Actualidad y sociedad
445 meneos
6948 clics
Las fiestas más crueles de España

Las fiestas más crueles de España

Aunque solo sirva para que reflexionemos un poco sobre la necesidad o no de su existencia, hoy hacemos un recorrido por las fiestas más crueles de España.

| etiquetas: españa , fiestas , crueles , toros , maltrato , tortura
150 295 5 K 455
150 295 5 K 455
«12
  1. Falta la Feria de Abril...
    Preguntad si no a los precarios que trabajan es las casetas.
    Aguantando putas sevillanas todo el puto dia y señoritos gilipollas pidiendo fino y gambah. Y por tres putos duros.
  2. En Lekeitio ya no se usan los gansos vivos y los últimos años están probando gansos de goma.
  3. Lo del toro enmaromado lo ha metido por completar 6, porque el nivel de crueldad comparado con los demás, es ínfimo.
  4. No conocía las Corridas de gansos de Carpio del Tajo... madre mia, qué animales!! Y no me refiero a los gansos...

    Parece que también se celebran en Lekeitio, pero con gansos muertos:
    www.eldiario.es/caballodenietzsche/gansos-Lekeitio_6_571202912.html

    Señores: ¡hay que evolucionar! Si se estrujan un poco el cerebro, se puede hacer una bonita fiesta que mantenga las tradiciones sin torturar un animal...
  5. #1 La Feria de Abril es inhumana incluso para muchos que la visitan por compromiso. A nada que tu nivel de alcoholemia sea inferior al de la media que te rodea, eso no hay quien lo aguante. Es malo que el ejército te llame a filas para ir a una guerra, pero es peor recibir una invitación para la Feria de Abril. Y la guerra al menos es gratis.
  6. En algunos sitios, siguen siendo totalmente medievales, ¡que pais!
  7. Escoria de país, repleto de basura humana y basura y atraso cultural.
  8. Que les hagan lo mismo a ellos. Así va spania
  9. Por desgracia faltan muchas. Cuanto más pequeño es el pueblo más sádicos suelen ser sus paletos habitantes con los animales.
  10. #1 Pues aunque has comentado con sorna, realmente para los caballos es también una barbaridad.
  11. Lo del toro de San Juan en Coria, añadiría que también les pegan un tiro con una escopeta en la calle delante de todo el mundo. Niños inclusive
  12. Estando de acuerdo en el fondo, creo que es el artículo más tendencioso y poco objetivo que he leído en mi vida.
  13. #1 Sevillanas? Reguetón casi todo el rato.
    Nota: No sé bien cómo se escribe esa mierda ni me pienso poner a buscarlo, que google luego sabe que busco esas mierdas.
  14. #0 Quizá habría que cambiar la URL: has puesto directamente la última. ¿Algún @admin quizá para quitarle el /6 del final?

    Luego, por otro lado, estoy de acuerdo en el fondo como #12, pero quizá habría que profundizar un poco en la razón de ser, a nivel antropológico, de cada fiesta. No por nada sino para encontrarle el verdadero sentido, que no es un mero "son unos cafres".
  15. Cómo odio los putos artículos que tienes que pasar un botón para leer todo el artículo.
  16. #15 Dan más pasta. Más páginas vistas por post. Ese es su sentido.
  17. Cuando llegué a vivir a Babia (comarca de León) recuerdo que el día de la fiesta del pueblo enterraban pollos y pavos dejando fuera de la tierra sus cabezas.
    Los "concursantes" lanzaban piedras desde una línea y el que lo mataba se lo llevaba para la cazuela.

    A los niños nos dejaban lanzar desde más cerca :-S
  18. #4 #2 Los gansos de Carpio del Tajo también están muertos.
  19. Joder con la nº1 de los gansos. Panda de retrasados.
  20. #1 me parece o de Cataluña no dicen nada, no hacían algo al toro?
  21. #5 yo las feria las aguanto bien por la noche pero por el día no puedo, hay gente que lo prefiere, pero eso de ir cocido y cocerte con el sol no es lo mío
  22. #2 Se puede homenajear a Monkey Island y mantener las tradiciones a la vez. Mola.
  23. #3 me pregunto que ve la gente de divertido en darle al pobre animal el susto de su vida. Veo más divertido sustituir a los indefensos animales por políticos corruptos.
  24. #9 Llevo 3 negativos a generalizaciones e insultos y me he entretenido con la tuya, porque, lo siento, no se puede decir mayor gilipollez de afirmación...
  25. #11 Matar animales delante de niños esta peor que sin niños?
    Cazar esta mal?

