Actualidad y sociedad
323 meneos
1313 clics
La epidemia silenciosa del alcohol: causa el 15% de las consultas médicas y 150.000 ingresos cada año

La epidemia silenciosa del alcohol: causa el 15% de las consultas médicas y 150.000 ingresos cada año

Es una de las principales causas evitables de muerte y de cáncer en menores de 55 años, por lo que los médicos piden mejorar la detección de las personas con alto consumo. Según la OMS, puede causar unas 200 enfermedades –además de pérdidas económicas y sociales– y en edades tempranas, entre los 20 y los 39 años, es el responsable del 13,5% de los fallecimientos. Se trata, por tanto, de una de las tres principales causas evitables de muerte y de desarrollo de cáncer en menores de 50 años.

| etiquetas: salud , adicciones , alcohol , 15 % consultas médicas , muerte , cáncer
139 184 0 K 423
139 184 0 K 423
12»
  1. #9 Si lo pones muy caro la gente empezará a hacer destilados en casa con alcohol metílico.
  2. #22 Sobre todo si se mezcla con tabaco, como hace la mayoría.
  3. #57 anda que no , los que bebían Biter kas
  4. Y los casos graves, por lo general, mueren antes de los sesenta años de edad.
    No lo entenderé nunca al bebedor/a la segunda copita sabe igual que la primera, pero aquella no te produce el dolor de cabeza que la segunda y posteriores te crearán. Entonces, ¿para que seguir bebiendo?
  5. Ayuso y sus cañas en las terrazas de Madrid promoviendo la libertad para morir del mismo modo que en las residencias.
  6. #5 Pues que pena macho, tener que alterar tu conciencia para poder divertirte.
  7. #58 Big Bang theory?{lol} xD xD

    Y ya lo de los judíos y católicos ni te cuento.
  8. #6 en españa está todo dios medio día borracho.
  9. #67 con cubatas de por medio muy raramente y yo si que bebo.
  10. #51 Ley de poe, ya sabes :-D
  11. #3 Edit.... pon un smiley, anda, que si no...
  12. #75 Yo he ido con los amigos de camping, de festis, parques de atracciones, sitios visitables en coche y hasta alguna escapada a europa quedándonos a dormir en el parque porque no nos daba pa hotel(las oferta aquellas de Ryanair de 9€ viaje)pero ya te digo que no lo veo fácil conseguir pasta pa muchos planes, nosotros por suerte teníamos curros mierdosos de fin de semana o de temporada(jornaleros en vacaciones, atención al cliente y esas chorradas) pero si tú familia no es voyante lo más fácil es gastarte 2€ en una litrona
  13. #138 Que yo sepa si un borracho bebe puede acabar con cirrosis pero su compañero que solo bebe agua no. Sin embargo si el del agua fuma puede acabar con cáncer de pulmón él y el borracho.

    Hay una diferencia muy grande.
  14. #150 Claro que sale alcohol! Porque es una serie basada en la sociedad actual en la que el alcohol está presente. Pero ni mucho menos es parte del argumento de l serie como sí que podría ser en como conocí a vuestra madre.

    De la conspiración judía para fomentar el alcohol y prohibir el tabaco por cristiano tienes algún dato más?
  15. #166 Que hasta unos cuantos casos no significa que sean mayoría. Y lo de que los no borrachos no gritan es de rusa. Métete en una clase de segundo de la eso y me lo cuentas.
  16. #157 Hablando de strikes, eres el primero de mi lista. Y llevo aquí desde 2008.
  17. #160 jajajajja vente a mi barrio. Hay que viajar más ;)
  18. #175 Claro que el borracho puede matar a alguien si conduce bebido. Por eso está prohibido. También puede ponerse violento y liarse a hostias pero eso también es un delito. Y si le pega a la mujer también irá a la cárcel. ¿Quieres que quien fume y le tire el humo a alguien lo metamos en la cárcel? Es que no se donde a quieres llegar porque cada argumento que das es en contra de tu postura.

