Actualidad y sociedad
548 meneos
1522 clics
El Gobierno abre el camino para penalizar salarialmente a funcionarios con bajo rendimiento

El Gobierno abre el camino para penalizar salarialmente a funcionarios con bajo rendimiento

El nuevo borrador de la próxima Ley de Función Pública acordado entre Gobierno y sindicatos incluye un cambio que abre la puerta a que la Administración del Estado pueda recortar los complementos salariales de los funcionarios que, según las nuevas evaluaciones anuales de su desempeño, tengan una productividad insuficiente. Los borradores anteriores lo limitaban al cobro del complemento de desempeño; el nuevo cambio consiste en que un deficiente desempeño podrá afectar también a los demás complementos.

| etiquetas: gobierno , funcionarios , rendimiento , penalizaciones
203 345 1 K 412
203 345 1 K 412
Comentarios destacados:                                  
#16 #6 No pasa porque en la privada te echan directamente.
«12
  1. Algunos que no han pisado su puesto de trabajo, les saldrá a pagar.
  2. Deberían atender en la calle con parasoles y tablet estilo caribe. Ni cita previa, te plantas allí con tu nevera y a trabajar.
  3. Esto no pasa en la privada.
    Pero claro, en un país como España, con el odio al funcionariado tan extendido, se entiende que se acabe llegando a estas cosas.
    Damos vergüenza como sociedad.
  4. No caerá esa breva.
  5. Habrá una cláusula que los políticos están inmunes a esa ley.
  6. Lo se que tenía que hacer es empezar a echar funcionarios, lo de plaza fija de por vida se tiene que acabar, plaza fija si, por supuesto, al que curra y se lo merece.
  7. Antes lloverán sapos a que se penalice a un funci por bajo rendimiento
  8. Me marece estupendo.
  9. #6 eres funcionario?'
  10. Mediocres del tai con enchufe en hacienda vamos a por ti Pablo
  11. Harán falta funcionarios para que el sistema funcione. Espero con ansia ese buzón para las denuncias.
  12. El sueldo por objetivos; el gran sueño húmedo neoliberal.

    El trabajador en activo que cumpla su jornada laboral completa debe percibir el salario preacordado íntegro.

    Si no es válido para la empresa deberá poder ser despedido con la indemnización pertinente tanto en la empresa privada como en la pública.
  13. #6 No pasa porque en la privada te echan directamente.
  14. #12
    ¿,Eres tú empresaurio?

    CC #6
  15. #16
    En la empresa privada hay tanta burocracia o más que en la Administración Pública.
    En la empresa privada hay mucho más enchufismo y endogamia que en la Administración pública.
  16. #15 No hay problema en eso, el funcionario tiene el sueldo asegurado independientemente de su rendimiento. Lo que pasa es que el sueldo del funcionario en realidad no es muy alto, pero tienen complementos y es por ahí por donde van los tiros: si un funcionario no rinde, se le recortan los complementos
  17. #18 Aquí se habla de bajo rendimiento, no de burocracia.
    Tal vez sea así, pero por lo menos están gastando su dinero, no el de todos.
  18. #6: Depende, explotación no, pero algunos funcionarios (minoría, pero los hay) tienen mucha jeta, que una cosa es trabajar más relajado que en el sector privado, y otra es no trabajar.

    Explotación no, pero morro tampoco.
  19. Muchos hemos trabajado codo con codo con funcionarios y sabemos lo que hay en ciertos sitios. En concreto, en una administración en la que estuve, había funcionarios que venían a las 11 de la mañana y se iban a las una de la tarde, y nadie les decía nada.

    Está muy bien que se controlen las actitudes de ciertos trabajadores públicos, si ya encima incluyera a los políticos y las subcontratas, sería la hostia.
  20. #6 cierto. Está injustificado. Sólo hay que ver este video para entenderlo, y es sólo una muestra cogida al azar.

