Actualidad y sociedad
250 meneos
886 clics

El Gobierno aprueba reducir a 20 las peonadas para acceder al subsidio por desempleo y la renta agraria

El Consejo de Ministros, a propuesta de la titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha aprobado en su reunión de este martes la reducción a 20 del número de jornadas necesarias para el acceso al subsidio por desempleo, así como a la renta agraria a los trabajadores eventuales agrarios residentes en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura.

| etiquetas: gobierno , peonadas , subsidio , per
105 145 0 K 287
105 145 0 K 287
123»
  1. #21 No subvencionemos la comida, total, acabamos de salir de una burbuja inmobiliaria provocada porque los especuladores van a los productos de necesidad que la gente no puede dejar de comprar. Así pueden inflar los precios... Así que, dejemos de subvencionar la comida, dependamos de la producción privada, ¿qué podría salir mal?
  2. #21 CLARO que es sostenible pagar para mantener tu producción de comida en tu estado. Lo que es insostenible es no mantener tu producción de comida, que venga toda de Marruecos o Kenia y que el día más tonto te suban los precios y te revienten la economía y maten de hambre a tus ciudadanos menos pudientes. Que algunos parece que no entendéis el concepto de producto de primera necesidad.
  3. #7 Porque la comida es un producto de primera necesidad que si no lo produces tú en tu casa, el especulador que tiene el latifundio en Kenia o Marruecos te va a cobrar lo que le salga de los cojones (como hemos visto que ocurrió con la vivienda). Mientras que la cultura que se distribuía en videoclubs y librerías resulta que ahora está más accesible que antes, no menos.

    Pero sí: con el tiempo debería haber RBU y que haya 300 euros por persona al mes por existir. El que quiera vivir, que viva, y el que quiera subsistir, que subsista.
  4. #152 porque vas a Andalucía y vayas donde vayas la mitad de la gente viviendo de subsidios sin dar ni palo más que 35 días al año.

    UNA MIERDA QUE TE COMAS, Y UNA POLLA COMO UNA OLLA.

    Vamos a no inventar gilipolleces. La gente que trabaja en el campo es poca, los que cobran subsidios son menos, y no oses definir como "fiesta" trabajar en el campo. Vete a hacer CUALQUIER trabajo del campo a ver si tienes huevos de volver al segundo día.

    Muy sostenible a largo plazo no parece, desde luego.
    Lo que no es sostenible a largo plazo es renunciar a producir tu propia comida. ¿Que hay que controlar más los casos de posible fraude? Seguro. ¿Que hay que dejar de producir la comida en casa porque a los que tenemos trabajo cómodo nos moleste que se financie el campo? Tú eres tonto y en tu casa no hay botijo.

    A todos los que os parece mal me gustaría poneros a trabajar los 20 días en el campo. Dudo mucho que aguantárais uno. Que os creéis que el trabajo del campo es como el vuestro sentaditos delante del ordenador, y no tenéis ni puta idea.
  5. #78 #165 Efectivamente, la están implantando poco a poco y de extranjis... con el subsidio a los mayores de 52 años y ese tipo de cosas. Algún día, todos admitirán que no hay curro para todo el mundo.
  6. #248 se subvenciona la producción privada ... ¿que está saliendo mal?
  7. #233 Ok, solo es lo que tú dices. Pero no es verdad que se pague a los jornaleros para mantener la independencia alimentaria.

    No deja de ser gracioso, que las olivas nos garanticen esa supuesta independencia alimentaria.

    En fin: :calzador:
  8. #257 Calzadores los cojones. Y de olivas y pan ha vivido la humanidad durante muchos años: olivas, pan y queso. La oliva tiene vitaminas y grasas sanos: principalmente grasa, que en caso de hambruna te garantiza las kilocalorías necesarias para sobrevivir. Además habrá que cuidar las ovejas, vacas, cabras y verduritas, pero obviamente que no mantienes la soberanía alimentaria con arándanos.
  9. #268 Jajaja como te vas por los cerros de Úbeda, que si no se que de Turquía, que si los chinos :ffu:

    Tú eres el batallitas, mucha chorrada pero nada que demuestre la primera chorrada que dijiste: "se pague a los jornaleros para mantener la independencia alimentaria." ¿recuerdas?
  10. #14 Y los 30 años anteriores?

