Actualidad y sociedad
63 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejecutor del 155 con Rajoy: "Nadie sabía cómo aplicar el 155, eran ocurrencias tras ocurrencias"

El ex secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha declarado que actualmente no se dan las condiciones legales para poder aplicar otro 155.

| etiquetas: 155 , ocurrencias , rajoy , referéndum , 1o
52 11 12 K 81
52 11 12 K 81
  1. La lastima que la ocurrencia no fuera un 155 de un par de añitos.
  2. Ilegalmente, como lo hicieron.

    Lástima que nos dejasemos.
  3. De ocurrencia en ocurrencia este señor paso de candidato a la alcaldía de Huesca a puestazo en la liga de Furgol Profesional de la mano de otro ilustre oscense... Tebas.
    Entre falangistas debe andar el juego :troll:
  4. Joder es leer el titular e imaginartelo como el payaso de mikolor

    pachin pachan pachin pachan
  5. Ya, pero es que había que hacerlo. El pueblo lo pedía a gritos, "a por ellos oe". Deus vult!
  6. #1 Es evidente que volverá a haber otro 155. La gente de la gene no sabe respetar las leyes en un estado de derecho, ni a la democracia y quiere imponer a la mitad de catalanes su república supremacista. Son totalmente reaccionarios, como si vinieran de otra época. Obviamente el gobierno central (haya quien haya) no lo va a permitir (y el resto de catalanes tampoco). Al final , supongo, el 155 tendrá que ir un poco más allá y reformar la maquina de propaganda y blanqueamiento que tienen llamada TV3.
  7. #2 Tendrás queja, fue un 155 bastante razonable
  8. El 155 tiene cinco líneas.

    Normal que nadie supiera que hacer. Y viendo lo que piden gente como Casado o el Farlopas, bastante comedido fue Rajoy.
  9. #7 No, no tuvo nada de razonable.

    Se usó para convocar elecciones y disolver el Parlament. Algo que en el debate del redactado de ese artículo se debatió y se desestimó.

    El objetivo de disolver el Parlament y convocar elecciones fue que los políticos perdieran su condición de aforados y así se pudiera abrir la causa en un juzgado de amigos de los políticos en Madrid.

    Una causa que no se abrió hasta que el brazo político había ejecutado ese artículo 155, algo que muestra la ausencia de separación de poderes. Todos los medios informativos ya iban diciendo lo que iría ocurriendo en el ámbito de la justicia y ésta no movía ni un dedo hasta que el brazo político hubiera ejecutado su parte del plan.
  10. #9 Que horror eh, convocar elecciones, a quien se le ocurre. Madre mia, que antidemócratas.
  11. #10 Algo que en el debate del artículo específicamente se desestimó. Pues sí, un horror.

    Algo que se hizo desde la política confabulándose con la justicia y cargándose cualquier apariencia de separación de poderes para evitar que se juzgase en un juzgado que no fuera de los amigos puestos a dedo.

    Sí, un horror.

    Cierra muy fuerte los ojos a ello que se te da muy bien.
  12. #6 Hay que españolizar a los catalanes hasta que sufran erecciones (como todo buen español) al ver la rojigualda :shit:.
  13. Y super efectivo. El "problema" se solucionó :palm:.
  14. Y por otro lado el G.P. era sólido lógico magnífico sin fisuras... ( Chiquita panda)
  15. Y pensar que todo eso viene porque unos pusieron urnas. Vivir para ver.
  16. #11 Los delitos se persiguen, los delincuentes son juzgados, la ley se hace cumplir, pero todo es una conspiración, claro. Y yo soy el que cierra los ojos xD
  17. #16 Vamos, que te da igual que no haya separación de poderes, que la justicia se confabule con el gobierno para establecer en que juzgado de amigos se van a juzgar a los acusados. Y que se haga aplicando un artículo con métodos que fueron desestimados durante su redacción.

    Que triste es que estés dispuesto a renunciar a cualquier apariencia de estado de derecho por tu sed de venganza.
  18. No habrá otro 155. El primero se toleró porque pilló al independentismo con el pie cambiado y porque a fin de cuentas se convocaban elecciones.

    El próximo significaría el colapso total de la economía catalana y española en consecuencia y, posiblemente, el primer paso real hacia la independencia.

