Actualidad y sociedad
49 meneos
73 clics
Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno se oponen a la instrucción que han recibido esta misma mañana para que se posicionaran a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención que pesa contra el expresident de la Generalitat.

| etiquetas: fiscales , procés , ley de amnistía , garcía ortiz
41 8 1 K 103
41 8 1 K 103
Esto en una peli Yankee se llama desacato y gozamos cuando el incorruptible juez (estilo Morgan Freeman o similar) los multa hasta que el sheriff se los lleva a rastras de la sala a la cárcel del condado. Ahí lo dejo.
#1 Si te pones así, montar unas elecciones con una resolución judicial que decía que no debía hacerse también seria desacato :troll:
#19 pero no era un delito penal.

Por ley no lo era.

Y ¿donde terminaron? En la carcel.

No se puede pedir que respeten a ça justicia mie tras la justicia no respete la ley.
#19 por eso se les juzgó.
Ahora, esperando a que juzguen a estos fiscales, se les detenga y se encarcele al que no huya.
#19 Creo que te equivocas de película.
#19 Por qué estuvo Junqueras en prisión?
Pero no pedían que la orden se diera por escrito!!! Ahora qué quieren , que haga el pino?
#9 Para tener por escrito la orden que, en principio, podría ser ilegal.
PREVARICACIÓN o LAWFARE, ¿cómo preferís llamarlo?
#5 La prevaricación es bastante borrosa y dificil porque implica dictar resolucion A SABIENDAS de que es injusta, si piensan que es justo pues ya no sería prevaricación aunque tu discrepes ellos pueden estar convencidos.

Mejor lawfare que es un bonito palabro que podemos usar cuandoquiera nos convenga, absuelven de unos delitos a un político de nuestra cuerda claro es que era un caso de lawfare, absuelven de unos delitos a un político de la oposición, justicia facha.
#20 No son prevaricadores. Son imbéciles e ignorantes a los que les han regalado la toga...

Es eso lo que estás diciendo?
#33 Lo que digo es que algunos serán imbéciles e ignorantes, otros prevaricadores y otros tendrán razón. Habrá un poquito de cada cosa.
No veas el favor que les están haciendo al Perro, si ahora tienen que retocar la amnistía o incluso hacer indultos le están garantizando a Gobierno completar la legislatura con tranquilidad antillana.
Era lo previsto.... ahora convocarán la junta de fiscales para tratar de llegar a un acuerdo por unanimidad... como este acuerdo no será posible, se implementará lo que diga el fiscal general... luego, o cumplen o son apartados del caso.
#4 será interesante ver que opinan la mayoría de fiscales. Ir contra esa mayoría sería lawfare evidente en el sentido qu sea
#7 En esta junta no se acuerda nada por mayoría... o hay unanimidad o a lo que mande el fiscal general... es la ley, tal y como dicen los constitucionalistos.
#8 no digo lo contrario, pero imagina que una aplastante mayoría vota en sentido contrario a lo que se imponga. Lawfare sería poco
#_12 Chico, si no conoces el significado de la palabra lawfare... no lo uses. Que bochorno, chico.
#14 voto bulo a tu comentario
#22 Saltarse el estado de derechos y la separación de poderes es literalmente en lo que consiste.
#24 voto bulo a tu comentario original, que no tiene nada que ver con esto que dices
#34 ellos la consideran ilegal, el tiempo dirá.
#35 No es lo que ellos "consideren". Las leyes aprobadas en el parlamento son legales y de obligado cumplimiento nada más publicarse a no ser que un tribunal las suspenda o declare inconstitucionales.

Cada uno luego puede considerar lo que le salga del nabo de las mismas, pero debe cumplirlas.

Los jueces NO están exentos
#36 No es como dices. Un simil es una orden de un superior pidiendo fusilar a civiles inofensivos, no hay que esperar a un tribunal para valorar que es ilegal. Eso no ocurre como dices.

E incluso las leyes del parlamento se pueden considerar ilegales y recurrirlas, faltaría más.
#37 ¿?

Quieres decir que si considero "ilegales" los impuestos puedo no pagarlos?

O si considero que limitar mi velocidad de circulación corta mi libertad puedo circular impunemente a 250km/h ?

Vaya Valla,

"No hay que esperar por un tribunal", puede hacerlo usté mismo !!!

