Actualidad y sociedad
288 meneos
831 clics
Fitch confirma el rating 'A-' con perspectiva estable de España

Fitch confirma el rating 'A-' con perspectiva estable de España

La agencia de calificación Fitch Ratings ha confirmado este viernes la nota de solvencia 'A-' con perspectiva estable para la deuda soberana a largo plazo de España. Entre los factores de la calificación, Fitch ha destacado que la economía española es "de alto valor añadido", con "unos indicadores de gobernanza sólidos y una clasificación en materia de desarrollo humano superior a la media de los países de su grupo", aunque ha aclarado que "los altos niveles de endeudamiento niveles de endeudamiento público limitan las calificaciones.

| etiquetas: fitch , crediticias , calificaciones , bonos , españa
139 149 0 K 420
139 149 0 K 420
Comentarios destacados:                    
#1 El PP debe estar que se sube por las paredes. Ya contaban con un mal dato de la prima de riesgo para ganar elecciones. 
 
«12
  1. El PP debe estar que se sube por las paredes. Ya contaban con un mal dato de la prima de riesgo para ganar elecciones. 
     
  2. Que alguien haga el favor de traducir de lenguaje económico al castellano. Eso de "alto valor añadido" ¿no implica que cobramos poco para lo que hacemos?
  3. #1 Es que de Guindos y su agenda ya no es lo que era…
  4. #1 ¡¡FEIJOO TRISTE!!  media
  5. Parece un rating muy sobrevalorado porque España tiene muchos problemas: el principal es que al menos la mitad de su población no cree en su país ni en su futuro.
  6. Da miedo pensar cómo está el mundo

    Dicho esto, algo es algo
  7. #5 Supongo que hablas del pepero medio que solo cree en el país cuando gobiernan los suyos.
  8. Para mí lo que diga esa gente en cualquier circunstancia es caca.
  9. #5 otro órgano comunsita xD que apoya al gobierno socialcomunistabolivariano español
  10. #8 Es caca, pero si te bajan la clasificación crediticia sube el paro y los impuestos o sea que mejor hacerles algo de caso
  11. #1 Sí, pero ¿y la remolacha? ¿acaso han dejado de atacarla?
  12. #5 Pues llámales y se lo cuentas.
  13. No es un mal dato, pero estamos en medio de la tabla junto con Eslovaquia o Estonia, muy lejos de la AAA de Alemania o los Países Bajos y sólo un peldaño por encima de Italia o Portugal.
    Aunque seguro que unos nos lo venderán como un gran éxito y otros como un gran fracaso, cuando no es lo uno ni lo otro.
  14. #13 Un peldaño por encima de Italia a mi me gusta. No es un exitazo, pero no es una mala noticia. El lunes el Ibex tirara para arriba con esto.
  15. #3 menudo hijo de puta..¿se puede decir ya o esperamos?
  16. #2 Alto valor añadido: compite en los mercados de productos industriales en el segmento de calidad, es decir, complejos y de altos percios. Lo de siempre, trenes, aviones, buques, componentes areoespaciales, maquinara avanzada,... Yo creo que incluso en productos agropecuarios y pesqueros España compite en el segmento de la calidad.

    Indicadores de gobernanza sólidos: se gestiona bien el cobro de impuestos, no es un puto cachondeo. Se estiman los gastos correctamente y se gasta lo previsto sin grandes desviaciones.

    Una clasificación en materia de desarrollo humano superior a la media de los países de su grupo: esto no sé muy bien que significa, pero supongo que nos están comparando con Brasil y Etiopía, así que tampoco es que venga a decir nada del otro jueves.

    Altos niveles de endeudamiento público: deuda pública disparada, de más del 100% del PIB, una de las mayores del mundo.

    Una disminución gradual de la deuda pública en relación con el PIB hasta 2023 y 2024: por la inflación, la deuda va a bajar en relación al PIB, pero nominalmente no.