    Pero alguien ha hecho algo para cambiar como estan las cosas?
  11. #31 Has sido tu el que ha traído el coronavirus a España !!!!
    Tenias preparada la pandemia global
  12. Más jetas a vivir del cuento y a gritar que le roban los catalanes.
  13. #130 Tú repites, yo también: El PER sí, pero que con 20 días trabajados puedas cobrar el paro los otros 345, eso sólo está habilitado para extremeños y andaluces. Y es un agravio comparativo con los trabajadores del campo del resto de regiones, lo veas como lo veas.
  14. #184 Pues vigila que como tarde mucho te cobraran el IVA
  15. #231 Llamar vagos a gente que trabaja de sol a sol doblando el lomo en un trabajo que se subvenciona porque no lo quiere NADIE es de tener un gran desconocimiento de lo que habla. Eso si, después queremos ir al super y que la fruta y la verdura valga dos pesetas.
  16. #223 No tienes ni idea de lo que hablas. En el campo no se trabaja 20 días al año, ¿sabes lo que es el reparto del trabajo? Uno de los principales motivos del subsidio, pero para que intentar entender la complejidad de este asunto cuando con 4 consignas manidas tienes de sobra. Te invito a que trabajes en el campo una semana y dejarías de hablar tonterías, que recogiendo melones a 40º a la sombra se quitan muchas tonterías.
  17. #258 Lo siento mucho, pero no me lo creo. Alguien que ha trabajado en el campo y sabe lo duro que es, no criticaría la renta agraria y menos sin criticar la PAC.
  18. #234 Esos iPhones que vienen de las manzanas, supongo.
  19. #274 Lo que yo decía, sigues confirmando que no tienes ni idea de lo que hablas. Estas hablando del 0.1% de la producción agrícola española y del 5.6% de la superficie total del cultivo del olivar, que es la aceituna de mesa.
  20. #279 Argumentos 0, soflamas pocas también.
  21. #43 Es una idea.
  22. protestas en john deeres de 100.000
  23. #73 vuelven a por andaluc'ia!!!
    y el resto de protestas en el resto de Espa;a?
  24. Ole si señor, la proxima peonada la pago de mis retenciones de la nomina, total hay que trabajar por España. No?
  25. #88 Sistema fiscal federal, que cada comunidad cubra sus propios ingresos y gastos, cambiarian mucho las cosas
  26. #83 Como podemos ver en las actuales movilizaciones agrarias los alimentos valen 2 duros, al menos los que vienen del campo.
  27. #16 Pues que bajen de la estepa Malagueña y se vayan a Malaga.
  28. Sería lo mejor: abandonar el entorno rural y concentrar la miseria en las grandes ciudades. Y comprarle el aceite y el jamón a los chinos. Los urbanitas decentes y que no sean vagos subsidiados, claro.
  29. #59 O peor, que los politicos de la region se tengan que calentar la cabeza y sudar para buscar inversiones para cambiar el tejido economico.
    No, es mas facil y popular el pan y circo
  30. #109 olivares, naranjales, trigales, vides... El tema es que quién va dirigida está ayuda es a la gente que depende de un señor que decida sembrar ese año o no, te recuerdo que hace años se cambió el sistema de ayudas de UE por plantación y no por producción, así que la duquesa de Alba cobra sí o sí, siembre ese año o no.
  31. #121 Cada vez, los pueblos están más vacíos, la gente joven ya no trabaja en el campo, no te preocupes que pasará.
  32. #122 No pasará, porque a diferencia de otras zonas de la "España vaciada", en Andalucía si que hay cultivos a cascoporro. Eliminando todas esas "paguicas" se fomentará la automatización de las plantaciones, aparecerá empresas para mantenimiento de dichos sistemas. Tal y como ocurre en los países bajos, por poner un ejemplo.
  33. #114 Los puestos de trabajo de calidad no los crea el estado.
  34. Pero, bueno, ¡si Andalucía crece más que Alemania desde que gobierna PP-Vox! Que lo he leído, y no es broma, en El Mundo sinmás.

