Actualidad y sociedad
354 meneos
2604 clics
La funcionaria que cambió las notas de Cifuentes: «No tengo por qué dudar de un catedrático»

La funcionaria que cambió las notas de Cifuentes: «No tengo por qué dudar de un catedrático»

La testigo asegura, contra lo declarado por el rector, que sí tenía competencias para cambiar un «no presentado» por un «notable». Ha negado tener relación personal con la principal acusada.

| etiquetas: funcionaria , master , cifuentes , declaración , catedrático
143 211 2 K 330
143 211 2 K 330
Comentarios destacados:                
#2 #1 perdón? Qué narices sabrá una admistrativa si le llaman para modificar una nota y mas de responsables superiores?

Será que no pasa veces tras las revisiones de exámenes.....

Tú lo que quieres es follar.
  1. Incluso cuando me sodomizó encima de la mesa empujándo mis cagaos para dentro, no dude ni un momento de mis intenciones.
  2. #1 perdón? Qué narices sabrá una admistrativa si le llaman para modificar una nota y mas de responsables superiores?

    Será que no pasa veces tras las revisiones de exámenes.....

    Tú lo que quieres es follar.
  3. #2 La duda ofende...
  4. Ha negado tener relación personal con la principal acusada.

    Jugarte sanciones, expedientes, multas o vete a saber que cosa por alguien que no conoces.

    Esto es llevar el pagafantismo a otro orden de magnitud.
  5. #2 #3 Veo que ambos aprobasteis la carrera de rodillas en los despachos, sois casta.

    Yo la saque como la gente de bien, pagando
  6. #5 Extraer los conocimientos de un rector es un trabajo duro.
  7. #6 Solo te digo que mas vale extorisionar de pie que atragantarse siempre de rodillas
  8. Y mas si me beneficia.
  9. Oye, cambia este no presentado por un notable.

    Vale.

    www.youtube.com/watch?v=CdqMZ_s7Y6k  media
  10. #5 si hubiese sido tan fácil como incar rodilla o morder almohada me la hubiese sacado con matrícula de honor y beca para el doctorado, ya te lo aseguro xD xD xD
  11. #11 Para doctorado, el que tengo aquí colgado.
  12. "Ella misma reconoció ante el tribunal que ni fue a clase ni defendió el TFM porque esas fueron las pautas que le dio el ya fallecido catedrático Enrique Álvarez Conde, responsable del Instituto de Derecho Público que impartía el máster."

    Le va a echar la culpa a un muerto :palm:
  13. Después del juicio y sentencia a Cifuentes le darán un programa para impartir ética y virtudes ciudadanas en las cadenas amigas.
    ¡Vivan las cadenas! :shit:
  14. #13

    Yo mismo tengo el doctorado de Física Cuántica firmado nada menos que por Ramón y Cajal (por los dos y además, por un tal Santiago)

    Si tienes dudas, le puedes preguntar a ellos. :roll: :roll: :roll:
  15. #7 No te falta razón, pero para poder extorisionar hay que haber torisionado primero. Y no es cuestión baladí la torisión.
  16. Yo recuerdo ir a una revisión en primero de carrera porque en vez de un NT el catedrático se había liado y me habían puesto NP en la nota, hasta ahí me puedo creer la historia de la funcionaria.
  17. Seguramente le pongan la condena al muerto y al funcionario de menor grado... como si lo viera.
  18. #18 Es que no hay ningún informático a mano para que pringue xD
  19. #19: Pero sí tienen muerto. :-P
    Y no es nuevo, ya en 1970 se dio dinero para arreglar un tramo de una línea de tren (Valladolid - Aranda de Duero), eran tres, dos de ellos se fueron con buena parte del dinero a Brasil y otro apareció ahorcado en Madrid. De la línea la renovación fue muy justita, no se si 15 km de 100, y solo el balasto, las traviesas y los raíles creo que eran los mismos. Al final todo quedó en nada, como estamos acostumbrados.
  20. A mi me pusieron mal una nota en las actas en la universidad pública y ahí tenía que personarse hasta el papa para hacer el cambio.
    El tema no es cambiar una nota, es que la nota estaba en actas y el procedimiento no es el mismo y seguro que no es una llamada.
  21. #4 Otro nivel de: Mire usté señor jues, esas cosas las lleva mi marido.
  22. En mi trabajo hay una cosa que siempre dice mi jefe y tiene toda la razón.
    Todo lo que os pidan, por escrito, no hagáis nada que no esté por escrito y firmado.
    Y la verdad cuando te piden cosas raras que tu sabes que no es muy normal y les dices que te lo manden por escrito y firmado lo más normal es que te digan: bueno no hace falta
  23. #13 Cuando hace tiempo afirmó taxativamente que sí, que lo había hecho durante 10 o 15 minutos, delante de un tribunal que no recuerda, pero que entre pitos y flautas la cosa se fue a una hora.
  24. No he seguido el caso muy a fondo, así que no sé si esta funcionaria se ha contradicho así misma en anteriores declaraciones o algo por el estilo que delaten que lo que dice es mentira. Pero así a bote pronto la historia suena plausible, Quiero decir, que sea administrativa y venga el catedrático (quien dice catedrático dice jefe de departamento rector, o lo que sea) y le diga "oye que ha habido un error, a esta de aquí hay que cambiarle la nota"

