Actualidad y sociedad
279 meneos
6290 clics
La explicación de la ciencia: el reactor actuó como una olla a presión y la tapa voló a más de 550 kilómetros por hora

La explicación de la ciencia: el reactor actuó como una olla a presión y la tapa voló a más de 550 kilómetros por hora

Brutal, monumental, descomunal, sin precedentes. Así describen los expertos la energía liberada en la explosión ocurrida en la planta química de la empresa Iqoxe en Tarragona el pasado martes y que provocó que la placa del reactor saliera disparada y recorriera casi tres kilómetros hasta impactar contra el muro de una vivienda, donde causó el fallecimiento de un hombre.

| etiquetas: explosión en tarragona , planta química , iqoxe
135 144 9 K 326
135 144 9 K 326
«12
  1. #2 Han superado con creces el lanzamiento de Carrero. Vamos por el buen camino.
  2. #3 Tener a un hombre del espacio como ministro empieza a dar sus primeros frutos
  3. Después de arduos y sesudos cálculos en una exhaustiva investigación han llegado con gran esfuerzo a concluir que la tapa de la caldera salio despedida con mucha fuerza y a mucha velocidad.

    Me descubro admirada.
  4. Estos pueden ser los fundamentos de la carrera espacial española.
  5. A estos del 20 minutos se les olvida indicar que la empresa había recibido numerosas denuncias en materia de seguridad y salud en el trabajo y contra los derechos laborales de los trabajadores, tiene que ser buena la caterva de jefes en la planta, solo espero que alguno termine en la cárcel.
  6. #6 En 16 segundos??? Suponiendo que la alarma tarde solo 3 segundos en sonar, la gente tiene 13 segundos para pensar si la alarma es real o no, desperezarse, mirar por la ventana, ver que la alarma es jodidamente real, coger el movil, comentarlo con los amigos y luego ya si eso, huir hacia estancias de su vivienda opuestas a la fabrica.

    Creo que seria mas facil construir defensas aereas alrededor de la ciudad para interceptar estos y otros objetos con cohetes :shit:

    O poner las fabricas alejadas de las ciudades. Eso podria ser una opcion.
  7. #14 Réstale otro segundo a esos 13 que es lo que tarda el sonido en recorrer esos 3km.
  8. #4 me habeis quitado los 3 chistes que queria hacer. no puedo estar mas orgulloso de vosotros. positivos para todos, yo pago esta ronda...
  9. Venía a decir un poco lo que #1. Han llegado a la conclusión de que ha tenido que salir disparada con mucha fuerza para llegar tan lejos.

    Encima han hecho los cálculos considerando "Una vaca esférica en condiciones ideales", o sea, sin tener en cuenta el viento, la forma del objeto ni nada. Vamos, un problema de 4º de la ESO.

    Pues vaya científicos...
  10. #8 Podrían darla en "chutes de Cristiano Ronaldo".

    Si dicen "la plancha salió despedida con una fuerza equivalente a veintisiete millones de chutes de Cristiano Ronaldo", la gente de la calle lo entenderá mejor.
  11. #20 27 millones de chutes de Cristiano Ronaldo tiene que ser mogollón, como para lanzar cualquier cosa a 50 Fernando Alonsos en recta.
  12. 'Ha sio un petardazo de la ostia', dicen los peritos consultados.
  13. #6 Madre mía, pero que desconexión de la realidad tenéis algunos...
  14. Estar tan tranquilo en tu casita, sin fumar, sin coger coche, sin tomar café, cuidando tu alimentación... y una explosión a casi 3 klms te manda una plancha que te da justo a ti... ¡que mala suerte joer!
  15. Pasó lo mismo en Avilés (Asturias) en 1971:

    Cuando en Avilés llovieron piezas metálicas que pesaban toneladas por un accidente ocurrido en Ensidesa, en 1971, que lanzó piezas y planchas a kilómetros de distancia material y que causó ocho muertos

