Actualidad y sociedad
492 meneos
2246 clics

El Estatuto de los Trabajadores es mucho más deficiente que la “Ley de solo sí es sí”.

Últimamente habréis sufrido un bombardeo mediático y político sobre la “Ley de solo sí es sí”, diciendo que está mal hecha porque puede producir efectos contrarios a los pretendidos. Pero resulta que una ley mucho peor escrita en ese sentido es el mismísimo Estatuto de los Trabajadores. Es muy ilustrativo que los que votaron contra la “Ley de solo sí es sí” se muestren tan preocupados por sus supuestos defectos, pero no se muestren nada preocupados por los defectos del Estatuto de los Trabajadores e incluso intenten (...)

| etiquetas: ley , estatuto de los trabajadores , et
201 291 12 K 400
201 291 12 K 400
Comentarios destacados:                        
#5 No recuerdo tanto revuelo con los asesinos que quedaron libres con Rajoy. Siempre q hay una ley hay una revisión y el reo se aprovecha de lo más beneficioso.
Entiendo q todo lo q tiene el feminismo levante ampollas, entiendo incluso q haya una crítica a la ley, pero esta alarma prefabricada me parece un poco sacada de contexto. Será para tapar los problemas de sanidad de Madrid o la alcaldesa de Marbella o que el pp empieza con el blanqueamiento electoral. Ahora, como en todas las elecciones no sabremos nada del pp y empezaremos a notar, sin saber muy bien por qué, frustración y odio por el resto. Manipulation mode on.
«12
  1. Y tú más.
  2. Para defender un truño enseño otro ...
    Dimitry. (Donde estas?)
  3. Si, y la proporcionalidad del delito.

    Una ley que podían mejorar, pero como la ley mordaza, mejor dejarla como estar y tirar o media legislatura para una ley random de moda.
  4. Habría estado buen el artículo si no hubieran metido la idea de que si te quejas de la ley del solo es sí es si eres un fachoso empresario explorador.
  5. No recuerdo tanto revuelo con los asesinos que quedaron libres con Rajoy. Siempre q hay una ley hay una revisión y el reo se aprovecha de lo más beneficioso.
    Entiendo q todo lo q tiene el feminismo levante ampollas, entiendo incluso q haya una crítica a la ley, pero esta alarma prefabricada me parece un poco sacada de contexto. Será para tapar los problemas de sanidad de Madrid o la alcaldesa de Marbella o que el pp empieza con el blanqueamiento electoral. Ahora, como en todas las elecciones no sabremos nada del pp y empezaremos a notar, sin saber muy bien por qué, frustración y odio por el resto. Manipulation mode on.
  6. Pues sin tener ni idea de leyes, que retoquen el estatuto de los trabajadores, pero una ley nueva no tiene pase que sea incompleta según dicen los que saben.
  7. A ver si se enteran en las cámaras de los defectos que comentan en el blog y les ponen solución. A problemas, soluciones.

    Sigo soñando.
  8. #5 o sea, que señalar que la ley es una porquería que ni un pasante de primer año hubiera redactado tan mal es manipular de cara a las elecciones?
    Genial.
    Y no se contenta el que no quiere.
  9. #8 Repetir como un papagayo lo que oyes en la Cope no convierte en verdad una mentira, ningún jurista ha criticado la redacción, ni los mas conservadores.
  10. #11 Repetir como un papagayo lo que oyes en el diario.es no convierte en verdad una mentira, multitud de juristas ha criticado la redacción, hasta los mas liberales.

