Actualidad y sociedad
7 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat no puede asegurar al 100% que haya urnas el 9-N

La vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega (UDC), ha afirmado que "no se puede asegurar cien por cien" que habrá urnas y colegios abiertos el próximo domingo, 9 de noviembre.

| etiquetas: generalitat , urnas , 9-n
  1. Obviamente, ya que es un hecho que aún no ha ocurrido, está en el futuro, y por definición hay siempre incerteza sobre si ocurrirá.
  2. Bueno, pues como yo estoy en una mesa de voluntaria ya me traigo una caja de casa y le hago un agujero, no problem.
  3. Es lo que tiene esquivar la ley y los recursos del PP. No pueden confirmarlo pues sería su condena.
  4. #1 Incluso los que deseamos a una Cataluña dentro de España entendemos que existe la opción legal de que pueda ocurrir. Lo que lamento es que desde las filas independentistas no propongan agotar la vía del referéndum de toda España. Podría haber sorpresas, un divorcio pacífico y todas las partes contentas.

    El divorcio pacífico podría ser la puerta a una confederación ibérica, una Cataluña en la UE y alianzas ventajosas para todos en muchos campos como defensa, comercio, diplomacia..
  5. #2 Ahí. Ahí. Y a meter papeles hasta llenarla. Y luego le echas un cálculo por encima y listo.

    Papeles: 45034 (es una caja grande)
    Votos Sí-Sí: 45032
    Votos No. 1 (para disimular un poco)
    Votos Nulos. 1 (puso Sí-Sí-ooooooooh Sí. Tampoco nos vamos a pasar, ese lo anulamos.)
  6. #5 Lo que lamento es que desde las filas independentistas no propongan agotar la vía del referéndum de toda España.

    Esa vía no depende de las "filas independentistas" sino de aquellos que gobiernan en el Reino de España. Y su postura al respecto es harto conocido, usarlo como excusa para que no cambie nada pero no llevarlo a cabo nunca.

    El divorcio pacífico podría ser la puerta a una confederación ibérica, una Cataluña en la UE y alianzas ventajosas para todos en muchos campos como defensa, comercio, diplomacia..

    El "divorcio" no pacífico es un escenario impensable, nos llevaría atrás varias décadas como poco. No, el "divorcio" únicamente puede ser pacífico, otra cuestión es que sea de mutuo acuerdo que supongo es a lo que te referías.

    Yo no descarto en absoluto que se pueda llegar a buenos acuerdos a pesar que los primeros pasos no sean de mutuo acuerdo, y es que pasada la impresión inicial que pueda generar la nueva situación lo más beneficioso para ambas partes es colaborar. Y ninguno de los dos estará en una situación en la que pueda permitirse el lujo de tomar decisiones que no sean beneficiosas.
  7. #6 O mejor, luego paso los papeles por la trituradora y me invento el recuento :-D Total todos los papeles los habrá metido Bob Esponja :-D
  8. para hacer esa tonteria mejor que se hagan una strawpoll
  9. #6 Cree el ladrón que todos son de su condición.
  10. #7 Esa vía no depende de las "filas independentistas" sino de aquellos que gobiernan en el Reino de España. Y su postura al respecto es harto conocido, usarlo como excusa para que no cambie nada pero no llevarlo a cabo nunca.

    Eso puede que cambie en un plazo razonable. Creo que somos cada vez más los que nos sentimos patriotas españoles los que estamos convencidos de lo idóneo de dicho paso para todas las partes. Si a mi me preguntasen hoy sobre si se debe votar un referéndum en Cataluña, yo votaría que sí. Y hace no tanto habría dicho no. Pero ahora veo las cosas desde otro prisma.

    otra cuestión es que sea de mutuo acuerdo que supongo es a lo que te referías.

    Si. Si es de mutuo acuerdo, mejor que mejor.
  11. #11 Tienes razón, tengo experiencia en eso...



    No veas lo rico que me salen los pucheros :-D.
  12. Yo creo que muchos catalanes que ven factible una España con Pablo Iglesias como presidente del gobierno ya no van a tener tan claro lo de independizarse
  13. #13 !Pues invita¡
  14. #14 ¿Lo nombramos presidente vitalicio?
  15. #14 si, molaria, pero yo no me juego mi futuro a que la trotona siga. Adeu!
  16. #14 Esa promesa de posible revulsivo llega tarde y no es ni de lejos suficientemente sólida como para apostar el futuro a ello.

    Sin ir más lejos yo tengo serias dudas que Podemos pueda gobernar si no obtiene mayoría absoluta, y eso es fácil de decir pero terriblemente difícil de conseguir. De hecho tal como está el panorama es más probable que el PP y PSOE gobiernen en coalición a que Podemos pueda hacerlo en minoría.

    Por otro lado Podemos está aglutinando también la intención de voto de la ilusión, aquellos a quienes apenas han escuchando lo que proponen pero desean un cambio a cualquier precio. Esos votantes pueden dejar de serlo según sea la campaña electoral, o según sean las acciones de gobierno de Podemos de cara a una reelección.

    En cuanto a la postura de Podemos para el caso catalán tengo mis serias dudas que Pablo Iglesias pueda seguir defendiendo lo que defiende incluso dentro de su partido, los sentimientos al respecto son muy fuertes y una cosa es no entrar en luchas internas durante la precampaña y otra muy distinta permitir llevar a cabo esas acciones.

    Ojo que no estoy descartando que Podemos no llegue a ser el revulsivo que España necesita y que no podamos ver nuevos escenarios que permitan la integración de las distintas realidades de España en su seno, pero hoy en día lo veo más como un deseo y una esperanza que como un pronóstico.
  17. #6 No puedo hablar por los 40.700 volutarios, pero desde luego en mi mesa eso no va a pasar.
  18. ¿Alguien sabe como se cura el virus del independentismo? Creo que estoy infectado :shit:
  19. #19 Solo lo decía de coña. Que algunos este tema se lo toman como muy a pecho.
  20. La Generalitat no puede asegurar al 100% que haya urnas el 9-N
    ¿Y..... al 3%, payo?
  21. Una de UDC (la parte rancia/españolista de CiU) dice que no se puede garantizar al 100% las urnas.

    Oh! Sorpresa... :roll:
  22. #14 Por favor no !!! Yo ya soy independentista de por si, pero si sale Pablo iglesias de presidente de España solo me planteo dos escenarios
    a) Esperar a que, como ha dicho alguna vez permita convocar el referendum, que salga que si, nos independicemos y no nos gobierne
    b) EMIGRAR
  23. Un evento en Facebook e ya
  24. #5 "Lo que lamento es que desde las filas independentistas no propongan agotar la vía del referéndum de toda España"
    Pues a mi juicio sería la solución para que los catalanes conocieran sus porcentajes en un referéndum lega y autorizado. Después, con hacer caso solo a los resultados de su Comunidad.....ya tendrían el problema solucionado.
  25. #5 "Lo que lamento es que desde las filas independentistas no propongan agotar la vía del referéndum de toda España"
    Pues a mi juicio sería la solución para que los catalanes conocieran sus porcentajes en un referéndum lega y autorizado. Después, con hacer caso solo a los resultados de su Comunidad.....ya tendrían el problema solucionado.
comentarios cerrados

menéame