    www.cuatro.com/enelpuntodemira/punto-mira-completo-hd_18_2514780240.ht
  21. #18 Falso, pero lo dices con una firmeza muy convincente.
  22. #1 eso se hace ahora mismo con la productividad. Gente partiéndose el lomo para sacar el trabajo en un Hospital (por ejemplo) mientras l@s protegidos de los supervisores (los que salen 2h a fumar, los que misteriosamente cobran los nocturnos festivos sin aparecer o los que se van 2h al mercadona en la jornada laboral) cobran el tramo máximo de productividad...
  23. #19 Lo que dices se llama productividad variable por objetivos y ya existe; aumentar la proporción por objetivos y disminuir el salario fijo proporcionalmente es lo que propones y no te deseo trabajar en esas condiciones porque es un infierno. Los objetivos que plantea el típico empresario español borjamari enchufado no son realistas; te "obligan" a hacer horas extra no remuneradas para cumplir con los objetivos y al final te resignas a no cobrar nunca el 100%. Y la empresa tan contenta, un win-win con horas extra gratuitas y pagando menos al trabajador.
  24. Ahora solo falta que lo apliquen con eficiencia los funcionarios a cargo de los expedientes.
  25. Poco me parece. Y a los políticos que hacen leyes mojoneras? Hay que repartir responsabilidades.....
  26. El que a sí mismo se capa, buenos cojones se deja. Refranero castellano.
  27. #18 En la empresa privada hay mucho enchufismo pero es dinero privado, cada uno en su empresa hace lo que quiere y contrata a quien quiere.

    Pero un empleado público cobra con el dinero de todos así que yo como ciudadano exijo que sea eficiente en su trabajo. En una empresa privada un empleado con bajo rendimiento o que no cumpla los horarios y normativa interna es despedido directamente.

    Yo como ex funcionario he visto gente dentro vaga, pero vaga vaga, incompetente, desaganada, que no cumplen sus horarios o que directamente ni van a trabajar. Total, ¿Quién les va a quitar su plaza? Otro funcionario. En una empresa privada estarían despedidos pero aquí tenemos que tragarlos y no estoy de acuerdo con ello.
  28. #1 osea que se los bajen a los políticos
  29. #6 En la empresa privada no pasa porque un mal trabajador es despedido inmediatamente. Un funcionario con plaza en cambio hay que mantenerlo, aunque no cumpla con su trabajo, tenga mal rendimiento o cometa delitos en su puesto de trabajo.

    Un ejemplo: www.meneame.net/story/juicio-cartero-abria-cartas-robar-tarjetas-sacar
    Si se demuestra que es culpable, solo piden suspensión por 5 años. Pero nada de quitar la plaza cuando en una empresa privada estaría despedido de forma disciplinaria inmediatamente.

    Al menos, ahorraremos algo de dinero si no se les despiden.
  30. #18 depende de la empresa y el sector.
  31. Estás cosas sólo pasan en España
  32. #22 escaquearse en el trabajo es robar
  33. si, invitar al desayuno al funcionario que lo "audita"
  34. #30 #22 De hecho se puede expedientar y suspender de empleo y sueldo a un funcionario. Hacen falta más auditorías y evaluaciones de desempeño con capacidad de suspender de empleo.

    Lo de pasar a pagar mayor salario por objetivos y menos fijo aumentará aún más la corrupción del sector público. La productividad variable por objetivos que ya existe es una estafa al trabajador, que está en completa indefensión cuando el descerebrado de turno pone objetivos no alcanzables o directamente utiliza la productividad para pagar clientelismos dentro de la empresa pública.

    En definitiva, hacen falta más auditorías externas en el sector público.
  35. #30 En la empresa privada el problema estaría en el cobro de subvenciones. Conozco un caso de una persona contratada por su minusvalía y que luego utilizaron esa mimusvalía para justificar un supuesto bajo rendimiento ( cuando la razón era enchufar a otra persona ( familiar de un superior) y necesitaban dejar ese puesto libre).
  36. #8 Los políticos no son funcionarios :-|
  37. #18 si, pero no la pagamos nosotros.
  38. #1 en que mundo paralelo crees que no premiar a los que hacen nada es bueno para el país? Poco me parece que no los echen.
  39. #7 tiene que parecer que hacen algo
  40. #18 En la privada, con su dinero que enchufen a quien quieran.
  41. En esto siempre tengo sentimientos encontrados.

    Me suena bien penalizar a los vagos, bastante bien de hecho.

    Pero no se me ocurre como evitar que cualquier medida no se convierta en que el más...servicial, docil, obediente, etc, se vea beneficiado y penaliza no solo al vago sino tambien al rebelde.

