Actualidad y sociedad
164 meneos
2486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ha comenzado la cuenta atrás": la hoja de ruta de China para anexionarse Taiwán

“Los planes de China sobre Taiwán se van a implementar en muy poco tiempo, unos dos o tres años. Existe una hoja de ruta para la anexión. Ya ha comenzado la cuenta atrás”. Así de contundente se mostraba un periodista de 'Global Times', diario portavoz del régimen chino, en una conversación con la autora de estas líneas durante la primavera pasada. “El Partido Democrático Progresista (PDP), favorable a la independencia, va a perder primero las elecciones locales y después el gobierno taiwanés. Hay claros signos de que esto va a suceder”.

| etiquetas: china , taiwan , anexión
78 86 19 K 14
78 86 19 K 14
Comentarios destacados:                    
#3 Esto es pura propaganda antichina al servicio de los intereses de los Estados Unidos en la región. En los comunicados de la prensa estatal china siempre se enfatiza la oposición a la interferencia de potencias extranjeras en el asunto, que es lo que busca Trump en su intento de desestabilizar a China como sea. Y eso de que Pekín quiere "destruir la China democrática" no sé de dónde se lo sacan. En Hong Kong no ha habido un gran retroceso en mecanismos de representación desde que pasase de manos de Londres a Pekín. Y Pekín no ha hecho más que concederles ventajas económicas desde su "regreso a casa", que es lo que ocurriría en el caso de repetir el sistema de "Un país, dos sistemas" con Taiwan. Cuidado con lo que os cuentan los mass mierda porque está la cosa cada vez más caliente con el auge de China y a los líderes europeos y americanos les sale muy rentable tener un chivo expiatorio perdido allá por Asia, tan lejos que a lo mejor ni se oirían los bombazos ;)
  1. Vaya mierda de operación relámpago, que la conocen los del Confidencial 2 meses antes.
  2. Por cierto. Parece que la población no es totalmente contraria a formar parte de la China.
    elpais.com/internacional/2018/11/24/actualidad/1543058545_212736.html