    www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2020/01/16/avilesllovieron-pie
  16. #18 tardaria casi 9 la velocidad es de 343m por segundo.
  17. y que dice la ciencia de meter al dueño de ese chiringuito en la puta carcel?
  18. #6 Menos alarmas y más endurecer las sanciones, porque tener 4 sanciones graves y tener que pagar nada más que 17.000€ es de puta risa.
  19. #32 Siendo realistas, en el caso de que en 16 segundos una persona normal reaccione (y no siga viendo la tele o friendo las croquetas, por ejemplo), lo más normal sería que fuera a cerrar las ventanas, no a huir de una potencial plancha que en una trayectoria parabólica justo acierte en su pared.
  20. #67 Todo lo que sube baja  media
  21. No se de que material está hecha la tapa, pero si es de hierro y suponiendo 3 cm de espesor, como máximo puede pesar 471 kg, por lo que los cálculos son erróneos. La densidad del hierro es de 7,8 g por cm3 ni siendo de plomo se llegan a 600kg.  media
  22. #61 no nos reimos del hombre que ha muerto, nos reimos de que un trozo de metal de una tonelada volase cerca de 3 kilometros.
  23. #61 Sincera y honestamente pienso que es muy posible que el hombre que murió se esté descojonando en el otro barrio.
    Desde luego no estoy seguro, pero si creo que la visión que tenemos aquí de la vida humana es muy limitada.
    Creo que desde allí se ve más bien como una aventura de realidad virtual en 3D con una conotacion tal vez un tanto efímera (visto desde "allí").
    Nota: no soy religioso en absoluto.
  24. "Brutal, monumental, descomunal"
    Si esos son los adjetivos calificativos de los expertos ¿qué dejan para los tertulianos de Sálvame?
  25. #6 Habría bastado con prevenir que el reactor alcanzase esa presión mediante alguna compuerta de rotura controlada y que saque los productos químicos del interior a una piscina exterior o un tanque cerrado para aliviar la presión.
  26. #40: Es que tendría que ser una alarma que sonara diferente, de forma más intensa para que la gente sepa que son pocos segundos.
  27. #15: Las alarmas siempre deberían estar cuando se maneja un producto así, aunque luego se sigan otros controles.
  28. #32 Fue en el accidente de Chernobil y a la gente le sudaba los cojones la lluvia ácida tiempo después, imagínate la "alarma antichapa".
  29. #6 y pondríamos un impuesto anti-placas voladoras, nos quejaremos y terminaremos expulsando a inmigrantes... ¿Te viste ese capítulo de los Simpsons y el oso?
  30. Pero en la "Dinamarca del Sur" nadie activó las alarmas sonoras para que los vecinos estuvieran prevenidos. Curioso.
  31. #16 De acuerdo, pero arregla mucho más tener más controles y más sanciones.
  32. #17 Ya me imagino el Redactor levantando la cabeza y gritando:

    "¿ALGUIEN SE ACUERDA DE COMO CALCULAR UN MOVIMIENTO PARABÓLICO?" xD
  33. #53 Sí, seguro que sí. Lo que pasa es que las válvulas de seguridad:
    -Se bloquean
    -Pueden estar mal diseñadas y que, incluso abiertas, el caudal de alivio no es suficiente para bajar la presión
    -Puede que por cualquier circustancia la tapa del reactor haya fallado antes de que se alcance la presión de disparo de la válvula

    Por eso en la industria los recipientes a presión y sus componentes están sometidos a inspecciones regulares, hechas por un organismo inspector acreditado.
  34. #78 No, mejor aun... un redactor preguntando... por qué ha salido disparada la tapa. Pero igual de esos no quedan muchos... o sí... vayaustedasaber.
  35. #83 Si sera inteligente se descojonaría, parece ser que el humor negro es señal de inteligencia :-)

    www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20170309/42658087598/humor-negro-
  36. #25 me he cruzado con los km/h, totalmente cierto. (Ya me parecía poco :palm: )
  37. ¿Esas cosas no llevan válvulas de seguridad (esas que se abren para liberar presión cuando es excesiva) y esas cosas?
  38. #61 Para funeral el de tu sentido del humor.

    El humor negro es tan antiguo como la humanidad aunque a algunos no os haga gracia. Si investigas un poco sobre los que no les gusta el humor negro te puedes encontrar con una sorpresa desagradable.
  39. Una de las placas, y hay que decir que a esa velocidad llegaría en unos 16 segundos.

    Si se hubiera previsto este escenario a lo mejor se podía haber evitado la tragedia, espero que planteen algún sistema de alarma que permita a la gente huir hacia estancias de su vivienda opuestas a la fábrica.
  40. #8 La plancha se desplazó 25 campos de fútbol, tenía un peso de 1.4 Faletes y viajó a 4 farruquitos/hora
  41. #37 es universal lo de la vaca esférica
  42. #42 Cualquier chusquero de artillería con nociones de balistica y tiro parabólico te dará datos y cifras que se aproximaran mucho a lo que ha pasado. Eso sí, no es experto en nada.
  43. #43 de radio conocido sí :-D
  44. #3 Y el penalti de Sergio Ramos al Bayern de Múnich.
  45. #1 #17 La experiencia, dado que me dedico a una ciencia de las que suelen tener artículos (lamentables) en prensa común con relativa frecuencia, me dice que entre lo que se explica en dicha prensa y lo que dicen/hacen los científicos hay un gran trecho. En cualquier caso, tal vez vosotros nos podéis aportar una explicación más completa ya que la critica va a los científicos/ingenieros/peritos más que al artículo.
  46. "El alcalde ha puntualizado que la chapa, de dos metros de largo por uno de ancho, voló "en línea recta" unos tres kilómetros para "entrar por la ventana",

    Y yo que pensaba que habría volado haciendo una parábola. Pero bueno, la ciencia ha hablado.
  47. #54 Y sí se refería la trayectoria respecto al sol, probablemente hizo un tirabuzón. Pero como no lo aclaran...
  48. #14: Ya, pero a ver dónde encuentras un emplazamiento idóneo, porque ese está ahí porque hay un puerto al lado.
  49. #27: Desconexión ninguna, en 16 segundos da tiempo a avisar y que la gente se ponga a salvo.
  50. #21: Ese es el problema, que aburren a la gente a simulacros innecesariamente y luego cuando toca hacer algo de verdad... no hay aviso.