    www.elmundo.es/promociones/native/2020/02/25jda/
  35. #112 Ajá. Pero o tienes un curro fijo, o varios temporales. Si eres temporero, necesitas ese subsidio. Y nosotros el aceite.
  36. #56 pues no se recoge la aceituna. Si los campos son de terratenientes, que se reinventen elllos y dejen de darles subsiduos a gente con miles de hectareas.
  37. #142 Creo que ahi has dado en un punto sangrante.
  38. #150 el subsidio agrario se cobra en 8 comunidades
  39. #186 pero hay PER o no? Pues entonces, no jodas
  40. #145 Que dices chaval, la duracion del PER es de 5 dias por jornal trabajado, con un minimo de 100 y un maximo 180 dias de cobro, para cotizantes de 20 a 51 años. Para los mayores de 52 años hay condiciones especiales
  41. #144 Porque tu lo digas se cobran 345 dias de paro, que puesto que estas
  42. #139 Pues si, aqui algunos meneantes hablan como si solo hubiera subsidio agrario en Andalucia y Extremadura y este no era el caso. De todas formas esto no es la primera vez que se hace, otros años de sequia ya se ha hecho, sencillamente porque nadie podria llegar a las 35 peonadas. Y este año en particular, en mi pueblo estarian bien jodidos si no fuera por la reduccion: En Septiembre hubo unas tormentas de granizo que han reduccido la cosecha de aceituna a la mitad o menos, con lo cual se reducen los jornales
  43. #178 Cuango decía que no lo merecía, no era por criterios técnicos.
  44. #112 Sí, en un país más avanzado (que no avanzado porque España lo es) hay de estudiantes trabajando en el campo. xD xD xD xD

    SI es que las cosas que leo en meneame son de lo mejorcito.
  45. #109 Que la mitad de Andalucía son olivos, aham. Cuéntame más...
  46. #209 Te lo estoy dicendo: Otros años ha sido la sequia y este año han sido los aranceles de Trump a la aceituna y otros productos, el caso es que se van a echar menos peonadas, muchos no llegaran a las 35. y por ello se reduce el minimo. Y esto no ocurre en otras CCAA
    Y te dire otra cosa: A mi el PER me parece una puta mierda, es un parche para paliar de mala manera la injusticia que desde siempre ha existido en el sur: El campo esta en manos de grandes propietarios que en muchos casos, y estos si, viven de las subvenciones y dedican menos esfuerzo del que dedicarian los pequeños propietarios o lo propietarios comunales a hacerlo productivo de verdad. EL 5% de los propietarios acapara el grueso de las subvenciones de la UE, y te aseguro que le montante del PER no llega ni al 15% de lo que suponen estas subvenciones a los 'pobrecitos' grandes terratenientes
  47. #211 Jaja que sabras tu de mi vida chaval, crees que todos los que somos nacidos en un pueblo somos analfabetos? de que vas? Igual tengo mas titulaciones y ejerzo una profesion mas cualificada que la tuya, apostamos?
  48. #203 En resumen, si.
    Yo no me quejo de "españas vaciadas" ni de gentrificaciones.
  49. #224 No, chaval, no. Frente a tu manifiesto desconocimento agrícola, cosa que no es delito (este pais esta lleno de cuñados que opinan de lo que no saben y no pasa nada) me has soltado que yo no he visto un libro de cerca en mi vida, ¿por ser de pueblo? Tu eres el fanfarrón y el que te has puesto a un nivel intelectual superior a mi sin tener ni puta idea de quien soy, solo por mi origen. A ver si tampoco vas a entender lo que tu mismo escribes.
    No te voy a contestar mas
  50. #240 Que el trabajo sea duro, no implica que deba de ser subvencionado.
  51. #254 La empatía la puedo tener durante un tiempo. 40 años después de tirar dinero en subsidios creo que ya es hora de liquidarlos e intentar algo diferente.
  52. #256 pues no sé, igual no hay una población importante de jornaleros. En Jaén tampoco hay ayudas a la pesca, como pudiera haber en Galicia. De todas formas, mi opinion del per en #212
  53. #265 liquidar los subsidios
  54. #224 Ahora que veo que has editado, te voy responder de nuevo. En este caso me la pela strike si ha servido pare poner de manifiesto:
    - Tu cuñadismo en conocimientos agrícolas, y esto no he sido el unico en notarlo
    - Tu bajeza moral y pedanteria por considerar que alguien de pueblo (porque te ha dejado en evidencia) no sabe lo que es un libro
    Y amiguito, ingenieros somos muchos en meneame, por si te creias especial. Y ahora si, al ignore for ever
  55. #201 excusaras. Castillo leon tiene un campo potente, tanto o más q Andalucía, pero el tema no es ese, el tema es porque los metas de Andalucía y Extremadura tienen esas peinadas, que un burgalés, un Aragones o uno de canarias no.
    Y si, considero un jeta el q saca una paga de 400€ para todo el año, currando 20. Sea Andaluz o de donde sea, que yo he ido a la vendimia y se lo que es, no me hubiera venido bien esa paga ni nada no te j***
  56. #259 perdon en el móvil no las uso
  57. #45 La misma que cuando mi padre perdió el trabajo. Que muevan el culo y busquen otra cosa, en lugar de esperar que los mantengamos el resto.
  58. A mi lo que me parece es que estas subvenciones solo sirven para callar prostestas. Para los políticos es más fácil dar paguitas que soluciones reales para que la gente pueda trabajar sin depender de subvenciones.