    www.elespanol.com/espana/tribunales/20221117/juristas-avisaron-irene-m

    www.elperiodico.com/es/sociedad/20221116/cgpj-responde-montero-informe
  11. Este es un debate que afecta al grueso de la población y necesita publicidad para lograr mejoras. Claro que da miedo que se toque por si empeora aún más...
  12. #12 En ninguna de tus dos noticias enlazadas dice nada de la redacción de la ley, a ver si de tanto repetir lo que oyes tampoco comprendes lo que lees :shit:
  13. #12 El informe preceptivo del CGPJ sobre la ley hace referencia a una versión del texto que no es la que hoy está aprobada. Era una versión anterior del anteproyecto del Ministerio de Igualdad. En él se proponía la rebaja de algunas penas máximas. Por ejemplo, se reducía la pena máxima por violación: de 12 a 10 años de cárcel [art.179]. El Código Penal vigente en aquel momento penaba la violación con una horquilla de 6 a 12 años. Ese borrador del anteproyecto, de octubre de 2020, proponía dejarlo en una horquilla de 4 a 10 años.

    Tras recibir el informe en el que el CGPJ alertaba de que rebajar esas máximas podría conllevar rebajas de condenas –como han asegurado tanto Irene Montero, como Victoria Rosell– Igualdad decidió no rebajarlas. Este fue el proyecto que aprobó el Consejo de Ministros y que mandó al Congreso, donde ya no se incluía el descenso del máximo de algunas penas, pero sí del mínimo. Por ejemplo, esta versión acabó dejando la horquilla para la violación en una pena de 4 a 12 años. Mantuvieron el descenso en el mínimo, pero no en el máximo. El CGPJ en su informe no se pronunciaba sobre la disminución de estos mínimos y la ley acabó saliendo adelante en el Congreso dejando la pena por violación en esa horquilla de 4 a 12 años
  14. #1 bueno, más que y-tú-más es un yo-aún-diría-más en el sentido de que los legisladores redactan con el culo, sea una reforma del Código Penal o el Estatuto de los Trabajadores
  15. #1 Sí, pero hábil. Porque ahora está en el candelero la ley de Podemos, pero esto del EDT se nos olvida.
  16. #14 a ver si tu tampoco :

    El Consejo considera de "intolerables" sus palabras y ha reaccionado con un comunicado en el que recuerda que “la aplicación de la norma más favorable constituye un principio básico del Derecho penal, derivado del artículo 9.3 de la Constitución Española y del artículo 2.2 del Código Penal, que establece que ‘tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena’".
  17. #9 aquí se viene a odiar, no a leer. Preferimos que nos lo den ya odiado
  18. Me parece llamativo el cuidado que tienen en Laboro de describir la supuesta falla en la ley del "Solo sí es sí".

    La ley es fallida de una forma u otra:

    -O bien reduce penas que no pretendían ser reducidas.
    -O bien da manga ancha a la justicia patriarcal contra la que venían a luchar.

    O no sabes hacer leyes o no sabes luchar contra el (supuesto) patriarcado. Hay más opciones, pero implican maldad y prefiero tirar por la incompetencia.
  19. #2 Yo creo que es más bien: vale esto es un truño, pero vamos a lo importante, esto, que es más truño aún, y nos afecta a todos. Barren para casa.
  20. #21 Positivo porque me ha hecho gracia. Especialmente el "que nos lo den ya odiado".
  21. #25 Ni caso al mayor aliade del foro... debe tener posters del lider en su habitacion...
  22. Laboro, ese blog tan plural, haciendo campañita en pos de la lideresa...
  23. #5 La Doctrina Parot venia amparada por el Tribunal de Derechos Humanos de la Union Europea y Rajoy se la tuvo que comer porque era el presidente que estaba. En este caso el problema viene en que aun a sabiendas de que ley tiene que beneficiar al reo, porque Victoria Rosell es magistrada, se sacase adelante y cuando se vio los efectos se culpe de machismo a los jueces. Habria sido tan sencillo como que Irene Montero hubiese salido a dar un comparencia en la que explicara que sabian estos efectos y que la ley recoge mejoras a futuro que no habia en la anterior. 
  24. "Pone el foco en el consentimiento"

    Antes también el consentimiento era el elemento central. El problema sigue siendo el mismo, y es el de la prueba del consentimiento.

