Actualidad y sociedad
453 meneos
2646 clics
GameStop se dispara hasta un 90% en Wall Street después de que Robinhood haya levantado la restricción sobre sus accione

GameStop se dispara hasta un 90% en Wall Street después de que Robinhood haya levantado la restricción sobre sus accione

Las acciones de GameStop han llegado a dispararse más de un 90% en Wall Street después de que la plataforma Robinhood afirmará que levantará la restricción de compra de las acciones de la compañía que anunció este jueves tras los movimientos de los títulos del minorista de videojuegos. La plataforma aseguró que tomo esta decisión de restricción para cumplir con los requisitos de capital exigidos por la SEC para los corredores de bolsa. "Estos requisitos existen para proteger a los inversores y los mercados,

| etiquetas: gamestop , robinhood , restricción
199 254 5 K 366
199 254 5 K 366
Comentarios destacados:                                  
#21 #7 No, es mas complicado y mas sibilino. No sacan el dinero del humo, sacan el dinero de mandar a la quiebra a una empresa. Operar en corto significa herir y hacer sangrar a la empresa de las acciones que operas. Tesla puede aguantar el tirón medio bien... pero la gente que iva a por AMC o Gamestop ivan a dejar en la calle a todos los empleados de estas. Y les importaba tres cojones.

¿A estas alturas sabemos todos lo que es operar en corto? Mono tiene platanos a 10. Serpiente alquila platano por 1, lo vende por 10, y tiene un mes para hacer que platano caiga a 7. Recompra por 7, devuelve el platano, se queda con 2 de beneficio ( 10 - (7+1) ).

Bien. La broma es que cuando se vende esa acción, a menos que quien la compra levante el teléfono, llame a su broker y le diga "me cago en todos tus muertos en almíbar como prestes esa acción en corto", el broker puede volver a alquilar la accion. A otro cortista que la venderá. Y quien la compra, si no le dice a su broker... ¿veis…...
«12
  1. ya han restringido otra vez a maxima de una accion por persona.. (basicamente nada)
  2. #1 Si, por eso estaba pensando en votar errónea... o hemeroteca... no se. Va muy rápido esto.
  3. Daimiel, la vida puede ser maravillosa...

    Jugones!  media
  4. no han levantado una mierda de restriccion
  5. ¿Ya han igualado los cortos y se han apalancado largos?
  6. A esto se refieren los liberales de wallstreet con la mano invisible que regula el mercado.
  7. El rollo es el siguiente ... Como yo lo veo desde mi ignorancia , el Bitcoin es algo inventado que no sirve para nada y ahí está con gente comprando y vendiendo en subidas y bajadas y en esas fluctuaciones unos ganan y otros pierden, lo que está pasando ahora es como si uno se imaginara que las acciones de GameStop son bitcoins , luego blockbuster , luego otro , es como que se van inventado de dónde sacar dinero del humo, pero vamos gracias a la revolución cognitiva en otros niveles de invención el sàpiens acabo liquidando al neardental a base de poderse unir más y más gente alrededor de invenciones ,religiones , banderas , fronteras etc etc hoy le tocó al como ganar dinero rápido y fácil sin acachar el lomo , pues me lo invento , ya es tarde estoy medio durmiendo igual me flipe con el comentario xD
  8. #6 te podrás quejar, pero al menos un grupo de personas normales, se coordinan y marcan una diferencia.

    Mira también a qué se refiere un "no liberal" con el rodillo implacable que regula.
  9. #7 Es exactamente eso, por eso le dicen "bets"
  10. #7 es más complicado que el tema del bitcoin.
  11. #7 el bitcoin vale para q no te roben como han hecho con las acciones de gamestop en robinhood e IB, en las que las vendieron sin permiso, o te prohiben comprar
  12. #1 Ese limite solo afecta a la hora de comprar. Es decir, si yo entro y quiero comprar, solo me dejan comprar una. Si tu que tienes quince vendes cinco, no te dejan recomprar esas cinco en una bajada porque tienes mas de una. Pero quien llego pronto y tiene medio centenar de titulos en el horno, que se preparen porque no va a vender para recomprar; va a soltarlo todo de golpe cuando esten bien maduros.
  13. Un artículo muy bueno que me he encontrado sobre el tema, es un poco largo pero merece la pena:

    www.bloomberg.com/news/newsletters/2021-01-29/reddit-traders-on-robinh

    En resumen, parte del problema es que en pleno año 2021 las cámaras de compensación hacen la liquidación de sus operaciones en "T+2", dos días hábiles después de la compra/venta. Un trozo del artículo:

    No se piensa mucho en ello, pero toda operación bursátil implica una ampliación del crédito. Usted ve un precio en la bolsa de valores, pulsa un botón y recibe instantáneamente una confirmación de que ha comprado unas acciones, pero realmente recibe las acciones, y paga el dinero por ellas, dos días hábiles después. Esto se llama "liquidación T+2", y puede parecer un poco tonto en una época en la que una "acción" es una entrada en una base de datos electrónica y el "dinero" es también una entrada en una base de datos electrónica. ¿Por qué no actualizar las bases de datos al pulsar el botón? La liquidación en T+2 parece un vestigio de los viejos tiempos, cuando los operadores acordaban operaciones en la bolsa pero luego tenían que volver a sus bóvedas para desenterrar los certificados de acciones para entregarlos a cambio de sacos de dinero.

