Actualidad y sociedad
562 meneos
843 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dos horas a la intemperie para cobrar la pensión en Madrid: un barrio obrero se moviliza contra el «maltrato» bancario

Dos horas a la intemperie para cobrar la pensión en Madrid: un barrio obrero se moviliza contra el «maltrato» bancario

Apoyados en bastones algunos, sentado en un bolardo de la acera otro, dando paseos para evitar los hormigueos en las piernas un tercero y así sucesivamente, en torno a un centenar de personas, principalmente mayores, se concentraron el martes en el barrio madrileño de Orcasitas, entre las dos sucursales bancarias que siguen abiertas en el lugar, para protestar por las colas de hasta dos horas que se forman en sus puertas. En una de las entidades, de Caixabank, el horario para trámites presenciales es solo de 9.00 a 11.00 horas.

| etiquetas: bancos , maltrato , pensión , cierres , brecha digital
180 382 20 K 366
180 382 20 K 366
Comentarios destacados:                                  
#1 Para cobrar una pensión no hace falta ir al banco.

Otra cosa es que el jubilado quiera sacar el dinero de su pensión en efectivo en ventanilla. Pero eso sigue sin ser "cobrar la pensión".

Es una pena que elDiario de @iescolar publique titulares sensacionalistas que luego no se corresponden con el artículo. Lo de cobrar la pensión lo dicen de pasada en una frase que ni siquiera es pronunciada por los movilizados sino por el banco.

Curso de ética periodística: "Dos horas a la intemperie para realizar gestiones presenciales en una oficina bancaria"
«12
  1. Para cobrar una pensión no hace falta ir al banco.

    Otra cosa es que el jubilado quiera sacar el dinero de su pensión en efectivo en ventanilla. Pero eso sigue sin ser "cobrar la pensión".

    Es una pena que elDiario de @iescolar publique titulares sensacionalistas que luego no se corresponden con el artículo. Lo de cobrar la pensión lo dicen de pasada en una frase que ni siquiera es pronunciada por los movilizados sino por el banco.

    Curso de ética periodística: "Dos horas a la intemperie para realizar gestiones presenciales en una oficina bancaria"
  2. Si las entidades privadas no son capaces o no quieren atender a los usuarios, el estado debería garantizar ese derecho, constituyendo una entidad pública de banca con unos servicios decentes y unas comisiones lógicas y no abusivas, además fomentaría la competencia que tanto le gusta al sistema capitalista/liberal. Todo ventajas oigan!!! :roll: :troll:
    Por cierto, esa entidad pública debería ser gestionada única y exclusivamente por profesionales de banca acreditados y bien remunerados, de ninguna manera debería sufrir la gestión de ningún político en ejercicio ;)
  3. "En el barrio solo quedan dos oficinas bancarias. El BBVA cerró la suya y de las dos que tenían en tiempos La Caixa y Caja Madrid solo queda una, tras la bancarización y la posterior absorción de Bankia por CaixaBank."


    Y lo que queda de neoliberalismo salvaje va a hacer que desaparezcan todas las oficinas definitivamente.

    Así que los viejos, que se den por contentos con que aún tengan oficinas, que cuando desaparezcan, el usar internet o no, no será más una elección suya.
  4. Pero es que aquí no están dando a elegir entre el método tradicional y el tecnológico, están imponiendo el segundo a sabiendas de que esta gente no se va ha adaptar a su uso. Señor Garzón, está Usted ahí?
  5. La culpa es de ellos por no borrarse como clientes de Caixabank. El peor banco de todos.
    Nunca perdonaré a Sanchez que regalase Bankia a los usureros de Caixabank.
  6. #1 Hombre, yo creo que se entiende el sentido de la frase. Los abuelos llaman a sacar el dinero "cobrar la pensión". Mientras el dinero esté en el banco no "han cobrado". Mi vecina, tendrá unos setenta años, llama "nómina" a la pensión, cuando no ha trabajado en toda su vida. Son expresiones populares.
  7. #3 Una cosa es usar internet, que puede no resultar fácil a muchos de ellos, y otra tener una tarjeta para sacar dinero. Muy mal físicamente tiene que estar una persona para no poder operar en el cajero.