    La ley deja horquillas abiertas mucho más amplias, volviendo a dejar las penas a criterio del juez, lo cual es mucho más arbitrario (además de no gustarle nada a los jueces). pero está guay, porque si la pena no nos gusta podremeos volver a agitar el tema de justicia machista, en lugar de legislar con cabeza.

    Además de que en algunos casos las horquillas son absurdas, siendo la parte superior de conductas menos graves mayor que la horquilla inferior de conductas más graves.
  25. Me parece mil veces más importante el impuesto a las energéticas, el impuesto a la banca y el impuesto a los altos patrimonios aprobado a las 00.30 horas del 25 de noviembre. Una absoluta victoria para los trabajadores que todos quieren dejar en las sombras.
  26. #20 Otra cosa no, pero mejoras para los trabajadores... no conozco un gobierno en las últimas décadas que haya hecho más por la clase obrera. Desde multiplicar el salario mínimo hasta la reforma del timo de los contratos temporales.
  27. #5 No, la alarma no es prefabricada. La alarma la ha construido el Ministerio de Igualdad.

    Porque cuando se avisó de que esto iba a pasar, el Ministerio en lugar de decir "lo sabemos, vamos a un enfoque menos punitivista de la ley en algunos casos y creemos que son las medidas adecuadas" dijo- "Mo, eso no va a pasar. Son críticas machistas. Fórmense". Y luego zas.

    Es decir, la actuación de la ley ha sido, al menos aparentemente, contraria a lo que esperaban y entiendo que deseaban, los legisladores. Lo que es, sí o sí, una chapuza.
  28. #23 De hecho hace las dos cosas.

    Reduce penas y además amplía el campo de arbitrariedad judicial, que era lo que supuestamente iban a acotar.
  29. Veo que defenderla si, pero leerla mejor no, ¿verdad? asi se puede defender las leyes feministas, que leyendolas ya da algo de palo.

    Articulo 3, Ambito de aplicación mira que uff tenias que leer mucho para llegar hasta ahi
    2. La presente ley orgánica es de aplicación a las mujeres, niñas y niños que hayan sido víctimas de violencias sexuales en España, con independencia de su nacionalidad y de su situación administrativa; o en el extranjero, siempre que sean de nacionalidad española, pudiendo a estos efectos recabar la asistencia de embajadas y oficinas consulares prevista en el artículo 51, todo ello sin perjuicio de lo establecido en la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, respecto a la competencia de los tribunales españoles

    osea que como buena ley feminista, no da una mierda a los hombres, de nada.
  30. #5 Cuando la izquierda saca leyes, la alarma social y el bombo que se les da a todos los supuestos defectos de dichas leyes es salvaje y desde todos los medios. Medios que por supuesto son privados y están financiados por la ideología a la que le interesa siempre desde el siglo XIX crear alarma social y odio contra cualquier cosa que venga de la izquierda. Los sabotajes sistemáticos por parte de muchos funcionarios públicos de ideología afín tampoco son casos aislados, sabiendo que tienen el puesto garantizado y que a esos niveles entre ellos se cuidan unos a otros no dudan en sabotear activamente, inundar de burocracia innecesaria, ralentizar procesos y en definitiva prevaricar todo lo que pueden y más.

    El caso extremo, que estos comportamientos NO son nuevos en la derecha, se vio con Aznar cuando empezó a LIBERAR etarras a finales de los '90, muchos con delitos de sangre y hasta algunos realmente en activo como por ejemplo Iñaki Bilbao que, en cuanto le dio el Gobierno del PP la excarcelación, lo primero que hizo fue coger una pistola y volarle la cabeza al socialista Juan Priede mientras almorzaba en el bar. ¿Alguien se imagina si hubiera sido justo al revés, el PSOE liberando etarras que luego asesinan a PPeros, lo que hubieran dicho los medios? Pues da igual, porque luego Zapatero, que encarceló a muchos más etarras que Aznar y desarticuló comandos enteros, estaba en la prensa y los telediarios todos los días en boca de algún derechista llamándole "zETApé" y "amigo de los asesinos".

