Actualidad y sociedad
666 meneos
1055 clics
El Gobierno tumba la inversión de 1,8 millones de euros para la compra del nuevo velero de competición del Rey Felipe VI

El Gobierno tumba la inversión de 1,8 millones de euros para la compra del nuevo velero de competición del Rey Felipe VI

El contrato para la compra y construcción del nuevo velero fue publicado en el BOE a mediados de agosto y ahora el Ministerio de Defensa lo paraliza, coincidiendo con la negociación del PSOE con las demás fuerzas parlamentarias, incluida el PNV, para la composición del nuevo Gobierno El nuevo barco del Rey, asignado a la Comisión Naval de Regatas de la Armada iba a estrenarse en Palma a finales del próximo mes de julio, en el marco de la Copa del Rey de Vela.

| etiquetas: velero , rey felipe vi , 1.8 millones de euros
255 411 1 K 474
255 411 1 K 474
«12
  1. De inversion nada, Gasto puro y duro
  2. ¿Por qué hay que pagar un barco al Borbón?
  3. Bien por el PNV

    (...) el PNV, a través de su portavoz Aitor Esteban (...) en concreto, las preguntas al Ejecutivo fueron tres
    ¿Son propiedad del Estado los barcos que utiliza al Rey en competiciones privadas?; ¿Es cierta la noticia de que la Armada va a gastar 1,8 millones de euros para la construcción y compras de un nuevo barco de regatas para este fin?; ¿Considera el Gobierno que debe emplearse dinero públicos para costear una actividad privada del Jefe del Estado?

    La respuesta del Ministerio que dirige Margarita Robles no ha podido ser más clara, tumbar por ahora la inversión
  4. Qué gracia me hace cuando oigo, o leo, sobre "el sátrapa de Marruecos"... lo vemos tan lejos... :-)

    Y está tan cerca.
  5. #1 Pues almcesar lo que es del cesar: ¡ Gracias Puigdemont !
  6. #_8 Al tio que pongamos ahí, si es un civil, ya te digo que no se le regalan barcos, ni se le pagan millonadas por hijos ilegítimos, ni se paga por amenazar a ex amantes, ni por mantener a toda la familia cada uno con sueldos independientes... Los que decís que un civil costaría lo mismo que un rey no se si sois muy mentirosos o muy ignorantes, pero es bastante surrealista
    Edit: Te lo dejo en #9
  7. #4 Porque han pensado que si coló lo de pagar las juergas y excesos del exiliado lo mismo cuela un barquito de nada.
  8. #1 Pues si es gracias a él... Lo habría votado yo 30 años antes.
  9. Os recuerdo que el Preparao es el que propone candidato a presi... :roll: Y el actual candidato tiene un amigo que controla de yates.
  10. #5 Despilfarro
  11. #4 "Con este velero, Felipe VI ha conseguido este año el primer podio de su carrera en la Copa del Rey con un buque de la Armada. Pero en 2020, cuando tuvo que devolver el Swan a los astilleros, vio como el Rey Harald de Noruega adquiría el mismo barco y lo atracaba en la estación naval militar de Portopí, en Palma."

    Porque el pobrecito tiene que competir con otros de su clase a ver quien tiene más siervos imbéciles aplaudiendo con las orejas un gasto obsceno.
  12. Pero, si el Rey vive en Madrid, y ahi no hay donde meter el barco....


    Menos mal que nos ahorramos el gasto. xD
  13. #19 Malditos nacionalistas rompiendo España. Es que ya no dejan ni al rey darse un capricho.
  14. #4 Es más barato que las p***s.
  15. #31 Nah, siendo de los pocos con aguante, prefiero seguir siéndolo. Me niego a que esa gentuza siga repitiendo sus falacias y que nadie se las discuta, no regalo la batalla, llámame cabezota si quieres.
  16. #108 No, no es matizable, es un gasto, no una inversion porque es de uso particular y el barco en cuestion no tiene ninguna innovacion tecnologica ni nada que lo distinga del resto y que le haga interesante a la hora de promocionar nada.
  17. #19 Margarita lo colará en cualquier otra partida y listo. Esto huele a púa por llamar a Feijoo a formar gobierno, pura representación. Ojalá me equivoque.
  18. #3 Pues yo tenía pensado pedírmelo una semanita para hacer un crucero. Ahora tendré que conformarme con el barco viejo de 2005.
    Si lo paga la Marina, es por tanto de todos los españoles. Podemos ponernos en lista de espera para disfrutar lo que pagamos.
    Como un funcionario de INEM que, en 1985, se pidió el yate de Franco para pasar las vacaciones.

