Actualidad y sociedad
45 meneos
91 clics
España decide rearmarse ante "las necesidades surgidas en el actual contexto internacional"

España decide rearmarse ante "las necesidades surgidas en el actual contexto internacional"

En el contexto geopolítico actual, en plena invasión rusa en Ucrania, y ante la crítica situación en Oriente Medio, el Gobierno en funciones ha decidido intensificar la compra de armamento para rearmarse con el objetivo de “reponer las existencias de las municiones y garantizar su suministro en condiciones de autonomía estratégica”, según ha detallado el Ejecutivo. Ese reame va acompañado de un gasto millonario, en concreto, casi 1.600 millones de euros si sumamos la inversión de 573 millones, aprobada la semana pasada.

| etiquetas: españa , rearmarse , contexto , internacional
38 7 0 K 112
38 7 0 K 112
  1. Si al menos fuesen compras a la industria local... Pero me temo que...
  2. #1 Si el producto local fuera al menos tan bueno como el foráneo.... no costando tres veces más...
    Y soy el primero en defender producto local, pero no a cualquier precio ni con unas prestaciones mediocres.
  3. #2 quizá si se apoyase más la industria local...
    Por otro lado las.inversiones en material bélico son estratégicas, comprarselo a otro igual no es la mejor estrategia en caso de conflicto... Nunca sabes con quién puedes acabar pegandote
  4. Con Joe Biden como mejor agente de ventas para le industria de armamento en las ultimas decadas ,es impsible resistirse.
    Tendran que crear el Noblel de la guerra en su honor.
    Esta claro que los votantes norteamericanos lo tienen dificil para decidirse si insiste en presentarse s las elecciones
  5. #5 Es gracioso por que Biden ha dicho en mas de una ocasion que tiene que depender menos de USA a nivel de defensa, pero claro eso implica dejarse mas billetes
  6. #4 si estoy de acuerdo contigo. No vas a tener producto bueno si no inviertes. Pero en España, industria de defensa que no dependa del ministerio... poca.
    Y aquí independencia estratégica... déjame que me ría.
    Hay cosas que por necesidad vas a tener que comprar en el extranjero, bien porque son inasumibles el desarrollo del producto, y porque es inasumible económicamente desarrollar y fabricar de todo lo que necesitas.
    Un ejemplo: nos vamos a gastar un pastón en aviones de patrulla marítima que son menos capaces que los aviones a los que sustituyen... y nos van a costar casi lo mismo que los aviones americanos, teniendo un tercio de prestaciones que los P8 yanquis (que han comprado casi todos los países que operaban en antiguo P3).
  7. #2 Por eso se va a mandar una delegación de pollicortos a una feria de armas a EEUU a elegir en qué tirar el dinero que no va a ir a educación ni a sanidad.
  8. #1 Bueno, en esas estamos: Fragatas F110, submarinos S80, cazas Eurofighter, Airbus A400M, helicóptero de ataque Eurocopter Tiger, helicóptero multifunción Eurocopter Cougar, tanques Leopard 2E, VCR 8x8 Dragon...
  9. Una duda tras leer la noticia. Estas compras, ¿ya estaban presupuestadas de antes?

    Pensaba que estando en funciones, los presupuestos se prorrogaban y que era difícil aprobar nuevas partidas sin presupuesto.
  10. #7 Podriamos comprar Eurofighters en vez de F-35 y una gran parte del dinero quedaria en casa y la UE... pero compraremos F-35 para llevarnos bien con el patron
  11. #11 a día de hoy, el f35 supera al Eurofighter en radar, sistema de combate y EW. Y soy un fiel defensor del avión (no así de la gestión del programa, que ha sido un disparate).
    Cuántas ventas ha tenido el Eurofighter fuera de países fabricantes? Muy escasas. La mayoría de países han optado por F35 o por el Rafale francés.
    Y el F35B es el único avión con el que podemos equipar al portaaeronaves.
  12. #3 y así es como el capitalismo reinicia el sistema: para poder crecer de forma perpetua hay que destruir lo previamente construido.
    Gastas al construir, gastas al fabricar con lo que vas a destruir, gastas al destruir y gastas de nuevo al reconstruir. Vuelta a empezar.

    PD: si puede ser en territorio ajeno, es lo ideal.
  13. #12 Es que no se muy bien para que necesitamos un portaaviones cuando nuestro unico rival en la zona es Marruecos y esta en la costa de enfrente, el otro posible rival seria Argelia pero no parece que España vaya a tratar de atacar a Argelia.
    Muchos paises optan por tener dos y no un unico modelo de avion por si se encuentra un fallo critico en uno de ellos no quedarse con toda la flota en tierra.
    Pero si, si no interesa tener todo eurofighters lo suyo serian los franceses o los suecos, que el dinero quede en la UE y los puestos de trabajo tambien
  14. #1 EEUU, el principal exportador de armas del mundo, se opone a que la UE aumente su gasto en defensa en base a desarrollos propios sin contar con ellos y amenaza con represalias.
    old.meneame.net/story/eeuu-amenaza-europa-represalias-impulsa-solitari