    Si se anexionan voluntariamente no se que problema hay.
  3. Esto es pura propaganda antichina al servicio de los intereses de los Estados Unidos en la región. En los comunicados de la prensa estatal china siempre se enfatiza la oposición a la interferencia de potencias extranjeras en el asunto, que es lo que busca Trump en su intento de desestabilizar a China como sea. Y eso de que Pekín quiere "destruir la China democrática" no sé de dónde se lo sacan. En Hong Kong no ha habido un gran retroceso en mecanismos de representación desde que pasase de manos de Londres a Pekín. Y Pekín no ha hecho más que concederles ventajas económicas desde su "regreso a casa", que es lo que ocurriría en el caso de repetir el sistema de "Un país, dos sistemas" con Taiwan. Cuidado con lo que os cuentan los mass mierda porque está la cosa cada vez más caliente con el auge de China y a los líderes europeos y americanos les sale muy rentable tener un chivo expiatorio perdido allá por Asia, tan lejos que a lo mejor ni se oirían los bombazos ;)
  4. #2 El problema es que no has leido el artículo
  5. #4 Lo he leído. Y es muy especulativo. Por otra parte en Taiwán están ganando partidos a favor de la anexión en la mayoría de municipios más grandes.
    ¿Que ya sido debido a fake news? Bienvenido a casa.
  6. #3 En Hong Kong no ha habido un gran retroceso en mecanismos de representación desde que pasase de manos de Londres a Pekín. Y no será porque no lo han intentado y les han parado los pies varias veces con protestas. Justo al lado tienes Macao donde el PCC ha conseguido poner en vigor todos sus mecanismos de control.
    en.wikipedia.org/wiki/Umbrella_Movement
  7. #6 ¿Pero cuál ha sido el retroceso en comparación a lo que ocurría bajo el mandato de Reino Unido? Muy poco se molestaron aquellos en democratizar Hong Kong, y solo permitieron algunos cambios cuando ya tocaba devolver la colonia. Todo muy acorde con los procesos de descolonización de los ingleses ;)
  8. #7 Básicamente se quería imponer un sistema donde todos los candidatos a las elecciones de Hong Kong tenian que ser aprobados por el PCC. De la mano se ha intentado imponer una ley tipo "Corcuera" donde la policia puede irrumpir en tu domicilio sin el permiso de un juez. Ambas cosas ya están en vigor en Macao, mientras que en Hong Kong se han ido retrasando gracias a la contestación.
  9. #8 Sigue siendo mejor que enviar un gobernador elegido a dedo desde Londres, como ocurrió durante décadas, mientras los ingleses iban dando lecciones de democracia por el mundo. Y hay que tener en cuenta que Pekín permite esas libertades a Hong Kong cuando China continental ni las huele (justo lo contrario de lo que ocurría con los dominios ingleses). Por otra parte, estaría bien saber en qué medida las potencias extranjeras se aprovechan de los mecanismos de representación más "abiertos" para colar sus intereses. La historia de esta parte de Asia está plagada de episodios de la CIA financiando a las organizaciones que más les convenían, como en el caso del partido de Shinzo Abe en Japón, sin ir más lejos. No todo lo que se vende como democracia es oro.
  10. #9 Yo no estoy comparando con el orden británico ni voy a caer en discursos sobre descolonización que busquen legitimarlo: la realidad es que de un tiempo a esta parte hay un asalto al estado de derecho y los mecanismos democráticos para asegurar el control de Beijing. Pocas simpatias me despierta el imperio británico, pero esto no justifica el "imperialismo" chino.
  11. #10 Me parece razonable ;)
  12. #11 Ahora me fijo en quien es mi interlocutor, referencia a la hora de hablar de cosas chinescas :hug: mis respetos Jabiertzo
  13. Por qué está fallando "La conexixión segura" de El Confidencial en Firefox, pero no en chrome?
  14. #12 Más bien un cuñado del mundo chino. ¡Saludos! {0x1f605}
  15. Como el ejército de Ghana meta mano, verás que carnicería...
  16. #1 estás noticias intentan comerle la moral a los taiwanéses.
  17. #3 Taiwan y China son como la noche y el día, taiwan es mucho más abierto, la gente mucho más educada y están mucho más avanzados como sociedad, sería un desastre para Taiwan una anexión...
  18. La imagen de la miniatura me parecía chulísima: un soldado sosteniendo un arco y flechas ardiendo. En la imagen completa resulta que es un jodido concursante de humor amarillo saltando por un aro de circo.
  19. #3 En Hong Kong no ha habido un gran retroceso en mecanismos de representación desde que pasase de manos de Londres a Pekín

    Que poco sabes del tema.

    www.lavanguardia.com/politica/20170626/423711262014/hong-kong-cumple-v

    Si llamas democracia a que los Hongkoneses solo puedan elegir como representande entre los 2 o 3 candidatos que propone el partido comunista chino :palm:
  20. #3 Aun así, ¿por qué iba a aceptar Taiwan una anexión si ahora mismo son independientes de facto (y lo han sido durante décadas)?
  21. En general, los países que anexionan territorios y les sale bien la jugada, suelen repetir.
  22. #20 Claro, mucho mejor leer una noticia de La Vanguardia que lo que nos cuenta la historia sobre la ocupación inglesa de Hong Kong, las guerras del opio, los años de gobierno de Londres a dedazo limpio y las reformas justo antes de devolver el territorio a China :troll:
  23. #2 Tal como dice el artículo, desde 2014 están bombardeando con "fake news" a todo Taiwán.

    Es normal que acaben consiguiendo una polarización de la sociedad taiwanesa sobre el echo de pertenecer o no a China.