    Los simulacros son una herramienta útil, pero si se abusa al final la gente pasa de ellos ("nada, es un simulacro") y cuando toca uno de verdad pues eso... que la gente pasa, y si encima no hay una alarma...
  51. #26 A lo mejor fue como un frisbee
  52. #6 en teoría, unas válvulas de seguridad que no dejen que la instalación alcance esas presiones tendrían que valer sin tener que poner alarmas... si hace 30 años pusieron las válvulas pero nadie las ha revisado por no parar la fabricación, pues tienden a que pasen estas cosas
  53. #56 Y desde entonces, nunca ha vuelto a fallar uno. Dando títulos y todo.
  54. #68: Tampoco parece tan caro poner unas alarmas y probarlas una vez cada 3 meses, mucho más caro es montar la industria que explotó, y mucho más caro es pagar indemnizaciones a la familia.

    El impuesto ese de Los Simpson no se a qué viene, porque lo pagaría la empresa, no el ayuntamiento. No es un problema de la naturaleza (osos), sino de alguien que gana dinero haciendo un proceso químico, y no creo que se arruine por poner y mantener unos avisadores acústicos específicos para el caso de una explosión.
  55. #62: Si alguno se acerca a la ventana, es problema suyo.

    Yo no propongo esa alarma por ellos, sino por quién si quiera sí ponerse en un lugar seguro y quiera un sistema que avise en cuanto haya una explosión. En todo caso este sistema es responsabilidad de la empresa, así que no se qué problema habría, porque a algunos parece que os molestase mi propuesta, cuando en realidad no la vais a pagar.
  56. #58: No, sería una alarma en cuanto haya una explosión, aunque en caso de incendio podría plantearse un aviso previo para que la gente esté lista por si suena la alarma de la explosión.
  57. #55: No, no reventó por exceso de presión, sino que fue como una bomba.
  58. #45: El que no quiera ponerse a salvo es problema suyo, yo si viviera ahí querría tener un aviso.
  59. #85: Qué argumentos tan profundos... basta con ver tu historial para ver la utilidad de tus argumentos. :palm:
  60. #75: En estancias de la casa opuestas a la fábrica. Esta chapa no atravesó el edificio, solo un forjado, y porque entró por una ventana, si impactase en la pared de la fachada a lo mejor no hubiera pasado esto.
  61. #66: Para eso se hacen los simulacros, si se hacen bien, porque hacer simulacros muy a menudo al final hace que uno no perciba el peligro cuando sea de verdad.
  62. #93: No es solo dureza, también es masa, ángulo de impacto...
  63. #96: Entró por la ventana rompiendo parte de la fachada.

    Pero insisto en que no atravesó el edificio, si se hubiera puesto en estancias al fondo (y por esto es la alarma), se habría salvado.
  64. #1 LA CENCIA ESPLICA QUE LO QUE VA PARRIBA CAE PABAJO.

    20 minutos, el estado-del-arte de la dibulgación 100téfica.
  65. Cuando los "expertos" den la explosión en kilotones que me llamen. Así, na.
  66. #13 Bueno, no ha alcanzado la órbita terrestre.
  67. Una cuestión, dice el artículo:

    y sin tener en cuenta la sustentación ni la resistencia aerodinámica del objeto [...] Por eso mismo, es previsible que la velocidad fuera mayor.

    Entiendo que la sustentación debería hacer que la velocidad requerida disminuyera, no?
  68. #5 espera, un profesor de materiales que es bueno? xD. En mi carrera ese departamento era absolutamente el peor, suspendían más que el departamento de matemáticas que ya es decir.
  69. #47 Sí, por eso digo, si se lanzó como un frisbee seguramente necesite menos velocidad para llegar a esa distancia.
  70. Para estar tan cerca de una zona habitada, el pepinazo ha sido brutal.
    En 1957, una de las primeras pruebas subterráneas que se hicieron, se decidió tapar el agujero con una tapa de acero y tras analizar el resultado concluyeron que es posible que la tapa superara ampliamente la velocidad de escape y alcanzara la órbita terrestre.
  71. #12 Igual no se les ha olvidado y eres tú el que no se ha molestado en buscar...