    Estimación más baja del déficit de las administraciones públicas ... por el buen comportamiento de los ingresos: se está ingresando más de impuestos de lo esperado.
  17. #9 filoetarra, no te olvides :troll:
  18. pero esto no iba a ser peor que venezuela con psoe y podemos?
  19. #1 seguro que son amigos del coletas :troll:
  20. #1 si llega a estar el PP aun gobernando con Rajoy o su sucesor el Ken de Hacendado risitas, ahora estariamos muchisimo peor
  21. Fitch también es ETA.
  22. #10 No creo que suba el paro por lo que diga o deje de decir Fitch.
    Esa frase me parece un asustavejas.
  23. #13 Resultado de la vergüenza de la gestión de Cristobal Montoro, cuando vació la hucha de las pensiones, destruyó las Cajas de Ahorros, aumentó la deuda pública a límites muy altos y mantuvo déficits elevados por encima de las previsiones propias y las recomendaciones de los organismos internacionales.
    Esa mala gestión histórica perjudicará durante años o décadas a los trabajadores españoles. Las grandes empresas y las grandes fortunas, encantadas como siempre. Ellos sí que ganaron.
  24. #15 Pues para la que cae, junto con el COVID, la peor crisis de toda la etapa democrática yo veo al país bien. El empleo esta estable y el ambiente social es más que respirable. Estamos un poco más apurados por la inflación (que actualmente ya no habla la caverna porque es de las más bajas de la zona euro) pero en lineas generales se sobrelleva más que bien.

    El gobierno lo ha hecho más que bien por mucho que les joda a los patriotas de hojalata. También de cir que por primera vez en dos décadas España tiene peso en la UE (maldito Perro Sanches) Fuera del plano económico decir nuevamente con un gobierno de izquierdas, hemos dado pasos hacia delante en derechos sociales.

    Y todo esto con un gobierno de coalición y con una oposición tirada pal monte.
  25. #13 Mantener la calificación con lo que está cayendo claro que es un éxito.

    #23 De estás calificaciones depende la prima de riesgo que puede suponer un aumento de gasto en intereses, dinero que no se puede dedicar a otra cosa, y supone menos empleo.
  26. No puede haber nada más irrelevante que ésto.
    Menéame se agarra a cualquier cosa cuando le conviene.
    Si fuera al revés el único comentaría sería "qué coño es Fitch", y cuatro peperos intentado culpar a gobierno.
  27. Una legislatura más con los comunistas en el gobierno y tal vez acabemos con la A+.
  28. Pues a endeudarse premos.
  29. #26 No está cayendo ninguna de momento, sólo una alta inflación que favorece a las cuentas públicas y tampoco va a haber ningún problema con la deuda mientras el BCE siga con su programa de recompras, cuando se acabe ya veremos.
    De todos modos todavía no hemos recuperado los niveles de riesgo que teníamos antes de la crisis del euro.
    Que sí, que no es un mal dato, pero tampoco es para ponerse a pegar botes.  media
  30. #26 Nada, prácticamente nada. Influye más en el paro el capricho que meta Ribera o Calviño en el apartado X sección Y de los presupuestos que nadie lee ni va a leer nunca, que lo que diga Fitch.
  31. #1 ¿A- no es una mierda?
  32. #31 Nada, la subida de la prima de riesgo no influye en nada.

    Si llega a cambiar la calificación a peor, seguro que nadie habría dicho nada, y no serían todas las portadas mañana sobre ello.
  33. #1 pobre peperrada.
  34. #32 es una mejoría por si no sabes por dónde estábamos, y A no es una mala nota aunque es mejor AAA
  35. #33 Lo que diga Fitch no influye nada significativo en el paro, no cambies mis palabras.
    Si desaparecen Fitch, tampoco cambiaría nada.
  36. #32 El bono basura sería B- . Por debajo del bono basura (o sea, lo que podríamos llamar bono de mierda propiamente dicho) todavía tienes los CCC+ CCC CCC- CC y D
  37. #5 que dirán ahora los medios derechoso o el herrera ese del zaska del empleo, está agencia también es comunista bolivariana, sino tuvieran los medios la verdad que no se entiende el voto del pp, si los medios quieren y sale un partido de centro derecha liberal reventa a al pp pero para eso tienen todos los medios xD
  38. #1 Las van a ganar igual. No te preocupes. Y las van a ganar solo por una cosa: los peajes en las carreteras. Acordémosnos.
  39. Se han confabulado todos para no permitir que la extrema derecha gobierne.
  40. Con la que está cayendo
  41. #1 recordemos que los bonos hipotecarios tenían AAA en 2007...
  42. #35 Esto deja a Feijoo en el banquillo
  43. #44 hace mucho que no oía hablar de las agencias de rating, creía que habían desaparecido. Confianza, a estas alturas, creo que generan poca.
  44. #37 Pues siento decirte que estás equivocado y que las calificaciones crediticias y primas de riesgo de los estados, claro que influyen en el paro.