    Está ocurriendo en España y la extrema derecha con cuatro mierdas de paginas y periódicos que publican fake news financiados por un puñado de empresas, con que imagínate algo multiplicado por 100 y financiado por un gobierno.
  24. #2 Conozco a un chino de Taiwan y podría matarte por ese comentario.
  25. Si esto llegara a ocurrir "poca broma" porque China se queda con una parte esencial de la producción de electrónica del mundo.. si no la tenía ya. EEUU no se va a quedar mirando.. y menos con el puto loco de Trump al volante.
  26. #20 Esa autonomia expira en 2040. Tampoco has estado muy al tanto de las noticias en la zona. Hubo manifestaciones en 2017 precisamente por ese retroceso y pequeñas. China naturalmente respondió con detenciones indiscriminadas y su política de miedo.
  27. #24 Está pasando en España y lleva pasando toda la vida en todos los putos países del mundo. ¿En serio creéis que la manipulación de la información es algo nuevo? :wall:
    Como ejemplo esta basura de noticia, que no me explico cómo ha llegado a portada.
  28. #25 Si por hacer un comentario podría matarme, te recomiendo que te alejes de él.
  29. #20 Que poco sabes del tema.
    Pero alma de cántaro, ¿tú te has dado cuenta de a quién le estás respondiendo? :shit:
  30. Para quienes no saben mucho sobre la historia, Taiwan es donde se refugió el gobierno legítimo de China y los que pudieron huir, después de que los comunistas, apoyados por la Unión Soviética, tomaran el poder. Se siguen llamando así mismos como la República China. Cuando ves una radio de los años 60 que decía Made in China, se refería a Taiwan.
  31. #29 Son bastante radicales con el tema. Si viajas a Taiwan la norma número uno es "no hables de política". Habla de su maravilloso tiempo monzónico o de lo chachis que son sus carreteras de montaña.
  32. #15 Una voz autorizada, sin duda. ¡Gracias!
  33. #30 Sólo es un troll de derechas.
  34. #32 Cuando eso ocurre es que la sociedad está muy polarizada.
  35. La hoja de ruta se completará en 18 meses
  36. #35 Bienvenido a una cena de navidad en Cataluña.
  37. #24 Lo que no me queda claro es por qué unas son fake news, pero en cambio esto es totalmente fiable y digno de confianza.

    A ver si va a ser que no te puedes creer a pies juntillas nada de lo que digan los medios, y lo suyo es contrastar las cosas.
  38. #37 Y aun así no he visto a mucho catalanes que se maten en las cenas de navidad por un comentario.

    Lo dicho a #25, aléjate de ese individuo, no es buena compañía.
  39. #35. Eso también ocurría en Berlín Occidental, ¿polarización también, o más bien amenaza latente tan inminente, prominente y omnipresente como cercana?
    ¿Había mucho berlinés partidario de reunificarse, pero sólo con el bloque del este?
  40. #3 Poco o nada has tratado con chinos, con todo el respeto te lo digo.
    No tienes ni idea de lo incompatible que es la idiosincrasia china con nuestro modo de vida y nuestra concepción de los negocios y el mundo laboral. Si algo bueno puede pasarle al mundo occidental, es que China pierda peso y se acabe la "chinificación" del mundo que estamos viviendo con el recorte de libertades y la precarización del mercado laboral.
    Todo lo que sea joder a China, por mi parte, a fuego.
  41. #3 pues tú hablas calcado a un propagandista chino
    Si Taiwan ya no tiene embajada en EEUU, que se cerró allí (y en casi todo el mundo) por presiones de China. :palm:
    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_diplomatic_missions_of_Taiwan
    Les quedan como 3 solamente en el mundo.

    Taiwán es un país democrático con un índice de libertad de los más altos del mundo. Vaya, no me extraña que EEUU les apoye, con lo que puede, pero tu discurso sí parece de propaganda.

    Ojalá y no los engulla China, pues prefiero un sistema taiwanés al chino mil veces
  42. #12. Son cosas sínicas.
  43. #26 Trump está más preocupado por carbón, petróleo y muros en México... No sé si entienda qué es eso de semi conductores :-/
  44. #34. ^^ Habló de putas "la tacones".
  45. #31. El Kuomingtang (KMT), Partido nacionalista popular de Chiang Kai-chek, todo un personaje y ejemplo de pundonor. Y el único régimen reconocido internacionalmente por muchos años.
  46. La Historia se repite tozudamenente cuanto más Maduro te pones.

