Actualidad y sociedad
287 meneos
2712 clics
España necesita 100.000 trabajadores que no encuentra entre los 3 millones de parados

España necesita 100.000 trabajadores que no encuentra entre los 3 millones de parados

Según la Encuesta de coste laboral que elabora el Instituto Nacional de Estadística, son unos 100.000 puestos los que desde 2018 quedan desiertos en España, el país que tiene la mayor tasa de paro de la UE -del 13,6% en el primer trimestre-, cada trimestre, prácticamente de forma independiente a la temporada y el año. Sucedía así antes de la pandemia, por lo que los expertos descartan que esté ligado con dimisiones masivas de trabajadores, como sí está ocurriendo en Estados Unidos.

| etiquetas: trabajadores , parados
135 152 0 K 357
135 152 0 K 357
Comentarios destacados:                                  
#1 Los datos que maneja el Ministerio de Trabajo le llevan a pensar que es un fenómeno localizado sectores como la hostelería, la construcción, la agricultura o el transporte y muy localizado en territorios de costa o fuertemente vinculados al sector turístico.

Que paguen más y den mejores condiciones.

Eso o que realmente en España hacen falta 100.000 esclavos más
«123
  1. Los datos que maneja el Ministerio de Trabajo le llevan a pensar que es un fenómeno localizado sectores como la hostelería, la construcción, la agricultura o el transporte y muy localizado en territorios de costa o fuertemente vinculados al sector turístico.

    Que paguen más y den mejores condiciones.

    Eso o que realmente en España hacen falta 100.000 esclavos más
  2. #1 En 3 millones no hay quien cubra 100.000 plazas...

    Ya...

    Subir salarios y reducir ayudas. Las dos cosas a la vez.

    Y veríamos...
  3. En sectores con sueldos modestos no encuentran trabajadores en lugares turísticos con alquileres absurdos. Pues o sube una cosa o baja la otra, aunque ambas cosas parecen exigir soluciones bolcheviques.

    La gráfica de vacantes por sectores es terrible, 8 puntos en el eje x y 14 en la gráfica, encima con el texto inclinado.
  4. #2 por qué deberían reducir las ayudas?
  5. Está claro que el dato de los 3 millones es solo oficial, no real.
  6. #2 Para eso están las ayudas para su subsistir. Si trabajas para subsistir, no es muy difícil comprender lo que falla aquí.
  7. #2 la mayoría de esos puestos son en lugares turísticos y/o con la vivienda por las nubes para la mierda de sueldos (sobre todo en curros de temporada de pocos meses) que ofrecen. En vez de la pata de las ayudas mejora la de la vivienda

    Reducir ayudas puede ser hasta contraproducente por lo estacionalizados que son los puestos de trabajo que faltan, mucha gente hace "temporada" y el resto del año trampea con el paro, si le reduces eso aún menos ganas vas a tener de hacer temporada en vez de encontrar un trabajo estable para todo el año

    Posible solución, planes de vivienda digna para esos meses (esto imagino que tendrá que ser a niveles municipales) y reducir el calendario lectivo universitariaque esto es un factor que mo se tiene en cuenta, pero una universidad que acaba a mediados de julio y empieza a primerísimos de septiembre "roba" muchos trabajadores a los que si les interesa trabajar solo 2-3 meses y les da más igual desplazarse esa época del año a trabajar si hacen dinero para junto con la beca pasar el año
  8. #4 A #2 le gusta la esclavitud?
  9. #2 Hay mucha gente apuntada al paro que realmente no busca trabajo, con lo que las cifras que se dan no son reales
  10. #2 Las "ayudas" no han subido en décadas y sin embargo el problema ha aparecido ahora. Ya me dirás tú de qué vale bajarle el paro a 10.000 coruñeses cuando hay una mierda de puesto de camarero sin cubrir en Alicante. Las prestaciones en España son de subsistencia y nadie puede plantearse un proyecto de vida con ellas, pero lo más triste es que hay con trabajos que tampoco.
    Aquí el único problema que hay es que un sector ha estirado tanto el chicle que se ha terminado por romper. Y ya no creo que sea una cuestión exclusivamente de salarios. Hay más condiciones de trabajo que tienen gran parte de la respuesta, como horarios y descansos.
  11. Estos no serán los 100.000 puestos que se perdieron por la subida del SMI? Los que iban destinados a esclavos?
  12. #2 Las ayudas son lo que esta salvando el país, sino fuera por ellas los empresarios pagarían aún menos.