    La gente prefiere trabajar y tener un salario digno todo el año, no depender de paguitas. Sino por qué se despuebla el campo si tan bien viven de las paguitas? Por qué la gente no hace cola para trabajar en el campo?

    Esas subvenciones sirven para que la gente siga trabajando el campo español por una miseria y los demás tengamos frutas y verduras de calidad a bajo coste. Una alternativa seria subir costes para que la gente pudiera vivir sin esas ayudas o que nadie pudiera vivir del campo.

    Por cierto, todos los sectores están en mayor o medida subvencionados o recibiendo dinero público de un modo u otro.
  59. #79 Claramente se puede vivir de Puta madre con 330 euros al mes
  60. ¿Para que va a entrar el gobierno en el fondo del problema?,¿ para que van a tratar de poner mecanismos para que los productos se paguen a los agricultores a un precio justo?, si así fuere , no habría el problema que hay con la subida del SMI, y los trabajadores se podrían ganar la vida dignamente ,cobrando un salario digno y no la mierda de 300 euros, a los payasos de ahí arriba, si creen que se está tan bien cobrando esa miseria, les animo a que dejen su trabajo y se vayan a trabajar al campo a cobrar eso .

    Por otra parte menéame como siempre, lleno de urbanitas simplones, tachando a los andaluces de vagos.

    Vais todos para vicepresidente del gobierno, si, ese que en vez de reunirse con ASAJA, les da plantón para irse a hablar del problema del campo con la UGT y CCOO xD xD xD xD xD ., que son los verdaderos expertos en los problemas del campo . :-P
  61. #105 tu mismo lo dices, "cada día hay menos trabajo, los cultivos cada vez están más mecanizados con lo que hace falta menos mano de obra"

    Sabiendo esto, por que seguimos empeñados en trabajar en el campo? Si no se paga bien, es duro de cojones, cada vez hay menos demanda. No se, a mi se me ha presentado una situacion similar en el sector en el que empecé a trabajar y salí de ahi echando hostias.
  62. #130 Leé tú un poco antes de hablar. ¿Quién ha dicho que en esas comunidades no haya ayudas? La noticia habla de reducir a 20 el número de jornadas necesarias para el acceso al subsidio únicamente en Andalucía y Extremadura.
  63. #161 En Pontevedra no solo hay Albariño.