    Y no quiero añadir incentivos para eso. Por que quiero tener informes tecnicos de los que me fie y no Informes que si no los firman su sueldo puede ser menor.


    Asi que casi estoy, entre el cabreo por pagar de mas a los vagos y el cabreo por que del político de turno pueda depender el sueldo de los técnicos que hagan los informes que usen para sus decisiones.
  42. #18 En la privada pueden meter toda la endogamia y enchufismo que quieran, YA SE APAÑARAN SUS PROPIETARIOS / ACCIONISTAS.

    En la pública preferiría que se mida de alguna forma el rendimiento porque lo pago yo y el resto de españoles con nuestros impuestos. Y he de decir que lo que recibimos a cambio, sobretodo en el sector de "funcionarios de ventanilla" es un servicio paupérrimo
  43. #6 mira si hay odio que hay miles de personas preparándose una oposición
  44. #6 Yo no odio a los funcionarios. Hay muchísimos funcionarios muy eficientes. Y, de hecho, si no fuera por algunos funcionarios cuando se declare un fuego ya veremos a quién llamas, por poner un ejemplo.
    Pero es cierto que, sobre todo en determinados niveles como la administración local, el desempeño de algunos funcionarios da vergüenza ajena.
  45. Las evaluaciones de desempeño son una mierda, te obligan a aplicar campana de Gauss , no se permite valorar justamente a un equipo excelente.
    Al final, vas rotando los puntos para no perjudicar siempre al mismo, que normalmente suele ser el más buenecito, porque los folloneros y trepas se hacen notar y pelean más su evaluación.
  46. #2 Bendita, esos son los que van a decidir quien cobra y quien no
  47. #18 y lo dices sin reírte :troll: 
  48. #22 Que te crees que son ésos a los que les van a bajar el sueldo. Habrás trabajado con ellos, pero no parece que conozcas cómo funciona la Administración. Yo estoy en un sitio donde se trabaja un huevo y la gente no para de irse porque, a igual nivel, preguntas por el ministerio y en todos lados ganan lo mismo o más. Normal, yo también me iré en cuanto tenga la oportunidad porque estoy seguro de que me están pagando menos que a un par de compañeros que son un desastre pero eso sí, muy amigos de los jefes de la unidad que reparten los pluses (lo que les quitan a unos se lo dan a otros, y al final los que más trabajan son los que menos cobran). Deberían hacer públicos esos pluses para todo el mundo. Creo que ya lo hacían y dejaron de publicarlo porque se liaban bien gordas. Y respecto a las penalizaciones en los complementos, al final no se van a querer mojar salvo en casos muy escandalosos porque luego te pueden denunciar y tienes que demostrar lo que hayas argumentado para bajarlo, y hay muchísimas tareas que son difícilmente medibles. Pero si los mayores mantas que tenemos en nuestra unidad son los de la empresa externa y ni a ésos les echan.
    Por otro lado, la Administración no deja de ser un reflejo de esta sociedad en general, españoles como el resto, y en iguales porcentajes trabajadores y vagos. Yo trabajo todos los días con gente de empresas que no saben ni donde tienen la mano derecha, ni un DNI son capaces de mandarte en condiciones. y no veo que les echen tampoco. Y qué decir de otros ámbitos. En la última reunión de mi comunidad de propietarios, de 50 fueron 7-8, todo supongo por vagancia y porque no quieren aparecer por si les eligen presidentes.
  49. #23 Lo del destrozo de relojes debe ser algo común en los funcionarios de justicia. Trabajando yo para el sector publico en CLM tuvimos que meter un sistema de fichajes en la aplicación que estábamos haciendo para diferentes gestiones porque no había manera de ponerles el reloj. Primero se pusieron los relojes, y los destrozaron. Luego se puso una cámara para vigilar los relojes. Y destrozaron las cámaras y los relojes. Al final pusieron un segurata para vigilar el reloj mientras hacíamos la aplicación. Y no te puedo contar más porque terminó mi tiempo allí xD
  50. #1 los Borbones han sacado oposición?
  51. #26 No, si yo no propongo nada, sólo informo de que los funcionarios ya funcionan así (aunque actualmente no les quitan complementos por baja productividad y las amenazas van por ahí). Evidentemente doy por supuesto que la Administración no va a funcionar como un borjamari pero si los complementos del funcionario van a depender de la evaluación de su jefe inmediato y su relación no es buena también veo bastante peligro en ese sistema.
  52. #16 Es más probable que te echen por un desacuerdo con tu supervisor que por bajo rendimiento.
  53. #39 cómo que no? Tú mira en el pp y vox cuantos funcionarios hay con la plaza calentita, subiendo de categoría sin haber trabajado un puto día.