    Es la derecha en toda su plenitud, no saben vivir en sociedad ni compartir un Estado democrático. Sólo quieren tener ellos el control absoluto de todo y, en cuanto eso no sucede al 100%, enseguida empiezan los sabotajes, la propaganda masiva de odio y bulos desde todos los medios privados y desde los públicos que estén a su alcance, los gritos y las amenazas. No saben hacer otra cosa, y ahora les toca a su nueva muñeca de trapo: Irene Montero. Cuando ya no esté Irene, entonces vendrá Belarra, Díaz, alguien del PSOE o el izquierdista que toque denigrar y culpar de todo en ese momento.

    Y las redes les dan todavía más poder de difusión de su basura.
  31. #1 Es laboro. Podéis poneros a sospechar de que si cojean de este pie o del otro, pero es normal que pidan arreglos para lo suyo aprovechando el foco mediático en otros temas.

    Es más, es lo que siempre se critica en todo envío sobre la justicia. Las leyes que tenemos son muy imprecisas comparadas con otros casos extranjeros. No debería dejarse todo a decisión de jueces y esperar a que uno legisle A, otro diga B y las instancias superiores pongan A, B, C o Z. Tampoco hay que legislar todo, pero sí escribirlas bien. Si ponemos el mismo énfasis y crítica con todas las leyes lo mismo dejamos de tener inútiles en el congreso y entre sus consejeros.
  32. Toda ley está sujeta a la interpretación de un juez y, por tanto, a su ideología.

    De ahí la importancia de la pluralidad en el cgpj para que los conservadores no sean la única voz.
  33. #9 Yo he flipado bastante porque resulta que hasta el 95 no se consideraban las agresiones sexuales a hombres, sino únicamente como un ataque al honor de la mujer.
  34. El problema no es que la ley del si o si sea deficiente, que igual no lo es... o sí, no tengo ni idea de sus entresijos y no por meter penas mayores disminuyen los casos.

    El problema es que se ha llevado un discurso de máximos desde el ministerio alentado por lo que pedía la calle exacerbada y enfurecida, y sabían que no podían dar. Hay gente que se ha llevado una hostia de realidad. Y para defenderse y negar la mayor, atacan a todo el mundo.

    Vamos, que el problema es la cagada del ministerio, no realmente de la ley, independientemente de lo bien o mal redactada que esté.
  35. ¿Y si me preocupan las dos cosas, qué?
  36. El estatuto de mi comunidad es más deficiente que el estatuto de los trabajadores,ya que no me deja poner barbacoa en una casa que la tiene incluida.
  37. #1 El artículo en sí está muy bien, pero la mención a la ley del sí es sí está metida con calzador.
    Lo siento, pero tal y como está el artículo no es más que propaganda pro gobierno, voto spam.
  38. La verdad que no tiene el menor sentido el "y tú más" y comparar leyes laborales con leyes sobre violencia sexual.
    Lo de meter un "pero", como intentando defender a la ley ésa, luego lo de que es "ilustrativo" que los que votan una ley laboral reaccionen distinto a cuando votan una ley sobre violencia sexual...

    No me voy a molestar en leer más, la entradilla ya es más que suficiente para saber lo que sigue luego. Y es una puta mierda la mentalidad de la entradilla.
  39. #42 pues claro, es que es mezclar churras con meninas, solo para atacar al adversario y tirar valones fuera.
  40. #9 El mundo esta lleno de un montón de buenas intenciones. Que la ley tenga muchas cosas buenas, no quita que lo han cagado en cerrar la retroactividad de las sanciones penales, que por cierto han bajado horquillas, es un hecho. ¿O sino, como se explica uno la cascada de revisiones de penas? ¿Es una conspiración?