    De todas formas era un ejemplo de cosecha como otro cualquiera.
  64. Es un sinsentido. Estoy de acuerdo en tomar medidas para frenar la despoblación pero esa no me vale para nada. Hay que ir a buscar resultados y no a dar una paguita de caridad que solo sirve para que se siga trabajando en negro. Yo daría incluso mucho más dinero, pero siempre esperando una evolución de la situación, una mejora, una renovación, lo que sea. No es fácil pero soltar unas migajas de esta forma no lleva a nada y perpetúa el problema
  65. #193 Todo eso que comentas está muy bien, y estoy de acuerdo con la medida.

    Pero no explicas qué te parece a tí que sólo la gente de dos comunidades autónomas pueda beneficiarse de la medida, ni por qué me contestas a mí diciendo que me informe y me cascas un negativo sin haberte leído la noticia.
  66. #198 Vale amigo, sigues sin contestar al fondo del asunto, que es la discriminación al resto de trabajadores de otras comunidades autónomas que no se van a beneficiar de la medida.
  67. #200 Debe ser eso. Y tú sigues quedándote con lo superfluo de un mensaje sin percatarte del fondo del mismo.
    Al parecer tú tampoco has visto un libro en tu vida más cerca que en el escaparate de una librería.
    Que tengas buen día.
  68. #217 Nadie te ha dicho que se crea superior a tí. Sigues poniendo en evidencia tu comprensión lectora.
    Mira quién habla de creerse superior a los demás. El que afirma con fanfarronería tener más estudios y ejercer una profesión más cualificada que otra gente que ni siquiera ha tenido la ocasión de conocer.

    Por cierto, los insultos sobran. E este y en cualquier otro debate. @admin
  69. Estas ayudas lo unico que hacen es perpetuar las dependencia de las personas de esas ayudas, cuando el dinero debería destinarse a dar una alternativa de trabajo para esa gente. Mala política (cortoplacista) que se conforma con la compra de votos y de la paz social sin solucionar el problema de raiz (latifundios y ausencia de actividad económica alternativa). El PER además perpetua esa percepción de muchas de esas zonas de falta de actitud emprendedora de la gente. Las subvenciones, aunque sean pequeñas, hacen a la gente conformarse con ese poquito y si no se emprende, no se mejoran las oportunidades de la zona.
  70. #146 Léete primero el comentario del #1, procésalo y luego si quieres contesta, porque no te has enterado de nada, o te falta capacidad comprensiva.
  71. Y para el resto de CCAA's qué?
  72. Se cierra el circulo del "a por ellos" a los antidisturbios que iban a Cataluña, si se independizaban, Quien les iba a cubri la pagita? Buena medida para que este pais progrese
  73. #37 Son cómo Ralph, especiales.
  74. #58 los alimentos vendrán de otro lado,como la ropa, zapatos,etc,etc
  75. #71 empezar a comprar zapatos,ropa,etc,etc de fabricación española y después discutimos.... Mientras,el mundo es así.
  76. #127 El PER sí, pero que con 20 días trabajados puedas cobrar el paro los otros 345, eso sólo está habilitado para extremeños y andaluces. Y es un agravio comparativo con los trabajadores del campo del resto de regiones, lo veas como lo veas.
  77. #216 Y el clasismo y creerse superior a los demas es de imbeciles de mierda, eso si que es ser paleto mental
  78. #64 no ni nada... Pregunta en las zonas mineras...
  79. #214 No. Apostar es de paletos.
  80. #64 hola, trabajo cuando puedo de camarero en hoteles los veranos y lo que va saliendo, el resto del tiempo como me aburro me lo pulo en el casino de mi barrio, me das algo para seguir viviendo?
  81. #69 no he atacado a nadie,Anda chico,a hacer la peonada y paguita paguita
123»
comentarios cerrados

menéame