    Eso sí, si me obligas a tener una tarjeta porque no hay oficinas que menos que no cobrarme comisiones.
  8. #5 Peor el BBVA que ni siquiera tiene oficina en este barrio.
  9. #1 De acuerdo en que el titular no es todo lo preciso que debiera, pero tampoco diría que es "sensacionalista": el problema de fondo esta ahí y ahora, y es espeluznante. Esos pocos privilegiados aupados allá arriba, en la cúpula bancaria, no es que sean avaros, es que son psicópatas.
  10. #10 el problema existe, mis padres son pensionistas, también se quejan de que sólo les atienden con un horario de ventanilla reducido, pero nunca han ido a "cobrar la pensión" porque sacar dinero de un cajero automático es algo básico tengas 18 u 81 años
  11. #11 Si te refieres a que siempre podrán recurrir al cajero automático, ya te digo yo que ni eso; en mi zona acaban cerrar el último que quedaba (que daba servicio a 20.000 vecinos).
  12. no, me refiero a que si usan la oficina para sacar el dinero de la pensión en efectivo, pueden hacer lo mismo en el cajero automático de la oficina sin hacer esas colas

    Sería otra cosa si hubiera oficina sin cajero automático.
  13. #1 Toma, para que te la cojas  media
  14. #12 edit
  15. #1 Si tienes 80 años necesitas ir al banco a cobrar la pensión si no lo entiendes ahora espero que lo entiendas dentro de unos cuantos años.
  16. #8 Hay para hacer un buen ranking de bancos mierda.
  17. #16 mi abuelo llegó a los 93, mi abuela a los 102, en este siglo XXI

    No me lo tiene¡ que explicar nadie porque ellos ya me lo explicaron :shit:
  18. #18 Ya veo :roll: por otra parte la obligación de los bancos es como para cualquier otra empresa atender a sus clientes, sino les gusta que se jodan, los consumidores tienen derechos.
  19. #1 me parece una chorrada tu respuesta despreciando el perjuicio que supone ésto para tantas personas y poniendo de relieve la falta de claridad del titular...si a tí te cuesta comprender esa 'licencia periodística' del titular imagina a los abuelos/as lo que les cuesta manejar su economía con la banda de ladrones y estafadores que dirigen el sistema bancario, saludos pedrojota
  20. #9 No lo entiendes.

    Aquí lo que hay que destacar es la tendencia claramente observada de cierre de sucursales bancarias, simplemente porque hay otras maneras de hacer las misma transacciones.

    La analogía que has destacado en relación a los servicios que la administración pública proporciona, sería más ajustada si las autoridades estuvieran eliminando oficinas de registro, de tráfico o incluso centros de salud (que esto último, sí está ocurriendo en muchos lugares).

    Así que está claro. Las quejas de estos ancianos, igual podrán ser escuchadas (o no), pero en absoluto serán atendidas. El negarse a usar internet para realizar transacciones bancarias no es una opción. Es una imposición cada vez más fuerte. Sólo les queda acostumbrarse.

    La diferencia está en que a los bancos (empresas privadas) no se les caen los anillos por despedir a miles de empleados y cerrar sucursales de la noche a la mañana.

    La banca cierra un año récord con 19.000 despidos y 4.800 millones de coste

    www.eldiario.es/economia/banca-cierra-ano-record-19-000-despidos-4-800

    Con el impacto directo que esto crea a muchas decenas de miles de ciudadanos.

    La administración pública lo podrá hacer también pero de un modo más moderado, aunque sus servicios, aún dejen mucho que desear. E incluso si lo hace, podrá tomar medidas para ser más eficiente al ciudadano, si esa es la labor por la que de verdad están ahí.