    El Azor era uno de los símbolos del franquismo. Se decía que buzos de la marina enganchaban atunes muertos en el anzuelo a Franco.
    Igual que sus sucesores, Franco no se pagaba su yate, lo endosaba al presupuesto de defensa. Por tanto era patrimonio del estado.
    En 1985 Felipe González tuvo la ocurrencia de pasar sus vacaciones en el Azor.

    La derecha se ofendió de que uno de los símbolos de la dictadura fuese mancillado por un socialista.
    La izquierda se ofendió por que un representante socialista se diera ese lujo a costa del estado.

    Desde la prensa conservadora se organizó un montaje para prolongar el escándalo. Consistía en que un funcionario del INEM solicitase usar el yate de Franco para sus vacaciones. Todo convenientemente aireado por la prensa derechista.
    Dicho funcionario tenía un sentido del humor que le había llevado a trabajar "aunque por familia no lo necesitase" mientras estudiaba. Ocurrencia muy celebrada por la prensa del momento. Un señorito trabajando, ahí es nada.

    Tras la petición, el funcionario recibió un traslado forzoso a Barcelona. Recurrió y los tribunales anularon el traslado. Todo ello permitió a la prensa alargar el chicle.

    Lo cuenta en este artículo el que dice ser autor de la ocurrencia. Está redactado de forma que parezca que dice que el autor es socialista, pero sin decirlo. Ya de paso aprovecha y mete a las víctimas de ETA sin venir a cuento.
    www.propronews.es/la-otra-historia-del-yate-azor/  media
  19. #5 Es la perversión del lenguaje:
    • Gasto social
    • Inversión en defensa
    Hay un libro muy bueno que trata de esto: No pienses en un elefante.
  20. #8 Imaginate: votas a un jefe de estado y se gasta 1,8 millones en un velero. Creo que no sería la misma situacion por mucho que digas. :palm:
  21. Pero en 2020, cuando tuvo que devolver el Swan a los astilleros, vio como el Rey Harald de Noruega adquiría el mismo barco y lo atracaba en la estación naval militar de Portopí, en Palma.

    Uyyy que el felipín está celoso.......... :roll: :roll:
  22. #19 "por ahora" ?(
  23. #_8 No hay por qué poner a nadie. Las escasísimas funciones del Rey puede hacerlas otras instituciones del estado.
  24. #5 Y resulta que no es "tumbar" sino pausar un ratito. El titular es burdo, pero van con ello.
  25. #28 al rey no lo ha votado nadie excepto franco, cuando se voto el referendo ambas opciones llevaban al rey como cabeza del estado.
  26. Vaya vaya. Luego algunos atunes repitiendo que las Repúblicas salen más caras porque patatas.
  27. #5 Toda la razón, me sangraban los ojos leyendo el titular.

    Lo más correcto sería llamarlo capricho.
  28. #4 Te pongo el enlace directo al comentario que te dije en #32, que veo que el susodicho se ha avergonzado tanto de lo dicho que ahora intenta taparlo con su negativo xD xD xD

    www.meneame.net/story/armada-espanola-gastara-1-8-millones-nuevo-barco
  29. #5 Hombre, es marca España. Como el sol, el aceite de oliva el doble de caro que en Alemania o currar diez horas estando dado de alta cuatro.
  30. #24 la version oficial es que el actual se ha quedado viejo
  31. #80 para pavonearse por los mares como vulgar pirata
  32. #91 En Francia se reparte el poder entre el Presidente de la República, que tiene funciones representativas pero también otras funciones (no sé exactamente cuales), y el primer ministro.

    Sé que se lo reparten pero no sé bien qué le cae a cada uno. Pero el primer ministro forma gabinete y todo, y coordina a los ministros, etc.