    Me has recordado una frase que decían los trabajadores en la unión soviética y que define uno de sus grandes problemas:

    "Ellos hacen como que nos pagan y nosotros hacemos como que trabajamos"

    Como el dinero no daba para comprar cosas (simplemente no había disponibilidad de las cosas que querían comprar) se dedicaban a intentar conseguirlas mediante chanchullos e intercambios... hasta el punto de que el trabajo solo era donde se debía ir, aunque no se esforzaban mucho, eso provocó las caidas en la productividad que tuvo, incluso en un país con el 100% de ocupación, si no se tienen incentivos para trabajar más la gente "hace ver" que trabaja.

    Para que la gente se implique el sueldo debe motivarlos, si trabajando no salen adelante (como esta pasando) ¿para que van a trabajar?
  13. Baja el precio de la vivienda donde necesiten trabajadores, y sube sueldos o mejora condiciones. Seguro que con esta fórmula aparecen
  14. #9 Como se soluciona eso, con un INEM que realmente funcione como en el norte de Europa.
    Te buscan empleo, te ofrecen varios puestos, que no los aceptas, pues fuera de las listas.

    Yo si me voy al paro trabajo de montador de muebles, operario de fabrica, o mozo de almacén aunque no sea lo mío porque es lo que hay y ya buscare algo inmediatamente para salir de allí, pero no te "dejan" quedarte en casa a la espera del puesto "mágico".
    Y los ejemplos que pongo son míos personales reales.
  15. De esos 100.000 dudo que ni un 10% sean puestos de media o alta cualificación.
    Lo que buscan es trabajadores sin cualificar, y de esos hay seguramente mas de 2 millones entre los 3 en paro. Biden: "Páguenles mas"

    Como comentan, el ejemplo de la hostelería en Mallorca, Ibiza o las Canarias. Si la oferta es un puesto para la temporada de 3-6 meses y el alquiler de una habitación cuesta lo mismo o mas que tu sueldo ¿como coño piensan que alguien va a coger ese puesto de trabajo?
  16. El artículo no dice nada nuevo, parece que va a hablar de profesiones imposibles y habla del sector servicios. El medio se llama el Independiente, a huir como de la peste
  17. #8 mas bien le gusta esclavizar.
  18. #7 "Reducir ayudas puede ser hasta contraproducente por lo estacionalizados que son los puestos de trabajo que faltan, mucha gente hace "temporada" y el resto del año trampea con el paro, si le reduces eso aún menos ganas vas a tener de hacer temporada en vez de encontrar un trabajo estable para todo el año"

    Osea, que básicamente el estado le subvenciona los trabajadores para que estén disponibles cuando el empresario los necesita
  19. #18 en resumidas cuentas en parte si, el sector turístico español tiene en el paro su pac como el sector agrícola

    Pero para mí una de las principales razones bde falta de camareros en verano repito que es la ampliación del calendario lectivo universitario, el año que yo la empece podía trabajar todo el verano sin problema, los últimos años que hice trabajo de temporada los universitarios tenían que hacer encaje de bolillos cambiando turnos renunciando a los días de vacaciones que les correspondían... Para poder compaginar estudios y trabajo, y tenían suerte de que había mucha flexibilidad y los jefes nunca ponían problema
  20. #2 Las ayudas se conceden ante una situación de necesidad, normalmente objetiva y demostrable. Uno de los problemas, es que pueden ayudar a cronificar la dependencia de los subsidios, pero en mi opinión, el mayor de los problemas, es la absoluta falta de compatibilidad entre ayudas y mercado de trabajo.

