Actualidad y sociedad
1046 meneos
2639 clics
Los fiscales podrán ordenar el desalojo inmediato de casas y chalés okupados en la comunidad valenciana

Los fiscales podrán ordenar el desalojo inmediato de casas y chalés okupados en la comunidad valenciana

El fiscal jefe de la provincia de València ha dictado una instrucción que autoriza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a desalojar de manera inmediata aquellas viviendas ocupadas ilegalmente que se consideran moradas, incluidas primeras y segundas residencias, previa adopción de una medida cautelar por parte del Ministerio Público y siempre y cuando se haya comprobado la titularidad del inmueble, la falta de autorización y la ausencia del título legítimo de ocupación.

| etiquetas: okupas , leyes , comunidad valenciana , desalojos , vivienda
350 696 4 K 413
350 696 4 K 413
123»
  1. #128 El problema es que hay quien acumula segundas residencias.
  2. #272 Mi teoría (algo conspiranoica, lo admito, aunque no tanto): el covid va a dejar una situación económica tan tan sumamente jodida, que los bancos (accionistas importantes de muchos medios, ej. mediaset, prisa) ya están haciendo lobby para condicionar a la opinión pública, forzar una reforma legal de forma urgente y que se puedan hacer deshaucios/desocupaciones express cuando los inquilinos no puedan pagar la hipoteca y pierdan la casa. No niego que esa reforma legal sea necesaria, por otro lado.
  3. #276 Eso no tiene nada que ver con la ocupación, eso son vecinos incívicos, no mezclemos.
  4. #235
    Mientras sean personas normales no me parecerá mal. Ocupar una casa vacía de un banco no te convierte en un anti social.
  5. #194
    Mientras sean personas normales no me parecerá mal. Ocupar una casa vacía de un banco no te convierte en un anti social.
  6. #165
    Mientras sean personas normales no me parecerá mal. Ocupar una casa vacía de un banco no te convierte en un anti social.
  7. ¿Leyes con estacionalidad y bonus de fertilidad?, anda ya.
  8. duda honesta, ¿cómo pruebas la ausencia de autorización y la ausencia de título legítimo de ocupación? ¿Qué es un título legítimo de ocupación?
  9. #153 si tú no lo conoces, no existe, y por lo que veo exsitirán tan poquitas cosas!
  10. #102 ocupar sin permiso es igual que robar, ya que si el propietario quiere hacer uso de nuevo a esa vivienda ya no puede.
  11. Rezemos para que se extienda por toda España, ojalá, se están riendo de nosotros ya descaradamente
  12. #165 #165 #44 Tal y como comentan con mucho acierto, la entrada de ocupas, especialmente provenientes de la raza pelirroja autóctona o rumana, jode a todo el bloque. Son como un cáncer para la comunidad, todos los que viven de alquiler se piran y esos pisos quedan disponibles para sus garras. Pueden llegar a comerse un bloque entero, lo he visto en un pueblo donde vivía yo antes.
    Ojalá proliferen las medidas anti ocupas pero me temo que estamos a nada de que declaren esta medida anti constitucional ya que el domicilio es inviolable y hasta la fecha para que se considere tu domicilio parece ser que basta con que salgas a la puerta de la calle con un cepillo de dientes en la mano.
  13. #27 o en pleno verano en una casa de playa
  14. #131 Este comentario tiene la clave {0x1f446}

    No entiendo cómo se ha llegado a la situación de que la gente piense que cualquiera pueda entrar en su morada habitual y ya pierda la casa por meses. Solo se explica por inacción o prevaricación de la policía o de quien sea.
    Es que vamos, es como si te entran a robar a tu casa y el ladrón, con decir que vive ahí, ya la policía se va y le da los buenos días.