    Que yo sepa, a los fumadores solo se les prohíbe fumar en los sitios públicos donde su vicio puede afectar a otros. Y ni eso son capaces de cumplir porque las terrazas con veladores parecen fumadores de opio porque los fumadores no destacan por su educación ya que su vicio les hace perder el control de su cuerpo y son incapaces de estar en un bar tomando algo sin fumar.
  19. #173 El tabaco existe desde hace cinco siglos pero su uso generalizado no llegará a dos. Y los cánceres tienen una cosa curiosa que es que aumentan las posibilidades de tener uno con los años por lo que si la gente vive más tiempo es más probable que acabe teniendo cáncer. La gente que hace un siglo moría reventada de trabajar con 60 años por mucho que fumara (que era menos que ahora, es lo que tiene gastar el dinero en comer) no había tenido tiempo a desarrollar un cáncer de pulmón.
  20. #178 ¿Pero quien está blanqueando el alcohol? ¿Cuando he dicho que sea bueno o que no cause problemas? Simplemente he contestado un comentario absurdo que compara el olor a sudado de un borracho con el humo de tabaco. No hay más, el alcohol es malo y el tabaco también.

    Claro que el tabaco se puede regular fácilmente, como el alcohol, otra cosa es que los adictos a una u otra sustancia cumplan las normas por encima de sus impulsos.
  21. #181 y tú dices que no. Luego lo reduces al tuyo.

    Si es que...
  22. #35 Perfecto. A día de hoy hay más pobres que ricos y jode mucho cuando necesitas un cirujano o una cama de hospital y no puedes disponer de ella porque otro ha decidido tener un determinado vicio que le ha jodido la salud y que lo primera que haga en cuanto salga del hospital (si lo hace) será volver a chuzarse
     
  23. #22 Habrá que hervirla!
  24. #26 Una paja es más sana.
  25. #12 Igual que los coches, la industria y un largo etcétera, pero no lo criminalizamos.
  26. #71 No, esa persona está cuidando su salud. Todo en la vida tiene riesgos. Pero el consumo de ciertas sustancias como el tabaco y el alcohol no favorecen en absoluto la salud y sí justamente lo contrario
  27. #162
    > ¿para que seguir bebiendo?

    Se llama adicción
  28. #7 El director de Alcohólicos Anónimos dijo hace unos meses en Radio 5 que el 10% de los jóvenes que acuden a botellón habitualmente acaban alcohólicos de mayores.
    Ojo lo que significa está cifra!

    Personalmente, si no prohibirlo de inmediato, cortar tajantemente el consumo que se hace hoy en día, y en 10 años, ir prohibiendolo.
    Igual que el tabaco.
    No tiene sentido cobrar impuestos a base de matando a tus ciudadanos (alcohol y tabaco).
    Nos cuesta mucho a la sociedad el precio de estas dos drogas legales.

    Luego iría a por la corrupción, con penas de cárcel de por vida.
    Luego a por el poder de los lobbies farmacéuticos y otros, que, vinculado a la corrupción, cercenan el Estado del Bienestar.

    Luego, iría a por la comisión Europea, un lobby del entramado financiero internacional.

    Luego iría a por la influencia de EEUU en las políticas internacionales.

