Actualidad y sociedad
688 meneos
2085 clics
El fin del beneficio fiscal a la sanidad y educación privadas que pide Sumar al PSOE recaudaría 3.300 millones más

El fin del beneficio fiscal a la sanidad y educación privadas que pide Sumar al PSOE recaudaría 3.300 millones más

Esta propuesta lanzada por Díaz durante el debate de investidura ya fue abordada por la Autoridad Fiscal y por el comité de expertos de la reforma fiscal, desaconsejándola

| etiquetas: sanidad , psoe , recaudación , fiscal , educación
290 398 3 K 475
290 398 3 K 475
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 En realidad esto es gastar menos y mejor. Ya que no es una subida de impuestos si no quitar una bonificación vía impuestos de una actividad que solo beneficia a quien la contrata. Estas exenciones solamente son una medida proteccionista de unos sectores que no benefician el interés general.
«123
  1. Es curioso, cualquier iniciativa que salga de cualquier gobierno está encaminada a recaudar más...

    ¿De gastar menos y/o mejor no se habla nunca?
  2. #1 No, precisamente el estado de bien estar se basa en tener más recaudación con más impuestos con el beneficio de tener a la población más protegida y en mejores condiciones.

    Mira que me gusta entre cero y nada Sumar pero espero que esto salga
  3. #1 En realidad esto es gastar menos y mejor. Ya que no es una subida de impuestos si no quitar una bonificación vía impuestos de una actividad que solo beneficia a quien la contrata. Estas exenciones solamente son una medida proteccionista de unos sectores que no benefician el interés general.
  4. La sanidad privada y la educación privada, tiene que ser eso, privadas.

    Por mantener su esencia y pureza!! Viva la libertaz!!

    Ni un pavo a los bienes de primera necesidad privados, y no solo beneficios fiscales, cero subvenciones, cero regalos de suelo, cero dinero de mis impuestos.
  5. #4 yo estoy de acuerdo ¿Por qué no lo extendemos a toda actividad privada? Nada de subvenciones a ningún sector (agricultura, industrial, turismo, comercio, transporte, comercio....)
  6. #3 Eres consciente que la alimentación, el transporte y otras muchas actividades tienen beneficios fiscales, no?

    Sin ir mas lejos en este momento tienen beneficios fiscales la electricidad , alimentación, producciones cinematograficas, series, teatro, etc... Todas ellas actividades privadas.
  7. #6 Habrá que ir, poco a poco, nacionalizando esos sectores con grandes instituciones públicas.

    Pero como ya está nacionalizado el de la salud, pues está claro qué hacer primero.
  8. #6 Claro que lo soy, por eso he dicho precisamente que bonificar esos dos sectores no van en beneficio del interés general en contraposición a los que dices tú qué son sectores estratégicos estén en manos públicas o privadas.
  9. #8 el cine y las series es un sector estratégico y la sanidad no?
  10. #7 De dónde sacas que esos sectores no son nacionales?
  11. #9 Por supuesto. Los servicios de sanidad privada no debería serlo habiendo sanidad pública. El cine y las series claro que lo son, en USA son un sector claramente estrategico al que dedican ingentes recursos para mantener su hegemonía cultural, en países como España, Francia e Italia son claves en nuestras relaciones internacionales dentro de nuestra cartera de soft power.
  12. #10 Son nacionales, pero no tienen fuerte presencia de empresas públicas, ni están nacionalizados.
  13. #1 Yo no quiero que gasten menos en servicios públicos. Quiero que gasten más y mejor y que no roben.
  14. #1 O mejor aún, de mejorar los servicios, equipamientos y personal de hospitales, centros de salud, escuelas, institutos y universidades públicas.
  15. #5 no. Es diferente. Vivienda, sanidad, educación, protección social y orden público, han de ser estatales, y si hay interés privado no debe tener intervención del estado, cero. Si quieres poner una escuela privada, que te cubran el coste los que la usan.

    El resto si es importante, sobre todo en sectores estratégicos, incentivar la economía, cediendo suelo, ayudando a parte de costes de renovación de equipos para mejorar productividad, campañas de marketing en el extranjero... Etc.
  16. #5 Así como hay sanidad pública y alternativamente sanidad privada, y educación pública y alternativamente educación privada, ¿hay contrapartida pública a la agricultura privada? ¿y con la industria? ¿comercio? pregunta seria, igual hay algo pero yo no lo conozco...
    En turismo y transporte entiendo que hay mezcla, en parte... pero tampoco creo que se de el caso de que lo privado pueda sustituir a lo público o viceversa...
  17. #3 Ya que no es una subida de impuestos si no quitar una bonificación vía impuestos de una actividad que solo beneficia a quien la contrata

    Esto no es bien bien así. Ir a la sanidad o a la educación privada descongestiona los respectivos sistemas públicos, por lo que nos beneficiamos todos.