    El mercado de trabajo está lleno de temporalidad y parcialidad, especialmente afecta a personas en desventaja social y con baja cualificación, precisamente quienes suelen pedir los subsidios. Ejemplo, si estoy cobrando el subsidio para +52 años, me piden 6 meses de paro. Si trabajo un solo día, tengo que esperar otros 6 meses. Obviamente, jamás aceptaré ese día / semana, o mes de trabajo. Estimar 'periodos' o intervalos para conceder o denegar prestaciones, sería una buena solución, entre otras, para empezar.
  21. #2 y latigazos al que no curre. Con Franco no pasaba esto.
  22. #2 Así es, fuera ayudas al sector hostelero, verías como espabilaban y suben los salarios si no quieren cerrar. Pero claro, lo mejor es llorar a papa estado y mamar de la teta.

    Tu empresa no puede pagar mejores salarios, pues ajo y agua y cierras, nada de llorar por las esquinas.
  23. #1 hombre depende pero lo cierto es que los trabajadores no son fichas, si necesitas a un tío que maneje maquinaria pesada con experiencia, va a ser difícil de encontrar entre camareros en paro
  24. #23 también se puede contratar y formar
  25. #24 claro, se puede si tienes infraestructura para ello, dinero y tiempo
  26. #14 y si el trabajo ofertado no cumple con las normas laborales y los convenios colectivos, fuertes multas, ¿verdad?.
  27. #21 lo que no te reconocen los nostálgicos es que con Franco las mujeres no trabajaban y habían millones de emigrantes.
  28. Sin problemas, que traigan 100 mil trabajadores inmigrantes más y asunto arreglado. Es el sueño húmedo de VOX y de los progres (aunque por motivos diferentes, pero mismo resultado). Mientras tanto los pobres autóctonos podemos empobrecernos un poco más.
  29. #26 Correcto, donde trabajo en la pandemia y con las restricciones estaba limitado el numero de personas ne la oficina y se hacia un acceso escrupuloso.
    Motivo: facil, si hay inspecion y les pillan eran 50.000 euros, si te pillan una segunda 1.000.000e (segun me comento la de recursos humanos de corrido). supongo que las cifras me las dijo a ojimetro pero deberian estar entorno a esos "marrones economicos".
  30. #1 Quién quiere trabajo
    de camarero: 3 meses en verano en zonas que los gastos se comen el sueldo aunque tengas una buena nómina.,
    agricultura: época de recogida y dureza del campo: sachar a 40 grados y con una humedad insoportable .
    Transporte: no duermes en casa nunca, inseguridad....
    Construcción: tampoco duermes en casa y a los 50 años tienes las costillas que pareces que tienes 80 años.
    Auxiliares geriátricas: espaldas reventadas, teniendo que limpiar heces, tratar con ancianos que muchas veces tienes problemas mentales...

    Hay que asumirlo, son trabajos de mierda aunque estén bien remunerados.
  31. #9 y mucha mas gente sin trabajo que no cuenta para las cifras del paro
  32. #1 Trabajos de mierda.
  33. Hacen falta trabajadores, pues mejorad las condiciones. Ya el colmo de la hipocresía es cuando ofrecen esas condiciones de mierrrrrda a inmigrantes en muchos casos ilegales, y vienen otros a quejarse de que les quitan el trabajo... pero ahora no lo cogen.
  34. El INE dice que hay 100.000 puestos de trabajo sin cubrir en España, pero Infojobs mantiene que en su portal había 200.000 ofertas en enero y en febrero, y 150.000 en marzo. El Gobierno no tiene una estadística propia, no hay una fuente que verifique estadísticamente la información de vacantes.

  35. #1 no es sólo eso. En el sector del FM, por ejemplo, falta gente siempre. Y te falta desde la limpiadora hasta el director de área pasando por el oficial de mantenimiento.
    Históricamente sí que es cierto que se pagaba algo menos que en otros sectores (la ventaja es la estabilidad, siempre.hay trabajo) pero ahora se paga cada vez mejor y sigue faltando gente.
  36. #13 Para bajar el precio habría que construir más en zonas turisticas, VPOs incluidas. Difícil lo veo.
  37. #2 En mi pueblo a los médicos les regalan el alojamiento durante el verano.
    Supongo que a los camareros o temporeros les pagarán más y por eso no les hace falta.
  38. #35 ¿Qué es FM?
  39. #38 Facility Management, gestión de edificios.
  40. #14 Entiendo que igual que echas del INEN al que no acepte puestos de trabajo. Por la misma regla de tres invertirías en buenas inspecciones, que en caso de no cumplir con la legalidad vigente, sancionen fuertemente a la empresa o en su defecto, no le permitan operar en el pais.
  41. #14 eso sería ideal que el INEM te ofrezcan trabajos, que desaparecieran las etts y que los cursos para parados sean reales y con posibilidad laboral, pues si, pero esto es España y si seguimos igual, seguiremos igual.
  42. #4 es una muy buena pregunta cuando no has tenido que gestionar ayudas.