    Y si estuviera vivo y tuviera ganas, haría un documental sobre la influencia del sionismo en el mundo. ????
  29. #8 Personalmente me parece que es adulterar la contabilidad.
  30. #27 Si, obviamente seria mejor, solo estoy haciendo ver que en el vaso de vino el que sobra es el alcohol.
  31. #16 No, es culpa de conducir en malas condiciones, no del alcohol.
    Reflexiones:
    Cuando conduces bajo los efectos del alcohol, ¿Lo haces porque eres menos consciente de tus decisiones?
    ¿Si es así? ¿Las multas por conducir bajo sus efectos porque son? Bajo esta premisa, no debería haber multas por conducir borracho. Pero no es así, y es lógico que no sea así, sabes que es peligroso, sabes que no debes hacerlo, sabes que tus capacidades no son las mismas, y aun así lo haces.
    Se comprueba que el responsable de conducir bajo los efectos del alcohol eres tu mismo, nadie más. Conduces bajo condiciones anómalas.
    Podría equipararse a conducir sobre hielo sin cadenas, con exceso de velocidad, con niebla sin reducir velocidad, etc.
    En esa situación, conducir ebrio, lo que te mata o mata a otros no es el alcohol, es haber cogido un vehículo en malas condiciones y por eso es multable, como lo es el exceso de velocidad, conducir por nieve/hielo sin cadenas, etc.
    Por estos motivos considero que sumar las muertes de tráfico a las muertes por alcohol es una tergiversación de los efectos de la droga. No son muertes por consumo de alcohol, son muertes por CONDUCIR bajo los efectos del alcohol. Y sí que se debería comparar conducir bajo los efectos de distintas sustancias, se comprobaría que el alcohol arrasa, que hacen falta más campañas y más control, reducir la tasa permitida a 0. Y muchas otras medidas que no se me ocurren.
  32. #55 Pero eso es como si me parto un brazo, me pongo a conducir para ir al hospital y como solo tengo una mano suelto el volante para cambiar de marcha, me mato y contabilizan que tener el brazo roto mata, si eso se generalizarse, conducir con el brazo roto, tendríamos unas estadísticas terribles sobre como mata romperse un brazo, y no sería cierto. No mata tener el brazo roto.
    PD. Creo que esté ejemplo absurdo sirve para ilustrar la situación.
  33. #7 "como mucho y muchísimo"

    Contrólate, la obesidad también es un riesgo para la salud
  34. #106 F, yo creía, estaba seguro, que el fermento lo único que hacia era comerse el azúcar y excretar alcohol.
  35. #59 Que una persona pueda sentirse vulnerable, por razones ya sean legítimas o no, no tiene nada que ver con que reaccione a ello como un auténtico gilipollas. Que por otra parte vaya si tiene significado... Otra cosa es que como tantas otras palabras en el argot pueda tomar diferentes significados dependiendo del contexto. Pero para eso tenemos el contexto. Pero vamos, si quieres otra: pusilánime, cobarde, abusón y acosador. Que son cualidades personales que probablemente se mantengan aun cuando esas personas no beban.
  36. #82 ¿Y no será más fácil reducir el café que tener que tomar hierba para compensar el exceso de café? :-D
  37. #53 Eso que pides va a ser imposible...
    En #41 hay datos sobre justo lo contrario, que no hay beneficio ninguno.
    Mi comentario era sarcástico. Entiendo la confusión. Gracias. ;)
  38. #72 Claro que se tiene que computar, pero en las estadísticas de accidentes, no en las de peligrosidad de la droga.
    Que mucha gente conduzca bebida es muy preocupante, y hay que actuar sobre ello. Pero por otro lado, computar los accidentes de tráfico como efecto de una droga... Pues no, no es efecto de la droga. Es mi opinión, y entiendo el debate, pero la preocupación por un fenómeno social y su magnitud no lo convierten en efecto de una sustancia estupefaciente.
  39. #137 Me gusta el riesgo, solo pongo puntos suspensivos...
  40. #146 Entonces seria sustituir el vinito diario por unas cuantas pasas...
  41. #16 si a alguien le están haciendo una mamada mientras conduce, tiene un accidente y se lleva a alguien por delante. Es muerte por kiki?

    Curioso cuanto menos.
  42. #36 ya, pero es culpa del alcohol que no estes en buenas condiciones ni para tomar decisiones ni tengas reflejos ni nada. Sin alcohol no hay malas condiciones, en este caso.
  43. #9 a mí me pasa con el tabaco y los porros
  44. #40 supongo que alguien que corre y se rompe un tobillo también es culpable
  45. #63 Si, está cometiendo una imprudencia. Igual que cuando bebes alcohol a sabiendas de que vas a conducir o conduces luego. Lo que pasa es que la cantidad de accidentes que son provocados directamente por el alcohol es tan grande y el alcohol está tan normalizado en la sociedad... que en mi opinión, tiene computar como causa de accidente. Cuanta gente muere por "kiki" como dice alguno? o por brazo roto? ... y cuantos positivos por alcohol hay en los accidentes?
  46. #74 a esas edades se dicen muchas tonterías y funciona la dictadura del rebaño
    sobre planes fuera de salir a tomar copas, si se puede, pero no es tan inmediato ni accesible como irte al bar de la esquina , a los españoles no nos gusta planear más allá de dos horas antes
  47. #7 Yo no se que clase de amigos tenéis pero los míos nunca se han empeñado en que quien no quiere beber lo haga.
  48. #70 Una paja untando el cipote en alcohol 90.
  49. Recordemos también que dos expresidentes hicieron apología del alcohol (y quizá más pero no recuerdo ahora de los otros)

