Actualidad y sociedad
676 meneos
7440 clics
La escasez de comida pone a Johnson entre la espada y la pared: aceptar un fuerte ajuste o admitir que el Brexit duro fue un error

La escasez de comida pone a Johnson entre la espada y la pared: aceptar un fuerte ajuste o admitir que el Brexit duro fue un error

Durante la campaña del referéndum del Brexit, cuando el entonces ministro de Economía británico, George Osborne, hablaba de que la salida de la UE provocaría una falta de suministros, subidas de precios y despidos, el líder del la opción de salir, Boris Johnson, denunciaba aquellas predicciones como "la campaña del miedo", y su mano derecha, Michael Gove, decía que los británicos "hemos tenido ya suficiente con los expertos y sus predicciones". Cinco años después

| etiquetas: brexit , reino unido , boris johnson , escasez
284 392 6 K 432
284 392 6 K 432
«12
  1. Yo sigo pensando que los ingleses están mejor fuera, y no lo digo por ellos, sino por Europa.
  2. Supermercados vacíos. No sé por qué, pero eso me recuerda a otras noticias del otro lado del charco. Casualmente Johnson no tiene pinta de bolivariano, por lo que me da a entender que cuando al capitalismo se le pone freno su estructura se derrumba, y la caída puede ser más dura para quien más alto está. Ahora, mientras se quiera mantener, eso ya eso otro tema.
  3. #7 los supermercados no están vacíos, pero si tienen escasez puntual de cosas concretas de una forma bastante frecuente, no es un problema de gente pasando hambre o algo así, pero si es un problema serio a nivel industrial, logístico, de precios, etc.
  4. #4
    Hombre, estoy de acuerdo en que el RU no era el más europeísta de los miembros de la UE.

    Pero bueno, llevo ya décadas pensando que el único futuro viable, en este mundo, para los países europeos es los "Estados Unidos de Europa" o la "Confederación de Estados Europeos", como prefiráis. Pero vamos, un único país al estilo USA.

    Y desde ese punto de vista, tener a los británicos dentro hubiera sido mejor que no tenerlos, como para USA tener a California dentro es mejor que no tenerlo.
  5. #4 #5 el reino unido lo unico que hacia era poner palos en las ruedas de la union europea, si quieren volver que vuelvan con todo lo que se le requiere a los miembros continentales.
  6. "Cuando veas las barbas de tus vecino..."

    Aviso a navegantes para esos independentistas catalanes y vascos, y gente de extrema izquierda que dicen que no pasa nada por salir de la UE.

    Un país fuerte y con moneda propia lo está pasando fatal.

    Pero seguro que España, o mas tronchante aun, Euskadi y Cataluña mejorarían mucho saliendo de la UE sin moneda, ni ejército ni influencia de ningún tipo.



    #4 Sin duda. Son los que han frenado sistemáticamente el avance hacia la unión total.
  7. #3 Pueden comprar balcones.
  8. #2 no entiendo nada, quieres decir que UK ha puesto freno al capitalismo y que por eso se vacian los supermercados? Se han hecho comunistas? Quién quiere poner freno al capitalismo en UK? Para qué?

    Menudo cacao...
  9. #17 pues eso, hay algún producto del que hay escasez, pero los supermercados no están vacíos
    Parece mentira que la gente quiera creerse las noticias sensacionalistas. Pero como es la perfida albion , todo vale
  10. #2 Aquí resumen:

    "Cuando las asociaciones de transportistas le pidieron a Johnson que aumentara los visados de trabajo para su sector, que tiene una escasez crónica de unos 100.000 conductores, la respuesta del Ejecutivo fue que "los votantes han apostado por dar trabajo a los ciudadanos británicos primero" y que "queremos que los empleadores realicen inversiones a largo plazo en la fuerza laboral doméstica del Reino Unido". El problema es que esos supuestos camioneros británicos en paro a los que los polacos les habían robado el puesto simplemente no existían, y ahora no hay nadie para ocupar el puesto de los polacos mientras las empresas entrenan a sustitutos nativos. La solución es luchar por los pocos conductores que hay, con subidas de salarios que repercuten sobre los consumidores, en una espiral inflacionaria peligrosa."