    Cuando te ha tocado gestionar ayudas de alimentación y has visto el uso que se le dan, el tema... Cambia.

    Dar ayudas sin controlar las ayudas es.... Como te diría, un despropósito.

    Y te lo dice un votante de izquierdas, todo el mundo debería de haber tenido experiencia con los temas de las ayudas, porque lo que uno se imagina a lo que luego ve....

    Somos un país corrupto... Y así nos va.
  43. #27 Los nostalgicos de franco no añoran a franco, añoran la corrupcion que tenian para hacer lo que les salia de los cojones. Añoran "La libertad". La libertad para hacer desaparecer a la disidencia o al rival, de forma literal.
  44. #1 Y todo ello sin subir precios, importante, sino son las gallinas que entran por las que salen.
  45. #2 Si reduces ayudas entonces los salarios bajan y se cubre la demanda de esclavos.
  46. #49 Hay que reducir ayudas y subir el salario mínimo...

    Lo digo y la gente me pone a parir, pero a mí me parece una medida de corte social...

    No sé...
  47. más bien 100.000 esclavos.
  48. Y de esos 3 millones hay mucha gente que aunque presente su curriculum en cuanto ven la edad mayor de 30 son automaticamente "no aptos".
  49. #4 Pues muy sencillo. Yo tengo dos amiguetes ninis.

    Los dos han estirado la prestación por desempleo hasta el final. 12 y 18 meses.

    Cuando les mandas ofertas te dicen:
    -Es que me pilla lejos
    -Es que pagan 100€ más que cobrando el paro y como comprenderás pues prefiero tocarme la polla
    -Es que eso es cansado
    -Es que no me motiva

    Parece que como ellos hay otros 900.000:

    www.antena3.com/noticias/economia/espana-registra-900000-ninis-pese-cr
  50. Estas plazas se vienen cubriendo tradicionalmente importando pobres dispuestos a trabajar en condiciones deplorables y desde el 2020 que la inmigración se paró en seco.
  51. #46 otra pregunta buena...
    Por qué tendemos a mezclar la necesidad de la existencia de las ayudas con la nefasta gestión de estas?
    Acaso lo segundo hace menos necesario,o incluso prescindible ,lo primero?
  52. #2 Creo que no entendéis el problema.
    Una persona joven de entre 20 o 30, no hace nada con la ayuda de 300 euros, que va hacer, alquilar un piso, pedir una hipoteca, irse a vivir con su pareja, pues no, porque no puede, pues imagina la porquería que le tienen que ofrecer para que no le compense.
    Es que igual te pagan 600 euros por media jornada, al final hacer 10 horas, a eso que le quitas casi la mitad en transporte comida e impuestos.
    Pregúntate por qué una persona joven prefiere quedarse en casa de los padres con 300 euros.
    Mira qué curioso... Salen dueños de locales diciendo, yo no tengo problema en encontrar camarero, es más, puse usa oferta y más de 1000 solicitudes, eso sí, la oferta era 1500 euros y comida, igual el truco no son las ayudas ni chorraditas, igual el truco es pagar.
  53. #53 sinceramente puede ser en algún caso: te doy 890 euros pero no trabajas 8 horas, tienes qu cerrar cuando se vaya el último cliente o te pago 8 pero estate 15....
    Quizás ese es el problema... que pagas una mierda.
  54. #30 Si me dices que esos 3 millones de parados son todos ingenieros, médicos, abogados.... pero me da que gran parte de ellos tienen una formación y experiencia escasa que no les cualifica para trabajos menos "duros".