    - viva el vino!
    - y quien es usted para decirme cuantas copas puedo o no tomarme (...) ( sobre campaña de tráfico :palm: )
  50. #9 De acuerdo en prohibir el alcohol. El resto de tonterías se te han ido de madre.
  51. #15 Los que bebel alcohol se meten el líquido por sus orificios, y no lo expulsan en público. Y si lo hacen está muy mal visto.
  52. #93 Primero, que haya otras causas no quita que ser fumador pasivo sea un riesgo muy importante de cáncer.

    Segundo, como la contaminación es nociva, se toman muchos medios para reducirla. Pero el transporte es necesario. Fumar encima de otro no.

    Tercero, muchas terrazas están llenas precisamente porque se puede fumar en ellas. Así que están más relacionado con el tabaco que con otra cosa.
  53. #134 ah, que entoces lis que se van de escalada y se mueren tambien, ademas de hacer perder el tiempo a los servicios de rescate
  54. #131 cada vez nenos
  55. #64 Hay quién se toma unas cerves de vez en cuando con los amigos y hay quien vive de cerves en el bar.
  56. yo odio el olor a porros casi un poco mas que el olor de tabaco, que asco da estar en tu casa y que el olor del porrero de tu vecino se cuele a la hora de comer
  57. #21 Lo que hace el sol con la piel lo hace el alcohol por dentro, de vez en cuando bien, de continuo vas quemando tu cuerpo.
  58. #165 Y como he dicho, está mal visto, y es un porcentaje mínimo de la gente que bebe alcohol.

    ¿Me puedes decir cuantos fumadores se guardan sus humos cancerígenos para sí y no los esparcen a los demás?
  59. #172 Pues yo tengo más problema con un fumador que me tira el humo a tres metros a que un borracho mee a 100 metros. Una cosa es cancerígena, otra no. Pero cómo tú lo haces, no lo ves mal.

    Y por muchas zonas dónde ves gente tomando una cerveza o un vino tranquilamente no se ve a nadie vomitando ni meando en público. Lo que dices es algo límitado a unas pocos lugares y horas, que si te molesta basta con no ir. Si la gente que fuma estuviera sólo en las noches en zonas concretas me molestarían mucho menos.
  60. Y mientras tanto, "Viva el vino" nos recomendaba un eximio líder ...
  61. #2 El alcohol quita de un plumazo el estrés acumulado.
  62. #16 Si pero también lo serian las peleas, en ambientes donde la gente toma mucho alcohol esas probable pelearte y que te metan una puñalada. Pero esos no son problemas de salud.
  63. #28 ahora que mencionas esto. También es curioso el poco esfuerzo económico que se hace en promover una vida saludable. 
  64. #31 Si sumamos los problemas médicos derivados del consumo de alcohol, más los problemas que causan a terceros, nos ponemos en una cifras escandalosas.
    Sanidad se había adentrado a prohibir fumar en espacios públicos como terrazas pero... Qué pasa con el alcohol? Qué pasa con las emisiones de coches que causan más problemas sanitarios que el consumo de tabaco? Qué pasa con el consumo de alimentos basura y azúcares que causan infinidad de problemas de salud?
  65. Para eso está la "Sanidad" Púb(l)ica: pagar para atender a personas que conscientemente arruinan su salud, su vida y la de quienes les rodean. Más de lo mismo con los que se envenenan con tabaco, hachís y otros "polvos mágicos" que no solo arruinan su salud, sino que nos envenenan a los demás con sus pestilencias.