    Aznar fue inspector de hacienda y m. rajoy registrador, cobrando un pastizal de su plaza sin hacer ni el huevo.

    De Bárcenas decían que era un funcionario del partido.
  54. Si pasase esto habría superávit para eliminar toda la deuda de España y sanidad pública sin colas de 2 semanas
  55. #1 De hecho lo veo inconstitucional porque es un elemento de presión de los enchufados y politicuchos sobre los funcionarios que son el único garante del imperio de la ley que queda en este régimen fascista.

    Auguro que no se aprobará o les vamos a paralizar la administración y sacar toda la mierda que podamos.

    Por cierto, en la administración no hay que introducir ningún dogma liberal. La administración no está para ser "rentable" está para proporcionar servicios a la ciudadanía. Acabar con ello es acabar con el estado social y económico de derecho y es quebrar el contrato social. Es dejar a la ciudadanía sin excusas para no reventar a las élites.

    P.S: Me acabo de dar cuenta que en el panfleto neoliberal "expansión" así que ni puto caso.
  56. #19 el sueldo de funcionario no será algto comparado con la cantidad de informáticos millonarios que frecuentan esta web. Pero los que no somos informáticos y nos dedicamos a otras ramas, cobramos unos 1200-1500 mensuales, a 12 pagas, y un funcionario, prorrateando y con pluses, debe estar en el doble.
  57. #6 Que no pasa en la privada?? Alucino
    En la privada muchos tenemos un examen de performance cada 6 meses.
    Al segundo "insuficiente", a la calle. Y sabes que? Lo entiendo. Es su empresa y quieren que el dinero que gastan en ti tenga retorno, lo mismo que cualquiera de nosotros cuando contratamos a un contratista para que nos haga una reforma en casa.
    En la pública se han dado casos vergonzosos de gente que no aparece por la oficina, es mas, hace años, unos pocos, me toco hacer unas prácticas en el ayuntamiento y a media mañana los compañeros que trabajan allí me pedían amablemente que les acompañase a desayunar (para que no me quedase solo trabajando en la oficina) y me moría de verguenza de tirarme 1 hora, no quince minutos ni 30, 1 jodida hora desayunando. Me agobiaba de estar ahí tanto tiempo sin hacer nada.
    ¿Que problemas tienes en que gente así, gente que cobra de los impuestos de todos, se marche o tenga reflejo de su actuación en la nómina? ¿Qué problema tienes con que los aprovechados, los vagos salgan de la administración pública y a los que queden se les reconozca su buen hacer y no tengan que ir sobrecargados por hacer la faena de otros?

    A ver si nos queda claro. El "odio al funcionariado" del que hablas no sale de la nada. Tiene un origen y no son fábulas de nuestros abuelos. Son casos que dan verguenza, son situaciones que se repiten una y otra vez, es que para pedir hora para cualquier cosa tengas que esperar meses y te pasas por la oficina y los ves charlado animadamente sin nadie esperando. Eso es lo que nos enerva. Que tenemos que pedir permiso recuperable en nuestro trabajo para hacer gestiones, siempre corriendo, y ver como te dicen que no te pueden atender por que no has reservado hora pero eso sí, nadie esperando y a nadie atendiendo. A ver a quien no le sulfura esa situación.

    Si realmente quisieras defender al funcionario, deberías dar palmas por estas actuaciones por que los que dan mala imagen, los que se aprovechan del compañero, los que cobran de todos por no hacer nada van a tener que espabilarse o van a llegar justitos a fin de mes. Y los que lo hacen bien, lo verán reflejado en su nómina. Es mas, no solo deberías estar contento sino que si eres bueno en tu puesto, esto no solo no te debería preocupar nada. Otra cosa es es que no estés en el grupo de los buenos ...