    (traducción de deepl)
  14. #8 Mira también a qué se refiere un "no liberal" con el rodillo implacable que regula.

    Para un "no liberal", lo de la bolsa es una atrocidad, sobre todo en algunos sectores.

    ¿De verdad podemos dejar a intereses cortoplacistas mercados como el de alimentos? ¿De verdad algo primordial para la supervivencia de la gente puede multiplicar a dividir su precio por el designio de "una suma suficiente de dinero"?
    A ver... Cumplen su función (atraer inversión a empresas "productivas" en teoría).
    Pero parandose a pensarlo un poco, hay ciertas cosas que es atroz que se permita que esté a los designios "del mercado" (que como se ha demostrado aquí, de "libre" tiene poco, mandan los que mandan y al resto se les permite jugar mientras no molesten).
  15. #12 Limitar la compra es manipular el mercado.

    PD; de vender ni hablar, se tengan 100 o se tengan miles.
  16. #15 Cooorrecto en ambas. Pero, si tenían que elegir entre cubrir en metálico las ganancias de todas las acciones ficticias que han creado operando en corto, o que les metieran un multazo del quince (mil veces mas pequeño), declarar bancarrota y marcharse a Islas Mauricio con el dinero B que tuvieran apartado...

    (Bueno, tu y yo lo llamaríamos multa. Ellos lo llaman "gastos operativos no previstos")
  17. #7 no exactamente no. Te has hecho tu película.

    Las cryptomonedas no pintan nada aquí no es algo que se pueda comparar.
  18. Hasta que unos cuantos de estos tiburones lleguen a un acuerdo para, aprovechando sus contactos a todos los niveles y las mejores herramientas del mercado, meter el cedazo de golpe y llevarse la pasta de los que tiran de herramientas "gratuitas" de terceros antes de que se den cuenta de lo que ha pasado: news.gamestop.com/stock-information/institutional-ownership  media
  19. Lo de Reddit es un tremendo logro. Han hecho perder muchísimo dinero a los fondos buitres que se dedican a apostar que una empresa se arruina para ganar dinero, y hacen negocio de arruinarla. No sólo no aportan nada, sino que son capaces de destruir empresas, y hasta países, con el fin de lucrarse con ello.

    Pero me temo que lo que saldrá de todo esto no es una ley para que esa práctica no se permita, sino una para que nadie se atreva a hacer lo de Reddit. Aunque al mismo tiempo veo muy difícil regular eso. Seguramente atacarán a Reddit o cualquier aplicación que lo permita. Ya cerraron un canal de Discord y sitios de facebook que hacían promoción de la acción conjunta que impulsaron los usuarios de Reddit.

    También puede ser, seguramente lo más probable, que todo quede en un troleo y que al cabo del tiempo todo vuelva a la normalidad, porque la gente no va a poder invertir sin límite para seguir fastidiando a esos fondos buitres.
  20. #7 No, es mas complicado y mas sibilino. No sacan el dinero del humo, sacan el dinero de mandar a la quiebra a una empresa. Operar en corto significa herir y hacer sangrar a la empresa de las acciones que operas. Tesla puede aguantar el tirón medio bien... pero la gente que iva a por AMC o Gamestop ivan a dejar en la calle a todos los empleados de estas. Y les importaba tres cojones.

    ¿A estas alturas sabemos todos lo que es operar en corto? Mono tiene platanos a 10. Serpiente alquila platano por 1, lo vende por 10, y tiene un mes para hacer que platano caiga a 7. Recompra por 7, devuelve el platano, se queda con 2 de beneficio ( 10 - (7+1) ).

    Bien. La broma es que cuando se vende esa acción, a menos que quien la compra levante el teléfono, llame a su broker y le diga "me cago en todos tus muertos en almíbar como prestes esa acción en corto", el broker puede volver a alquilar la accion. A otro cortista que la venderá. Y quien la compra, si no le dice a su broker... ¿veis donde viene el problema?

    Una acción real puede convertirse en N acciones ficticias, y cuando llega el fin de mes, si no hay bastantes acciones en movimiento para cubrir todas esas acciones ficticias, pasa lo que pasó con las preferentes. Se produce una situación que denominan "Fail To Deliver": en cristiano apostolico, si no tiene una acción que darle a su cliente, el broker está obligado a pagarla por el precio de los beneficios que le tocaria a su propietario, de su bolsillo. En este caso, Robinhood, eToro, Jesucristo Trading and Trust... El que sea. Por eso:

    A) La broma la ha empezado un edge fund, pero RH se ha cagado vivo y ha cortado el trading. Luego ha salido su CEO diciendo que no tenían problemas de liquidez (en una escena similar al Superintendente Vicente en la pelicula de Mortadelo y Filemon, cuando decia algo como "no ha habido ningún robo, estamos sobre la pista del ladrón y sabemos lo que se ha llevado!"). Luego al cabo de unas horas sale que ha pedido mil millones de dolares para cubrirse de cara a pagar las acciones que no tienen.
    B) Muchos de los que tienen acciones en RH se encontraran con que RH no puede darles acciones, asi que se las pagaran a precio de cotizacion y si quieres seguir con el HOLD tendras que recomprar, pero esta vez en un tiron subida que flipas; por eso el limite a "solo puedes comprar una", porque no quieren estar igual el mes que viene.
    C) Ya estan diciendo que solo se va a operar con acciones, no con futuros, en esas acciones clave (para que no puedas "traerte acciones del futuro al presente" y que tengan el mismo problema el mes que viene).
    D) El problema no solo afecta a RH, afecta a todos los traders online gratuitos y a sus clientes (spoiler: sus clientes NO son los usuarios que compran acciones, sino los traders grandes que compran informacion de RH y similares para poder arañar centimos de la diferencia entre oferta y demanda de acciones colandose por en medio).
    E) No solo ha metido una hostia a Capital, se habla de alrededor de 10 edge funds que han caído en bancarrota tecnica y pueden empezar a rodar cabezas en cualquier momento. Preparaos para el informativo de Matias...
    F) Va a volver a ocurrir en el momento en que alguien se entere de que otro Edge Fund esta haciendo lo mismo con una accion y dé el grito en el cielo. Por eso lo de Blackberry, Nokia, Blockbuster, Naked, AMC, los futuros de plata...

    Es bonito ver un counterspell en la vida real cuando ves que se ha salvado tante gente... ojala haber llegado a tiempo para sangrarles aunque sea unos miles de euros a esos cabrones. Golpe a golpe el asesino de la cuchara también mata.
  21. pero no era que el mercado ha de ser libre.... jjejeje, vivimos en una burbuja, y sinceramente no entiendo como lo seguimos permitiendo.
  22. #13 me había ido directamente el artículo y no había visto que has puesto lo que yo, el T +. 2
    Muy largo, pero muy explicativo. Gracias!
  23. #7 que Bitcoin no sirve para nada lo dices tú.
  24. Vaya mentira de titulo, cayo en pico en la apertura, pero se mantuvo estable (en lo que es) el resto del dia. Lo que hizo es lo que hace siempre, subir en el "aftermarket" para sacar la liquidez del "average joe".
  25. #24 se podría decir que su uso práctico fuera de la especulación, hoy en día, es bastante reducido.
  26. #26 el uso práctico es el que las gente le quiera dar. Si Bitcoin cada vez vale más es porque cada vez más gente confía en el. Algo tiene valor el cuanto los demás se lo confieren.
  27. De todo lo que he aprendido... los que van a corto ahora haran el agosto porque esto esta inflado no? salvo si los coleguis de reddit sigan subiendo? Creo que el objetivo ya esta conseguido, no entiendo el seguir.
  28. #14 vaya, que en pocas palabras, lo que criticas es que no sea libre de verdad. Como el resto de liberales.

    O no, aprovechas una pifia para generalizar y meter la retórica contraria, pero que disculpa que diga, no dice nada.

    De verdad tienes un problema con el mercado de alimentos?
    Las últimas hambrunas que han habido, no han sido bajo sistemas liberales, a ser sinceros
  29. #27 no, el uso práctico no es el que se le quiera dar, el uso práctico es el que se le da.

    Y como digo, aunque tiene bastantes más usos teóricos, a nivel práctico su uso es especular, y poco más.
  30. #21 Me he logueado solo para poder votarte positivo, y eso que soy una vaga y normalmente me da demasiada pereza...
  31. #17 y que estudios se tiene que tener para poder invertir en bolsa ?
    Que estudios tienes tú, que no tengan los demás ?

    Me suena más, que si yo no me veo capaz, nadie debe de intentarlo.
  32. Tranquilos que de ésta crearán nuevas regulaciónes para que no se vuelva a repetir. Eso de pobres jodiendo los negocios trileros de los ricos no puede admitirse.
  33. #27 Si yo quiero usarlo para pagar en el supermercado no puedo. Si lo quiero usar para el intercambio de bienes o servicios (que es el uso para el que existen las monedas) no puedo.
    El Bitcoin tiene tanto valor como le quieras dar. Como los sellos de Forum Filatélico.
    Funcionó durante unos años y luego se hostió porque no había nada tangible que respaldase su valor.
  34. #29 ¿Los comunistas de África? Porque hay países de África que no tienen que comer y sus cosechas van para Occidente.
  35. #35 ¿En África son liberales?
  36. #36 Más que aquí. Pocos impuestos, pocas leyes, Multinacionales muy liberales y los gobiernos no intervienen en la economía. Es la ley del más fuerte.
    Si quieres seguridad te la pagas . Si quieres un médico lo pagas. No hay buenos servicios porque sus gobiernos no les fríen a impuestos.
    Liberalismo económico lo tienen a patadas. Otra cosa son las libertades civiles. Pero no estamos hablando de eso. Estamos hablando de economía.
  37. #17 Hay gente que no acaba de entender lo que ha pasado aquí, tu ni siquiera lo has intentado. Llegas sueltas tu frase de advertencia y listo.

    Tienes menos luces que un barco pirata.
  38. #34 Bitcoin no es una estafa piramidal, forum no funcionó jamás, ni el día 1.