    Sin duda el problema es distinto. Es la falta de personal disponible para realizar el trabajo que los británicos no quieren realizar.
  11. #2 seguro seguro que en UK están los supermercados vacíos. Vamos, seguro!
  12. #5 Al Reino Unido hay que volver a invitarlo cuando cuando haya un sistema fiscal común y un ejército europeo. Sin excepciones, ni cheque británico, ni gaitas.
  13. #2 Pues no sé si esto tiene mucho que ver con el capitalismo.

    Si pones dificultades al comercio con el territorio del que importas una gran cantidad de los productos que consumes, vas a tener problemas de abastecimiento, seas UK, Venezuela, España o NK.
  14. #42 Pues no sé cuándo ibas tú a la compra, porque yo el primer sábado que pude salir a la compra (antes de la hora de abrir, para intentar encontrar de todo), me tuve que recorrer cuatro supermercados para poder llevar a casa una lista de productos sustitutivos de los que realmente quería comprar.

    Esta foto la hice yo, y era bien prontito por la mañana.  media
  15. #1 antes deja que se mueran de hambre que reconocer que la ha cagado de bellon...

    Pero si falta hasta MDMA....:ffu: :ffu: :ffu:
  16. #19 Los supermercados no están vacios en Venezuela. Se rellenan los estantes con el mismo producto y ya está:  media
  17. "El problema es que esos supuestos camioneros británicos en paro a los que los polacos les habían robado el puesto simplemente no existían" xD
  18. #20 pues lo mismo, propaganda sensacionalista.
  19. #51 Más fácil hacer la compra xD
  20. #0 #1 Bueno, parece que me equivoqué, que sí está teniendo un buen futuro. Enhorabuena.
  21. Yo lo he votado positivo, pero no le preveo mucho futuro a este artículo.
  22. #5 Pues yo creo que no. Desde que se han ido, en menos de un año hemos emitido deuda europea mutualizada (los fondos next generation EU), hemos cedido soberanía a la comisión europea con el tema de las vacunas y vamos a crear una fuerza militar europea. Nada de eso hubiera sido remotamente posible con UK dentro de la unión.
  23. #12 #7 #17 Mi suegra está ahora en Liverpool, es inglesa, y le he preguntado por la situación esta misma tarde. Me ha comentado que tienen un problema serio con el tema, que hay suministro pero cuando hay picos de consumo se vacían las estanterías. Básicamente si necesitas algo que si o si lo quieres te toca madrugar. Pero si te apañas con lo que vas viendo en el super más o menos te puedes apañar.
  24. Que en UK empiecen a echar de menos ni más ni menos que algo tan accesorio para sus costumbres como la comida es grave, grave.

    Supongo que en Francia, España o Italia colgaríamos al presidente de turno de los pulgares en cuanto hubiese una mínima escasez de queso, jamón y mozarella respectivamente y pan en todos los casos. Aunque vista la tranquilidad con la que nos tomamos últimamente los temas (factura eléctrica) pues igual estoy equivocado.
  25. #8 En realidad, no sé si esas condiciones aportan mucho o poco. Polonia y Hungría entraron con todas las condiciones y alguna más, y mira la que nos están liando.
    Pero bueno, en general sí que esto de acuerdo. Incluso si se unieran a la Confederación como Ginebra se unió a la CH pasado el tiempo... (no me sé los detalles, pero la estatua que tienen es impresionante).
  26. #2 cuando al capitalismo se le pone freno su estructura se derrumba
    Esto no pasa con otros sistemas económicos eh :shit: :shit:
  27. #5 Entiendo lo que dices pero con RU abordo nunca llegaríamos a un estados Unidos de europa.
    Pondrían todo para sabotear cualquier intento de integración.
  28. #41 Y para mi tristeza... sin ellos tampoco.
  29. #7 como en Venezuela, así de seguro.
  30. #12 He ido leyendo los medios británicos los últimos años. No todos, claro.

    Es muy cachondo porque antes de que el Brexit se hiciera efectivo solo estaba claro que nadie tenía claro por dónde iba a tirar este sainete.