    Ahora, tenemos dos opciones:

    1. Aceptar las cosas buenas que tiene la ley y reconocer las cagadas "no intencionadas" de la ley.
    2. Tirar para adelante y todo el que critique errores de la ley (u otras) que yo redacte es un facha machista.
  41. #1 Más bien: ¿y qué hay de lo mío?
  42. #5 La diferencia supongo que es la intencionalidad. Una cosa es reducir penas porque esa es tu intención, otra cosa es reducirlas al cagarla cuando lo que querías es hacerlas mayores
  43. #37 Y solo hay que poner el foco ahí?
  44. #4 Si pica, cura.
  45. #8 jajajaja claro, pq ella es abogada y la redactó mientras cenaba. La montero no sirve para redactar leyes. Que cosas ehh.
    Me pregunto si eres tan iluso para creerte lo q escribes. Si no es el caso y lo haces con mala intención, va dirigido a gente no muy lista q piense q las leyes las redactan los ministros. Muy PP. Pensar q sus votantes son idiotas.
  46. #51 No, claro que no. Todo es compatible.
  47. #29 pues te doy la razón, pareces de los pocos coherentes q rebate con sentido. Pero te parece para tanto el revuelo? Es la primera vez q pasa con una ley?
    Es una cortina de humo, incitando al odio contra esta chica con la q se está ensañando la derecha sin motivo alguno, para tapar sus mierdas. Pq q se pase por encima de la alcaldesa de Marbella, de las concesiones de regadío de doña a o q los problemas de sanidad de Madrid sean cosas del pasado por esto, es ridículo.
  48. Efectivamente el ET es una puta mierda que sirve mara marcar los minimos entre trabajo y esclavitud.

    Pero la ley del Si es Si no es una "ley" de mínimos, si no una ley de rango superior.

    Asi que si vamos a comparar...
  49. #54 Pero no ocurre.
  50. #33 no lo es. No es ninguna chapuza. Es discutible, no te digo q no y muchos puntos no me gustan. Pero nada q tenga q ver con la alarma social artificial y artificios a q estan creando los medios de desinformación.
  51. #49 no se donde leíste que se querían hacer mayores. Se querían hacer como se describieron.
  52. #3 el usuario harkon, que bloqeua a todo el que le corrije, te esta intentando colar un bulo, el consentimiento ya se contemplaba incluso hace 200 años >twitter.com/chemadepablo/status/1563127799635791872
  53. #16 y es peor en el caso del Código Penal creo yo. Con las leyes penales habría que tener mucho más cuidado, es una mala comparación.
  54. Vamos a poner a la RAE a reescribir todas las leyes.
  55. Cierto, pero me preocupa el estatuto? Si y mucho. Pero me preocupa muchisimo mas el codigo penal? Si y muchisimo mas
  56. #55
    - El otro dia asesinaron a navajazos a un joven
    - Ya, pero me parece increible te preocupes de eso cuando el otro dia robaron un bilete de 10€
    - :palm:

    Se llama falacia. Pueden preocuparnos ambas cosas, pero quiza una más que otra
  57. #5 Pues si no hubo tanto revuelo con una ley que sacaba a asesinos de la cárcel, creo que el problema es de la oposición que estaba en ese momento, deberían haber puesto grito en el cielo, no?
  58. #53 Evidentemente la ley no la hizo montero, pero es la cabeza visible del ministerio. O que pasa, que no tienen que responsabilizarse de lo que ocurra bajo su mandato?
  59. #56 Es decir, que la ley que mencionabas antes era la Doctrina Parot?? Joer, tu analogía con perdon es una mierda
  60. #68 no q va. Veo q me equivoque, en lo de q parecías inteligente, digo.
  61. Ya lo he dicho en otro comentario pero lo repito. El problema no está en la ley (fuera de apreciaciones sobre si ese es el el enfoque más correcto del problema, que es otro debate diferente), el problema es que la ministra ha dicho varias veces que la ley no iba a tener unas consecuencias que sí está teniendo. O bien la ministra miente y aprovecha para echar mierda sobre la judicatura o es una inútil que ni ha entendido la ley que ha salido de su ministerio. Ahí está el meollo del asunto. Yo creo que es una mezcla de las dos, sobretodo viendo como la máquina del fango de podemos se ha activado para llamar fachas y prevaricadores a todos los jueces.
  62. #60 Lo que se quería básicamente era que a los abusadores se les tratara como agresores (lo cual tiene sentido en supuestos como la sumisión química) y lo que ha pasado es que a los agresores se les trata como abusadores.