    A la banca directamente se la suda esta gente, por mucho a la intemperie que se encuentren.
  21. #16 mi suegro tiene 85 años y jamás ha ido a cobrar la pensión. Tiene cie ta en el banco y tarjeta de crédito.
    Yo tengo 75 y hasta tengo wifi, tablet, ordenador , smartphone y tarjeta. Sorprendido?
  22. #9 hay colas en todos esos sitios, pero es que si no vas con cita, no siquiera te atienden.
  23. #3 El problema no es de neoliberalismo. Es un problema tecnológico. Los usuarios de banca cada vez tienen menos necesidad de ir a sucursales, por lo que cada vez hay menos necesidad de sucursales.
  24. #22 No, mi padre con 70 años se arregla, mi abuela de 96 ni de coña se arregla con un movil o un PC.. ¿¿¿¿Sorprendido????
  25. #25 co n96 años me la juego a que tampoco hace horas delante del banco para cobrar la pensión
  26. #4 No se. Mi padre tiene 80 años y se ha adaptado. Y la gente con los que va también. Hay algún renegado, pero oye, no vamos a obligar a montar sucursales por todos lados para estos que todavía quieren ir con toda la pensión en efectivo en el bolsillo. Vamos, una temeridad, ellos sabrán...
  27. #22 Es que en meneame se tiene la visión de que el 100% de los jubilados son analfabetos que no saben casi ni leer, sino no me explico los dramas... :roll:

    Que hay una parte que puedan tener más problemas con la tecnología?? Por supuesto, para eso se sigue ofreciendo el servicio de atender en ventanilla, ahora que estos pensionistas sean mayoría?? Permíteme dudarlo...
  28. #7 Y si tienes tarjeta para que quieres sacar dinero si puedes pagar en todos lados con tarjeta. Yo apenas uso dinero metálico y cuando pago incluso el café, veo que otros ya jubilados y más allá, pagan con tarjeta.

    Tampoco es tan difícil sacar una tarjeta y pagar..
  29. pobrecitos, lo están pasando mal. Es que nadie va a pensar en ellos.
    www.rtve.es/noticias/20221028/beneficio-gran-banca-supera-16000-millon
  30. #1 en realidad está bien expresado, cuando el dinero está en el banco es "deuda" del banco contigo, cuando lo haces "efectivo" estás cobrándolo realmente. Por no hablar de corralitos como el de chipre etc
  31. #13 ya pero eso no vende clicks
  32. #1 No me jodas. Los bancos son unos sinverguenzas. La gente necesita atencion, no 2 horas al dia, y mas si son mayores.
  33. #26 Argumentos de mierda para justificar a hijos de puta en los bancos... ¿dónde queda la empatía? ¿tanto os molesta que haya gente con necesidades diferentes?
  34. #11 si nunca sacate dinero con el cajero en los últimos 40 años con 81 no lo harás
  35. Dos horas para sacar dinero. La pensión la cobran sí o sí.

    Y el horario reducido de ventanilla afecta a todo el mundo, no solo a jubilados ancianitos.
  36. #1 se te ve empático con la gente mayor
  37. #22 sabes que no eres de la mayoría en esa edad
  38. #22 Tus mentalidad esta actualizada a nuestros dias, algo loable, te has adaptado pero hay otra gente que sigue anclada en el pasado, esa que " yo no se como funciona ese cacharro tactil" " huy, a mi no me des tarjetas de plastico que no se como funciona!" y asi se quedan.
  39. #1 cogernosla con papel de fumar, eso es cobrar la pensión, si no la pueden sacar la pensión la ha cobrado el banco
  40. #35 sí, pero no para cobrar la pensión

    Cualquier pensionista actual ha tenido décadas para usar una tarjeta bancaria y un cajero automático.

    Para otras gestiones presenciales sí que deberían aumentar el horario de atención al cliente.

    Ejemplo: youtube.com/watch?v=xftgQ5EUmjQ
  41. #31 porque están acostumbrados y es parte de su rutina. Naturalmente que la mayoría no van el primer día del mes a sacar la pensión completa (mis abuelos lo hacían) pero hay que prestar asistencia a aquellos que si lo hacen y quizás ayudarlos en ponerse al día con las nuevas tecnologías. Ya nos llegará, ya nos llegará...
  42. #1 el caso es que la gente se organiza porque no es tratada como antes y que los bancos reconocen que no está bien y sacan disculpas. Vamos, que hay un problema.
    Sí, el día de cobro de la pensión sigue yendo mucha gente a sacar dinero. 
  43. En mi barrio la edad media es sensiblemente alta. Diría que en mi finca de viviendas solo hay 3 niños menores de cinco años y 2 son míos. Catorce pisos con cuatro casas por piso.