    Si las ayudas y subsidios estuvieran ligadas de forma efectiva a la aceptación de este tipo de trabajos, como sucede en la gran mayoría de países, quizás quedarían menos libres y habría menos parados.
  55. #53 Tampoco creo que sean tan ninis si han tenido derecho a 12 y 18 meses de prestación por desempleo, aunque creo entender a qué te refieres. De todas formas, es normal que rechacen ciertas ofertas si no son suficientemente buenas.
  56. #53 Es decir, que no les pagan lo suficiente para que ese trabajo merezca la pena realizarlo. Con lo rentable que era para los empresarios tener a la mano de obra en situación de necesidad y así poder aprovecharse de ellos.
  57. #14 En el norte de europa las oficinas de empleo te buscan empleo de tu categoria y profesion. Si eres ingeniero quimico te buscan puestos donde sea necesario ese perfil, si eres biologo lo mismo, si eres informatico lo mismo, si eres mecanico igua... no, no te mandan de barrendero o de camarero siendo ingeniero quimico o biologo, etc...
  58. #10 Cada dia son mas los trabajadores soltando el remo y pasando al paguiterismo o la opo
  59. #60 A ver, pueden permitírselo porque tienen casa, comida y gastos pagados por sus compis de piso (progenitores).

    En ambos casos han estudiado todo lo que han querido, pero El Fumi de Morata existe: www.youtube.com/watch?v=Y471_ll2x50
  60. #10 Cuando habla de ayudas entiendo que no se refiere al paro, sino a los subsidios de pobreza y a esas personas que no las utilizan debidamente.
    Conozco un caso, un familiar, bien asesorado por la asistente social. Habitación en una fonda, una pequeña paga mensual y alrededor de 10 euros diarios de dietas. Es una miseria, pero también una manera de incentivar a los vagos, de hacerlos esclavos del estado y de su vagancia.
  61. #30 trabajos de mierda MAL remunerados. Cotizando menos horas de las reales, pagos en negro, horas extras sin pagar.... hace dos días un pavo asumía como normal una media jornada de 12 horas....
    La gente se ha dado cuenta este par de años atrás que si no cotizas la realidad currada no cobras el ERTE que deberías (y la jubilación dentro de N años). Hay gente que ha cobrado 200 pavos al mes del ERTE porque su cotización era de media jornada (4 horas, no las 12 del idiota de antes) y se comían 10 o 12 de curro cobrando 4 horas de negro y "regalando" el resto "porque tengo a 30 haciedno cola para currar conmigo". Las tornas han cambiado.
  62. #53 yo gracias a ser como uno de tus 'amigos ninis" y aguantar hace 10 años hasta encontrar una buena oferta, pillé un puesto cotizando al tope máximo y aumentando un 20% el del empleo inmediatamente anterior.

    Este año pasado al revés, no me quise esperar a agotar el paro y pillé un puesto de administrativo. Y me está costando mucho avanzar en procesos de selección decentes, en parte por falta de disponibilidad para entrevistas y en parte porque se preguntan qué ha pasado para que esté en puestos de mucha menos responsabilidad.

    En perspectiva, no sé si me he equivocado trabajando o tenía que haber aprovechado más el paro para buscar algo mejor.
  63. #2 dirás subirlas, hay que ser muy cafre para pensar que las ayudas pauperrimas realmente están asociadas a no trabajar
  64. #1 o sobran bares
  65. #53 el paro no es una ayuda
  66. #60 parece invent
  67. Igual reformular la jurásica burocracia estatal y hacer que el puto INEM sirva para algo era un punto. No sé vosotros pero yo jamás conseguí un trabajo en el INEM.
  68. Pay them more
  69. #61 Eso es. Es gente con muy poca productividad, que no saben que quieren ser de mayores con cerca de 40 años.

    Inisitio, hay más de 900.000 así. De menos de 30 años, que ni estudian, ni trabajan. Y hay otros tantos de menos de 40: www.ine.es/ss/Satellite?param1=PYSDetalle&c=INESeccion_C&param.

    Ellos te lo pueden confirmar: el problema es que no tienen motivación para esforzarse, ni para reciclarse... y lo que pasa es que los que trabajan tienen enchufe, etc, etc
  70. #14 ya es así cuando llevas más de X meses en paro. Los primeros no tienes que justificar rechazar ofertas fuera de tu perfil, luego sí..