    Si no hay consentimiento, es una agresión, esa era la idea. Hasta ahí, todo correcto.

    La intención era buena, pero la ejecución pasaba por revisar todos y cada uno de los tipos para que no se dieran esperpentos como que te droguen y no se considere agresión. Pero hacerlo combinando dos delitos distintos de forma chapucera fue una pésima idea.
  63. hay 38 nuevas casuísticas que son delito y que antes no lo eran

    Esto sí que es una buena noticia. Necesitamos más delitos, sin duda.
  64. #47 cuales son las cosas buenas?
  65. #52 ¿A tí te pica algo? A mí no :->
  66. Nadie se ha fijado que en la ley del solo si es si, se incluye a los hombres con el mismo trato que las mujeres?
  67. #73 Cambian la nomenclatura, pero antes eras menos punibles.
  68. #71 lo que se quería era borrar la distinción entre abuso y agresión porque... abuso les parecía una palabra demasiado floja?

    Son razonamientos de personas sin luces.
  69. #77 eso sí que es buena noticia. Hay delitos con penas más duras, como debe ser.

    Siempre más duro, es lo único que funciona.
  70. #80 Por no hablar que no se hace distincion entre hombres y mujeres, incluyendo ayuda psicologica y mas proteccion a las victimas.
  71. Hay que leer mejor los textos de las leyes
  72. #79 No se que falacia es, pero afirmar que no podemos preocuparnos por X porque no nos hemos preocupado por Y es una falacia gorda. Sobre todo teniendo en cuenta que X es mas grave que Y
  73. #71 no estoy capacitado para darte la razón ni decirte q no la tienes.
    Si para aseverar una vez más, que el ensañamiento q se hace con esto esta siendo desproporcionado y usándose de cortina de humo para tapar otras noticias y acabar de hundir a podemos, como si no lo estuviese ya. Así están el buitre del hermano de la maestre, ferreras y compañía azuzando toda la mierda q pueden en esto.
  74. #16 hombre es que el ámbito de aplicación de una ley y de la otra es distinta, y la del trabajo mucho pero mucho más compleja
  75. La propaganda hace bien su trabajo.
  76. #84 Ese es un extremo que en otros comentarios en otros meneos he apuntado ya.
    Que este tema se está usando para echar mierda sobre Podemos...por su puesto, eso no se lo voy a discutir a nadie.
  77. #5 Se trata de la hipocresía nivel Dios. Si defendieran públicamente que no apuestan por el camino punitivo y creen que en algunos casos no pasa nada por educir penas; pues me parece una opinión respetable y en mi caso particular no hubiera perdido un minuto con este tema.
    Lo que yo particularmente critico es la hipocresía de hacer una ley que efectivamente en algunos casos reduce penas (en otros las aumenta) y escandalizarse porque revisan las sentencias anteriores (por su mala praxis) para ajustarlas en los casos en que sean beneficiosos para los condenados.
    El "jueces fascistas " por aplicar su ley hacia atrás y todo el espectáculo que han armado es lo que a mí particularmente me parece vomitivo.
  78. #89 la judicatura secuestrada es evidente que no es imparcial.
    Si piensas q lo son o muy inocente eres, o directamente mientes.
    La judicatura apesta. Posiblemente sea la institución más corrupta y podrida del estado. Y si el tema va por ahí, se me quitan las dudas.
    No se q debía de haber hecho ni que no igualdad, lo q tengo claro es q no es la bola como la están haciendo para tapar mierda enfrente y terminar de hundir a podemos.
  79. #90 Vamos a ver, es objetivo que la ley reduce penas en algunos casos y que en otros las aumenta (no tienes más que ver las comparativas), ergo en los nuevos juicios habrá casos en que los condenados lo sean más duramente que con la ley anterior y otros tengan una condena menor.
    La ley penal sólo se puede aplicar hacia atrás para favorecer al reo, luego salvo que pusieran una disposición transitoria (que no hicieron), habrá casos en que se reduzcan condenas. El resto son cuentos chinos.
  80. #75 No nada... por eso estás aquí #4 llorando
  81. Laboro lleva meses que da vergüenza ajena.
  82. no, no incluye a los hombres en la ayuda psicología si la mujer mata a sus hijos, por ejemplo.