    Que digas que la estafa de forum funcionó durante un tiempo ya evidencia que no tienes ni puta idea de que es una estafa piramidal.

    Bitcoin, a pesar de lo que dice #27 es un medio de inversión de riesgo.

    Las subidas y bajadas, la alta volatilidad que tiene en el mercado y su baja implantación como moneda de uso corriente, hace que no tenga mucho recorrido fuera de la inversión especulativa.

    Vamos, que poco difiere de cualquier otro vamos de riesgo en bolsa.
  39. #28 El objetivo era joder a los que se metieron en corto antes.

    El problema de meter en corto ahora es determinar durante cuánto tiempo pueden aguantar las acciones sus poseedores actuales.

    El gran problema siempre es saber cuándo va a bajar el precio.
  40. #39 Forum Filatélico estuvo décadas funcionando, patrocinaba equipos deportivos y tenía hasta buena reputación.
    De la Wikipedia;
    Fundada en 1979, durante 27 años recibieron varios premios y apoyos de empresas, medios de comunicación e Instituciones del Estado que les sirvieron para generar la confianza necesaria para llegar a alcanzar los 269.000 clientes.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Fórum_Filatélico
    Vete al apartado de actividades y premios y flipa en colores.
    27 años duró la estafa piramidal.
  41. #29 Decir eso cuando ya se ha visto empresas quemar cosechas para hacer subir el precio de forma artificial, tiene cojones.

    Decir que las últimas hambrunas no han sido bajo sistemas liberales es hablar sin ver los problemas que hay en África y algunos lugares de Asia.

    Podrías darte una vuelta por Bangladesh, Kenia, Mozambique, Angola, etc.
  42. #41 Que una estafa dure 27 años, no hace que sea menos estafa, ¿O si?

    Tú dices que funcionaba, pero para sus promotores.

    Lo que asusta de todo eso es la parte del apoyo institucional, lo que evidencia la falta de control que se tiene sobre este tipo de empresas.

    Un poco lo de Gowex hace nada, premios y premios a una empresa que de empresa solo tenía el nombre.
  43. #37 El liberalismo no es la ley de la selva o la ley del más fuerte.

    El liberalismo requiere un estricto respeto a la libertad individual, a libre derecho de asociación, a la propiedad privada, al derecho contractual y a la reparación del daño. Es decir, es un sistema que requiere unas garantías y unas normas que cumplir para garantizar la libertad.

    Ni es la ley de la selva, ni la ley del más fuerte. Con todo el respeto del mundo, caes como muchos en criticar algo desde la más absoluta ignorancia.
  44. #43 No niego que sea una estafa. Digo que lo que no está respaldado por algo de verdad no tiene valor real.
    Y ya sé que el Euro es una moneda fiduciaria, pero está respaldado con el bienestar de los europeos vía PIB.
    Por eso en la crisis de 2008 las pasamos putas. Porque había que respaldar los pufos.
    Detrás de Bitcoin no hay nada que lo respalde. Está muy currado y ha gastado cantidades ingentes de energía, pero no puedes pedirle a nadie responsabilidades a cambio de su valor.
    El dinero es deuda. Y el Bitcoin no es deuda contra nadie. Ni de un país, ni de un banco central.
  45. #44 Depende de que acepción de liberalismo económico propongas.
    Aquí cada uno tiene la suya.
    Un país africano donde el estado no se mete, la gente hace transacciones y se respeta la propiedad privada.
    También se hace cumplir las leyes. Pero como no hay protección social, ni derechos laborales, que cada cual negocia su salario libremente acorde a su necesidad y su miseria y el capital está en manos de 4 multinacionales que exportan toda la producción porque los locales no pueden pagar el mismo precio que un país occidental.
    Eso es liberalismo puro y duro.
    No le des más vueltas.
    En Cuba están mal y hay comunismo, pero en República Dominicana están peor y rige el capitalismo liberal.
    En occidente el liberalismo funciona guay porque al que le toca hacer de rico la falta de mecanismos de compensación a través de la redistribución del estado no es tanto drama, que lo es. Basta ver la pobreza de amplios sectores de países como EEUU o incluso España.
  46. #44 La Inglaterra de Charles Dickens, por poner un ejemplo cercano y conocido de liberalismo.
    Se hacía cumplir la ley y se respetaba la propiedad.
    El estado solo se metía para lo básico.
    Si tú quieres eso, todo para ti.
  47. #44 En ese caso, ¿Puedes poner un ejemplo de país que aplique el modelo liberal? ¿o es algo meramente teórico?
  48. #17 Ni idea de lo que estás hablando.

    En teoría es virtualmente imposible perder SI todos los compradores siguieran la recomendación de Reddit, ahí está justamente la gracia.

    Otra cosa es que a la peña le entre pánico antes (que vendan) o que, de alguna forma reguladores/gobiernos se salten la normativa para joder al minorista o simplemente el jefe quiebre y no pueda recomprar.

    Como la experiencia me demuestra que este sistema de libre mercado no tiene una puta mierda y al pequeño siempre se le jode haga lo que haga, yo pasé de entrar.

    Por cierto, el mercado ha cerrado y el precio está muy, muy, muy por encima de esos shorts que han llegado a madurez. Asi, que la estrategia de Reddit ha funcionado.

