que hace runos trámites y para no cerrar deja a su hijo atendiendo para no cerrar y no perder dinero. SOn casos reales que conozco de gente que ha sido multada por inspectores de hacienda. Yo tengo una tienda y si me quiero ir al lavabo tengo que cerrar, no le puedo decir a mi hermana, atiende tu unos minutos. Es para flipar
  43. #47 Si, a mi me habían contado historias de esas pero tal vez era en otra época. Yo jamás lo he visto.
  44. #31 si es verdad, nadie te puede obligar a decir otra cosa.
  45. #27 Lee el artículo, anda.
  46. #36 Si denuncias, te conviertes en inmune al despido. Si te despiden tras haber presentado una denuncia tienen todas las de perder: laboro-spain.blogspot.com.es/2010/09/como-bloquear-el-despido.html
  47. Normal cuando los inspectores son tan corruptos y están tan comprados... Cuando mágicamente el día que ellos vienen todo parece impecable y no hay ningún problema. Luego te enteras que el empresario ha recibido un aviso de que inspección de trabajo viene. Esto lo vio mi padre en un restaurante de un pueblo de la provincia de Cuenca en la época del Sr José Bono.

    Salu2
  48. De rápido unos cojones. Le pasé a un inspector de trabajo un listado de 200 personas que podían estar en clara cesión ilegal y tardo tres meses en citarme para hablar de mi denuncia, y otro mes más para decir que buf, que era mucho trabajo, que quizás no estaba claro y que en mi caso no la había porque la empresa decía que yo tenía una coordinadora (de la que yo nunca había oído hablar y que no conocía de nada) y que pasaba de investigar el caso de mis compañeros.
  49. No van a muchas empresas porque trabajan de 9 a 14 , son funcionarios.....
  50. #40 ¡A mis brazos, cuñadín!
    A la ITSS se accede por oposición y los exámenes se corrigen mediante plicas anónimas

    No cabe un inocente más en este país.
  51. No se quieren buscar problemas investigando a las grandes cuentas, ya tienen un sueldo asegurado y el causar ruido y gresca solo empeora su calidad de vida. Por eso se ocupan de los pequeñitos, esos que se dejan una factura de 50€ extraviada
  52. Tengo un familiar cocinero que lo lleva todo regularizado y aún a veces le encuentran pegas y son problemas a la hora de justificar y lidiar con ello. Siempre entrega toda la documentación de forma correcta y transparente. De lo que él se queja, es que en los restaurantes cercanos al inspector lo tratan a gritos y todo son problemas para el a la hora de darle documentos. Obviamente si el inspector quiere tener una jornada de trabajo cómoda está claro a quien va a ir a revisar la próxima vez.
  53. #26 De basura nada. Para poder exigir derechos, hay que ir, además al juzgado de lo social e interponer demanda y solicitar el reconocimiento de derechos y cobrar lo que se debe.

    Muchas empresas se pueden o suelen pasar el informe de inspección por el escroto...algo que no pasa cuando ese informe forma parte de las pruebas documentales de una demanda.

    Ánimo.
  54. #23 Hombre, que quede claro que estoy en contra totalmente de la impune explotación de este país, pero si tú eres el trabajador que lo ha "aceptado" y no ha denunciado la situación, pues tampoco van a darte un premio, digo yo.
  55. #39 Posiblemente ese acoso les sirva para maquillar las estadísticas (suma como inspecciones realizadas) y posiblemente otro del mismo sector no sea investigado y quizá "casualmente" sí tenga irregularidades y sea amigo del alma de alguien.
  56. Resumen de la noticia: a los trabajadores les pesa el papo, no usan los mecanismos de protección que tienen y luego se quejan de lo mal que están.

    De verdad, que mover el culo y rellenar un par de papeles anónimos no cuesta tanto.
  57. #27 Yo jamás he visto a nadie llamarles. Tú has llamado ante alguna irregularidad?
  58. #65 No es que me parezca bien o no, es que asumo que en este sistema nosotros también tenemos nuestra parte de responsabilidad. Al menos a mi, personalmente, creo que entra dentro de mis obligaciones denunciar cuando veo con mis ojos como se comete una irregularidad. Es como lo veo y como actúo, aunque he de reconocer que esto me ha traido algún problemilla, pero si nadie denuncia y nadie da la voz de alarma creo que fomentamos que esto ocurra con más asiduidad ya que el empresario se siente impune pues nadie levanta la voz. Yo creo que hay que mojarse, es cómo el que dice que las huelgas no sirven, pero cuando se consiguen beneficios a través de ellas, no renuncian a los beneficios de la lucha ganada.
  59. #17 No te interesa demostrar que has estado trabajando 10 horas en vez de 8? o igual se lo señalas y luego el inspector volverá a registrar las horas de entrada y salida.
  60. #67 No. Pero conocí un caso en mi empresa en que hubo problemas con unos despidos mal pagados y dijeron que a causa del pleito iba a haber inspecciones constantes... y no hubo nada. De hecho, la empresa apenas supo que habían denunciado por el despido readmitieron a los empleados que habían denunciado, y como debido a la pelea no querían volver a trabajar en la empresa los despidieron por inasistencia sin pagarles nada.
  61. #12 La deriva actual es favorecer el libre mercado, en sectores no estratégicos o de segunda no se imponen casi restricciones a la entrada de nuevos actores.