    "Tasas de interés más altas: lo que tendrá una repercusión directa en los ingresos de miles de familias.
    Mayor desempleo: una subida de la prima de riesgo puede hacer que las empresas decidan no contratar más personal debido a la inestabilidad económica del país.
    Caída en la economía del país: a menor inversión extranjera, habrá menos dinero para gastar internamente."


    economia3.com/que-es-prima-riesgo/
  45. #27 Esto es super irrelevante y la prima de Riesgo está buena.
  46. #49 son las agencias las que siguen a la prima de riesgo, no al revés.
    Además dentro de la unión europea ya no hay apenas correlación entre el rating y la prima, desde que Draghi sacó su famoso bazooka.
  47. #48 dirás que sientes decirme eso por segunda vez.
    Un texto que dice que "puede pasar" algo no me va a convencer. Sii me presentas ecuaciones o estadísticas, sí. Pero ya te avanzo que ni las hay ni las habrá.

    Sé lo que es la prima de riesgo, como lo sabe todo el mundo, no es necesario ese enlace para nada.
  48. yo uso
  49. #52 También un poco de conocimiento más preciso y riguroso de lo que hablas, te habría ayudado a convencer a alguien... o a darte cuenta de tu error.
  50. #13 Es que con Portugal e Italia es con quien debemos compararnos, no con los del norte. La UE se fundó para que hubiese dos Europas, la de la gente con pasta y la de la mano de obra barata y nuestros políticos se encargaron de que así siguiese desde 1986 hasta hoy.
  51. Muchos comentarios son gilipolleces.
    www.fitchratings.com/entity/spain-80442206#ratings

    El rating:
    AAA
    AA+
    AA
    AA-
    A+
    A
    A-
    BBB+
    BBB
    BBB-
    BB+
    BB
    BB-
    B+
    B
    B-
    CCC+
    CCC
    CCC-
    CC
    D

    Como se puede ver en el histórico, con felipe empezamos en AA. Con aznar se alcanzó el AAA. Con el gobierno de zapatero aguantó hasta que los efectos de la crisis del 2008 nos lastró hasta caer al BBB-, año en el que se produjo un cambio de gobierno al PP. Con este nuevo gobierno se subió lentamente en el ranking hasta el actual A- en el año 2018, año en que lo echaron con la moción de censura; y desde entonces no se ha movido.
  52. #50 www.bankinter.com/blog/empresas/agencias-rating-que-son-calificaciones

    ... el empeoramiento de la nota crediticia puede encarecer significativamente la financiación de una compañía o país e, incluso, impedir su acceso al mercado para obtener financiación. Y viceversa.

    Este empeoramiento o mejora de la nota crediticita se refleja inmediatamente en el precio de las emisiones de bonos y el coste de crédito de la empresa o país en cuestión. Y se traduce en la ampliación o estrechamiento del llamado “spread” o diferencial. Éste es la rentabilidad que se le exige al emisor por encima de la de la deuda libre de riesgo. En el caso de una empresa, la deuda pública con similar plazo de vencimiento; en el caso de un país la deuda pública del país de referencia. En el caso de la UEM, el país de referencia es Alemania y la llamada “prima de riesgo” es la diferencia entre la rentabilidad de la deuda pública alemana y la del del país en cuestión.
  53. #21 Pero dilo todo, si aun gobernara Rajoy la de frases memorables que nos hubiera dejado en estos años. Quiero decir, tu solo imagina a Rajoy durante la pandemia explicando las medidas y los cambios en las medidas (o la completa ausencia de medidas). La sola idea es estremecedora.
  54. Vamos, que estos delincuentes están diciendo que nos pueden reventar, que hay pasta.
    Malo para nosotros que diga eso esta empresa de krooks
  55. Pues si a Francia, con un aprobado alto, le ponen perspectivas negativas ...
    www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-affirms-france-at-aa-ou


