Actualidad y sociedad
21 meneos
26 clics

El Gobierno de Brasil restablece el Consejo Nacional por los Derechos LGTBI+

El Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil ha restablecido el Consejo Nacional por los Derechos LGTBI+ que fue eliminado por el anterior Gobierno, liderado por el expresidente Jair Bolsonaro, hace cuatro años. El Consejo estará compuesto por 19 ministerios y 19 organizaciones de la sociedad civil y todos trabajarán de forma voluntaria, sin ningún tipo de retribución, según ha informado Agencia Brasil.

| etiquetas: lgtbi , bolsonaro , brasil , lula , derechos , homofobia
  1. Es largar del poder a los fascistas y extrema derecha y recuperar derechos y avances sociales
  2. Todos son iguales :-)
  3. #2 rápido,llamémosle chiringuito,no sea que los desviados esos tengan derechos y se crean igual que nosotros .
  4. #4 ¿Qué es lo que no entiende de que los derechos los tienen las personas, independientemente de su raza, sexo y orientación sexual o politica?

    Los derechos de los colectivos, son privilegios.
  5. #6 lo que no entiende usted es que ese colectivo NO tiene ciertos derechos y lo que pretende es obrenerlos. Por ejemplo el derecho a vivir.

    www.elsaltodiario.com/brasil/brasil-un-actual-escenario-violento-para-

    Tiene cojones que llames a eso "privilegios"
  6. #7 Según tu argumento, debía ser legar asesinar a homosexuales antes de esta ley.

    Ya existe una ley que garantiza el derecho a la vida de todo ser humano. ¿O es que no les consideras seres humanos y por eso necesitan una ley a parte?
  7. #8 venga ,retorciendo el argumento para que parezca que yo no les considero humanos. Paso de debatir con niños de primaria. Madura muchacho. Y una vez que madures busca el significado de "empatía" que los de derechas no tenéis ni puta idea de lo que significa. Cuando seas capaz de ponerte en el lugar de alguien que lleva toda la vida encerrado en un armario para que no le insulten/peguen/maten, entonces seguimos la discusión.
  8. #8 Llevas toda la razón, también habría que declarar ilegal la pobreza, así también desaparece al estar escrito en un papel mágico. Por que es así como funciona, los derechos te los da un papel, no las instituciones que garantizan la existencia de un marco de convivencia.
  9. #8 Le dejo tres frases del anterior presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y después un dato.

    "Los homosexuales lo son por consumo de drogas, solo una pequeña parte lo es por defecto de fábrica"

    "No voy a combatir ni a discriminar, pero si veo a dos hombres besándose en la calle, les voy a pegar"

    "Sería incapaz de amar a un hijo homosexual. No voy a responder como un hipócrita, ante eso, prefiero que un hijo mío muera en un accidente"

    Brasil continúa como el país con más muertes por homofobia en el mundo.
  10. #2 Dios les juzgue por cobrar por su trabajo. Pero vamos, que en la propia noticia dice que lo van a hacer gratis y de forma voluntaria.
  11. #8 Que el propio anterior presidente alentaba a la discriminación y la violencia en contra de las personas LGTB felizmente. Y puede hacerlo porque tiene gente que cree en esa mierda, viviendo en la misma sociedad que ellos. Una ley no va a borrar décadas y décadas de discriminación y una educación nula sobre esos temas. Algunas personas tienen la capacidad de empatizar de un cacho de cartón.
  12. #10 por poner un simil con colectivos, la pobreza es algo que afecta predominantemente a hombres, más del 90% de mendigos suelen ser hombres.

    ¿Deberían las instituciones hacer leyes, consejos, normas que estuvieran enfocados únicamente en sacar a hombres de la pobreza?¿O debería haber una norma general para todos los pobres?
  13. #14 En tanto en cuando la pobreza no es un aspecto cultural de la sociedad el símil no tiene sentido, el origen de la pobreza se sustenta sobre aspectos socioeconómicos, la homofobia o el machismo no.
  14. #15 ¿estas diciendo entonces que el ejemplo que has puesto tú de la pobreza lo invalidas tú mismo? Ferreas ideas las tuyas cuando tienes que malear el discurso según sople el viento.
  15. #16 No, estoy asumiendo que en tu intento de retorcer el discurso de que la violencia nos afecta a todos se te olvida que la violencia convencional también afecta a la comunidad LGTB, además de violencia específica por razón de género u orientación sexual cuyo origen es completamente diferente al de la violencia convencional.
  16. #16 quien invalida el ejemplo de la pobreza es la organización de Naciones Unidas.

    Según Naciones Unidas, el 70% de las personas pobres en el mundo son mujeres. Además, una de cada cinco niñas en el mundo vive en condiciones de extrema pobreza. Es decir, en un hogar que sobrevive con menos de 1,90 dólares al día.
  17. #17 ¿no sabes que los derechos humanos "convencionales" ya cubren la violencia por los motivos que citas?

    Incluso más que los que citas, porque dudo que en tu discurso incluyas aspectos como el hembrismo.
  18. #18 haciendo una busqueda rapida es una cifra que lleva 2 decadas circulando y sin ver el informe que la sustenta.

    En cualquier caso el tema no está en el "mundo" sino en países concretos, como los occidentales, y ahi las cifras son más cercanas a la que yo digo, puedes ver el INE en España y ver cuantos sin techo hay www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t25/p454/e02/a2012/l0/&file=01002.
  19. #20 hombre ,el tema no está en el mundo, está en Brasil, que es el país de la noticia.
  20. #21 cuéntatelo a ti que eres el que ha sacado el dato del mundo.

    En Brasil las tasas de personas sin hogar son similares a las de España, mayoritariamente hombres
    >En Brasil el 82% de los sin techo son varones.
    >www.france24.com/es/programas/reporteros/20220705-el-hambre-y-el-núme

    Que supongo que será coincidencia y no hay factores sociales ni culturales detrás claro, pero en cualquier caso, a mí si sacaran una ley para beneficiar a hombres sin techo, me parecería incorrecta, debería ser una ley genérica para cualquier sin techo y simplemente la mayoría de los que se acogieran serian hombres.
  21. #22 no todos los pobres son "vagabundos" o " sin techo". Y no, el primero que sacó cifras que nada tenían que ver con Brasil no fui yo. Has sido tú en el post 14 sin especificar si quiera si era de España, de brasil , de Dinamarca o de Kazajistán.
  22. #23 pues ya tienes los datos de España y Brasil.

    Ale, a pedir que haya medidas solo para varones sin techo y tratar de convencer a alguien de que es lo correcto.
  23. #24 pero es que a eso no te habían contestado ya en el post 15? Necesitas que te lo repita yo? En fin...
comentarios cerrados

menéame