    Ya se llevó a cabo el Brexit, ha pasado un buen tiempo... Y nadie tiene claro aún nada. Sería de chiste si no indicara lo cutre que puede llegar a ser la política (y los votantes) en uno de los países más ricos del mundo.
  31. #45 Como esperen un poco más aparecen los camiones autonomos.
    #65 Por lo que lei trabajan más horas debido a las colas en las aduanas, horas que no les pagan. Por eso hasta los camioneros de paises del Este pasan de hacer viajes a UK.
  32. #13 #16 #22 #24 #34 #42 #44 #74 #129 Lo sucedido en Venezuela y lo que sucede ahora en Inglaterra tienen un punto en común: el capitalismo. Los primeros por una guerra económica con EEUU que en realidad es propicada por ese modelo, los segundos por una crisis mercantil con la salida de la UE (por lo menos) al que se le ha sumado la pandemia.

    Se darán cuenta que no podrán mantener su tren de vida salvo establezcan otro tipo de alianzas. Podría haber una fuerte repercusión social si no se plantean subir el salario a los transportistas y a todos quienes faltan o fallen en la cadena, por lo que podría desestabilizar los costes de sus productos. Pero según mi entender ese no es el problema, ya que de cerrar algunas empresas el posible brote de desempleo reposicione estas figuras (actualmente tienen un paro relativamente bajo), lo que ocurriría sería una supuesta bajada de pantalones reduciendo la fuerza de su moneda, así como que un técnico inglés avanzado pase a cobrar 1000-1200 libras cuando cobran bastante sino mucho más que nosotros, el doble diría al cambio. De ahí que en España se viera con tan buenos ojos la llegada de ingleses por sus fortunas.

    Llevan décadas, sino siglos, en buena posición además de querer hacer gala de su imperio financiero con la cuestionable City londinense. Además, se debe replantear si todo es exportable, si debe haber comercio de un producto que ya es autóctono en una región o que simplemente sea innecesario, como un juguete de plástico frágil que se rompe en cuatro días y que además se fabrica en otro lado, con coste inferior y sin una normativa medioambiental estricta. La supresión de una cantidad de exportaciones reduciría empleo pero mejoraría en calidad de vida y no supondría en desgaste climático (al menos tan acelerado), una amenaza evidente y presente que no puede ser obviada bajo ningún concepto.
  33. #50 Bueno, Escocia (mejor, buena parte de los escoceses) quiere la independencia, en Gales hay un partido nacionalista que va creciendo, de NI mejor no hablo mucho...

    Pero hay un factor muy importante: comparados con Inglaterra, todos ellos son muy pequeños en población y capacidad económica.
  34. #67 Pues por ahí arriba algunos dicen que no es verdad, que no hay escaseces, que es un invento de la prensa sensacionalista.
  35. #27 ¿No salieron defensores del Brexit diciendo que las ventajas se verían en más años de los previstos, puede que hasta 50? No me dan ninguna seguridad las previsiones a tan largo plazo.

    Claro, no soy economista, pero puede que en este caso eso sea una ventaja! Estoy un poco harto de ver que los economistas que tenían razón eran a quienes no les hicieron ni puto caso.
  36. #45 ¿las condiciones para los camioneros británicos han cambiado a peor desde el Brexit?
    ¿y a qué se dedican ahora esos camioneros?
  37. #51 ¿En Venezuela toman Feiraco? Toma ya, Galicia calidade xD
  38. #14 En lo que a mí respecta, piensa en USA o en Suiza (Confederación Helvética, vamos). Que tienen una unión "bastante real", pero cada uno de los estados tiene también un alto grado de discrecionalidad en casi todo.

    Pensar en una unión jacobina en Europa ya no es una ilusión de futuro, ya es directamente un sueño imposible. Que, además, yo no comparto, la verdad.
  39. #47 ahí no te puedo llevar la contraria.
    Mi comentario simplemente es que si los supermercados estuviesen "vacíos" (que es lo que dice aquí el amigo) las imágenes de "28 días después" iban a ser poca cosa
  40. #48 Bueno, supongo que sabes que eso de producir todo lo que se necesita en el territorio, no pasaba ni en la prehistoria, donde el comercio del silex recorría Europa de lado a lado.

    Ahora, imagina un territorio escaso de silex (un una isla escasa de alimentos frescos y variados, como otro que yo me sé) que decide cerrar "sus fronteras" (vaaale, que sí, que eso en la prehistoria, como que poco) a los territorios de alrededor... y luego se queja de que no tiene silex suficiente para sus flechas y sus lanzas.