    Ir pillando palomitas para el finde semana y hagan sus apuestas. La mía: se follan de alguna manera a los minoristas con la excusa de evitar una crisis sistémica.

    Seguramente, el hedge fund quiebra y se riega de dinero a todo aquel al que le debía dinero para evitar quiebras en cadena... Excepto a los minoristas de Reddit que se comerán sus acciones de GameStop a precio desorbitado.

    Pero bueno, por el camino las risas, los memes y ver como mucho gilipollas se quita la careta y cambia de discurso, le habra valido la pena a más de uno.
  49. #45 Estoy de acuerdo en parte. El Bitcoin no es deuda contra nadie, pero tiene un valor en moneda fiduciaria.

    El Bitcoin a día de hoy solo sirve para invertir y poco más.

    Sobre las responsabilidades del valor, bueno, es como cualquier otro valor bursátil, en teoría las acciones están respaldadas por medios tangibles, en realidad, cuando un valor cae, tampoco tienes a quien pedir responsabilidades.

    Solo tienes que ver qué pasó con las CDO en 2008 o estos 4 últimos días con las acciones de GameStop.
  50. #29 la Primavera comenzó con un alza de los precios de los alimentos.

    Lo que garantiza el suministro de alimentos no es el sistema financiero, sino los métodos de producción a escala, entiendo yo.
  51. #37 ya te han contestado, la ignorancia no da la razón.
  52. #44 "cuando el liberalismo no funciona es que ha sido mal aplicado", la misma excusa que ponían los comunistas. Al menos ellos construían escuelas y hospitales, en vez de bombardearlos.
  53. #21 "..sacan el dinero de mandar a la quiebra a una empresa. ..." Empiezas con un error de planteamiento. Gamestop esta en la quiebra por culpa de la cotización de la bolsa o por que su modelo de negocio hace aguas? tendrán también culpa de la quiebra Steam, Epic Games, etc.. con sus store de venta de juegos online?

    La bolsa es mercado secundario. cambio de acciones entre participantes. Si el negocio de Gamstop fuera viento en popa le sudaría la ** su cotización ya que su negocio es rentable.
  54. #53 No es que se haya aplicado mal. Es que considerar que todo lo que sea impuestos bajos y pocas leyes es liberalismo, es un error de concepto. De ahí que mucha gente acabe concluyendo que la selva es liberal.
  55. #17 La verdad es que el tema de la bolsa es mucho más sencillo de lo que parece a simple vista. Todos esos artificios y gráficas sirven para que la gente corriente se sienta intimidada y no se metan. Yo he comprobado que estudiando con un poco de atención e invirtiendo poco dinero MUY conservadoramente gano lo mismo en bolsa que trabajando cada día.
    Creo que la intención de todo esto es que los ricos sean los que manejen el dinero y la gran masa de la población se dedique a estar esclavizada en sus trabajos en los que dejarán toda su energía y fuerza hasta que estén a punto de morir para que no se arme una revolución del cagarse y corramos a esta élite a ostias por todo el planeta. Trabajo y drogas son los yugos de la esclavitud moderna.
  56. #7 Lo que has definido no es el bitcoin, es todo el mercado financiero. El mayor timo de la historia de la humanidad.
  57. #21 Lo que no entiendo yo de esa historia es ¿quien es el imbecil que compra los plátanos a 10 sabiendo que van a bajar a 7?
  58. #33 Seguramente algo se inventarán, las reglas son las mismos para todos pero solo valen si solo se benefician los de antes.

    El otro día hablaba con un amigo que trabaja en estos temas de bolsa y le preguntaba sobre lo de bloquear a minoristas y me dijo "¿entonces a quién van a robar los grandes?".
  59. #21 Tengo una duda: ¿Por qué una empresa que sus acciones bajan hasta no valer nada se va a la quiebra?

    Entiendo que si una empresa se va la quiebra (por su modelo de negocio, porque tiene muchas deudas...) sus acciones bajen no valgan nada (porque la empresa tiene pinta de que desaparecerá), pero el camino contrario, lo que se dice que estaban intentado los fondos de riesgo con GS, no termino de verlo.
  60. #21 NO. A no ser que quieran vender acciones, la cotización en bolsa de una empresa no afecta el capital de esta. Que una empresa se hunda en la bolsa NO comporta despidos, normalmente la dirección es la opuesta, ya que una empresa que vaya mal no repartirá dividendos y por lo tanto la gente no querrá sus acciones.
  61. #60 Es que no pasa. La cotización de una empresa no afecta su capital a no ser que quiera capitalizarse vendiendo acciones. Afecta a los accionistas, no a la empresa.
  62. #7 La economía mundial de cualquier tipo de moneda se basa en el humo también. Realmente cada préstamo es dinero que tomas del futuro y piensas que en algún momento habrás generado suficiente riqueza para poder tenerlo físicamente, pero nunca es así. Hay demasiado dinero "que no existe" en los mercados financieros pasando de unas manos a otras; no diría que no hay oro o monedas físicas suficientes para pagar a Bill Gates o Elon Musk si algún día quisieran ir al banco y llevarse todo su dinero físicamente porque no he hecho cuentas y puedo estar diciendo algo falso, pero junta tres o cuatro más de ellos y...
  63. #39 La diferencia es que si unas acciones se pegan la hostia, detrás hay una empresa, trabajadores, producción que se van a tomar por culo, deudas a proveedores y clientes que quizás se queden tirados sin poder disfrutar de un servicio que han pagado.
    Las acciones, al menos en teoría, están respaldadas por algo tangible. Basta ver lo que pasa cuando quiebra una empresa importante y se va un montón de gente al paro.
    Si mañana se desploma el valor del bitcoin, nadie aparte de los que tengan bitcoins se van a ver afectados.
    Como mucho los valores de las eléctricas, porque el derroche energético se iba a desplomar
  64. #42 Es que los que vivimos en la cara A del "liberalismo" no vemos como es la cara B. Mientras nosotros seamos los afortunados todo nos parece estupendo.
  65. El tema es más complicado que eso. Los brokers como Robinhood tienen que poner un colateral para asegurar las operaciones u en caso de mucha volatilidad, se lo pueden subir.