    Deberían sancionar a los responsables de los casos en los que haya podido pasar, porque la ley YA permite la medida que se supone que anuncia la noticia: morada habitual o segunda residencia, expulsión inmediata por parte de la policía. Esto es así YA.
  15. #133 y quien lo ha de justificar?
  16. #236 le falta el "que no sea suya" para que tengas más razón
  17. #108 Lo que tiene es que prohibir el tener más de 3 viviendas y problema cerrado.
  18. #149 "comentario patrocinado por amigos de delincuentes jetas y demás chusma que no aportan nada a la sociedad "
  19. #102 los ocupas que no respetan la propiedad privada.
  20. #102 todos los que estáis de acuerdo con la ocupación con k, porque como con k es contra bancos pues viva la pepa
  21. #67 Totalmente de acuerdo con tu comentario aunque con una matización, yo no diría con "motivaciones políticas" utilizaría motivaciones sociales porque, aunque entienda lo que dices, hay gente que con esas "motivaciones políticas" pensarán que solo actúan si los que gobiernan no son de su cuerda política.
  22. #7 algunos te llamarian rojo comunista etc etc por decir cosas asi
  23. #249 Vale, reconozco mi ignorancia. Pero como veo que tú controlas más que yo, te pregunto: se te ocurre alguna idea (factible) para evitar la especulación y el acaparamiento de pisos por parte de particulares, empresas y sobre todo, fondos de inversión?
  24. #108 Todos los inmuebles tienen impuestos anuales.
    Si las hipotecas no fueran tan accesibles, y necesitases pagar el 50% o mas de la casa con tu dinero, se terminaba la vivienda cara. Me parece increible que cueste lo mismo una en Espanya que en otros paises donde se cobra 2-3 veces mas.
  25. #102 Ocupar es robar, y la vocal no lo justifica.
    Si el banco o el ayuntamiento quisiese usar esos edificios para que ladrones y yonkis duerman, se droguen, vendan droga, violen a mujeres, ruido hasta las tantas, etc,.. no necesitarian que los o"k"upasen.
    Y asi son la mayoria de los edificios o"k"upados en Madrid.
  26. #133 De caraduras esta lleno el mundo. Si no tienen ni para vivir, que vayan al pueblo a ayudar a la agricultura. Con el sueldo minimo tienes para alquiler y comida. Y no estarias cometiendo un delito.
  27. #285 No, el interés social tiene que declararlo la administración mediante un procedimiento administrativo regulado en la ley. No consiste en que llegan unos individuos, montan un taller de lo que les parece y ya tenemos interés social. Además de que la expropiación solo puede llevarla a cabo la Administración, no un grupo de personas por su cuenta y riesgo.
  28. #27 O en agosto a pleno sol.
  29. #33 no leí tus enlaces, pero él dijo que son 8700 y tú dices, o demuestras, que son 87.000 las ocupaciones. Hasta el número de desahucios de los bancos que el dice que son 700.000, no sé cuantos serán pero supongo que por ahí andarán, sigue habiendo mucha diferencia. Al final casi que vale igual.
    Estos días ya hay gente que le parece raro que de repente salga el tema por todos los lados y piensan que si será para hacer una ley para echar a toda la gente que con esta crisis no va a poder pagar la renta y para beneficio de los bancos. También dicen, no sé si será verdad, que la mayoría de ocupaciones es en pisos de bancos.
    También parece que es la culpa es de Iglesias, se la echa mucha gentela, cuando ya se pudo haber legislado en tiempos de mayorías absolutas. Rajoy fue el último con mayoría absoluta.
  30. #78 ¿era cierto eso de que el banco quitaba la vivienda si no podías pagar pero seguías debiendo el dinero al banco?
    Oí que eso pasaba en España y no pasaba en otros países. Si es cierto, se merecen que se los ocupen todos.
  31. #36 las limitaciones en la construcción afortunadamente permite que no se construya a lo bestia. No permite la construcción en costa ni en parques naturales, asi como 100 metros por cada hectárea en terreno rústico. Esta norma igual es excesiva para ciertas poblaciones donde su densidad poblacional es alta.
  32. #111 www.lavanguardia.com/economia/20110130/54107593043/perder-la-casa-y-se

    No leí tampoco el envío que enlazo, no tengo ahora tiempo, pero parece que al principio si pasaba lo de dejar el piso y seguir pagando.
    Tenía oído que era así, pero no descarto estar confundido.
  33. #120 ese no tendrá que ser una prioridad, pero de ahí a que si le quitan una vivienda suya no pueda recuperarla en 1 hora llamando a la policía va un trecho
  34. #151 no hay ninguna obligación de vivir en grandes ciudades
  35. #50 es que esa sería una medida aceptable, respetar la propiedad privada pero gravarla con más impuestos si no se alquila ni se le da uso.
  36. #54 si van a la vivienda a notificar y ningun ocupa sale a recogerla no se podría dar por notificada ante negativa de ocupantes ?
    Para acelerar digo.