    Brexit means Brexit. Pues eso.
  41. #54 Yo entiendo que está hablando bien de España, que aquí han dimitido algunos que han fracasado en su proyecto.
  42. #46 A lo mejor en estos 40 años ha cambiado algo con respecto a la economía británica.

    Aunque, bueno, en 40 años más (dos generaciones) seguro que ya lo han resuelto.
  43. #135 Pues con los vascos no sé, no han hablado mucho de ello, pero los independistas catalanes presumían de que ellos lo que querían era ser un estado más dentro de la UE.

    Hasta que en la UE les dieron con la realidad en los morros.
  44. #70 Toma unas pocas, que a mí aún me quedan.
    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  45. #19 roza el vacio, en algunos casos no hay ni el 10% del género habitual. Donde antes estaba la estanteria llena, ahora ves 4 bandejas esparcidas por toda la estanteria para hacer bulto (no es coña).
  46. #26 todavía es pronto para saberlo. Abrirán la mano con los visados y la frontera para que la mercancía fluya y ya está.
  47. #12 La última vez que salió esta noticia, recuerdo gente que comentaba que vivía allí y negaba que fuera como lo trasladan las noticias, así que si no ves que haya noticias de revueltas populares, pues seguramente el problema no sea tan grave, o al menos no sea percibido como tal por los ciudadanos.
  48. #88 Franco alert !!!!

    Desde la crisis de 2008 hay una parte de la izquieda (pequeña, pero existe), que defiende salir de la UE porque es neoliberal y todas las marcianadas habituales.

    VOX es europeísta.

    Pero la culpa es de Franco...
  49. #12 Como dice #17 vas un dia e igual falta algo, pero vamos, no nos morimos de hambre, no te emociones
  50. #2 a mi me recuerda a los supermercados vacíos al principio de confinamiento, después de ver la tele ibas al súper y había de todo
  51. #2 Creo que te equivocas si piensas que Brexit y capitalismo es lo mismo.
  52. #34 Y también es una muestra de por qué la subida de sueldos no es en realidad tan positiva para los trabajadores si se produce de la forma en que se está produciendo en Reino Unido: no siendo generalizada sino todo lo contrario (algunos sectores van a ver cómo suben los salarios pero los trabajadores de muchos otros se van a quedar igual) y viniendo acompañada de escasez de productos y subida de precios, que hará que los trabajadores que vean subir su sueldo no ganen tanto poder adquisitivo como correspondería a esa subida, y los que no vean subir su sueldo, directamente pierdan poder adquisitivo y lo tengan más jodido para llegar a fin de mes (si es que llegaban).
  53. #3 A mi me recuerda al fin de la URSS y la ruptura de su mercado común.
  54. #17 En Londres de los supermercados que tengo alreador solo he visto que patatas fritas y cosas similares tenian pocas y ponia algo del brexit o covid, no me acuerdo pero solo eso, por lo demas compra normal.
  55. #2 gran parte del negocio de UK era traer cosas de china y venderselo a los europeos.

    Ahora todos los camioneros y la logistica la tienen atascada por sus politicas, de hecho europa en general lo esta sufriendo pero ellos aun más.

    Y pretenden que la gente conduzca un camión toda la semana por menos de 1500€ al mes... pues buena suerte.
  56. Reino Unido, el gran dilema de tener dinero pero no tener que comprar.
  57. #6 O venirse para España, que a parte de balcones, hay de todo menos dinero.
  58. #11 y que tomen nota los indepes del noreste...
  59. #19 No habrá escasez, simplemente los precios repuntaran y esas estanterías se llenarán de nuevo.

    Ahora, a ver cómo venden que ser más pobres es un beneficio del brexit...
  60. #91 Tengo una familiar viviendo alli y dice que dejemos por favor de preguntarle por esto, que donde ella compra solo faltan algunas marcas de algunas cosas que ademas no son de primera necesidad y algunas verduras por temporadas que al parecer ya pasaba antes. Que su madre esta preocupadisima y que a ver si dejan de mandarle estas cosas por watsap.
  61. #140 de verdad, no entiendo nada de lo que dices. Agradezco el esfuerzo en explicarlo, pero no me entero de nada.