    En España el Rey solo tiene funciones representativas (protocolarias). O sea, que no hace nada, porque eso lo podría hacer el presidente del gobierno y ya.
  33. Aifos es Sofia al revés. No es casualidad.
  34. #5 ‘El gobierno para el despiporre’ queda mejor, sí.
  35. #35 Hombre yo te lo agradezco, pero mi salud mental me pide silenciarlos.
  36. #31 Es mejor la política de votarle negativo cuando dice cosas que no son para nada razonables como es el caso.

    Además, si él te tiene ignorado, pues más a gusto y más merecido es el negativo. Por impedir, que la página funcione correctamente.

    Para los admin de la página estaría bien arreglar el sistema roto de ignorados.
  37. #108 Lo más cercano a una inversión con la monarquía sería sacarla de España.

    Sacar al monarca momentáneamente de paseo en un nuevo vehículo carísimo (como todos los que ya tiene) es un gasto superfluo y exagerado.

    Ya va bien de financiar lujos y tren de vida exagerado a esta monarquía impuesta por Franco. Sólo en combustible del Super Puma, el desplazamiento para estudiar de la princesita nos cuesta 80.000€/mes, más el resto de costes (aeronave, pilotos, mantenimiento, etc...) que probablemente dupliquen la cifra.
  38. #111 Ahora mismo el dinero que cuesta la monarquía en el fondo es una inversión en publicidad a favor de la república: nadie ha hecho tanto para cargarse la imagen pública de la institución como Juan Carlos I. ;)
  39. #112 No te voy a negar que el campechano es quien más ha trabajado para volver a una república, pero hay que reconocer que el resto de la familia también trabaja mucho este tema. Urdangarín, el duque em-Palma-do y su paso siendo el único hombre por un talego de mujeres (bueno, y su escolta también), la señora deseando salir del país que odia para no volver mientras educa con gastos pagados de nuestro dinero a sus churumbeles en Suiza, la emérita de compras sin fin por Londres, los nietos de farra sempiterna y disparando a borbones, como el abuelo... ¿Se salva alguno?
  40. #114 O a Corinna o Villarejo, que han estado metidos en el ajo más que muchos familiares.

    También puedes preguntar a los herederos del duque de Hernani, que se quedaron encantados (de piedra, como los troles al sol) cuando les levantaron su herencia.
  41. Me alegro de que de momento no le compren un juguete nuevo con mi dinero al Borbon.

    Pero alguien sabe la version oficial, tipo yo que se, para formacion de cadete o alguna excusa de mierda del estilo
  42. #87 Exacto, muchos países lo tienen, sobre todo en América: USA, y casi todas las repúblicas americanas (si no todas).

    Holanda tiene un sistema como el nuestro: monarquía y primer ministro (como UK). Francia tiene presidente de la República (Macrón) y presidente del gobierno (Elisabeth Borne). Alemania tiene también un cargo de presidente y luego el canciller.

    Aunque creo que la diferencia entre presidencial y semipresidencial es cómo se escoge y ante quién responde el presidente del gobierno. Ahora dudo.
  43. #91 Italia también tiene presidencia de la república como cargo separado del primer ministro, y sería como en Alemania, que pocos le conocemos fuera.
  44. #113 Iba a decir que te dejas a la princesa, prefiriendo volver a casa en helicóptero en vez de usar en AVE como los plebeyos,, pero ya lo comentaste en #111

    P.S. #5 Definitivamente es gasto.
  45. #6 jajaja, si no queremos taza, toma taza y media.
    Tendría que regalarnos él cosas por aguantarlo.
  46. Que te lo pague Txapote.
  47. #37 Si, si, si yo eso lo entiendo, yo hay días que tampoco puedo, pero cuando me da la salud pues a la trinchera, aunque sea un coñazo
  48. #18 si pero se.la pela ¡Quiero mi barco!
  49. Uhhhh.... ya se nota la influencia de Puchi-demon.
  50. #26 no acabo de entender la necesidad de un jefe de estado.
    Tan necesario es que alguien firme las leyes? (no vale con el presidente del congreso?)
    Es imprescindible que alguien lea un mensaje por Navidad?
  51. El principito está triste
    ¿Qué tendrá el principito?
    Suspiros golpistas se escapan de su boca caprichosa
     
  52. #84 owned

    Perdón
  53. BARQUITO DE PAPEL...  media
  54. #35 Muchas gracias por rebatirle las falacias, se agradece leer cosas coherentes.
  55. #4 joder, por que en algún lado tendra que meter las putas
  56. #5 luego la a la educación o a la sanidad lo llaman gasto en lugar de inversión, con dos cojones