    Sinceramente ya me parece mal que no se permita desgravarse del IRPF lo que un persona gasta en sanidad privada, como para encima meterle el IVA (igual digo de la educación).

    Me considero socialdemòcrata en lo politico y económico, pero creo que las cosas no deberian ir por aquí
  18. #17 Descongestionará por la falta de inversión en la pública y porque la favorecen claramente varios políticos en detrimento de la pública. Una vez tengamos Sanidad pública en un estado óptimo podemos discutir esas bonificaciones.
  19. #18 La sanidad pública debe estar bien dotada, por supuesto. Pero su dotación económica debe conseguirse mediante fiscalidad a otros sectores: comida basura, tabaco, alcohol, etc. No de la sanidad privada que en definitiva ayuda a mejorar la sanidad del país

    Lo mismo podria decir de la educación privada
  20. #17 la sanidad privada de la que disfrutan muchos funcionarios detrae recursos de la sanidad pública

    Tiene mi voto el partido que prometa devolver a la sanidad pública todos los recursos que los funcionarios insolidarios llevan a la privada.
  21. #1 Gastar menos es gastar mejor y es lo que se hace al retirar el dinero a la sanidad privada. No sé qué parte no entiendes.
  22. #19 Pues yo no lo creo, para mí es una medida que va en favor de la progresiva privatización de la sanidad.
  23. #20 Por supuesto los funcionarios deberian estar enmarcados en la sanidad pública.

    Y creo que la tendéncia es esta
  24. Esta normativa iría en contra de la europea, que es la que garantiza que a la educación y sanidad privadas no lleven IVA, por lo que aplicarlo sería complicado. Si se hace, lo más seguro es que repercuta negativamente en la sanidad pública, colapsándola aún más. Vaya ideas de bombero torero.
    Quizá habría que empezar a pensar en gastar menos, y no en recaudar más ( y ojo, que se puede gastar menos gastando más en materias relevantes, no todo es gastar más en gilipolleces y algo en sanidad y educación públicas).
  25. Lo firmo con sangre,ahora tienen que hacer hospitales a menos de 70 km y colegios donde los niños puedan estar hasta las 16:30 de la tarde sin que a los padres nos cueste 20€ al día por las extraescolares.
    Que la realidad de las élites es una y la del populacho es otra.
  26. #4 Los mismos que reclaman sanidad y educación pública son los que poseen acciones de Hospiten, Quirón etc .. y sus hijos van a colegios concertados.
  27. #1 Es literalmente gastar menos y mejor, es dejar de gastar en pagarle a la privada/concertada dinero y centrarlo en usarlo en la pública.
  28. #6 pero no tienen un sustituto público como es el caso de la sanidad.
  29. #1 Esta medida está destinada no a gastar más sino a que el sistema sea más justo. Yo soy informático y he sido autónomo.Si facturaba a mis clientes por formación no aplicaba IVA pero si era por desarrollar un aplicación sí. No tiene sentido.
  30. MUFACE FUERA
  31. #25 Mis hijas están el el colegio público hasta las 16:45 y no me cuesta dinero. Tal vez el problema es la gestión autonómica no el modelo público.
  32. Y el límite cuál es? :popcorn:
  33. Cuanto whatabouter en este hilo. Si se pone el ojo en estas bonificaciones, es una decisión política, y bien traídos está: son sectores con pingües beneficios y son una actividad de lujo que tiene alternativa pública; así que una mayor recaudación permitirá mejor financiación de la parte pública.
  34. Debe ser un bulo, el Pablismo de menéame solo dice que serán complacientes con el psoe y que no son verdadera izquierda.
  35. #3 El quitar una persona de la sanidad pública también disminuye su saturación y economicamente es más barato ese deducción que atenderla.
  36. yo quiero que ayuso me subvencione un viaje a Dubái a un hotel de 5 estrellas...o desgravarme los gastos
  37. #26 no estoy en contra de la sanidad privada ni la educación privada. Me parece bien que las haya y que se use.

