Actualidad y sociedad
74 meneos
2047 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Endeudados por Bitcoin: "Pedí 9.000€ pensando que Bitcoin valdría $50.000 en marzo"

En la fiebre por Bitcoin no todos los que invirtieron lo hicieron con fondos propios. Hubo quien, por un motivo u otro, se endeudó. Hablamos con ellos sobre qué ha ocurrido tres meses después

| etiquetas: bitcoin , deuda , burbuja
52 22 20 K 10
52 22 20 K 10
12»
  1. #94 La tecnología Bitcoin explicada de forma sencilla para que cualquiera pueda entenderla:

    www.youtube.com/watch?v=4APcgsRdW6w
  2. se habrá leído muchos foros y libros, pero en los que yo he leído, lo primero que te dicen es "no inviertas dinero que vayas a necesitar" y el tío va y pide un crédito a la desesperada. No sólo eso, no se pone ni órdenes de venta en caso de que baje (normalmente recomiendan entre un 2% y un 10 según lo arriesgado que seas) y por supuesto el bitcoin ahora mismo es poco menos que una lotería.
  3. #99 Pues desde el punto de vista tecnológico hay muchos sistemas que ya lo superan

    ¿Puedes citar ejemplos de casos de uso de otras criptomonedas que lo superen? Lo digo en serio, tengo curiosidad.

    como medio de pago es actualmente inusable para pagos pequeños

    ¿Has oído hablar de la Lightning Network y los smart contracts? Ese problema está muy próximo a solucionarse.

    Todo los demás problemas que comentas no tienen nada que ver con el valor técnico. A esos problemas se va a enfrentar cualquier nueva moneda que crece.
  4. #100 Haha. Y sale el 00110101011. Muy bueno.
  5. #96 Joder, creo que no ves de dónde sale mi respuesta. Y tú sigues insistiendo en el bitcoin.

    Un paisano se ríe de quienes aguantan una inversión haciendo alusión a quienes hace lustros decidieron comprar acciones de Terra. Mi respuesta es que otros compraron acciones de Google y Apple y hoy no están tan tristes.

    Quien metió dinero en Terra, Google, Apple, Bitcoins o Yenes tenía tanta idea de lo que iba a pasar con su inversión como yo y como cualquiera de los profetas pro/anti bitcoin: NINGUNA.
  6. #93 Mejora de la tecnología => Más productividad. Es fácil.

    La riqueza se crea a través del trabajo. Y un trabajador de hoy es más productivo que 10 trabajador de hace 50 años.
  7. #17 ¿y el mundo es más rico contando todos los que han ganado y perdido etc? ¿o es más pobre? ¿o simplemente ha cambiado riqueza de manos pero el total permanece? en relación a ese "bien" no a otros ajenos al mismo
  8. #107 No es un bien, y no se produce nada, es una moneda. ¿Es más rico el mundo con euros y dólares?
  9. #108
    *+
    #107 No es un bien, y no se produce nada, es una moneda.
    **
    POr eso lo he puesto en comillas. Y sí es un bien al haber gente que invierte en el mismo como forma de enriquecerse o le da valor más o menos. Pero era una forma de referirme. No la pregunta

    para ser una moneda como el euro o el dólar su valor ha de venir indicado por riqueza real que represente

    repito la pregunta ¿es más rico o hay más riqueza ahora, la misma o ha cambiado de bolsillo?

    Si realmente es algo sólido y no una búrbuja la riqueza ha de haber crecido junto con las ganancias
  10. #65 ¿ Que no han encontrado ? Si, si han encontrado.

    a) en primer lugar, pareces no conocer los segwit y otras cosas que estan introduciendo o van a introducirse en bitcoin ( y quien dice bitcoin dice otras cryptos que trabajan con Proof of Work ).

    b) pareces o bien no separar blockchain de bitcoin, son cosas distintas; o bien no entender que blockchain no requiere trabajar con Proof of Work ( al que aludes con eso que dices )... o ambas. ¿ Conoces el Proof of Stake ? y otros... hay varias formas de solventar el problema del bizantine generals...