    ¡Es que nadie ha pensado en los niños!!!
  26. #20 Si lo menciona. En el toro júbilo .
  27. Al hilo de lo que comentaban más arriba, el artículo es un poco desfasado, ya que algunas de estas bestiales tradiciones han sido modificadas. También, me recuerda mucho la retrospectiva del artículo a la genial película documental de Santa Fiesta, dónde se recogían muchás más arcaicas tradiciones.
  28. #12 Si, si queria aportar menos tenia que poner un listado solamente, eso si con "siguiente" en cada punto del listado...
  29. #9 Déjame adivinar: no tienes pueblo.
  30. #16 Es decir molestar a tus clientes para ganar más dinero,..., me encantan estos genios del marketing... (no lo digo por ti)
  31. Ya hubo otra noticia donde comentamos las prohibiciones en función de la necesidad política de algunos; por ejemplo, prohibir las corridas de toros en Cataluña pero dejar los correbous :roll:
  32. #26 pero no son las únicas, no se practica el toro embolado en Cataluña ?
  33. #32 cEs precisamente lo que dice el artículo.
  34. #18 Por que no sustituyen por otra cosa que no sena gansos? Me parece absurdo que pongan gansos muertos colgados boca abaco y tiren de ellos para arrancarles la cabeza.
  35. #25 No sé si es irónico pero... claro que delante de niños está peor que sin niños.
  36. #23 Secundo la moción :troll:
  37. #25 si. Es bastante peor, porque en este caso no es cazar. Es matar por placer. Al toro se le puede volver a embarcar y matarlo fuera de ese contexto.

    ¿Es que nadie ha pensado en los subnormales?
  38. #25 Algunos hemos pensado en los niños pero en cuanto les pones un par de banderillas se derrumban.
  39. Efectivamente, el artículo menciona la Epoca Mediaval que para mi es por donde pasa el contra argumento: no todas las costumbres de la epoca medieval se han guardado, ni todas son legales hoy día y el argumento de cultura o porque siempre se ha hecho es patético.
  40. #10 No siempre, por suerte la mayoría trata bien a sus animales. El problema son los cafres que dejan los caballos 10 horas al sol sin agua
  41. #35 No era irónico, no veo que tiene de malo que yo vea ese acto o que lo vea un niño(traerme algún informe que hable de traumas por ver matar animales en niños y su incidencia a poder ser).

    Veo que puede ser malo por "promocionar ese acto" o "porque en el niño arraigara esa costumbre" pues aun lo entendería como argumento...
  42. #41 Es que tendríamos que definir el bien y el mal. Si hablamos de legal o ilegal, por ejemplo, parece ser que tanto matar al animal salvajemente como que el niño lo vea lo son. Desde el punto de vista ético (y obviando los "traumas" que SI se pueden producir), como mínimo estás insensibilizando a un niño ante un acto que supone la muerte de un ser vivo.

    Para el animal la misma mierda es lo vean niños, ancianos, su madre o nadie. Para la sociedad enferma en la que vivimos yo creo que es peor cuanto más se normaliza y más natural se ve.
  43. #13 #1 No se refería a la música, sino a las señoras naturales de Sevilla, je je. (Es broma, no me lapidéis)
  44. #42 Gracias por argumentarlo bien!

    (traumarse un niño se puede traumar por millones de motivos, hay que ver la incidencia real para realmente decir que eso es traumático para los niños, digo yo...)
  45. #3: Depende de muchos factores. Yo al menos propondría a los organizadores incluir en la cuerda un elemento elástico que amortigüe los tirones del toro para que no se haga daño.

    Y por supuesto, si el toro es pasota, no arrojarle agua, como hicieron en Benavente. :-/
  46. #33 el toro embolado no pone Cataluña a no ser que este actualizado, y el de Soria que es el fuego en vez de bolas, si dice Cataluña.
  47. Un pueblo tan bonito como Tuercesillas Tordesillas que, sin embargo, es conocido en toda España por esta cruel tradición.

    ¿Bonito? Una de dos, o tienen mucha imaginación, o tienen un concepto de "bonito" un tanto extraño. :-/ De ese pueblo lo único que se salva son los polvorones y para de contar. También se puede salvar un antiguo silo (única muestra de patrimonio industrial junto con la rueda Poncelet, también salvable) y una colección de maquetas que me gustaría ver, pero que prefiero no hacerlo porque si lo hiciera estaría apoyando moralmente el lanceo al pobre toro.