    Hay q cargarse los conciertos y las 'derivaciones' a la sanidad privada. Pero cada quien si quiere tener un seguro privado, adelante. Pero no con mis impuestos.
  38. #6 si, que disfrutamos todos y no para servicios que disfrutan los que más tienen.
  39. #16 No hay contrapartida publica a la agricultura porque hasta los propios comunistas saben que eso traeria hambre. Te imaginas a funcionarios cultivando? pues eso
  40. #23 Pues con las bajas que cogen, colapsan a los médicos de cabecera.
  41. #35 Quitar la bonificación no va a hacer que esa persona vaya a dejar de ir a la privada, eso pasará parcialmente cuando haya una sanidad pública como nos merecemos y para eso hace falta recursos.
  42. #17 el problema es que el propósito de la sanidad y educación privadas no es el descongestionar el sistema público, sino un efecto colateral. Así que los que quieran esos servicios privados que paguen sus impuestos y con lo recaudado ya se invertirá para mejorar y descongestionar los sistemas públicos de salud y educación de todos.
  43. #19 ¿la educación privada ayuda a mejorar la educación pública? ¿de qué manera lo hace exactamente? Porque hace no mucho han aparecido algunas noticias al respecto y no la dejan en muy buen lugar que digamos.
  44. A ver cuando atacan a las concertadas.... Que vaya mafia se mueve ahí...
  45. #5 yo diria q las subvenciones tienen q ser estratégicas y q beneficien al pais.
    Subvencionar a una empresa para q se expanda en España y cree muchos puestos de trabajo es una buena inversion. Financiar investigación q pueda llevar a q se cree industria en nuestro pais, como por ejemplo para convertirse en un sector lider mundial de las renovables, siiii.

    Regalar dinero a empresas sin tener beneficio para la sociedad cuando hay alternativas públicas mas eficientes, no.

    Creo q es una situación dificil y depende de cada caso
  46. #42 Un Óscar para la película que te has montado.
  47. Por mi, que les metan mano. No veo porque tienen que tener ninguna excención fiscal. Si alguien tiene a bien explicarmelo, igual cambio de opinión.
  48. #45 las concertadas no deberían existir.
  49. Bien recaudar 3000 millones más. Mola.

    ¿Y cuánto van a meter en sanidad para que no nos haga falta contratar un seguro privado?

    Los seguros privados de salud solo existen porque la sanidad pública no es tan buena como debería para los especialistas. Si van a subir los precios de los seguros que usa la clase media, entonces, deberían mejorar la sanidad pública y eso cuesta mucho más de tres mil millones.

    No me parece mal, por cierto, la sanidad privada me parece una aberración. Necesaria si puedes pagar 50 euros al mes, pero aberración.
  50. #1 Proponen comprar todos los medicamentos juntos las CCAA y ahorrar, porque hay convenios distintos, por eso hay escasez en algunos sitios.
  51. #49 O cambias el sistema educativo de algunas comunidades autónomas o la convertada debe existir.

    Ahora mismo, si quieres que tus hijos se eduquen en castellano en la ciudad de Valencia, tienes que ir a un concertado católico.

    Si lo arreglas en Valencia y en otras comunidades para que los padres puedan elegir cualquiera de las lenguas oficiales, te lo compro.
  52. #5 Aquí no se está hablando de subvenciones sino de exenciones, que no es lo mismo.
  53. #1 Jode, lo dices con ironía, ¿verdad?. (Ley de POE y tal).
    Entiendo que estás diciendo que la noticia vende como una voluntad de recaudación lo que realmente es simplemente un ahorro del gasto.
    Dime que sí, dime que sí y el mundo será mejor :-D
  54. #1 Gastar menos = ultraderecha ibex35
  55. #1 Gastar significa pagar pensiones, educación, sanidad, investigación, servicios públicos... no quiero que reduzcan el gasto.
    Lo que quiero es que lo dirijan a donde mas falta hace y a donde mas gente beneficie. No quiero que se lo queden unos cuantos dueños de colegios privados y hospitales concertados.

    Si no me equivoco esta medida está destinada a gastar mejor, como tu dices.
  56. #52 privado o que ganen elecciones la gente que tiene esas necesidades. Y en todo caso, subveción al necesitado hasta que pueda ir a la pública. Es mi modesta opinión. Y como han ganado las elecciones, pues eso.
  57. #1 A veces se trata de repartir mejor
  58. #1 gastar menos significa peores servicios sociales.