    La ley del solo si es si, da penas menores por él mismo delito que la anterior. Dejar de ser sectarios.
  83. #92 Yo no lloro. ¿Tú sí?
  84. #1 Observando este párrafo:

    "¿qué es el trabajo y qué es el descanso? El ET tampoco se molesta en definirlo exactamente. ¿Si estás en tu puesto sin hacer nada estás trabajando? ¿Si estás en tu casa de guardia telefónica, estás descansando? ¿Si estás yendo o volviendo del domicilio de un cliente de la empresa estás trabajando?

    ¿Qué es una “jornada” y qué es un “día”? El ET no solo no define estos conceptos, sino que los utiliza indistintamente. ¿Los permisos, vacaciones, preavisos…? En días. ¿El contrato y el trabajo? En jornadas. Parece lo mismo pero no es igual y basta con fijarse un poco para darse cuenta. ¿Un día es de 00:00 a 00:00 o cualquier periodo de 24 horas? ¿Los turnos de 22:00 a 6:00 ocupan un día o dos días? Si tienes turno partido en dos bloques de 4h separados por otras 4h, ¿es una jornada o son dos? ¿Qué c… es “día y medio” de descanso semanal? ¿Si en un turno de 22:00 a 6:00 tienes vacaciones, has disfrutado de uno o de dos días de vacaciones? "



    Es obvio que el estatuto de trabajadores necesita una profunda revisión.

    Y creo destacable la función didáctica que realiza el autor de este blog, de explicar para tontos (a veces de modo literal y a veces un poco más "necesario") este tipo de legislación por la que decenas de millones de españoles se ven afectados diariamente en sus vidas

    Ahora, en este blog hay que "filtrar" a veces, porque sí es cierto que se lleva muchas veces por el sesgo de turno.

    Pero bueno, eso es lo de menos, una vez filtrado tu te acoges a las conclusiones de la lectura del artículo de rigor, ya que va directo al núcleo de lo importante.


    ¿Esto hace que la "Ley de solo sí es sí” sea menos mierda? Obviamente no.

    Ya que una revisión profunda y necesaria del ET no hace que otra legislación española sea mejor o peor. Sin duda.
  85. #1 ojalá porque el ET tiene muchos años y se prefiere no arreglarlo y dejarlo todo para el juzgado en lugar de arreglarlo.
  86. Laboro, acabas de mostrar tu miseria, tuis costuras y, sobre todo, quién te da de comer.

    Mira que tenía una opinión penosa de esa página por sus falacias, medias verdades y dogmatismo, pero pensaba que, bueno, era un medio propagandístico de sus trabajos y que, hasta cierto punto, era lógico.

    Pero con esta comparación has tocado fondo porque estás dando a entender que la legislación laboral es sólo el TRET, y claro, para quien navegue esos mares pues igual cuela, pero bien sabéis que eso es mentida.

    La principal legislación laboral en España comprende todos estos textos legislativos:

    www.cuestioneslaborales.es/principal-legislacion-laboral-en-espana/
«12
comentarios cerrados

menéame