    Y evidentemente una vez echados, denuncia por robo y al trullo.
  37. #195 eso que tiene que ver con lo que he dicho yo?
  38. #112 Muy bien, pero no hablábamos de eso.
  39. #125 Lo siento, no entiendo esa frase.
  40. #180 De acuerdo, pero yo no estaba hablando de ocupar. Sigue el hilo desde el principio.
  41. #202 para estos casos excepcionales habría que buscar alternativas ante la dilación interesada de los infractores.
  42. #7 obviamente no sabes el significado de la palabra especular...
  43. #207 Que no estaba hablando de okupar :palm:
    Leed el hilo completo, copón.
  44. Pero si son de banco nanai.
  45. Con lo difícil que es adquirir una vivienda hoy en día para tu familia (sea de propiedad o de alquiler) y que cualquier mamarracho que se cuele tenga más derechos que tú, me parece alucinante. Esto debería estar legalmente muy clarito y en todo el país: ¿Entras en casa ajena? Llamada a la policía, demuestras que vives ahí y a tomar por culo el listo (con su sanción jurídica pertinente, por supuesto). Ya está bien de darle más derechos a las ratas que a las personas.
  46. #14 ¿Te vale como excusa válida un derecho regulado por la constitución?
    "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada."
  47. #127 Si no ves la diferencia entre desahuciados sin alternativa ocupacional y los casos que tu describes, no culpes a otros.
  48. #237 ¿Quien debe proporcionar y proteger los derechos otorgados por la constitución? ¿ No deberá ser un juez quien decida si ese derecho se ha quebrantado? ¿Puede darse el caso de que un juez diga: Esa persona tiene derecho a vivir en esa casa porque la constitución te otorga el derecho a una vivienda digna?
  49. JAMAS TE LO PERDONARE OLTRA JAMAS!
  50. #168 tal cual, noticia en algun informativo de okupas, acto seguido publicidad y hasta 3 empresas de alarmas y seguridad se publicitan... dia que no sale ninguna noticia , en la publicidad ni una empresa de seguridad, llamame loco , pero creo que es casualidad.
  51. #240 Aquí enlace a una noticia donde explican que una juez paralizó un desahucio de una familia hasta que los menores terminasen el año escolar y la Comunidad de Madrid les garantizara una vivienda digna.

    www.lavanguardia.com/vida/20130421/54372667809/juez-madrid-para-desahu

    No todo ocupa es delincuente.
  52. #99 suena a presunción de culpabilidad.
  53. #232 Que no estaba hablando de los ocupas, copón.
  54. #248 no entiendo lo que quieres decir.
  55. Y a esto se le hacen luego un par de arreglos cosméticos y ya tienes lista la herramienta para que los bancos puedan desalojar a toda la chusma que no va a poder pagar la hipoteca cuando acabe todo esto de la pandemia.
  56. #253 Que no molestan nada de nada, que esas cosas que dicen son mentiras. Han ocupado una vivienda junto a la mía, se han conectado ilegalmente a la compañía de agua, tan mal lo han hecho que han inundado el portal, el arreglo lo ha pagado la comunidad y de resarcir los gatos ni pensarlo, se han conectado a la electricidad con un cable que prresenta un alto riesgo de incendio (se ha avisado a la compañía de electricidad y ni caso, supongo que si lo hiciera yo me habrían cortado la luz al momento), han roto la cerradura de la puerta del portal dos veces, llaman al portero electrónico a altas horas de la noche para no molestar a los suyos, pegan voces quejándose de que se les diga que no molesten y peguen en la vivienda ocupada, amenazan con llamar a toda la familia para calentarnos, estuvieron a punto de pegarle a un electricista que estaba cambiando unos reles de la comunidad porque pensaban que les iba a corta la luz, mienten más que hablan, tienen excusa para todo. Han denunciado a la comunidad por ¿amenazas?, porque alguien les dijo que hay que cumplir unas normas mínimas de convivencia, etc. Dicen que esa casa es suya porque la necesitan y la constitución les da derechos, y que si queremos que se vayan que les paguemos y ya verán, que en la última les pagaron 4000 € después de dos años, cuando comprobaron lo que iban a tardar en echarlos,.... No sigo porque es una historia que es difícil de creer.
  57. #133 Por mi que se jodan los especuladores. Aplaudo que se proteja especialmente a los individuos en sus principales residencias.
    Pero no creo que la ocupación sea la solución contra especuladores, ya que es arbitraria y abre la puerta a otros problemas.

