Actualidad y sociedad
307 meneos
1759 clics
Un grupo de padres critican que sus hijos no comen, no duermen y no se duchan porque son adictos a 'Fortnite' y demandan a su propietaria, Epic Games

Un grupo de padres critican que sus hijos no comen, no duermen y no se duchan porque son adictos a 'Fortnite' y demandan a su propietaria, Epic Games

Un grupo de padres se queja de que sus hijos están experimentando síntomas de adicción a Fortnite. La Corte Suprema canadiense ha autorizado una demanda colectiva este miércoles. "Pelearemos esto en los tribunales. Creemos que las pruebas demostrarán que este caso es infundado", ha defendido Epic Games en un comunicado.

| etiquetas: fornite , epic games , canadá , adicción a videojuegos
142 165 1 K 439
142 165 1 K 439
Comentarios destacados:                                  
#2 ¿Cómo ocultar la absoluta incompetencia cómo padres? Demandar a un tercero.
«123
  1. Pensaba que era El Mundo Today…
  2. ¿Cómo ocultar la absoluta incompetencia cómo padres? Demandar a un tercero.
  3. Pelear en juzgados su derrota como padres decentes.
  4. vivien en un mundo Unreal :troll:
  5. #3 Pues yo creo que son pelirrojos.
  6. Windows tiene control parental. Que se informen mejor.
  7. Porque quitarles el móvil y decirles: "te había dicho que te ducharas y está todo seco ¿Yo a ti para qué te digo las cosas? Pues el Fornite es para la gente limpia, no para los jediondos, ahora te duchas y si mañana, sin yo que te diga nada, también te duchas, negociamos el que te devuelva el móvil".

    Noooo, eso, no, que venga un juez a solucionar lo que soy incapaz de hacer en mi casa, si es que.....
  8. ¿Y si fuesen adictos a las drogas demandarian a los camellos y productores de droga? :shit:
  9. #8 Me lo has puesto a huevo pero me voy a abstener...:troll:
  10. Me recuerda a algo...  media
  11. Definitivamente son los mismos que aquí en EEUU en la última reunion de padres del colegio exigian que no se mandaran deberes a los niños porque necesitaban disfrutar del tiempo libre.
  12. #2 Incompetentes totales: "Los padres pueden recibir informes sobre la cantidad de tiempo que sus hijos juegan al título a la semana, y se requiere de autorización paterna cada vez que se va a comprar algo en la tienda del videojuego", defiende la compañía.
  13. #11

    Al gobierno por no educarles ni vigilar las calles
  14. Estando de acuerdo en que habría que regular toda la parte de loot boxes mucho mejor (yo las quitaría realmente, porque si que pueden provocar este tipo de adiciones), creo que los chavales no pueden comprar sin permiso paterno en este caso, salvo que les dejen una tarjeta sus propios padres que entonces la cagada seria suya.

    Deben gestionar un poco mejor las horas de las actividades de ocio de sus hijos y estar atentos.
  15. Son de Unidas Podemos: La culpa siempre es de otro. xD
  16. #14 Ahí tienen parte de razón, deberián realizar la mayor parte de tareas en el tiempo lectivo, los adultos nos llevamos trabaajo a casa en ocasiones, no como norma.

    En el caso de los niños igual, como en finlandia. Solo se trata de ser productivo en clase, no trasladar tu ineficiencia al hogar.
  17. Que panorama... Quien más quien menos se enganchó a un juego. En mi experiencia es una huida de la realidad, el problema no es el juego eres tu misma/o (como engancharse a muchas otras cosas dicho sea de paso)
    No se soluciona lo de dentro por mucho que prohíbas el juego o busques la excusa que te de la gana.
    Ains... Que falta hace la introspección. Empezando por esos padres que creen que sus chiquillos son los más listos, los más guapos y que eso lo aprendieron fuera de casa.
  18. #1 pensaba lo mismo, cuanto tarado hay por ahí, echarle la culpa de tu incompetencia a otros, lo que debía hacer el juez es mandar a esos padres a algún cursillo sobre cómo educar a tus hijos o al menos cómo saber manejarlos.