    Pero claro jamás el INEM me ha enviado una propuesta de empleo en los 15 meses que he estado en paro durante toda mi vida profesional (10 de ellos en pandemia, eso sí)
  71. #1 Ya no es sólo eso. Hablando de las zonas de costa, hay zonas que se han "turistificado" tanto, que es imposible vivir si no llevas ahí toda la vida. Súmale que en temporada alta es cuando se demanan más trabajadores, pero a la vez el coste de mantenimiento es mayor.
    Un turista paga tranquilamente 1000 euros a la semana en alojamiento. Ningún trabajador puede competir con eso por muy buenas condiciones que tenga.

    Tengo un ejemplo cercano de un amigo con este problema que te comento. Los últimos años, el jefe les ponía el alojamiento como parte del sueldo porque sino era imposible.

    cc #3
  72. #55 por que las ayudas tienen un motivo, que la gestión sea nefasta implica que van a ser poco eficaces, al ser poco eficaces ese motivo inicial se perpetúa

    Controlar el gasto (no hay que gastar menos, hay que gastar mejor) implica una mayor eficacia en subsanar el problema, es decir, conseguir el propósito de tal ayuda
  73. #25 Si todos quieren personas formadas para ciertas tareas específicas alguno tendrá que acabar tirando p'alante con el tema. Lo que no se puede es mantener meses de vacante porque no hay personal formado a la vez que no te esfuerzas tu en formar a nadie.
  74. #14 lo que tú dices es el papel para el servicio de empleo de cada autonomía, y nunca me han llamado para ningún trabajo, y las ofertas entre pauperrimas y que parecen al mitad falsas, porque te apuntas y nada.
  75. #11 Cuando se siguen necesitando es que no se han perdido...
  76. #10 España tiene un paro histórico medio cercano al 20%, pero es ahora cuando se nota no se qué...
  77. #46 pero que me estas contando, anda pirate al bar, que no decaiga el palillo.
    En este pais te dan ayudas si eres MUY pobre, es una realidad, el baremo para cualquier ayuda es de risa, las ayudas alimenticias son un lujo? desde luego que si, solo hay que ver como esos pobres comen todos los dias waygu de 60€/kg y yo aquí rompiendome los dientes con los tendones...
  78. #34 Bueno, recordemos que muchas empresas en Infojobs mantienen ofertas aunque ya estén cubiertas solo para tener bolsa de currículums...
  79. Un compa de un curro una vez me abrió los ojos en plan Morpheo a Neo y me dijo: "No te has dado cuenta que hay dos tipos de trabajo, los trabajos de mierda que son los que las empresas ofrecen públicamente y los buenos trabajos que normalmente se los pasan a sus conocidos."
  80. #19 Mi hermana termina exámenes el 20 de julio, toma ya. Ni de vacaciones nos podemos ir la familia.
  81. #20 no es un año de paro, y te permiten trabajar x meses y poder reanudarlo?
    El tema es que la que ayuda debería ser inmediata, no estar un año pasándolo putas
  82. #55 al final la teoría es la teoría, pero la practica dista mucho del final.

    En teoría se puede pensar que son cosas separadas que se pueden compartimentar, puedes alejar las ayudas de la corrupción.

    En la práctica, las cosas son diferentes, porque al final del día quien aprueba las ayudas? Los corruptos.

    Son inseparables.

    Y ojo, cuando hablo de ayudas hablo de "toma 300 euros para alimentar a tus hijos", no tengo ninguna pega con los comedores y los alquileres sociales y demás ayudas en especial.

    Pero nunca gratis, siempre a cambio de algo (escolarizar a tus hijos, pagar un alquiler mínimo, buscar activamente trabajo)

    Dicho esto, la ayuda monetaria es pura corrupción, pura y absurda corrupción, incluso la ayuda para comprar comida, es corrupción.
  83. #70 Eso dicen ellos. Que sino lo aprovecharan al máximo, es dinero que pierden. Que lo que es de tontos es no aprovecharlo (entusiastas de la mochila austriaca sin saberlo).