    Creo que sería más sencillo aumentar impuestos de forma proporcional al número de viviendas (mucho más si están en desuso) y destinarlo a ayudar a quien lo necesite con la construcción/rehabilitación/alquiler de vivienda social.
  58. #7 De acuerdo en que se vele por el derecho a la vivienda, pero eso no pasa necesariamente por la ocupación. Se puede estar en contra de que Apple evada impuestos y no justificar por ello el saqueo a sus tiendas.

    Creo que estos problemas se pueden solucionar ajustando y aplicando impuestos/tasas que eviten el abuso y se usen adecuadamente.
  59. #259 ¿Quieres decir en Madrid o Barcelona? España no es sólo sus 6 ciudades más grandes, si se impone el teletrabajo ya se puede comprar la gente casas, no pisos, por 100.000€ y si los sueldos medios siguen igual ya se pueden comprar casas tranquilamente
  60. #240 No vas a responder?
  61. #257 No entiendo a dónde quieres llegar. Pero entro al trapo: Málaga, donde vivo.
  62. #3 Es una medida acertada. Aunque si eres un especulador lo mismo que montan las sicavs con amigos, esto lo podrán hacer dando dos pisos a cada uno.
  63. #92 Vale, se puede hacer una excepción. 2 residencias por persona. Más de ahí, es especulación. A tomar por saco la especulación y los fondos buitres de viviendas.
    Que inviertan en fábricas y en economía real, de la que da empleo y riqueza.
  64. #95 entonces genial, en mi casa somos 3 así que podemos tener 6 casas, me parece perfecto.
  65. #69 No todos siguen la nini política y "promueven la acción de la Justicia"es lo que tienen q hacer TODOS los fiscales,no solo los de Baleares y Valencia.
  66. por qué hay ley en cuanto a la propiedad privada y aún a día de hoy se pasa por alto?

    que hay gente que no tiene... con hijos... y tal... de eso se debe ocupar el estado, no un vecino, un banco,... o quien sea. si esto es tuyo, es tuyo, y no hay más que decir, tu con tus cosas haces lo que quieres, seas banco, persona, acaparador, o usurero, no puede ser que alguien llegue y como si nada goce de las cosas de otro, y encima sin poder ni decir nada, con la policia lavándose las manos, y los jueces en el montón de papeles que tendrán...
    para qué escrituras si uno puede irse a vivir casi (que bien estudiado lo tienen) donde le plazca y con "protección" oficial.
  67. #179 para qué escrituras si lo pueden saltar como si nada..
  68. #191 la ley dice que si alguien que está en el domicilio que sea familiar del interesado (demandado) se le entrega la notificación en sobre cerrado (las circunstancias en este caso son diversas). En el caso particular de los ignorados ocupantes, si alguien que está en ese domicilio en particular recoge la notificación se le da por notificado, aunque esto es poco usual. Si alguien en ese domicilio se niega a recoger la notificación, se le tiene por emplazado y se le indica que la notificación queda a su disposición en el juzgado. La realidad es q nadie parece estar en el domicilio, se intenta notificar por un funcionario de auxilio varias veces y se devuelve la notificación al juzgado. A continuación se pone la demanda en el tablón de anuncios del juzgado (edicto) y se tiene por notificado al ignorado ocupante. Todo esto se da en el ámbito civil y no penal, en el cuál imagino será más farragoso. Yo entiendo que es mejor acudir al ámbito civil
  69. #205 yo tb lo creo, pero es complicado. En cualquier caso este procedimiento, con el incidente de lanzamiento a los cinco días es muy rápido y desde que se registra la demanda hasta q se produce el lanzamiento pueden pasar un par de meses sino sucede nada extraño y salvo que los ocupantes no respondan a la demanda, en cuyo caso el proceso sigue adelante hasta sentencia
  70. #131 la policía no se moja? :palm: .