    Bueno, por si a alguien le interesa las cifras del rating de España, ya que en la noticia no se enlazan.
    www.fitchratings.com/entity/spain-80442206#ratings
  56. #32 Efectivamente, ni el titular, ni la entradilla, ni el texto de la noticia dicen que la nueva calificación es una MEJORA de la que teníamos hasta ahora.
    No se si porque nos presuponen a todos al tanto de la actualidad económica o porque tampoco quieren destacar demasiado la labor del gobierno.
  57. Me estoy acordando de la triple «a» de los bonos basura de 2007...
  58. #57 Gracias. Llevo 20 años en el sector, pero la sección de conceptos básicos de Bankinter seguro me abrirá los ojos.
  59. Un A- es un aprobado raspado. Generalmente todo lo que lleve B es considerado bono basura.
    #1  media
  60. #60 y www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-affirms-spain-at-a-outl

    (estamos con A- , que es un aprobado bajo, pero como es estable, a algunos les parece bien y están contentos. En Somalia también tienen un rating estable, aunque sea una D :-P
    Francia con AA y perspectiva negativa significa que podría pasar a A (que sigue siendo mejor que A-)
  61. #5 Sobrevalorado? estamos en lo mínimo aceptable . Lo único bueno es que estamos estables.
    Francia, por ejemplo, tiene AA (que es mejor que A y mejor que A-) , aunque las perspectivas son negativas.

    Los que iban muy bien tienen perspectivas negativas, como Francia.
    Los que iban regulin, como España, tienen perspectivas estables
    Los que iban mal, como Grecia, en cambio, tienen perspectivas positivas
    www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-affirms-greece-at-bb-ou
  62. #39 ¿es bueno estar con un aprobado raspado raspado raspado, y decir que vamos a seguir estando igual de raspados?
  63. #23
    si dan peor situación crediticia, bancos etc darán menos créditos a las empresas, y podrán invertir menos en contratar personal, renovar equipos para mejorar la producción, etc.
  64. #13 Estamos nadando a lo perrito, aguantamos, pero apenas sacamos la cabeza o avanzamos. Al menos no nos hundimos ni ahogamos...
  65. #14 Estamos más que un peldaño por encima de Italia. No sabía que estaban tan mal
    (me acaban de penalizar por repetición de enlaces , al poner el rating de Italia, habiendo puesto ya el de España, Francia y Grecia :-(

    Bueno, pues Italia tiene un rating de BBB con perspectiva estable. Me extraña que esté tan cerca de Grecia, que da BB con perspectiva positiva
  66. #64 bueno, según SDP y DBRS nos otorgan A
  67. #64 bueno, según SDP y DBRS nos otorgan A
  68. #1 A- no es una buena calificación. Esta al borde del bono basura.
  69. #1 Qué c*** van a saber los bolivarianos de Fitch!!!
  70. #36 A- es menor que A. Que es donde nos ponen otras agencias.
    A- es bastante malo. Al borde del bono basura.
  71. #56 No se si recuerdas el escandalo de las agencias de calificación con la crisis subprime; Las agencias valuadoras, como Standard and Poor’s, Moody’s Co. y Fitch Ratings, dieron a los CDO la valuación AAA. Luego se escudaron que era su 'criterio' y como agencia privada no tenían responsabilidad 'social'.... flipo que en 2022 todavía se les tenga en mínima credibilidad tras las evidencias de mala praxis y corrupción.
  72. #1 Da igual, le darán la vuelta y sus votantes se lo creeran como lerdos.
    Ahora están repitiendo el mantra de que la contabilización del paro está mal por el tema de fijos discontinuos
  73. #75 España estuvo en bba por si no se recuerda y en perspectiva negativa
  74. Sí, estamos muy bien.
  75. #13 #14 La verdad que España consiguió esa clasificación en enero de 2018.