    c) bonus: aunque esos prejuicios que tienes o errores que cometes mezclando cosas fuesen como crees, ¿ por que iba a ser un problema ? quiza es un problema bajo tu juicio moral, pero... ¿ es un problema para los usuarios de blockchain ( no solo bitcoin u otras cryptos, para cualquier uso de blockchain ) que usan Proof of Work ? Si que hay problemas tecnicos con eso, pero no son taaan problema como pareces pensar que son. No importa que lo sean; incluso si, argumentadamente, para ti o para otros, fueran un problema, no importaria nada, lo que importa es si son un problema para los usuarios de una determinada forma o implementacion de blockchain.
  11. #87, #85 no te ha dicho que se vaya a hundir :-|
  12. #103 Busca en Google, hay multitud de criptomonedas con menor tiempo de transacción, con algoritmos de encriptado más eficientes, sin limitación deflacionaria.... . Bitcoin no fue diseñado como un sistema eficiente monetario para un uso masivo a nivel global, su gran valor es que fue la pionera y por eso es la que más volumen tiene.

    Lo que comentas no dejan de ser formas de parchear el sistema, que nunca va a ser tan optima como una criptomoneda con esos mecanismos ya definidos desde el principio.
  13. #109 Gracias.
  14. #111 Y tú pareces no saber explicarte sin palabros.
  15. #114 De nada, es un capitulo de su libro autobiográfico "Groucho y yo", muy recomendable por otro lado... nada que ver con "memorias de un amante sarnoso" que es más bien flojillo.
  16. #115 Pues hombre, no he usado mucho palabro, lo que pasa es que para enfrentarte a los prejuicios y errores de mezclar conceptos que tienes, para hacerlo sin tener que escribir mil lineas... es jodido, y dibujar lleva tiempo. Tambien podria poner un link por cada termino que he usado, pero hoy y ahora no tengo tiempo. No he usado palabros por darmelas de nada, cree lo que quieras, pero mantengo que lo que has dicho en tu anterior mensaje es incorrecto a muchos niveles, ademas de ser casi casi un hombre de paja ( para los que usan blockchain ). Que para verlo haya que saber UN POCO sobre cryptos, blockchain, etc. a nivel de culturilla, sin entrar ya en mucha profundidad, es otra cosa.
  17. #110 Vas al banco. Cambias euros por dólares. No compras nada, aunque es cierto que es una inversión, si esperas que el dólar luego vaya a subir respecto al euro. Mucha gente lo hace.
  18. #112 Ah, no? entonces de qué estamos hablando.
  19. #113 hay multitud de criptomonedas con menor tiempo de transacción

    El problema del tiempo de transacción tiene que ver con la inmensa cantidad de transacciones que tiene Bitcoin. El resto de criptomonedas no lo tienen porque no se enfrentan al crecimiento de Bitcoin. Además, como te digo en mi anterior comentario, este problema se solucionará con Lightning Network.

    algoritmos de encriptado más eficientes

    Me gustaría que me citaras ejemplos.

    sin limitación deflacionaria

    La limitación deflacionaria es precisamente lo bueno de Bitcoin y la mayoría de las monedas criptográficas. El hecho de que ningún gobierno ni entidad tenga potestad para emitir nueva moneda quitándole valor a la existente (es decir, quitando valor al dinero que tiene la gente) es una de las cosas que la hacen interesante.

    su gran valor es que fue la pionera y por eso es la que más volumen tiene.

    Y es un gran valor. Lo bueno de crear una red de confianza descentralizada es que es mas confiable cuanta mas gente lo use.

    Lo que comentas no dejan de ser formas de parchear el sistema,

    Que son parches es tu forma de verlo. Bajo ese prisma jamás adoptaríamos ninguna tecnología, porque siempre al día siguiente hay mejoras a lo existente.
  20. #120, dios, ¿de verdad te cuesta tanto?