    A ver amigo mío, la policía irá e identificará, además llegado el caso realiza la investigación pertinente para saber quién es el propietario y en base a todo ello, se presenta las diligencias oportunas en el juzgado.

    Con la misma te piensas que si me ocupan una segunda vivienda mía, va el policía y los echa. Pues no, básicamente porque podrán averiguar que yo soy el propietario haciendo las consultas pertinentes, pero a saber si en realidad no hay algún otro documento u acuerdo que sí sabe el que a ocupado la vivienda y yo omito por interés.

    Vamos, que como en toda discusión, va al juez y el determina.
  71. #90 te refieres a la (el) koko?. En tetuan, al lado de una mezquita Iba a menudo hace muchos años. Acabó así? Vaya...
  72. #167 totalmente de acuerdo, este problema está a nivel nacional y deberían implantarlo en todas las comunidades.

    Espero que el resto vayan adoptando las mismas medidas, y en el futuro se extienda a cualquier tipo de vivienda, incluidas las de los bancos.

    Comprendo los argumentos de algunos de que los bancos tienen demasiadas propiedades paradas, etc. pero es una situación que les vino a ellos principalmente por la crisis del 2008 en la que tuvieron que asumir muchos inmuebles de constructoras en ruina, etc.

    La solución no creo que sea permitir que se ocupen, porque además eso también genera conflicto con los vecinos e injusticias, sino que se regulen los precios de forma que se pueda acceder legalmente a esa vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler.

    Por ejemplo, si el piso lleva x años en la cartera del banco sin alquilarse/venderse, pues que se les “obligue” a ir bajando el precio...

    Otra cosa que también deberían legislar mejor es el alquiler, porque es una actividad “de alto riesgo” a día de hoy por parte del propietario
  73. #48 no eres envidioso ni nà...
  74. #270 Pues nosotros estamos organizando a todas las comunidades de vecinos posibles de toda España, para tomar cartas en el asunto, de momento nos estamos poniendo en contacto, para ver que acciones tomamos, si manifestarnos en el ministerio de justicia, frente a las sedes de bancos o fondos de inversion, cortar las principales carreteras o lo que sea, cada sitio que llamo, estan quemadisimos y con muchas ganas de hacer algo.

    En los proximos meses va ha arder Trolla.
  75. #116 no me lo conocía pero lo de interés social ¿si hacen talleres gratuitos pa la comunidad entra en esa definición?
  76. #33 En el artículo hay enlaces a estudios con datos acumulados, no de un año en concreto. Además, confundes denuncias con sentencias, y ocupaciones conflictivas con todas las ocupaciones (por ejemplo, hay un contrato de alquiler y el propietario quiere recuperar las vivienda antes de que el contrato se cumpla, o por impago, o por lo que sea, entonces hay una denuncia por ocupación, esto no es una ocupación conflictiva, y la sentencia puede decir que tiene o no tiene razón, por tanto, denuncia no es lo mismo que tener sentencia favorable ni que se trate de una ocupación conflictiva).

    Ahora bien, puedes demostrar que lo datos de los estudios que se enlazan en la noticia que puse, noticia que yo no subí ni meneé, son erróneos, pero cuando lo hagas no cometas confusiones tan groseras como las que acabas de hacer.
  77. #105 según estos liberales, vivir en una ciudad turística en la que has nacido es un caprichito y lo que tendrías que hacer es irte al extrarradio o a otra ciudad menos turística.
  78. #100 Mmm vale, lo limitamos a núcleo familiar.
  79. #155 no existe lo conozca yo o no. Yo en este tema soy irrelevanterrimo.
  80. #83 Que vaya de hotel. No es un gran problema.
    Si la vivienda deja de ser algo para especular, otras formas de economía se beneficiarán.
  81. #6 Quien tiene dos o más casas y se va de vacaciones unos meses no debería ser una prioridad para la sociedad.
    Hay mucha, mucha, mucha gente que necesita ayuda con mucha más prioridad.
  82. #1 ¡Pero esto va en contra de nuestro derechos adquiridos mediante la lucha obrera! :ffu: :ffu:
  83. #36
    Tener más de un piso debe ser ilegal. Te gastas el dinero en otra cosa.
123»
comentarios cerrados

menéame