    Tampoco estaría mal que se pudiera poner en los juegos o en la plataforma de juego un control parental con horarios de juego o límite de horas, aunque ya sabemos que a algunos esto no les serviría, buscarían la forma de saltárselo.
  19. #18 de los inmigrantes??? De las feministas??? De los rojos??? (siempre es más fácil mirar el ojo ajeno que el propio)
  20. #14 Ese debate surgió allá por los años noventa en mi colegio y en los EEUU no sé, pero en España es muy recurrente, tanto como el del cambio de hora.
  21. #2 Ya serás padre y tendrás que lidiar con que tu hijo está marginado en clase por ser el único que no juega. Una vez que juega y le quitas empieza a cabrearse cada vez más te destroza la casa y la psicóloga te dice que lo único que puedes hacer es abrazarle y calmarle sin usar la violencia. Todo mientras tu hijo te insulta y te pega.
  22. #21 Es tan fácil como poner reglas en casa. Si hay que quitarles la consola se les quita, pero claro, es más fácil dejarles a su aire y no aguantarlos.
  23. #2 En mi casa no habría problema: puedes jugar después de hacer los deberes un rato o puedes no jugar nada.

    La típica democracia familiar se toda la vida en la que puedes elegir la opción que prefieras.
  24. #24 cambia juego por droga y léete de nuevo lo que has escrito. Es muy duro. Ese niño no debió llegar nunca a ese punto en el que destroza o insulta por no salirse con la suya. Y si después de destrozar o insultar consiguió su juego pues ya aprendió el camino..
  25. #24 "Dios" me libre de ser padre. Así sea ateo.
  26. #23 el cole no es para educar, es para manter ocupados a los niños durante el trabajo de sus padres, y los extraescolares otro tanto, después a hacer deberes o enchufados al Tit-tok o el youtube o los dibus... un besito en la frente y a dormir...
  27. #27 ¿Quien ha dicho que ese niño consigue jugar pegando?
    Tengo muy claro que es una adicción y que los niños tienen que hacer los deberes en Google Classroom, mirar la Wikipedia y que como te descuides con un yonki ya sabes como acaba.
  28. #24 en la play y en las tablets mis hijos tienen fijados límites de tiempo total y los rangos de horas a los que pueden jugar. No protestan cuando el aparato les dice que se acabó el tiempo
  29. #9 la play y android también
  30. #11 plata o plomo
  31. #19 claro, luego cuando llegan a bachiller y no tienen hábito de estudio llegan los lamentos
  32. #30 era un condicional no una afirmación, evidentemente no tengo ni idea de lo que ocurrió en esa familia. Solo opinaba respecto a tu comentario. Espero que todo saliera bien al final.
  33. #34 O pueden realizar una FP, no todo el mundo ha de realizar bachillerato. En cualquier caso ese habito se puede y se debe adquirir en el centro docente.

    En caso contrario, solo las clases adineradas y las familias estructuradas serián garante de educación, se condenaria a los niños que tengan estos entornos a la miseria, cosa que pasa mucho en España.
  34. " En el verano de 1990 el grupo Judas Priest se vio obligado a cancelar una gira y acudir a los tribunales de Reno para responder por la acusación de haber incitado al suicidio de dos jóvenes, proceso judicial que comenzaría el 16 de julio."
    Los padres perdieron la demanda..
  35. Lo que deberia haber la Corte Suprema de Canada es condenarles a un curso de como ser padres responsables. Lo primero que tienes que hacer es dictar unas reglas claras, horarios del movil, tiempo de uso y que sea algo que se ganen no que asuman que es una obligacion de los padres el darles el movil/consola y permitirles usarla.
  36. Ya lo digo yo, una bofetada a tiempo hace milagros:

    youtu.be/hHZvUeAdzeI
  37. Los adictos a las tragaperras, loterías y comida basura podrán hacer lo mismo
  38. #24 De tu primera frase, creo que hay un punto entre prohibirle jugar y dejarle que juegue lo que le de la gana. De tu segunda frase no lo digas como si el juego fuese el problema
  39. #24 empieza a cabrearse cada vez más te destroza la casa