    El resto del pueblo no ofrece interés en comparación con los muchos lugares que se pueden visitar cerca. Cualquiera que haya visitado lugares cercanos como Simancas, Rueda, Medina del Campo, Tiedra, Mota del Marqués... me dará la razón. Y el silo si es interesante de ver, pero... ¡Se puede ver desde lejos!

    Incluiría también el museo de la radio si no fuera porque se lo pisaron a Peñafiel. También se puede hacer esquí en seco, aunque no os dan comisión por ello como si te la dan por construir la pista, aunque sea en terreno quemado.
  48. #46 No he dicho eso. Lo que digo es que el nivel de crueldad es muy inferior a los anteriores, no que sea cero. Que parece que lo han puesto de relleno porque no encontraban más casos.
  49. #41 También quieres un informe de que pueda causar traumas violar a la madre de un niño delante de él o sin el informe no lo ves? tu eres de los que celebra esas bestialidades no?
    Quizás matar y torturar a un animal que no ha hecho ningún mal, solo por sadismo puede hacerle mucho bien al niño no? bueno esperemos un informe que lo aclare puesto que los seres humanos no tenemos luces para deducirlo
  50. Propaganda animalista de Publico
  51. #47 Son bolas de fuego en ambos casos y está puesto en el artículo.
  52. #50 Si no lo viera obvio, si.

    Yo no veo nada obvio el trauma que causa al niño ver eso, es mas, si realmente traumatizase habría muchos adultos traumatizados, pues era practica habitual en el pasado, al igual que con las matanzas del cerdo p.e. ...

    Es decir, veo pruebas que me llevan a inducir que por lo menos mucho y/o a muchos no los ha traumatizado en el pasado,... ¿Que pruebas o indicios ves tu para pensar que los traumatiza?

    Mira que celebro cosas, pero ninguna tiene que ver con toros..., ¿no puedo contradecir a uno sin ser interesado en lo contrario???
  53. #47" La verdad es que si hablamos del Toro Júbilo en Medinaceli únicamente no seremos justos. Este tipo de festejos tienen lugar también en otras localidades de Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana"
  54. #24 Me esperaba los negativos. La verdad duele.
  55. #54 que ya lo sé, pero cuando lees el artículo, yo por lo menos le quita peso a lo que pasa en Cataluña que creo que tienen el toro embolado
  56. #52 el toro embolado no son bolas de fuego son bolas sin fuego, antes no eran ni bolas era como una especie de antorchas.
  57. #57 es.wikipedia.org/wiki/Toro_embolado
    El toro embolado es un festejo tradicional de España en el que se colocan a un toro dos bolas de fuego en sus astas

    En catalán si lo prefieres:
    El bou embolat és un festeig tradicional al País Valencià[1] i Catalunya (sobretot a Amposta[2]) i també a la Provincia de Teruel en el qual, de nit, es provoca un bou col·locant dues boles de quitrà encès a les banyes d'un bou
  58. #58 me falta una coma, pero no se entiende lo que me refiero?
    Jaja ya se que es el toro embolado hasta el propio nombre es descriptivo, lo que digo que el que lleva fuego no es toro embolado, no recuerdo cómo se decía antes en los pueblos, le colocaban una especie de resina o como unas antorchas, pero tenía un nombre curioso.
  59. #59 Es el toro embolado o bou embolat. Las bolas, o antorchas o la resina lleva fuego, ¿para qué iban a ponérsela sino?
  60. la gran fiesta de los 10 millones de parados no aparece ..
  61. #60 el toro embolado son dos bolas en los cuernos, no se le prenden fuego. Lo que te digo por lo menos en Andalucía se define de otra forma, y al de fuego es muy poco común, y el embolado si es más común
  62. #62 Vaya cacao tienes, eso que te he puesto las definiciones en español y catalán. El toro embolado son dos bolas CON fuego. Lo de las bolas sin fuego no sé si lo has soñado o realmente existe, estoy esperando a que me des algún ejemplo. Y si existe probablemente será porque le han quitado el fuego para que sea menos cruel.
  63. #60 acabo de mirarlo y en Andalucía creo que esa opción prácticamente no se da, pero si el embolado normal. El de fuego es más por oriente de España, el propio artículo ya diferencia entre ambos
  64. #64 ¿Pero qué embolado normal? :wall: :wall: :wall:
    No diferencia entre ambos, solo menciona la versión con fuego, la otra me da a mí que te la estás inventando.
  65. Para crueldad, las fiestas de cualquier sitio con actuaciones de Los del Río.
  66. #63 cacao no, en Andalucía el toro embolado es poner dos putas bolas en los cuernos.
    Vejer mismo, he puesto toro embolado Andalucía lo primero que me ha salido.
    El de Wikipedia se ha hecho un lío, embolar es poner una bola en casa cuerno, si le prendes fuego es otra cuestión, curiosamente hace muchísimos años se ponía como dos antorchas, pero cambiaron a dos bolas impregnadas porque era menos peligroso.  media
  67. #65 jaja otro igual, pon toro embolado Andalucía y plas sorpresa.
    Edito se usa en encierros, en Andalucía se suelen hacer de día, no tiene mucha gracia prenderles fuego.
  68. #34 Deberían sustituirlos por granadas de mano. El que consiga arrrancar la anilla se lleva a casa una ración de metralla como premio.
  69. #11 En el toro de San Juan de Coria, efectivamente, se le pega un tiro, pero los soplillos llevan prohibidos desde el 2009... ¿Errónea?
  70. #55 Te digo otra verdad: eres un clasista. Me ahorro el resto del calificativo que había pensado para ti porque tengo un poquito de clase.
  71. #71 Esto no tiene nada que ver con la clase social. Muchos de estos sádicos están forrados.
  72. #54 No, el toro Jubilo no tiene nada que ver con los toros embolados de Aragón, Valencia o Cataluña.