    Tú dices: "el bitcoin es una inversión, pero a largo plazo".
    Nosotros te decimos: "no se sabe".

    ¿Dónde ves que te digamos que se va a hundir? ¿De verdad no ves la diferencia entre "no sabemos lo que va a pasar" con "se va a hundir"? :-|
  21. #64 Y a largo
  22. #119
    *
    #110 Vas al banco. Cambias euros por dólares.
    **
    Eso no tiene nada que ver. El dólar en realidad se sostiene sobre el petróleo del planeta y la riqueza de este

    Si imprimes más dinero y no se crea más riqueza toca a más monedas por bien concreto. Y a la inversa
    También puede imprimese dinero y ser invertido de forma que cree riqueza

    Por ejemplo para que el euro no perdiera valor con la crisis se hicieron cosas como devaluaciones internas de paises

    YO pregunto algo muy concreto no esto que elude ¿la riqueza global a aumentado, disminuido o permanecido?

    **
    si esperas que el dólar luego vaya a subir respecto al euro. Mucha gente lo hace.
    **

    NO has entendido la pregunta. NO tiene nada que ver

    Yo pregunto si la riqueza total ha variado y como con eso del bitcoin. Con las monedas que representan riqueza real sí varía, otra cosa es como se intente fijar el valor en los mercados, pero la variación es real. Y bien que se asegura USA de que se compre y venda petróleo en dólares y monta guerras para mantener eso y así sostener su moneda con la riqueza global tanto como pueda

    Yo pregunto por algo concreto...
  23. #101 Cualquiera que sepa inglés... :-P
  24. #125 En realidad el video es una trolleada y no se entiende... ni para alguien que hable inglés.

    Pero mola, pone muy nervioso no entender nada :troll:
  25. Si aún no ha sido marzo, como coño va a saber si los ha perdido? xD
  26. #55 #19 Chorradas. Estamos hablando del valor de los Bitcoin, no del uso que se da de estos.
  27. #93 El tiempo es oro, si.
  28. #128 Estamos hablando del valor de los Bitcoin, no del uso que se da de estos.

    Es gracioso que no sepas reconocer hasta que punto tu frase es un despropósito de dimensiones astronómicas.
  29. #130 Si no sales desde el punto de vista del valor equiparable en poder adquisitivo al a la de la moneda real (económico), no hay despropósito alguno en mi afirmación, sigo diciendo que hablamos de economía, no de lo que está asociado a esta como pueda ser la sociedad de la información.
    Estamos hablando de las ganancias que hayan podido tener algunos por su posible influencia en el valor de las monedas, con sus acciones, con sus palabras, y como esto implica que lo que ellos han ganado lo han perdido tipos como el de la noticia del meneo dejando muy clara la posibilidad de que la moneda Bitcoin solo sea un artificio financiero virtual con la idea de enriquecerse apoyándose en su aura de neotecnología o evolución humana.

    Después está el blockchain que es otro cantar,lo que justificaría vuestra opinión.

    Ale! no hay más 8-D
  30. #131 Cuando un minero lleva a cabo un trabajo que tiene valor, que es publicar los apuntes contables de forma segura, obtiene a cambio una recompensa en forma de bitcoins, unos bitcoins que no ha tenido que comprar pagando con euros o dólares. La creación de bitcoins con minería ha tenido ciertos costes energéticos y de otro tipo, pero como indico no son bitcoins que haya comprado a cambio de euros o dólares.

    Cuando ese minero vende esos bitcoins nadie está perdiendo nada. El minero obtiene euros con los que puede pagar sus costes y así seguir aportando utilidad de valor a la red y quien entrega los euros obtiene bitcoins que entiende le aportan una utilidad presente o futura. Ya sea para usarla como moneda, como resguardo de valor o para cualquier otra utilidad que le quiera dar.

    Lo cual lo convierte en un escenario que no es de suma cero, no lo es en absoluto.