    Qué rápido se acabaría el alcoholismo, y otras "patologías" (inventadas), si tuvieran que pagar de su bolsillo (en vez del de todos los demás que sí se cuidan y respetan a quienes les rodean).
  66. Se lleva años avisando de esto, el alcohol iba a ser el nuevo tabaco...
     
    Pero es que quién no quiere ser alguno de los personajes de Friends, o de Big Bang Theory, de Cómo Conocí a Vuestra Madre, Sex and the city o la infinita cantidad de sitcoms en las que en TODAS las escenas aparece alguien consumiendo alcohol... 
     
    Si sólo hubiese un factor común entre ellas y un interés detrás... Oh, wait... Las principales industrias del alcohol a nivel mundial están dominadas por... Déjame ver... ¡Judíos! Vaya... ¿Y las tabaqueras? Anda, esas son de católicos...
     
    Pero es todo casualidad.
  67. #14 hasta donde yo se el olor a sudor de borracho o sus gritos no causan cáncer de pulmón a quien no bebe.
  68. #90 Pues ya dejaste tu comentario en el que no se aporta nada. ni para un lado ni para otro.
  69. #96 Sería lo más sensato
  70. #88 Claro, como si los únicos prejuicios de un borracho fuesen su olor a sudor o sus gritos. El alcohol mata y arruina la vida a OTROS. Puede darte igual o no, pero no puedes negarlo. No sé a qué tipo de inmadurez infantil o de negación de la realidad responden estos blanqueamientos.

    Por cierto, te devuelvo el negativo. Que parece que aquí se considera delito opinar.
  71. Yo leyendo esto preocupado por la sociedad y juzgando pero con una copa de vino en mi mano xD
  72. #120 ¿¿¿¿¿Que no sale alcohol en The Big Bang Theory????? Es más chungo de lo que pensaba, ya incluso hay ceguera selectiva.

    Y eso es como decir que el idioma más hablado en el mundo es el chino y que por tanto el dominio global del inglés está en mi imaginación... Tienes más pájaros en la cabeza.
  73. Se han flipado un poco con el 15% de consultas debido al alcohol.
  74. #9 Pues yo lo hacía todo eso que dices. Serían todo ventajas. Bajarían las enfermedades de la población un huevo por lo que el gasto sanitario sería mucho menor y la ropa sería más duradera y no que a los tres lavados esté para tirarla.
    Con suerte en lo que la gente se adapta al cambio habría un levantamiento de rebelión en la que colgaríamos a los capitalistas a lo Mussolinni

    Un win-win

    #FreeAssange
  75. #144 eso es como la gente que dice que no puede vivir sin comer jamón... Es una manera de hablar
  76. #98 la gente en España tiene una cultura alcohólica de lo más educada y respetable. Acompañada de música, gastronomía y buen humor...

    Hay que viajar más
  77. #153 El borracho puede luego coger el coche y matarse él y a una familia entera. También puede ponerse violento y liarse a hostias con el primero que pase. O entre varios. También se viola con borracheras. Y se pega a la parienta y a los hijos. El borracho también arruina a sus familias para pagar su vicio (ya sabes, el alcoholismo). Nada de eso pasa con un fumador.

    A los fumadores solo hay que limitarles a fumar en sistios donde no haya no fumadores (no fumar en interiores, terrazas, etc.) y se matarán solo a sí mismos. Con una buena ley esto es posible. Y educación. Porque resulta que el tabaco no altera tu conducta. De ninguna manera. Ni el control. No arruinas a tu familia para irte a fumar al estanco.

    Con los borrachos no hay solución posible; si ellos beben, todos somos susceptibles de ser "víctimas" de su borrachera (violencia, destrozos, peleas...). El alcohol no es inocuo para los no bebedores. La cultura del alcohol es repugnante, y está tan blanqueda que los bebederos se creen impunes en su estado de embriaguez. Cuántas historias totalmente amorales comienzan con un "Es que estaba muy borracho" y cuantas con "es que me había fumado dos malboros de más".
  78. #176 ¿En serio? ¿Vamos a hablar de educación comparando un borracho con un fumador? Los borrachos son personas supereducadas y que guardan las formas, ¡claro que sí! Evitar que un fumador provoque cáncer a otro es relativamente sencillo y barato, se puede legislar perfectamente (siempre, además, recordando las escasísimas probabilidades de que el cigarro que un gañán se fume en una terraza te vaya a provocar a ti ningún cáncer. Otra cosa es que convivas con un fumador irrespetuoso).