    Entiendo que no te pueda gustar un toro embolado pero no es lo mismo porner unas bolas en los hierros que se enganchan a los cuernos del animal que evitan que se queme a ponerle las bolas directamente en los cuernos y abrasarle la cara.
  73. #67 ¡Por fin, un ejemplo! Aunque viendo las fotos de google de la fiesta de Vejer, no veo ninguna bola en los cuernos...
    hace muchísimos años se ponía como dos antorchas
    Es decir... con fuego.
    pero cambiaron a dos bolas impregnadas
    ¿Impregnadas con qué? Con algo inflamable supongo, para poder prenderle fuego.
    El de Wikipedia se ha hecho un lío
    El de wikipedia no es un señor que escribe todos los artículos :troll:
  74. #69 En realidad sólo ganaría quien corra lo suficiente para esquivarla aunque modificaría el retardo para que tardase menos en explotar... Si no ganarían todos la granada {0x1f602}
  75. #74 cuando hablo de la wikipedia ya sabemos que es una persona (o varias) que ha escrito el artículo, y no quiero caer en otro debate que no es el que venimos hablando, te he dado pistas para que sin ningún esfuerzo puedas ver más, muchas más localidades en Andalucía donde el toro embolado es embolar al toro. Más aún hasta puedes darle a imágenes y llevarte una sorpresa, pero vamos pareces que busca solo llevar la contraria y no discutir sanamente.
    En Andalucía, repito y hablo de hace muchooooooo años se distinguía claramente el toro embolao del toro con los cuernos en llamas porque curiosamente en llamas no se embolaba al toro, si no que se colocaba un artilugio que no te protegía de los cuernos y a aparte ponías fuego. Sería para cauterizar heridas al acto. Posteriormente se pasó a embolar al toro y prenderle fuego, de esta forma si proteges de pinchazos aunque no de quemaduras.

    El problema que en ganadería, embolar al toro se utilizaba creo recordar para evitar cornadas entre toros y/o aparemiento. Y claro luego ya el pueblo llamaría toro embolao, simplemente por su mayor difusión a las fiestas.
  76. #60 para molar
  77. #62 algun sitio donde pongan bolas y no les prendan fuego? pon link, que es la primera vez que lo leo
  78. #49 claro, lo han puesto de relleno porque mola mas hacer listas de 6 que listas de 5 elementos...
  79. #78 toro embolao Andalucía, pon imágenes y lo verás más fácil, es lo malo de definir toro embolado por las fiestas más conocidas.
    Embolar un toro es poner dos bolas creo que de madera, luego creo que cambiaron a caucho (para las fiestas), en ganadería se suelen usar, pero se ha perdido bastante por el paso de ganadería tradicional a una ganadería más industrial
  80. #41 hay un documental que se llama "el silencio de los corderos" que habla del tema, creo que salía Anthony Hopkins
  81. #38 has probado a prenderles fuego al pelo? así corren mas rato
  82. será muy interesante, pero esas webs q presentan listas y tienes q ir pasando paginas para ver cada uno de los numeros de esa lista, no las veo.
    Es una forma de conseguri clicks, sin mas. En vez de uno, aqui consiguen 6
  83. #20 El paletismo está extendiendo por toda España. No se escapa ninguna zona.
  84. #20 Y San Fermín, qué pasa que ahí los toros disfrutan.