    También puede ser que esos cambios requieran de algo, pero de nuevo todos sabemos como funciona la realidad. "oye que ha habido un error, a esta de aquí hay que cambiarle la nota" y la administrativa diga "pero para eso necesito el acta" y le digan, si, si tu cámbiala que esto tiene que estar antes del jueves y ya te la traeré" Y al lunes siguiente la administrativa puede decir "oye y el acta" y le contestan si ya te la traeré, y para cuando llega el viernes la administrativa harta de pedir el acta pues no la pide nunca más porque tiene otros temas y listo. Que oye, alguno me dirá igual esta actitud no es la mejor y que tiene responsabilidad, de acuerdo, pero entre eso y hacer abiertamente una actividad criminal a propósito hay un trecho
  25. No soy catedrático, pero sí profesor de universidad. Cuando la he cagao con alguna nota (transcribirlas es una lata y a veces metes la pata) hay que ir y hacer una diligencia, firmar, etc. Queda constancia de todo y es el profesor de la asignatura el responsable del cambio. Creo que en el caso de de un tribunal para un TFG o TFM debe ser el secretario del tribunal el que hiciera la alegación y, en ese caso, muy probablemente haría falta la firma del resto del tribunal para corroborar que no se trata de ninguna fechoría. Si "un catedrático" llama a la funcionaria y simplemente le dice "cambia la nota", la nota no se cambia. Hay que hacer varios papeleos, firmarlos y hacerse responsable del tema. Dicho sea de paso: si la funcionaria no hizo firmar los papeles al catedrático de turno, está claro que obró mal.
  26. #10 así es en la universidad
  27. #27 Bueno, llamar a la URJC "universidad", es ya un favor muy grande.
  28. "En su comparecencia, Calonge ha narrado ante el tribunal que solo conocía a Cifuentes porque era compañera de su hermana y se la presentó en el tanatorio por la muerte del padre de ambas."

    No la conocía de nada. :troll:
  29. #25 Pues en mi escuela hasta que no está bien creada y firmada la alegación no se toca el acta ni de coña. Lo de "te lo traigo mañana" no vale. Si eso ya vienes mañana y lo hacemos.
  30. #12 #11. Y para master el que te cuelga del mástil. :troll: xD
  31. #24 Media hora entre pitos y media hora entre flautas
  32. Menuda es la señora, por algo estaba en el Top de los pperos.
  33. #23 a menos que quieras hacerlo, en cuyo caso no firmes nada, no escribas nada y si "lo hice por amor, eso lo lleva mi marido catedrático"
  34. Respuesta España al 1000%... ¿Para qué pensar si me vale con dar por bueno lo que hace mi jefe?
  35. No soy catedrático, pero en la universidad donde trabajo si tengo que modificar un acta ya cerrada necesito iniciar una instancia con firmas y papeleos.
    No es decirle a alguien que lo cambie y punto...
    En el caso de un TFM es aún más rollo porque tiene que personarse secretario y presidente del tribunal.
    Vamos que o bien la URJC no mira por la seriedad de su propia institución o bien alguien miente.
  36. #13 La duda ofende
  37. #4 >> Esto es llevar el pagafantismo a otro orden de magnitud.