    En la URSS esto no pasaba, las oficinas de colocación funcionaban muy muy bien. www.hoover.org/sites/default/files/uploads/documents/0817939423_23.pdf
  84. #1 En la construcción ya te digo que por mucho que pagues ya no hay gente.
    Donde trabajo se están buscando oficiales de primera desde hace casi 2 años, todo lo encontrado no ha funcionado y no por tema de dinero( algo más de 1.700€/mes)
    El servicio valenciano de empleo dice que no tiene más gente que cumpla los requisitos: oficial de primera con experiencia, no se pide nada más. Era requisito tener carnet de coche y el curso de las 20 de PRL pero se ha quitado dicha restricción.
    Supongo que con la demanda se irá formando y en unos años puede habe gente, pero a corto plazo no hay, por loenos por Alicante.
  85. #4 por que hay mucho avispado que contrata con bonificaciones.
  86. #38 Frecuencia Modulada :troll:
  87. #4 No se trata de reducir ayudas, si no de vincularlas a que el desempleado esté buscando activamente un trabajo. Con los medios actuales debería ser relativamente simple gestionar ofertas de empresas y adecuarlas a los parados registrados. Si por distancia y requisitos se adaptan se debería vincular la ayuda a la aceptación de alguna de ellas.

    Y no se trata de ser "insolidarios", por ejemplo tengo algunos conocidos que se toman el paro como si fueran vacaciones pagadas y creo que las ayudas públicas podrían destinarse a cosas más útiles o a gente más necesitada.
  88. #82 ahora te despiertas y ves a una pareja vestida de puta madre, ella perfumada y con una chaqueta de cuero que igual tú no te permitirias el lujo de comprarte, que vienen con una ayuda de 300 euros para alimentación del ayuntamiento.

    Con esos 300 euros compran dos jamones.

    Y eso lo he visto yo, durante cinco años, de la cincuentena de ayudas del ayuntamiento que procese, sobre cuarenta era gente comprando lujos, algunas veces alimentarios... Otras intentando decirte que esa play 3, aunque no fuera alimento, lo cubría el ticket.

    Como ya he dicho, adónde tú crees que van esas ayudas y a donde realmente van, difiere mucho cuando te toca cobrarlo.

    Huelga decir que nadie saco un electrodoméstico por mi caja con esas ayudas.

    Más que nada porque luego el ayuntamiento, no los pagaba, pero tampoco sancionaba a quien había dado mal uso a la ayuda.
  89. 100.000 trabajadores que cobren exáctamente lo que esos jefes les den (todavía no faltan los curros de programadores que no pagan ni mil asquerosos euros en 12 meses prorrateados, y que además te piden coche para desplazarte), y encima en muchos casos te piden experiencia y juventud. Pues normal. Luego encima Adecco y otras cárnicas, metiendo artículos en periódicos del palo de "Se necesitan tropocientosmilpuestos(...)".
  90. #33 Si ofreces ese trabajo a ilegales, no sube el sueldo porque la demanda se cubre, y efectivamente esa gente se queda sin trabajo. Por eso UK ha puesto un límite de salario mucho más alto que el SMI para contratación de extranjeros en puestos cualificados. No quieren indios inmigrando hundiendo el mercado laboral IT de la metrópoli.
  91. A mí me contactan a menudo de consultoras diciendo que mi perfil está muy cotizado (ingeniero de instalaciones, manejo bien un par de programas, titulación C1 en inglés, francés y alemán...)

    Pienso, qué bien, me van a pagar una pasta. Para modelar (dibujar) pagan 22k como mucho, como ingeniero 28k. Alguno un poco más.

    Lo siento, pero cobro más de profesor, y solo tengo que aguantar a adolescentes y a quien insinúa que se mete a profesor el que no vale para otra cosa.
  92. #72 pues yo unos cuantos, no se cual será tu formación, pero siempre hay curro para el que quiera trabajar. Ha ido a vendimiar, conducir furgonetas, peon de almacén... Eso en el inem. Luego precticas de empresa remuneradas y me quedé en una de ellas.
  93. #87 estamos de acuerdo entonces,el problema está en la gestión
  94. #78 pues los que lo hagan bien les ira mejor y los que no sean capaces de adaptarse tendrán que cerrar
«123
comentarios cerrados

menéame