    En todo el barrio solo hay una sucursal, el banco es "Caixa Popular". No he visto ni una mísera cola en los diez años que llevo viviendo en esta finca.

    Eso sí, luego vas a una de las pocas que quedan de La Caixa y hay leches.

    Si no se cambian a bancos que les den mejores servicios, que no tienen que hacerlo ni siquiera ellos sino que pueden pedir ayuda de familiares, entonces el capitalismo, por muy socialdemócrata que este sea, no funciona.

    Se protesta cambiando de empresa, no pasando la mañana con unas pancartas porque así ya paso el día.
  44. #19 Son libres de cerrar esas sucursales si quieren, los consumidores no tienen derecho a que un banco abra una sucursal, otra cosa es que este abierta y no atiendan. ahí si tienen derechos, pero digo esto porque "la banca gana", pueden cerrar las sucursales y listo, Ya no hay colas...
  45. #48 No eres libre si no tienes alternativa.
  46. #1 La gente mayor opera muy poco con tarjeta. Son de libreta y efectivo, así que para ellos cobrar la pensión es cuando pueden sacar dinero del banco.

    Pero el tema aquí es la escasez de oficinas y dentro de eso, los leoninos y estúpidos horarios para atender en presencial cuando se necesitan hacer trámites. Si no vas a atender, pues tampoco hacen falta cajeros, así que los pueden echar a todos, no? Y si no tienes cajeros, tampoco hacen falta directores de sucursal...
  47. #49 Yo creo que si son libres, Ing casi no tiene sucursales, es lo que hay, si no quieres cambia de banco. Hay muchísimos pueblos que no tienen ninguna sucursal. Los bancos no tienen ninguna obligación de abrir una sucursal en un sitio.
  48. #31 Que va, hay muchos sitios donde aún te ponen problemas de importe mínimo o directamente no tienen para pagar con tarjeta, como el bar o tienda del pueblo no tenga, están jodidos ....

    Otra cosa es que deberían obligarles por ley a cobrar con tarjeta sin mínimo.
  49. #36 Igual es que no saben diferenciar entre necesidades y caprichos ...
  50. #3 eso de meter la palabra "neoliberalismo" en todas las salsas..
  51. #51 Ya veo, lo suyo sería expropiar algún banco o abrir una banca pública que haga competencia y de servicio real a toda la población... o obligar a los bancos a tener atención al público allí donde tengan clientes.

    La situación actual es un abuso.
  52. #41 pues una tarjeta es imprescindible hoy en día. Supongo que cuando salió la lavadora o el teléfono fijo de su época, tampoco lo sabrían usar. No te digo el resto de tecnología, pero usar una tarjeta es.muy sencillo y puede hacerlo cualquiera. Vale que no la quieras, pero no te quejes. #40
  53. #55 No comparto la idea de expropiar nada y mucho menos crear un banco público que seria un nido de corruptos y empleados vagos. Pero respeto su opinión. Lo que habría que hacer es facilitar las cosas a los mayores.
  54. #57 Una forma de facilitar las cosas a los mayores es atención personalizada presencial, sucursales.

    :-)
  55. #1 A mi me hacen gracia los anuncios de los pobres viejecitos que quieren una “transformación digital sostenible”, alegando que solo son viejos, no idiotas. Pues si no eres idiota y sabes leer, puedes usar un móvil.

    La transformación digital es una ayuda, no un problema. Lo que ocurre es que la mayoría no quieren poner de su parte.
  56. Pero no lo entiendo. La pensión es un ingreso. ¿Para qué esperan? ¿La sacan entera?. ¿No es eso peor?. Se arriesgan a que los atraquen que es algo que no pasa poco.