    A lo mejor le toque sobre
  38. Estoy pensando que nos estan dando "cremas" para qu el resultado del proceso no sea doloroso.
  39. #38 tiene pinta de que la habrán untado o a saber que pasará por detrás y no hay manera de saberlo.
  40. #4 Igual tendrían que investigar una pequeña asociación de alumnos de Derecho de la Complutense, cuando ambas estudiaban la carrera, en la época del Rector Villapalos
  41. #36 Es evidente que casi todos/as mienten. Al final la culpa de la falsificación la va a tener el perro del guarda.
  42. #4 No, esto es obedecer a tu superior. Igual en vuestro trabajo sois unos afortunados y podéis hacer en vuestro trabajo lo que os salga de los cojones.
  43. #26 Una cosa es cambiar la nota oficial en el acta y otra en el software. Yo no sé en tu caso, donde yo he trabajado las actas iban en papel (porque van con un porrón de firmas) y por otro lado estaba lo que metías en el ordenador, que era, claro, de donde luego salían los expedientes, certificados y demás pero lo oficial seguía siendo el acta. Con lo que puedes tener un título aunque en las actas oficiales estés suspenso, salvo que lo investigue la inspección educativa nunca se va a saber.
    En resumen, que cambiar el acta oficial es un lío pero cambiar la nota en el ordenador es muy fácil, y si es una orden de un superior pues él sabrá si el acta se ha modificado o no.
  44. #13 así son ellos... Capaces de todo por no asumir responsabilidades. Me gustaría saber cuánta gente votaría aún a esta impresentable.
  45. #44 Está claro, pero lo que te quería decir es que la nota no se cambia en el ordenador hasta que están todos los papeles listos. o diga un catedrático o lo diga el presidente. Si no, luego pasa lo que pasa. No voy a decir que la funcionaria estuviera haciendo el cambio para beneficiar a la susodicha, pero está claro que no hizo bien su trabajo y ahora se tiene que apechugar con las consecuencias de no hacerlo bien. Que "lo dijo el catedrático" no es excusa ninguna.
  46. #45 parece de groucho: nunca votaría en un sistema que permitiese votarme
  47. #34 no lo hagas, al final el marrón te lo comerás tu y el impulsor se irá de rositas. Alguna vez he dicho que como un asunto podía acabar en el juzgado necesitaba la orden escrita. Por si acaso. Al final... no hizo falta.
  48. #48 a ver, que yo no lo hago, hablo de la tipa de la noticia, que en mi opinión sabía perfectamente lo que estaba haciendo (porque no es la primera vez que lo hacía) y precisamente por eso no hay constancia de nada
  49. #44 ¿cuántas oposiciones no se habrán sacado presuntamente así?
  50. #13 Y porque no le dio por decirle que tenía que juntar 40 tapas de yogures del Eroski
  51. #5 Jajajaj! Muy buena.
  52. Aquí ya da igual si les meten un paquete o no. Por lo que pinta, se irán todos de rositas y la culpa para el muerto.

    Lo que hay que exigir es que se retiren todos los títulos regalados.
  53. #17 Te cuento, a mi puso un cátedratico un NP en un examen, fui a reclamar. Me dice el señor que me tenía que haber presentado, le dije enseñeme el listado de asistencia que teníamos que firmar obligatoriamente.... Ese listado estaba traspapelado.

    Le hice en el momento una hojita con una invitación a que me lo enseñará, coñe hice el examen, y que me firmó.

    Con ese papelote fui a secretaría, al cabo de una semana estaba aprobado. Nunca supe mi nota verdadera, porque igual suspendí esa asignatura y me la regalaron.

    Lo recuerdo siempre con tristeza por eso, ¿Cuántos casos habrá?
  54. #22 Yo es que estaba enamorada
  55. #54 pasa mas de lo que crees. No eras el primero ni serás el ultimo. #metoo #yositecreo
  56. menuda banda de mafiosos hijosdeputa, habria que dejarlos a la solana que se los coman los buitres, asquerosos, son carroña humana.
  57. #26 depende de quién sea la nota, seamos francos
  58. #46 En un mundo ideal sería como tú dices. Pero Educación dista muchísimo de ser un mundo ideal (en todos los aspectos, solo hay que ver los resultados).
    Ser muy estricto con los protocolos no es bueno muchas veces. Por celeridad, por perjudicar al interesado, por ineptitud en alguna parte de la cadena, etc. Aquí parece que todos lo tenemos muy claro porque la interesada Cifuentes es una persona que obró de manera inmoral e ilegal. Pero si estuviéramos ante un caso en el que el interesado aprobó pero por error de alguien no se reflejó de forma correcta y necesita su certificado para empezar a trabajar ¿le decimos que tiene que esperar 2 meses porque hay que seguir el protocolo y ya hay un profesor que se ha ido de vacaciones a la otra parte del mundo?
  59. #50 Pues de oposiciones no sé porque no tengo experiencia desde el lado del que las convoca. Entiendo que como hay una lista pública y un orden de candidatos no se pueden trampear así (para beneficiar a alguien tienes que perjudicar a alguien, no es como en educación). Se trampean de otra forma (adelantando las preguntas, etc).
    Pero sacar títulos y demás como Cifuentes? Ufff, los tiene que haber a patadas.
  60. #54 Muchos, conozco una chica que tuvo que perseguir corriendo al catedrático por el vicerrectorado porque había perdido su examen y quería ponerla como no presentada. :palm:
  61. #59 Estoy seguro de que para casos como el que expones hay solución (que el director del centro firme tras una conversación con el profesor responsable, firma electrónica...). Pero vamos, que no podemos porque en ocasiones muy puntuales y excepcionales que pueden ser complejas que la gente haga mal su trabajo. En este caso dudo que hubiera prisa o problemas como los que indicas y la funcionaria de tuno debería haber seguido los trámites tal y como son.
  62. #35 ¿De España o del mundo en general?

    ¿No conoces los famosos experimentos socialies de Milgram sobre el estudio del comportamiento de la obediencia?

    es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Milgram
comentarios cerrados

menéame