    Deja de decir gilipolleces de liberal, anda.
  59. #42 te deberían dar una paguita, porque tú muy hábil para trabajar no estás, no...
  60. #42 si los ponen al 99% y te proveen de todo lo necesario y lo que pidas como por ejemplo casas, coches, viajes, etc también valdría.

    De nada
  61. #12 son estatales, no nacionales. Hispanistán no es una nación. #10
  62. #11 nuestra cartera de soft power.

    Tú también eres parte del IBEX35 o qué?
  63. #7 Sí, en todos los países donde han nacionalizado esos sectores les ha ido de puta madre. No hay ni problemas de abastecimiento ni falta de innovación en esos sectores porque el Estado sabe mejor que nadie lo que quieren los individuos y su burocracia es la más eficiente de todas.

    :palm:
  64. #1 no te has enterado de que va la medida esta en cuestión... Comprensión lectora de un caracol.
  65. #42 cuéntanos algo más :popcorn:
  66. #1 justo se habla de gastar menos en cosas privadas de las que les gustan a los liberales, aplicando medidas liberales
  67. #37 Aquí donde yo vivo hay 2 hospitales privados a la par que varios centros de rehabilitación,que son privados con beneficios públicos (Arona).El 90% de la sanidad Canarias está derivada a los centros privados,hay dos hospitales en la capital separados por 1km y en el resto de la isla con Hospiten o Quirón.
  68. #50 3mil millones en beneficios fiscales, el doble en ahorro en medicamentos con eso se contratan unos pocos especialistas, porque instalaciones hay lo que no hay son profesionales con buenas condiciones laborales.
  69. #31 Yo pago 260€ mensuales entre comedor, AMPA y extraescolares hasta las 16:30,colegio público.
  70. #1 ¿Gastar menos en qué? ¿Menos gasto militar, por ejemplo?
    Si das ejemplos de en qué quieres gastar menos, nos aclararías mejor tu postura.
  71. #63 ¿Sabes lo que es el Soft power?
  72. #64 Francia, por ejemplo, tiene nacionalizada la energía eléctrica en gran medida y no parece que tengan problemas ni de suministro ni de innovación (de hecho, son líderes en energía atómica)

    Tampoco parece que le vaya mal a Suecia o a Canadá...

    En España podríamos ser líderes en energía renovable en esta legislatura, si el gobierno se pone a ello, ya que las empresas pivadas no parece que apuesten realmente por ello...
  73. #49 la concertada desahoga a la pública.

    Se nota que no nos hemos leido porqué están ahi.
  74. #72 yo me refiero de quién es el soft power.
  75. #70 Donde?

    En Torrent las clases son hasta las dos. El comedor son unos 80€ al mes. Las puedes recoger a las 3:30 o a las 16:45 sin pagar nada. Y las estraescolares son unos 10€ al mes hasta las 18:00.

    El AMPA son 20€ al año pero solo lo tienes que pagar si quieres las extraescolares de hasta las seis.
  76. #42 Con respecto a las excusas de la izquierda para trincar más: es.statista.com/estadisticas/1258712/corrupcion-politica-casos-mas-imp
  77. #1 gastar menos cuando fuera de Madrid tengamos lo mismo que tienen en la capital, ¿no?
  78. #3 #2 Dos cosas. La primera es que el que usa la educación y sanidad públicas se beneficia de que estén menos saturadas, pagándoselo íntegramente otro contribuyente que además financia también la pública. Solo por eso, sale a cuenta que existan beneficios fiscales.

    Por otro lado hay infinidad de cursos que son privados que no existen en la pública, por ejemplo experto en IA. Lo mismo sucede con ciertos tratamientos o ciertos expertos que son los mejores en un campo específico y no los cubre la pública.
  79. #75 No es solo el ibex ni mucho menos, y menos en la industria cultural.
  80. #79 Con mañs financiación la pública también debería tener esos cursos, la privada debería estar sólo para excepcionalidades que practicamente nadie queiere hacer, si tan buenos y dinero dan pues que lo intenten a ver si sacan rédito.
  81. #76 Son dos niñas colegio Parque de la Reyna (Arona) Tenerife y  hay que pagar extraescolares y hasta las 18:00 ni de broma ya a las 16:30 y las tienen en una sala todos juntos.
    Por eso los concertados en Tenerife está llenos con lista de espera,pagan 80€ por niños y están hasta las 17:00 todos los días de dios con extraescolares incluidas y en el comedor al medio día tienen 2 horas donde casi todos las buscan para comer en casa o en el coche y volver al cole.
    Tenerife es la comunidad Autónoma con mayor abandono escolar y peor educación de toda España.
  82. #74 la teoría me la se. Pero si dedicas todos los recursos de la concertada a la pública, no hacen falta.
  83. #49 totalmente... Pero existen... Y deberían estar muy controladas. Eso del "donativo voluntario pseudo obligatorio" ya tal
  84. #83 Es mentira?
  85. #84 No, no te sabes la teoría xD