    Y claro que la utilidad tiene relevancia cuando hablamos del valor de una moneda.
  31. #132 Sinceramente, harto de tus falacias y manipulación psicológica. Los demás de mi lista de ignorados te hacen un hueco y te saludan. 8-D
  32. #26 muy divertido, pero si hubieras elegido bien en esa burbuja, por ejemplo Amazon, hoy eras millonario.
  33. #105 Te confundes, una cosa es invertir en Apple o Google que hacen cosas útiles que la gente usa, y otra invertir en promesas que se basan en pajas mentales futuras.
  34. #134 El dinero no da la felicidad :foreveralone:
  35. #3 lo malo es que los gilipollas son mayoría en el mundo.
    Su gilipollismo se colectivización, se retroalimentan entre sí.

    Hipotecarse para compara Bitcoin, o como el que dice el artículo: me metí en Bitcoin porque mi situación económica era desesperada.

    Ahora quieren dar pena y hacerse pasar por víctimas. Víctimas de su propia estupidez. Estupidez elegida por propia voluntad.
    Mientras elegir ser estúpido no tenga consecuencias negativas duras como la ruina total, el mundo se irá llenado de estúpidos.
  36. #62 el problema es que esos "retrasados" son legión.

    Es más cómodo no pensar , es más fácil no asumir las consecuencias de las propias decisiones, es más rápido dejarse llevar por las emociones y los cuentos de hadas.

    Gente en situación desesperada invirtiendo en Bitcoin, una tecnología que ni siquiera entiende.
    Conozco dos casos cercanos , y cuando les avisas de que eso no es para ellos, te miran como el que mira al que le cuenta a un niños que los reyes magos son los padres.

    Por supuesto, luego cierran los oídos y hacen lo que "llama" , lo que "sienten".

    Eligen ser estúpidos porque la estupidez no tiene consecuencias negativas.
  37. #8 echarle brea y plumas.

    Yo estoy contigo.

    Hay que señalar a los estúpidos porque mientras la estupidez no tenga castigo cada vez habrá más estúpidos.
  38. #135 Quien se confunde eres tú. Terra y Google hace lustros fabricaban exactamente CERO productos. Haber apostado por Terra pudo haber salido como salió o pudo haber salido como Google.

    Google fabrica productos tangibles desde mucho después de convertirse en un gigante. Idem para Facebook, mucha gente pronosticaba su hundimiento porque no vendía ni fabricaba nada tangible. Y a día de hoy sigue siendo así. Y no veo a Zuckerberg pidiendo en los semáforos.

    El valor no se mide por el número de productos con un logotipo que se encuentran por ahí.

    Puedes invertir en yenes si quieres. Francos suizos. Qué valor tienen? El que les da un conjunto de seres humanos. Pero discutir contigo, que te las das de profeta, tiene más bien poca utilidad. Sabes si el bitcoin o blockchain van a hundirse? Quien dice que se comerá su propia polla si bitcoin no llega a un millón de dólares se diferencia mucho de ti? No. En absoluto. Ninguno de los dos tenéis ni puta idea de lo que va a pasar.

    Mientras tanto, los que sabemos que tampoco tenemos ni puta idea de lo que va a pasar tenemos que leer cada día las gilipolleces que los profetas de un lado y del otro aciertan a escribir...
  39. #140 Hay dos tipos de Startups, las que crean tecnología para solucionar un problema muy concreto y ser los mejores haciéndolo... y las que venden humo.

    Terra era de las segundas y disculpa pero no hay que ser un profeta para diferenciarlas.

    El dia que Google salió a bolsa yo ya sabía que iba a dar el petardazo, básicamente porque mi empresa por aquél entonces funcionaba gracias a las visitas de calidad que Google nos enviaba, viendo el potencial real que tenían.
  40. ^^^^^^ Veo que me has ignorado, te voy llamando a la buambulancia.

    Pero por si me lees, compraste acciones de Google si sabías que iba a dar el petardazo? Si la respuesta es no, entoces o mientes o no tenías ni idea de lo que iba a pasar con Google.
12»
comentarios cerrados

menéame