    Ya sacarán la pasta para el barquito de otro sitio, pero el preparado seguro que no lo paga
  57. el gobierno autotumba la compra... porque parece que han frenado algo que aprobaron otros... :troll:
  58. #8 también cabría la posibilidad de que se suprimiese la figura del jefe de estado, no?
    El jefe de estado en España en estos momentos no tiene ninguna función ejecutiva, sólo protocolaria (y sólo faltaría, porque no tiene legitimidad democrática).
    Sería como en EEUU, por ejemplo, donde no tienen jefe de estado.
  59. #55 y mas que tumba seria aplaza
  60. #86 Uno está al servicio del presidente y por tanto de su país (si está bien usado). El otro al servicio de un monarca con el único fin de amenizarle sus vacaciones un par de veces al año. Creo que es una muy mala comparativa. :-D
  61. ¿ Pero que lo íbamos a pagar nosotros ? ¿ Pero es que no ven todo lo que hay de deuda pública ?
  62. pero es que ese avión no es de Sánchez, es del Estado, y lo utilizarán los presidentes que vengan después así como lo utilizaba Rajoy para ir al fútbol.

    Y si sabes que no es lo mismo ni para lo mismo...¿por qué los comparas?
  63. Que se pasee con el último coche que le compramos.
  64. A veces todavía hay buenas noticias.
  65. #4 Porque no se le pagaba a él. pero el sensacionalismo vende.
  66. #79 El barco era para la Armada y lo usaba más gente además de él. No es el único que participa en esas cosas aunque sea el que siempre sale en la prensa en verano.
  67. #85 Todos los cuerpos de ejército, tanto nacionales como internacionales participan en diversas exhibiciones, competiciones y disciplinas deportivas. Cosas del prestigio y las relaciones públicas, entre otros. Como ya comenté en el otro envío, por haber hay hasta competiciones de tanques... Y son un poco más caros que un velero de estos xD
  68. #4 Porque pone en un papelito que ya casi nadie ha votado salvo que tengas 73 años¿? o más que somos monarquicos y que aceptas que coja el mando un heredero a base de coitos y lotería genética
  69. #8 Una república presidencialista entonces.
  70. Me parece correcto.
  71. #16 Y si no: Tejero, calienta que sales, que hay que hacer un paripé para volver a afianzar la confianza de la plebe :troll:
  72. #28 Y eso porque venía unido con un clip a la democracia. O todo o nada.
  73. Pero ojo, que dicen "la inversión".

    Luego contad cuántas noticias hablan de "gasto" en I+D y cuántas dicen "inversión", y contrastad.
  74. #71 gracias.

    Ahora me entra la duda de porque se compro el viejo jeje
  75. #66 Por eso puse al final

    "para mi no habría que tener un jefe del estado"
  76. #53 www.lainformacion.com/espana/falcon-airbus-sanchez-presupuesto-manteni

    No sé hasta que punto es cierto.

    Pero 25 millones es mucho mas que 1.8 millones.

    Que si, que no es lo mismo, ni es para lo mismo. Solo pongo esto para poner la cifra en contexto, 2 millones de euros no es tantísimo xD
  77. #43 Que es básicamente lo que tienen muchos paises no?

    Es decir, EEUU, alemania, francia, holanda... tienen un puesto de jefe del estado aparte? (igual si, y anda escondido xD)
  78. #89 vaya, desconocía esas duplicidades.

    Y que hace por ejemplo Elisabeth Borne? porque en este caso el que pinta en todo es Macrón, justo al revés que en españa donde el hipotético presidente de la república (el rey ahora) no hace nada, y lo hace todo el presidente del gobierno.
  79. #64 Nuestro modelo tiene muchas cosas discutibles ¿Es necesario un jefe de estado? ¿Un Senado? ¿Distintos diputados por partido? El tema es que cuánta menos gente esté en política más poder individual tiene cada uno, dividir los poderes es positivo, la separación de poderes trae consigo más neutralidad. En la teoría sería suficiente con un representante de cada partido y que cada uno hiciese todo, un solo jefe de estado, etc, pero bueno, esos son otros temas, la cuestión aquí es que ya que nuestro modelo tiene un jefe de estado ¿Porqué tiene que ser un puto rey? ¿Y porqué un Borbón y el que toque por designio divino? Al menos que me dejen votar al qué Borbón queremos, que yo quiero votar a Froilán
  80. #14 la capital no tiene mar así que habrá que copiar el sistema parisino :troll:
  81. #25 iba a decir que se busque una rubia pero las del emérito han salido por un poco también
  82. #59 " Alberto calienta que sales" le dijo Felipe al encargarle formar gobierno
  83. #22 el sátrapa está más lejos, con los amigos del Golfo, el aprendiz progresa adecuadamente
  84. #101 Y la parte final donde digo que no se compare el hecho en si, si no el gasto?