    Respecto a este movimiento, solo avisar que GameStop está increíblemente sobrevalorada y que en algún momento el valor explotará y muchos pequeños inversores perderán casi todo lo que han metido.

    Si queréis is sacarle dinero a los ricos, a pedir impuestos mas altos y aislamiento a los paraísos fiscales. Aquí el reparto solo va para los inversores de Reddit que invirtieron pronto y vendan antes de la gran implosión.
  66. #51 El sistema financiero hace que una multinacional americana o europea venda a 2 años vista millones de toneladas de una cosecha de algún país africano. Viene una cosecha mala y los habitantes de ese país ves como toda la cosecha se va fuera y se mueren de hambre. No se vende lo que sobra. Se vende independientemente de la gente que vaya a morir. Y todo para que vaya a países con latos índices de obesidad.
  67. #43 Yo no digo que eso no fuese una estafa. Pero es la prueba de que una estafa piramidal puede ser sostenida en el tiempo a veces.
  68. #54 La bolsa es una forma de financiación interesante, pero también una maldición enorme. Una vez tienes suficiente volumen de negocio, a tu compañía "la obligan" a entrar en bolsa (para repartir el dinero entre accionistas ajenos a ella, se supone que para que una o un grupo de personas tengan demasiado poder e influencia y dejar una parte "en manos del pueblo" para que la riqueza se reparta y haya voces de fuera que puedan controlar qué cosas hace esa empresa). Así pues, tu compañía deja de ser tuya y empieza a ser influída externamente, a veces la entrada de capital e influencias ayudan a tu empresa a competir y expandirse, otras veces los de fuera te boicotean adrede y como dependes de su dinero para sobrevivir...

    Puede que el modelo de negocio no sea boyante, pero puede darte para ir sobreviviendo y reconvirtiéndote poco a poco... excepto que los buitres aprovechen para comerte vivo y manejarte y obligarte a tomar decisiones malas para tu negocio sólo para que otras de sus empresas suban y sus ganancias se multipliquen.

    ¿Por qué el vinilo sobrevive y no el vhs o el modelo de alquiler tipo blockbuster? ¿no hay blu rays y cosas de esas que se pueden alquilar físicamente? aunque la pujanza del alquiler y compra digitales no está en entredicho, igual si que hay nicho de mercado suficiente para que blockbuster exista (no como en su cénit, donde había tiendas en todos lados, pero si de manera marginal en sitios grandes, etc). ¿Te has planteado que igual ha caído y muerto por culpa del mercado financiero y no por la propia economía? (puede contraerse y empequeñecerse como empresa, pero evitar desaparecer y seguir dando servicio mientras haya clientes).

    Al fin y al cabo, el valor bursátil es un indicador, muchas veces refleja más las "opiniones" de los inversores que del propio valor de la empresa. Tesla sólo este año ha empezado a tener beneficios y sin embargo su cotización es espectacular (lo que contrasta con compañías de automovilismo de toda la vida, que muchas de las cuales no han dejado de tener beneficios en al menos muchos de sus segmentos de mercado en todo este tiempo y tienen una mayor cuota y capacidad de producción y venta).
  69. Se intento,pero inflaron el precio tanto con la compra masiva que su pico llego a las 12:00 luego empezaron a vender y en bajada hasta las 16:00 al cierre llego a 325, que solo los que vendieron rápido ganaron los demás se quedaron con ellas y ya estaban bajando alrededor de un 7%.El Lunes a la apertura mucha gente ha palmado mucho dinero,y la C.H va a seguir la semana que viene,aconsejan max 45 m de operación,compra y venta rápida de paquetes,no mantenerlos mas de 45 m.
  70. #65 No lo vemos o no lo queremos ver, que no es lo mismo.

    Una cosa es ser consciente de como funciona el mundo aunque no estemos de acuerdo y otra es distorsionar la realidad para no aceptar que los que vivimos en países desarrollados, somos privilegiados aunque nuestros problemas parezcan gigantescos.

    Quienes justifican las atrocidades cometidas por las grandes fortunas pensando que es lo mejor para todos, roza la esquizofrenia.
  71. Ayer se consiguió terminar por encima de 320 puntos. Algo muy bueno para conseguir el gamma squeeze al tener que comprar las opciones ITM de $320 (y 115 y 200 que fueron los calls que fuero abriendo durante la semana).