    Inspección de Trabajo sancionó cuatro veces a la empresa petroquímica Iqoxe
    www.20minutos.es/noticia/4118261/0/sanciones-inspeccion-trabajo-planta
  72. #2. Y de los funerales por lanzamiento de tapa de 1000 kilos. El hombre que murió aplastado seguro que se esta descojonando en el más allá. Descante en paz e indemnice 'la empresa' (y 'el estado' en la parte de responsabilidad civil que corresponda) a su familia euro sobre euro.
    (CC #3 #4)
  73. #6 Si hubieran puesto alarmas, lo que hubiera ocurrido en 16 segundos, suponiendo que te enteres inmediatamente, hubiera sido acercarte a la ventana de donde proviene el sonido a comprobar qué es, y evaluar la gravedad, antes de tomar ninguna decisión.

    Luego la tapa te revienta, porque estás en la ventana. Y luego ya si eso, ya nada, claro.
  74. #37 Sí, es una coña bastante global :-)

    #42 No es una crítica a los investigadores. Ellos han hecho cábalas sin información solo por curiosidad, no es un estudio ni mucho menos serio. Han cogido y aplicado fórmulas sencillas (Ejemplo encontrado buscando 1min en Google: www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/celeste/proyectil/proyectil.htm).

    De ahí a poner en la noticia "la explicación de la ciencia" y el dato de los +550 km/h es absurdo a mi ver.
  75. Estamos muy lejos de la velocidad de escape de la Tierra. así que aún no podemos hablar de primer vuelo exclusivo de la Agencia Espacial Española.
  76. #100 a quien no le gusta el humor negro simplemente por ser negro, es un racista de mierda.
  77. Vaya, esta es "La explicación de la ciencia", entonces no me interesa. Seguiremos pendientes para cuando saquen otras explicaciones más interesantes: la teológica, la de mi cuñado, la del PACMA, una homérica quizá...
  78. #23 tambien es verdad. casi que tendria mas probabilidades de que le hubiese tocado la loteria...
  79. #11 Claro, el dueño solo está ahí para crear riqueza, las responsabilidades ya si eso...
  80. Con una trayectoria "cualitativamente parabólica", estos cálculos han arrojado que la tapa tuvo que sobrepasar, como mínimo, los 550 kilómetros por hora.
  81. Brutal, monumental, descomunal, sin precedentes...

    Parece que el artículo lo ha escrito Piqueras. :troll:
  82. #23 Es algo que me ha costado quitarme de la cabeza desde que vi la noticia. ¡Que muerte más inconcecible! Dep
  83. #27 Exacto. Lo más normal si alguien oye una alarma de esas es decir "Qué coño es eso?" y quedarse confuso un rato.
  84. #27 ¿A salvo de eso en donde?.
  85. #90 Piens que es mas duro un forjado de hormigon que una fachada. Pero bueno, cada casa es un mundo.
  86. #26 se refiere al "efecto fresbee" que lo ha estudiao ella en la playa,
  87. #94 Mas a favor del hormigon, cuando llego a el la tapa ya habia pulverizado la fachada. Recuerda que atraveso la fachada del 3º, mato al que dormia en el 2º y perforo otra placa hasta el 1º.
  88. #57 Seguro que pitaba y era molesto, le pusieron un tapon y a la luz de alarma le quitaron la bombilla en el puente de San Jose para irse todos.

    Lo de las inspecciones tecnicas, como mi ascensor, viene pone la pegatina y se larga zumbando.
  89. #52 El 20 minutos se financia así, pasó exactamente lo mismo en un conflicto laboral que fue muy sonado, empezó criticando la decisión de la empresa haciendo un ERE con beneficios millonarios y de buenas a primeras dejo de informar, hasta que terminó lavándole la cara y todo por 8.000€. Con el caso de estos asesinatos patronales pasa lo mismo, si no al tiempo veremos hasta donde llegan.
  90. Cuando hablan de la onda expansiva, me entran unas risas xD.
  91. #18 Encima eso! Y luego si total, seguro que a tu edificio no le pasa nada, pa que preocuparse.
  92. #51 Si se refería a la trayectoria en planta, sí voló en línea recta.
  93. #6 Hombre, si se pone una alarma que salte al detectar la presión podrías tener hasta minutos para parapetarte e incluso, llamame loco, para prevenir la explosión.
  94. Y esto queridos niños, es la explicación de qué la tierra es plana. Si realmente fuera redonda hubiera salido despedido al espacio sideral. :tinfoil:
  95. "Para poder vencer la resistencia aerodinámica, la velocidad tuvo que ser muy muy alta. Es brutal que una pieza de una tonelada llegue a más de dos kilómetros de distancia"

    Un 100tifiko.
  96. #77 ¡Acojonante!.
  97. #84 ¿Tu crees?.
«12
comentarios cerrados

menéame