    El tema es que aquí siempre pasa lo mismo. Cada vez que sale un artículo que dice "oh, chicos, lo siento, el alcohol es una mierda" los blanqueadores corren a decir "el tabaco es peor y mata más a otros" cuando, encima, no es cierto.

    El alcohol mata a otros. El alcohol molesta a otros. El alcohol arruina la vida de otros. El alcohol agrede a otros. El alcohol no es sano (ni física ni mentalmente). Y poco importa lo mal que huela el tabaco o lo muy cancerígeno que sea, que el alcohol seguira siendo MALO, para ti y para los de tu alrededor.

    El día que el tabaco esté prohibido en todas partes, no sé qué argumento os quedará a los blanqueadores del alcohol. Bueno, sí, el azúcar. Cualquier cosa antes de reconocer que es un vicio de mierda tan dañino o más que el tabaco. Para ti y para el resto.
  79. #174 tú mismo dices que en España está todo el mundo medio día borracho. Luego lo reduces a tu barrio... Quizá alguien debería mirar más lejos de su propio barrio
  80. #182 error 3. Falta de comprensión lectora. Neurona seca alert
  81. #180 Okey. Dejémoslo pues. En lo más básico creo que ambos estamos de acuerdo. Lo demás será solo perdernos en matices. Un saludo.
  82. #142 Cuando haya tantos escaladores como fumadores y alcohólicos lo discutimos, mientras vamos a lo que tiene mayor impacto.
  83. #186 todo tipo de actividades tienen algo de riesgo físico
  84. #186 En el año 2022, se produjeron en España 18.574 fallecimientos por causas externas, de ellos, 4.227 corresponden a casos de suicidio, una cifra que se ha incrementado durante el último año en un 5,6% y sitúa nuevamente este grave problema de salud pública como la principal causa de muerte externa en nuestro país.
  85. #186 Si bien, atendiendo al listado de defunciones por capítulos de la CIE-10 (publicado también en la nota de prensa), las enfermedades del sistema circulatorio se mantienen como la primera causa de muerte, con una tasa de 253,9 fallecidos por cada 100.000 habitantes (un 26,1% del total), seguida de los tumores, que tienen una tasa de 240,3 fallecidos (un 24,7% del total) y de las enfermedades del sistema respiratorio, responsables de 90,0 fallecimientos por cada 100.000 habitantes (con un 9,3% del total). Las enfermedades infecciosas y parasitarias -donde se incluye la COVID-19-, que en 2021 constituían la tercera causa de muerte, se sitúan aquí en el cuarto puesto, reduciéndose en un 16,11%, con 80,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes (un 8,3% del total).

    En este mismo listado, los Trastornos mentales y del comportamiento se sitúan, nuevamente, en séptimo lugar, ocupando un 4,9% del total, y cifrándose en 22.744 las defunciones por este motivo (2.232 más que en 2022).
  86. Mata más un bollicao que un vaso de buen vino
  87. #14 Efectivamente. El alcohol es bastante más invasivo y peligroso para los OTROS que el tabaco. Y de muchas otras maneras (a ver cuántos fumadores violan bajo los efectos del tabaco, arruinan económicamente a sus familias o incluso las abandonan. Por no hablar de lo ya dicho por el compañero). Es una lacra, solo que en la tele dicen que no.
  88. #89 Más que mayestático usaba el plural porque he visto más de un comentario seguido igual, pero da lo mismo.

    Y aunque no sean tus amigos, igual. No se que clase de familiares tiene tu pareja, tus compañeros de trabajo tienes.

    Es más, incluso que gente te cruzas en las fiestas populares; hace una semana estuve en Fallas y nadie me dijo que bebiera. Y cuando he ido a los Sanfermines tampoco.

    Que puede haber una situación puntual no lo niego, pero no es algo generalizado ni que afecte a tu existencia.
12»
comentarios cerrados

menéame