    Seguramente con la manipulación del Jueves consiguieron cubrirse y el gamma squeeze no sea como la semana anterior de brutal.

    Aún tienen más de un 100% de short float y cada vez hay menos float disponible ya que estamos todos haciendo hold como locos. Ahí es donde se quiere provocar el short squeeze que hará el precio subir hasta el infinito y más allá.

    Ayer me tocó vender las opciones ya que mi banco no me permite ejercerlas. Para que os hagáis una idea las compré el Martes unas 200C 29/01 a 3 usd. En 4 horas valían 15 usd. Vendí unas cuantas para comprar más acciones y el resto las aguanté hasta ayer. En cuanto pude las vendí y cambié por más acciones.

    En resumen, compré simbólicamente la semana pasada acciones para unirme a ellos... pero vi las opciones baratas... y ahora mismo me encuentro con 220 acciones de GME a una media de 50$ contando el beneficio de las opciones. Ese beneficio fue tan grande que esa media se realiza aún habiendo apretado ayer a última hora comprando a 320 bastantes (al vender las opciones a 120, si, esas que me costaron 3 y vendí a 15 a las 3 horas, ayer valían 120).

    Hay que aguantar, esto es una auténtica revolución, tenemos pillados por los huevos a Melvin Capital, Citadel y compañía. La única manera de que no suba la acción muchísimo es manipulando o interviniendo en favor de los grandes fondos.

    Por cierto, Biden callado al servicio de los poderosos. La señora que puso a cargo de la reserva federal cobró 800k$ por charlas de parte de Citadel. Nos creíamos que Biden era distinto... pues no.
  72. #70 nosotros no vendemos, siempre hold.
  73. #66 eso no es así. Sabes lo que es en short squeeze? Los tenemos pillados por los huevos. Han de comprar el 120% de acciones sin float disponible. El precio subirá como en Vw en 2008.

    Podemos reventar la bolsa con esto. Anteayer se lanzaron órdenes de compra a 2600$ a ciertos usuarios.
  74. #28 no. No es así.

    - Los que van a corto tienen más del
    100% de cortos.

    - Esos cortos pagan una tarifa diaria por tenerlos.

    - Para cancelar un corto han de comprar acciones.

    - No hay tantas acciones porque las tenemos todos guardadas :-)

    ¿Qué pasará cuando tengan que comprar las acciones y no hayan disponibles tantas como necesitan? La teoría dice que el precio puede subir hasta el infinito. En 2008-2009 ocurrió con el caso VW/Porsche y se convirtió en la empresa más valorada del mundo un tiempo.
  75. #47 #48 #53
    Nueva Zelanda, Singapur, Irlanda, Suiza, Estonia, Canadá, Dinamarca, Suecia...
    Son solo una muestra de paises con un alto nivel de libertad económica.
    Por contra tenemos Corea del Norte, Cuba, Venezuela, Yibuti, Eritrea, Zimbabue.
    Puestos a elegir... prefiero vivir en países con mayor libertad económica.
    Ahora, no confundamos el sistema económico con el sistema político y sus libertades o derechos reconocidos. Que un país tenga una gran libertad económica no implica que tenga una gran libertad individual, claro ejemplo es Emiratos Árabes y Francia, el primero es más liberal que el segundo, pero en el segundo tienes mayor libertad y derechos para sus ciudadanos.
  76. #19 fidelity y vanguard son “unos señores” y han demostrado que apoyan el libre mercado. No han parado y han acelerado para que esto se consiga.

    Los fondo que muestras no pueden ser vendidos todos. Los que son indexados han de tener un % obligado de cada empresa.
  77. #58 el imbécil no, el "listo". El "listo" no compra nada, va al almacén y pide que le presten 100 plátanos (a 10€) y vende esos plátanos en su puesto a 10€. Cuando el plátano baje a 7€ compra 100 en el puesto de al lado y se los devuelve al del almacén. Así ha sacado 300€.

    Lo que sucede con GME es que el "listo" ha pedido prestados plátanos y plátanos mágicos que no existen (creía que podría comprar 140 plátanos al del puesto de al lado y al de la plantación) pero está jodido porque el del puesto de al lado prefiere morir antes de venderle los plátanos, así que el "listo" tiene que pagarle intereses al almacén. Y como no devuelva los plátanos, se lía gorda.
  78. #58 Al final esto es un juego especulativo y en cada trato hay dos partes. Si yo creo que la acción no va a perder valor, o lo va a ganar, con mucho gusto te presto mis acciones para que las vendas y luego me las devuelvas, además de los intereses. Nadie sabe a ciencia cierta si el valor va a subir o bajar.
  79. #17 yo no tengo ni puta idea de bolsa y si cae a 0, ganaré algunos miles y una experiencia inolvidable.
  80. #21 We like the stock
  81. #60 #62 De igual manera, tener las acciones a 1000€ no va a mejorar la situación de GME (que no es mala ojo) a menos que la empresa tenga acciones y decidan venderlas para aumentar su capital, pagar deudas, etc.

