Actualidad y sociedad
26 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El expresidente de Afganistán no pudo llevarse todo el dinero que quiso en su huída (no le cabía todo en el helicóptero)

El expresidente de Afganistán, Ashraf Ghani, se habría llevado en su huída del país coches llenos de dinero, e incluso se habría visto obligado a dejar atrás una parte de su fortuna en medio de la pista de aterrizaje, aseguró este lunes el portavoz de la Embajada rusa en Afganistán, Nikita Ischenko, en una entrevista concedida a RIA Novosti. " Cuatro coches estaban llenos de dinero; intentaban meter la otra parte del dinero en un helicóptero pero no cabía todo. Y una parte del dinero se quedó en la pista de aterrizaje", explicó Ischenko.

| etiquetas: expresidente , afganistán , dinero , helicóptero
  1. #1 No sé Rick, ...

    Que esta noticia la suelta el panfleto del gobierno ruso, ...
  2. #3 el afgano era el presidente, el dinero no dice si euros, dólares, francos suizos o un poco de cada.
  3. #3 Mi apuesta es que serían dólares usanos.
  4. Y seguro que es el 1% de lo robado. Porque el 99% se lo han robado contratistas occidentales, especialmente estadounidenses. Por eso el ejército de USA montó un sistema en el que se le necesitaba permanentemente, para que siguiera fluyendo el dinero.
  5. #9 Es que esta noticia es muy típica de cualquier conflicto. Siempre se dice que los mandamases salen del país con sus riquezas a cuestas, o que se descubren fortunas en sus viviendas abandonadas, etc. Luego resulta dificil certificar esas noticias porque si vas al sitio ya está todo en ruinas.
  6. Reportan... Podría...

    No sé, Rick.
  7. Suena a fake news.
  8. Me cuesta creer esto, pero en caso de que sea cierto ¿qué pensaría hacer con tanto dinero afgano? ¿Venderlo para hacer confeti?
  9. Paladín de la democracia y la justicia
  10. Que rápido adoptó los usos y costumbres de sus amos.
  11. Estas "democracias" de gobiernos títeres y corruptos de los usanos es lo que tienen.
  12. Se estará instalando en Miami, en el barrio de Batista y sus incondicionales amantes de la libertad.
  13. #12 No me refería a eso, cuestionaba la utilidad de guardar toneladas de dólares en medio de Afganistán. Porque ese dinero no lo habría ganado en las últimas horas.
  14. Estuvo considerando llevárselo en bitcoin, pero hubiera perdido valor durante el vuelo…
  15. #7 Supongo que no huye a aldeaequis en mitad de las montañas. Supongo que algún colaborador internacional le ayuda a salir. Supongo que pronto veremos declaraciones suyas en ciudadimportante y con los milloncejos a buen recaudo.
  16. #13 Bueno, ya se ha visto en otros casos ese derroche de cuadros carísimos, mansiones aburdamente gigantes, mobiliario chapado en oro traído de equisciudad, maletones con billetes, eso de usar cuentas bancarias en muchos lugares del mundo como que no... Luego ya si eso, Suiza es tu amigo.
  17. #13 ¿Con qué moneda se compra/vende el opio afgano?
  18. #21 de ese negocio cobra comisión to'quisqui.
  19. #25 De ningún panfleto, por supuesto. Pero esta fuente, en este ámbito, no es fiable, porque no es imparcial.
  20. #27 Yo soy más de ciencia que de doctrina. El escepticismo guía mis actos. Por eso lo de "No sé, Rick, ..."
  21. #20 Hay imágenes de como se marchaba en avión y hoy que todo funciona con tarjetas y transferencias bancarias lo de los maletines suena poco creíble.
  22. #3 Yo creo que se esta creando varias campañas de publicidad, de amos lados, no se si algo de ninguno sera cierto, hasta que se tranquilice todo si es que sucede.
    O eso o confiamos que los periodistas agencias no mienten y que comprueban toda la informacion con diversas fuentes :-) en la situacion actual.
  23. #5 Imposible no es, pero no parece que los dólares sean muy útiles en medio del desierto. Seguro que hay gente de baja fibra moral que los acepte, pero no creo que sean moneda corriente en las tiendas de Kabul. Así que tener semejante cantidad almacenada en Afganistán sería un poco tonto, para eso haberse hecho una cuenta numerada como los demás corruptos.

    CC #6
  24. #19 Seguramente con dólares. Pero los que cobran no viven en Afganistán.
  25. #23 Si, pero vuelvo a lo mismo: si no vives en Afganistán, los dólares con convenientes. Si vives allí, una de dos: mantienes el dinero fuera, a la suiza, o bien lo cambias a algo que te sea útil en el día a día. La carnicería de la esquina no tiene cambio en dólares.
  26. Que EEUU puso a delincuentes en el poder es un hecho
  27. #19 Kalaxnikovs?
  28. #20 y según tu razonamiento, de que panfleto nos tenemos que creer las noticias??? :troll: 1 2 3 responda otra vez....
  29. #26 quién nos dicta la doctrina que nos enseña la sabiduría?
comentarios cerrados

menéame