    Lo siento, pero tienes un problema MUY serio con la educación de tus hijos si hacen eso...
  40. #3 Troles, el comentario gilipollas del día.
  41. #39 Mi hijo no ha recibido una bofetada de sus padres jamás, y juega al Fortnite 1 hora los sabados y 1 los domingos. Ah, y no le quito la consola, le hago responsabilizarse de que cuando acaba la partida donde esta, el mismo deja la consola... y lo hace.
  42. #2 Es la cruda verdad xD
  43. #36 yo hacía los deberes en casa y no necesitaba mayordomo. En cualquier caso si te quieres sacar una carrera son horas de hincar los codos
  44. #6 yo creo que son de pelo castaño pero la madre tiene mechas rubias.
  45. voy a ver en meneame como los meneantes han solucionado el problema de  las addiciones, la educacion y miles mas, luego miro a la sociedad y veo que no han sido capaz de aplicar ninguna de sus soluciones, y que la generacion actual proviene de la generacion pasada, y nada voy a seguir cagando que es mas productivo, aaaaaarrrrgggggg que gordito chorizo!!!!
  46. #17 ¿Lootboxes? Llevas varios años de retraso, ahora el último grito en manipulación es el season pass. El Overwatch 2 ha pasado de lo primero a lo segundo, y el precio de las recompensas y horas de juego requeridas se ha multiplicado por 10.
  47. #2 fijo que son'liberales'. Los del mantra ese de 'el mercado se autorregula' y pensarían que con los niños igual. Y cuando la realidad les rompe su ilusión demandan a un tercero que será el que tiene la culpa de todo por no regular o por regular demasiado.
  48. #44 Tu hijo no se ha buscado esa bofetada, ni tu como padre, tampoco.
  49. #36 El hábito de estudiar en casa, hábito totalmente imprescindible en cuanto pasas la primaria, no puede adquirirse haciendo las tareas en el colegio.
  50. #44 Tu hijo probablemente estará desconectado de sus compañeros en el colegio a causa de eso. Lo que hacen otros padres con sus hijos respecto a ti con el tuyo, afecta a su vida social.
  51. divertido < -------------------------------- > adicción

    El problema va a ser que los niños se aburren en clase, sus padres trabajan y los chavales tienen como diversión jugar. Qué locura! A demandar al juguete!

    Ya hacer del cole un lugar entretenido, con motivación, y los padres con conciliación familiar, etc, de eso no se quiere hablar.
  52. #2 #15. Estando de acuerdo con vosotros también os digo que en muchos casos el modelo de videojuego actual no es trigo limpio.

    Si un "modelo de negocio" genera adicciones similares a la ludopatía cómo mínimo debería estudiarse el problema.
    (CC #24 #49 #52 #26)
  53. #1 Son los de "Padres Today" por lo visto
  54. #24 Claro, al final es que estás obligado dejarle hacer lo que le dé la puta gana.

    Madre mía, estamos criando monstruos.
  55. #12 It's a trap!!! :troll:
  56. #57 Y se estudiará, más tarde o más temprano. Igual que se reguló el juego, se regularán estos videojuegos.
  57. Espere que le falta hacer del trabajo un lugar entretenido.
  58. #21 Varias soluciones de antivirus ya te dejan hacerlo, además de ponerle contraseña a la configuración para evitar que puedas andar tocando.
  59. Lo complicado de tener un problema con un hijo adolescente es que el 99% del trabajo de educarlo se tiene que hacer antes.
  60. Mis padres habrían cogido el ordenador y lo habrían tirado al cubo de basura. Ya sé que hoy en día está mal visto, pero eran otros tiempos en los que la basura electrónica se iba al único contenedor.
  61. Acabarán pidiendo controles de tiempo en los juegos como en China.
    www.muycomputer.com/2021/08/31/china-controla-tiempo-juego-ninos/
  62. #10 O les bajas los gigas para que se les acaben en 10 días, así aprenden a racionarlos.
  63. #42 Con la educación no tanto como un problema con el niño.

    Sin importar cómo lo eduques, hay niños que se van a rebotar más y niños que se van a rebotar menos.

    Los padres solo podemos ayudar.
  64. #14 ¿Qué edad?

    Porque estoy viendo niños de 3 años haciendo deberes y me parece que se nos está yendo de madre.

    Con la edad de mi pequeño yo discutía por tener el mejor correpasillos de la guardería y mi hijo sabe contar hasta diez en tres idiomas, se sabe los colores en tres idiomas y escribe su nombre en papel.
  65. #64 El problema es que me juego una mano a que la mayoría de los padres adheridos a esta aberración colectiva les hablas de antivirus y piensan en vacunas.
  66. #57 Sí, tienen psicólogos estudiando como hacer los juegos más adictivos.
  67. #57 Pienso igual, de hecho la compañías actualmente tiene psicólogos en plantilla que les explican como hacer los juegos más adictivos para niños y jóvenes.