    Día del Señor de dieciséis de enero del año catorce después de Trump.
    Aquella madrugada helada, seca y apacible en Pekín no hacía presagiar el inminente comienzo de los bombardeos de la coalición internacional, auspiciados por las resoluciones del anterior agosto por parte del Consejo de Seguridad de ONU.
    Acababan de dar las 3 de la madrugada en el reloj del palacio celeste en Tian Ammen cuando comenzaron a caer las primeras bombas y misiles guiados sobre los ministerios y el barrio de Pu Dong, Xi Saddam se reafirmó en su expresión y musitó solemne ante los micrófonos: "la madre de todas las batallas -Um M'aārak- ha comenzado".

    Tras cien días de continuos bombardeos y una manifiesta superioridad aérea y marítima, lo que la Coalición bautizó como operación "Tormenta del desierto chorras del Gobi" culminó con cien horas de trepidante ocupación terrestre del país y la toma de la capital china entre el júbilo de la población civil.

    Xi Saddam todavía tardaría un par de lustros en salir de su agujero, eso sí, no por voluntad propia.
  47. #42 ¿Y eran embajadas de Taiwan o de la República de China? Porque otra cosa que no tiene desperdicio son los taiwaneses que piensan que su gobierno es el gobierno legítimo de toda China, incluyendo la continental. De todos modos, los Estados Unidos ya apoyaban a Taiwan cuando era una burda dictadura. ¿Qué te dice eso? ;)
  48. #45 ¿He desbloqueado el nivel troll? 8-D no me habían avisado los de Housers.
  49. #34 Que rápido se dan las etiquetas de troll, @jabiertzo es bastante conocido por aquí, si te fijas en su historial y en su canal de youtube, es un vasco que ha vivido en China durante años y está casado con una china. Así que si da alguna opinión sobre el país y su sociedad, yo lo escucharía con atención sin insultarle de buenas a primeras. Aquí un enlace a su blog www.historiasdechina.com/about-javier-telletxea/
  50. #24 Pero la manipulación se da en todos los sentidos y al final triunfa la que mejor se hace, que suele ser la que dispone de más medios económicos. Fíjate que en occidente incluso han conseguido que los gobiernos representativos sean llamados democracia. ¿Está bien? No, pero es así como funciona en todos los sitios, seguramente que también los defensores de la independencia de Taiwán han intentado hacer lo propio, aunque contra la enorme maquinaria china probablemente no puedan competir.
  51. #50 Creo que si lees el hilo es evidente de que a quien llamo troll no es a @Jabiertzo.
  52. #51 La enorme maquinaria de USA que dice?
  53. #22 Taiwan es dónde se refugiaron los ultranacionalistas que perdieron la guerra civil china pese al apoyo de Occidente.

    Imagina que en la guerra civil la República se hubiera atrincherado en Canarias.

    Verías normal que Canarias se autodenominara España en la ONU en 1945, ignorando a la península en manos de los "rebeldes" hasta varios años más tarde?

    Nos guste más o menos Mao, Taiwán es China.
  54. #46 Es curioso porque quien ahora gobierna es la oposición al Kuomingtang que se ha "chinificado" con el paso de los años.

    CC#31
  55. Esta es una de esas noticias que le confiero cero credibilidad. En China siempre está el tema de la reunificación en los debates políticos, pero una acción militar supondría cientos de miles de soldados muertos y bombardear la isla hasta que solo queden escombros.
  56. #55. Es que no creo que sea sano eternizarse en el poder, por mucha razón que lleves respecto a una postura política concreta, y que además se reduce al ámbito de asuntos exteriores y comercio exterior. El país luego hay que gestionarlo siguiendo unos criterios u otros, y eso implica debate y diferencias de opinión.