    Supongo que si es buena noticia mantenerse ahora, seguramente fuera también buena noticia cuando se obtuvo tal calificación hace casi 5 años.
  76. #68 No creo que los bancos den o no den créditos por lo que diga Fitch de la deuda de España.
  77. #81 Si los bancos ven peligrar la devolución de los créditos , seguirán dando, pero pedirán más intereses. También porque parte de los fondos no son suyos, sino que provienen de otros bancos (los bancos se prestan entre si)
    Si los bancos ponen intereses más altos, muchas empresas no verán viable solicitarlos, porque no les saldrá a cuenta lo que tienen que pagar devolverlo.

    El euribor, por ejemplo, en el caso de una hipoteca ,no te lo pone el banco, te lo ponen desde más arriba
  78. #78 Si. Eso era cuando el término "prima de riesgo" encabezaba todos los telediarios.
  79. #82 Si los bancos ven peligrar la devolución de los créditos
    No creo que los bancos vean peligrar más o menos la devolución de créditos por lo que diga Fitch de la deuda de España.
  80. #84 A ver, fitch lo que hace es traducir datos de la realidad. Bancos, inversores, etc se rigen por esos datos y los de otras agencias de asignación crediticia. Si varias de ellas coinciden, los bancos e inversores les hacen caso porque se juegan sus dineros.
    Es habitual que el dinero tenga miedo.
  81. #85 Fitch da un rating a la deuda de España y iotra distinta a la compañía Pepito S.A. Los bancos le darán crédito a la compañía Pepito S.A. en función del rating que Fitch le ponga a ella, no en función del rating que le ponga a la deuda de España.
  82. #1 el PP no se, pero los ciudadanos super contentos de pagar con impuestos hasta el último céntimo de los intereses de la deuda para paguitas y demas.
  83. #32 No es bono basura, eso sí es mierda.
  84. #44 Las agencias de calificación le daban AAA a Grecia un mes antes de que fuera a la quiebra. :-/
  85. #86 Los bancos se dan prestamos unos a otros con un tipo de interés interbancario. Fitch no ordena a los bancos cual tiene que aplicar, sino que recoge la información sobre estos y otros números. Si no se confía en la calidad crediticia de un banco le prestarán menos los otros bancos, o le pondrán más intereses, y a la calidad creditícia de un banco le afecta como dé los préstamos a los clientes finales (empresas, personas, etc)

    Si fitch dice que el riesgo es X no quiere decir que los bancos apliquen según ese riesgo, sino que ya lo estaban aplicando, al menos algunos. Otros pueden tomarlo como un valor de referencia.
    Para compañía en concreto en España creo que se usa Credito y Caución y otras similares para averiguar el riesgo que ofrece una empresa frente a un préstamo.
  86. #5 el rating es alto porque se espera que Alemania rescate a España en caso de apuro.
  87. #8 un poco sí y su reputación debería estar entredicho después de las cagadas del 2008. Pero aún así se les tiene mucho respeto y no nos beneficia que nos pongan una mala calificación.
  88. #5 Que dicen los de Fitch que a partir de ahora el rating lo vas a poner tú, que sabes más.
    Hace falta ser ridículo...
  89. #90 Los préstamos del interbancario están determinados por los tipos del interés del banco central europeo: facilidad de depósito, facilidad de crédito y principal de financiación. Fitch ahí no pinta nada.
  90. #80 Por supuesto, de hecho no dicen que hayamos conseguido ese rating ahora, sino que lo confirman. Por lo que todos los malos augurios que se estan soltando son solo publicidad negativa de gente interesada.
  91. Otro redactor despedido de El Economista. "Estas noticias aquí no", alegaron en la carta del cese
  92. #64 segun esa misma tabla, el aprobado raspado es BBB-, el A- es 3 grados mejor es como mínimo un bien, aspirando a notable
  93. #92 Perdona, ese negativo ha sido sin querer
  94. #32 #36 Las calificaiones de Fitch son:
    AAA
    AA
    A
    BBB
    BB
    B
    CCC
    CC
    C
    RD
    D

    A: High credit quality. A' ratings denote expectations of low default risk. The capacity for payment of financial commitments is considered strong. This capacity may, nevertheless, be more vulnerable to adverse business or economic conditions than is the case for higher ratings.

    Hay padres y madres que dicen que un 7'5 es unha mala nota... :roll:
  95. #99 A mi no hace falta que me enlaces pero gracias por apoyarme xD
«12
comentarios cerrados

menéame