    Qué pretendes decir? Que el capitalismo es malo porque a Venezuela le va mal su modelo comunista bolivariano? Qué a UK le va mal ahora por ser capitalista después de siglos siéndolo y yéndole estupendamente?
  62. Lo cierto es que, por ahora, parecen problemas menores, para lo que se esperaba podría llegar a ser el efecto del Brexit.

    Ahora mismo el mundo está bastante loco a nivel de precios de materias primas, falta de capacidad de transporte (por tierra, sí, pero por mar también),... Van a subir los precios en todas partes.

    Se aproximan unos años muy curiosos.
  63. Los ingleses acaban de descubrir que las banderas no son comestibles xD
  64. #17 dentro de poco va a pasar a nivel mundial... inevitable...
  65. [C&P] El problema es que esos supuestos camioneros británicos en paro a los que los polacos les habían robado el puesto simplemente no existían

    FIN DE LA CITA
  66. #18 Ya tardaba en salir alguien echando la culpa a los rusos.
  67. #57 Aquí y en cualquier parte. El envío es sobre el Brexit y RU, no sobre España, pero también es una práctica muy arraigada y mucho española lo de echar mierda sobre el país. Hay que aprovechar cualquier ocasión. ¿No?
  68. #75 este vídeo lo hice yo mismo la semana pasada. El estante del arroz de la marca Sainsbury’s, no de los exóticos ni nada raro.
    as-8.wistia.com/medias/ehspzhgv4w
  69. #51 como mercadona!! Todo hacendado!!
  70. Que el Brexit fue un error es algo patente, da igual si el boris lo admite o no.
  71. #5 si esa unión supone una unión total y real (impuestos, salarios, protección social y laboral...) entonces adelante.

    Si va a ser como ahora, que es un cachondeo...pues nada, mejor como estamos.
  72. Es desesperante ir al supermercado y ver estantes vacíos. Cada semana más huecos. Ya no hay ni un 60% de la variedad de fruta fresca y tienes que ir al menos a dos supermercados para ver si lo que le falta a uno lo tiene otro.

    Esta es la primera semana que en dos supermercados no he encontrado cosas que son normales encontrar en todos lados.
  73. #118 Edimburgo. Pero no sé… esto es a nivel nacional.

    Una búsqueda rápida en todas las zonas que comentas y encuentras noticias locales con problemas de shortages.

    En Kent los pubs quedándose sin cerveza

    www.google.com/amp/s/www.kentlive.news/news/kent-news/kent-pubs-facing

    9 Nandos de Sussex quedándose si pollo y teniendo que chapar

    www.google.com/amp/s/www.theargus.co.uk/news/19524888.amp/

    Aquí te comparto una noticia relativamente reciente de lo que he venido experimentando.

    www.google.com/amp/s/www.aljazeera.com/amp/news/2021/9/3/why-are-there
  74. #39 Totalmente de acuerdo. Es un tema que yo sigo algo de cerca y del que se podría hablar durante horas. Para los que dicen que no hay desabastecimiento, no saben como están las cosas. Los temas de transportes y logística están muy mal por falta de conductores, vehículos y planificación y sentido común. El hecho de que la mayoría de los establecimientos no sufran desabastecimiento grave según la percepción de algunos clientes no significa que la situación no sea muy grave. Muchos dueños de restaurantes y pubs y pequeños comercios están teniendo que ir en sus coches particulares a recoger mercancía. Los grandes distribuidores procuran concentrarse en las zonas más ricas y más densamente pobladas, que es donde son más efectivos, pero las zonas mas rurales y las más pobres están sufriendo más desabastecimiento. Los que más sufren todo esto son los más pobres porque está claro que los distribuidores priorizan las rutas y los productos más caros. Varias cadenas de restaurantes han tenido que retirar cosas del menú por falta de abastecimiento o directamente han cerrado establecimientos. Hay granjas que tienen que sacrificar cerdos porque no tienen forma de transportarlos al mercado. Si, puedes ir a un supermercado y aparentemente no hay estantes vacíos pero en muchos casos están haciendo juegos malabares. Donde antes había cinco marcas ahora solo hay una, o te ponen otros productos. Lo que no ves es que antes tenían una trastienda llena y repleta para rellenar y ahora lo que tienen es lo que está a la vista. El decir que no ves desabastecimiento es no ver más allá de la primera repisa. Se ha hablado de la posibilidad de utilizar el ejército pero no tienen realmente los vehículos apropiados. El decir que todo va bien es como la familia que está comiendo pan hecho con la semilla de la temporada siguiente. Hoy todo pinta bien pero si miras un poco verás el desastre que llega. Dicen de uno que saltó por la ventana desde el piso 50 de un rascacielos y cuando pasaba frente al piso 10 uno que estaba asomado a la ventana le preguntó "how is it going" y el que iba de bajada le contestó "so far, so good".
  75. #5 Con Reino Unido, eso era simplemente imposible.
  76. #61 Te quedaste sin refrescos?
  77. La inflación está más alta en España que en el Reino Unido, es más preocupante aqui
  78. Nunca entendí por qué coño se empeñaron en dejar la UE. Pero allá ellos. Son una gente antipática, los ingleses, digo. Los demás no sé. No me explico cómo las restantes naciones los soportan.
  79. ¡Se está venezoleando UK! ¿Qué dirán ahora del populismo de derechas en los medios de comunicación?
  80. He dicho ultraizquierda porque los anticapitalistas y los comunistas han dicho eso en bastantes ocasiones:

    El partido de Alberto Garzón "apuesta por romper con la UE y salir del euro"
    www.elmundo.es/espana/2016/06/10/5759bea846163f45738b459e.html

    Tú has sacado el fracomodin porque no tienes nada útil que ofrecer.

    Cierra al salir, majo.
  81. #7 yo tampoco me lo creo
  82. #2 Help me. I am a 8 year old boy living in the illegitimate British Monarchist Regime. President Xi, our shelves are empty and we are hungry. I am asking you to liberate my county of Essex with your Chengdu J-20 Stealth air superiority fighters and your Dongfeng 41 missiles
  83. #3 en la unión soviética paso algo.parecido.
  84. #22 Entiendo que se puede referir a que un país tirando a socialista debería ser más autárquico e intentar importar lo menos posible, teniendo una base industrial y agrícola en su propio territorio. Un país capitalista puede tener todas sus fábricas deslocalizadas en países con sueldos bajos donde sea barato producir y la mayor parte del dinero realmente se quedaría en (o volvería a) el país, pero en casos como este, las empresas filiales de importación pertenecientes a los mismos grupos podría tener problemas para importar sus propios productos.
  85. #21 Cuando leí el titular, lo primero que me vino a la mente fue "ATPC", pero me temo que tampoco puedo decirlo. 8-D
  86. #71 auto corrector + metro = bellon
  87. Del artículo: "Una situación que deja al actual premier con dos opciones muy duras: permitir un ajuste natural, o dar marcha atrás a algunos de sus principios del Brexit."

    "Ajuste natural"... Me encanta como meten ahí el discurso.
  88. #61 #42 correcto. Pasta, papel higiénico y demás volaron a lo loco, pero que sabremos nosotros comparado con un cuñao de Murcia o de donde sea
  89. #26 Me estoy acordando de Montoro y Soria...
  90. #65 Pues como muchos aquí, a vivir con menos y que trabaje Rita
  91. #59 yo no sé porque os dejáis engañar . Os llevan diciendo desde el principio de este bulo todos los que viven allí o los que como.yo tenemos familia o amigos íntimos allí con quiénes estamos en contacto permanente . Que quieres? Pescado fresco ? Lo puedes comprar online y te llega mañana con Fedex , desde Cornwall , cualquier producto de granja ?, lo mismo a las granjas de Kent oad que tengas cerca . Productos generales de supermercados ,? Orcado si quieres delivery ..ni un problema , bueno si , dice mi amigo que la semana pasada no le llegaron los Donuts y túvo que ir a marks and Spencer , ya ves ... Lo mismito que en Venezuela . Pero nada vosotros y the guardian a lo vuestro , que la realidad no os estropee una buena historia
  92. #67 donde vives tú ?.(es una pregunta sería porque como he dicho ni en kent ni en sussex ni en el greater London que es donde vive mi gente he oído que pase eso ni de lejos
  93. #61 pues yo fui al súper de siempre, a 75 metros de mi casa, y nunca volví sin lo que fui a buscar.

    Creo que en los marcadona si hubo problemas, no se si en otros super grandes, el mío es un froiz del barrio y todo ok.

    Pd: es cierto que no necesite papel higiénico hasta un mes después del cierre.
«12
comentarios cerrados

menéame