    #12
  58. #25 Pues habrá que empezar a dar palizas. Empezando por los jefecillos y sindicalistas que firmen esta basura.
  59. pero esto no debería ser de cajón? o_o
  60. #1 bueno, a mi no me parece mal. Visto lo visto, los funcionarios deberían tener alguna regla.
  61. #18 Claro, por eso es privada. Y contratan a quien le sale de las narices.
  62. #24 #30 #33 #40 #43 #46 #50 #68
    Las subvenciones y los "conciertos" salen de nuestros impuestos. Ahí tienes el caso de los colegios privados concertados, por poner un ejemplo. Son empresas privadas que seleccionan a su personal como les sale del dedo índice. Y sin dinero público tendrían que cerrar. También está la banca privada cuyo "rescate" no ha devuelto, etcétera.
  63. #18 En la empresa privada gastan su dinero, no el de todos. Ellos sabrán si el enchufismo les compensa.
  64. #69 ¿Y porque crees que yo estoy a favor de esos conciertos?, si fuera por mi solo estaría lo público o lo privado. Esos chanchullos son la principal forma que tienen los políticos de enriquerse o enriquecer a su entorno.
  65. #71
    "Los políticos"
    xD
  66. Ahora sólo falta que los que se dediquen a hacer pufos, paguen las multas o condenas de su bolsillo.
  67. #63 cuántas palizas has dado?
  68. #56 Depende mucho de la empresa.
  69. #18 Un enchufado es también un protegido a quien no se le hecha por mal rendimiento. La Administración pública en la practica funciona como una empresa donde todos sus empleados son enchufados.
  70. #78
    Falso.
    Si no sabes distinguir entre una selección de personal exclusivamente a dedo y una selección de personal a través de procesos selectivos bastante complicados, que requieren una preparación de meses o incluso años, y que evidentemente no supera la mayoría, entonces el problema lo tienes tú.
  71. #61 Pues como todo. Un medico o enfermero mucho más de ese doble.
    Un policía o un profesor ese doble.
    Y un oficinista de los que tantos nos estamos quejando en esta noticia, pues andará por esa cantidad.
  72. O sea que el forense o el de servicios de emergencias o bomberos que por suerte para todos no tenga que intervenir le rebajan el sueldo por bajo rendimiento :troll:
  73. #19 El salario base es inferior al SMI. Esos complementos son parte del salario.

    La productividad en muchos sitios se paga a todos iguales. En el SAS lo cambiaron en 2014 para perjudicar a todos y dar productividades de más de 10.000€ mensuales a los jefazos.

    andaluciainformacion.es/cadiz/426494/sobresueldos-de-10000-euros-de-me
  74. #62 En la privada hay quien está ahí haciendo poco o nada o incluso molestando y no se les toca.
    Y a otros que los echan habiendo hecho todas las cosas bien, por simple interés emrpesarial de que se estima que habiendo rotación de personal se gana más o por lo que sea. Se hace lo del performance, se le pone dos veces insuficientes con cualquier excusa y a la calle y el tío encima sintiéndose culpable... eso en el mejor de los casos, porque es común echar sin dar ninguna explicación.
    Lo que dices de no pasar por la oficina y cobrar lo he visto en la pribvada y no en la pública.
  75. #62 Para controlar que el personal no se vaya 1 hora de descanso no hace falta coeficientes ni poyadas, solo un supervisor que quiera hacer su trabajo.