    Sufrirá lo mismo un toro enmaromado que en San Fermín y encima después los torean... Pero como mueven cantidad de pasta estas fiestas no lo tocarán mientras miles de "torerillos" acudan en masa.
  85. #85 no toques la fiesta que muchos de aquí han disfrutado no les vaya a dar un toque de incoherencia
  86. #78 lo viste ?
  87. #74 viste las imágenes?
  88. #65 las vistes?
  89. #17 Que mal cuerpo me has dejado {0x1f628} , espero que tu relato sea de cuando fuiste en el s.XVIII
  90. #119 Que alguien que escribe sus vivencias con autobombo como si fuese un ejemplo a seguir en un tocho infumable te llamé pedante es cuanto menos curioso.

    Tus negativos no me importan nada llevo aquí ya 9 años. Solo me parece altamente hipócrita que digas una cosa y hagas otra.
  91. #88 Las imágenes sí, las bolas no.
  92. #75 Sí, claro, el retardo se tiene que quitar. Si no, no tiene gracia. Y los que ganan no son ellos, si no el resto de la humanidad.

    Y si estás pensando que nadie sería tan estúpido como para participar, piénsalo bien. Basta con poner un cartel que diga "metralla gratis", y habría bofetadas para ser el primero en probar suerte.
  93. En Lekeitio, Bizkaia, está muy arraigado el juego de gansos. Se cuelga un ganso del puerto y hay que arrancarle la cabeza mientras unos mozos tiran de la cuerda. Antiguamente se ponían gansos vivos, luego todos eran muertos recogidos durante el año, y ahora se esta haciendo la transición a una réplica de plástico. Creo que es todo un ejemplo. Os pongo un vídeo para el que no sepa de que se trata.

    youtu.be/sPZ7GBLW2y8?t=22s
  94. #92 son de una búsqueda simple, cierto es que muchas no se pueden apreciar bien por calidad de la foto o porque se cortan un poco los cuernos y más que embolar se pone una protección de imagino goma.
    Un toro embolao al final es eso un toro con dos bolas para no causar daños, antes los encierros se hacían sin embolar, hubo muertos, y pasaron a embolarlos creo recordar con madera, luego se cambiaron a gomas porque las de madera eran defectuosas (hubo más debate por cambiar de tipo de bolas que si poner o no bolas), por lo menos en ganadería un toro embolao es eso un toro con protecciones en los cuernos.
    Luego estaban los que les ponían fuego o incluso fuegos artificiales, creo que al principio eran unos maderos atados entre ambos cuernos, pero lo sustituyeron por bolas, ya que se ve que dejaban al animal con el lomo hecho trizas. Ahora creo que en algunos sitios no se hace con bolas sino que se pone un soporte al cuerno que contiene como una especie de antorcha, no lo llamaría toro embolado porque ni está embolao.

    Pero lo dicho habrá cogido más fama los de fuego porque evidentemente es mucho más expectacular que el encierro de día, para mí el encierro de día es más familiar y gira menos sobre el toro y el de fuego es mucho más expectacular y centrado más en el toro.
    Claro que en Andalucía se celebraban los dos, tenía entendido que se prohibió con fuego, por eso los diferenciamos, tiene un nombre que lo tengo en la punta de la lengua y no caigo.
    Jaja deduzco que no serás de Andalucía, no?  media
  95. #72
    pues estoy de acuerdo con #55
    Clases definidas por ti:
    Urbanita vs plueberino
  96. #81 tendre que verla entera y seguida para enterarme creo...
  97. #44 Yo no me refiero a traumas de que el niño luego dibuje cosas raras y se autolesione o que no pueda dormir o vaya a ser un psicópata...
    Hay estudios de los daños que puede ocasionar y ocasiona exponer a niños a otros tipos de violencia, a ese concretamente no (o yo no los he visto ni los encuentro). En mi experiencia como profesora de educación primaria y de educación especial si que he notado cambios conductuales que coincidían con el inicio de actividades como "mi padre me llevó el sábado a cazar y despellejó a un conejo" pero claro, no son datos fiables ni mucho menos.
    Supongo que al menos algún chip hay en la cabeza de un niño que ve normal matar a un animal por diversión (o que se divierte con ello) que es diferente al del niño que se escandaliza cuando se lo cuentas.


    PD: da gusto debatir con educación ^^
  98. #87 si, gracias
  99. Hay que reconocerlo, este país está lleno de brutos.
«12
comentarios cerrados

menéame