    Vamos a poner un ejemplo:

    Construir y dotar un colegio público cuesta 1000€
    Pero hay una empresa que se ofrece a hacerlo en sus instalaciones por 800€ porque el servicio realmente cuesta 500€ y le sacan 300€

    Y el estado se ahorra 200€

    Que porqué cuesta 500? porque ya tienen el edificio construido, el terreno, está todo amueblado etc.

    El estado se ahorra 200€ y el de la empresa que ofrece el servicio, gana 300€ Si no hubiese acuerdo, el de la empresa tendría un edificio parado, y el estado gastaría 1000€
  86. #68 pues habria q revertir eso, solo tenéis que querer hacerlo.
  87. Hay una cosa muy importante que no tiene en cuenta esta propuesta, y es el IVA deducible. si estas en una actividad con el IVA al 0%, cuando haces la declaración no te puedes deducir ningún tipo de IVA para ti este IVA es un coste. La mayoría de los colegios privados aunque la gente piense que tiene muchos beneficios realmente tienen unos beneficios muy escasos e incluso hay muchos en pérdidas. Puede ocurrir que al final estos colegios den un IVA a devolver. Yo me acuerdo de una propuesta de los colegios privados para implantar un IVA del 4% en la educación porque les salía las declaraciones a devolver.
  88. #82 Pues eso, lo que te he dicho. No es un problema de público o concertado si no de las políticas que se implementan.
  89. #87 y las subvenciones que pagamos todos cada año para que eso siga generando beneficio? porque obvias que el estado invierte dinero en la concertada, servicios a parte, vía subvenciones, ejecuciones estrategicas, etc... sumando al total poco mas que lo que costaría hacerlo de 0. Si fuese que no lo hace, perfecto. Te puedo llegar a comprar el discurso en zonas que de golpe necesitan unos recursos que no estaban. Pero A) no es el caso, la pobación estudiantil va disminuyendo en la inmensa mayoría de zonas B) las privadas, casualmente, no existen ya como antaño, convertidas todas en concertadas. C) Si son concertadas porque el estado no llega a lo que debería, que den exactamente el mismo material lectivo y estén sujetas a las mismas normas que la pública. ¿Porque debe el estado concertar y subvencionar una concertada católica? ¿o musulmana?

    Leer está bien, pero conocer luego la realidad, mola también.
  90. #91 Si, y la diferencia sería o pagar de "a poquitos" o soltar un pastón de repente para construir todos esos colegios.

    El estado no tiene dinero para construir y mantener todos los colegios que ahora están concertados.
  91. #19 La sanidad privada y la educación privada no mejoran los servicios públicos, los empeoran claramente.

    No subvencionarlas mediante exenciones fiscales, me parece una medida muy correcta.
  92. #92 una cosa es que ya, llegados a este punto, el estado tenga difícil corregir el asunto, no te digo que no. Pero haríamos bien en forzar, por lo menos, si nos tomamos el modelo de concertada como sustitución por incapacidad de la pública, que funcionen con los mismos parámetros de ella. Y los que quieran funcionar distinto, al modelo privado.
    Ed: y el estado si quiere, paga de a poquito todo lo que necesite jajaja ;)
  93. #41 Si, quitar bonificaciones fiscales a un servicio si redundará en una reducción de su uso. Es absolutamente obvio.
  94. #1 gastar menos es de lo que va quitar este beneficio fiscal injusto, y como consecuencia lo que se ahorra va a la cuenta de ingresos/recaudación
  95. #73 Bueno, sus sombras también tiene que dependen excesivamente de la energía nuclear y llevan unos añitos que no levantan cabeza.
  96. #94 En eso estamos de acuerdo.

    Porque imagino que estás pensando en la puta segregación por sexos y demás.

    Debería acordarse que si bien la gestión es privada, un alumno de la concertada debe ser igual que uno de la pública.
  97. #98 segregación, religión, lengua vehicular etc...
    Que bien llegar a estos puntos en una discusión. Gracias!
  98. #99 Si, exacto.

    Todo eso.

    Y lo extendería a la privada.
«123
comentarios cerrados

menéame