    Antes se pedían autorizaciones para empezar los negocios, se hacía la correspondiente inspección de apertura, ahora en muchas cosas se les deja iniciar la actividad sin preguntar, las Administraciones reciben declaraciones responsables "amo la sociedad y cumplo con todo lo que me quieras pedir pero no me lo pidas ni hoy ni mañana ".

    La justificación es el juego del gato y el ratón, pero con pocos gatos desmotivados y sin garras, porque no queremos pagarlos, por otro lado están los derechos del consumidor, a sabiendas que la mayoría de los libros de reclamaciones de empresas están impolutos aunque los dueños sean unos chapuceros, contando con unos organismos defensores que en muchos casos son verdaderas papeleras.
  62. #47 Para eso ahora tenemos drones. :troll:
  63. #27 Lo que no quiere decir que acierten con la empresa que tienen que inspeccionar.
    Ni que a la empresa no le de por decir, en cuanto el inspector les llama a la puerta, que todo dios fuera por la puerta de atrás, menos los cuatro gatos con contrato en regla.
  64. #11 Vivimos en una época dónde todo el mundo tiene un teléfono móvil con cámara, capacidad de grabar audio/vídeo, etc, etc. A lo mejor no se te va a aparecer la virgen en el juicio afirmando por su buena fe que todo es como dices, pero mientras más pruebas reúnas más complicado lo van a tener para decirte que no es así.

    Sobre los detalles concretos de cómo demostrarlo, pues igual depende de tu trabajo y de sus condiciones, muchos sitios cuentan con cámaras de seguridad, por ejemplo.
  65. #73 Si... pero que yo sepa ni siquiera eso hace falta.
  66. #35 Respuesta alternativa a la de #25, porque pasa de follones. xD Gran parte de nuestro problema respecto a muchos delitos es la percepción social que se tienen de ellos. Lo que contesta ese comentario no es un hecho aislado, cada que sale algún escándalo resulta que todos los sabían: trabajadores, clientes, surtidores, o gente que rechazó en su momento esas condiciones de trabajo, pero luego tienes que nadie dijo nada.

    Por ejemplo, cuando salió lo de funnydent entre otras cosas salió el escándalo sobre como utilizaban a la señora de la limpieza para que lavara con fairy el instrumental de odontología, algo que debería pasar por una máquina especialmente diseñada para esa tarea. Aquí salieron varios comentarios diciendo que a ellos les constaba o les había tocado, el más honesto fue uno que dijo que rechazó ese trabajo por esa razón. Y eso sin contar las experiencias que luego recogían los medios.

    Mi intención no es tanto cargar contra #25, según lo veas no tiene nada que ganar, hasta es posible (y quizás probable) que el inspector esté en el ajo y solo haga el paripe, todo porque también pasa de follones. Simplemente creo que es un problema de percepción social, si la sociedad no percibe que se está luchando contra algo porque es inaceptable, no hará nada al respecto.
  67. Oh! Un artículo de calidad! Que sorpresa! Sin convertirlos en ángeles salvadores, sí que he leído tambien en otras fuentes que los inspectores encuentran muchas trabas a su trabajo. Siempre hay un político detrás que tiene un amigo, primo, familiar que trabaja en el sector y no le viene bien que se inspeccione determinada empresa.
  68. #7 ¿A quién preguntan los nombres? Porque a no ser que estén todos en fila india y presentando los dnis se pueden dar los nombres que te de la gana.
  69. #40 Los jueces también acceden por oposición. No se si eres así de ingenuo o solo te lo haces.
  70. Yo en mi empresa estoy cansado de escuchar a gente quejarse de "dónde están los inspectores" y "dónde están los sindicatos"... pero luego nadie llama a los inspectores y nadie vota a los sindicatos (ni mucho menos se afilian).
  71. #74 El problema es que existe la leyenda urbana de que es "ilegal" grabar a escondidas (está tipificado en un artículo del código penal que nadie conoce ni ha leído).
  72. #46 la mentalidad de facha de tu argumento me pone de mala hostia.
    Si tiene que cerrar un "empresaurio", la competencia que cumple con la legalidad lo agradecerá.