    Tampoco cambia sus responsabilidades a la hora de repartir dividendos si fueran a hacerlo.
  82. #76 Singapur tiene tanta libertad economica que no puedes tener una casa o un coche en propiedad. Dinamarca tiene una de las presiones fiscales más altas de Europa. No entiendo tu concepto de libertad economica
  83. #83 En mi comentario he realizado una diferencia entre la libertad económica y la libertad individual.
    En todos los países se pagan impuestos, la carga impositiva influye en materia economica, pero la libertad económica también incluye la seguridad jurídica, eficacia gubernamental, libertad de trabajo, libertad de negocio, libertad de inversión, apertura de mercado, ausencia de corrupción, etc...
  84. #1 Serán liberales, o algo así.
  85. #12 Están preparando el desplome. Limitan la compra y luego cierran una parte apreciable del corto.

    La accion cae una brutalidad y provoca más ventas. Esperan un poco a que la gente descargue y cierran la posición.

    Unos ladrones jugando con ventajas que creo ilegales. No deberia permitirse limitar la compra.

    Si la SEC ve algo raro en el mercado que paralice la cotización
  86. #29 No. Lo que critica es el modo de mercantilizar determinados bienes.
  87. #76 Nooooooooo la lista otra vez nooooo.

    Joder, que descerebrados
  88. #83 Libertad económica es lo que dice la lista esa.

    Punto
  89. #73 Con estos artículos parece que es facil,y cualquiera puede hacerlo,liega la gente palma dinero,por que no saben sostener las acciones,decirles.que compren y vendan rápido,es mas facil de entender.
  90. #76 Tú no has estado en Singapur. Las libertades individuales allí no existen.
    Suecia tiene unos niveles impositivos bastante altos. Irlanda actúa de facto como un parásito fiscal. Si todos hiciesemos de de Irlanda, Irlanda se va a la mierda. En Dinamarca paga impuestos como si no hubiese un mañana.
    Canadá tiene un sistema público de seguridad social.
  91. #35 si quieres hablar en serio, lo que dices aplica en el caso del pescado.
    Pero tal como dices "cosechas" pecas de ridiculez, porque es más bien Occidente el que enviando comida de ayuda, impide que proliferen agricultores locales. El buenismo con aires de superioridad moral de toda la vida.
    Al menos yo no recuerdo haber leído que Occidente le "quite las cosechas" a los africanos.
    Si entraran explotaciones de agricultura, sería una buena noticia, porque habría más comida, más barata e infraestructura. Pero a ver quién es el guapo que se mete en según qué países
  92. #42 #65 sí hombre! Qué malos los liberales destruyendo siempre alimentos. Como estos liberales rusos:
    www.bbc.com/news/world-europe-33818186
    :roll: :roll:

    A ver, creo que con el campo hay muchas variantes como para poneros a simplificar.
    Y que yo sepa un sector protegido como el del campo, pocos. O no???

    También hemos visto campesinos y agricultores tirando sus cosechas o su leche ¿Porqué? Pues porque no cobran suficiente.
    Así que lo dicho, ni generalizar ni simplificar.
    La entrada no va del campo, va de la puñetera bolsa

    Pd: angola y mozambique liberales?
    Como Bangladesh africana, vaya
  93. #90 lo grande de esta revolución es que no están consiguiendo que vendamos ni manipulando.

    Ten en cuenta que salieron en la cnbc diciendo que habían cerrado los cortos cuando era mentira. Eso es delito en EEUU.

    Aún así no vendemos, siempre HODL!
  94. #94 La entrada va de bolsa y yo he hablado de bolsa, quienes ordenaban quemar cosechas eran los poseedores de fondos de inversión, uno de los casos más sonados fue cuando se hizo eco de que Goldman Sachs acaparaba las cosechas de trigo para luego hacer subir su valor en bolsa de forma artificial a base de quemarlas.

    Que me compares eso, con que los agricultores de un país tiren la casecha porque no les da para vivir, es un insulto.

    Pero bueno, si justificas esas prácticas inmorales, no me espero más.
  95. #26 Como valor refugio frente a la inflación del dinero fíat. Así estás protegido de los incrementos arbitrarios de la masa monetaria que drena tus ahorros.

    Otra cuestión es la liquidez que puedas obtener de esos fondos que tienes fuera de circulación en bitcoins
  96. #96 yo no he justificado nada. Si quieres vuelves a leer y buscas dónde he justificado yo algo.

    Desconozco que Goldman Sachs se dedique a la cosecha de trigo, o los detalles de esa historia.
    Obviamente no suena bien puesto así
  97. #98 Haz una búsqueda y lee, no te enlazo yo fuentes para que no me acuses de imparcialidad.

    Palabras clave, Goldman Sachs y trigo, crisis alimentaria 2011/12.
  98. #21 Buenas!

    Soy lego en la materia, pero tengo una duda. Entiendo que la acción va en contra de los fondos, pero si no estoy mal enterado los analisis fundamentales de esas empresas son muy malos con un futuro bastante incierto para esas empresas. ¿No es acaso esto retrasar lo inevitable y crear otra burbuja que estallará en cualquier momento atrapando a mucha gente que meta dinero por el spam que se le está dando?
«12
comentarios cerrados

menéame