    Mucho me temo que el obetivo de esta reforma vaya por otro lado, se trata de tener mas controlado al rebaño. Mas caciquismo del bueno.
  76. #6 cada vez que veo este tipo de envites, y siempre casualmente con origen en el gobierno, salen los aplaudidores de orejas a vociferar las proclamas. Es muy curioso, y reitero, que este tipo de medidas se hagan contran los funcinarios " con oposicion ganada " .. cuando estos no son más que el engranaje final. Donde esta el problema, es en la "alta direccion" de la funcion publica - alias, lo que son puestos a dedo por los propios políticos. Ahi esta el problema, pero eso no se le puede vender a los votantes. Lo que sí puede venderse es echar la mierda a otros. Esta medida va a ser una forma de forzar y retorcer la ley cuando un interventor NO quiera firmar un gasto en el que ponga "volquete de put@s"... o un ingeniero de obras no quiera firmar un aasfaltado de cascaras de gambas... si no,al tiempo
    Yo vivi el 92.. y muchos de los que ahora se quejan del sistema funcionarial, eran de los que decia que por menos de 3000€ ni se movian de casa... otra cosa que sucede siempre y la gente de olvida, quienes congelan los sueldos "in eternum" y se llevan las peores subidas de sueldo son esos mismos que dan clases a hijos e hijas , quienes apagan el incendio... por otro lado, a ver esos tribunales de evaluacion.. van a perder todos y cada uno de los dictamenes.
  77. #58 Si no pasa, es porque los accionistas no quieren.
    Los accionistas no se meten a esos niveles.
  78. #47 Y empleados de la privada también dan vergüenza ajena.
    Ya se le puede abrir expediente a los funcionarios, igual que a la gente de la privada. Yo he visto expedientes abiertos a funcionarios y nunca en la privada. La administración pública en España funciona mejor y es más eficiente que la empresa privada, pero ganan de calle.
    Ante un problema, fijarse solo en un lado y no en el otro está mal. Si se fija uno solo en el lado que funciona mejor para cargar contra ellos, yo creo que ya se peude decir sin llugar a dudas que es una cuestión de odio.
  79. #46 A los que también se les odia porque quieren ser funcionarios.
    ¿ No estás cansado de leer críticas a los españoles que solo quieren sacarse una oposición para tener un trabajo digno yu no quieren ir a la privada ? Porque en Menéame no faltan.
  80. #47 Lo que habría que hacer es quitarle a los ayuntamientos la competencia de contratar a su personal, que luego son un nido de nepotismo. Peor ese es otro tema.
  81. #32 En la empresa privada no pasa porque un mal trabajador es despedido inmediatamente.
    Esto simplemente es mentira. Todos los días se ven casos de personas que no aportan nada positivo a la emrpesa y siguen ahí.
    El ejemplo que pones está mal. Los carteros dependen de correos, que es un organismo del estado, son prácticamente funcionarios. Busca otro.
    Ya te adelanto que a los funcionarios se les puede echar.
    Si no sabías eso es que no tienes ni idea del tema.
  82. #23 No voy a ver un vídeo, hombre. Si tienes algo que decir, lo dices, pero no envíes vídeos.
  83. #21 Morro no debería haber. Pero en la empresa privada también hay morro y te aseguro que más.
  84. #63 lo veo...
  85. #16 No, por supuesto que no. Hay verdaderos inútiles que están apoltronados en el sillón durante años.
  86. #61 Un Auxiliar Administrativo de la Junta de Andalucia empieza cobrando 1300 y pico netos:

    www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-Junta-de-Andalucia-fmen-1038
  87. #12 No. Por eso lo digo. Conozco casos de jeta y muchos. Pero jeta diaria de que el modo de trabajo es a ver qué excusa me busco hoy para pasarle este marrón al otro y yo no hacer nada. Y eso pasa en la privada todos los días de manera bastante extendida y nadie se pone a atacar a los trabajadores. A los funcionarios, sí.
    Es fácil lo de medir el odio. Tú busca en los comentarios de mnm las referencias a funcionarios. Cuenta positivas y cuenta negativas. Si hay más negativas es que hay más odio que apoyo. Compara con la realidad, de si las cosas en España funcionan (que ya vemos que sí). Hay odio porque los mensajes criticando a los funcionarios ganan de calle.
  88. #92: No lo dudes... y lo peor es que no puedes casi hacer leyes como esta, si se empeñan en enchufar al "hijo de..." a costa del resto de trabajadores, proveedores, consumidores... es complicado impedirlo. Está el delito de "administración desleal", pero si los jueces miran para otro lado como pasó con Abengoa... :palm:
  89. #9 y al que caiga bien al jefe. Si caes mal o eres del partido opuesto que te echen.

    O quién va a decidir quién se lo merece? Tu?
  90. #16 MENTIRA. pues no he visto yo vagos e inútiles y no les echaba nadie.
  91. La administración me enseña en sus cursos que de refuerzo positivo, que es lo que funciona, pero me quiere dar refuerzo negativo.

    No se, horse luis, veo algo raro.
«12
comentarios cerrados

menéame