    A ver si te crees que fundaron la OTAN para defendernos gratis.
  15. #14 pues porque somos un país donde tenemos que ser capaces de controlar el estrecho de Gibraltar ( una de las principales rutas marítimas del mundo), porque somos un país que tiene dos archipiélagos en dos mares diferentes.
    Y eso se consigue con una flota que pueda tener una presencia adecuada y persistente. Un portaaviones te da mucho de eso. Pregúntale a los ingleses por las Malvinas. Sin los harriers, hoy serían argentinas.
    Y en cuanto a modelos de avión, si España lo propone, y lo negocia, podría fabricar parte del F35, cosa que el Rafale o el sueco no te lo permiten. Solo es negociar. Y ya que tienes que comprar el F35 B (ideal 24, mínimo 16), pues compras dos escuadrones más de F35, y tienes una fuerza aérea bastante apañada (a falta de aviones radar y de guerra EW).
  16. #16 para controlar el estrecho de gibraltar mejor usar submarinos.
    Por otro lado el tema del estrecho no tenemos ninguna opcion de controlarlo si los EEUU y UK no estan de nuestro lado, con lo cual nuestro Portaviones poco pintaria.
    En cuanto a Baleares esta lo suficientemente cerca de la peninsula y lejos de Marruecos y Argelia que se podria controlar con submarinos y desde la peninsula.
    Canarias es otro tema, con un portaviones se puede ayudar mas, es cierto, pero Canarias nuevamente se defiende mejor con submarinos donde el unico rival seria marruecos, para llevar aviones se pueden usar aviones cisterna que te permiten elegir mejor la ruta por la que llegar sin que lo detecten los Marroquies, un Submarino es mas estatico y facil de controlar con drones que los Marroquies tienen
    Hoy en dia un portaviones es muy caro y con los sistemas antibuque que hay no se muy bien si España seria capaz de evitar que los Marroquis lo hundieran
  17. #1 Ese es uno de los alicientes para el ejército europeo. Pero la UE se preocupa más por las discrepancias culturales.
  18. #17 Con un submarino niegas el mar (ejemplo británico en Malvinas). Con aviación naval embarcada, puedes mantener alejada la aviación naval enemiga (aviones radar o d MPA), puedes apoyar un desembarco anfibio, puedes ampliar el frente del enemigo (por ejemplo, desplazándolo al sur de canarias Marruecos debería dividir su fuerza aérea en dos partes).
    Además, económicamente, el portaaeronaves español es barato. No es grande, no es rápido, no es nuclear ni tiene catapultas ni sistema de frenado.
  19. #12 es lógico que el F35 tenga de serie mejor electrónica que el Eurofighter, es diez años posterior. El problema es que el coste de la hora de vuelo del F35 es disparatada, el precio del avión es absurdo e incluso la USAF tienen problemas para conseguir una disponibilidad del 50% por lo que tienes que tener el doble de aviones que el mínimo operativo.
  20. #20 con los últimos informes sobre coste de hora de vuelo, los precios de la hora de vuelo han ido bajando y ya no son tan disparatadas como bien dices. Obviamente no igualan a aviones más viejos, pero también hay que reconocer que las capacidades que ofrecen son enormemente superiores a los aviones que reemplazan. ( he visto la cabina del F35B y los Harriers y es como comparar un Nokia 3210 con un Samsung de última generación ). Y no solo por la apariencia.
    Yo al principio también desconfiaba mucho del F35, pero con el tiempo han ido corrigiendo errores y por economia de escala al fabricarse ya una gran cantidad.
    Los australianos, por ejemplo, han dado de baja los Tigres, y los noruegos creo que los nh90. Helicópteros prácticamente nuevos.
  21. #1 Vaya con chatgpt, no parece una máquina.
  22. No vaya a ser que nos ataque Andorra.
  23. #15 ¿Defendernos?
    No será a nosotros. Será, en todo caso, defender nuestra sumisión hacia ellos.
  24. De todo esto lo que se va a resentir van a ser las infraestructuras de fuera de Madrid que ya sabemos que para la capital siempre va a haber dinero para todas las líneas de metro y cercanías (*) que necesiten o digan que necesiten.

    (*) Las líneas de metro y cercanías están cofinanciadas por el ministerio de Fomento.
  25. Si vis pacem para bellum
  26. #15 Es posible que con el cambio de gobierno en USA eso haya cambiado?
  27. #23 Andorra ya nos ataca y parasita economicamente mediante su estrategia de paraiso fiscal y de la opacidad. Hace que tengamos menos presupuesto publico para armamento, salud, educacion, ...
  28. #1 ¿Que industria local?
    Si las últimas empresas fueron vendidas a empresas de USA.
    Lo que sería necesario es expropiar esas empresas o montar fábricas nuevas, pero sin depender de tecnología extranjera, que en España si no quiere USA no se puede fabricar ni una bala.
  29. #27 ¿EEUU dejando de proteger a una de sus grandes industrias?
    ¿cambiar? posiblemente, pero a peor

    :-D
  30. #30 Los democratas llevan mucho tiempo pidiendo que europa sea mas independiente a nivel de defensa
  31. #31 A ver si lo que quieren es que EEUU deje de gastar dinero aquí, no que nosotros les dejemos de comprar armas a ellos. Lo primero es un gasto, lo segundo un ingreso. Dudo mucho que quieran recortar ingresos, el inmenso lobby de empresas armamentísticas se les echaría al pescuezo.
comentarios cerrados

menéame