    Esto sin negar que las entidades abusan y el servicio al cliente es una mierda muy grande.
  57. #11 Normalmente los cajeros tienen un máximo de retirada de efectivo, así que no puedes sacar toda la pensión de golpe (a no ser que sea muy baja).
  58. #41 exacto, es un problema de actitud, no de capacidades cognitivas
  59. #1 Pero y lo bien que se esta con nuestro vermú en las terracitas... hay,hay, malandrines...
  60. #22 Sí, es bastante sorprendente que te lleves solo diez años con tu suegro.
  61. #59 hay de todo, desde el que quiere sacar su pensión en efectivo el día 25 en ventanilla y no quiere usar la tarjeta en el cajero (poco defendible)

    hasta el que quiere pagar una tasa del ayuntamiento que no se puede pagar en el cajero y te obligan a hacerlo por ventanilla, experiencia propia (muy defendible)
  62. Uno es La Caixa, los vende frigoríficos, las personas les importan un carajo, yo manejo bien internet, pero en general joputas es poco.

    Que ganas de irme, Bankia era un lujo al lado de estos.
  63. #31 Hay mucha gente que gestiona mejor el dinero y consigue ahorrar más si usa efectivo y no tarjeta.
  64. #62 Recuerdo a mi abuelo en su dia se compro una camara de video para grabar todo lo que se le pasaba por delante ( era muy de grabarlo todo, un poco enfermizo la verdad, solo faltaba que nos grabase cagando o duchandonos a toda la familia). Pues jamas quiso comprarse otra camara mas moderna porque no se aclaraba con las nuevas tecnologias, fue reparando la camara una y otra vez hasta que un dia dijo basta por la bateria, ya no vendian recambios de ese modelo.
  65. #64 me llevo 20 con mi mujer :->
  66. #10 Los cajeros existen desde hace décadas y quienes hoy tienen 80 años eran jóvenes cuando había cajeros. Puedes "cobrar la pensión" en un momento en lugar de perder horas en una cola para hacer lo mismo.

    También hay una cosa llamada tarjeta, en bancos donde no te cobran ninguna comisión y la puedes usar para lo mismo, sin perder el tiempo en el cajero o en ventanilla. Por muy mayores que sean, son cosas que pueden aprender y usar.
  67. #1 Uhmm, razón llevas si nos ponemos estrictos, pero me parece que te fijas en un detalle que poco importa para el caso del que se habla. Me has recordado frases como "los árboles no te dejan ver el bosque" o "cuando el sabio señala la luna, el necio se fija en el dedo".
  68. #19 Pues nada, le decimos a Netflix que abra sucursales, que los consumidores tienen derechos. Que es eso del interné. Aquí las cosas a la cara. Hombre ya!

    Mejor aún, forzamos a los videoclubs a que reabran.
  69. #16 Cuando nosotros tengamos 80 años usaremos el cajero o cualquier otra tecnología para sacar el dinero, o tarjeta. Somos una generación que nos adaptamos rápido a cualquier cambio.
  70. #55 Y a cuánto ponemos las comisiones de gestión y mantenimiento? O esto también se lo tenemos que pagar con impuestos? O de verdad os creéis que se hace una banca con sucursales en cada pueblo y va a ser super eficiente
  71. #59 O un cajero. Solo tienes que leer la pantalla y pulsar el botón de retirar. Es que no tiene complicación alguna.

    No es un problema de edad, es un problema de actitud.
  72. #51 Si es necesario el uso de los bancos para cobrar pensión o hacer trámites con la administración, estos son un servicio público esencial y debería estar regulado de manera mucho más estricta los servicios que deben prestar a los ciudadanos.
  73. #74 Claro, hacen falta comisiones para que no se arruinen.. pobres banqueros que año tras año declaran beneficios milmillonarios...
  74. #73 Eso decían mis abuelos a mis tatarabuelos.. lo pillas? A ti también te llegará.
  75. #60 Efectivamente, lo sacan todo en metálico. Son costumbres que tienen arraigadas.
  76. #79 Siento discrepar mucho. El mundo ha cambiado radicalmente en los últimos 50 años y no somos como nuestros antepasados en costumbres y capacidad de adaptación.
  77. #81 Me gustaría creer que dentro de unos 30 o 40 años te acordarás de esto.. pero jajaja la memoria es una de las cosas que se pierden con la edad, igual que la capacidad de aprendizaje.
  78. #31 Pues perdona que te diga, pagar el pan o un café con tarjeta es hacerle una putada al comercio. Por otra parte hay todavía comercios que no admiten el pago con tarjeta si no es a partir de cierto importe (en la churrería de al lado de mi casa el mínimo es 5 euros), precisamente para evitar lo indicado anteriormente ya que les cobra el banco una cantidad por operación que si es de poco importe no compensa.
  79. #41 huy, a mi no me des tarjetas de plastico que no se como funciona!"

