Actualidad y sociedad
8 meneos
329 clics

Fotos que limpian los prejuicios hacia Nápoles  

El fotógrafo inglés Sam Gregg retrata la vida de Nápoles para acabar con los prejuicios que algunos medios ingleses tienen contra la ciudad italiana. En realidad, Nápoles ni siquiera figura entre las ciudades más inseguras de Europa, según datos de la consultora Mercer. Kiev, Belgrado, Atenas, Sofía y Budapest serían bastantes más violentas y peligrosas, según los datos oficiales. Tampoco aparece en la lista de las ciudades más peligrosas del mundo publicada por el semanario The Economist.

| etiquetas: fotos , nápoles , prejuicios , mafia. pizzas , sam gregg
  1. Vete con pinta de turista con Bermudas y chanclas a las zonas que evitan las visitas masificadas y puedes flipar. Por otro lado las barriadas en Francia son aun peores. Ni idea de Budapest pero Marsella periferia da MIEDO.
  2. Qué prejuicios elimina?
    Si todos los de las fotos parecen heroinómanos y/o traficantes
  3. Muy ricas las napolitanas. Y las de chocolate también.
  4. #2 Visten asi. La ciudad da la impresion de hortera y decadente, pero es igual de segura que muchas ciudades europeas, con sus barrios chungos a evitar. Lo que si da miedo es como conducen.
  5. Voy a contratar a este fotógrafo para que limpie la imagen del pp :troll:

    :calzador: :calzador:
  6. A mí me han creado nuevos prejuicios...
  7. Las zonas "normales" de Nápoles son muy interesantes y la ciudad merece la pena. Hay barrios chungos como en todas partes. Y un poco de inseguridad "de bajo nivel" generalizada. Como dice #5, el mayor peligro es el tráfico.
  8. He estado cinco veces en Nápoles y el centro es una maravilla. Es muy distinto del norte de Italia, es caótica pero tiene gran encanto. Las fotos me han transmitido miedo, si pretendía cambiar el tópico le ha hecho un flaco favor a esta bulliciosa ciudad.
  9. Mi principal tópico sobre Nápoles no es la violencia, sino el de ser una ciudad espantosamente sucia. Estuve una vez, y en una especie de boca de metro cerrada en el mismo centro (junto a plaza Garibaldi) la basura llenaba todo el volumen desde el subsuelo hasta alcanzar el ras de tierra a la altura de la calle; un montón de metros cúbicos de porquería. No sé si la cosa ha cambiado en los últimos años, pero aquello tenía pinta de que allí nadie nunca limpiaba nada; estas fotos, centradas en la gente, tampoco lo aclaran.
comentarios cerrados

menéame