    Hay formas más inteligentes de buscar una solución válida para todos
  19. #8 Cinco líneas completamente genéricas. El 155 habla de tomar las medidas necesarias para el cumplimiento forzoso de las obligaciones constitucionales, pero ahí acaba la cosa en materia de especificidad.
  20. #17 Tiene gracia que me hables de la separación de poderes cuando desde el independentismo son los primeros que pretenden ignorar esa separación. Anda que no han pedido veces al gobierno que se ponga en libertad los presos.
  21. #20 Un "y tú más" para dar excusas por la ausencia de separación de poderes en España y las injusticias que eso supone.

    Y no, no tiene ninguna gracia.
  22. #21 Y tu mas no. Lo del mas implica que hay algo a lo que supera. No es el caso. Aquí los únicos que ignoran la separación de poderes son los que piden la libertad de los presos.
  23. #22 No, los que demuestran que no hay separación de poderes son los políticos que se confabulan con la justicia para asignar un juzgado de jueces amigos para juzgar a unos políticos que fueron políticamente destituidos con ese fin, y que se hizo aplicando un artículo de una forma que fue desestimada durante su redacción.

    Y tú justificando lo ocurrido estás justificando esa ausencia de separación de poderes.
  24. #23 Fueron destituidos por saltarse la ley. ¿O eso tampoco es cierto? Mira que es fácil que la ley no te persiga por cometer delitos...
  25. #24 Fueron destituidos por saltarse la ley

    Eso es falso, estás mintiendo. No existe ninguna sentencia que haya establecido que se saltaron la ley por lo que es imposible destituirles por esa acusación. De hecho cuando fueron destituidos ni siquiera existía ninguna acusación sobre ellos.

    Fueron destituidos por que unos políticos así lo decidieron aplicando un artículo en cuya redacción se debatió y se desestimó que se pudiera usar para destituir a nadie.

    Eso lo hicieron confabulándose con la justicia para luego después de destituirlos sí acusarlos de algo y hacerlo en un juzgado de jueces amigos.
  26. #25 Ok. Es la respuesta que necesitaba. Gracias.
  27. #19 igual en algún momento alguien entienda que es necesario fusilar gente al amanecer para el cumplimiento forzoso de las obligaciones constitucionales. Palpatines.
  28. #15. Exacto, no hubo ley de desconexion, ni DUI, ni desacato, ni fuga. Un dia Rajoy se levanta por la mañana y se dice ' Hoy el cuerpo me pide 155'.

    Que si, que mi fachismitis me impide ver lo oprimido que esta el pueblo catalan al tener que compartir territorio con la plebe.
  29. #28 Todo ello por poner unas urnas. Viva la "democracia".
  30. #29. Que si, que fue por votar...
  31. #30 El problema era más concretamente la pregunta. Era demasiado incómoda para un país como España.
  32. #10 Cuando a un dictador no le gusta el resultado de unas elecciones, manda repetirlas.

    Otro ejemplo de que tras el 1-Oct España se convirtió en una dictadura.
  33. #31. Debio ser:¿Quiere qie los andalusos nos dejen de robar, que España salga de la U. E. antes que nosotros, y nos convirtamos en paraiso fiscal?