    Ahora bien, manda cojones con estos padres.
  68. #51 ¿Como funciona? Buscando rápido dice que pagas el premium una vez y ya está para toda la temporada ¿no?
    No me parece comparable a las lootboxes donde te incitan a gastar cuanto más mejor.
  69. Además, generalmente suelen ser chavales ya un poco mayores, acostumbrados a hacer lo que les sale de los webos toda su vida, que vete tú a decirles ahora que algo no pueden hacer. La que te montan es épica.
  70. #69 Hay niños "que se van a rebotar más y niños que se van a rebotar menos", eso todos lo aceptamos, dentro de unos límites.
    Pero si tu hijo pequeño "te destroza la casa", tienes un problema con su educación.
  71. #3 ¿Te pagan por usar palabras clave? Porque tú dirás a qué viene aquí la palabra "woke".
  72. #24 Desde la ignorancia del caso, la familia de la que hablas ¿Ha hecho terapia en grupo? Cuando se llega a esos extremos hay un problema de trasfondo y la "consola" es una simple válvula de explosión. Yo tengo unos conocidos que hasta que la psicóloga no estuvo una semana en su casa mirando como interactuaba esa familia no empezó a ver la luz con la niña.
  73. Típica demanda América que se soluciona pagando unos miles de pavos
  74. #25 exacto, poner normas y hacerlas respetar cuesta. Ser padres cansa. Imagino que un perro permite más relax y es más obediente que un crio
  75. #77 Bueno, hay que darle un margen a la hipérbole.

    Si no, yo no creo que sea tanto un problema de educación como de psicólogo infantil.
  76. #57 El tema de las "cajas de premios" o "lotto boxes" y su similitud a bombos de máquinas ludocrativas tiene mucho recorrido legal.
    Que los padres sean unos cenutrios, vale, pero que esos "juegos" son más que simple diversión o negocio gamer, también. El 'pay per win' se impuso hace años y ha degenerado a todos los niveles. Debiera ser regulado mucho más para accesos por edades, ponerlos al mismo nivel que las apps de apuestas.
  77. #21 mi impulso inicial es pensar como tu , pero tb veo , por otra parte, que al menos estos padres se preocupan en protestar y tratar de dar una solucion al asunto. Cuantisimos otros hay que directamente se la suda el tema???
  78. #41 El juego nunca ha sido un problema que se lo digan a los que tiene la entrada prohibida en los casinos.
  79. #3 chupito
  80. #14 Lo de los deberes es para que vayan asumiendo que de adultos hacer horas extras es lo normal.
  81. #81 Ahora piensa en esos niños de mayores con un pitbull con mascota… o peor, jefes de alguien :troll:
  82. Vamos a intentar conseguir pasta denunciando, así arreglamos que no hemos sabido educar a nuestros hijos...
  83. #85 ???? estas comparando el fornite con un casino? Es mas el propio fornite tiene mecanismos para que los padres controlen lo que juegan los menores
  84. #21 Ya existe el control parental. Lo que tenemos aquí son unos padres negligentes que quieren responsabilizar a otros de su incompetencia.
  85. #84 está bien que intenten poner solución, pero si piensan que el problema es del juego y no de la educación que han dado a sus hijos pues al final es quitarse de encima la responsabilidad que supone ser padres.
  86. #77 No generalicemos. Hay muchos niños, muchos padres, y muchos tipos de todo. Puedes tener niños con problemas de autogestión que es difícil controlar y educar. Hay padres que no saben como afrontar ciertas edades. Para eso existen también "las protecciones" de edad en ciertos ámbitos como casinos, apuestas y ... creo que va siendo hora de mirar también este tipo de cosas de juegos "pay-per-win".
  87. #94 correcto
  88. Habian dejado de comer, ducharse y dormir? que alguien les explique a esos padres que sus hijos tienen problemas con las anfetaminas
  89. #57 Totalmente de acuerdo. Las empresas de juegos tienen equipos de psicologos para tratar de engachar a los usuarios de la forma más adictiva posible. Luego a sacarles la pasta con cualquier extra...

    Aquí lo explican analizando el Candy Crush:
    www.google.com/amp/s/www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/candy-crush-

    En este envío también se hablaba del tema:
    www.meneame.net/m/Artículos/videojuegos-tienen-bastante-poco-juego-mu
  90. #93 Pues una búsqueda rápida en Google no dice eso. Quizás no sea tan descarado como otros, pero algo debe tener cuando bastante gente lo considera así o rozando el largero que se dice.

    Edit. Que tampoco me he comido los cuernos, que se diga
    www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=fortnite+paytowin
«123
comentarios cerrados

menéame