Manda cojones
#39 Prueba a recurrir a ver si ganas, necesitaras un buen argumento jurídico para que lo admitan.
#40 Recurrir a qué ?

Si es una ley ilegal no hace falta cumplirla, no es así?

O sugieres que empapelen a esos fiscales y que luego recurran si eso ... No, ya se que no... xD xD xD
#41 Si consideras que algo es ilegal, tendrás que recurrirlo. Lee tu comentario.
#42 No te contradigas.

Si cada uno considera que una ley "es ilegal" como tú defiendes, no hay nada que recurrir
#44 No me contradigo, en este caso y en cualquiera que menciones, toda ilegalidad debe recurrirse. Los fiscales estan recuerriendo a todas las herramientas a su alcance por ejemplo para no acatar una orden que consideran ilegal.

Fin.
#46 Los fiscales estan recurriendo a todas las herramientas a su alcance por ejemplo para no acatar una orden
Ah!!
Que con "recurrir" te referías a eso... xD xD xD xD

Es acojonante ...

xD xD xD xD

Cada vez estoy más convencido que el problema con la separación de poderes en este país radica principalmente en que los jueces creen estar por encima de las leyes dictadas por el legislativo.
#35 Y yo considero que soy el rey de Francia.
Un fiscal no puede considerar una ley ilegal porque no le guste. La ley está aprobada en el Parlamento y sancionada por el rey. Punto pelota.
#49 Siguiendo tu lógica, si el parlamento vota una ley para aplicar pena capital a los que profesan religión budista, punto pelota, ¿no?
#50 Hombre de paja como una catedral.
Venga, a pasar una buena tarde, que se acabó la discusión.
#52 Vamos, que no.

Gracias por demostrar que no hay punto pelota y no es blanco o negro. Buena tarde.
#45 con leer las dos primeras frases tienes suficiente
¿Negarse a cumplir una ley no seria sedición?
#11 Sedición agravada ya que proviene de miembros destacados de uno de los poderes del Estado.
#13 a ver, es de primero de Derecho saber que los fiscales no son Poder Judicial :shit:

En España el Poder Judicial está constituido por jueces y magistrados.

es.wikipedia.org/wiki/Poder_judicial_de_España
#43
"Se trata de un poder único para todo el Estado, encabezado por el Tribunal Supremo, máximo órgano en todos los órdenes jurisdiccionales. No debe confundirse con el Tribunal Constitucional, que no forma parte del poder judicial".
#11 Negarse a cumplir una orden ilegal, no.
#15 La orden es completamente legal.

Que tribunal ha dictaminado su ilegalidad?
Esto es bastante grave. Las sublevaciones empiezan por cosas así, desobediencia al orden establecido.
#2 Pues en eso consiste la amnistía amigo. Bienvenido.
#2 Eso es lo que fué el Proces.
¡vaasPAña!
Quien dice plantar cara dice desobedecer... :roll:
A ver, es que la amnistía es eso una amnistía, una norma general que se aplica a casos individuales según el caso.

Aquí lo han intentado hacer al revés, han intentado hacer una norma para unos pocos y aplicarla de forma general.

La amnistía planteada inicialmente por el PSOE, tenia sentido, lo que ha quedado al final es un esperpento a la medida de la persona de Puigdemont.
España
Menuda panda de rancios. La administración pública española apesta a la legua. Da igual que sean jueces, fiscales, etc. Todo huele a rancio.
Pues nada, a la trena por ponerse chulos con la ley que no les gusta tragar. Su trabajo es obedecer la ley y no actuar según le convenga al juez o a los fiscales de turno.

Si no están conformes, que agarren la puerta y se vayan.
Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecer
El problema de las leyes es que son interpretativas. Una ley judicial no es un enunciado matemático. Es imposible prever todas y cada una de las variables, y más con lo que es el lenguaje jurídico.
#6 Por eso las leyes llevan un preámbulo donde el legislador explica cual es el objetivo de promulgarla. Se supone que los jueces y demás funcionarios del poder judicial deben interpretar la ley en base a esos deseos del legislativo, no de los suyos.
#10 Y hay numerosas sentencias diciendo que lo que ponga el preámbulo sirve solo para limpiarse el culo
#21 De ahí que diga que se supone, no es una norma establecida pero el poder judicial no debería suplantar las atribuciones del legislativo y por eso se hacen los preámbulos para dejar claras las intenciones de este.

menéame