    La verdad por delante.
  34. #34 ¿ La verdad por delante ? Es que a algunos se les hace el culete pepsicola de pensar que a lo mejor su España no es ni tan una, ni tan grande, ni tan libre como les gustaría.
  35. #12 Lo que hay que dejar es de antiespañolizar a los catalanes, que todo está montado para mostrar a España como potencia invasora, extranjera y ajena a Cataluña.
  36. #36 A lo mejor los catalanes aborrecen a los españoles por ser como son y por el trato que reciben de estos, no porque los hayan "antiespañolizado". A lo mejor, ¿ eh ? Que no voy a ser yo quien vaya a insinuar cosas.
  37. #18 "colapso total de la economía catalana" Posiblemente
    "y española en consecuencia" Lo dudo
    " y, posiblemente, el primer paso real hacia la independencia." Lo dudo mucho más
  38. #37 ¿Que trato reciben los Catalanes del resto de España? A ver, sorpréndeme.
    Lo que si te voy a decir es que el resto de España, si que estamos hasta la polla de los lloros de los independentistas catalanes.
  39. #39 Supongo que es mas fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. En fin ... Si crees que no hay Catalanofóbia en el resto del país, a lo mejor estás mas adoctrinado de lo que crees.
  40. #37 Por que cuando hablas de Cataluña y los catalanes, te apropias de ambos terminos.... tambien hay catalanes que no creen ni creemos en esos payasos independentistas que hoy dirigen Cataluña. Habla unicamente por ti y los tuyos.
  41. #40 No puedo tener Catalanofobia siendo Valenciano, hablan las mismas lenguas que yo y compartimos un monton de cosas. Pero a diferencia de ellos, yo no veo a un Murciano como a un extranjero, ellos si y eso pasa desde hace 25-30 años.
  42. #39 Por ponerte un ejemplo rápido. Estas vacaciones fui a Asturias. Allí, en un encuentro casual, encontramos a otra pareja. El tío era majo, pero la tía nos miraba como "sospechando". En cuando le dijimos que eramos de Cataluña, la tipa se limito a gritar en alto un ¡ARRIBA ESPAÑA! y se fue. Menuda vergüenza ajena.
  43. #41 Sabes poco de quien habla por mi. Muy poco. Pero presuponer es gratis.
  44. Por la senda que esta tomando el gobierno psicopata de Cataluña, está claro que debe haber otro 155... espero que mejor pensado que el anterior.
  45. #43 Pues te topaste con un subnormal. Yo tambien me los encuentro (no con tal nivel de retraso) y les leo la cartilla rápido, me paso en un centro comercial hablando con mi hija pequeña en valenciano, otra pareja murmuraba que porque hablaba a la niña en eso, como les escuché les dije que 1º le hablaba en lo que me daba la gana y 2º seguro que si hubiera hablado en inglés que es una lengua extranjera no les importaría tanto. ¿y que? Subnormales hay en todas partes.
    En Cataluña algunos pelagatos me dicen que soy "Catalan del sur", oye, pues no. Soy Valenciano, del antiguo reino de Valencia y punto.
  46. Palabras a resaltar de la entrevista en la SER: Ha reconocido que ese día recibió "muchas llamadas" de su "antigua jefa" que le dijo lo siguiente: "Estáis permitiendo que voten y encima hay palos. Las dos fotos que buscaban las están teniendo".
  47. #33 como os jodió el relato lo de las elecciones y aún lo hace, como os habría gustado el 155 indefinido para poder llorar que estabáis bajo estado de excepción etc...
  48. #46 Exacto. Subnoramales hay en todas las casas y comunidades. Pero no parece que hay inconveniente en generalizar los subnoramales cuando se trata de catalanes y a puntualizarlos cuando es un asturiano. No lo veo justo.
  49. #6 esque lo de este país es de puto manicomio. En cualquier parte, si una región se pasa por el forro las leyes y la soberanía del Estado como hace continuamente Cataluña, se le anulan sus instituciones y su autogobierno (con el mecanismo legal que haya para ello) a la voz de ya. Aquí el Estado central actúa de manera pusilánime, con una tibieza que da asco y pena. Somos unos acomplejados.
  50. #42 Desde que E. Aguirre prefirió vender empresas españolas a Italia antes que se quedaran en Barcelona.
  51. Puedes poner algún ejemplo real de esas anulaciones de instituciones tan normales?
  52. #24 Oye, que en el meneo lo que dice el pepero es que fueron ellos los que se saltaron la ley interpretándola como les salía de las gónadas, y ni nadie les destituyó, ni tú lo pediste.

    Doble vara.
  53. #8 Nadie no, los que redactaron la Constitución y siguen vivos lo advirtieron.
  54. Ocurrencias tras ocurrencias con una bandejita con coca en la mesa de caoba.
  55. #51 Ojo, que no dijo que se fuera a ir la central a Barcelona. Dijo LITERALMENTE que se iba a ir AL EXTRANJERO.
  56. #46 Bueno, tu eres tan "catalán del sur" como ellos "valencianos del norte" ;)
  57. #20 Hombre, si ya tienes claro que el judicial está supeditado al ejecutivo ¿para qué vas a dirigirte al empleado en lugar de al jefe?
  58. #27 sería inconstitucional
  59. pues hay que darles las gracias pues, improvisando, consiguieron salvar Cataluña y su economía, de un vacío de poder y de unos enajenados nacionalistas.
  60. Improvisar no significa hacer cosas incorrectas o ilegales. Es evidente que el alcance del 155 es bastante amplio y no se había aplicado antes, con lo que no había mucha guía, ni mucho tiempo para actuar.

    Huele a que Público está inventándose su nueva conspiración para el independentismo.
comentarios cerrados

menéame