    Para los que dicen que no se hacen inspecciones, sí se hacen. Lo que pasa es que cuando cazan a uno en un renuncio (que pasa muchas de las veces) callan como p****. No es muy buena propaganda para un negocio decir que te han hecho una inspección y te ha clavado 10000 €.
  73. #51 No hace falta que tu veas las cosas para que pasen. Ahí tienes los australianos, no los has visto pero existen. A un tio mio le metieron un paquete de 20 K€, yo no lo vi, pero por sus quejas, deben ser bien reales.
  74. #70 Tu no tienes porque enterarte de las inspecciones.
  75. #73 En una empresa en que estuve hace años tenía dos pulsadores, uno era de la alarma de incendios, el otro era de la alarma de inspección. Los empleados en negro tenían que desaparecer si sonaba.
  76. #85 Debería... si no ¿cómo saben si yo estoy trabajando con un contrato legal o no si ni me preguntan quién soy?
  77. #84 Claro, es como decir que la lotería no te la sacas nunca. Existe gente que se la ha sacado pero puedes apostar lo que quieras a que jamás te la sacarás tu.
  78. #31 Un inspector pidió autorización para ir un domingo a hacer una inspección, solo pedía que le contasen el día como trabajado, y se lo compensasen. Le dijeron que no, y claro, no lo hizo. A ese inspector le puede pasar algo similar, puede estar dispuesto a ir a las 18:00 pero si no se lo cuentan como trabajo, no va.
  79. #87 Que les dejasen decir los controles que hacen falta, que seguro que sabrían, pero la ley está hecha para aparentar que semos uropedos, y que los infractores se puedan escapar fácilmente. Si te implican pueden estar arriesgando tu trabajo, puedo entender que tengan objeciones a arriesgar el trabajo de nadie, comprometiendole.
  80. #88 Si no hay inspectores suficientes la inspección se convierte en una lotería, si.
  81. #83 ¿facha? Vaya, otro que no tiene ni idea de lo que habla pero opina. No, no opina, dicta cátedra, y eso que no tendrás ni estudios, pero bueno.

    Pues nada, sigue con ese criterio tan inteligente, y que un empreosaurio te explote porque, como la posibilidad de tener una inspección es mínima, cree que no corre riesgo. Y si un día le pillan, en lugar de ponerse al corriente en sus obligaciones, cerrojazo que mañana abro con otro nombre. Eso sí, mientras, tú sigues infracotizando y demás mierdas.

    Nada, nada, mucho mejor que decir: señores, campaña de hostelería en época de comuniones, bodas, bautizos, y que las asesorías, a su vez, se lo comuniquen a sus clientes: oye, que hay una campaña, tenlo todo bien que como te pillen te crujen. Y, así, los trabajadores están cubiertos con contratos medianamente decentes.

    Y te podría poner miles de ejemplos: campañas de recogida agraria, hostelería, bajas en puentes tipo semana santa/navidad que, una vez pasadas las fiestas son dados de alta de nuevo, campañas de prevención de riesgos laborales, de seguros de convenio....

    A ver si lo que te pone de mala hostia es tu ignorancia sobre el tema.
  82. #57 No tienes ni idea. TROLL.
  83. #94 ¿si? Vaya, pues ilústrame tu el argumento ese que no entiendo, así quizá, con iluminados que me enseñen el camino, logro comprender vuestros argumentos.

    Qué obsesión con llamar fachas y adoctrinados a los que piensan de forma distinta. Vuestro radicalismo es claro síntoma de quiénes son los fascistas.

    ¿fiscalidad comparada? Esatamos hablando de la Inspección de Trabajo, no de la tributaria, así que en todo caso derecho laboral comparado, ¿no crees?

    Por cierto, doy por hecho, soy asaz osado, que antes de comentar has leído el artículo, pero por si acaso copio y pego: "El inspector, no obstante, termina con un canto a la esperanza. En aquellos sectores en los que se ha denunciado y enviado una inspección de trabajo, asegura, el fraude laboral se ha reducido drásticamente. "Cuando se visita un sector, se corre la voz y se autorregulariza. Por ejemplo la Feria de Sevilla. Eso era un coto sin vallar, la mayoría de camareros sin dar de alta, muchos desempleados con subsidio agrario. "

    Aunque claro, seguro que tú sabes más del tema que la propia Inspección.
  84. #67 Conozco el caso de una chica que trabajaba sin papeles cuidando a un anciano en una aldea. Pues un día apareció un inspector en la casa. Después se enteró de que se había chivado un exnovio.
  85. #97 Pues si de derecho laboral entiendes lo justo no creo que lo oportuno sea ir dando lecciones, ¿no te parece?

    Verás como apenas, si llega el caso, haré comentarios sobre las inspecciones fiscales. ;)
  86. #61 como no seas funcionario, o seas dueño o te sobre el dinero, cualquiera se juega el sustento.
«12
comentarios cerrados

menéame