    Eso son excusas peregrinas. Hace más de 50 años que hay tarjetas de crédito en España.

    Esto está al mismo nivel que si dentro de 30 años alguien te dice, "es que aún hay gente que se lía entre euros y pesetas". Macho, no cuela. Lo de usar aplicaciones para gente muy mayor si, pero lo de no saber qué es o cómo funciona una tarjeta de crédito no cuela.
  80. #16 Conozco a gente de bastante mas edad que hasta les hacen bizzum a los nietos para darles la paguita. xD xD
  81. #84 muchas personas mayores se quedaron en la epoca de las pesetas y de ahi no se mueven, mi abuela que en paz descanse jamas se aclaro con el euro.
  82. #78 No te hagas el loco. Tú te estás planteando expropiar un banco o crear una banca pública. Esa banca se tiene que mantener de alguna forma. La ventaja competitiva para captación de clientes va a ser la cercanía. Una sucursal en cada pueblo y barrio. Y además, durante un horario de 8 horas.

    Es una ventaja que, en principio, solo beneficia a cierto porcentaje de la población jubilada (y quizás un menor porcentaje de otro). Pero bueno, teniendo en cuenta que consigues a atraer clientes.

    ¿Qué va a hacer el banco para no funcionar a pérdidas si tienen que pagar unos 4.000-5.000 sueldos más que los otros bancos?
  83. #85 Pues yo conozco gente de esa misma edad que no. Bien? Sí? Se entiende?
  84. #82 Puedes apuntarlo en el calendario de tu cuenta de correo. Yo tengo cosas para dentro de años, apuestas y otros varios.

    ¿Ves? Es una de las diferencias generacionales.
  85. #87 "No te hagas el loco. "
    La gran banca gana 20.000 millones en 2021, el mayor beneficio desde la anterior crisis
    cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/03/companias/1643881656_164461.
  86. #89 Apuntatelo {0x1f44d}
  87. #86 Tu abuela que ya no está, y que vivió la inmensa mayoría de su vida con pesetas. Yo te digo dentro de 30 años usar esa excusa con alguien, ya no colará.

    Lo mismo que alguien que ha convivido más de 50 años de su vida con tarjetas de crédito, que diga que no sabe usarlas o lo que es, no cuela.
  88. #4 No están imponiendo nada. Si de verdad fuese una ventaja competitiva mantener las sucursales y los clientes se fuesen de los bancos que no tienen sucursales, los clientes se irían. Pero como eso no ha pasado, pues pasa como Netflix y los videoclubs.
  89. #56 la gente aprende a usar lo que ellos ven como ventajoso, sacar el dinero del cajero no lo ven como una ventaja
  90. #49 Será que no hay alternativas bancarias... Igual que en telefonía.
  91. #95 Con 90 años?
  92. #16 Mi madre tiene 81 y no va al banco a "cobrar la pensión" paga en el super con tarjeta y saca en el cajero si necesita efectivo.
  93. De este envío estoy deduciendo que hay mucha gente que está desconectadísima de las personas mayores, tienen absoluta ignorancia de sus problemas cotidianos.

    Id a visitad a vuestros abuelos mientras podáis, no seáis mala gente.
  94. #91 Para ti, que quieres demostrar que somos iguales y que cuando seamos mayores seremos totalmente incapaces. Yo estoy muy tranquilo.

    Mi tío tiene 70 años y hace bizums. Es actitud y ganas, no edad.
  95. #99 Si te esfuerzas más tendrás 20 años de nuevo, si envejeces y pierdes facultades es porque no te esfuerzas suficiente. {0x1f44d}
«12
comentarios cerrados

menéame