    El problema, creo yo, es institucional de un país pequeño con una amenaza latente bien cerquita, no de políticas partidarias.
  57. Otra potencia que se recupera ¿para cuándo las Españas?
  58. #58 Felipe ya está trabajando en reocupar las Filipinas y Cuba, anexionarse República Dominicana y poner un gobierno títere en Venezuela. Del Sáhara nos olvidamos, que no tiene petroleo. Luego recuperaremos los derechos monárquicos de Portugal y montaremos el Imperio Iberico. ;)
  59. Venga, a hacernos un Crimea.
  60. #59 SI es así, tiene mi voto.
  61. #44 I am the BIGGEST expert in...er... semiconductivers... NOBODY knows more than me about semiconductators, believe me!!
  62. #31 De hecho de aquella se llamaba China Nacionalista y ocupaba el lugar de China en la ONU.
  63. #2 Voluntariamente, como paso en Ucrania, que todo era voluntariamente, como los soldados rusos, esos tambien fueron voluntariamente.

    Sabes que los Taiwaneses no quieren pertenecer a China, no?
  64. #7 La diferencia entre Taiwán y Hong Kong es que los primeros, ahora mismo, no están bajo el mandato de nadie; son de facto un estado independiente.
  65. #39 Es más fácil cambiar de amigos que de parientes
  66. Pequeño resumen sobre de donde viene todo el tema este:

    www.youtube.com/watch?v=_DXdAjX4wX4
  67. #62 I'm going to make the biggest semuconductator in the world. Believe me. It's going to be a beautiful one
    And China will pay for it
    :-D :-D

    si las noticias pudieran traducir lo lelo que es ese tío
  68. #48 que da igual lo que era antes.
    Si vas a justificar lo de China hoy, por lo de Taiwán ayer, entoces podemos sacarle unos cuantos trapitos de ayer a China también

    Que yo sepa él mundo considera Taiwán, Taiwán...y eso es lo que intentan ser hoy
  69. #36 ¿El plocés?
  70. #53 Quizá, por razones culturales, en Taiwán lo tenga más complicado que China.
  71. #64 En Crimea no querían ser Ucranianos. En Taiwan lo decidirán los taiwaneses.
  72. #72 En que fake news leiste eso?
  73. #73 No recuerdo, pero mirando en la Wikipedia, el 85% de los habitantes de Crimea votaron a favor.
    es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_Crimea_de_2014#16_de_marzo:_referéndu
    Por cierto. Crimea no fue parte de Ucrania hasta después de la segunda guerra mundial. Antes era rusa.
  74. #3 Agree. Donald Trump vuelve al negocio de los reality shows y monta un circo de tres pistas con China mientras le bloquean el muro de México en el senado.
  75. #59 sería preferible recuperar conceptos patrióticos de la Constitución de 1812 o federalismos austracistas en vez de crear "imperios" basados en el centralismo borbónico-franquista que han reducido las Españas a su mínima expresión y convertido en un actor muy mediocre internacionalmente.
  76. #54 El Ruhr no tenía por qué estar ocupado por Francia. Alemania lo recuperó y luego le cogió gusto al tema. A eso me refiero.
  77. #60 o un kosovo, , también está la opción de Siria , financiar grupos terroristas para que tumben en gobierno.
  78. #74 Y que pasa?
    India era inglesa antes de la segunda guerra mundial.
    Filipinas era española.
    Angola era portuguesa, ... y crimea era rusa, después dejó de serlo.

    Si se hiciera un referendum en una antigua colonia, estarias a favor o en contra?
    Por ejemplo, un referendo en el sahara occidental.
  79. #79 A favor.
  80. #80 Pues ahora miralo de esta forma.
    La peninsula antes fue de los pueblos norteafricanos, y antes...
  81. #41 www.youtube.com/channel/UCUGfBZ3WiiqCc_UfcF_RrRA

    “Poco o nada” ha tratado con chinos, {0x1f602} .
  82. #80 #81 no pasa nada, hacemos un referendum en la península a ver si queremos volver a formar parte de algún califato o no. Yo no veo ningún clamor popular como para que sea necesario pero bueno, la democracia nunca sobra :-)
  83. #83 Comiendo uvas paseando por Córdoba en túnica y con perilla a lo Julio Anguita observando el vergel de Al Andalus lo mal cuidado que lo tenían esos burros peninsulares, ¿donde se firma?
comentarios cerrados

menéame