    Que sanchez ha usado ese falcon para ir a un concierto....

    Hablamos de 25 millones de €, frente a 2 millones. Si dejamos de un lado la chorrez antimonarquica, solo mirando las cifras, ya canta.

    O si se mira cuanto se destina a ciertos ministerios, o a la iglesia, o a los toros.
  85. #22 Cuánta razón tienes.
  86. #7 A ver si te crees que el barco irá sin "amueblar", no cantes victoria. Ta to pagao.
  87. #3 El gasto de hacer navegable el Manzanares...
  88. #5 Todo es matizable.

    Si el barco lo iban a construir unos astilleros españoles e iba a ser diseñado por ingenieros españoles, entonces si es una inversión, no sólo por los puestos de trabajo generados o mantenidos por el proyecto, sino también por la promoción que recibirían esos astilleros si el barco gana regatas y recibe atención.

    En cambio, si el contrato iba a ir a parar a una empresa extranjera... Ahí sí que es gasto puro y duro.

    #57 #78 #82 Esa es otra, ciertamente, sólo eligiendo las palabras "adecuadas" ya pueden orientar la opinión en un sentido o en otro.

    CC #17 #34 #56
  89. #109 Por eso lo decía usando el condicional: podríamos hablar de inversión con esas condiciones.

    De todas formas... ¿Sólo lo puede usar el rey? ¿No lo puede usar simplemente personal de la Armada para competir? Entonces lo único que podría entonces justificar mínimamente el gasto es que al menos se construya en España, pero me huelo que no.

    Por cierto, ¿no se le da a la Casa Real una asignación anual de unos ocho millones de euros? Pues zanjar la polémica es fácil: si el barco va a ser para el Rey, que lo pague la Casa Real de su presupuesto. Qué menos.

    CC #5
  90. Yo le dejaría comprarlo.
    Hará falta un barco algún día para tirar a los Bobones a los tiburones.
  91. #26 Me temo que eres de los pocos con aguante suficiente, o demasiado diría. Ponle en el ignore ya, si no para.
  92. ¿Ayuso tenía razón? ¿Se acerca la república plurinacional? ¿El partido socialisto por fin deja de ser monárquico?
  93. Esto es España. Nos costara en el mejor de los casos teoricos lo mismo, en el mejor de los casos reales nos costara lo mismo multiplicado por cada uno que ocupe esa silla. De ahi para arriba el cielo es el limite.
    En mi zona tambien nos iba a costar menos y ibamos a tener muchisima mejor atencion cuando recuperaran la gestion publica de los hospitales y centros de salud. Ya la tienen. Nos cuesta lo mismo (segun dicen ellos mismos, me temo que sera mas) y la atencion es mil millones de veces peor, llena de gente haciendo tareas estupidas, a desgana y haciendo cosas como montar una cola gigantesca porque de tres recepcionistas, dos estan enseñandose LITERALMENTE las fotos de la boda de una vecina en el propio mostrador (se ve que si todo el mundo se entera es mas guay).
  94. En eso, casi que estoy contigo... sólo por no tener que aguantar las tontunas de "vótame pa la paguica"... casi que prefiero pagar siempre al mismo y que no de tanto por culo
  95. ¿Y concretamente quién es comepollas lameojetes en la redacción que ha decidido iniciar el artículo diciendo "El Gobierno tumba la inversión..."

    ¿Desde cuándo regalar otro yate a un millonario es una inversión de nada ijueputa?
  96. #13 que si quiere bolsa....
  97. #13 Me la pela bro
«12
comentarios cerrados

menéame